20
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD Solidarios FOTO MARCOS MORENO DEPORTES P 18 SERÁ EN EL PALACIO DE CONGRESOS Firmado el convenio para la celebración en la ciudad de la próxima gala de los premios Periodistas Deportivos de Andalucía El consejo de administración debate el viernes sobre la ampliación de su objeto social Emusvil se convertirá en una sociedad multiservicios SUPLEMENTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD La Verdad del Campo de Gibraltar publica en su edición de hoy un número especial de doce páginas de la Navidad en Algeciras LA LÍNEA P 3 Araujo critica la “poca altura de miras” del PP tras excluir a la ciudad de la reunión para el diálogo ‘ad hoc’ Alumnos del Sagrado Corazón donan juguetes en San Pedro Otros colectivos recaudan alimentos para Cáritas / 8 Espada afirma que la empresa no puede seguir solo para la promoción de viviendas /2 El fiscal pide doce años para un búlgaro al que intervinieron 515 kilos de cocaína La Sección de la Audiencia lo juzga tras ser detenido en Sotogrande cuando llevaba la droga en un velero de su propiedad en el verano de 2013 / 11 Los comercios de Gibraltar cerrarán hoy sus puertas más tarde / 9 Importantes actividades para la I Zambomba Institucional / 6 MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 345 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Pdfediciónla línea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

del Campo de GibraltarLA VERDAD

Solidarios

FOTO MARCOS MORENO

DEPORTES P 18

SERÁ EN EL PALACIO DE CONGRESOSFirmado el convenio para la celebración en la ciudad de la próxima gala de los premios Periodistas Deportivos de Andalucía

El consejo de administración debate el viernes sobre la ampliación de su objeto social

Emusvil se convertirá en una sociedad multiservicios

SUPLEMENTO

EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD La Verdad del Campo de Gibraltar publica en

su edición de hoy un número especial de doce páginas de la Navidad en Algeciras

LA LÍNEA P 3

Araujo critica la “poca altura de miras” del PP tras excluir a la ciudad de la reunión para el diálogo ‘ad hoc’

Alumnos del Sagrado Corazón donan juguetes en San Pedro

Otros colectivos recaudan alimentos para Cáritas / 8

Espada afirma que la empresa no puede seguir solo para la promoción de viviendas /2

El fiscal pide doce años para un búlgaro al que intervinieron 515 kilos de cocaína

la Sección de la audiencia lo juzga tras ser detenido en Sotogrande cuando llevaba la droga en un velero de su propiedad en el verano de 2013 / 11

Los comercios de Gibraltar cerrarán hoy sus puertas más tarde / 9

Importantes actividades para la I Zambomba Institucional / 6

MIÉRCOLES, 17 DE

DICIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 345 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- La Empresa Munici-pal de Suelo y Vivienda (Emus-vil) se convertirá a partir del viernes en una empresa multi-servicios, ya que ese día se re-úne el consejo de administra-ción de la sociedad y uno de los puntos que se llevan para deba-te es la modificación de sus es-tatutos para ampliar su objeto social a cuestiones de servicios.

El teniente de alcalde dele-gado de Concesiones del Ayun-tamiento, Francisco Espada, ex-plicó ayer a esta redacción que esta medida se ha adoptado “porque el actual objeto social de la empresa como promoto-ra de viviendas se encuentra en estos momentos caduco, puesto que la crisis económica impide desde hace ya tiempo la cons-trucción de nuevas promocio-nes y parece que esta situación va para largo; por tanto, ya el pasado año le ampliamos ese objeto social a temas urbanís-ticos y ahora vamos a hacerlo otra vez convirtiéndola en una sociedad multiservicios”.

Según el concejal, este nuevo objeto social va a permitir a la empresa municipal ser contra-tada por el propio Ayuntamien-to, por ejemplo, para el man-tenimiento de servicios como parques o jardines, ejecución de obras y otros servicios, “y ade-más para el Consistorio ello su-pondrá ahorrarse el IVA de es-tas operaciones, al tratarse de una sociedad que posee un ca-pital cien por cien municipal”.

El gobierno local entiende que con ello “diversificaremos riesgos y de paso le daremos a la empresa una actividad nueva

porque la única que ahora tenía carece en estos momentos de razón de ser”.

Por otra parte, en la misma

reunión del consejo de adminis-tración de Emusvil que tendrá lugar pasado mañana, a par-tir de las doce del mediodía, se

abordará el nombramiento del nuevo secretario de este órgano, que será el abogado del Ayunta-miento Luis Landero.

El consejo de administración se reúne el viernes para modificar los estatutos

de esta empresa municipal que tiene como objeto la promoción de viviendas

Emusvil se convertirá en una sociedad multiservicios

El concejal Francisco Espada. / FOTO MARCOS MORENO

Vecinos y Ayuntamiento realizan mejoras en BellavistaL. v./lA líNEA.- La concejala de Participación Ciudada-na, Gema Arceiz, giró visita el pasado lunes a la barria-da de Bellavista, donde hizo un recorrido acompañada por la presidenta de la aso-ciación de vecinos, Isabel Rodríguez, y con otros resi-dentes en esta zona.

Este recorrido forma par-te de las continuas visitas que se llevan a cabo desde el equipo de gobierno para comprobar las actuaciones realizadas y anotar nuevas sugerencias y demandas de los residentes.

En este último caso, Gema Arceiz supervisó el linde de esta zona con la estación de autobuses. También se repasó el tra-bajo que ha hecho el Ayun-tamiento de jardinería y poda en la zona, así como los que llevan a cabo algu-nos vecinos con los parte-rres y jardineras de estos bloques de viviendas.

La concejala de Partici-pación Ciudadana destacó este extremo, que calificó como “un ejemplo de cola-boración para mejorar pro-fundamente la imagen y situación de la barriada”, indicó Arceiz en un comuni-cado de prensa.

Antes que esta visita, Gema Arceiz hizo lo propio con Puerto Marino, pendien-te de la realización de unos trabajos de poda y desbroce que se habían solicitado al Ayuntamiento por su presi-dente, Francisco Cerván.

La concejal de Participa-ción Ciudadana mantendrá durante la jornada de hoy una reunión con represen-tantes de la Federación Li-nense de Asociaciones de Vecinos Inmaculada (Flavi).

El consejo de administra-ción de Emusvil dará cuenta también del cese como miembros del mismo de los exconcejales socialistas José Ruiz y Asunción Barranco, quienes serán sustituidos por Javier García y Gemma Arceiz, actuales ediles del PSOE. Otro de los puntos que está previsto tratar es la aproba-ción de las cuentas anuales de la empresa municipal correspondientes al ejerci-cio económico de 2013.Francisco Espada rechazó las acusaciones de opacidad realizadas por el PP y aseguró que si el consejo de adminis-tración de Emusvil ha tardado un año en reunirse ha sido por la enfermedad prolongada del hasta ahora secretario pero que, no obstante, “siempre les hemos facilitado la documen-tación que han pedido. Somos los demás los que esperamos explicaciones del PP, por ejemplo, por la doble venta de un local de la sociedad”.

Javier García y Gema Arceiz, nuevos miembros del consejo

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, lamen-tó ayer la “poca altura de mi-ras” del secretario provincial del Partido Popular, José An-tonio Saldaña, quien la había acusado el día anterior de crear conflictos con el Gobierno cen-tral por haber reclamado que la ciudad esté presente en el diálogo sobre cooperación con Gibraltar, del que ha sido ex-cluida al menos en la reunión preparatoria que hoy se cele-brará en Madrid.

La regidora recordó que en ningún caso ha puesto en tela de juicio la presencia en dicho encuentro de la Mancomunidad de Municipios, “lo único que he reclamado es que también lo esté La Línea, por ser el muni-cipio más directamente afecta-do por las decisiones que allí se adopten y porque es el más in-teresado por tanto en tener voz sobre los asuntos que se van a

tocar”, declaró a este periódico.Araujo no comprende “el em-

brollo” en el que el PP ha meti-do a su candidato a la Alcaldía, Nacho Macías, quien días pasa-dos no sólo se mostró partida-rio de la presencia de La Línea en dichas conversaciones, sino que además aseguró que reali-zaba gestiones ante su partido para conseguirlo, y al mismo tiempo enfatizó que “el feo que se me hace no es a mí, sino a la alcaldesa de La Línea, que es la persona que representa a todos los linenses, y por tanto a la propia ciudad”.

