45
! Cogua ... Construyendo Futuro República de Colombia Departamento de Cundinamarca Alcaldía Municipal de Cogua Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394 [email protected] www.cogua-cundinamarca.gov.co 1 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA N° 014 2015 OBJETO: “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA” I. Introducción El Municipio de Cogua pone a disposición de los interesados el proyecto de pliego de condiciones para la selección del contratista encargado de ejecutar el contrato de compraventa. El objeto del Contrato es la: “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA” Los estudios y documentos previos que incluyen el análisis del sector, el proyecto de Pliego de Condiciones y el Pliego de Condiciones definitivo, así como cualquiera de sus anexos están a disposición del público en el Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOPhttp://www.colombiacompra.gov.co/sistema-electronico-de- contratacion-publica. La selección del contratista se realiza a través de la Selección Abreviada Subasta inversa, de acuerdo con lo establecido en el literal a) numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y artículos del 2.2.1.2.1.2.1. al 2.2.1.2.1.2.4. del decreto 1082 de 2015. II. Aspectos Generales A. Invitación a las veedurías ciudadanas En cumplimiento de lo dispuesto en el inciso 3 del artículo 66 de la Ley 80 de 1993 el Municipio de Cogua invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al presente Proceso de Contratación, en cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten los documentos del proceso en el SECOP. B. Compromiso anticorrupción Los proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupción contenido en el Anexo 2 en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causal suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales.

PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

  • Upload
    epita

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso de compra de radios de comunicacion.

Citation preview

Page 1: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

1

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA N° 014 – 2015

OBJETO: “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”

I. Introducción

El Municipio de Cogua pone a disposición de los interesados el proyecto de pliego de condiciones para la selección del contratista encargado de ejecutar el contrato de compraventa. El objeto del Contrato es la: “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”

Los estudios y documentos previos que incluyen el análisis del sector, el proyecto de Pliego de Condiciones y el Pliego de Condiciones definitivo, así como cualquiera de sus anexos están a disposición del público en el Sistema Electrónico de Contratación Pública –SECOP– http://www.colombiacompra.gov.co/sistema-electronico-de-contratacion-publica. La selección del contratista se realiza a través de la Selección Abreviada Subasta inversa, de acuerdo con lo establecido en el literal a) numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y artículos del 2.2.1.2.1.2.1. al 2.2.1.2.1.2.4. del decreto 1082 de 2015.

II. Aspectos Generales

A. Invitación a las veedurías ciudadanas

En cumplimiento de lo dispuesto en el inciso 3 del artículo 66 de la Ley 80 de 1993 el Municipio de Cogua invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al presente Proceso de Contratación, en cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten los documentos del proceso en el SECOP.

B. Compromiso anticorrupción

Los proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupción contenido en el Anexo 2 en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causal suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales.

Page 2: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

2

C. Costos derivados de participar en el Proceso de Contratación

Los costos y gastos en que los interesados incurran con ocasión del análisis de los documentos del Proceso, la presentación de observaciones, la preparación y presentación de las ofertas, la presentación de observaciones a las mismas, la asistencia a audiencias públicas y cualquier otro costo o gasto relacionado con la participación en el Proceso de Contratación estará a cargo exclusivo de los interesados y proponentes.

Descuentos: La Alcaldía Municipal de Cogua efectuará los descuentos de Ley del orden Nacional y Municipal vigentes, de acuerdo con la información tributaria suministrada por el Contratista a la Entidad y con la actividad objeto del Contrato. Para el presente proceso de contratación las deducciones aplicadas por la Alcaldía Municipal de Cogua están enmarcadas en los siguientes parámetros:

IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES DESCRIPCION

RETEICA 7 X 1000

RENTA AL DEPORTE 5 X 1000

IVA PARA REGIMEN COMUN 15% DEL VALOR FACTURADO

RETENCION EN LA FUENTE PARA COMPRA O SUMINISTRO 2.5% PARA SERVICIO 11%

ESTAMPILLA PROCULTURA 0,5% sobre el valor del contrato

ESTAMPILLA ADULTO MAYOR 2 UVT

D. Comunicaciones

Las comunicaciones en el marco del Proceso de Contratación deben hacerse por escrito, por medio físico o electrónico, en las fechas previstas en el cronograma del proceso, a cualquiera de las siguientes direcciones:

Subgerencia de Contratación Alcaldía de Cogua, ubicada en la Carrera 3 Nº 3-34 segundo piso, el día lunes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los días martes, miércoles, jueves y viernes entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

[email protected]

La comunicación debe contener:

a) El número del presente Proceso de Contratación b) Los datos del remitente que incluyen nombre, dirección física, dirección electrónica y

teléfono. c) Identificación de los anexos presentados con la comunicación.

Las reglas aplicables a la presentación de las Ofertas están en la sección X. A del presente documento.

Las comunicaciones y solicitudes enviadas al municipio de Cogua por canales distintos a los mencionados no serán tenidas en cuenta para los propósitos del Proceso de Contratación. El Municipio debe responder las comunicaciones recibidas por escrito publicado en el portal de contratación y será obligación del interesado consultar dicho portal a fin de enterarse de las respuestas a las solicitudes y comunicaciones.

Page 3: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

3

E. Idioma

Los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los proponentes o por terceros para efectos del Proceso de Contratación, o para ser tenidos en cuenta en el mismo, deben ser otorgados en castellano. La Oferta y sus anexos deben ser presentados en castellano. Los documentos con los cuales los proponentes acrediten los requisitos habilitantes de que trata la sección VI que estén en una lengua extranjera, deben ser traducidos al castellano y presentarse junto con su original otorgado en lengua extranjera. Para firmar el contrato, el Proponente que resulte adjudicatario debe presentar la traducción oficial al castellano de los documentos presentados por escrito en idioma extranjero, la cual deberá ser oficial en los términos del artículo 251 del Código General del Proceso, cumpliendo el trámite de Apostilla o consularización.

F. Legalización de documentos otorgados en el Exterior

Los proponentes deben entregar con su Oferta los documentos otorgados en el exterior sin que sea necesaria su legalización. Para firmar el Contrato, el proponente que resulte adjudicatario debe presentar los documentos otorgados en el extranjero, legalizados de acuerdo con lo previsto en el artículo 251 del Código General del Proceso. G. Conversión de monedas

Los proponentes deben presentar sus estados financieros en la moneda legal del país en el cual fueron emitidos y adicionalmente en pesos colombianos.

Si está expresado originalmente en una moneda diferente a dólares de los Estados Unidos de Norte América, debe convertirse a ésta moneda utilizando para ello el valor correspondiente con el siguiente procedimiento de conversión: se deberá utilizar el valor correspondiente a la tasas de cambio vigentes entre el dólar y dicha moneda a la fecha de cierre del balance (utilizando para tal efecto la página web http://www.oanda.com en la pestaña Currency Converter, Conversor de Divisas. Hecho esto se procederá en la forma que señala el numeral siguiente.

Una vez que se tengan las cifras en dólares de los Estados Unidos de América o si la información se presenta originalmente en dicha moneda, para la conversión a pesos colombianos se debe tener en cuenta la tasa representativa del mercado certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia para la fecha de apertura del proceso.

III. Definiciones

Las expresiones utilizadas en el presente documento con mayúscula inicial deben ser entendidas con el significado que a continuación se indica. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con mayúscula inicial deben ser entendidas de acuerdo con la definición contenida en el Decreto 1082 de 2015. Los términos no definidos a continuación deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio.

Definiciones

Adjudicación Es la decisión final del municipio de Cogua, expedida por medio de un acto administrativo, que determina el adjudicatario del presente Proceso de Contratación.

Page 4: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

4

Anexo Es el conjunto de formatos y documentos que se adjuntan al presente Pliego de Condiciones y que hacen parte integral del mismo.

Contratista Es el Proponente que resulte adjudicatario y suscriba el Contrato objeto del presente Proceso de Contratación.

Contrato

Es el negocio jurídico que se suscribirá entre el municipio de Cogua y el adjudicatario, por medio del cual se imponen a las partes obligaciones recíprocas y se conceden derechos correlativos que instrumentan la relación contractual que se busca establecer a través del presente Proceso de Contratación.

Oferta Es la propuesta presentada al municipio de Cogua por los interesados en ser el contratista del Proceso de Contratación objeto del presente Pliego de Condiciones.

Pliego de Condiciones

Es el conjunto de normas que rigen el proceso de selección y el futuro Contrato, en los que se señalan las condiciones objetivas, plazos y procedimientos dentro de los cuales los Proponentes deben formular su Oferta para participar en el Proceso de Contratación del contratista y tener la posibilidad de obtener la calidad de adjudicatario del presente Proceso de Contratación.

Primer Orden de Elegibilidad

Es la posición que ocupa el Proponente que, una vez habilitado, obtiene el Puntaje más alto luego de efectuarse la evaluación prevista en el presente Pliego de Condiciones.

Proponente

Es la persona natural o jurídica o el grupo de personas jurídicas y/o naturales, nacionales o extranjeras, asociadas entre sí mediante las figuras de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura que presenta una Oferta para participar en el Proceso de Contratación.

Ficha Técnica Es el documento en el cual se incluyen las características y especificaciones, en términos de desempeño y calidad de los bienes y servicios de características técnicas uniformes.

Subasta Inversa Es una puja dinámica efectuada presencial o electrónicamente, mediante la reducción sucesiva de precios durante un tiempo determinado.

Lance Es cada una de las posturas que hacen los oferentes en el marco de una subasta

Margen mínimo

Es el valor mínimo en el cual el oferente en una subasta inversa debe reducir el valor del lance o en una subasta de enajenación debe incrementar el valor del lance, el cual puede ser expresado en dinero o en un porcentaje del precio de inicio de la subasta.

TRM

Tasa de cambio representativa del mercado spot de dólares de los Estados Unidos de América certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia para una fecha determinada publicada en la página web

Page 5: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

5

IV. Descripción del objeto a contratar El objeto a desarrollar es la: ““COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”

Los demás detalles del presente Proceso de Contratación también se encuentran incluidos en los Documentos del Proceso A. Clasificación UNSPSC

Los bienes objeto del presente Proceso de Contratación está codificada en el Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas (UNSPSC) con el nivel, que se indica en la Tabla 1:

Tabla 1- Codificación de la consultoría en el sistema UNSPSC

SEGMENTO FAMILIA CLASE NOMBRE

52000000 52160000

52161500 radios

43000000 43190000 43191500 Dispositivos de comunicación personal

43000000 43220000 43221700 Equipo fijo de red y componentes

43000000 43220000 43223100 Componentes y equipo de infraestructura de redes móviles y

digitales

81000000 81160000 81161700 Servicios de telecomunicaciones

B. Valor estimado del Contrato

El valor estimado del contrato es de CIENTO VEINTIDOS MILLONES SETESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS MONEDA CORRIENTE ($122´793.385,00) M/CTE, el cual es el valor estimado previamente en los estudios de mercado y las cotizaciones presentadas. C. Forma de pago

El pago del presente contrato, se realizará mediante un único pago una vez cumplido el objeto contractual, para el pago se requiere:

- Presentación de la cuenta de cobro y/o factura de venta - Ingreso al Almacén Municipal de los equipos nuevos - Informe pormenorizado de los trabajos de mantenimiento de los equipos

existentes con su respectivo registro fotográfico. - Acta de recibo a satisfacción de los equipos suscrita por parte del Supervisor del

Contrato y del Comandante de Estación de Cogua y/o quien haga sus veces. - Acreditación de estar al día con el sistema de seguridad social integral en salud,

pensión y riesgos laborales y parafiscales si a ello hay lugar.

El supervisor del contrato para el pago debe:

- Emitir acta de recibo a satisfacción, anexando certificado de ingreso del bien al Almacén General.

- Verificar el cumplimiento de los aportes al sistema de seguridad social integral.

