5
Orden y aseo en los lugares de trabajo

Pdf orden y aseo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Pdf orden y aseo

 

                                 

Orden  y  aseo  en  los  lugares  de  trabajo                                                    

Page 2: Pdf orden y aseo

 

Las   estadísticas   demuestran   que   una   de   las   causas  más   frecuentes   de   accidentes   es   la  exposición   a   deficientes   condiciones   de   orden   y   aseo,   lo   que   trae   como   consecuencia  específica:  golpes,  choques  contra  objetos  y  caída  de   los  mismos  sobre   los  trabajadores.    De  esta  manera  un  lugar  desordenado  se  convierte  en  una  trampa  para  todas  las  personas  y  contribuye  a  la  desmotivación,  fatiga  y  aburrimiento  en  el  trabajo.    El  orden  y  el  aseo  en  los  lugares  de    trabajo,      son  factores  de  importancia  para  la  salud,  la  seguridad,   la   calidad   de   los   productos   y   servicios   prestados.       También   son   factores  esenciales  para   la  sana  convivencia,   tanto  en  el  hogar  como  en  nuestro  entorno  social  y  laboral.     Se   requieren   estándares   claros   de   cumplimiento,   un   trabajo   en   equipo   y   de   la  participación   responsable   de   todos.    El   orden   y   el   aseo   se   mantienen   eliminando   lo  innecesario   y   clasificando   lo   útil,   acondicionando   los  medios   para   guardar   y   localizar   el  material   fácilmente,   evitando   ensuciar   y   limpiando   enseguida   y   promoviendo   los  comportamientos  seguros.        Un   lugar   de  trabajo  sucio   y   desordenado   no   cumple   con   las  normas  de   Higiene   y  Seguridad,   es   un   lugar   riesgoso.   Esto   es   verdad,   porque   una   actividad   entorpecida   por  dichos   factores,  obliga  generalmente  a   realizar  movimientos  dificultosos,  modificaciones  de   método,   utilización   de   herramientas   no   debidas,   pero   sobre   todo,   agrega  desorganización  con  riesgo  de  accidente.      Cualquier   líquido   derramado   u   obstáculo   en   el   suelo   puede   ser   la   causa   de   peligrosas  caídas.  Los  pasillos  saturados  con  materiales  en  forma  desordenada  y  las  áreas  de  trabajo  congestionadas   pueden   contribuir   al   peligro.   Se   deben   mantener   los   materiales   o  productos  útiles  y  necesarios  almacenados  o  apilados  debidamente.  Todo   lo  que  no  sea  necesario   se   debe   desechar   para   evitar   obstrucción   o   peligro   en   el   área   de   trabajo.   El  orden   aplicable   a   las   herramientas   de   mano,   permite   ubicarlas   fácilmente   y   aleja   la  “tentación”   de   usar   la   primera   que   se   tiene   a   mano.     Para   evitar   dichos   accidentes  debemos  establecer  ciertos  Procedimientos  para  un  trabajo  sin  riesgos.        Sin   embargo,   existe   un   desorden   “aceptable”   dentro   de   orden   establecido   y   esto   es  natural,  en  la  medida  que  forme  parte  de  la  operación  y  no  la  dificulte  o  torne  peligrosa.      El  buen  mantenimiento  de  un  lugar  de  trabajo  no  es  tarea  de  una  sola  persona  ni  de  un  día;   al   contrario,   es   de   constancia   y   la   responsabilidad   de   todos   y   cada   uno   de   los  miembros   de   una   organización.   Por   ello,   muchas   empresas   incluyen   dentro   de   sus  directrices   de   Higiene   y   Seguridad   Industrial,     el   orden   y   la   limpieza     para   orientar   los  desempeños  y  modificar  las  costumbres.    Trabajar   en   ambientes   ordenados   y   limpios,   ayudará   a   la  Producción,   a   la  calidad,   a  la  comodidad  y   a   evitar   accidentes.   Existe   un   gran   número   de   ventajas   cuando   se  mantiene   la  planta  debidamente   limpia  y  ordenada.  Entre  éstas  podemos  mencionar   las  siguientes:      • Existe  una  mayor  protección  contra  los  accidentes,    

Page 3: Pdf orden y aseo

 

• contra  el  fuego,    • mejor  estado  de  salud  de  los  trabajadores,    • Eficiencia  personal.  • Reducción  de  los  costos.  • Conservación  del  medio  ambiente.      • y  mayor  conciencia.    • Se  logra  el  mayor  provecho  del  espacio.  • Se  proyecta  una  imagen  positiva  a  clientes  y  proveedores.    Una  empresa  maneja  estándares  adecuados  de  orden  y  aseo,  cuando:      • De  manera  continua  se  está  eliminando  lo  innecesario  y  clasificando  lo  útil.    • Acondiciona   los   medios   para   almacenar   los   materiales   y   localizarlos   fácilmente  