Feo a la ciudadLa alcadesa advirtió por

todo ello que piensa seguir re-clamando la inclusión de su ciudad en este proceso, “puesto que se trata de un asunto que nos compete más que a ninguna otra ciudad”, y rechazó las acu-saciones de Saldaña sobre su actitud con respecto a la Man-comunidad, “ya que si le cedi-

mos la gestión del servicio de agua es porque creemos y po-tenciamos el pacto por los ser-

vicios públicos en la comarca, a pesar de la inacción demostra-da por el PP”.

La alcaldesa lamenta “la poca altura de miras” de los dirigentes del PP y les

recuerda que todos los temas que se aborden allí repercutirán en La Línea

Araujo insiste en que la ciudad esté en el diálogo ‘ad hoc’

Gemma Araujo. / FOTO MARCOS MORENO

La Policía Local recupera en la calle Jimena un vehículo robado L. v./lA líNEA.- La jefatura de la Policía Local localizó en la calle Jimena un coche mar-ca Wolkswagen que había si-do robado. Los agentes vie-ron el vehículo y sospecha-ron, tras lo que comproba-ron que estaba denunciado por sustracción, lo que obli-gó a su retirada por la grúa municipal, quedando a dis-posición del Cuerpo Nacio-nal de Policía.

También, en la zona próxi-ma a la Verja, los agentes que por allí patrullaban observa-ron a un hombre miccionan-do. Al ver a los policías esta persona hizo gestos despre-ciativos al tiempo que una mujer que estaba dentro de un coche, que resultó ser la hermana del protagonista del hecho, comenzó a insul-tar en una actitud violenta. Los policías tuvieron que re-peler un intento de agresión de esta mujer que provista de una botella iba hacia los agentes. El hombre tabién actuó con violencia por lo que fueron reducidos y de-tenidos por um atentado a la autoridad. Ambos son ciuda-danos malagueños.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Ge-mma Araujo, y el concejal de Educación, Javier García, ofre-cieron ayer un desayuno na-videño en el que la regidora anunció la organización de unas jornadas para el profeso-rado, una medida que fue muy bien acogida por los represen-tantes docentes según informó el Ayuntamiento mediante un comunicado de prensa.

La alcaldesa considera que después de las distintas jorna-das llevadas a cabo en el Pa-lacio de Congresos a lo largo de estos dos últimos años, que principalmente estuvieron or-

ganizadas por asociaciones de directores, “ahora queremos ser nosotros, junto con vues-tra colaboración, quienes con-tinuemos con esta singladu-ra para que tenga continuidad pero organizadas desde el mu-nicipio”, indicó en dicho en-cuentro.

Con independencia de este anuncio, Araujo también agra-deció al conjunto de directores el trabajo que llevan a cabo, “especialmente durante el pa-sado curso, donde los proble-mas se sucedieron. Afortuna-damente, y gracias también a vuestra ayuda y comprensión, han quedado en su mayor par-te resueltos en este ejercicio”,

añadió la primera autoridad municipal.

Teatro educativoPor otra parte, el Ayunta-

miento informó de que hoy será representada en el Palacio de Congresos la obra de Valle- Inclán Luces de bohemia, una escenificación dirigida a estu-diantes de Educación Secunda-ria Obligatoria y Bachillerato. Está previsto que a dicha re-presentación, que tiene lugar esta mañana, asistan aproxi-madamente 200 alumnos de los institutos de La Línea Mar de Poniente y Mediterráneo, el Carlos Castilla, de San Roque, y Las Viñas, de Manilva.

La alcaldesa hace este anuncio en un desayuno navideño

con los directores de los centros educativos del municipio

El Consistorio impulsa unas jornadas dirigidas al profesorado linense

Gemma Araujo, con alumnos del colegio Inmaculada. / FOTO L. V.

L. V./LA LÍNEA.- Alumnos de cuarto de Primaria del colegio Inmaculada participaron ayer en el programa de la oferta educativa municipal denomi-nado ‘Conoce tu Ayuntamien-to’. Atendidos por la alcalde-sa y personal municipal, los escolares conocieron las de-pendencias del Ayuntamien-to, el salón de plenos y lo que

en él se celebra. También tu-vieron una animada conver-sación con la alcaldesa, quien les habló sobre la historia de la ciudad y respondió a las numerosas preguntas que le formularon los pequeños.

El objetivo del programa es que los escolares tengan una primera toma de contacto con el Ayuntamiento.

Alumnos del colegio Inmaculada conocen mejor el Ayuntamiento

La alcaldesa y el concejal de Educación, en el desayunto navideño con los directores de los centros docentes. / FOTO L. V.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

mErCAdiLLo EN EL virgEN dE LA EspErANzA

Alumnos del instituto Virgen de la Esperanza han montado un mercadillo medieval que se suma al desfile organizado hace unos días. En la imagen uno de los puestos instalados en este centro.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

publicidad

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El Ayuntamiento y las asociaciones de hosteleros y empresarios de La Línea, Al-aho y Apymell, respectivamente, presentaron ayer la que será la I Zambomba Institucional, que se celebrará el próximo domingo y que pretenden que sea un revul-sivo para los comercios y los lo-cales de restauración.

Los actos comenzarán a las 12:00 horas y finalizarán a las 23:00 horas para compatibili-zar la diversión con el derecho al descanso. Una decena de es-

tablecimientos de copas serán los escenarios en los que se viva esta celebración con actuaciones en directo, dulces típicos de es-tas fechas y anís.

Con independencia de ello, los comercios de Apymell tienen un programa complementario de animación con numerosas activi-dades, entre las que destacan la nevada artificial que se realizará el sábado en la calle San Pablo a las 18:30 y 20:00 horas, después de que la lluvia obligara a sus-pender el día inicialmente fijado para esta actividad. También ha-brá descuentos especiales.

Además, también han sido organizados una recogida de ju-guetes para que ningún niño se quede sin ellos y el sorteo de 1.000 euros que se realizará el 2 de enero con el objeto de que ese dinero sea empleado por el afor-tunado en compras que tendrá que realizar obligatoriamente el día 5. A ello se le suman otras animaciones que durante estas fiestas estarán en las calles.

La alcaldesa, Gemma Arau-jo, destacó que se ha hecho un gran esfuerzo “para que La Línea sea un referente turístico y co-mecial”.

José Expósito, en nombre de Alaho, felicitó al concejal de Fies-tas, Jesús Villalta, “por su buen trabajo” para conseguir eventos como esta I Zambomba Institu-cional y dijo que el equipo de go-bierno se ha volcado con ambas

asociaciones en su organización.El presidente de Apymell, Loren-zo Pérez-Periáñez, también agra-deció el apoyo del equipo de go-bierno “porque suple la escasez de recursos con imaginación y capacidad de trabajo”.

Todas las partes aseguraron estar convencidas de que ade-más de la masiva presencia de li-nenses, la actividad atraerá a ve-cinos del resto de la comarca.

Diez establecimientos de copas ofrecerán

ese día actuaciones en directo y los

comercios organizan diversas actividades

Todo listo para disfrutar de la I Zambomba Institucional

Araujo, acompañada de miembros del equipo de gobierno, Apymell y Alaho, en la presentación de la I Zambomba. / FOTO M. MORENO

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

José Martínez Téllez

Iglesia de la Inmaculada (Parte IV)

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

AUNQUE el templo se inaugu-ró el 8 de diciembre de 1879 (seis años después de poner-se la primera piedra), inte-

riormente aún faltaban muchas cosas por terminar.

En 1880 se aprueba oficialmente la parroquia independiente de La Lí-nea por la Real Orden del 22 de mayo, concediéndose la categoría de Curato de segundo ascenso y dotándose con las cantidades anuales de 1.375 pese-tas al párroco, 750 pesetas a cada uno de los coadjutores y 1.250 pesetas para el culto.