Page 6: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

6

D. Plazo de ejecución del Contrato

El plazo de ejecución del contrato es de UN (1) MES, contados a partir de la fecha de legalización del contrato y la suscripción del acta de inicio. E. Lugar de ejecución del Contrato

El lugar de ejecución del Contrato es el municipio de Cogua ubicado en el departamento de Cundinamarca.

V. Convocatoria limitada a Mipymes De acuerdo con lo previsto por los artículos 2.2.1.2.4.2.2. y 2.2.1.2.4.2.3. del Decreto 1082 de 2015, el presente Proceso de Contratación es inferior a ciento veinticinco mil dólares de los Estados unidos de América (USD125.000.oo), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por lo cual el municipio de Cogua convoca a las Mipymes Nacionales, domiciliada en el municipio o el Departamento a presentar solicitudes para limitar la participación del presente proceso, siempre y cuando: 1. Se hayan recibido mínimo tres (3) manifestaciones de interés solicitando limitar la convocatoria exclusivamente a Mipymes Nacionales. También pueden realizar convocatorias limitadas a Mipyme nacionales domiciliadas en los departamentos o municipios en donde se va a ejecutar el contrato. La Mipyme debe acreditar su domicilio con el registro mercantil o el certificado de existencia y representación legal de la empresa. 2. La Mipyme nacional debe acreditar su condición con un certificado expedido por el representante legal y el revisor fiscal, si está obligado a tenerlo, o el contador, en la cual conste que la Mipyme tiene el tamaño empresarial establecido de conformidad con la ley. En las convocatorias limitadas, el Municipio aceptará solamente las ofertas de Mipyme, Consorcios o Uniones Temporales formados únicamente por Mipyme y promesas de sociedad futura suscritas por Mipyme. La manifestación de interés de limitar la convocatoria a Mipymes debe presentarse a más tardar el día hábil anterior a la fecha prevista para la apertura del proceso de selección, de conformidad con el cronograma establecido para el presente proceso de selección.

De conformidad con el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011, la Ley 590 de 2000 y la ley 905 de 2004 y las normas que lo reglamente, se seguirán los criterios allí establecidos para determinar las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de poder acceder a los beneficios o condiciones preferenciales de cada una de ellas. La manifestación de interés de limitar la convocatoria a Mipyme deberá radicarse en la Oficina de la Subgerencia de Contratación de la Alcaldía Municipal de Cogua, en el horario comprendido entre las 7:00 a.m., a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., y según el cronograma de la presente selección. NO serán aceptadas manifestaciones de interés enviada por correo electrónico, correo certificado y/o que no sean entregadas en la Oficina de la Subgerencia de Contratación, y/o que no suscriban la planilla respectiva. Para la recepción de la documentación se utilizará una planilla diligenciada por la Alcaldía Municipal de Cogua, suscrita por el proponente o su representante o mensajero

Page 7: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

7

o quien haga sus veces, en la cual se consignarán la fecha y hora de recepción de la manifestación de interés de limitar la convocatoria a Mype Departamental, el nombre del proponente y demás condiciones que permitan la identificación del interesado. Se dejará constancia mediante la firma de las personas que entreguen las propuestas. La manifestación de interés de limitar la convocatoria a Mipyme Departamental o local deberá contener además de la expresión clara del interés en participar, el señalamiento de formas de contacto y comunicación, eficaces a través de los cuales la entidad pueda comunicarse y todos los datos que permitan la identificación tanto del oferente como el proceso de contratación, así como la solicitud de que el Municipio limite la convocatoria a Mipyme. VI. Requisitos Habilitantes

El municipio de Cogua debe verificar con el Registro Único de Proponentes el cumplimiento de los requisitos habilitantes. Esta verificación se hará de acuerdo con el artículo 2.2.1.1.1.5.2. Y 2.2.1.1.1.5.3. del Decreto 1082 de 2015 y el Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en Procesos de Contratación expedido por Colombia Compra Eficiente y las condiciones establecidas en el presente pliego de condiciones. De conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, solo en aquellos casos en que por las características del objeto a contratar se requiera la verificación de requisitos del Proponente adicionales a los contenidos en el RUP, la Entidad Estatal puede hacer tal verificación en forma directa.

A. Capacidad Jurídica

En el presente Proceso de Contratación pueden participar personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras; consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura, cuyo objeto social esté relacionado con el objeto del contrato a celebrarse. La duración de esta asociación debe ser por lo menos por la vigencia del Contrato y un (1) año más. El municipio de Cogua también revisará que los Proponentes no se encuentren en causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas. Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con el documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no anterior a dos (2) meses desde la fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de constitución, objeto, duración, nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la capacidad de comprometerla jurídicamente, y sus facultades, señalando expresamente que el representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, o aportando la autorización o documento correspondiente del órgano directo que lo faculta.

B. Experiencia

1) Experiencia Requerida

El proponente deberá acreditar la celebración y ejecución de tres (03) contratos, cuyo objeto sea la VENTA O SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA COMUNICACIONES Y/O MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES, en todo caso al menos uno de los contratos deberá corresponder al MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE

Page 8: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

8

COMUNICACIONES, cuyos valores sumados superen el valor del presupuesto oficial expresado en SMLMV. Así mismo se verificará con la información contenida en el RUP que la experiencia corresponda a la siguiente clasificación UNSPSC y valor:

Tabla 2 – Experiencia requerida

Contrato – Código del Clasificador de Bienes y Servicios

Cuantía - SMMLV

43191500 y/o 43221700 y/o 43223100 y/o 81161700 y/o

190,56 SMLMV

El Proponente debe acreditar esta experiencia con los contratos celebrados identificados con el Clasificador de Bienes y Servicios en el tercer nivel y expresando su valor en salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El valor de cada contrato será expresado en salarios mínimos legales mensuales vigentes SMMLV, del año en que fueron terminados. En caso de oferentes plurales, la experiencia la podrá aportar cualquiera de los participantes del consorcio y/o unión temporal. En caso de aportar la experiencia en contratos ejecutados bajo la modalidad de consorcio o unión temporal, únicamente se tendrá en cuenta su porcentaje de participación. Si la experiencia no cumple con los requisitos anteriores NO SERA tenida en cuenta para la evaluación.

Si el proponente no cumple este requisito se calificara NO HÁBIL para el proceso al cual presenta propuesta y se está evaluando.

Consideraciones para la Validez de la Experiencia Requerida

Con el fin de que la experiencia acreditada sea validada se deben cumplir los siguientes requisitos:

La experiencia será verificada con la información que repose en el RUP, el cual debe estar vigente y en firme. En caso de que en el Registro Único de Proponentes no contenga toda la información el oferente deberá presentar certificados de experiencia expedidos por el contratante o copia de los contratos, copia del acta de terminación o recibo final y liquidación expedidos por el contratante, en los cuales se indique como mínimo la siguiente información:

- Nombre de la entidad contratante

- Número de contrato y fecha de suscripción

Page 9: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

9

- Detalle del Objeto, indicando que se trata de vehículos cero kilómetros.

- Fecha de inicio y fecha de terminación.

- Firma del funcionario o persona que la expiden,

- Nombre del contratista.

La certificación debe ser expedida por quien legalmente tenga la competencia para ello.

Para efectos de habilitar un proponente, la experiencia de los socios de una persona jurídica se podrá acumular a la de ésta, cuando ella no cuente con más de tres (3) años de constituida.

No podrá acumularse a la vez, la experiencia de los socios y la de la persona jurídica cuando éstos se asocien entre sí para presentar propuesta bajo alguna de las modalidades previstas en el artículo 7 de la ley 80 de 1993.

En el caso de sociedades que se escindan, la experiencia de la misma se podrá trasladar a cada uno de los socios escindidos, y se contabilizará de acuerdo al porcentaje de participación en la sociedad escindida.

Si el contrato aportado para acreditar la experiencia se ejecutó bajo la modalidad de consorcio o unión temporal, el valor a considerar será el equivalente al porcentaje de participación que tuvo el integrante que la pretenda hacer valer (esto es el valor facturado a considerar será igual al valor total facturado multiplicado por el porcentaje de participación que tuvo el integrante), para lo cual adicionalmente debe indicar y soportar cual es el porcentaje de participación el mismo.

La información deberá ser presentada en moneda legal colombiana.

Para efecto de acreditar experiencia solo serán tenidos en cuenta los dos (2) primeros contratos que se relacionen en el anexo Nº 7 contenido en este pliego de condiciones, los demás no serán tenidos en cuenta para la verificación de la experiencia.

El contrato deberá estar terminado en la fecha prevista para el cierre del término para presentar propuestas. Si el proponente no cumple con la experiencia solicitada será evaluado como NO CUMPLE TÉCNICAMENTE.

C. Capacidad Financiera

El Proponente debe cumplir con los indicadores con base en e l Registro Único de Proponentes – RUP, con corte a 31 de diciembre de 2014, el cual debe estar vigente y en firme.

Tabla 2 – Indicadores de capacidad financiera

INDICE DE ENDEUDAMIENTO

Pasivo total dividido por activo total debe ser menor o igual al 60%

INDICE CAPITAL DE TRABAJO

Mayor o igual al 100% del presupuesto oficial

INDICE DE LIQUIDEZ

Activo corriente dividido en pasivo corriente deberá ser mayor o igual al 3.0

Page 10: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

10

RAZON DE COBERTURA DE INTERESES

Unidad operacional dividida por los gastos de intereses deberá ser mayor o igual a 2.0

Si el Proponente es una persona natural o jurídica se tomarán los componentes de los índices financieros con el fin de calcular los indicadores mencionados anteriormente (Tabla Nº 2).

En el caso de que el proponente sea un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura cada uno de los integrantes del oferente aportaran el valor total de cada componente del indicador, de acuerdo con su participación en la figura del oferente plural, caso en el cual se aplicará la siguiente fórmula:

ii indicador = (Componente del indicador Integrante 1 * % participación) + (Componente del indicador Integrante 2 * % participación)

Nota: Cuando el indicador de razón de cobertura de intereses del proponente sea indeterminado (esto es el componente de utilidad operacional dividido en gastos de intereses, que sean cero) se calificará como cumple.

D. Capacidad Organizacional

El Proponente debe cumplir los siguientes indicadores con base en la información contenida en el RUP, con corte a 31 de diciembre de 2014, el cual debe estar vigente y en firme.

Tabla 3 – Indicadores de capacidad organizacional

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO

Utilidad operacional dividida por el patrimonio deberá ser mayor o igual al 4%

RENTABILIDAD DEL ACTIVO

Utilidad operacional dividida por el activo total deberá ser mayor o igual al 3%

Si el Proponente es una persona natural o jurídica se tomarán los componentes de los índices de capacidad organizacional, con el fin de calcular los indicadores mencionados anteriormente (Tabla Nº 3).

En el caso de que el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura cada uno de los integrantes del oferente aportaran el valor total de cada componente del indicador, de acuerdo con su participación en la figura del oferente plural, caso en el cual se aplicará la siguiente fórmula:

ii indicador = (Componente del indicador Integrante 1 * % participación) + (Componente del indicador Integrante 2 * % participación)

Los proponentes deben cumplir todos los índices solicitados, cuando no cumpla con los requisitos financieros establecidos, la propuesta será evaluada como NO HABILITADA para seguir siendo evaluada.

