20
\liquel Segura otogralit , : josep \ icen EL LLIBRE A BARCELONA Sa Pobla Número 134 REVISTA D'INFORMACIÜ GENERAL 4 de Octubre 1986• 75 ptas.

Pbl · 2017. 12. 3. · Pbl, vl NT Pbl6 "l Xrl" n ln L "Ft P 86"-. n brllnt n h n rnn brllntz t v lr t l "F t P 86", rnzd pr l prtv rl Pbln lbr l pd bd, d 2 d ptbr n l drrll dl nt

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • \liquel Seguraotogralit , : josep \ icen

    EL LLIBRE ABARCELONA

    Sa PoblaNúmero 134 REVISTA D'INFORMACIÜ GENERAL 4 de Octubre 1986• 75 ptas.

  • Treballant al camp,mirau prim amb el foc

    El foc és una eina molt útil, però també molt perillosa quan es fa servir per cremarrostolls, batzers i la Ilenya que sobra en haver podat. Aquesta feina provoca codaany molts dels incendis forestals de Mallorca. Per això la llei prohibeix, durant l'estiu,encendre gens de foc fins a 400 m. de la vegatació natural.Amb el fa, hem de mirar prim.

    Evitem els incendio forestalsCONSELL INSULARDE MALLORCASERPREISAL

    rootz:zs

    ••nn•••nn•n11n111 •nn•~11,

    In••n•n•44RT

    NfEIt.,,, 4.4 *k 19111.1 74

    111111 i41 1 11 .1

    1

    GLIFIRDERIA

    ÍTIL- .90322VTEL. Se' 7530,

    INFFINTILCARRER DATOEsavihn; c/. SOL.

    PPC) Elz__

  • portal f"' r•- •w

    Miguel Segura.

    La "conjura de los necios"

    Vivim uns tamos plensde crispació. Un succés tanquotidià com un partit defutbol pot esdevenir noticiaa nivell nacional. Sobretot siels missatgers de la mala no-tícia la volen escampar pertot arreu.

    Es la valla contarella del'home que mossegà el cus.Alió si que ho fou , una no-tícia. Que siga un cus el quemossegui un home és cosagairebé quotidiana, poc im-portant.

    El pitjor de tot, paró,passa quan la valoraciód'aquella que empram lanotícia está distorsionadaper odis, envejes, capelle-tes, rancúnies i obsesions.Llavors una petitesa de nores pot esdevenir titular asis columnas i un acontei-xement cultural importantpot ser, fins i tot, silen-ciat.

    En tenim dos exemplesben recents: el nou embolicdel Poblense i la presentació

    del seu llibre "Possessionsde Mallorca" a Barcelona,que tengué lloc dillunspassat sota els auspicis de laGeneralitat catalana.

    El primer fet, sempre!lamentable —encara que es-tic segur que en Pep Alordano va insultar ni pegar al'àrbitre, que l'estemenajásja no ho discutiré fou mag-nificat per quatre capparesque es creven sacerdots delperiodisme d'avantguarda.Tenen ràbia al "Poblense"parqué aquí sempre s'hamenyspreuat la seva manerade fer feina, odien a Alordaparqué ha fet el miracle demantenir un equip a segonadivisió dins un poble quel'hauria de tenir —com amolt— a tercera. No podenconsentir que els poblerstenguem el millor estadi dela part forana. I, es clar,aprofitant que també tenimla sang calenta, no desapro-fiten cap oportunitat per to-car les campanes als vuit

    vents quan al PoliesportiuMunicipal passa qualque co-sa de nou. El resultat de totaixò és prou conegut per atots.

    El meu cas és molt mésparticular, peró també ben!lamentable. Des deis diarisdel senyor Serra i fins i totdes de l'abans impecable"Diari de Mallorca" no envolen perdonar la meya col-laboració a "El Dia" i moltmenys que, en gairebé dosanys, hagi arribat a dirigir el"Butlletí Confidencial" i aser sub-director de"Sovint". En conseqüèn-cia, ens que un llibre meutengui dins Mallorca unèxit fora mida fins al puntd'arribar a presentar-se a-Barcelona sota el patrocinide la Generalitat parqué laprimera institució catalanavalora la meya tasca perio-dística com a positiva per ala cultura, malgrat tot això,en condemnen al silenci,ignorant un fet que, vulguen

    o no és noticia de primeraplana a qualsevol mitjà decomunicació de l'illa. Si,pel contrari, en lloc d'es-ciure un llibre d'èxit haguésinflat la cara a uns Inspec-tors d'Hisenda, posem percas, Ilavors els titulars ha-guessin quantrepassat la pla-na per amunt i per avall.

    Está clar que jo me'nre-de fot de la conducta pro-vinciana i estúpida d'aquestsmalanats. Al cap i a la fi,dilluns passat, al Palau Me-ca, ella no em llevaren niuna mica de joia. Paró hevolgut ressenyar el fetparqué asapigueu, poblers,que si fes feina per millorarel vostre entorn, per donargust al poble, per empènyerla cultura nostra, sempre hihaurà un estol d'ineptes quemai per mai no vos ho per-donaran. Es la coneguda"conjura de los necios".En el fons, són una pobragent.

    Edicions Sa Pobla.

    Dep. Legal: 268/1981.

    Consell de Redacció:Joan PayerasMiguel ArcangelFrancesc GostJosep Mates

    Dollaboradors.Antoni CladeraMa. Mag Cantallops.Ma. Mag. TugoresJesús MarcoMiguel Gost.Miguel CarrioKika Ramis

    Signatures convidades:Josefa CañellasAlvaro VillalongaJosep RossellóJaume SantandreuXavier LinaresLina Pons.

    Fotografia:A. LlompartE. CerveraPancuitPep Vicens.

    Administraciójoan,Comas.

    Publicitat:Tomeu Bennassar.

    Sa PoblaDirector: Miguel Segura.

  • \.0

    El mismo sueñoEra el mismo sueño de siempre,ese pájaro poderoso, altivo,orgulloso, siempre alertade todo lo que le acechaba;nunca se dejaba atrapar por nadie,pero yo presentía que me pertenecía,como te pertenece la rosa de tu jardín.Era el águila real que siempre rondada mis sueños.Hasta que un día se posó en mi brazoy yo le di mi cobijo y mi amor,como se puede amar al ser más querido.Hice planes para él, los hice para ambos.Nos levantábamos por la mañana, temprano,cuando los animales del bosqueaún no distinguen si está anocheciendoo si está amaneciendo;y en el campo sobrevolaba sobre mi cabezacomo para darme a entender que era más poderoso que yo,yo yo le daba a entender que los dos éramos orgullosos;y venía a mi y se volvía a posar en mi brazoy en aquel momento nuestros cuerpos se convertían en uno,y yo deseaba que no existiera nadie más en el mundo.Una mañana sucedió lo que estuve esperando durante semanas,como ave que no sabía estar en cautiverio,ya que sólo conocía el significado de la palabra "libertad",voló por la ventana de mi habitación,para posarse en otro brazo y no volver jamás a mi,y me quedó el vacío de que jamás volvería a ver el águila real,que probpblemente caería en el cautiverio de otros brazos,y albergándome la duda y la esperanzade que si algún día cambiaba de forma,quizá por la de ruiseñor,volvería a mi. • .

    Antonia Bernardino López

    Reserva de :BILLETES DE BARCOPASAJES AVIONHOTELESAPARTAMENTOSEXCURSIONES

    ALMACEN DE VINOS DEL PAISENVASADORA DE VINAGRE

    "MOLT BO"ENVASADORA DE ACEITES

    COMESTIBLESAceite de Oliva "TORRENS"

    Girasol "GRIF"Semillas "EL PINO"

    REGISTRO SANIDAD: 16 / 27 PM

    AntonioTorreta S.A.