Faltaban por terminarse bóvedas, coro, órgano, retablo mayor y otros altares. Se consideraba la cubierta defectuosa hasta el punto de que en días de temporales caía la lluvia al interior. El altar principal (el existen-te en la actualidad) fue traído como regalo desde la catedral nueva de Cá-diz. El retablo era una modesta pie-za de estilo neogótico a modo de hor-nacina para la imagen de la titular u otra secundaria, cubriéndose todo el muro trasero con un dosel de tercio-pelo.

No eran suficientes los medios económicos para las reparaciones, pi-diéndose al vecindario que ayudara en lo que pudiera. De ello da muestra el punto 11 de la sesión plenaria de la Corporación municipal del 29 de julio de 1895: “Por don Fernando Salvado-re y don Rafael Velasco se hace do-nativo a la iglesia parroquial de una artística pila bautismal que, tras su instalación, es bendecida después de la Misa Mayor, celebrada el día 7 de enero de 1893”.

En el año 1898, el arcipreste, José Fernández Ramírez, amplía la parte trasera del templo, donde van desti-nadas las dependencias de adminis-tración eclesiástica: sacristía, archi-vo, despacho y habitación-vivienda del párroco.

Según don José de la Vega Ro-dríguez en su obra La Línea de la Concepción cien años de historia (1870-1970), esta ampliación fue “ob-teniendo los medios necesarios por medio de una rifa efectuada durante la Velada celebrada en julio del año anterior y merced a la iniciativa de una junta de señoras piadosas”. En 1899, el alcalde de la Villa, don José Cayetano Ramírez Galuzo, propone colocar “un reloj público que mar-que a los obreros las horas para po-der atender con puntualidad sus tra-bajos”.

El relojSin duda se trata de un preciado

bien mueble del patrimonio linense (no reconocido de forma oficial). An-teriormente a su compra, el Ayunta-miento realiza las obras necesarias tanto en la espadaña del templo como en el frontón de la misma (ya que este espacio será el cuarto de la máquina propiamente dicha). Es una obra rea-lizada en un taller sevillano propie-dad de don Manuel Santoro de Rosa durante los últimos años del siglo XIX. Su precio era de 6.520 pesetas pagadas en cuatro partes de 1.630 pe-setas: la primera justo en el momen-to de entrega del reloj; la segunda, en seis meses; la tercera, a los doce y la cuarta, a los quince. Las obras de adecuación mandadas al arquitecto

provincial costaron 7.158,53 pesetas y loa derechos de planos a su autor, 155,02 pesetas, además de dietas de gastos de viaje, inspección, etc.

El reloj, tal como muestra la pla-ca conmemorativa en la maquinaria, “es propiedad del municipio de La Lí-nea de la Concepción y se colocó el 18 de marzo de 1900 por acuerdo del Ayuntamiento, siendo su alcalde pre-sidente don José Cayetano Ramírez Galuzo”.

La campana que preside la espa-daña (la gorda) y que sirve para dar las campanadas del reloj fue adqui-rida por el Ayuntamiento y los gastos de colocación fueron costeados por los señores Larios Hermanos, propie-tarios de la fábrica de Corcho y resi-dentes en el actual ayuntamiento de Gibraltar, mansión de la rama gadita-na de Los Larios.

De Pandelo a CantizanoDurante la década de los años no-

venta del siglo XIX y hasta el año 1910, el reverendo Laureano Pandelo Rodríguez será la cabeza eclesiásti-ca del municipio linense y desde 1910 hasta el 1939, el templo estará regido por el reverendo Juan Rodríguez Can-tizano.

Un castellano en el sur andaluzEl actual retablo mayor del san-

tuario fue donado en el año 1916 por la aristócrata malagueña doña Trini-dad von Scholtz Hermensdorff, pri-mera duquesa consorte de Parcent. De estilo barroco-castellano (s. XVII-XVIII), es una obra de arte que debe-ría estar catalogada como Bien de In-terés Cultural (patrimonio mueble).

De tonos dorados, consta según

su forma vertical de tres calles y se-gún su altura, con decoraciones flora-les el sotabanco (parte baja) y el ban-co o pedrela (la que le sigue). En éste se pueden leer inscripciones como Ave María. El primer cuerpo consta de cuatro columnas salomónicas que sirven para separar las tres calles, iz-quierda (óleo del martirio de San An-drés), centro (hornacina con la ima-

gen de la titular), derecha (oleo del bautismo de Jesús) y el ático, que es presidido por un óleo de la Adoración de los Reyes Magos.

Componen el grupo laterales que fueron añadidos en 1940 y constan cada uno de dos puertas que dan a la sacristía y dos peanas a modo de ático con las imágenes de San José y San Francisco.

Instantánea del retablo mayor del santuario de la Inmaculada.

Reverendo padre Juan Rodríguez Cantizano, arcipreste (1910-1939)..

Arriba, pila bautismal regalada en 1893; abajo, antiguo retablo neogótico.

7

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Son varias las enti-dades, colegios, hermandades y colectivos que están orga-nizando recogidas de alimen-tos o juguetes para las familias más necesitas estas fiestas.

De hecho, la peña de chapo-lín Don Quijote ha logrado re-caudar 300 kilos de alimentos no perecederos que ha entrega-do a la organización de Cáritas de la iglesia de San Bernardo.

En la misma línea trabaja el grupo joven de la Hermandad de Gran Poder, que celebra este

fin de semana la tercera edi-ción de la compaña Dona una sonrisa. Estarán recogiendo alimentos, mantas y juguetes en la casa hermandad de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

El centro polivalente de Fe-gadi también ha llevado a cabo una recogida de alimentos que se entregará hoy al Centro de Menores Contigo, mientras que los alumnos del colegio de Pri-maria Providencia Sagrado Co-razón han llevado a cabo una recogida de juguetes que se han entregado a la parroquia de San Pedro.

La peña Don Quijote, Gran Poder,

Fegadi y el colegio Sagrado Corazón

recogen alimentos y juguetes

Los linenses, solidarios en las fiestas navideñas

Jueguetes depositados ante las imágenes del Perdón y la Salud, en la iglesia de San Pedro. / FOTO MARCOS MORENO

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

Recaudación de la peña Don Quijote para Cáritas San Bernardo. / FOTO LA VERDAD

EVA REYES

GIBRALTAR.- Gibraltar vivirá hoy la segunda de las iniciati-vas impulsadas por el Gobier-no para promover la actividad comercial coincidiendo con las fiestas navideñas.

La tercera y última de estas actividades será el sábado bajo el nombre de Fiesta de Invierno y contará con un concierto del grupo internacional Boney M.

Esta iniciativa, que quie-re aprovechar el impulso del éxitoso Sábado de la Pequeña Empresa, celebrado el pasa-do día 6, y que incluye la am-

pliación de horario de los co-mercios, coincidirá hoy con el Open Day de la cadena pú-blica GBC, que se desarrolla-rá durante todo el día y cuyo objetivo será recaudar fondos para causas solidarias.

Volviendo a la actividad comercial, que ha sido organi-zada por el Gobierno, la Fede-ración de la Pequeña Empresa y la Cámara de Comercio, con motivo de la misma las atrac-ciones para los más peque-ños que han sido instaladas en la plaza de John Mackin-tosh tendrán hoy carácter gra-tuito. También habrá juegos

infantiles en la céntrica plaza de Casemates. De otro lado, un coro amenizará la tarde en la zona de La Piazza a partir de las 18:00 horas.

El ministro de Empresa, Empleo y Formación, Neil Cos-ta, se muestra convencido de que los tres eventos convoca-dos “son perfectos para gene-rar una buena atmósfera na-videña en la ciudad. Creemos además que van a cumplir el objetivo de estimular la activi-dad comercial.

El éxito logrado durante el Sábado del Pequeño Comercio, cuando se registró una parti-cipación masiva, es una buena prueba de ello”, puntualizó el político liberal.

Puertas abiertasLas aportaciones al Open

Day de GBC son ya diarias. Así, el Ministerio de Defensa (MoD) reveló ayer a través de un comunicado de prensa que diez miembros del servicio de limpieza han recaudado 1.600 libras.

Con este fin, la responsable de este equipo, Nadine Gon-zález, organizó varias activi-dades, entre ellas la venta de pasteles y una rifa. Sólo con estas dos actividades, el equi-po logró recaudar 900 libras.