Page 11: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

11

Se declarará como CUMPLE al proponente que demuestre que dispone del personal mínimo requerido en este numeral. Y Como NO CUMPLE a quién no demuestre que dispone del personal mínimo requerido en este numeral, inhabilitando su propuesta para seguir siendo evaluada OTROS DOCUMENTOS TECNICOS:

Certificado del fabricante que indique que el proponente pertenece al canal de distribuccion autorizado para Colombia

Certificacion del fabricante que indique que el proponente cuenta con centro de servicios certificado para atender servicios técnicos con equipos especializados

Certificado donde conste que el oferente hace parte activa del programa reciclaje y recolección de baterías usadas

Se declarará como CUMPLE al proponente que demuestre que dispone del personal mínimo requerido en este numeral. Y Como NO CUMPLE a quién no demuestre que dispone del personal mínimo requerido en este numeral, inhabilitando su propuesta para seguir siendo evaluada

F. Información financiera para Proponentes extranjeros

Los Proponentes extranjeros deben presentar la información financiera que se relaciona a continuación, de conformidad con la legislación propia del país de origen, avalados con la firma de quien se encuentre en obligación de hacerlo de acuerdo con la normativa vigente del país de origen:

(i) Balance general (ii) Estado de resultados

E. CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Teniendo en cuenta la naturaleza y alcance del contrato a ejecutar, el oferente debe acreditar con la propuesta lo siguiente: PERSONAL MINIMO REQUERIDO

1. UN (01) INGENIERO ELECTRONICO con experiencia mínima de cinco (05) años en el mantenimiento de equipos de comunicaciones. Deberá acreditar certificación para desarrollar trabajo en alturas.

2. UN (01) TECNICO EN COMUNICACIONES con experiencia mínima de tres (03)

años en el mantenimiento de equipos de comunicaciones. Deberá acreditar certificación para desarrollar trabajo en alturas.

La experiencia del personal propuesto deberá acreditarse mediante los siguientes requisitos:

Hoja de vida.

Fotocopia tarjeta profesional

Fotocopia del diploma de grado o acta de grado

Certificación de vigencia de la matricula

Certificación de experiencia debidamente firmada, donde se indique nombre del proyecto, lugar, valor del contrato y/o proyecto desarrollado, fecha de inicio y terminación.

Page 12: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

12

Los anteriores documentos también deben ser presentados utilizando el Plan Único de Cuentas para Colombia (PUC).

VII. Evaluación de la oferta

Se procederá a evaluar las propuestas que hayan cumplido todos los requisitos establecidos en la sección VI, es decir las que hayan sido declaradas hábiles y que cumplan con la ficha técnica. Para la evaluación de las propuestas se tendrá en cuenta el menor precio ofrecido.

VIII. Procedimiento para la subasta inversa Una vez publicado el informe de los oferentes que cumplen con la ficha técnica y se encuentren habilitados, se procederá a efectuar la subasta inversa siempre que haya como mínimo dos (2) oferentes habilitados cuyos bienes o servicios cumplen con la ficha técnica. Sin embargo si en el proceso de contratación se presenta un único oferente cuyos bienes o servicios cumplen con la ficha técnica y está habilitado, el Municipio podrá adjudicar el contrato a este, siempre y cuando el valor de la oferta sea igual o inferior a la disponibilidad presupuestal para el contrato, caso en el cual no habrá lugar a la subasta inversa. Antes de iniciar la subasta, a los proponentes se les distribuirán sobres y formularios para la presentación de sus lances.

La subasta inversa presencial se desarrollará en audiencia pública bajo las siguientes

reglas:

1. Ningún oferente podrá conocer durante el desarrollo de la subasta la identificación de los otros oferentes que están efectuando lances, así como el valor de las ofertas presentadas por sus competidores, ni tampoco la posición que ocupó en el momento de la postura. 2. La Alcaldía Municipal de Cogua, distribuirá entre los oferentes habilitados asistentes, los sobres y formularios en los cuales presentarán mejora de la oferta económica inicial o la expresión clara e inequívoca de que no se hará ningún lance que mejore los precios ofertados. 3. Los lances de presentación de las ofertas se hacen con la presencia física de los oferentes y por escrito. 4. Una vez se da inicio a la audiencia, la Alcaldía Municipal de Cogua, procederá a abrir los sobres que contienen la oferta económica inicial de los oferentes habilitados, para el efecto se tomará el valor total de la oferta económica incluido IVA. Siempre que haya cotizado la totalidad de los bienes detallados en el Anexo contenido en el pliego de condiciones y comunicará a los asistentes a la audiencia, cual fue el menor precio inicialmente ofertado, con el fin de que los oferentes procedan a realizar lances para mejorar su oferta económica inicial. 5. Un empleado designado por la entidad recogerá los sobres cerrados de todos los participantes hábiles. 6. Los oferentes que no presentaron un lance válido no podrán seguir presentándolos durante la subasta.

Page 13: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

13

7. La Alcaldía Municipal de COGUA otorgará a los oferentes un término de 3 minutos para hacer un primer lance que mejore la menor de las ofertas económicas iníciales. 8. Los oferentes podrán presentar una nueva oferta si reducen el menor valor del primer lance en mínimo el uno punto cinco por ciento (1.5%). respecto del lance anterior. De no hacerse así, el lance se considerará como no válido y se mantendrá la oferta anterior.

9. La entidad repetirá el procedimiento descrito en los numerales precedentes, en tantas rondas como sea necesario, hasta que no se reciba ningún lance que mejore el menor precio ofertado en la ronda anterior. 10. En cada ronda el oferente efectuará un lance. 11. Toda oferta posterior anula la anterior del mismo oferente, de tal forma que al final del proceso la única oferta que se toma de cada oferente se constituirá como la oferta económica definitiva.

12. Cuando un oferente presente un lance no válido no podrá seguir presentando posturas, durante la subasta. Caso en el cual se tomará como oferta económica de este oferente el último lance efectuado de manera valida. 13. En el caso de que un oferente no haga lances de precio, durante el tiempo que se ha establecido para hacer los mismos, se entenderá que su oferta económica inicial es su oferta económica definitiva. 14. La entidad registrará los lances válidos y los ordenará descendentemente; con base en este orden, dará a conocer únicamente el menor precio ofertado. 15. En el evento en que un oferente decida no participar en un lance no podrá continuar participando en el proceso de subasta, en este caso la entidad tomará como su oferta definitiva el último valor válidamente ofertado. 16. Los errores e imprecisiones de tipo aritmético que sean cometidos por el oferente en su oferta económica inicial serán corregidos por la entidad y éste será el valor que tomará la entidad para efectos de la oferta económica inicial y adelantar el proceso de subasta. 17. La corrección la realizará la entidad una vez se abran los sobres que contienen la oferta económica inicial de los oferentes habilitados. 18. Por error aritmético, se entiende aquel en que incurre el oferente cuando realiza una indebida operación matemática, pero con la certeza de las cantidades, requerimientos y valores. 19. Las correcciones efectuadas a las ofertas de los oferentes, según el procedimiento anterior, serán de forzosa aceptación para éstos. 20. Los demás errores e imprecisiones cometidos por el oferente en el aspecto económico durante los lances que se realicen en la audiencia de subasta inversa no serán corregidos por la entidad, por lo tanto vinculan legítimamente al oferente y lo obligan al cumplimiento de lo ofertado. 21. Los valores de las ofertas económicas que se registren en los formularios dispuestos para el efecto no deben tener tachaduras. En el evento en que se presenten cifras con tachaduras, el oferente debe anotar de nuevo la cifra que considere correcta y refrendarla con su firma. En caso que no refrende la cifra se tendrá como un lance no valido y la entidad tomará como valor de la oferta el último valor válidamente ofertado y el oferente no podrá continuar participando en el proceso de subasta.

Page 14: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

14

22. En el evento en que un oferente habilitado no asista a la audiencia pública de subasta inversa, la entidad tomará como su oferta económica definitiva la oferta económica inicial. 23. Una vez se inicie la audiencia de subasta pública no se permitirá la participación de aquellos oferentes habilitados que no se encontraban al momento del inicio, en este caso la entidad tomará como su oferta económica definitiva la oferta económica inicial.

La subasta se terminará y adjudicará cuando los oferentes no hagan lances adicionales

durante un período para la presentación de lances, en este caso se adjudicará el

contrato al oferente que haya presentado el lance más bajo.

Si al terminar la subasta inversa hay empate, el municipio de Cogua debe seleccionará al Proponente que presentó el menor precio inicial. En caso de persistir el empate se deben aplicar los criterios de desempate previstos en el artículo 2.2.1.1.2.2.9. del Decreto 1082 de 2015, así:

a) Si persiste el empate, se preferirá la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.

b) Si aún continua el empate se preferirá la oferta presentada por una Mipyme nacional.

c) Si persiste el empate se preferirá la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura.

d) Si persiste el empate se preferirá la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta.

e) Si el empate se mantiene, se procederá a realizar un sorteo de balotas entres los empatados. La aplicación de este criterio se realizará en audiencia púbica, en la cual cada proponente sacará la balota y la guardará observando silencio hasta tanto el último de los participantes empatados no saque la suya. Las balotas se enumeraran de acuerdo al número de oferentes. se adjudicará el proceso de selección al oferente que saque la balota con el número mayor y cuyo resultado es aceptado de antemano por los oferentes involucrados en el empate sin lugar a reclamación alguna.

Sólo podrán participar en el sorteo los oferentes habilitados que cumplan con los bienes y servicios de la ficha técnica, que estén presentes en la audiencia de subasta.

NOTA 1: Para que haya empate deberá haber igualdad en los números enteros y en los decimales. En todo caso se tendrán en cuenta hasta DOS decimales.

Page 15: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

15

IX. Margen mínimo de mejora del precio

El margen mínimo de mejora de ofertas, por debajo de los cuales los lances no serán aceptables será del UNO PUNTO CINCO PORCIENTO (1.5%). Solo serán válidos los lances que superen este margen.

X. Oferta

A. Presentación

Los Proponentes deben presentar sus Ofertas por escrito en cuatro (4) sobres separados y cerrados, a razón de dos (2) originales y sus correspondientes copias, rotulados como “Sobre N° 1 – Original”, “Sobre N° 1 – Copia”, “Sobre N° 2 – Original oferta económica ” y “Sobre N° 2 – Copia oferta economica”, en la Subgerencia de Contratación ubicada en la carrera 3 Nº 3-34 piso 2º Alcaldía Municipal de Cogua.

El contenido de los sobres debe ser el siguiente:

Sobre N° 1 (original y copia) : La oferta de requisitos habilitantes, la acreditación de la capacidad de participar en el proceso de contratación y del cumplimiento de la Ficha Técnica.

Adicionalmente se deberá indicar en este sobre si se trata de oferta parcial o total.

En este sobre se deben adjuntar los formatos contenidos en los Anexos 2 al 9, en la fecha establecida en el Cronograma al que se refiere la sección XVI, acompañadas de los documentos solicitados en esta sección, así como de la garantía de seriedad de la Oferta a la que se refiere la sección XIV A del presente Pliego de Condiciones.

Sobre N° 2 (original y copia): Oferta Económica, el precio inicial propuesto por el oferente.

Las Ofertas estarán vigentes por el término de noventa (90) días calendario, contados desde la fecha de presentación de Ofertas establecida en el Cronograma. Los documentos de la Oferta deben estar foliados de forma consecutiva y la numeración debe iniciar con el número uno (1). Si se presentare alguna diferencia entre el original de la propuesta y la copia, prevalecerá el texto del original. No se aceptan propuestas enviadas por correo electrónico, fax o cualquier otro medio telemático, ni las que sean presentadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre. Cerrado el proceso, no se admitirá modificación de la propuesta. Si el proponente desea enviar la propuesta por correo, deberá remitirla con suficiente antelación para que pueda ser recibida en la dirección anotada antes de la fecha y hora fijadas para el cierre del proceso. En todo caso, el Municipio de COGUA, no será responsable por el retardo o extravío que pueda derivarse de esta forma de entrega. Los Proponentes deben presentar la Oferta y los anexos en los formatos indicados (contenidos en los anexos, en formatos pdf que permita reconocimiento de texto y Excel) y en medio físico y magnético. La presentación de la Oferta implica la aceptación por parte del Proponente de la distribución de Riesgos efectuada en el Pliego de Condiciones y sus Adendas.

