3
20 /5/20 16 .:Ejército de tierra:. ht t p://www.e jercito.mde.es/unidades/ Madrid / p cm a sa 1 / Historial/index.html 1 / 3 BIE NVEN ID O BEN VINGU TS BEN VIDOS ONG I ET ORR I BENVINGUTS WELC OME inicio contacto m apa w eb enl aces  Buscar: Texto a buscar  BUSCAR PERSONAL UNIDADES ES TRUCTURA MA TERIA LE S E JÉRCITO PR OFE SI ON AL MIS I ONES IN TE RNA CIONA LES P UB LI C AC ION E S MUL TIMEDI A Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº 1 Navega por la w eb de la unidad: Historial  Inicio  Localízanos  Historial  Organización y misión  Acti vidades principales  Ventaj as de servir e n la unidad  Unidades en operaciones UNIDADES DEL EJÉRCITO HIST ORIAL Vista aérea de l PCMASA 1 Historial Historial del PCMASA 1  Los antecedentes del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas  Acoraz ados núm. 1, hay que buscarlos en la creación del Parque de  Autom óviles del Ejército del Centro, radicado en Valladol id. Su mi sión pr incipal era de transportes y reparación de Vehículos. El núcleo más importante radicaba en un Alm acén de r epuestos y seis Compañías de Talleres distribuidas en Valladolid, Móstoles, Cáceres, Almazán (SO), Ávila y una Compañía de depósito en Medina de Ríoseco (VA). La compañía de Móstoles, al mando de un Capitán con diversos talleres, cuna del actual Parque, comienza sus actividades como Compañía de reparaciones y Repuestos durante los primeros meses de la Guerra Civil en el  año 1936 hasta el año 1939 fecha en que se traslada a Carabanchel Alto, denominándose a partir de entonces Parque y Talleres de Carabanchel, dependiente de la recién creada Dirección de Transportes en el Ministerio del Ejército. En 1946, cambia la denominación de Parque y Talleres de Carabanchel por la de Base de Parque y Talleres de Automóviles de la  Región Militar, al mando de un Comandante y organizándose una Compañía de Tropa y un Taller  único con diversas Secciones. En el año 1952, la Unidad se traslada a Villaverde, al mando de un Teniente Coronel, creándose la Jefatura de Detall al mando de un Comandante. Durante 1959, los talleres toman la denominación de 4º escalón, aumentándose la plantilla y creándose en 1967 el 3er Escalón Móvil. El 18 de Noviembre de 1975, por orden de la Dirección de Material, pasa a denominarse Parque y Talleres de Vehículos Automóviles de la 1ª Región Militar En 1978, se inician las obras para la instalación de un Escalón de Carros AMX-30, y finalizadas estas en 1981 pasa a denominarse Taller de apoyo al Carro AMX-30, siendo actualmente el edificio del taller de Conjuntos. En 1984 y dado el aumento de tr abajo con las reparaciones de Vehículos así com o el aumento de las plantillas de personal, es designado un Coronel para el mando del Parque. En 1985 se inicia el proyecto de creación del Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº 1, con misiones de Apoyo General al Carro AMX-30 y blindados BMR/VEC, lo que conlleva una profunda reestructuración en sus instalaciones para adaptarlas a las nuevas misiones, así como la creación de plantillas acorde con el com etido. En el año 1987, se reorganiza, pasando a ser Órgano Logístico Central, dependiente de la Dirección de Material con la denominación de C.M.S.A. Nº 1 para el apoyo integral a los Sistemas Acorazados y Blindados de procedencia europea El 18 de Junio de 1996 obtiene el Certificado de Garantía de Calidad para el Mantenimiento de Sistemas Acorazados y Abastecimiento de repuestos y conforme las exigencias de la PECAL 120, sobre Aseguramiento de la Calidad, otorgado por la Dirección General de Armamento y Material y siendo uno de los primeros OLC en obtenerlo. En 1997 asume el mantenimiento del carro de combate Leopard 2A4. Con fecha 30 de junio de 1998, y por resolución 562/08235/98 BOD NU M. 126, se adapta el per sonal del Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados a como es en la actualidad "PARQUE Y CENTRO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ACORAZADOS Nº 1 y el 1 de octubre es aprobado el módulo de plantilla orgánica RS 306 quedando constituida por Jefatura (Mando, Plana Mayor de Mando, Sección de Administración Económica, Servicio de Asistencia Sanitaria, Suboficial Mayor y Inicio  UNIDADES  Madrid  Pa rque y Centro de Man tenim iento de Sistem as A coraz ados nº 1  Historial  Arab a Á lav a |   Alba cet e |   Alican te |   Alme ría |   Astu rias |   Áv ila |  Badajoz | Barcelona |  Burgos |  Cáceres |  Cádiz |  Cantabria  |  Castellón |  Ceuta | Ciudad Real  |  Córdoba |   A Co ruña  |  Cuenca |  Girona |  Granada | Guadalajara |  Gipuzkoa |  Huelva |  Huesca |  IslasBaleares |  Jaén |  León |  Lleida |  Lugo |  Madrid |  Málaga |  Melilla |  Murcia |  Navarra  | Ourense |  Palencia  |  Las Palmas |  Pontevedra  |  La Rioja |  Salamanca | Segovia |  Sevilla  |  Soria |  Tarragona |  Santa Cruz de Tenerife |  Teruel  | Toledo |  Valencia |  Valladolid |  Bizkaia |  Zamora |  Zaragoza