    J. Sindich, 37- Tel. 54 07 41

    LA PUEBLA *Costa y Llobera, s/n

    (MALLORCA)

    acromarVIAJES TOURS sGAT 805

    un grupode profesionalesa su servicio

    Descuentos O:RESIDENTESFAMILIA NUMEROSA3g EDADGRUPOSMENORES

    VIAJES ORGANIZADOSVIAJES 3g EDADCRUCEROSVUELOS CHARTER

    EUROPA EN AUTOCAR

    •In•-••• vne Gel. • e acromar-«"*"»" (-417.) IPuerta de San Antonio, 23 - Tel. 21 5603/04 - 07002 - PALMA DE MALLORCA;

    su agencia de viajes/

  • Sa Pobla, avalNOTICIES Ppb1a/5

    Copiosas lluvias otoñales, provocan inundaciones y causanproblemas en la comarca de Sa Pobla y casco urbano

    de la poblaciónJoan Payaras

    Este pasado septiem-bre ha querido despedirsevertiendo sobre distintospuntos de nuestra geografíaisleña copiosas lluvias ytormentosas descargas que,además de suavizar las altastemperaturas que veníamospadéciendo, han ocasiona-do las primeras inundacio-nes en ciertas zonas,de las que no se ha escapa-do la comarca de SaPobla, especialmente losterrenos próximos a S'Al-bufera, así como el propiocaso urbano de la pobla-ción que, una vez más,ha acusado la falta de unaadecuada canalización de lasaguas pluviales.

    La primera tormentacayó sobre suelo "poblar"a primeras horas de lamañana del pasado 25de septiembre y en pocosmomentos se registróuna precipitación que rondólos 38 litros por metro cua-drado, lo que, comodecimos provocó, una vezmás, la inundación de la

    incidente que se producecon harta frecuenciaa consecuencia del más bajonivel de la carretera enrelación a los terrenos co-lindantes con la misma y ala nula canalización delas aguas aconsecuencia dela suciedad y maleza queobstruyen el cauce de lasprincipales acequias deS'Albufera y del propiotorrente de San Miguelen su tramo de desemboca-dura al mar.

    Pero no sólo fueaquella zona de SesMarjals la que sufriólas consecuencias de la

    tromba de agua, yaque las principales y máscéntricas calles del cascourbano, especialmente lasMajor, Mercat, Crestatx,Asalto y alguna otra, queda-ron prácticamente inunda-das por la riada de agua,que en algunos momentossuperó el nivel de lasaceras. Otro problema quesigue afectando a los sufri-dos vecinos de las mencio-nadas calles que cada vezque llueve con alguna —nodemasiada— intensidadtienen que afanarse en achi-car el agua que penetra ensus propios domicilios, yabien sea pOr el desborda-

    miento que se produce obien por las salpicadurasque producen los auto-móviles a su pas', dejan-do las puertas y facha-das hechas una verdaderapena, con sus consiguientesperjuicios que ocasionan eldeterioro de las mismas.

    No es de extrañar, pues,que dichos vecinos suspirenpor una pronta evoluciónal problema que, por otraparte, nos consta, está enaras de solución al tenerel Ayuntamiento aprobadoel proyecto de encauzamien-to y canalización de lasaguas pluviales en dichascalles.

    Si copiosas y abundan-tes fueron las lluvias caí-das en la mañana deldía 25, no le andaron ala zaga en dicho aspectolos aguaceros que caye-ron reiteradamente y conmayor abundancia • a lolargo de todo el lunesdía 29 y que siguenarreciando a la hora deredactar esta información,con idénticas consecuenciasy problemas que los narra-dos anteriormente.

    Fotos: Miguel Arcángel

    carretera de S'Albufera, difi-cultando enormemente eltráfico rodado por aquellazona y ocasionando quemuchos vehículos regis-traran paros en sus moto- .res a causa de la humedady tuvieran que ser aban-donados durante algunashoras en la propia calzada.Es éste, desde luego, un

  • Sa Pablo, aval' NOTICIES Sa Pobla/6

    "Els Xirols" en AlemaniaLa "Festa

    Pagesa 86"-. menos

    brillante

    Con mucho menosresonancia y brillantez tu-vo lugar este año la "Fes-ta Pagesa 86", organizadapor la Cooperativa AgrícolaPoblense y que se celebró elpasado sábado, día 27 deseptiembre con el desarrollodel siguiente programa; cu-yos actos tuvieron lugar enla explanada de "So Coope-rativa".

    Un estallido de cohetesanunció, a primeras horasde la tarde el comienzo defiesta, para dar paso a unosjuegos infantiles, con "cor-regudes de joies i cintes, cer-car duros dins sa palla, es-cardadissa d'olles" y re-parto de "polos" entre lachiquillería. A continua-ción, tuvo lugar la actua-ción del "Grup Cucorba" y"Hermanos TOPY" y un re-pertorio de bailes folklóri-cos, a cargo de los gruposlocales, "Marjal en Fasta"y "Bailada Poblera", con"tirada de caramels" quepuso fin a la fiesta infan-til.

    Por la noche, en el lo-cal social tuvo lugar elpúblico sorteo de premiosde la sección de crédito dela C.A.P. y seguidamentela puesta en escena de laobra teatral de Xesc Forte-za, "Trumfos, oros" que,como no, hizo las deliciasde los asistentes.

    La falta del ya tradicio-nal "Concurs d'arrossos" yotros actos en Crestatx, asícomo de la corrida de toros,hizo que este año, comodecimos al principio, la"Festa Pagesa" estuvierafalta de la brillantez y par-ticipación popular que laven ía caracterizando.

    Z '40 Z

    Z "4 O Z

    M.A.Una pequeña pero im-

    portante noticia cabe des-tacar referente a "so colla dexeremiers es Xirois".

    Hace muy pocos díasque regresaron de hacer unagira de trece días de dura-ción por tierras alemanas.Puede que resulte curiosopero es así como se lee.Resulta que cuando fuerona buscar "llenya pe's fogue-ró de Sant Antoni" una

    Como ya viene siendotradicional, el pasado jue-ves, día 2 y con motivo dela festividad de los SantosAngeles Custodios, los in-tegrantes de la plantilla de laPolicía Municipal de Sa Po-bla, celebraron la fiesta desu Santo Patrón, condiversos actos sociales y re-creativos que dieron co-

    profesora de Esporlas, pre-cisamente del grupo folkló-rico "S'Esto] d'Esporles" aloirlos quedó convencida deque podría clasificarlos ensu lista de selección, asílo hizo. Pocos meses trans-currieron para que els xiroissupieran la respuesta defi-nitiva y, ese mes de setiem-bre la selección balear demúsicos folklóricos empren-día viaje hacia tierras ale-manas, llevándose a esa

    mienzo con una misa en laIglesia Parroquial y un vi-no español en la Casa Con-sistorial.

    NUEVO CUARTELILLO.

    Por cierto que la Poli-cía Municipal ha estrenadonuevo cuartelillo, cuyas ins-talaciones se ubican en los

    joven pareja de serernierspoblers. Las actuacionesfueron de dos horas cadadía durante trece días. Mu-chos soplos habrán dadoesos gaiteros a sus gaitaspero vale la pena, porquedespués de todo, ahí que-dó su triunfo. Como decíaal principio pequeña peraimportante la noticia, síseñores. Enhorabuena, Xi-rois.

    bajos de la Casa de la Vila,donde antes albergaba la sa-la de audiencias del Juzga-do. La mayor amplitud deespacio del nuevo cuarteli-llo, proporciona a nuestros"municipals" más comodi-dad y funcionalidad.

    r_ RO Z

    A la vez Que estrenaron nuevo cuartelillo

    La Policía Municipal, celebró la fiesta de supatrón.

  • Sa Pobla, avul NOTICIESSa Pobia/7

    Antonio Serra Cabrer, nuevodelegado de "La Caixa"

    Los pobiers colaboran conla revista "Sa Pobla"

    mediante donativos para elmonumento a Toni TorrensAunque con evidenteretraso, queremos hacerrgs

    eco y dejar constanciadel nombramiento comodelegado de la Caja dePensiones de Cataluña yBaleares en la oficina deSa Pobla, de nuestro ami-go y paisano, Antonio Se-rra Cabrer, que después demuchos años de ejercer elmismo cargo en la oficinade dicha entidad en lavecina localidad de Llu-bí, donde se hizo acreedora la estima y aprecio deaquella población, vieneahora a suplir a su com-pañero, Gabriel Bóver,

    con el deseo de lograren su propia villanatural los mismos éxitosque obtuvo en su ante-riór destino. Bienvenido,Toni y suerte.