Page 16: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

16

Una vez vencido el plazo para presentar Ofertas, el Municipio abrirá las ofertas (sobre N° 1. Requisitos habilitantes) en el lugar indicado para la presentación física de las Ofertas y frente a los Proponentes que se encuentren presentes; y, publicará un informe con la lista de los Proponentes y la hora de presentación de las Ofertas. En la oferta económica (sobre N° 2) el proponente debe indicar claramente cuál es el precio propuesto. Cualquier costo a cargo del proponente que sea omitido en la oferta se entenderá que se encuentra incluido y por tanto no puede ser objeto de reembolso o de reclamación por restitución del equilibrio económico. B. Acreditación de requisitos habilitantes

El Proponente debe incluir en su Oferta los siguientes documentos:

Capacidad jurídica

Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural,

expedido dentro de los 30 días anteriores al cierre del proceso. Certificado del RUP vigente y en firme del Proponente singular o de cada uno de

los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, expedido dentro de los 30 días anteriores al cierre del proceso.

Copia del acuerdo para conformar el consorcio, unión temporal o promesa de

sociedad futura si el Proponente es plural, en el cual debe constar la participación de cada uno de los miembros el Proponente plural, la representación legal del Proponente plural o el poder otorgado a quien suscribe los documentos en nombre del Proponente plural.

Fotocopia del documento de identidad del representante legal o del apoderado o

de proponente singular. En caso de existir limitaciones estatutarias frente a las facultades del representante

legal, las respectivas autorizaciones para desarrollar el presente proceso de selección, el contrato y todas las actividades relacionadas directa o indirectamente.

Declaración bajo la gravedad de juramento, de no estar incurso en las causales de

inhabilidad e incompatibilidad establecidas en los Artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, suscrito por la Persona Natural o el Representante Legal de la Persona Jurídica, o del Consorcio y/o Unión Temporal. Otros documentos

El oferente debe adjuntar con la oferta los siguientes documentos:

1. Índice

Page 17: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

17

2. Carta de presentación de la Propuesta firmada por el proponente si es Persona Natural, por el Representante Legal de la Persona Jurídica, o por la persona designada para representar al Consorcio o Unión Temporal, cuando de ello se trate, en el anexo Nº 3.

3. Cuando el proponente sea persona natural, deberá presentar Registro Mercantil, en

el cual acredite que la actividad comercial permita desarrollar el objeto del proceso. 4. Garantía de Seriedad de la Propuesta. Para garantizar la seriedad de la Propuesta y

para que ésta pueda ser considerada, el Proponente adjuntará una Garantía de Seriedad de la Propuesta equivalente al diez por ciento (10%) del valor del Presupuesto Oficial Estimado.

La garantía debe ser tomada a nombre del Proponente, tal como aparece en el documento que acredita la Existencia y Representación Legal. Cuando el Proponente sea Consorcio o Unión Temporal, la póliza se tomará a nombre del Consorcio o de la Unión Temporal y de todos y cada uno de los integrantes y así se hará constar en la póliza.

La vigencia de dicha póliza no será inferior a noventa (90) días contados a partir de la fecha de cierre del proceso y se constituirá a favor de la Alcaldía Municipal de Cogua y será entregada con el respectivo clausulado.

La garantía será expedida por una Compañía de Seguros y deberá estar acompañada del recibo o constancia del pago del valor respectivo o constancia que la garantía no expirará por falta de pago o por revocación unilateral.

La Alcaldía Municipal de Cogua podrá hacerla efectiva en caso que el Proponente retire su Propuesta dentro del período de validez de la misma o cuando el Proponente favorecido no suscriba el Contrato o no constituya las garantías contractuales.

El Proponente favorecido y los demás Proponentes podrán solicitar la devolución de la Garantía de Seriedad de la Oferta, cuando se hayan cumplido los requisitos de legalización del Contrato que se llegare a celebrar, como resultado de este proceso. Si el proceso se declara desierto, se devolverá el original de la póliza, previa solicitud por escrito del Proponente.

5. En cumplimiento del artículo 50 de la ley 789 de 2002, cuando el proponente sea

persona jurídica deberá acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los Sistemas de Salud, Riesgos Profesionales, Pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el Revisor Fiscal, cuando éste exista de acuerdo con los requerimientos de Ley, o por el Representante Legal durante un lapso equivalente al que exija el respectivo régimen de contratación para que se hubiera constituido la Sociedad, el cual en todo caso no será inferior a los seis (6) meses anteriores a la fecha de presentación de su Propuesta. En el evento en que la Sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitución. Las personas naturales proponentes, acreditarán la correspondiente declaración juramentada acompañada de las planillas pagadas de los últimos tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de las propuestas.

6. Fotocopia del Registro Único Tributario.

7. Libreta Militar. El proponente (Hombre menor de 50 años) (Persona Natural,

Representante Legal de la Persona Jurídica, Representante e integrantes del Consorcio y Unión Temporal) deberán allegar con su propuesta fotocopia legible de

Page 18: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

18

la Libreta Militar. 8. Compromiso anticorrupción. El proponente deberá diligenciar y suscribir

compromiso anticorrupción. 9. Certificación mipyme, suscrita porl el contador quién deberá aportar copia de la TP y

certificación de antecedentes del mismo. 10. Certificación de apoyo a la indistria nacional. De otra parte, la Alcaldía Municipal de Cogua verificará lo siguiente:

Boletín de la Contraloría General de la República:

En cumplimiento de la Circular 005 de 2008, la Entidad verificará, en la Página Web www.contraloriagen.gov.co de la Contraloría General de la República, que los cotizantes y sus Representantes Legales no figuren en el Boletín de Responsables Fiscales, con el fin de dar cumplimiento al Artículo 60 de la Ley 610 de 2000, la cual señala “… los Representantes Legales, así como los nominadores y demás funcionarios competentes, deberán abstenerse de nombrar, dar posesión o celebrar cualquier tipo de Contrato con quienes aparezcan en el boletín de responsables, so pena de incurrir en causal de mala conducta en concordancia con lo dispuesto en el Artículo 6º de la Ley 190 de 1995”. Por lo anterior, la Entidad no tendrá en cuenta las Propuestas presentadas por las personas o firmas, así como sus representantes, que aparezcan en el boletín de responsables fiscales.

Consulta de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría general de la Nación

De conformidad con la ley 1238 del 24 de julio de 2008, el Municipio llevara a cabo la verificación del certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación. En caso de ser persona jurídica, se verificara el certificado de esta y su Representante Legal. En el caso de propuestas conjuntas, se verificara el certificado de cada uno de los integrantes de la unión temporal o el consorcio, según corresponda.

Antecedentes Judiciales de la policía nacional El Municipio realizará la verificación del certificado de la policía Nacional del proponente.

Experiencia

El oferente singular o cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, si el Proponente es plural debe adjuntar con la oferta el RUP y los demás documentos señalados en el numeral VI de este pliego de condiciones.

Capacidad Financiera y Capacidad Organizacional

Para verificar este aspecto, el proponente singular o cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, si el Proponente es plural, deben adjuntar el Certificado del RUP.

C. Oferta económica

Page 19: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

19

El Proponente debe incluir en su Oferta el formato diligenciado del Anexo 4.

D. Oferta técnica

El Proponente debe incluir en su Oferta la ficha técnica, en la cual debe incluir las marcas y especificaciones de cada ítem, las cuales serán verificadas por el Municipio en la etapa de evaluación y en caso de no corresponder a las condiciones fijadas por el Municipio se rechazará.

E. Ofertas alternativas

De acuerdo con lo establecido en el numeral 6° del artículo 30 de la Ley 80 de 1993, Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos contenidos en el pliego de condiciones.

G. Revisión de los requisitos habilitantes

La Entidad revisará el cumplimiento de los requisitos habilitantes de que trata la sección VI del presente documento. Los Proponentes pueden subsanar la forma como acreditaron los requisitos habilitantes en cualquier momento antes de la subasta inversa. El municipio de Cogua debe publicar el informe de cumplimiento de requisitos habilitantes de que trata la sección VI, en la fecha prevista en el cronograma del proceso.

H. Publicación informe de requisitos habilitantes

El municipio de Cogua debe publicar el informe de los proponentes que hayan acreditado los requisitos habilitantes y el cumplimiento de la ficha técnica, de acuerdo con lo establecido en la sección VIII, en la oportunidad Señalada en el Cronograma de que trata la sección XVI.

I. Declaratoria de Desierta

El municipio de Cogua declarará desierto el presente proceso de selección cuando:

a. No se presenten Ofertas;

b. Ninguna de las Ofertas resulte admisible en los factores jurídicos, técnicos, financieros y de experiencia previstos en el Pliego de Condiciones;

c. Existan causas o motivos que impidan la escogencia objetiva del Proponente;

d. El representante legal del municipio de Cogua o su delegado no acoja la recomendación del comité evaluador y opte por la declaratoria de desierta del proceso, caso en el cual deberá motivar su decisión;

e. Se presenten los demás casos contemplados en la ley.

J. Retiro de la Oferta

Los Proponentes que opten por entregar su Oferta antes de la fecha de cierre del proceso de selección, podrán retirarlas, siempre y cuando la solicitud, efectuada mediante escrito, sea recibida por el municipio de Cogua antes de la fecha y hora de cierre del presente proceso.

Page 20: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

20

Cuando se trate de retiro definitivo, la Oferta le será de vuelta al Proponente sin abrir, previa expedición de un recibo firmado por el solicitante. K. Devolución de las Ofertas

Una vez finalizado el proceso de selección los Proponentes no favorecidos con la adjudicación del contrato, podrán acercarse a reclamar el original de la garantía de seriedad de la Oferta y los demás documentos, cuando se hayan cumplido los requisitos de legalización del Contrato que se llegare a celebrar, como resultado de este proceso de selección; de lo contrario, el municipio de Cogua procederá al archivo de la Oferta original y la destrucción de su copia.

L. Rechazo

En adición a otras causas previstas por la ley, el municipio de Cogua rechazará las Ofertas presentadas por los Proponentes que:

a. Sean presentadas después de vencido el plazo establecido para el efecto en el

Cronograma. b. No hayan suscrito el compromiso anticorrupción contenido en el Anexo 2 o que no lo

hayan cumplido durante el Proceso de Contratación. c. Cuando el Proponente o algunos de los miembros del Consorcio o Uniones

Temporales o el Representante Legal se encuentre incurso en las causales de inhabilidad o incompatibilidad fijadas por la Constitución y la Ley.

d. Cuando la Alcaldía Municipal de Cogua advierta, descubra o compruebe falta de

veracidad en la documentación presentada para esta Convocatoria. e. Cuando el Proponente presente más de una Propuesta para este mismo proceso,

como Representante de Persona Jurídica o como Persona Natural o integrante de Consorcio o Unión Temporal.

f. Cuando se compruebe que un Proponente ha interferido, influido u obtenido

correspondencia interna, Proyectos de conceptos de evaluación o de respuesta a observaciones, no enviados oficialmente a los Proponentes.

g. Cuando se presente confabulación entre los Proponentes impidiendo la aplicación

del principio de selección objetiva. h. Cuando no se presente con la Propuesta alguno de los siguientes documentos:

a. Oferta Económica.

i. Si la Propuesta se presenta en forma subordinada al cumplimiento de cualquier

condición o modalidad. j. Cuando las condiciones ofrecidas por el Proponente no cumplan con los requisitos

mínimos establecidos en el presente Pliego de Condiciones: Objeto, término, precio y condiciones que impidan la comparación objetiva de las Propuestas.

k. Cuando no allegue la información solicitada por la Alcaldía Municipal de Cogua con

el objeto de aclarar su Propuesta o hacerlo en forma incompleta o extemporánea. l. Cuando el Proponente no cumpla con las condiciones jurídicas, financieras,

técnicas, de experiencia y económicas exigidas por el Pliego.

Page 21: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

21

m. Cuando la Propuesta haya sido enviada por correo. n. Cuando la Propuesta se presente extemporáneamente o en un lugar distinto al

indicado en el Pliego de Condiciones. o. Cuando el Proponente presente precios artificialmente bajos. p. Cuando la Propuesta supere el Presupuesto Oficial estimado.

q. Cuando el oferente intente enterarse indebidamente de las evaluaciones o influir en

el proceso de evaluación de las ofertas o en la decisión sobre la evaluación y adjudicación por parte de la entidad contratante.