Pcmasa Villaverde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pcmasa Villaverde

8/16/2019 Pcmasa Villaverde

http://slidepdf.com/reader/full/pcmasa-villaverde 1/3

20/5/2016 .:Ejército de tierra:.

http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/pcmasa1/Historial/index.html 1/3

BIENVENIDO BENVINGUTS BENVIDOS ONGI ETORRI BENVINGUTS WELCOME

inicio contacto mapa w eb enlaces  Buscar:  Texto a buscar    BUSCAR

PERSONAL UNIDADES ESTRUCTURA MATERIALES EJÉRCITO PROFESIONAL MISIONES INTERNACIONALES PUBLICACIONES MULTIMEDIA

Parque y  Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº 1

Navega por la w eb de la unidad:

Historial  Inicio

  Localízanos

  Historial

  Organización y misión

  Actividades principales

  Ventajas de servir en la unidad

  Unidades en operaciones

UNIDADES DEL EJÉRCITO

HIST ORIAL

Vista aérea delPCMASA 1

Historial

Historial del PCMASA 1

 

Los antecedentes del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados núm. 1, hay que buscarlos en la creación del Parque de Automóviles del Ejército del Centro, radicado en Valladolid. Su misión principalera de transportes y reparación de Vehículos. El núcleo más importanteradicaba en un Almacén de repuestos y seis Compañías de Talleres distribuidasen Valladolid, Móstoles, Cáceres, Almazán (SO), Ávila y una Compañía dedepósito en Medina de Ríoseco (VA).

La compañía de Móstoles, al mando de un Capitán con diversos talleres, cunadel actual Parque, comienza sus actividades como Compañía de reparaciones y Repuestos durantelos primeros meses de la Guerra Civil en el  año 1936 hasta el año 1939 fecha en que se traslada aCarabanchel Alto, denominándose a partir de entonces Parque y Talleres de Carabanchel,dependiente de la recién creada Dirección de Transportes en el Ministerio del Ejército.

En 1946, cambia la denominación de Parque y Talleres de Carabanchel por la de Base de Parque yTalleres de Automóviles de la 1ª Región Militar, al mando de un Comandante y organizándose unaCompañía de Tropa y un Taller  único con diversas Secciones.

En el año 1952, la Unidad se traslada a Villaverde, al mando de un Teniente Coronel, creándose laJefatura de Detall al mando de un Comandante.

Durante 1959, los talleres toman la denominación de 4º escalón, aumentándose la plantilla ycreándose en 1967 el 3er Escalón Móvil.

El 18 de Noviembre de 1975, por orden de la Dirección de Material, pasa a denominarse Parque yTalleres de Vehículos Automóviles de la 1ª Región Militar 

En 1978, se inician las obras para la instalación de un Escalón de Carros AMX-30, y finalizadas estasen 1981 pasa a denominarse Taller de apoyo al Carro AMX-30, siendo actualmente el edificio deltaller de Conjuntos.

En 1984 y dado el aumento de trabajo con las reparaciones de Vehículos así como el aumento de lasplantillas de personal, es designado un Coronel para el mando del Parque.

En 1985 se inicia el proyecto de creación del Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº 1,con misiones de Apoyo General al Carro AMX-30 y blindados BMR/VEC, lo que conlleva unaprofunda reestructuración en sus instalaciones para adaptarlas a las nuevas misiones, así como lacreación de plantillas acorde con el cometido.

En el año 1987, se reorganiza, pasando a ser Órgano Logístico Central, dependiente de la Direcciónde Material con la denominación de C.M.S.A. Nº 1 para el apoyo integral a los Sistemas Acorazados yBlindados de procedencia europea

El 18 de Junio de 1996 obtiene el Certificado de Garantía de Calidad para el Mantenimiento deSistemas Acorazados y Abastecimiento de repuestos y conforme las exigencias de la PECAL 120,sobre Aseguramiento de la Calidad, otorgado por la Dirección General de Armamento y Material ysiendo uno de los primeros OLC en obtenerlo.

En 1997 asume el mantenimiento del carro de combate Leopard 2A4.

