2
SER TESTIGOS DE JEHOV ´ A: UN MAGN ´ IFICO PRIVILEGIO (4 min.) Es una bendici ´ on que se nos cuente entre las personas que Jehov ´ a ha considerado dignas de ser atra ´ ıdas a una relaci ´ on especial con ´ el (Jn 6:44; 2Ti 2:19) Nuestra identidad como adoradores de Jehov ´ a nos separa del mundo (Mal 3:18; Jn 17:16) Se nos conoce por obedecer el mandato de Jes ´ us de predicar las “buenas nuevas del reino” (Mt 24:14) El amor que nos tenemos unos a otros nos identifica como disc ´ ıpulos de Jes ´ us (Jn 13:35) Nuestra sobresaliente conducta nos permite resplandecer como iluminadores en un mundo espiritualmente oscuro (Flp 2:15) En estos “tiempos cr ´ ıticos, dif ´ ıciles de manejar”, mantener nuestra identidad como cristianos verdaderos pre- senta desaf ´ ıos para todos, pero m ´ as a ´ un para los j ´ ovenes (2Ti 3:1) AMENAZAS PARA NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA (7 min.) A fin de que Jehov ´ a siga reconoci ´ endonos como su posesi ´ on, debemos guardar nuestras “prendas de vestir ex- teriores”, la identidad como seguidores de Cristo Jes ´ us (Rev 16:15; re 231, 232) Nuestra identidad cristiana puede empa ˜ narse o perderse si sucumbimos al ´ enfasis enfermizo que el mundo da al inter ´ es en uno mismo Muchos de los que sucumben suelen sufrir una crisis de identidad Quiz ´ a atraviesen per ´ ıodos de inseguridad personal, reconsideren sus metas y argumenten que tienen que “encontrarse a s ´ ı mismos” o “ser ellos mismos” En ocasiones, tal b ´ usqueda de “identidad” ha llevado a la persona a abandonar sus responsabilidades y las sanas normas morales Si no nos mantenemos en guardia, las actitudes del mundo pueden afectarnos El escritor del Salmo 73 empez ´ o a dudar del valor de seguir un proceder recto (Sl 73:1-14; w99 1/9 21, 22) Con el tiempo, el salmista comprendi ´ o el punto de vista de Jehov ´ a y reaviv ´ o su gratitud por los pri- vilegios de los que disfrutaba por ser adorador de Dios (Sl 73:23-28) Es fundamental que siempre tengamos conciencia de nuestra identidad como testigos de Jehov ´ a (Isa 43:10) La persona que no comprende qui ´ en es ni cu ´ al es su papel con respecto a la realizaci ´ on del prop ´ osito divino carece de rumbo en la vida (Ef 4:14; Snt 1:6-8; Rev 3:16) LOS TESTIGOS DE JEHOV ´ A SABEMOS QUI ´ ENES SOMOS (7 min.) Las Escrituras nos dicen cu ´ al es nuestro prop ´ osito en la vida (Rev 4:11) Los verdaderos cristianos viven para hacer la voluntad de Dios (1Pe 4:2) La Biblia revela los valores, las cualidades, las normas y las caracter ´ ısticas que se exigen de quienes desean que se les identifique como cristianos (Ef 4:22-24; 1Pe 2:21) Ante todo, nos consideramos verdaderos adoradores de Jehov ´ a Tenemos el privilegio de encontrarnos entre los m ´ as recientes miembros de una larga lista de testigos fie- les, que comenz ´ o con Abel (Heb 11:4) Nuestra identidad cristiana supera cualquier v ´ ınculo familiar, de raza, color, idioma o nacionalidad (G ´ al 3:28) Tambi ´ en est ´ a por encima de las ambiciones y los deseos personales (Mr 8:34) Para conservar la identidad cristiana, es esencial tener una relaci ´ on personal con Dios J ´ ovenes, no esperen que Dios vaya a aceptarlos solo porque sus padres sean creyentes Ustedes mismos tienen que llegar a amar a Jehov ´ a (Mt 22:37) Ahora bien, ¿c ´ omo resistir las numerosas presiones que tienen por objeto hacernos abandonar la identidad cristiana? TESTIGOS QUE PROTEGIERON SU IDENTIDAD (5 min.) La Biblia contiene muchos ejemplos de personas que, pese a la adversidad o a la juventud, conservaron su iden- tidad como adoradores de Dios: Jos ´ ıas instituy ´ o reformas religiosas con efectos a largo plazo, repar ´ o el templo y encauz ´ o a la naci ´ on de re- greso a Jehov ´ a (2Re 23:24, 25; w01 15/4 25-28) No se dej ´ o moldear por el legado de corrupci ´ on que su padre y su abuelo le hab ´ ıan dejado Daniel y los tres hebreos cautivos en Babilonia nunca olvidaron su identidad como siervos de Jehov ´ a Se mantuvieron ´ ıntegros frente a la presi ´ on y las tentaciones (dp 33-45) Los cristianos actuales, tanto j ´ ovenes como mayores, deben estar resueltos a proteger su identidad cristiana ESTABLEZCAMOS CON FIRMEZA NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA (5 min.) La Biblia nos exhorta a probar para nosotros mismos la verdad (Hch 17:11; Ro 12:2; 1Te 5:21) PROTEJAMOS NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA Nota para el orador: Ayude al auditorio a comprender que, prescindiendo de los a ˜ nos que llevemos en la verdad, pudi ´ eramos poner en peligro nuestra identidad cristiana. Anime a todos los que han estado sirviendo a Jehov ´ a a permanecer fieles como alabadores verdaderos. Ayude especialmente a los j ´ ovenes que se han criado en una familia de Testigos a valorar el privilegio de ser identificados como cristianos y a comprender la necesidad de protegerlo. N ´ um. 160-S 11/11