XI. Acuerdos Comerciales

El Proceso de Contratación está sujeto a los siguientes Acuerdos Comerciales. En consecuencia las Ofertas de bienes y servicios de países con los cuales Colombia tiene Acuerdos Comerciales vigentes que cubren el presente Proceso de Contratación, serán tratadas como Ofertas de bienes y servicios colombianos.

Tabla 3 Cobertura Acuerdos Comerciales

Acuerdo Comercial

Entidad Estatal incluida

Presupuesto del Proceso de

Contratación superior al valor

del Acuerdo Comercial

Excepción Aplicable al proceso de

Contratación

Proceso de Contratación cubierto por el Acuerdo Comercial

Canadá No NO NO No

Chile Sí No

1,2,3,4,5,6,8,12,14,15,16,17,18,19,28,29,32,33,34,35,36,37

No

Estados Unidos

No NO -NO No

El Salvador No NO NO No

Guatemala SI Sí

1,2,3,4,5,6,10,11,12,14,15,16,17,19,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37

Honduras No NO No No

Liechtenstein Sí No

1,2,3,4,5,6,10,11,12,14,15,16,17,19,28,29,30, 31,32,33,34,35,36,37

No

Suiza Sí No No No

Page 22: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

22

México No NO No No

Unión Europea Sí No

1, 4,5,6,10,11,12,13,14,15,16,17,19,23,28,29,32,34,35,37

No

Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de

la CAN

SI SI NO SI

CON CHILE, LIECHTENSTEIN, SUIZA Y LA UNIÓN EUROPEA, APLICA PARA: * BIENES Y SERVICIOS SUPERIORES A $560’408.000 ** SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN SUPERIORES A $ 14.010’191.000 CON GUATEMALA Y LA DECISIÓN 439 DE LA SECRETARIA DE LA CAN, SON APLICABLES A TODOS LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL VALOR DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

En consecuencia, los bienes y servicios de los siguientes países: Guatemala y la decisión 439 de la secretaria de la CAN reciben trato nacional.

XII. Adjudicación

El ordenador del gasto, por medio de acto administrativo motivado, adjudicará el proceso, al Proponente ubicado en el primer puesto del orden de elegibilidad, y que cumpla con todos los requisitos exigidos en el presente pliego de condiciones o procederá a la declaratoria de desierta del proceso o grupo, si a ello hubiere lugar.

XIII. Riesgos De acuerdo con la metodología de Colombia Compra Eficiente, en el documento adicional que se adjunta al estudio previo se identifican los Riesgos del Proceso de Contratación desde su planeación hasta su liquidación y la matriz de riesgos.

XIV. Garantías

A. Garantía de seriedad de la Oferta

El Proponente debe presentar junto con la Oferta una garantía de seriedad de la oferta a favor de la Entidad Contratante por un valor del diez por ciento (10%) del presupuesto oficial y con vigencia desde la presentación de la Oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato.

B. Garantía de Cumplimiento

El contratista debe presentar una garantía de cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato, a favor del municipio de Cogua, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato. La garantía de cumplimiento debe tener los siguientes amparos:

Tabla 10- Suficiencia y vigencia de los amparos de la garantía de cumplimiento

Page 23: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

23

Amparo

Suficiencia

Vigencia

Buen manejo y correcta inversión del

anticipo N/A N/A

Devolución del pago anticipado

N/A N/A

Cumplimiento del Contrato

10% del valor total del contrato

Con vigencia igual al plazo de ejecución contractual y cuatro (4) meses más, contados a partir de la suscripción del contrato.

Calidad de los bienes 30% del valor total del

contrato

Con vigencia igual al plazo de ejecución contractual y un (1) año más, contados a partir de la suscripción del contrato.

Pago de salarios prestaciones sociales

Legales e indemnizaciones

laborales

5% del valor total del contrato

Con vigencia una igual al plazo de ejecución contractual y tres (03) años más, contados a partir de la suscripción del contrato. Este amparo debe cubrir a la Entidad Estatal de los perjuicios ocasionados por el incumplimiento de las obligaciones laborales del contratista derivadas de la contratación del personal utilizado en el territorio nacional para la ejecución del contrato amparado

Estabilidad y calidad

de la obra N/A N/A

Calidad del servicio (15%) del valor del

contrato

Con vigencia igual al plazo de ejecución contractual y seis (6) meses más, contados a partir de la suscripción del contrato.

V. Interventoría y /o supervisión El Municipio ejercerá la supervisión del contrato a través de la Dra. LUZ ANGELA REY SOLER, Gerente Jurídico, Administrativa y de Gobierno o quien haga sus veces. La supervisión debe ejercer un control sobre el contrato, para lo cual, podrá en cualquier momento, exigir al contratista la información que considere necesaria, así como la adopción de medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas, económicas y financieras existentes al momento de la celebración del mismo. El Contratista debe acatar las órdenes que le imparta por escrito, y con copia a la Entidad, el supervisor. No obstante, si el Contratista no está de acuerdo con las mismas debe manifestarlo por escrito al supervisor, con copia al municipio de Cogua, antes de proceder a ejecutar las órdenes. En caso contrario, responderá solidariamente con el supervisor si del cumplimiento de dichas órdenes se derivan perjuicios para el municipio de Cogua. Si el Contratista rehúsa o descuida cumplir cualquier orden escrita del supervisor, éste le notificará por escrito sobre el incumplimiento de dicha orden, señalando

Page 24: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

24

específicamente las omisiones o infracciones y exigiendo su cumplimiento. Si esta notificación no surte ningún efecto dentro de un plazo de OCHO (8) días hábiles, el supervisor comunicará dicha situación a él municipio de Cogua para que este tome las medidas que considere necesarias. El supervisor debe documentar las causas o motivos del incumplimiento que llegue a presentarse, afectando así el desarrollo normal de las actividades programadas.

XVI. Cronograma

El siguiente es el Cronograma del Proceso de Contratación.

Tabla 5 Cronograma del Proceso de Contratación

Actividad Fecha Lugar

Publicación aviso convocatoria pública

TRANSCURRIDOS

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Publicación estudios y documentos previos

TRANSCURRIDOS

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Publicación proyecto de Pliego de Condiciones

TRANSCURRIDOS

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Plazo para presentar observaciones al proyecto de Pliego de Condiciones

TRANSCURRIDOS

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. [email protected]

Respuesta a observaciones y

sugerencias al proyecto de Pliego de Condiciones

TRANSCURRIDOS

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Manifestación convocatoría limitada a

Mipymes

UN (1) DÍA HÁBIL ANTES DE LA APERTURA

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso.

Expedición acto administrativo de apertura del proceso de selección

27 DE AGOSTO DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Page 25: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

25

Publicación pliego de condiciones definitivo

27 DE AGOSTO DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Presentación de observaciones al Pliego

de Condiciones

DEL 27 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE DE

2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. [email protected]

Respuesta observaciones al Pliego de condiciones

2 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. [email protected]

www.colombiacompra.gov.co

Expedición de Adendas 3 DE SEPTIEMBRE DE

2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Presentación de Ofertas

4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

A LAS 9:00 A.M.

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso.

Evaluaciones DEL 7 AL 9 DE

SEPTIEMBRE DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso.

Plazo para subsanar DEL 10 AL 14 DE

SEPTIEMBRE DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. [email protected]

Publicación del informe de evaluación de las

Ofertas

DEL 10 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Presentación de observaciones al informe

de evaluación de las Ofertas

14 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. [email protected]

Page 26: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

26

Las fechas y plazos antes indicados podrán variar de acuerdo con la ley y con las condiciones previstas en el presente Pliego de Condiciones

Respuesta observaciones al informe de evaluación

15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Audiencia de Subasta Inversa

16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

2:00 P.M.

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso.

Adjudicación

16 DE SEPTIEMBRE DE

2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Publicación acto administrativo de

adjudicación o declaratoria de desierto

16 DE SEPTIEMBRE DE

2015

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso. www.colombiacompra.gov.co

Firma del Contrato

DENTRO DE LOS CINCO (5) DÍAS HÁBILES, SIGUIENTES A LA ADJUDICACIÓN

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso.

Expedición registro presupuestal

UNA VEZ SUSCRITO EL CONTRATO

Gerencia Financiera del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 1° piso.

Entrega de garantías

DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Subgerencia de Contratación del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía Municipal Carrera 3

No. 3-34 2° piso.

Aprobación de garantías

DENTRO DE LOS DOS (2) DÍAS SIGUIENTES A LA ENTREGA DE LAS

PÓLIZAS

Gerencia Jurídico Administrativa y de Gobierno del Municipio de Cogua ubicada en la Alcaldía

Municipal Carrera 3 No. 3-34 2° piso.

Page 27: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

27

Anexo 1

Especificaciones técnicas

FICHA TÉCNICA

Las siguientes son las especificaciones, cantidades y contenido de los bienes que el municipio requiere

FICHA TECNICA RADIOS RED DE APOYO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO

CANT EQUIPO DESCRIPCION

1 RPT MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA REPETIDORA MOTOROLA GR500, UBICADA EN CERRO TOCA VÍA TOCANCIPA: incluye revisión y verificación de: estacionarias de la antena repetidora potencia del repetidor modulación corrección del error del frecuencia verificación de la línea de transmisión (que no tenga agua y que su estado permanezca en optimas condiciones) medición de la fuente, revisar que su circuito de carga funcione correctamente verificación del estado de las baterías limpieza del polvo adquirido por los ventiladores. ANTENA 4 DIPOLOS UHF: Revisar y ajustar estacionarias de la Antena Mantenimiento general de la Antena Cambio de tornillería en caso de ser necesario Mantenimiento a soportes de la Antena Mantenimiento de los conectores del cable Cambio cintas en los conectores superiores Mantenimiento de terminales Todo lo anterior incluye repuestos, mano de obra y gastos de desplazamiento al cerro.

2 RADIO BASE KENWOOD TK8180HK

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO BASE – incluye: Mantenimiento general de la antena Cambio de tornillería en caso de ser necesario Mantenimiento a soportes de la Antena Mantenimiento de los conectores del cable Cambio cintas en los conectores superiores Mantenimiento de terminales Todo lo anterior incluye repuestos.

2 RADIO BASE MOTOROLA PRO 5100

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO BASE – Incluye: Mantenimiento general de la antena Cambio de tornillería en caso de ser necesario Mantenimiento a soportes de la Antena Mantenimiento de los conectores del cable Cambio cintas en los conectores superiores Mantenimiento de terminales Todo lo anterior incluye repuestos.

11 RADIO PORTATIL PRO 2150

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO PORTATILES

Page 28: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

28

Realizar verificación física del equipo PTT, análisis de batería y cargador, antena y demás componentes. Incluye: Verificar modulación Desviación de tonos de seguridad Corrección de error de frecuencia Potencia de transmisión Cambio de baterías Limpieza general del equipo Incluye repuestos y baterías

1 RADIO PORTATIL MOTOROLA EP 450

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO PORTATIL – incluye: Realizar verificación física del equipo PTT, análisis de batería y cargador, antena y demás componentes. Incluye: Verificar modulación Desviación de tonos de seguridad Corrección de error de frecuencia Potencia de transmisión Cambio de baterías Limpieza general del equipo Incluye repuestos y baterías

91 RADIO PORTATIL KENWOOD TK 3302

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO PORTATILES Realizar verificación física del equipo PTT, análisis de batería y cargador, antena y demás componentes. Incluye: Verificar modulación Desviación de tonos de seguridad Corrección de error de frecuencia Potencia de transmisión Cambio de baterías Limpieza general del equipo Incluye repuestos y baterías

COMPRA DE EQUIPOS NUEVOS

CANT EQUIPO DESCRIPCION

1 REPETIDORA ANALOGO DIGITAL

UHF 403 – 470 MHz 40 Vatios 1 canal red compartida análogo y digital simultáneamente Red digital 100% 2 comunicaciones simultaneas Ciclo continuo 100% Fuente de alimentación integrada, cargadora de baterías 12,5 Khz de separación según parámetros del Ministerio. Accesorios, cable de alimentación y manual del usuario. Incluye instalación y puesta en funcionamiento.