También en el apartado so-lidario, hay que destacar que hoy llegan a su término los al-muerzos solidarios de la capi-lla del Rey tras los celebrados los miércoles de las últimas dos semanas.

Las tiendas cerrarán más tarde y

habrá atracciones gratuitas. La GBC

celebra su ya tradicional Open Day

Gibraltar vivirá hoy un día para el comercio y la solidaridad

Imagen de la calle Real repleta de gente. / FOTO LA VERDAD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El departamen-to de Educación confirmó ayer que la edición de 2015 de la Feria de Carreras (Careers Fair) tendrá lugar el 24 de febrero en el pabellón del Tricentena-rio.

Según informó el número 6 de Convent Place en un comu-nicado de prensa, la Feria de Carreras ofrece a los estudian-tes la oportunidad de conocer más y mejor las opciones dis-ponibles en el Peñón, así como

debatir sobre temas de interés con empleadores potenciales.

El evento será organiza-do por el colegio Bayside, el Gibraltar College y el centro Westside y es una parte impor-tante de la estrategia creada para guiar a los alumnos gi-braltareños dentro del sistema educativo.

Los organizadores del even-to invitan a las empresas in-teresadas en participar en la Feria de Carreras a enviar su información antes del 16 de enero.

Pueden obtener más infor-mación de interés en la pági-na web de la Feria de Carreras, http://www.careersfair.gi/, y en los centros organizadores. La primera edición de la Feria de Carreras tuvo lugar en el año 2006. Nació como una ini-ciativa del colegio Bayside al que luego se unieron los otros dos centros antes citados.

Ofrecerá a estudiantes gibraltareños la

oportunidad de conocer las opciones

profesionales que existen en el Peñón

La Feria de Carreras será en febrero en el Tricentenario

Imagen del hospital del Peñón. / FOTO LA VERDAD

L. V./gibRALTAR.- La Autoridad Sanitaria de Gibraltar aca-ba de hacer público su últi-mo informe, correspondiente a los años 2012 y 2013. El mis-mo, que ha sido editado por el director de Salud Pública, el doctor Vijay Kumar, cubre to-das las actividades realizadas por la Autoridad Sanitaria du-rante este periodo de tiempo, al tiempo que ofrece varias es-tadísticas.

En la introducción del in-forme, el director ejecutivo de la GHA, Freddie Pitto, seña-la que el documento explica todo el trabajo realizado en-

tre 2012 y 2013, “especialmen-te los éxitos conseguidos y los retos a los que nos hemos en-frentado, que son muy simila-res a los que han experimen-tado otras organizaciones”.

“Eso incluye un creciente número de pacientes mayores con condiciones clínicas com-plejas y la presión por cum-plir los objetivos financieros. Lo que hace estos retos toda-vía más complejos es el aisla-miento geográfico de Gibral-tar, así como el hecho de que la Autoridad Sanitaria es el único servicio existente”, ma-nifiesta.

La Autoridad Sanitaria publica su informe del periodo 2012-2013

Abierto el plazo para diseñar el tema del World Music Festival de GibraltarL. V./ gibRALTAR.- El Gibraltar World Music Festival propo-ne a todos los artistas profe-sionales y al público en gene-ral participar en la edición de 2015 a través de la expresión de su talento representando el tema de este año: Khamsa.

Khamsa significa Cinco en árabe y su símbolo, la mano derecha abierta, ha sido y es reconocido y usado como un signo de protección en mu-chas sociedades; además, se cree que proporciona defensa contra el mal de ojo, y será en esta cuarta edición del GWMF 2015 el símbolo de la Convi-vencia.

Gibraltar World Music Festival acogerá con satisfac-ción todas las expresiones ar-tísticas. El ganador del con-curso se beneficiará de una presentación de su trabajo en Gibraltar y su entorno, su ex-posición en Space 92 (Irish Town), 200 libras, una noche de estancia en el hotel Sun-born y dos entradas para el festival el 18 de junio. La fe-cha límite para participar es el 15 de febrero.

El GWMF se ha conver-tido en un evento relevan-te en el calendario de otras citas prestigiosas de músi-ca, festivales culturales y fo-ros en todo el mundo, y ha dado la bienvenida a direc-tores artísticos y fundadores de otros eventos culturales, como el Festival de Música Sacra de Fez (Marruecos).

Un juez le retira el carné por 15 meses por conducir borrachoL. V./ gibRALTAR.- La Corte de Magistrados le ha retirado el permiso de conducir a un hombre durante quince meses por circular bajo los efectos del alcohol. Los hechos ocu-rrieron el pasado 15 de no-viembre, cuando esta persona, que responde a las iniciales A. S., duplicó el máximo de al-cohol permitido en sangre en la prueba que se le realizó. Ante el juez, se declaró culpa-ble. Esta persona deberá ha-cer frente además a una mul-ta de 400 libras.

Una organización recauda 13.000 libras para ayudar a niños de Sierra LeonaL. V./ gibRALTAR.- La organización local Action 4 Schools ha recau-dado 13.000 libras para ayudar a niños que se han quedado huér-fanos al fallecer sus padres a causa del ébola. Este dinero se ha conseguido mediante la reali-zación de varias actividades so-lidarias coincidiendo con la cer-canía de las fiestas navideñas. Esta cantidad irá destinada a la construcción de varias casas que acogerán a 36 menores entre dos y 15 años de Sierra Leona a los que esta terrible enfermedad ha dejado huérfanos.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

La actividad nació en 2006 por iniciativa del colegio Bayside. Luego se unieron Westside y el Gibraltar College

L. V./SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Personal, Dolores Marchena, recibieron ayer a la representantes de trabajadoras de la empresa Eulen, que se en-carga del servicio de ayuda a do-micilio en la ciudad, que expu-sieron algunas cuestiones relati-vas a su convenio. El alcalde re-cordó que estas mujeres “tienen el sueldo que se pactó en 2012

y vamos a trasladar a la empre-sa la petición de las trabajado-ras de actualizar estos sueldos, que ya eran por si bajos”. “Eran unos tiempos difíciles, quisimos asegurar sus sueldos y la jorna-da de 35 horas semanales, pe-ro transcurridos dos años plan-tean una serie de mejoras socia-les y salariales que vamos a es-tudiar junto a la empresa”, seña-ló Ruiz Boix.

Las trabajadoras de la ayuda a domicilio piden mejores condiciones

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La sección de la Audiencia Provincial en Algeciras celebró el lunes un juicio por trá-fico de drogas a raíz de una in-cautación de 515 kilos de cocaína por parte de la Guardia Civil.

Los hechos se remontan al pasado 2013, cuando en el mes de agosto la Guardia Civil avis-tó a las 22:30 un velero que, con las luces apagadas, entraba en el puerto de Sotogrande. Los guar-dias lo consideraron sospecho-so y siguieron a la embarcación, junto con dos policías locales. El velero atracó en una vivien-

da en la ribera del Arlequín en Sotogrande. Entonces sus dos tripulantes fueron detenidos, resultando ser el patrón de la embarcación, de nacionalidad búlgara, Petrov I., así como su acompañante, de nacionalidad rumana.

La Guardia Civil vio las bol-sas que contenían la droga des-de el exterior de la embarcación. Además de los 515 kilos de co-caína, se intervino una pistola de nueve milímetros Parabellum, propiedad de Petrov I.

En el juicio que se inicio el lunes y que continuara el día 12 de enero, el patrón declaró que

no era la persona que se hallaba en el velero el día de los hechos, mientras que la otra persona que le acompañaba, declaró que el patrón le propuso acompañarle en el velero para hacer un trans-porte de cocaína, a lo que accedió porque necesitaba dinero, y aña-diendo que la droga fue trasla-dada en alta mar desde un barco al velero. El fiscal pide para cada uno de ellos una pena de 12 años de prisión por un delito de trá-fico de droga y además para Pe-trov I., otra pena de dos años de cárcel por tenencia ilícita de ar-mas, al carecer de licencia para poseer esa arma.

El fiscal pide 12 años de prisión para el patrón del velero y su

socio y dos años más para el primero por tenencia de armas

Empieza el juicio por tráfico de 500 kilos de cocaína en Sotogrande

La plaza de Armas acoge este fin de semana el I Belén VivienteL. V./SAN ROQUE.- La plaza de Armas y sus alrededores acogerán este fin de semana el I Belén Viviente San Roque 2014. Organizado por la Aso-ciación Parroquial Nuestra Señora del Rocío de San Ro-que, la entrada consistirá en un donativo de un euro con destino a Cáritas.