    (Redacción).-Humilde-mente, sin aspavientos, los"poblers" colaboran en lasuscripción que, para le-vantar un monumento aAntoni Torrens, abrió"SA POBLA". En es-tos momentos el saldo dela C/Cte. 1320-83, que estáabierta en La Caixa, arro-ja la cifra de 21.300ptas. Los donatiJos sonconstantes y todos elloscorresponden a ciudada-nos particulares que reali-zan de este modo, su yo-

    l untad de apoyo y colabo-ración al alcalde desapa-recido.

    Próximamente iremosdando cuenta de lasnuevas aportaciones, asícomo de los actos quetendrán lugar, de formaconjunta con el Ayunta-miento, para culminar

    esta obra de cariño populara la memoria de AntoniTorrens.

    25 Aniversario del nombramiento de Don BartoloméTorres Gost como Dean de la Catedral

    Joan Payeras

    Se han cumplido 25años desde que don Barto-lomé Torres Gost fueranombrado Deán del Cabil-do de la Catedral Basí-lica de Mallorca, noticia quefue adelantada por el enton-ces Obispo de nuestraDiócesis, Dr. JesúsEnciso Viana a los pere-grinos mallorquines pre-sentes en el Congreso Na-cional Eucarístico cele-brado en Zaragoza a fina-les del mes de Septiembrede 1.961.

    El Doctor Torres Gost,nacido en Sa Pobla el 17de Febrero de 1.905,ingresó en el SeminarioDiocesano de San Pedro,a los diez años de edad,siendo ordenado sacerdo-te en Roma, el 19 deMarzo de 1.928. Pronto sedestacó como una pres-tigiosa figura de nuestraclerecía, después de cur-sados con singular aprove-chamiento y distinciónlos estudios de Humanida-des y Filosofía, terminandolos de Teología en la Uni-versidad Gregoriana de Ro-ma, en la que, además deldoctorado en Filosofía,

    obtuvo el de Teología enla academia de Santo To-más.

    Profundo estudioso yconocedor de la vida yobra del insigne poeta po-

    Ilencín, Miguel Costa iLlobera, ha escrito sobreel mismo una extensa obra,parte de la cual se reco-ge en el voluminoso tomo,"Miguel Costa y Llo-

    bera, Itinerario espiritualde un poeta" editado en1.971.

  • Sa Pobla, ayo'NOTICIES Sa Pobla/8

    inkid su andadura de forma oficial .1 27 de Noviembre de 1985

    Asocladón de la Tercera Edad: un año al serviciode nuestros abuelos

    Sus primeros pasos coinciden con el inicio del calurosoverano de 7985, aunque oficialmente nace el 27 de Noviem-bre del mismo año, en el transcurso de un brillante acto,con la asistencia de las primeras autoridades. Ahora, al cum-plirse casi un año de su alumbramiento, la "Asociación De-mocrática de Pensionistas y Jubilados de Sa Pobla" es unahermosa y consolidada realidad, que pone de nuevo de relie-ve la tesis, a veces olvidada por muchos, de que la vejez pue-de ser, es a menudo, una segunda juventud por lo que res-pecta a la vitalidad y espíritu de lucha de nuestros mayores.

    FRANCESC GOST.

    La idea que rondabapor la cabeza de Miguel Mu-nar y sus compañeros du-rante tiempo ha acabadopor traducirse en el cam-po de los hechos. "Hacíamucho tiempo —recuerdanpara SA POBLA— que te-níamos pensado constituiruna entidad para la gentemayor de nuestro pueblo,pero la cosa no pasaba deser eso, una idea. Final-mente, y con el apoyo de-cidido del anterior alcal-de, Antonio Torrens, pu-dimos alquilar este local enel que actualmente tenemosla sede de la Asociación yconstituir oficialmenteésta". Las gestiones encami-nadas a conseguir en propie-dad otro local no llegaron abuen término y el tema dela sede de la Asociación pa-rece ser uno de los proble-mas aún por resolver pa-ra la entidad: "efectiva-mente necesitamos un localmayor y lo ideal sería quefuera de la Asociación, omejor dicho, que fuera pro-piedad del Ayuntamiento yéste lo cediera a la Asocia-ción, que lo utilizaría co-mo sede. De esta formanuestra entidad reforzaríala idea de pertenencia alpueblo de Sa Pobla, que deeso se trata en realidad".Actualmente el consisto-rio pobler carga con unabuena parte del alquiler dellocal, ya que las cuotas delos afiliados están muy le-jos de poder cubrir estanecesidad.

    CASI UN MILLAR DESOCIOS.

    Actualmente en el re-gistro de la Asociación seencuetan con 950 ,sociosde pleno derecho, qut apor-tan cada uno la muy modes-ta suma de 50 pesetas men-suales. "Aún así —nos expli-ca Miguel Munar, Presiden-te de la Asociación— pode-mos proporcionar a nuestrossocios los servicios de unapeluquería de señoras y otrapara caballeros. Además he-mos ofrecido a nuestros so-cios, en este año de exis-tencia, varias comidas, via-

    jes a Menorca y Lourdrs ypara principios de Octu-bre, está previsto un via-je a Ibiza. Algunos de es-tos viajes —concluye— fuesubvencionado por la Conse-Iler ía de Sanidad del Go-vern Balear". Los donativosy las ayudas desinteresa-das constituyen una de lasprincipales cuentes de fi-

    nanciación de una entidadque no podrí, subsistir consus propios recursos: "escierto que numerosas enti-dades e incluso personasindividuales nos han ayu-dado a lo largo de estosmeses, de una u otra forma,sea con dinero o con dona-ciones de algunos bienes,pero siempre de gran uti-lidad para una entidad queacaba de nacer. Incluso pa-ra el tema del local que tan-to necesitamos —continúaMiguel Munar— una entidad

    bancaria nos ofreció, si que-ríamos comprar el local,una oferta de siete a ochomillones a fondo perdido yel Govern, por su paerte,nos prestaría el dinero res-tante a bajo interés. ElAyuntamiento pondría elresto. Todo eso indica elnivel de colaboración que haencontrado nuestra Asocia-ción en todo el pueblo".

    APOLITICOS.

    Parece haber totalunanimidad en el caráctertotalmente apolítico de laAsociación, al menos así lomanifiestan sus dirigentes:"no queremos saber abso-lutamente nada de políti-ca. Nosotros aspiramos aque todos los jubilados ypensionistas de Sa Poblapuedan disponer de un lo-cal cómodo, con todos losservicios que necesitan paraencontrarse a gusto y entrelos suyos. Lo demás, las pe-leas políticas y las manio-bras, las dejamos para lospolíticos. Precisamenteéste fue uno de los prime-ros puntos que se discutie-ron en el momento de fun-dar la Asociación y ya lodejamos muy claro, nada depolítica...". Esa firmeza nooculta el que la gente mayorde Sa Pobla sea conscientede que la Tercera Edadsiempre ha sido un colectivomuy solicitado por lospolíticos, en épocas preelec-torales, como la presente.Pero, como ellos mismosaseguran, "si dejamos en-trar la política en nuestraentidad, la armonía queexiste actualmente desapare-cerá y empezarán los con-flictos, y eso es algo queno estamos dispuestos aconsentir".