70 RADIO PORTATIL DIGITAL

UHF 403 – 470 MHz 16 canales 4 Vatios 12,5/20/25 Khz de separación según parámetros del Ministerio. Batería de ion de litio Dual digital MDC 1200 IP 54 Encriptación analógica Posibilidad de interrumpir comunicaciones para casos de emergencia Standares militares 810 D/E Accesorios, cargador, batería, antena, clip y manual del usuario.

Page 29: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

29

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Dentro de las obligaciones que debe cumplir el contratista se tiene. 1. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo con el respectivo suministro de

repuestos para todos y cada uno de los equipos descritos en la ficha técnica, la cual hará parte integral del contrato. para todos los efectos los equipos serán entregados al Contratista por parte del supervisor del contrato, debidamente inventariados por referencia, color y demás especificaciones técnicas que permitan su fácil identificación.

2. Suministrar, configurar y entregar en funcionamiento los equipos radios portátiles nuevos, en las cantidades y especificaciones técnicas descritas en la ficha técnica la cual hará parte integral del contrato.

3. Suministrar, instalar y configurar la repetidora análogo digital en el cerro toca vía Tocancipá, lugar donde actualmente se encuentra ubicada la repetidora que funciona a través de radios base y/o móviles y que serán objeto de traslado.

4. Desinstalar, trasladar y reubicar en el lugar indicado por el supervisor del contrato previa coordinación con la Policía adscrita a la estación de Cogua, los radios base y/o móviles que hacen parte de la actual repetidora ubicada en el cerro toca vía Tocancipá.

5. Los equipos nuevos suministrados así como los que serán objeto de mantenimiento, deberán ser probados técnicamente en presencia del supervisor del contrato y del comandante de estación de Policía de Cogua, quienes emitirán la respectiva acta de recibo a satisfacción, una vez verificado su óptimo funcionamiento.

6. Los equipos suministrados deberán deben ser nuevos, originales no re manufacturados ni repotenciados y de primera calidad y deberán ser entregados debidamente sellados y en su empaque original cada uno con su respectivo manual de uso y funcionamiento.

7. Aportar la respectiva garantía, que para todos los efectos no podrá ser inferior a dos (02) años para los equipos nuevos y de tres (03) meses para los equipos objeto de mantenimiento.

8. Él contratista garantizará la entrega, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos dentro del plazo establecido en el contrato así como el del término de la garantía de los mismos.

9. Entregar al supervisor del contrato, los accesorios y repuestos que sean retirados de los equipos entregados para mantenimiento.

10. Disponer de los medios de transporte, herramientas y demás elementos que sean necesarios para el cumplimiento del objeto contractual.

11. Suministrar al supervisor del contrato toda la información que se requiere con el fin de que estos puedan verificar el cumplimiento de los requisitos y compromisos contractuales como los legales a que haya lugar en razón del contrato.

12. Entregar informe pormenorizado de las actividades desarrolladas para el cumplimiento del objeto contractual, con el respectivo registro fotográfico a color.

13. Cancelar oportunamente los aportes a seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales correspondientes a los períodos de tiempo empleados en la ejecución contractual y entregar los respectivos comprobantes al supervisor del contrato, así como parafiscales.

14. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de hacer u omitir algún hecho.

15. Responder por sus actuaciones y omisiones derivadas de la celebración del presente contrato y de la ejecución del mismo, de conformidad con lo establecido en las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.

16. Mantener actualizado su domicilio durante toda la vigencia del contrato y presentarse a la entidad contratante en el momento en que sea requerido.

17. Mantener indemne al Contratante de cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa sus actuaciones en el desarrollo y ejecución del contrato.

Page 30: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

30

18. Constituir la garantía única en las cuantías y coberturas solicitadas y mantenerla vigente durante el plazo del contrato.

19. Las demás obligaciones que contribuyan a garantizar el cabal cumplimiento y ejecución del contrato. PRESUPUESTO El presupuesto oficial estimado para la ejecución del objeto del presente proceso es la suma de CIENTO VEINTIDOS MILLONES SETESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS MONEDA CORRIENTE ($122´793.385,00) M/CTE LOCALIZACIÓN

El municipio de Cogua departamento de Cundinamarca.

-

.

Page 31: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

31

Anexo 2

Compromiso anticorrupción

Lugar y fecha Señores Municipio de Cogua Selección Abreviada Subasta Inversa Nº 014 de 2015 [Nombre del representante legal o de la persona natural Proponente], identificado como aparece al pie de mi firma, [obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de] [nombre del Proponente], manifiesto que: 1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y del municipio de Cogua para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública. 2. No estamos en causal de inhabilidad alguna para celebrar el contrato objeto del Proceso de Contratación [Insertar información].

3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de halago, retribuciones o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad Contratante, directamente o a través de sus empleados, contratistas o tercero. 4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan por objeto o efecto la colusión en el Proceso de Contratación [Insertar información]. 5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso de Contratación [Insertar información] nos soliciten los organismos de control de la República de Colombia. 6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del presente Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su incumplimiento por nuestra parte, y la de nuestros empleados o asesores.

7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso anticorrupción.

En constancia de lo anterior firmo este documento a los [Insertar información] días del mes de [Insertar información] de [Insertar información].

____________________________

[Firma representante legal del Proponente o del Proponente persona natural]

Nombre: [Insertar información]

Cargo: [Insertar información] Documento de Identidad: [Insertar información]

Page 32: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

32

Anexo 3

Formato de presentación de las Ofertas

Lugar y fecha Señores [Nombre de la Entidad Estatal]

Referencia: Selección Abreviada Subasta Inversa Nº 014 de 2015

Estimados señores:

[Nombre del representante legal o de la persona natural Proponente], identificado como aparece al pie de mi firma, [obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de] [nombre del Proponente], presento Oferta para el Proceso de Contratación de la referencia y hago las siguientes manifestaciones: 1. Que conozco y acepto los Documentos del Proceso, tuve la oportunidad de

solicitar aclaraciones y modificaciones a los mismos, y recibí del municipio de

Cogua respuesta oportuna a cada una de las solicitudes.

2. Que estoy autorizado para suscribir y presentar la Oferta en nombre del

Proponente y estoy autorizado para suscribir el contrato si el Proponente resulta

adjudicatario del Proceso de Contratación de la referencia.

3. Que la Oferta que presento cumple con la totalidad de los requisitos y

especificaciones técnicas del Anexo 1 del Pliego de Condiciones del proceso de la

referencia. 4. Que la oferta económica y la oferta técnica están adjuntas a la presente

comunicación y han sido elaboradas de acuerdo con los Documentos del Proceso

y hacen parte integral de la Oferta.

5. Que los documentos que presento con la Oferta son ciertos y han sido expedidos

por personas autorizadas para el efecto.

6. Que la oferta económica adjunta fue elaborada teniendo en cuenta todos los

gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y demás contribuciones que se causen

con ocasión de la presentación de la Oferta, suscripción y ejecución del contrato y

que en consecuencia, de resultar adjudicatario no presentaré reclamos con

ocasión del pago de tales gastos.

7. Que en caso de resultar adjudicatario, suscribiré el contrato en la fecha prevista

para el efecto en el Cronograma contenido en los Documentos del Proceso. 8. Que en caso de resultar adjudicatario, me obligo a presentar la garantía de

cumplimiento prevista en los Documentos del Proceso en la fecha prevista para el

efecto en el Cronograma allí contenido.

9. Que en caso de resultar adjudicatario me comprometo a que a la terminación de la

vigencia del Contrato, cumpliré con la totalidad del alcance y los requerimientos y

especificaciones técnicas de que trata el Anexo 1 del Pliego de Condiciones.

Page 33: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

33

10. Que manifiesto que el Proponente está a paz y salvo con sus obligaciones laborales

frente al sistema de seguridad social integral y demás aportes relacionados con las

obligaciones laborales.

11. Adjunto la garantía de seriedad de la Oferta la cual cumple con lo establecido en los

Documentos del Proceso.

13. Recibiré notificaciones en la siguiente dirección en:

Persona de contacto [Nombre]

Dirección [Dirección de la compañía]

Teléfono [Teléfono de la compañía]

Celular

e-mail [Dirección de correo electrónico de la compañía]

Firma representante legal del Proponente

Nombre

Page 34: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

34

Anexo 4

Formato de oferta económica

(ANEXAR EN SOBRE DEBIDAMENTE SELLADO) Selección Abreviada Subasta Inversa Nº 014 de 2015

FICHA TECNICA RADIOS RED DE APOYO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO

CANT EQUIPO DESCRIPCION VALOR UNITARIO

1 RPT

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO REPETIDOS MOTOROLA GR500, UBICADO EN CERRO TOCA VÍA TOCANCIPA: incluye revisión y verificación de: estacionarias de la antena repetidora potencia del repetidor modulación corrección del error del frecuencia verificación de la línea de transmisión (que no tenga agua y que su estado permanezca en óptimas condiciones) medición de la fuente, revisar que su circuito de carga funcione correctamente verificación del estado de las baterías limpieza del polvo adquirido por los ventiladores. ANTENA 4 DIPOLOS UHF: Revisar y ajustar estacionarias de la Antena Mantenimiento general de la Antena Cambio de tornillería en caso de ser necesario Mantenimiento a soportes de la Antena Mantenimiento de los conectores del cable Cambio cintas en los conectores superiores Mantenimiento de terminales Todo lo anterior incluye repuestos, mano de obra y gastos de desplazamiento al cerro.

2 RADIO BASE KENWOOD TK8180HK

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO BASE – incluye: Mantenimiento general de la antena Cambio de tornillería en caso de ser necesario Mantenimiento a soportes de la Antena Mantenimiento de los conectores del cable Cambio cintas en los conectores superiores Mantenimiento de terminales Todo lo anterior incluye repuestos.

2 RADIO BASE MOTOROLA PRO

5100

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO BASE – Incluye: Mantenimiento general de la antena Cambio de tornillería en caso de ser necesario Mantenimiento a soportes de la Antena Mantenimiento de los conectores del cable Cambio cintas en los conectores superiores Mantenimiento de terminales Todo lo anterior incluye repuestos.

11 RADIO PORTATIL PRO 2150

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO PORTATILES Realizar verificación física del equipo PTT, análisis de

Page 35: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

35

batería y cargador, antena y demás componentes. Incluye: Verificar modulación Desviación de tonos de seguridad Corrección de error de frecuencia Potencia de transmisión Cambio de baterías Limpieza general del equipo Incluye repuestos y baterías

1 RADIO PORTATIL MOTOROLA EP

450

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO PORTATIL – incluye: Realizar verificación física del equipo PTT, análisis de batería y cargador, antena y demás componentes. Incluye: Verificar modulación Desviación de tonos de seguridad Corrección de error de frecuencia Potencia de transmisión Cambio de baterías Limpieza general del equipo Incluye repuestos y baterías

91 RADIO PORTATIL KENWOOD TK

3302

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO RADIO PORTATILES Realizar verificación física del equipo PTT, análisis de batería y cargador, antena y demás componentes. Incluye: Verificar modulación Desviación de tonos de seguridad Corrección de error de frecuencia Potencia de transmisión Cambio de baterías Limpieza general del equipo Incluye repuestos y baterías

COMPRA DE EQUIPOS NUEVOS

CANT EQUIPO DESCRIPCION

1 REPETIDORA ANALOGO DIGITAL

UHF 403 – 470 MHz 40 Vatios 1 canal red compartida análogo y digital simultáneamente Red digital 100% 2 comunicaciones simultaneas Ciclo continuo 100% Fuente de alimentación integrada, cargadora de baterías 12,5 Khz de separación según parámetros del Ministerio. Accesorios, cable de alimentación y manual del usuario. Incluye instalación y puesta en funcionamiento.