Además de los figurantes disfrazados de época y ejer-ciendo los más diversos ofi-cios, habrá varias actuacio-nes y un Cartero Real para que los niños entreguen sus cartas a los Reyes Magos. De todas formas, el Cartero Real comienza hoy su periplo por todo el municipio, que fina-lizará el viernes. Durante es-tos tres días se pasará por un total de 15 centros edu-cativos, recogiendo la ilusión de los niños en la forma de sus cartas a los Reyes Ma-gos. Se trata de una activi-dad organizada por la dele-gación municipal de Fiestas.

Taller de microrrelatos hoy, en el Museo MunicipalL. V./SAN ROQUE.- Alumnos del CEIP Santa María Coro-nada participan hoy, a las 12:00 en el Museo Municipal de San Roque en un taller de microrrelatos audiovisuales con marionetas titulado Car-teia Lab. Esta actividad está organizada por la delegación de Cultura y por el Museo de San Roque, y la dirección y realización corresponderá a Nave Nuev9 Estudio de Artes Visuales y Diseño.

Se trata del primer taller de estas características que se va a programar en el mu-seo. El taller está dirigido a niños de segundo de pri-maria y se trata de grabar un teatrillo de títeres inter-pretado por niños que tiene su base en el yacimiento de Carteia y en especial de las piezas que se pueden ver en el Museo Municipal. La ex-periencia se va a repetir has-ta junio con todos los cen-tros escolares del municipio.

REScAtAN UN dElfíN vivO EN El RíO gUAdARRANQUE

La asociación Ecologistas en Acción Verdemar informó ayer de que un delfín fue rescatado ayer en el río Guadarranque, del que se hizo cargo el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma)

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

san roque

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Rafael La central sindical CCOO ha denunciado que la ausencia de contratación en período navideño está pro-vocando acumulaciones y retra-sos en la entrega de envíos pos-tales, urgentes, notificaciones, paquetería e internacionales. En la cartería de Algeciras hay más de 5.000 certificados, mil paquetes y 12.500 envíos ordi-narios sin repartir. El sindica-to avisa de que podría haber un alto riesgo de conflictividad a corto plazo y tacha de inmoral este recorte.

CCOO denunció ayer en una nota de prensa que esta falta de contratación se ha debido recortes y advirtió que detrás de ellos hay una intención del Gobierno central por privatizar el servicio público.

La central sindical dijo que estos recortes en las planti-llas está atentando contra los compromisos y protocolos en la entrega de los envíos posta-les, tanto de carácter urgente, (paquetería, burofax, certifica-dos) como en el resto de envíos certificados y ordinarios, en un período de aumento de la acti-vidad de la empresa postal pú-blica, máxime cuando la mayo-ría de los envíos urgentes, están siendo desviados a la unidad de entrega ordinaria, cometiendo con ello un gran fraude al los ciudadanos, ya que correos esta cobrando al tarifa de urgente con compromiso de entrega en 24 horas, pasando al reparto ordinario donde se tarda entre tres y cinco días para en la en-trega.

Así, concretamente a la pér-dida de empleo de doce traba-jadores en los últimos años por

la amortización de plazas, se suma la falta de contratación en el mes de diciembre, fechas en las que hay un incremento de la actividad por el aumento de ventas por correo y la pro-pia campaña de Navidad. El sindicato denuncia igualmente que la ausencia de contratación en la oficina hace que las colas sean interminables.

En la cartería y en la Uni-dad Urgente, la consecuencia palpable de la falta de perso-

nal es la acumulación y los re-trasos en la entrega de envíos postales, urgentes, notificacio-nes, paquetería e internaciona-les. Actualmente, se acumulan en estas dependencias de Co-rreos de Algeciras más de 5.000 certificados, más de mil paque-tes tanto urgentes como ordi-narios y más de 12.500 cartas ordinarios a la espera de ser re-partidos

Manifestó que la dirección de Correos quiere solucionar la

falta de plantilla con horas ex-traordinarias, algo que rechaza la mayor parte de los trabaja-dores y trabajadoras que están reclamando un aumento de la contratación para poder pres-tar un servicio público de cali-dad. Dijo que el ahorro de 500 millones de euros de la empresa en los últimos años por, entre otros, recorte de personal, son motivos para no sólo aumentar la plantilla sino mejorar y man-tener los niveles de calidad del

servicio público de Correos, ar-gumenta el sindicato.

La central sindical CCOO denuncia que con esta política de recorte y deterioro del Servi-cio Postal Público, el Gobierno está poniendo las bases para su privatización y ha advertido que si la empresa no rectifica y continúa por la vía del recor-te, podría tener a corto plazo un alto riesgo de conflictividad que podrían afectar a la Cam-paña de Navidad.

La central sindical asegura que se acumulan en las dependencias de Algeciras más de 5.000

certificados, más de mil paquetes y más de 12.500 cartas ordinarias a la espera de ser repartidos

CCOO denuncia retrasos en la entrega de correos por los recortes

Imagen de una protesta de los trabajadores de Correos. / FOTO FRAN MONTES

Vista del puerto. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.-El Acceso Cen-tral Paco de Lucía al Puerto de Algeciras está cortado para sus usuarios (taxis y emergencias) desde ayer hasta mediados del mes de enero. En función del destino, las alternativas para el servicio público durante el periodo son los Accesos Sur y Norte al puerto. El corte, mo-tivado por la evolución de las obras puerto-ciudad que aco-mete la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras no afec-tará al tránsito peatonal que es utilizado por los pasajeros que

se dirigen a la Estación Maríti-ma procedentes de las estacio-nes de autobús y ferrocarril de la ciudad.

La APBA ya había traslada-do la incidencia al colectivo de taxistas de Algeciras para que de esta manera lo tengan en cuenta en sus itinerarios. Asi-mismo el actual vallado de obra se ampliará hasta la isleta, anu-lando los viales que permitían el cambio de sentido.

Entre otros, los trabajos que acometerá la APBA contemplan la demolición tanto del centro

de transformación como de los módulos de control al recinto.

El proyecto supone una in-versión de 3 millones de euros, cofinanciados con fondos euro-peos, y afectan a una longitud del frente puerto-ciudad de 400 metros que permitirán conectar peatonalmente el Paseo Maríti-mo de Ribera del Llano Amari-llo con el Acceso Central Paco de Lucía. Asimismo la APBA remodelará el acceso constru-yendo instalaciones de control adaptadas a las nuevas disposi-ciones europeas en seguridad .

El Acceso Central al Puerto, cortado para taxis hasta mediados de enero

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

ESTAMOS viviendo un periodo preelectoral muy especial don-de todos los días nos desper-tamos con encuestas del cli-

ma político y social de España tanto de medios públicos como privados. Casi parece que vamos al mercado y podemos comprar cuarto y mitad de encuestas o estadísticas bien cura-das. Según los sondeos, la gente es-pera que pase algo y votará a quién mejor pueda hacer que ese algo su-ceda. Cada día tienen más claro que hay que elegir entre el inmovilismo del PP y un proyecto de futuro como el de Podemos, que ya ha bajado al terreno de las propuestas.

Los sondeos se oscurecen pero las estrategias se van aclarando. Mariano Rajoy ha contestado al enésimo intento de apartarlo como suele: anunciando que se volverá a presentar. Pedro Sánchez intenta proyectarse como el líder moderado capaz de efectuar los cambios que el presidente no sabe o no puede hacer. Para la gente Pablo Iglesias es el que tiene las ideas más claras

para superar la crisis y el de mayor credibilidad y confianza. Alberto Garzón se ha empeñado en reeditar el “programa, programa, programa” de Anguita. Por su parte, Rosa Díez ya no sabe qué hacer, ni qué decir, para llamar la atención y ser acla-mada como la única y auténtica viu-da de España.