    La "Asociación dePensionistas y Jubilados deSa Pobla" parece tener, alaño de su nacimiento, unasalud excelente, y pruebade ello son los actos multi-tudinarios que ha organiza-

    Miguel Munar, presidente: "No queremos saber nadade política"

  • Matrimonio Serra, el más anciano

    NOTICIES Sa Pobla/9

    do la entidad con motivode cumplirse un año de suandadura: una gran comida,con la presencia de todos lossocios de la Asociación, in-cluídos detalles muy emoti-vos con las' personas de másedad que forman parte de laentidad y que han recibidoun sentido homenaje de suscompañeros. Esta comida,

    que ha tenido como escena-rio los salones de la CAP,ha contado con la asisten-cia de las máximas autori-dades locales 'y autonómi-cas, lo que pone demanifiesto . el compromisode los poderes municipal yautonómico en el apoyo ala Asociación, apoyo que és-ta agradece en su justa me-

    dida "realmente— dice Mi-guel Munar, presidente de laAsociación— nuestra enti-dad no puede quejarse delapo ,o recibido, tanto porparte de las autoridadescomo del propio pueblo deSa Pobla, que ha colabora-do de una forma única eirrepetible en cualquier' otrolugar de Mallorca. A todos.

    ellos, a los que nos ayu-dan y estimulan, damos lasgracias sinceramente. El pri-mer aniversario de la "Aso-ciación Democrática de Pen-sionistas y Jubilados de SaPobla" no ha podido, portanto, ser más halagüeño, yoptimista de cara al futurode nuestra gente mayor.

    Fiesta primer aniversarioLa mujer más anciana

    de Sa Pobla Margalida Si-mó, cuenta en la actualidadcon 99 años cumplidos,pero por diversos motivos

    -no acudió a la iglesia a ocu-- par la silla de "So padrinade Sa Pobla", siendo estaocupada "por Catalina Com-pany que cuenta con 91años de edad. La Silla d'es"padrí" estaba ocupada porPedro Comas también con99 años.

    Finalizó e. acto religio-so, los 15 anci, íos más vie-jos de la villq. fron obse-quiados con une° placa quele fue entregada por las au-toridades, paando acto se-guido, al local ,de la coopera-tiva para, todos juntos, po-der celebrar una comida queestuvo servida por jóvenes

    que se ofrecieron gratuíta-mente. En los postres de lamisma, tanto el presidentedelmencionado clubMigu'el Munar, como el de

    la Comunitat Autónoma Ga-briel Cañellas y el presiden-te de Inserso pronunciaronunas palabras de gratitud,dando la más cordialenhorabuena a todos los in-tegrantes del club. Comomuy bien dijo Cañellas "Es-toy contento y orgulloso deestar con todos vosotros, deestar, con el club más gran-de de Mallorca y más jovencon tan sólo un año deexistnncia. Es el Club queha crecido más rápido detodos los que conozco, por-que tan sólo en un año sehan afiliado 920 "jóvenes"socios y unos doscientosque están a la espera de al-gún día poder serio. Espe-remos que eso ocurra cuan-do se amplie el local.

    Unos típicos bailes ma-llorquines de jotas y bole-ros en el recinto de la plazamayor piló por terminadala primera festa per a la ter-cera edat.

    El pasado sábado día27, el club de ancianoscelebró su primera festa pera la tercera edat, a la queacudieron casi todos los so-cios que sumaban más de900, además de las autori-dades locales, y el presiden-te de la Comunitat Autó-noma y otras autoridades.

    El acto dio comienzo alas doce del mediodía cuan-do las dos "collas de xara-miers" y la banda de músi-ca local acompañeron desdesus casas hasta la iglesia alos ancianos de más edad,así como también al matri-monio compuesto por An-drés Serra y esposa conside-rado el más viejo de Sa Po-bla.

    Pere Comas, 99 años, el abuelo de Sa Pobla

    M. Arcángel.

  • Sa Pobla, reportatge - Sa Pobla, reportatge - Sa Pobla, ropo!

    El Ilarg 1 venturos comí d'un !Obre

    "POSSESSIONS DE MALLORCA" DE MICKA BA

    Hi ha moments capitals a la vida de les persones voca-cionalment vessades al quefer cultural. Bé que ho sé jo.Aquests moments, punts capitals, trascendeixen més enllàde la simple dimensió personal, per a assolir un abast quetrasbalsa —millor, hauria de trasbalsar, bé que ho sé jo—, lasensibilitat del poble nadiu.

    Es l'hora en punt d'unreconeixement que, poc omolt ens afecta a tots elspoblers. Em referesc al'èxit insòlit obtingut pelllibre "Possessions de Ma-llorca" escrit per Miguel Se-gura amb fotografies de Jo-sep Vicens. El llibred'aquests dos autors, ara,acaba d'emprendre una mag-nífica i nova volada.

    Admirable i venturós ésel llarg camí d'aquest llibre,breviari d'amor per lespossessions, itinerari senti-mental per la toponímia. Un'libre somniat a Mallorca,protagonitzat per la Mallor-ca íntima i vertadera i pudo-rosa, per la Mallorca foravi-lera, bresol d'autèntiquesrels. Un llibre somniat a Ma-llorca, escrit i fet a Mallorcatraspassa els límits geogrà-fics de l'Illa i , amb eixeridaembranzida, el llibre té for-ça i bellesa per a realitzar-la, es presenta al bell migdel "Cap i Casal" del Prin-cipat de Catalunya. El di-Iluns prop-passat, el llibre"Possessions de Mallorca"enregistrà la seva gojosa imerescuda entrada a l'im-portant món de Barcelona.Fa anys, amb uns amics,allá a les Rambles, ambmotiu d'un llibre meu,vàrem parafrasejar una di-ta ben coneguda, convertint-la en: "Barcelona és bona siel 'libre sona". l és un plaeri un orgull, sí senyor, escol-tar com sona i resona elllibre que tu has escrit ro-bant dolces hores a les nits.Les nits per a escriure, dedia que te vegin fer feina.Jo ja m'entenc.

    Aquest dilluns plujósque quasi tanca el setem-bre obri, per contrat, un es-deveniment, allá al PalauMeca de Barcelona, que po-

    mallorquina. Que no tota lacultura mallorquina está fe-ta d'escarafalls vanguardis-tes, ni de nostàlgies es-tèrils. Hi ha, o hi hauriad'haver més sovint, unaccent de seny —seny apas-sionat, és clar— que és elveritable espai de l'artistahonest, sempre de difícilexercici. "Possessions deMallorca" posa aquesta fitaamb la senzillesa d'una li-teratura sincera i amorosa i

    d'una fotografia amoroso isincera. Són trets remarca-bles, l'amor i la sinceritatque glateixen a cada pági-na del llibre de Miguel Se-gura i Josep Vicens.

    Al 'libre "Possessionsde Mallorca" m'agrada laprosa de Miguel Seguraperquè voluntàriament, iamb encert, ell s'oblida deles guspires dels coverbos ide les giragonses de les fa-cècies, per a endinsar-se ell,nu i fervent, al micro-uni-vers camperol, amb frase debona saba, amb oracionsvibrants. El vocabularifloreix del sentimentdescriptiu amb mots d'ajus-tada galanura, amb mots desaborosa aviar. Un jorn,amb motiu d'un comenta-ri, en Miguel em digué:"Sembla que a tu no t'agra-da res del que jo escric".Bé, anem a pams, una co-sa són certs escrits, vetes decolorines i l'altra, ben dife-rent, el teixet acolorit delsreportatges. Reportatgesque han fornit el llibre queestic comentant. l més quedir que m'agrada, diré quem'agradaria haver-lo escritjo. Així de planer.

    En Miguel Segura diu,i m'agrada que ho digui per-qué, per a mi, és una veri-tat intuida que: "Aquestllibre és el fruit d'un llarg

    visitant les millors posses-sions de Mallorca. En PepVicens amb les seves cam-bres i jo amb les mevesbretes ens constituirem ennotaris d'una realitat queens era nostrada. I prou.No Miguel, no és "i prou"hi ha més, molt més al llargdel pelegrinatge, hi han lesvivències encisadores, lesaproximacions rituals a totun rosari de mallorquinitat,desgranat als gloriosos tren-ta-dos nons que congrien elbessó de les possessions, pri-mera part, del !libre. Texti imatge que sabem quancomençaren, i que com elsvells cavallers, encara són,

    poética galopada, a l'inaca-

    bable ruta del cor mallor-quí, car les amagades rutesdel cor, són inacabables,com ho són les llegendes

    tres. Al, las!