70 RADIO PORTATIL DIGITAL

UHF 403 – 470 MHz 16 canales 4 Vatios 12,5/20/25 Khz de separación según parámetros del Ministerio. Batería de ion de litio Dual digital MDC 1200 IP 54 Encriptación analógica Posibilidad de interrumpir comunicaciones para casos de emergencia Standares militares 810 D/E Accesorios, cargador, batería, antena, clip y manual del usuario.

Page 36: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

36

Total

Firma del Proponente Nombre: [Insertar información] Documento de Identidad: [Insertar información]

Page 37: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

37

Anexo 5

CERTIFICADO DE PAGO APORTES SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL PARAFISCALES

(Cogua, __ del mes __ de 2015) Fecha en la que se presenta la propuesta Señores: ALCALDÍA MUNICIPAL DE COGUA Ciudad El suscrito Revisor Fiscal (cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley) o el representante legal, hace saber que la (NOMBRE COMPLETO DE LA FIRMA O SOCIEDAD), ha cumplido y se encuentra al día con sus obligaciones provenientes del sistema de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. Así mismo certifico que dicha obligación se ha venido cumpliendo durante los últimos seis (6) meses. (O si la firma se constituyó en un término inferior a este, desde el plazo de su constitución). La anterior certificación se expide para efectos de dar cumplimiento al artículo 50 de la Ley 789 de 2002. Atentamente, ________________________ Revisor Fiscal y/o Representante Legal Matricula Profesional (Si firma el Revisor Fiscal) CC.

Page 38: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

38

Anexo 6

Selección Abreviada Subasta Inversa Nº 014 de 2015

MUNICIPIO DE COGUA

DECLARACIÓN DE MULTAS Y SANCIONES

OBJETO:

“COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”

PROPONENTE:

OBJETO DEL CONTRATO

ENTIDAD CONTRATANTE

AÑO DE IMPOSICIÓN

DE LA MULTA MULTA/SANCIÓN

NOTA: EN CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, CADA UNO DE LOS MIEMBROS QUE CONFORMAN EL CONSORCIO O LA UNIÓN TEMPORAL DEBERÁ DILIGENCIAR EL PRESENTE FORMATO, DE MANERA INDIVIDUAL.

Page 39: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

39

Anexo 7

Selección Abreviada Subasta Inversa Nº 014 de 2015

MUNICIPIO DE COGUA

EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

OBJETO:

“COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”

PROPONENTE:

CONT. No.

OBJETO No

CONSECUTIVO EN EL RUP

VALOR EN

PESOS

CONTRATANTE

FECHA DE

INICIO (1)

FECHA DE TERMINA.

(1)

NOTA 1: ESPECIFICAR EL FOLIO DEL RUP DONDE SE ENCUENTRAN INSCRITOS CADA UNO DE LOS CONTRATOS PARA LA VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA

NOTA 2: EN CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, CADA UNO DE LOS MIEMBROS QUE CONFORMAN EL PROPONENTE DEBERÁ DILIGENCIAR EL PRESENTE FORMATO, RESEÑANDO SU APORTE A LA EXPERIENCIA QUE SE QUIERE ACREDITAR. NOTA 3: EL PRESENTE FORMULARIO SE DEBE ACOMPAÑAR DE LAS CORRESPONDIENTES CERTIFICACIONES DE EXPERIENCIA, SO PENA DE QUE LA EXPERIENCIA RELACIONADA NO SEA TENIDA EN CUENTA PARA HABILITAR LA PROPUESTA. NOTA 4: PARA EFECTO DE ACREDITAR EXPERIENCIA SOLO SERÁN TENIDOS LOS DOS (2) PRIMEROS CONTRATOS QUE SE RELACIONEN EN ESTE ANEXO, LOS DEMÁS NO SERÁN TENIDOS EN CUENTA.

Page 40: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

40

Anexo 8

Selección Abreviada Subasta Inversa Nº 014 de 2015

FICHA TÉCNICA

(Incluir la ficha técnica, cumpliendo con los requisitos fijados en este pliego)

Declaramos, bajo nuestra responsabilidad que la información antes consignada es totalmente cierta, y puede ser verificada.

Firma del Proponente Nombre: [Insertar información] Documento de Identidad: [Insertar información

Page 41: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

41

Anexo 9

Entre los suscritos NÉSTOR ALONSO GUERRERO NEME, mayor de edad, vecino y domiciliado en Cogua (Cundinamarca), identificado con la cédula de ciudadanía número 11’342.445 expedida en Zipaquirá, actuando en calidad de alcalde municipal y como tal representante legal del municipio de Cogua, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 314 de la Constitución Política de Colombia y debidamente facultado por el literal b) del numeral 3º del artículo 11 de la Ley 80 de 1993, elegido legalmente el día 30 de octubre de 2011, con credencial expedida por el Consejo Nacional Electoral y acta de posesión del 28 de diciembre de 2011, con efectos legales a partir del 1 de enero de 2012 y debidamente autorizado para celebrar contratos y convenios por el artículo 47 del acuerdo Nº 013 de 2014, expedido por el Concejo Municipal de Cogua, quien para efectos del presente contrato se denominará EL MUNICIPIO, por una parte y por la otra XXXX, identificado(a) con la cédula de ciudadanía número xxx expedida en xx, quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente CONTRATO DE COMPRAVENTA, previa observancia de lo establecido en los artículos 2.2.1.2.1.2.1. al 2.2.1.2.1.2.4. del decreto 1082 de 2015, el cual desarrolla el literal a) del numeral 2 del artículo 2 de la ley 1150 de 2007 y con base en las siguientes consideraciones contempladas en el estudio previo suscrito por el supervisor del presente contrato: 1) “xxxxx” 2) Que el xxxx elaboró y remitió los estudios previos correspondientes, proponiendo y justificando la realización de la presente contratación, estableciendo entre otros los requerimientos de los bienes a contratar; 3) Que con el mismo propósito la Gerencia Financiera expidió el certificado de disponibilidad presupuestal amparando la realización del presente contrato; 4) Que de acuerdo con lo previsto en el decreto 1082 de 2015 el proyecto de pliegos de condiciones para la Selección Abreviada Subasta Inversa Nº xx de 2015, estuvo a la disposición de los interesados por el término de xx (x) días hábiles a partir del xxx de xxx al xx de xxx de 2015 y dentro de este término los interesados presentaron observaciones a dicho proyecto, las cuales fueron contestadas en su momento (o no presentaron observaciones). 5. Que mediante resolución número xxx del xx de xx de 2015, el Municipio de Cogua ordenó la apertura de la Selección Abreviada Subasta Inversa Nº xx de 2015, la cual tiene como objeto: “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA” 6. Que el día xx de xxx de 2015 se llevó a cabo el cierre de la Selección Abreviada Subasta Inversa

CONTRATO N° :

CONTRATANTE : MUNICIPIO DE COGUA

CONTRATISTA : xxxxx

OBJETO : “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”

PLAZO DE EJECUCIÓN

: XXX

VALOR : $XXX

SUSCRIPCIÓN : COGUA,

Page 42: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

42

Nº xx de 2015, levantando el acta respectiva donde consta que se presentó xx (xx) propuesta que corresponden a xxxx, 7. Que el Comité Evaluador compuesto por la doctora CLAUDIA LILIANA MORENO CASALLAS, Subgerente de Contratación; la doctora ANA MARÍA LOMBANA GARZÓN, Gerente Financiera y XXX elaboraron informe de evaluación de la propuesta presentada. 8. Que el informe de evaluación se puso a disposición del proponente en la Subgerencia de Contratación y se publicó en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) por el término de xx (xx) días hábiles período comprendido entre el xx de xx hasta el xx de xx de 2015. 9. Que dentro del término de traslado del informe de evaluación no se presentaron observaciones al mismo (o se presentaron observaciones). 10. Que el día XX de XX de 2015 se llevó a cabo la audiencia pública de subasta inversa presencial, para la cual se encontraba habilitado XXX proponente. 11) Que el valor de la propuesta económica presentada por la XXX en la audiencia mencionada, corresponde al valor de $XX,00, a la cual el proponente le realizó un descuento mínimo por la suma de $XXX, para un valor total de la propuesta económica por la suma de $XXX,00. 12) Que como consecuencia de lo anterior, mediante resolución número XXX del XX de XX de 2015 se adjudicó a XXX., el contrato para la XXX, por la suma de $XXX,00, resolución que fue notificada al oferente adjudicatario. 13) Que con base en todo lo anterior, las partes firmantes delimitan el presente acuerdo de voluntades dentro de las siguientes estipulaciones: CLÁUSULA PRIMERA.- OBJETO: “COMPRA, MONTAJE, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE RADIOS DE COMUNICACIÓN Y REPETIDORA EN UHF, ASI COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL RESPECTIVO SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA LOS RADIOS EXISTENTES QUE CONFORMAN LA RED DE APOYO DEL MUNICIPIO DE COGUA”. CLÁUSULA SEGUNDA.- DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES ESPECIFICAS DE LAS PARTES: 1) DEL CONTRATISTA: Además de las establecidas en los artículos 4º y 5º de la Ley 80 de 1993, EL CONTRATISTA se compromete a cumplir todas aquellas obligaciones que se deriven del clausulado del presente contrato, y que por su naturaleza y esencia se consideren imprescindibles para su correcta ejecución. Así mismo, son obligaciones específicas del CONTRATISTA las siguientes: XXX 2) DEL MUNICIPIO: Además de las establecidas en el artículo 4º de la Ley 80 de 1993, EL MUNICIPIO de Cogua se obliga: XXX. CLÁUSULA TERCERA.- VALOR: El valor total del presente contrato, será la suma de XXX PESOS ($XXX,00) M/CTE. CLÁUSULA CUARTA.- FORMA DE PAGO: El pago del presente contrato, se realizará XXX. PARÁGRAFO: Para realizar el respectivo pago, el supervisor del contrato deberá certificar y emitir acta de cumplimiento o recibo a satisfacción, anexando certificado de ingreso de los elementos al Almacén General. EL CONTRATISTA, por su parte, deberá presentar la respectiva cuenta de cobro o factura, en la cual debe estar descrito las cantidades entregadas y precio unitario, requisito que será indispensable para efectuar el pago aquí estipulado, junto con el soporte de cotización mensual al sistema de seguridad social integral (salud, pensión y riesgos laborales) y demás parafiscales cuando corresponda. CLÁUSULA QUINTA.- PLAZO DE EJECUCIÓN Y VIGENCIA: El plazo de ejecución es de XX (X) XX, contado a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato así como de suscrita el acta de inicio. Su vigencia comprenderá el plazo de ejecución e irá hasta la fecha de suscripción del acta de liquidación bilateral o la de ejecutoria del acto administrativo de liquidación unilateral según sea el caso. CLÁUSULA SEXTA.- SUJECIÓN DE LOS PAGOS A LA APROPIACIÓN PRESUPUESTAL: EL MUNICIPIO, asumirá el gasto que ocasione el presente, en virtud del certificado de disponibilidad presupuestal N° XXX, de fecha XX de septiembre de 2015, expedido por la suma de $XX,00, el cual se afecta para el presente contrato por un valor de $XXX,00, con cargo a los siguientes rubros del presupuesto de la vigencia fiscal dos mil quince (2015), el cual se expidió así:

RUBRO FUENTE NOMBRE VALOR

xxxxx xx xxx FUENTE: xxx

xxx,00

CLÁUSULA SÉPTIMA.- LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: En el municipio de Cogua departamento de Cundinamarca. CLÁUSULA OCTAVA.- SUPERVISIÓN: EL MUNICIPIO, designa al xxx, xxxxx o quienes hagan sus veces, para que por su