El escenario de confrontación electoral, que seguramente andaba buscando el PP para movilizar a sus votantes, ya se va perfilando. Ese escenario se dibuja sobre un espa-cio político claramente partido en dos, a un lado se sitúan todos aque-llos que quieren cambio y al otro, el Partido Popular, único que promete no cambiar nada. Pero esa propues-

ta está en caída libre. El Partido de Mariano Rajoy pagará como ningu-no en los próximos procesos elec-torales el malestar ciudadano y, es-pecialmente, el clima de corrupción habido durante su mandato.

El debate sobre la reforma cons-titucional ofrece el mejor ejemplo y una clave sobre todo este proceso. El partido que no votó la Constitu-ción de 1978, se ha quedado con la exclusiva de su defensa, simplemen-te a base de decir a todo que no. En las elecciones de 2015 los populares harán todo lo posible para conven-cernos de que debemos elegir entre la actual Constitución y las refor-mas que proponen todos los demás. Sin embargo, la ciudadanía necesi-

ta saber qué se pretende hacer. Así que si alguien tiene una propuesta articulada y coherente de reforma constitucional, ahora es el momen-to de enseñarla para que podamos elegir entre el inmovilismo popular y un proyecto de futuro que conoz-camos todos, porque mañana será tarde.

Para hacer posible y real una Es-paña “democrática avanzada” que “asegure a todos una digna cali-dad de vida” como recoge el preám-bulo de la vaciada Constitución de 1978, no tengo la menor duda de que es necesario un cambio cons-titucional, y para lograrlo es nece-sario transformar la mayoría social en una nueva mayoría política. La indignación tiene que entrar en las urnas. Solo así la indignación so-cial se convertirá en un impulso po-lítico que haga posible una recons-trucción de nuestra democracia que culmine en una vida mejor para to-dos y una política más decente para nuestro país. Eso es lo que espera-mos y deseamos todos. O casi todos.

ESTO de las modas es como para echarse a llorar. No me gustan. Las detestó por-que no las entiendo, que es lo que peor que le puede pasar al sujeto en cuestión

y que en este caso soy yo. Nunca comprendí muy bien porque el mercado tiene que decidir si se lleva el blanco o el negro, los pantalones en plan tubo o campana, cortos o largos, pelu-cas o peluquines, ligar o que te liguen, mirar o que te miren. La moda de los comportamientos, de los deseos, de las historias escritas o con-tadas. No lo entiendo, ¿quién me dice a mi lo que tengo que sen-tir, o gustar, o amar u odiar? Cualquier sabe pero lo cierto es que las resisten-cias por muy nu-mantinas que sean acaban de esa ma-nera, en el baúl de los desengaños y de las frustracio-nes, ¿qué le vamos a hacer?

Pero estas fo-bias forman par-te de una evolu-ción personal que no tienen que ver al caso, aunque si con las modas que en otros ámbitos de la actividad so-cial sí que son pre-ocupantes.

Y les confie-so que me ocupa y preocupa que aho-ra nuestros políti-cos hayan puesto de moda la transparencia. Y no lo digo porque esté en contra de ella, ni mucho menos, sino porque el propio concepto de la misma en cual-quier ejercicio de la actividad pública se debe dar por hecho. Yo lo daba en mi ingenuidad, aunque ahora observo que han tenido que sal-tar concatenados en montón de escándalos para que la gente se haga transpartente. ¿Tiene delito o no?

La transparencia debe ser como un aval que tienen los ciudadanos para conocer qué se hace con sus dineros, ¿y no ha sido siempre asi?

Ahora parece ser que la moda es ser más trans-parentes que antes, osea, muy transparentes, por lo que unos y otros se pelean para ver que transparencia es la más convincente.

El Gobierno parece que ha abierto una pá-gina donde se enumeran los sueldos de los po-líticos y altos cargos y la oposición, puede que con razón, dice que no es suficiente. En las cá-maras los señores diputados y senadores de-ben dar cuenta de su patrimonio y los parla-mentos se pelean ahora para ser el campeón de la transparencia que, por lo visto, es como ser

el número uno de la decencia.

Este país que ha estado y está prin-gado de corruptelas varias que tiene en chirona a políticos de varios colores pero tambíen sin-dicalistas, banque-ros y hasta folclóri-cas, debe purificarse con el ejercicio de la sencillez y de las buenas costumbres que no tiene nada que ver, qué quede claro, con la nue-va ley mordaza que más se parece a la antigua ley con-tra vagos y malean-tes que una norma acorde con una de-mocracia donde las voces por respetar están tanto dentro como fuera de los hemiciclos.

La transparencia como es debido nos llega pues cuarenta años tarde y aunque algunos se mojen con aquello de que más vale tarde que nunca, tengo claro que hasta ahora los ciuda-danos hemos vivido en el limbo permitiendo que cuatro o cuatrocientos listos se hayan enri-quececido con el dinero de todos.

Muy bien por la moda de la transparencia aunque, a su vez, que cambien los hábitos y las costumbres y sobre todo los personajes que nos hagan creer que la decencia sigue siendo posible entre nosotros, pobres mortales.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

La moda de las transparencias

Entre el inmovilismo y el futuro

Editorial

El PP aisla a La Línea

LA alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, ha criticado con dureza al Partido Popular por excluir a esta ciudad de la primera reunión preparatoria de los encuentros de diálo-go ‘ad hoc’ sobre Gibraltar que se celebrará hoy en Ma-

drid, ya que por parte de la comarca sólo han sido invitados a participar representantes de la Mancomunidad de Municipios, mientras que por la formación política que sustenta al Gobier-no de la nación se justifica la decisión afirmando que la ciudad fronteriza con el Peñón estará representada por la institución mancomunada.

Los argumentos esgrimidos por el PP no convencen a nadie, ni siquiera a su agrupación linense -como el propio alcaldable, Nacho Macías, se ha encargado de corroborar-, puesto que na-die comprende que la única ciudad española en la que de forma directa afectarán las decisiones que se adopten en esas conver-saciones ‘ad hoc’ no participe en ellas a través de su primera autoridad. Estar sólo implícitamente representada por el pre-sidente del ente comarcal es una solución que no convence a la población linense, que tiene mucho que decir y que exponer en esos encuentros porque gran parte de los asuntos que se van a plantear sobre la mesa le competen más que a nadie.

Es de suponer que la decisión del Gobierno central de aislar a La Línea de estas conversaciones no tiene nada que ver con posturas partidistas, porque por encima de cualquier otra con-sideración debe prevalecer la necesidad de que se aproveche la circunstancia de reanudar, aunque sea en el plano de la cola-boración, el diálogo sobre Gibraltar para tratar la problemáti-ca específica de La Línea, que lo es por ese mismo contencioso. Todo lo que no sea caminar por ese sendero no va a servir para otra cosa que para conformar una mesa coja, sin una de sus patas fundamentales.Es de esperar que el PP reconducirá este asunto para no seguir dando la sensación de ahogo que su polí-tica sobre Gibraltar genera en La Línea.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

opinión

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, ha llevado a cabo una reestructuración en su ‘once’ de gala en las últimas se-manas buscando corregir cier-tos aspectos del juego colec-tivo, lo que ha conllevado que algunos jugadores que hace no demasiado tiempo eran con-siderados ‘intocables’ hayan adoptado un rol secundario, siendo relegados al banquillo o incluso quedando fuera de las convocatorias.

Una situación poco habitual que hace que futbolistas como Mateo, Javi Gallardo u Óscar Martín, que la temporada an-terior y durante buena parte de la actual han sido titulares in-discutibles, ahora hayan des-aparecido de las alineaciones iniciales.

Y es que al técnico albinegro no le tiembla el pulso a la hora de premiar a aquellos futbo-listas que entiende se encuen-tran en un mejor momento de forma o pueden aportar más al bloque, y una vez que entran en el equipo y cumplen según lo esperado apuesta por la conti-nuidad buscando el beneficio común.

No obstante, los tres casos son distintos. Por un lado, Ós-car Martín comenzó siendo ti-tular tras erigirse la pasada liga en uno de los mejores efec-tivos del club, pero una inopor-tuna lesión lo sacó de la titula-ridad y su relevo, el manchego José Ramón, ha rendido a la perfección durante su ausencia mostrando sus cualidades en el aspecto ofensivo. Por lo tanto, el canario ha tenido que asu-mir otro rol a la espera de que

su situación cambie y pueda re-cuperar un puesto en el equipo titular.