PB_160-S

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PB_160-S

SER TESTIGOS DE JEHOV´

A: UN MAGN´IFICO PRIVILEGIO (4 min.)

Es una bendici´

on que se nos cuente entre las personas que Jehov´a ha considerado dignas de ser atra

´ıdas a una

relaci´

on especial con´

el (Jn 6:44; 2Ti 2:19)

Nuestra identidad como adoradores de Jehov´a nos separa del mundo (Mal 3:18; Jn 17:16)

Se nos conoce por obedecer el mandato de Jes´

us de predicar las “buenas nuevas del reino” (Mt 24:14)

El amor que nos tenemos unos a otros nos identifica como disc´ıpulos de Jes

´us (Jn 13:35)

Nuestra sobresaliente conducta nos permite resplandecer como iluminadores en un mundo espiritualmenteoscuro (Flp 2:15)

En estos “tiempos cr´ıticos, dif

´ıciles de manejar”, mantener nuestra identidad como cristianos verdaderos pre-

senta desaf´ıos para todos, pero m

´as a

´un para los j

´ovenes (2Ti 3:1)

AMENAZAS PARA NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA (7 min.)

A fin de que Jehov´a siga reconoci

´endonos como su posesi

´on, debemos guardar nuestras “prendas de vestir ex-

teriores”, la identidad como seguidores de Cristo Jes´

us (Rev 16:15; re 231, 232)

Nuestra identidad cristiana puede empa˜

narse o perderse si sucumbimos al´

enfasis enfermizo que el mundoda al inter

´es en uno mismo

Muchos de los que sucumben suelen sufrir una crisis de identidad

Quiz´a atraviesen per

´ıodos de inseguridad personal, reconsideren sus metas y argumenten que tienen que

“encontrarse a s´ı mismos” o “ser ellos mismos”

En ocasiones, tal b´

usqueda de “identidad” ha llevado a la persona a abandonar sus responsabilidadesy las sanas normas morales

Si no nos mantenemos en guardia, las actitudes del mundo pueden afectarnos

El escritor del Salmo 73 empez´

o a dudar del valor de seguir un proceder recto (Sl 73:1-14; w99 1/9 21, 22)

Con el tiempo, el salmista comprendi´

o el punto de vista de Jehov´a y reaviv

´o su gratitud por los pri-

vilegios de los que disfrutaba por ser adorador de Dios (Sl 73:23-28)

Es fundamental que siempre tengamos conciencia de nuestra identidad como testigos de Jehov´a (Isa 43:10)

La persona que no comprende qui´

en es ni cu´al es su papel con respecto a la realizaci

´on del prop

´osito divino

carece de rumbo en la vida (Ef 4:14; Snt 1:6-8; Rev 3:16)

LOS TESTIGOS DE JEHOV´

A SABEMOS QUI´

ENES SOMOS (7 min.)