Page 43: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

43

conducto supervise y controle la debida ejecución del presente contrato por parte del CONTRATISTA. Para tal efecto, se le asignara las siguientes atribuciones: 1) Verificar que el contrato se encuentre legalizado, perfeccionado y listo para su ejecución; 2) Suscribir acta de inicio del contrato; 3) Verificar el cumplimiento de los términos de ejecución del contrato y las fechas de cumplimiento contractual; 4) Verificar el pleno cumplimiento por parte del CONTRATISTA del objeto y las obligaciones contenidas en el contrato; 5) Hacer seguimiento a los informes que deba rendir el contratista; 6) Impartir los cumplidos a satisfacción o cumplimiento de las reciprocidades del contrato; 7) Informar por escrito a la Gerencia Jurídico Administrativa y de Gobierno todos los actos y hechos constitutivos de incumplimiento por parte del CONTRATISTA, y en general, dar parte a ella de todas las actuaciones del mismo constitutivas de sanción o multa; 8) Entregar por escrito sus observaciones, recomendaciones o sugerencias, enmarcadas dentro de los términos del contrato, y siempre que sean pertinentes con relación a la correcta ejecución del mismo; 9) Solicitar las modificaciones al contrato cuando las condiciones del servicio lo requieran; 10) Certificar respecto al cumplimiento del CONTRATISTA, documento que se constituye en requisito previo para cada uno de los pagos que debe realizar el MUNICIPIO; 11) Sugerir al MUNICIPIO en caso de ser necesario la suspensión temporal del contrato; 12) Remitir a la Subgerencia de Contratación el Acta de Inicio, tan pronto se suscriba esta; 13) Remitir a la Subgerencia de Contratación los informes presentados por el contratista junto con los anexos; 14) Liquidar el contrato suscribiendo con el ordenador del gasto las actas correspondientes. 15) Las demás que garanticen el cabal cumplimiento y ejecución del objeto contratado CLÁUSULA NOVENA.- CADUCIDAD: EL MUNICIPIO declarará la caducidad del presente contrato, de conformidad con lo previsto en el artículo 18 de la Ley 80 de 1993, cuando se presente incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, el cual afecte de manera grave y directa su ejecución y amenace con su paralización. Igualmente la declarará, cuando éste incumpla la obligación prevista en el numeral 5º del artículo 5º de la Ley 80 de 1993 o lo soliciten las Contralorías conforme lo previsto por la ley 610 de 2000. CLÁUSULA DÉCIMA.- CESIÓN: EL CONTRATISTA no podrá ceder total o parcialmente el presente contrato, ni subcontratar los servicios objeto del mismo a persona alguna, salvo previa autorización expresa y escrita por parte del MUNICIPIO. CLÁUSULA DECIMOPRIMERA.- INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA, con la suscripción del presente contrato, afirma bajo la gravedad de juramento que no se halla incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades y demás prohibiciones previstas en los artículos 122 y 127 de la Constitución Política y en las leyes 80 de 1993, 136 de 1994, 489 de 1998, 617 de 2000, 734 de 2002, 828 de 2003, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y demás disposiciones vigentes sobre la materia y, que si llegare a sobrevenir alguna, actuará conforme lo prevé el artículo 9º de la ley 80 de 1993. PARÁGRAFO: Sin perjuicio de lo dispuesto por el inciso 5 artículo 122 de la Constitución Política, de comprobarse que el contratista ha incurrido en violación del régimen de incompatibilidades o inhabilidades, en sanción disciplinaria, o recae sobre él sentencia judicial, renunciará a la ejecución del presente contrato, por lo cual se terminará automáticamente en este evento asumiendo la responsabilidad de reintegrar los valores que haya recibido de EL MUNICIPIO, sin derecho a reclamar indemnización ni reconocimiento alguno por ejecuciones parciales del contrato, dando así cumplimiento al principio de responsabilidad contenido en el artículo 26 numeral 7º de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA DECIMOSEGUNDA.- DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales las partes declaran como domicilio contractual el Municipio de Cogua- Cundinamarca. CLÁUSULA DECIMOTERCERA.- GARANTÍAS: El Contratista debe presentar dentro de los diez ( 10 ) días hábiles siguientes a la firma del presente Contrato una garantía de cumplimiento a favor del Municipio de Cogua en las cuantías y vigencias que se describen a continuación:

Amparo

Suficiencia

Vigencia

Buen manejo y correcta inversión del

anticipo N/A N/A

Page 44: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

44

Devolución del pago anticipado

N/A N/A

Cumplimiento del Contrato

10% del valor total del contrato

Con vigencia igual al plazo de ejecución contractual y cuatro (4) meses más, contados a partir de la suscripción del contrato.

Calidad de los bienes 30% del valor total del

contrato

Con vigencia igual al plazo de ejecución contractual y un (1) año más, contados a partir de la suscripción del contrato.

Pago de salarios prestaciones sociales

Legales e indemnizaciones

laborales

5% del valor total del contrato

Con vigencia una igual al plazo de ejecución contractual y tres (03) años más, contados a partir de la suscripción del contrato. Este amparo debe cubrir a la Entidad Estatal de los perjuicios ocasionados por el incumplimiento de las obligaciones laborales del contratista derivadas de la contratación del personal utilizado en el territorio nacional para la ejecución del contrato amparado

Estabilidad y calidad

de la obra N/A N/A

Calidad del servicio (15%) del valor del

contrato

Con vigencia igual al plazo de ejecución contractual y seis (6) meses más, contados a partir de la suscripción del contrato.

CLÁUSULA DECIMOCUARTA.- INDEMNIDAD: EL CONTRATISTA mantendrá indemne al Municipio de los reclamos, demandas, acciones legales o costos que se generen por daños y lesiones causadas a personas o propiedades de terceros ocasionados por el CONTRATISTA, sus subcontratistas o proveedores durante la ejecución del objeto y en caso de que se trate de obra pública durante su ejecución y su permanencia en la misma. CLÁUSULA DECIMOQUINTA.- CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO: 1) TERMINACIÓN ANTICIPADA: Si EL CONTRATISTA no presenta los requisitos para la legalización u ejecución del contrato en el término descrito en el presente documento, contado a partir de la fecha de la suscripción de éste, el mismo se dará por terminado, quedando facultado EL MUNICIPIO para adjudicar y suscribir con persona distinta la cual reúna las calidades requeridas; 2) POR MUTUO ACUERDO ENTRE LAS PARTES: Las partes en cualquier momento de la ejecución del plazo del contrato, podrán acordar de mutuo acuerdo dar por terminado el mismo; 3) TERMINACIÓN UNILATERAL: EL MUNICIPIO, mediante acto administrativo debidamente motivado, dispondrá la terminación unilateral del contrato, en los sucesos señalados en los artículos 17 y 18 de la ley 80 de 1993; así como en los demás casos contemplados en la ley. CLÁUSULA DECIMOSEXTA.- AFILIACIÓN DEL CONTRATISTA AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: De conformidad con lo establecido en la ley 80 de 1993, ley 100 de 1993, ley 789 de 2002, ley 797 de 2003, decreto 1703 de 2002, decreto 2400 de 2002, ley 828 de 2003, decreto 510 de 2003, leyes 1122 y 1150 de 2007, ley 1438 de 2011 y ley 1562 de 2012, al momento de la suscripción del presente contrato, EL CONTRATISTA deberá estar afiliado al sistema general de seguridad social en calidad de cotizante - independiente. Tal situación, y el pago de los aportes mensuales correspondientes, será requisito indispensable para proceder a efectuar los pagos pactados por parte de EL MUNICIPIO. CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA.- LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: La liquidación del contrato se podrá realizar de mutuo acuerdo una vez se de cumplimiento

Page 45: PCD_PROCESO_15-9-404972_225200011_16058753 (1)

! Cogua ... Construyendo Futuro

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cogua

Carrera 3 No. 3-34 Cogua Cundinamarca Tels. (091)8548121/8847 Fax. (091)8548394

[email protected]

www.cogua-cundinamarca.gov.co

45

al objeto contractual y/o dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la terminación del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 60 de la ley 80 de 1993 y el artículo 11 de la ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 217 del decreto 019 de 2012. PARÁGRAFO PRIMERO: En caso que el contratista no se presente a la liquidación previa notificación o convocatoria que le haga la entidad, el MUNICIPIO tendrá la facultad de liquidar el contrato en forma unilateral. CLÁUSULA DECIMOCTAVA.- INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN UNILATERALES: Cuando surjan motivos posteriores al perfeccionamiento del contrato, los cuales hicieren necesaria la interpretación, modificación o terminación unilaterales de este, se dará aplicación a lo dispuesto en los artículos 15,16 y 17 de la ley 80 de 1993. PARÁGRAFO: El MUNICIPIO a pesar del plazo de ejecución pactado en la clausula quinta del presente contrato podrá dar por terminado unilateralmente en cualquier momento el presente contrato dentro del término de ejecución del mismo. CLÁUSULA DECIMONOVENA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL: Por razones de fuerza mayor o caso fortuito, se podrá, de común acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecución del contrato mediante acta en donde conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de suspensión. PARÁGRAFO: El contratista prorrogará la vigencia de la garantía por el tiempo que dure la suspensión, de haber lugar a ella. CLÁUSULA VIGÉSIMA.- MULTAS: En caso de incumplimiento parcial de las obligaciones contractuales, EL CONTRATANTE tendrá la facultad de imponer las multas diarias sucesivas de hasta el cero punto uno por ciento (0.1%) del valor total del contrato, sin que estas sobrepasen el diez por ciento (10%) del valor total del mismo, contadas a partir del momento en que la entidad tenga conocimiento de la ocurrencia del hecho, de acuerdo con el informe presentado por el supervisor. PARÁGRAFO: La imposición de las multas estará precedida de audiencia del CONTRATISTA a efectos de garantizar el derecho al debido proceso. CLÁUSULA VIGÉSIMO PRIMERA.- CLÁUSULA PENAL: Si EL CONTRATISTA incumpliere alguna de las obligaciones a su cargo, éste deberá pagar al CONTRATANTE una suma equivalente al diez (10%) por ciento del valor del presente contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMO SEGUNDA.- REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN: El presente contrato se perfecciona con la firma de las partes, y para su ejecución se requiere: El presente contrato se perfecciona con la firma de las partes, y para su ejecución se requiere: 1) La existencia del registro presupuestal correspondiente, conforme al artículo 2.2.1.1.2.3.1. del Decreto 1082 de 2015; 2) La aprobación de la garantía presentada por EL CONTRATISTA en caso de ser necesario; 3) La suscripción del acta de inicio correspondiente. CLÁUSULA VIGÉSIMO TERCERA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: Las divergencias que surjan durante la ejecución del contrato, se solucionarán mediante mecanismos de transacción y conciliación, de conformidad con lo previsto en la ley 640 de 2001 y sus normas reglamentarias. CLÁUSULA VIGÉSIMO CUARTA.- NORMATIVIDAD APLICABLE: El presente contrato se sujetará a la ley 80 de 1993, modificada por la ley 1150 de 2007 y el decreto 1082 de 2015 y en las materias no reguladas por dicha normatividad, a las disposiciones civiles y comerciales. Se aplicara la legislación comercial cuando el contrato tenga el carácter de mercantil de acuerdo con los artículos 20, 21 y 22 del Código de Comercio; en caso contrario se aplicará la legislación civil. CLÁUSULA VIGÉSIMO QUINTA- PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Para efectos del control y vigilancia de la gestión pública contractual, las asociaciones cívicas, comunitarias, profesionales, de utilidad común o ciudadanos en general, podrán acceder a los documentos que hacen parte del presente contrato quedando a su disposición para ser consultados o reproducidos. Para constancia de lo anterior, se firma por las partes en el Municipio de Cogua, dando su conformidad al contenido del presente escrito luego de su atenta y cuidadosa lectura, a los _____________________

___________________________________________ NÉSTOR ALONSO GUERRERO NEME

Alcalde Municipal de Cogua