Derrota dolorosaEn cambio, la situación de

Mateo y Javi Gallardo va apa-rejada a una derrota dolorosa, la sufrida a mediados de no-viembre ante el Villanovense.

En aquel choque Esco-bar sustituyó al lateral zurdo a poco de comenzar la segun-

da parte y situó a Polaco en su lugar para tratar de dar más equilibrio a una zaga que fla-queaba. Para entonces su equi-po ya había encajado tres goles

que no le hicieron salir satis-fecho del Romero Cuerda, por lo que trabajó durante toda la semana buscando alternativas que pudiesen dar otro aire a su formación.

La respuesta no se hizo es-perar y ante el Cádiz alineó de salida a Lolo Soler en la porte-ría y a Polaco en el lateral zur-do, una decisión que le salió a la perfección porque su equipo derrotó a los amarillos.

Además, en la jornada si-guiente repitió su apuesta con otra victoria satisfactoria que además encumbraba al meta malagueño como el mejor de su equipo en tierras sevillanas.

En los dos últimos partidos también ha dado continuidad a su idea, lo que ha provocado que Javi Gallardo no entrase si-quiera en la lista de convoca-dos para viajar a La Roda por decisión técnica.

Javi Gallardo y Mateo, en el banquillo durante el descanso del encuentro frente al Cádiz, primero en el que fueron suplentes. / FOTO MARCOS MORENO

El técnico encuentra un ‘once’ habitual con cambios significativos que lleva semanas dejando fuera a jugadores como Mateo, Javi Gallardo u Óscar Martín, indiscutibles hasta hace muy poco

Escobar cambia el guiónfútbol. segunda división b

lolo soler, José Ramón y Polaco han asumido un mayor protagonismo

Alfredo Gallardo con sus directivos Javier Baglietto y Mario Galán. / FOTO M. MORENO

F. H. / LA LÍNEA.- La junta directi-va de la Real Balompédica Li-nense ha abonado una nueva mensualidad a su plantilla y cuerpo técnico, adelantando de nuevo la fecha de pago acorda-da y haciendo gala de la serie-dad económica que avala a la entidad desde que asumió la presidencia Alfredo Gallardo.

Con este nuevo abono la si-guiente mensualidad no tendría

que hacerse efectiva hasta me-diados de febrero de 2015, por lo que los componentes del ves-tuario han recibido su dinero de nuevo por adelantado, una situación que ya ha sido noticia a nivel nacional.

Esta seriedad económica avala al club ante los futbolis-tas de la categoría, que siem-pre ven a la Balona como un buen destino por su buen ren-

dimiento deportivo en los últi-mos años y porque se cobra al día, lo que muchos de ellos va-loran de forma prioritaria al haber sufrido en algún momen-to de sus carreras algún impa-go de otras entidades.

Además, la determinación de los dirigentes albinegros tie-ne aún más valor después de la ‘fuga’ de patrocinadores impor-tantes que ha sufrido el club.

La junta directiva albinegra abona una nueva nómina a la plantilla

economía

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

El canterano anota tres dianas en otros tantos encuentros, los que lleva disputados desde su vuelta al club

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Decir el nombre de Diego Molina, más conoci-do como Stoichkov, es sinónimo de gol en el Club Deportivo San Roque.

Y es que el canterano sanro-queño, último en llegar al equi-po, ha ‘caído de pie’ en su re-greso a la escuadra del Manolo Mesa. En tres partidos disputa-dos ya ha marcado otros tantas dianas. Sólo el centrocampis-ta Chupi, con cuatro tantos -uno de penalti- ha anotado más que el ex de Espanyol, Cacereño y College Europa (Fiera y José también llevan tres).

La llegada de Stoichkov ha sido providencial también para la buena racha -diez partidos

sin perder- de los de Johny pues de los tres tantos, dos de ellos han servido para sumar seis puntos.

“Para mí ha sido importante volver, estoy muy contento” de-cía ayer en la Cope, añadiendo que ante la Unión “aprovecha-mos la que tuvimos. ¿El gol? Lo único que recuerdo es que hubo unos rebotes, vi la pelota suel-ta, la enganché y entró. Espera-mos seguir con la racha”.

El gol en el ‘Sanro’ tiene nombre propio: Stoichkov

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. CD SAN ROQUE

Stoichkov es felicitado tras el gol anotado ante la Unión. / FOTO MARCOS MORENO

Roban cinco pares de botas de la UniónL.v. / lOS bARRiOS.- La prime-ra plantilla de la Unión De-portiva Los Barrios sufrió en la tarde del lunes un robo en el vestuario del San Rafael. Dos jóvenes que huyeron a la carrera -tras ser ‘pillados’ por el encargado del mate-rial- hurtaron cinco pares de botas de los futbolistas ba-rreños, calculando en unos 1.000 euros el robo.

No se trata de un hecho asilado ya que días atrás, hace un mes aproximada-mente, fueron sustraídos 20 balones de las categorías in-feriores del cuadro gualdi-verde tras forzar una puer-ta en los bajos de la grada del estadio, a lo que habría que sumar actos vandálicos como el destrozo de los ban-quillos de las categorías in-feriores o el robo de la placa del partido contra el Betis.

El Ceuta-Alcalá, hoyEl rival del domingo de

los barreños, el Ceuta, jue-ga esta tarde (19:00 horas) ante el Alcalá. Ambos equi-pos acordaron adelantar el choque del próximo día 28 para tener algunos días más de descanso.

FÚTBOL. TERCERA

Sólo Chupi, con cuatro, ha marcado más que el joven atacante sanroqueño

David Grande. /FOTO lA VERDAD

LA vERDAD

ALGECIRAS.- El vicepresiden-te deportivo del Algeciras Club de Fútbol, Daniel Correa, y el delantero del equipo albirrojo, David Grande, no llegaron ayer a un acuerdo en un nuevo in-tento de pactar la salida eco-nómica del jugador tras el vis-to bueno por fin -y de manera definitiva- del entrenador del primer equipo, Baldomero Her-moso ‘Mere’, quién el lunes por la mañana dio la autorización a

la marcha del artillero tras sus reiteradas peticiones de aban-donar el equipo ante las pocas opciones de juego que tiene es-tando a la sombra de Joselu.

El Algeciras insiste en que el delantero perdone una par-te de la nómina que se pagará en las próximas horas a cambio de la baja y el delantero recha-za la propuesta. Así las cosas, ambas partes esperan cerrar la desvinculación que aún une al jugador y a la entidad. Hoy se espera que vuelvan a dialogar,

según confirmaba la directiva que dirige Francisco Javier Gu-diel, quién señaló en la Ser que “ la situación no es la que que-ríamos pero hay que darle una salida, aunque estamos buscan-do lo mejor para el club”.

Eso sí, los albirrojos aún no tiene -de manera oficial- un sustituto aunque la ‘maquina-ria’ trabaja a marchas forzadas ya que la idea es que esté el do-mingo en San Juan.

Por otro lado, el club infor-maba ayer que ha lanzado la

campaña de captación de abo-nados de cara a la segunda vuelta del campeonato, en la cual que primer equipo lucha-rá por estar en la próxima fase de ascenso a Segunda división B e intentar lograr el campeo-nato de liga para obtener como premio extra la clasificación para la Copa del Rey. Los pre-cios son: 300 euros Palco Vip; 80 en Tribuna; 60 en Tribuna Especial; 50, General; 40, Gene-ral Especial; 35 el Carnet Joven y 25 Carnet Club Miradín.

David Grande y la junta directiva siguen sin llegar a un acuerdo de desvinculación

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. ALGECIRAS CF

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014 DeportesVD

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg SE HACEN CARI-CATURAS , tu cara como en dibujos ani-mados. 10 € simple, 20 € muy elaborada. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

FuturologíaLOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE

LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS

EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-

ENTREPLANTA C. O LLAMANDO AL 856221416

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014

publicidad

Javier bermejo y Ángel Villar suscriben el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y FPDA. / FOTO LA VERDAD

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El Palacio de Congre-sos de La Línea se convertirá en el primer trimestre de 2015 en el epicentro del deporte an-daluz con la celebración de la gala de los Premios Periodistas Deportivos de Andalucía, que reunirán a lo más granado de la comunidad autónoma. La fe-cha exacta de la celebración del evento está aún por determinar, dado que la organización tiene que cerrar la presencia de al-gunos de los premiados, pero se barajan los días 23 de febrero, 16 y 17 de marzo.