Las Escrituras nos dicen cu´al es nuestro prop

´osito en la vida (Rev 4:11)

Los verdaderos cristianos viven para hacer la voluntad de Dios (1Pe 4:2)

La Biblia revela los valores, las cualidades, las normas y las caracter´ısticas que se exigen de quienes desean que

se les identifique como cristianos (Ef 4:22-24; 1Pe 2:21)

Ante todo, nos consideramos verdaderos adoradores de Jehov´a

Tenemos el privilegio de encontrarnos entre los m´as recientes miembros de una larga lista de testigos fie-

les, que comenz´

o con Abel (Heb 11:4)

Nuestra identidad cristiana supera cualquier v´ınculo familiar, de raza, color, idioma o nacionalidad (G

´al 3:28)

Tambi´

en est´a por encima de las ambiciones y los deseos personales (Mr 8:34)

Para conservar la identidad cristiana, es esencial tener una relaci´

on personal con Dios

ovenes, no esperen que Dios vaya a aceptarlos solo porque sus padres sean creyentes

Ustedes mismos tienen que llegar a amar a Jehov´a (Mt 22:37)

Ahora bien, ¿c´

omo resistir las numerosas presiones que tienen por objeto hacernos abandonar la identidadcristiana?

TESTIGOS QUE PROTEGIERON SU IDENTIDAD (5 min.)

La Biblia contiene muchos ejemplos de personas que, pese a la adversidad o a la juventud, conservaron su iden-tidad como adoradores de Dios:

Jos´ıas instituy

´o reformas religiosas con efectos a largo plazo, repar

´o el templo y encauz

´o a la naci

´on de re-

greso a Jehov´a (2Re 23:24, 25; w01 15/4 25-28)

No se dej´

o moldear por el legado de corrupci´

on que su padre y su abuelo le hab´ıan dejado

Daniel y los tres hebreos cautivos en Babilonia nunca olvidaron su identidad como siervos de Jehov´a

Se mantuvieron´ıntegros frente a la presi

´on y las tentaciones (dp 33-45)

Los cristianos actuales, tanto j´

ovenes como mayores, deben estar resueltos a proteger su identidad cristiana

ESTABLEZCAMOS CON FIRMEZA NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA (5 min.)

La Biblia nos exhorta a probar para nosotros mismos la verdad (Hch 17:11; Ro 12:2; 1Te 5:21)

PROTEJAMOS NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA

Nota para el orador:Ayude al auditorio a comprender que, prescindiendo de los a

˜nos que llevemos en la verdad, pudi

´eramos poner

en peligro nuestra identidad cristiana. Anime a todos los que han estado sirviendo a Jehov´a a permanecer fieles

como alabadores verdaderos. Ayude especialmente a los j´

ovenes que se han criado en una familia de Testigos avalorar el privilegio de ser identificados como cristianos y a comprender la necesidad de protegerlo.

um. 160-S 11/11

Page 2: PB_160-S

Esto no se logra experimentando con las cosas malas que el mundo ofrece, sino estudiando personalmente laBiblia, abrazando de todo coraz

´on sus ense

˜nanzas y manifestando una conducta que evidencie que estamos

“firmemente establecidos en la verdad” (2Pe 1:12)

La Palabra de Dios nos ayudar´a a determinar nuestro propio talento y potencial

Sacar´a a la luz los sentimientos y motivaciones m

´as profundos (Heb 4:12, 13; Snt 1:22-25)

Ponernos metas contribuir´a a que utilicemos al m

´aximo nuestros dones espirituales (1Pe 4:10)

Dese a conocer como testigo de Jehov´a; es una protecci

´on (w00 1/11 13)

Predique a los dem´as y mantenga una conducta excelente para que permanezca separado del mundo y resis-

ta su influencia malsana (Pr 20:11; Lu 6:44, 45)

PROTEGER NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA REDUNDA EN BENDICIONES (2 min.)

Recibimos muchas bendiciones cuando protegemos nuestra identidad cristiana:

El privilegio de que Jehov´a nos reconozca (Mal 3:16)

Disfrutar de una amistad personal con Jehov´a (Snt 2:23)

Metas productivas y un sentido claro de prop´

osito en la vida

La esperanza de un futuro eterno (Sl 37:9)

Al poner en pr´actica lo que hemos analizado, protegeremos nuestra identidad cristiana y cosecharemos bendi-

ciones eternas

(Siga cuidadosamente la informaci´

on del bosquejo y at´

engase al tiempo asignado a cada secci´

on. No es necesa-rio leer ni comentar todos los textos citados. Vea el libro Benefı́ciese, p

´ags. 52-54, 166-169)

um. 160-S P´agina 2 DEBE PRESENTARSE EN 30 MINUTOS

˘ 2011 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania Todos los derechos reservados