    Sembla que Miguel Se-gura reparteix culpes. AAntoni Alemany, que ha es-crit un pròleg d'exquisitaprofunditat ()manca, perhaver encomanat, quan eradirector de "El Día", elsreportatges de fora vila. Glo-riosa culpa per a AntoniAlemany. l també a mí emdona part, puix el vaig em-barcar a escriure a aquellarevista poblera que esdeia "Vialfás". Sortosa-ment, afegiria jo. Recordque en Miguel va publicarun dels seus primers escritsa una secció que em vaig in-ventar i la titulava "la nue-va ola" que volia esser unestímul pels joves de Sa Po-bla que tenguessin l'afecciód'escriure. També hi va es-criure el bon Joan Payeras.

  • e - Sa Pobla, reportatge - Sa Pobla, reportatge - Sa Pobla, ropo

    SEGURA I JOSEP VICENS FOU PRESENTATELONA

    Hi ha moments solemnes en que és just i necessari dei-xar les filies i les fòbies dins el sarró, per a, amb netedat dejudici, valorar els aconteixements que, per produir-se a lanostra mateixa vorera quotidiana, no els hi proporcionam lacabal perspectiva que en realitat tenen.

    que em vaig treure de lamànega, ni més ni mancoque "Club de los Poetas",Miguel Segura, que signava"Héctor" va publicar lesprimeres poesies, i recordl'agradable impressió queem produí "Muerte jun-to al mar" per l'originalitatde les imatges i la força delritme, d'aquell jovençà tí-mid de carácter i paressat devoluntat literària. Assumescdoncs, la part de culpa queem pertoca. Si totes fossincom aquesta. Al, las!

    De les hores ençà haplogut molt. I plovia el di-lluns que a Barcelona i pa-trocinat per la Generalitatde Catalunya, sota l'auspicidel Conseller de Cultura dela Generalitat Joaquim Fer-rer, es presenté el llibre"Possessions de Mallor-ca" de Segura i Vicens. Pro-

    nuncià unes paraules el cul-pable generador Antoni Ale-many, i el comentari de pre-sentació del llibre, l'apadri-nament, el va fer el coneguti excel.lent, apassionat es-criptor Baltasar Porcel, mes-tre coneixedor, com a ma-llorquí de soca-rel, de larealitat i de la màgia del'illa. Foren presents mem-bres del Club Amics de Ma-llorca. Les enhorabones esbrindaren com cal amb unbon cava. Hi ha momentssolemnes en que els acon-teixements agafen la cabalperspectiva. Era l'hora enpunt d'un reconeixement, aCatalunya, d'un 'libre deMallorca.

    Un llibre "Possessionsde Mallorca" mesell de pàgi-nes interessants, on el llen-guatge expresiu, escrit i fo-togràfic, patentitza, ultra el

    domini d'un art i d'un ofi-ci, l'acaronament de lestasques realitzades amb lavena mestra de la inspira-ció. Inspiració que sols pro-porciona l'estimació abessa-gadora que els autors sentenper la terra que trepitgen,per l'aire que respiren. Esti-

    mació per l'home i pel pai-satge que formen i confor-men el medi natural, quasiamagat, de la nostra Mallor-ca camperola, escampadaper serres i comellars, perplanes i turons. AquestaMallorca dels orígens, es-toig de fades i de gegants,de pastors i de fills del rei,de cabells d'or i someretesd'argent, de lladres i de gar-riguers, de madones xalestesi d'estudiants de la sopa.De clastres embruixades de

    lluna i de portalades cruia-des de sol, de foganyes en-cativadores i de poals flo-rits. Aquesta Mallorca depoessions farcides d'horesde silencis religiosos i de fei-nes feixugues. Rialles isuors que el vent de l'oblits'emportava. Vents de mes-tral i de migjorn, vents deIlevant i de ponent s'empor-taven els noms de les pos-sessions, els noms i les essèn-

    cies. Ara, trenta-dos nomsgloriosos resten ben enfi-lats al rosari que MiguelSegura i Josep Vicens pre-senten a un llibre que ésun inconmovible desafiu atots els vents. Per a MiguelSegura i per a Josep Vicens,el dilluns, fou un momentcapital.

    Alexandre Ballester.

  • PoblaEXTRA SANT ANTONI: 44 PLANES

    NOS S • MI% %I ti. SER% El DE

    VINILO( MI 1(110

    TODA LA

    1NFOR" MAC1ON

    ELECTO",

    Al NI»: UN CIERTO CANI

    "CONVERGENCIme,.

    plvulitadó ECONOMIA I EMPRESA

    Miguel Gost.

    Sociedades de garantía recíproca (II)

    Expusimos en nuestroanterior artículo, que estassociedades tienen por ob-jeto exclusivo el avalar lasoperaciones de crédito, prés-tamo y descuento solicita-das por sus socios, siempreque tales operaciones co-rrespondan al trafico nor-mal de las empresas.

    Mencionamos que ha-bía dos clases de socios:los partícipes, que necesa-riamente tienen que, serempresarios que deseen uti-lizar el aval de la sociedad,y socios protectores.

    CONSTITUCION DE LASOCI EDAD

    Se constituirá por escri-tura pública que deberá serinscrita en el RegistroMercantil. El número mí-nimo de socios partícipesno podrá ser inferior a10. A estos efectos nose cuentan los socios pro-tectores.

    En el nombre de la so-ciedad deberá figurar ne-cesariamente la indica-ción "Sociedad deGarantía Recíproca" yabreviadamente S.G.R.

    El capital mínimofijado en los Estatutosdeberá estar suscrito total-mente y desembolsado enefectivo al menos el 25 o/o.

    DERECHOS DE LOSSOCIOS

    Cada cuota social da alsocio los mismos dere-chos Participar en las garan-

    tías sociales, votar en lasJuntas Generales y solici-tar la devolución de las cuo-tas sociales suscritas cuandoél lo desee.

    ORGANOS DE LASOCIEDAD

    LA JUNTA GENE-RAL . Está formada portodos los socios partí-cipes y protectores presen-tes o representados, segúnla naturaleza o importanciade los temas a tratar, sepuede constituir con ca-rácter ordinario o extraor-dinario.

    CONSEJO DE AD-MINISTRACION: Estáformado por los socioselegidos en la Junta Gene-ral.

    En Baleares existe unasociedad de este tipo, deno-minada ISBA, S.G.R. y cu-yos teléfonos son 46 12 50-46 11 65.

    EL CUADRO DEMANDO DE LAEMPRESA

    Es un resumen delflujo de información quela empresa genera, el cualpermite a la direcciónde la misma apreciar a sim-ple vista su marcha econó-mica. Lo podríamos compa-rar al cuadro de man-do de un avión que sitodo funciona bien, no esnecesario prestarle unaatención exhaustiva acada indicador. Si porel contrario, algo va mal,el cuadro de mando debellevar incorporado unos in-dicativos de alarma.

    El cuadro de mandocontendrán la informaciónnecesaria para la toma dedecisiones. Deben reunirlos siguientes princi-pios:

    a)Contendrá las infor-maciones precisas (en formade síntesis), para la tomade decisiones.

    b)Destacar las informa-ciones relevantes, principal-mente mediante gráficos.

    c)Normalizar su presen-tación.

    Las señales de alertaque deben llevar incorpora-das, deben revelar dondese han producido desvia-ciones importantes. Es

    preciso investigar el motivode las desviaciones produci-das.

    Representa una dosi-ficación muy bien estudia-da de los datos fundamen-tales para la marcha dela empresa en un momen-to dado y también de formaprogresiva y evolutiva, paraponer de manifiesto lo esen-cial en materia de situa-ción, marcha y tendenciaal negocio.