Con fecha 30 de junio de 1998, y por resolución 562/08235/98 BOD NUM. 126, se adapta el personaldel Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados a como es en la actualidad "PARQUE YCENTRO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ACORAZADOS Nº 1 y el 1 de octubre es aprobado elmódulo de plantilla orgánica RS 306 quedando constituida por Jefatura (Mando, Plana Mayor deMando, Sección de Administración Económica, Servicio de Asistencia Sanitaria, Suboficial Mayor y

Inicio   UNIDADES   Madrid   Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas A corazados nº 1   Historial

 Araba Álava |  Albacete |   Alicante |   Almería |  Asturias |   Ávila |  Badajoz |

Barcelona |  Burgos | Cáceres |  Cádiz | Cantabria | Castellón |  Ceuta |

Ciudad Real |  Córdoba |  A Coruña |  Cuenca | Girona | Granada |

Guadalajara |  Gipuzkoa |  Huelva |  Huesca | Islas Baleares | Jaén |  León

| Lleida |  Lugo | Madrid |  Málaga | Melilla | Murcia | Navarra |

Ourense |  Palencia | Las Palmas | Pontevedra | La Rioja |  Salamanca |

Segovia | Sevilla |  Soria |  Tarragona |  Santa Cruz de Tenerife | Teruel |

Toledo | Valencia |  Valladolid | Bizkaia | Zamora |  Zaragoza

Page 2: Pcmasa Villaverde

8/16/2019 Pcmasa Villaverde

http://slidepdf.com/reader/full/pcmasa-villaverde 2/3

20/5/2016 .:Ejército de tierra:.

http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/pcmasa1/Historial/index.html 2/3

Secretaria) Unidad de Mantenimiento, Unidad de Abastecimiento, Departamento de Calidad yCompañía de Plana Mayor y Servicios.

El 23 de noviembre de 1999, revalida por tres años más, el Certificado del sistema de la Calidad para"Mantenimiento de Sistemas Acorazados y Abastecimiento de Repuestos de dichos Vehículos",conforme con las exigencias de la norma PECAL/AQAP 120 Requisitos OTAN de Aseguramiento dela Calidad.

En el año 2000, es designado como centro responsable del Mantenimiento de los vehículosPIZARRO y CENTAURO.

El 07 de enero de 2003, revalida el Certificado del sistema de la Calidad para "Mantenimiento deSistemas Acorazados y Abastecimiento de Repuestos de dichos Vehículos", conforme con las

exigencias de la norma PECAL/AQAP 120 Requisitos OTAN de Aseguramiento de la Calidad.

El 10 de enero de 2006 y por un periodo de tres años, revalida el Certificado del sistema de laCalidad para "Mantenimiento de Sistemas Acorazados y el Abastecimiento de Repuestos de dichosVehículos", conforme con las exigencias de la norma PECAL/AQAP 2120 Requisitos OTAN de Aseguramiento de la Calidad, norma mucho más exigente que la anterior PECAL 120.

En marzo de 2006, recibe del Comité de Calidad en Mantenimiento DEFENSA-EJERCITO DETIERRA, el "DIPLOMA DEL AÑO 2006" por la destacada implantación y mejora del Sistema de Aseguramiento de la Calidad conforme a la PECAL 2120.

El 1 de enero de 2007 y con motivo de las Adaptaciones Orgánicas del Ejército de Tierra para el año2006, se le segregan las Secciones de Seguridad y de Apoyo al Acuartelamiento al crearse la USAC"San Cristóbal" y contando en la actualidad según plantilla de destinos con 26 de tropa y enexistencias con tan sólo 18.

En 2007 ha obtenido el Certificado del Sistema de Gestión Ambiental, estando pendiente de realizar 

el acto para recibir dicho certificado.

En 2009 Obtención del Certificado de sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajoconforme con la especificación OHSAS 18001:2007 de fecha 10-11/2009.

El 27 de julio de 2012, renovación del Certificado del Sistema de la Calidad PECAL /AQAP 2120.

El 10 de noviembre de 2012, renovación del Certificado del Sistema de Gestión Seguridad y Salud enel trabajo.

En la actualidad la denominación del Centro es la de Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 1 (PCMASA 1), perteneciente a la Dirección de Integración de FuncionesLogísticas del Mando de Apoyo Logístico del E.T.

 

Entrada al PCMASA 1

Page 3: Pcmasa Villaverde

8/16/2019 Pcmasa Villaverde

http://slidepdf.com/reader/full/pcmasa-villaverde 3/3

20/5/2016 .:Ejército de tierra:.

http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/pcmasa1/Historial/index.html 3/3

Taller de Montaje

 Aviso legal Accesibilidad

© Copyright 2012 Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra. C/ Prim 10. 28004 Madrid