(materia  prima,  producto  en  proceso  y  producto  terminado).    • Acondiciona  los  medios  para  una  disposición  correcta  de  desperdicios.    • Hace   una   remoción   rápida   de   derrames   y   un   mantenimiento   periódico   de   las  

edificaciones.    • También  incluye  el  control  de  escapes,  derrames  o  goteras  y  el  aseo  personal.    • Hace  seguimiento  a  las  condiciones  y  comportamientos  de  orden  y  aseo.    El   orden   y   la   limpieza   no   son   labores   del   personal   de   aseo   únicamente.     Existe   una  responsabilidad  administrativa  y  operativa  en  este  proceso.  Ello  quiere  decir  que  cualquier  programa  de  orden  y  aseo  está  integrado  a  otros  procesos  de  mejoramiento  en  el  campo  de  la  calidad,  la  seguridad  o  el  control  de  pérdidas,    y  por  ende,  de  las  personas  que  hacen  parte  de  ellos.        ¿Cuándo  un  lugar  está  en  orden?      • Cuando  no  hay  cosas  innecesarias  y  las  necesarias  están  en  su  lugar.      • Cuando   se   han   eliminado   los   pasos   innecesarios   y   reducido   las   distancias   para   el  

transporte  y  suministro  de  las  materias  primas  o  productos  elaborados.    • Cuando  se  localizan  fácilmente  los  elementos  de  trabajo.    • Cuando  se  aplica  el  principio:  Un  lugar  para  cada  cosa  y  cada  cosa  en  su  lugar.      ¿Qué  método  se  puede  aplicar  para  ordenar  y  asear  un  puesto  o  área  de  trabajo?      • Separar   aquellos   objetos   que   no   son   de   su   utilidad   en   su   área   o   puesto   de   trabajo,  

desechándolos    o  entregándolos    al  área  que  los  pueda  necesitar.      • Organizar   los  objetos  de  acuerdo  con  la  clase  de  material  y   la  frecuencia  con  que  los  

utiliza.      • Usar   tableros   con   siluetas   para   guardar   las   herramientas   y   otros   implementos  

requeridos   para   el   trabajo.   Disponiendo   de   estanterías   para   que   los   trabajadores  coloquen  o  retiren  los  materiales  en  proceso.    

Page 4: Pdf orden y aseo

 

• Identificar  los  diferentes  tipos  de  desperdicios.  • Mantener    los  cajones  y  las  puertas  cerradas.    • Conservar   vacíos   el   techo   de   los   armarios.     Evite   almacenar   temporalmente   objetos  

sobre  los  mismos.  • Consumir  los  alimentos  sólo  en  los  sitios  indicados.    • Utilizar    los  recipientes  para  la  basura.    Un  lugar  para  cada  cosa  y    cada  cosa  en  su  lugar      Con  esta  premisa  se  alcanzan  los  siguientes  beneficios:  • Ahorro  de  tiempo  • Ahorro  de  dinero  • Aumento  de  la  productividad  • Mejoramientos  de  productos  • Máquinas  y  equipos  trabajando  continuamente  • Ahorro  de  materias  primas  • Calidad  en  todos  los  procesos  productivos  • Control  de  riesgos  de  accidentes  • Disminución  de  las  lesiones  en  las  áreas  de  trabajo    Deberes  de  seguridad  e  higiene  que  tiene  el  trabajador:    • Mantener  su  sector  de  trabajo  siempre  limpio  y  ordenado.  • No   permitir   la   acumulación   de   tierra   ni   basuras   sobre   cajas   de   electricidad   y/o  

armarios  • Mantener  las  máquinas  siempre  limpias.  • A  quien   lo   releve,   entregar   el   área   de   trabajo   tan   limpio   y   ordenado   como   siempre  

quisiera  recibirlo.  • Arrojar  los  papeles  en  los  recipientes  puestos  al  efecto.  • No  acumular  documentación  que  no  va  a  usar.      Relación  entre  orden,  aseo  y  prácticas  de  trabajo  seguro    Las  practicas  de  trabajo  seguro  son  un  concepto  amplio  en  donde  se  puede  encontrar  que  el  buen  uso  de  estas  permiten  un   trabajo  más  efectivo  y  más  alejado  del   riesgo.  Es  por  eso,  que  también  se  asocia  con    el  orden  y  aseo.    Las   practicas   de   trabajo   seguro,   son   aquellas   buenas   acciones   o   labores   realizadas   por  parte   del   trabajador   para   evitar   sufrir   una   lesión;   éstas   basándose   en     un   conjunto   de  reglas  ya  establecidas  por  parte  del  mismo  empleador  y/o  a  través  de  capacitaciones  que  le  permitan  concientizarse  de  aquello  que  pueda  en  poner  en  riesgo  su  salud  o  hasta  su  propia  vida.  Es  de  suma  importancia  que  cada  trabajador  realice  sus  actividades  desde  el  buen  uso  de   las   normas   (ó  practicas)   para  hacer   de   su     trabajo  no   solo   algo  productivo  

Page 5: Pdf orden y aseo

 

sino   también   libre   de   riesgos   y   lejos   de   eventos   desafortunados   que   atenten   contra   él  mismo.    Los  ocho  puntos  cruciales  para  la  implementación  del  programa  de  orden  y  aseo    1. Participación  de  todo  el  personal  2. Compromiso  de  la  gerencia  3. Existencia  de  un  líder  para  el  programa  4. El  programa  debe  ser  mantenido  por  todos  5. El  programa  debe  automantenerse  6. El  comité  de  orden  y  aseo  debe  hacer  inspecciones  periódicas  7. El  programa  debe  generar  suficiente  impacto  en  la  etapa  inicial  8. La  implementación  debe  ser  complemento  de  otros  programas  en  la  cooperativa