    La dirección de laempresa está condicio-nada por la calidad y can-tidad de la información querecibe y transmite; muchosfallos del director pro-ceden de que éste no reci-be la cantidad suficiente deinformación, o la recibecon excesivo retraso, ola información que recibeno tiene la suficientecalidad para fundamentarla toma de decisiones porparte de la dirección oque la recibe de unaforma ininteligible parapoder hacer un uso racionalal no adaptarse la formaque recibe la informacióna sus propios conocimien-tos.

    Por ello, los cuadros demando deberán adaptarsea cada empresa y no alrevés, que la empresa seadapte al cuadro de man-do.

    TUS RINONESSALVAN DOS

    VIDAS

  • Francesc Gost.

    El retorno de Maqulavelo

    Las aguas de la justiciaespañola bajan turbias. Lasrelaciones entre esta mismajusticia y el Poder ejecutivoestán pasando sus momen-tos más delicados y difí-ciles. La propia supervi-vencia del sistema demo-crático de este país,por el que tantas lágrimasse derramaron y tantodolor costó, está ahoradefinitivamente en juego.El equilibrio de poderes queha hecho posible la vigenciade las democracias moder-nas, ha entrado inespe-radamente en la UVI.

    Todas estas considera-ciones no responden en ab-soluto a una estrategia dedistorsionar o exagerar loshechos. Lo realmente cier-to es que el choque entreGobierno y Justicia, conmotivo de la no compare-cencia de guardias civilesa la llamada de una juezde Euskadi, tiene todoslos visos de ser un ataquefrontal y directo, por partedel Ejecutivo, a la necesariaindependencia del Poder Ju-dicial y al principio deigualdad ante la ley queestablece nuestra Constitu-ción. Principio que el Go-bierno ha vulnerado en aras,según argumenta, de la se-guridad del colectivo poli-cial, por los riesgos queimplica para los miembrosde la Benemérita el compa-recer ante el juez y seridentificados por personaspróximas a ETA. Nadieduda que hay que evitarfacilitar la tarea a losterroristas, pero tambiéndebe estar fuera de todaduda que la defensa de laley debe hacerse desdela misma ley. Lo contrarioes hacer el juego a los que

    están al margen de la lega-lidad.

    Hace cuatrocientosaños un genio llamado Ni-colás de Maquiavelo sen-tenció que en política' el fin justifica los medios".Eran otras época, otrasformas de entender el podery la democracia no exis-tían ni en la imaginaciónde los iluminados. ParaMaquiavelo lo importanteera preservar el bien de laRepública, a costa de loque fuese. Ahora, nues-tro Gobierno ha rescata-do de los archivoseste controvertido principiomaquiavélico. Se ha saltadoa la torera el ordenamientojurídico, la legalidad cons-titucional que, recordémos-lo, es lo que nos separade las dictaduras de Pino-chet o de la tiranía soviéti-ca. Nuestra única baza parallamarnos democráticos seencuentra en la Constitu-ción, y en ella se especifi-ca que todos los espa-ñoles son iguales antela Ley. También los guar-dias civiles, aunque ellosse vean enfrentados, porrazón de su oficio, alos peligros que en estecaso pueden derivarse de laaplicación del principio deigualdad ante la ley. Sipresentarse ante la juezde Euskadi podía serpeligroso, el Gobierno de-bería haber buscado cienalternativas —que las hay—para evitarlo, lo que fuera,excepto ordenar, con unadisposición administrativa,la no comparecencia de losmiembros de las Fuerzasdel Orden. En este caso,nunca el fin de la seguridadpodría justificar la ilicitudde los medios, es decir, la

    orden de no obedecer aljuez. Esto es grave, muygrave. Significa que a par-tir de ahora el Gobiernopuede saltarse la leycuando considere que noes conveniente su aplica-ción, y con ello asume com-petencias que no le son pro-pias, arrebatándoselas aquienes, por mandatoconstitucional, sí están le-gitimados para aplicarla. Si

    la ley es mala, corríjanla,deróguenla y promulguenotra por vía parlamentaria,que ésta sí es la misiónde las Cortes. Pero nuncael Ejecutivo puede igno-rar la ley porque no legusta. Ya sabemos que elSr. Guerra "pasa mucho"de Montesquieu y de sucélebre división de poderes.Pero, afortunadamente, notodos en este país pensa-mos como el Sr. Guerra.

    A diez años escasosde la reins-tauración de lademocracia en este país,surgen las primeras vocesde alarma: hay que respe-tar la justicia, buena omala, sobre todos porparte de quienes, como elGobierno, están másobligados que nadie,como gestores de nuestrasoberanía, a respetar laley. Si se empieza a lan-zar dardos, a saltar astillasde los preceptos de la Cons-titución, todo el caminorealizado habrá sido envano. Y volveremos ala inseguridad jurídicaque tanto hemos padecidoen el pasado. Con el agra-vante, ahora, de queesta inseguridad naceríadesde el 'fondo de un esta-do democrático, para mayorburla de todos aquellos quecreemos en él.

    opinks

  • Davó acertó con la responsabilidad de lanzar el pienalty

    Ma'rESPORT S . /.A S -

    Córdoba, 1 - Poblense, 1

    Un balón de oxígeno

    PRIMER PUNTO... Y POR LOSPELOS

    Cristóbal Pajes(Enviado especial)

    COMENTARIO: Cuan-do el reloj marcaba los no-venta minutos de juego re-glamentarios el marcadorera favorable al equipocordobés, pero no refleja-ba lo que sobre el terrenode juego había sucedido.

    La prolongación del en-cuentro permitió aprove-char al Poblense su últimaoportunidad para nivelarel marcador, de esta formael empate a un tanto refle-ja los méritos de uno yotro conjunto.

    Ni que decir tiene queeste resultado es una bom-ba de oxígeno para la ma-

    yoría de jugadores, para elentrenador Evaristo Carrióy para el presidente, JoséAlorda.

    EL POBLENSE,CON EL S1NDROMEDE LA GOLEADA

    No pudo empezar peorel partido para el equipoazulgrana, ya que a loscuatro minutos el colegia-do señaló una falta indi-recta dentro del área quedefendió a la perfecciónBennasaar. El lanzamientodel libre indirecto culminó

    con un fuerte d'aparo deGálvez que sólo la red dela portería pudo frenar.

    Con el marcador adver-so, cuando se llevaban es-casos minutos de juego, elPoblarse no supo reac-cionar. Los de Córdoba seenvalentonaron con elmarcador favorable, ade-más de ser perfectos co-nocedores de la trayecto-ria poblera: la más golea-da de las ligas nacionales.Con este panorama pocohicieron loa hombres dearrió para enmendar elentuerto.

    —Ficha técnica

    En el campo de "El Arcángel" de Córdoba, elequipo local y el Poblense empataron a un tanto enun partido muy disputado. El terreno de juego estu-vo en perfectas condiciones. La tarde soleada invitóal público a asistir al encuentro, al final los especta-dores rondaron d número seis mil.

    ALINEACIONESCORDOBA : Saco, Fabregat, Vaguina, Luna, Cam-

    pos, Pozo, Valentín, Ruiz, Mansala, Galves y LópezMurga. Cambios: Pepín por Gálves y Coco por Ruiz.

    POBLENSE: Bennassar (3), Capó (2), Carlos (3),Victorino (2), Davó (2), Rindo (3), Mateo (2), Félix(2), Azcona (2), Javier (2) y Andrés (2). Cambios:Pons (2) por Capó y Llull (—) por Félix.

    ARBITRO: Antonio Uzcudun Gómez, del colegiocatalán. Mala actuación, repartiendo equivocaciones.Perjudicó a los dos equipos. Enseñó cartulinas amari-llas a Riado del Poblense, por parte del Córdoba aValentín, Coco y Gálvez.

    GOLES:Minuto 4. 1-0: Lacre indirecto dentro del área,

    cerca del punto de penalty, lanza Manualla sobre Gál-vez que marca.

    Minuto 94. 1-1: Azcona cae dentro del área. Daráes el encargado de transformar el penalty, ante lasprotestas airadas del público.

