7
PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

PAUTAS DE TRABAJO

ALUMNOS CON:

HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL

En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

Page 2: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

CARACTERIZACION

Trastorno del comportamiento Base neurobiológica

Caracterizado por: Distracción moderada a grave Periodos de atención breve Inquietud motora Inestabilidad emocional Suelen aparecer sentimientos de impotencia,

acompañados de angustia y/o agresión, Conductas impulsivas involuntarias e incoscientes

Page 3: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

Se manifiesta cuando: Se exige atención o esfuerzo mental sostenido La propuesta carece de atractivo o novedad (ej.

escuchar al docente o hacer deberes, escuchar o leer textos largos, o trabajar en tareas monótonas o repetitivas.

Los motiva: Algo que responde a sus intereses (asignatura, TV)

Situación más común: Abandono de tareas por cansancio y embotamiento

.

Page 4: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

RECOMENDACIONES

Informarse sobre el trastorno para comprenderlo

Brindar más tiempo, dismnuir el nro de tareas Atención personalizada Eliminar distractores ( debe ubicarse lejos de

puertas y ventanas y cerca del profesor) Alejarlo de compañeros con sus mismas

características Sentarlo o integrarlo a grupos con alumnos

más tranquilos.

Page 5: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

RECOMENDACIONES

”CUANDO PRESENTE MEJORAS EN SU COMPORTAMIENTO Y/O APRENDIZAJES SE LE PERMITIRÁ ACERCARSE A DICHOS COMPAÑEROS, DE LO CONTRARIO EMERGERÁ UNA NEGATIVA EN RELACIÓN A LOS APRENDIZAJES Y HACIA EL DOCENTE”

Page 6: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

RECOMENDACIONES

Normas deben ser claras y mantenerlas siempre presentes

Darle órdenes simples y breves. Establecer contacto visual Mantenerlo ocupado. No exigirle todo el proceso a la vez: luego de

cada etapa finalizada, felicitarle por haberlo hecho. Luego se valorará si es correcto o no.

Alternar el trabajo de pupitre con actividades que le permitan levantarse y moverse (secretario)

Page 7: PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo

RECOMENDACIONES

Alternar distintas técnicas (orales y escritas) Asegurarse de que ha comprendido las tareas. Apoyarlos en el desarrollo de las mismas Premiar conductas positivas (palabras, gesto,

en clase y con alumnos y otros colegas y que oiga o se entere)

En caso de tomar medicación, no recordárselo, ni siquiera en broma.

Evitar humillarlo.