    INCIDENCIAS: El colegiado catalán UzcudunGómez alargó el partido más de cinco minutos en d:segundo período. Esta circunstancia fue perfectamen-te aprovechada por ti Poblense para igualar el marca-dor. Los espectadores mostraron su desacuerdo conla actitud del colegiado propinando una soberanabronca, que se incrementóal señalar el final del parti-do y dirigirse hacia los vestuarios. Delante de la pre-sencia de este enviado especial, no ocurrió otra inci-dencia, ni en el terreno de juego ni en los vestuarios.

  • Después del partido

    Cardó: "Era el revulsivo que

    necesitábamos"

    Los primeros cuarentay cinco minutos fueron un21co de los partidos ofre-idos hasta ayer por el Po-tense, esto es, la defensatufragaba sobre todo porlado izquierdo, la media

    > unía las líneas de reta-Lardia con las de ataque,delante sólo jugadas in-

    ividuales creaban cierto>eligro ante la aburrida

    portería de Saco.El panorama, pues, era

    negro, negrísimo. Peroayer surgió un hombre in-conmensurable, el guarda-meta Bennassar, que salvóal equipo de retirarse a loavestuarios con otra golea-da a sus espaldas. Decirque Bennassar detuvo cua-tro o zinc>) balones- que

    cantados como golor el público, es señalar

    la pura realidad. Baste de-cir que los propios aficiona-dos cordobeses aplaudie-ron al portero mallorquíncomo si de un jugador an-daluz se tratase.

    UN POBLENSEDESCONOCIDO

    EN LA SEGUNDAPARTE

    Tras el descanso, algotuvo que decirles EvaristoCarrió. Hace más de dosaños que no te vio a unPoblense tan pletórico defuerza, rapidez, claridad deideas y aplomo.

    Sin duda una de las cla-ves del partido estuvo enel cambio de posiciones enel terreno de juego. Carrió

    ordenó al veterano Riadoque se retrasase de la lineamedia a la defensa; fuedecisivo. Con Riado dandocalma y serenidad a la de-fensa, sé dejaron de come-ter errárts en los marcajes,los huecos desaparecierony, otro factor clave, los ba-lones salían rápidos en con-tragolpe de las -botas del"sacrificado" en laboresdefensivas.

    NADIE REGALONADA

    Los goles que pudomarcar el Córdoba en laprimera mitad, los dispusoel Poblense en la segunda.

    En resumen, el partidoen sí no puede calificarsede vistoso, pero sí prácti-co por parte de los mallor-quines que- venían a restarnegativos y lo consiguie-ron. Nadie regaló nada yes justo el marcador final,a pesar de que se forjarapasado el tiempo regla-mentario y de penalty...

    A destacar la excelentelabor en la segunda mitadde Riada y la soberbia te-tuación del guardametaBennassar.

    . Corrió tomó un respiro

    Los jugadores del Po-bienio no cabían de ale-gría en su vestuario, y noes tanto por el punto con-seguido, sino que es el pri-mero que se anotan en latabla clasificatoria, les ha-ce terminar con la racha departido jugado goleada en-cajada y aleja, al menosmomentáneamente, el fan-tasma de la crisis internaen el club.

    En la sala de prensaEvaristo Carrió se aprestóinmediatamente a contes-tar Lis preguntas de los co-mentaristas.

    La frase que más repi-tió fue que "nos mereci-mos el empate en la segun-da mitad, el uno a cero noera el resultado justo paramis muchachos".

    Un punto y un negati-vo menos pueden hacercambiar la línea seguidahasta ahora: "es indudable—comentó Carrió— este re-sultado era el revulsivo quese necesitaba, a partir deahora pueden cambiar mu-chas cosas en el equipo,

    todas para bien". Pero fuecomedido con la euforia,"aunque nadie nos va a re-galar nada, como ha sidoesta tarde ante un

    rival que aspira a ascendery no jugó por el empate".

    En el descanso el técni-co pobler ordenó cambiostácticos en sus jugadores,el resultado fue el empatemerecido: "El empate fuelo justo. Para mí —confir-mó Carrió— la clave estuvoen el cambio de posiciónde Riado, que estuvo muybien en la zaga".

    Una vez finalizado elpartido, los jugadores seacercaron a este enviadoespecial para dedarar

    que "el pun-to lo dedicarnos a nuestropresidente". La voz dePons, el capitán azulgrana,retumbó con los aplausosde sus compañeros deequipo. La alegría se man-tuvo toda la noche, perola evidencia y la realidadde la situación, actual del.Poblense, hizo que los ju-gadores se mostraran res-ponsables: es, debe ser me-jor dicho, el principio delfinal, pero aún queda mu-cho por enmendar.

    El Sur también existe

    Entre Córdoba, la Sultana y el embrujo de GranadaJoan Payeras.

    "El Sur tambiénexiste", nos canta y recuer-da constantemente Serrat. Yfue precisamente en aquelSur soleado y caluroso,mientras Mallorca atardecíatormentosa en su último do-mingo septembrino, conlos relojes en hora invernal,

    donde el Poblense contabili-zaba su ansiado primer pun-to de una temporada quepeor no pudo empezar parael conjunto de Evaristo Ca-rrió. El "Arcángel", vetusto,histórico y testigo de mejo-res épocas futbo:ísticas desus verdiblancos colores, fue

    una vez más terreno abona-do para que los "poblers"no regresaran a la isla conlas alforjas vacías. Y si im-portante fue para los "blau-granas" la victoria conse-guida el pasado año en laCiudad de los Califas, la deeste pasado domingo puedetener una especial significa-ción, habida cuentas lasadversas circunstanciasdeportivas y extradeporti-vas que concurren por elmomento en derredor delequipo "pobler".

    El empate conseguidoel pasado domingo, pasadoel tiempo reglamentario... y

    de penalty, después de queel "tonto" y tempranerogol encajado por Bennassaren el minuto cuatro de par-tido hiciera presagiar unnuevo descalabro, es panlevantarle la moral al máspesimista. Ahora la cues-tión está en ver si esa opor-tuna y merecida, por bus-cada, inyección de moral sa-brán aprovecharla jugadoresy técnico para enfilar deuna vez por todas el cami-no de la regularidad queha de conducir al equipoal logro de los triunfos quepor el nombre y prestigio dequienes lo forman, tanto es-

    peran y desean sus directi-vos y aficionados.

    Pero cuidado, no olvi-demos que "el Sur tambiénexiste" y que precisamentees otro equipo andaluz conhistorial y tronío el que nosvisita, en campo neutral, es-te próximo domingo: ElGranada de tan tristes y tangratos recuerdos. Que notengamos, pues, que lamen-tarnos en quejidos más pro-pios de la sufrida y casti-gada Andalucía y sí cele-brarlo con la alegría caracte-rística de un verano mallor-quín.

  • Joan Payeras

    SPORTS 1 JOGUINES

    SERRAFERRER

    TODO EN MATERIALDEPORTIVO

    "SERVICIO ESPECIAL ENJUGUETERIA

    TODO EL AÑO"

    Mayor, 15Mercado, 55- Tel. 54 07 12SA POBLA (MALLORCA)

    El Polideportivo, triste y solo

    Sa Pobla, Esports FUTOOL~.. Sa Pobla/16

    El Poblense y su presidente gravemente sancionados,itie "clausura al campo de"fútbol del PolideportivoMunicipal, una multa ald'ab y un año de inhabili-tación al presidente de laentidad, José Alorda, hansido las consecuencias dela versión del colegiadoandaluz, Díaz Rodríguez yque han venido a incidirnegativamente sobre unPoblense que en el aspec-to deportivo está dejandomucho que desear en estoscomienzos de competición.

    No voy a tratar aquíy ahora sobre lo exageradao no de la sanción no sobreel alcance real de los hechos

    ocurridos, evidentementerealzados tendencionsamen-te por el mencionado ár-bitro en una segunda actay mucho más todavía poiciertos medios de comuni-cación que aprovechan Lomás mínima ocasiónpara cebarse con el Poblen-:se y con la misma persona

    de su presidente.Yo, por mi parte, he

    dado públicamente mipropia versión de los he-chos por mí presencia-dos a través de los mediosen que colaboro, a la vezque he transcrito las ma-nifestaciones que en cadamomento han realizado

    los directamente implica-dos. Por pasado, manido,sabido y removido, pues,no voy a repetir lo ya desobras conocido por nues-tros lectores.Quierotan sólodejar constancia de unasanción que se me antojaexagerada y de mi dis-crepancia con las gravesacusaciones vertidas con-tra la persona de Pepe Alor-da,' un hombre que no me-rece ver empañada su di-latada y brillante trayecto-ria presidencial al frente deun club modesto que hasabido hacer grande enlo deportivo y que una

    ‘• vez más ha sido víctima delas plumas envenenadas y delos micrófonos desPie-dados, sentenciadoresdescalificadores, y de únComité de Competición quejuzga y sentencia sin cono-cimiento exacto de causa,basándose en la denun-cia de la parte provoca-dora y haciendo oídossordos a lo que, en sudescargo, pueda manifestarla afect.da.

    El Poblense, haciendouso de su derecho, ha ele-vado el correspondiente re-curso, aunque nadie seextrañe que de poco o nadavaya éste a servir.

    A lo largo de esta pa-sada quincena, las gravessanciones impuestas por elComité de Competición araiz de los incidentes ocu-

    rridos con motivo del par-tido Poblense-Sa lama nca,han acaparado la atenciónde los comentarios depor-tivos y de los medios dewmunicacióa. Un partido

  • PLANTILLA ACTUAL

    La plantilla del Po-blense Segunda Regionalestá integrada en la actuali-dad por los siguientes juga-dores:

    Porteros: Gost y Te-rrasa. Defensas: -Serra To-más, Antonio Comas,Lorenzo Comas, Rigo,Esteban, Edu y Cladera

    Medios: Gost, Payeras, Reus, Crespí, J SerraAmer, M. Serra Amer y Cá-novas.

    Delanteros: "Mágico";íaz, Jaime Serra, Añí-

    barro, Pons, Cifre y Simó.Entrenador: Chango Díaz,.Delegado, Francisco March.

    Sa Pobla, EsportsTFUTOOL Sa Pobla/1 7

    La cantera

    El Poblense Segunda Regional, un líder con aspiraciones deascenso (Foto Cervera).

    El Poblense Segunda Regional, líder

    Con unos comienzostotalmente antagónicos alos del primer equipo, elPoblense Segunda Re-gional, que preparaChango Díaz, se ha colo-cado líder de su grupotras disputarse la tercerajornada del campeonato,con un total de seispuntos y dos , positivos,a la vez que se destacacomo equipo máximo golea-dor y menos goleado, con10 tantos a favor portan sólo uno en contra.

    El equipo que logró elascenso tras su primeratemporada de saltar , a la

    palestra deportiva, se •nutre de jugadores dela propia cantera local ycuenta en sus filas conalgunos que por su pro-yección de futuro entrenannormalmente con la pri-mera plantilla que dirigeEvar isto Carri6, dispuestos atapar algún hueco o a darel salto definitivo, comoes el caso de Reus, Cres-pí, Rigo, Comas, "Mágico"Díaz o Esteban, juga-dores, éstos tres últimos,que' junto con Cánovas yatuviercfn ocasión de de-butal- en Segunda División

    B.

  • Sa Pobla, Esports TENIS DE TAULA Sa Pobla/18

    Javier Medina y Paula Llabrés campeones del Vil Torneo

    MitIornJesus Marco.

    Se puede considerarmuy bien que esta VII edi-ción ha constituído todo unéxito de participación puesse ha superado el número departicipantes de todas lasediciones anteriores. ElOpen masculiono se ha dis-putado con 36 particinan-tes, en la que por cuilrtavez consecutiva el Iranjugador del Siglo XX Ja-vier Medina, ha consegui-do ser el campeón al ven-cer en la final a Lucas Ros-selló por 2-0 ajustado. Parael 3o. y 4o. puesto AntonioCalero venció a Toni Cañe-Ilas por 2-1. El único juga-dor pobler que quedaba encompetición Cañellasdemostró ser el mejor de Sa

    Pobla y ante Calero comen-zo venciendo pero al final eljugador del Siglo XX acabóimponiendo su juego yvencer por 2-1. Los tresprimeros jugadores pertene-cen al club palmesano men-cionado anteriormente.

    El Open Femenino se loadjudicó Paula Llabrés, quevenció a la subcampeonaAna Ma. Serra en la finalpor .2-1. Para el 3o. y 4o.puesto en un emocionanteencuentro Ma. del CarmenMarco por la mínima dife-rencia venció a Cati Garcés2-1. El núm. de participan-tes en féminas fue de 10, yes de destacar que las dosprimeras son jugadoras delSa Pobla C.A.P y las dossiguientes del Siglo XX.

    Al finalizar se procedió

    a la entrega de trofeos enla Cafetería Mitjron en laque por gentileza de ésta seobsequió con un refrescopara todos los asistentes.

    De agradecer la colabo;• ?ación a las siguientes enti-

    dades:Boutique Soler, Plasti-

    sol Rótulos luminosos, BarAlomar • Ca'n Cort(, Pa lautoSeat, Ca'n Mas, Club Mit-jorn y Club Sa Pobla CAP:

    Pobla.

    . IAutocares iti O t

    EXCURSIONES EN VEHICULOSEQUIPADOS CON AIRE ACONDICIONADO

    Linea SA POBLA-INCA-PALMA a partir del 1de septiembre entra en vigor el siguiente horario:SALIDAS LABORABLES DOMINGOS Y FESTIVOSDE SA POBLA 7'40 - 10'10 - 14'30 8'35 - 15'00 - 1830DE PALMA 1100 - 13'30 - 18'45 1030 - 16'15 - 20'00NOTA: LA PARADA EN INCA SE HARA DELANTE DE "RADIO BALEAR", QUEDANDO SUPRIMIDA LAPARADA EN LA ESTACION DE INCA. PARA MAS INFORMACION TELEFONEAR AL 53 70 34 (MURO)

    Particular: Santa Ana, 23 - Tel. 53 70 34Garage: Santa Ana, 130 - Tel. 53 73 66 MURO

    Paseo Colón, 16 - Tel. 52 72 30 CA'N PICAFORT

  • té ca teva

    POI

    Avda. Alejandro Ro,sello. 8. Tel. 46 15 00

    Telex 6/1611 - 07002 PA1.MA 1W MALLORCA

    GuPRIDgPál(1.-_ t o

    -4mit'4*411 '(4141

    VDBL --rs

    en: CM-ntI rrla lsk 34.

    I VRecaos1+-neS : C/140r4 de qckla\-0,_Ieb Reir 52(032,4 SA

    CENTREDERECONEIXEMENTMETGE-PSICOLOGIC

    certificats metgesper

    permís de conduir

    Ilicéncia d'armes

    SA POBLA Horaricarrer Sa Placa n . 39-T Dimecres de 16a 21 h

    MARCH HIPOTECARIOPréstamos Hi otecariosdestinados a la financiación de:

    • Adquisición de primera o segunda vivienda• Despachos para profesionales• Adquisición de locales comerciales• Naves industriales• Fincas rústicas• Hoteles y apartamentos• Reformas,

    • restauraciones, etc.

    o2

    o

    Coli\sloWA o 11%

    1\02:111110o,

  • Ayúdanosr-ZIFIGirelPI

    'tila A

    a lewww- er

    Para mantener el Mediterráneo a flote, sigue siendoimprescindible la participación de todos. Ya sabemos cómohacerlo, respetando ciertas normas mientras navegamos, en

    los puertos, en las playas... y recordando aquienes mantienen comportamientos

    anti-

    ecologistas que el buen estado .de las

    costas es un beneficio para todos.La Dirección General del Medio

    Ambiente contínúa poniendo los medios.

    GOVERN BALEARConsellería d'Obres Públiques i

    Ordenació del Territori.

    Direcció General del Medi Ambient

    V Campaña de protección del litoral balear

    el Meaíerráneo