Además, la llegada de la gala lleva aparejada una pro-gramación especial que inclu-ye una charla sobre la historia del fútbol andaluz para conme-morar el centenario de la Real Federación Andaluza de Fút-bol en la que estarán presentes el presidente del ente federati-vo, Eduardo Herrera, un técni-co de primer nivel, un jugador andaluz contrastado y un árbi-tro que podría ser el almeriense David Fernández Borbalán.

Para completar la progra-mación del evento, organizado por la Federación Andaluza de Periodistas Deportivos (FPDA), se llevará a cabo el congreso anual del gremio que reunirá a más de medio centenar de pro-fesionales de las distintas pro-vincias andaluzas.

La Alcaldía del Ayuntamiento de La Línea acogió ayer el acto de la firma del convenio, que estuvo a cargo del concejal de Deportes linense, Ángel Villar, y del presidente de la FPDA, Ja-vier Bermejo, acompañados por el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de la provincia de Cádiz, Francis He-redia.

Villar, que consideró un “pri-vilegio” que La Línea acoja am-bos actos, resaltó el carácter hospitalario de la ciudad, ase-gurando que el equipo de go-bierno linense desea que estos eventos sirvan de “homenaje a nuestro deporte de base, que tan maravilloso trabajo desa-rrolla desde hace muchos años”, mostrando su interés en que eventos de este tipo “ayuden a mostrar la verdadera imagen de La Línea que algunos me-dios nacionales se empeñan en desprestigiar”.

Por su parte, Bermejo agra-deció el recibimiento de La Lí-nea, haciendo hincapié en la voluntad y el interés de su Ayuntamiento por acoger am-bos eventos y en la hospitali-dad encontrada en el municipio. El presidente de los periodistas deportivos andaluces repasó el listado de premiados que ya se

conocen. De momento, es oficial que entre los galardonados es-tará el entrenador gaditano En-rique Caballero, que recibirá el Premio Valores Humanos gra-cias a su proyecto Tarjeta Verde, que premia las acciones depor-tivas y de juego limpio durante el transcurso de un partido. Por su parte, el Premio Especial del Jurado lo compartirán el Cen-tenario de la Federación Anda-luza de Fútbol y el Córdoba CF

por su retorno a Primera Di-visión. Además, el premio Es-fuerzo Deportivo ha recaído en Rafael López, ciclista y para-triatleta sevillano, mientras que el premio Promoción Deporti-va es para El Corte Inglés. Por último, el premio Leyenda De-portiva será para Fernando Cli-ment, actual presidente de la Federación Española de Remo, medalla de plata en Los Ángeles 1984 en dos sin timonel. El Se-

villa Fútbol Club también será proclemado mejor equipo del año tras proclamarse campeón de la Europa League. Por últi-mo, destacó que no faltarán en esta gala nombres como Caroli-na Marín, onubense y campeo-na del mundo de badminton, o la sevillana afincada en Tarifa Marina Alabau, subcampeona mundial de windsurf.

Por segundo año consecuti-vo, la provincia de Cádiz acoge-

rá tanto la gala como el congre-so anual de la FPDA, algo que supone una valiosa promoción turística y un beneficioso im-pacto económico.

Además, de forma paralela a estos eventos principales, ya se está estudiando la organización de otras actividades deportivas y culturales durante los días en los que La Línea será la ca-pital del periodismo deportivo andaluz.

Ayuntamiento y Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía firman el convenio por el que la ciudad acogerá los premios a los mejores deportistas y el congreso regional

La Línea se viste de gala

Entre los nominados a los premios aún por de-cidir se encuentran las féminas Fátima Gálvez (foso olímpico), Lorena Miranda (waterpolo), Lourdes Mohedano (gimnasia), Belén Mozo (golf), Gisela Pulido (ki-tesurf), Duane da Rocha

(natación) y estrellas andaluzas con méritos sobrados como Victoria Padial (biatlón), Carolina Navarro (pádel), Sara Gijón (natación sincroni-zada, combo), Carolina Navarro, (pádel), Macu Jiménez y Sheny Mérida (tiro con arco).

Entre los candidatos masculinos están Borja Vivas (peso), Rubén Ruzafa (triatlón), Emilio Martín (duatlón), Da-mián Quintero (kárate), José Manuel Sierra y Juan Andréu (balon-mano), Mario Galiano y Scott Fernández (golf),

Aicardo (fútbol sala), Jo-sué Brachi (halterofilia), Paco Navarro (pádel), Joaquín Mérida (tiro con arco) Javier Reina (pa-rapente) o los compo-nentes andaluces de la selecciones nacionales de fútbol playa y balon-mano universitario.

polideportivo

Una amplia nómina de candidatos a los galardonesAlgunos premiados ya han sido designados, como el Córdoba y el Sevilla

Fernando Climent, medalla en los Ángeles, será premio leyenda deportiva

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

LA VERDAD

TARIFA.- Más de 50 clubes de-portivos llegados de todas las provincias andaluzas, nueve categorías a concurso desde la prebenjamín a la veterana; y 750 participantes ya inscritos para disputar 1.114 partidos individuales y 185 por equipos.

Son algunos de los datos avanzados ayer por la organi-zación del 60º Campeonato An-daluz de Tenis de Mesa que se celebrará en Tarifa entre los días 26 al 30 de diciembre.

El pabellón cubierto de La Marina acogerá más de catorce horas diarias de este deporte con partidos programados de manera consecutiva entre las 8:30 y las 22:30 horas.

Además, esta edición conta-rá con la presencia de al menos quince campeones españoles de diferentes categorías, entre otros el malagueño Paco Ruiz o las locales Nerea García y Mer-cedes Fernández.

Así lo destacaba el delegado en Cádiz de la Andaluza, Pedro Sánchez, quien indicó que la elección de Tarifa como sede ha sido “por méritos propios”.

Sánchez apuntó “a la cante-ra inaudita” que presenta Tari-fa. “Nunca vimos chavales que luchen tanto y sean capaces de ser perseverantes en el juego y en los entrenamientos, y sor-prender con sus resultados”.

Para el Ayuntamiento, la cita deportiva es una apuesta segura de promoción de la ciu-dad con una media de jugado-res que ya supera los 700. Pero sobre todo es una forma de re-conocer la pujanza y el traba-jo de un club deportivo que ha sabido consolidar una nueva oferta de deporte base en Ta-rifa.

Lo remarcaba así Juan An-tonio Torán, delegado de De-portes, que apuntaba a dos estímulos principales en la or-ganización de esta cita. “Dar a Tarifa un evento de importan-cia deportiva que suponga ade-más una promoción turística de la ciudad” y de otra parte, este campeonato es “una forma de reconocer y agradecer el es-fuerzo de un club que ha expe-rimentado un crecimiento bru-tal en Tarifa a pesar de tratarse de un deporte poco mediático y que no arrastra a mayorías”, comentando que el club tari-feño “ha sabido coordinar su proyecto. La apuesta de padres y madres, la colaboración des-

interesada de los entrenado-res y el trabajo continuo de los chavales se va ahora recom-pensada con esta cita pensada y hecha posible por todos ellos. Es la forma de decir gracias a un club volcado día a día en la promoción del deporte base”.

También desde el club se reconocía el papel y trabajo de los jugadores tarifeños como un elemento decisivo en la elec-ción de la localidad como sede del andaluz. En esta línea, el presidente, Ricardo Fernández, apeló a que jugadores y par-ticipantes locales “den lo me-jor de sí mismos, se diviertan y contribuyan a engrandecer la imagen de Tarifa como anfitrio-na del deporte”.

El responsable del área de Deportes en la Diputación, Juan José Marmolejo, desta-có que se trata de un proyecto “colectivo, fruto de la colabo-ración de muchos”, subrayan-do además que “el fomento del deporte es una inversión que revierte en promoción añadida para las localidades y en for-mación de valores”.

Por último, la presentación la cerró el alcalde. Juan Andrés Gil quién apuntaba que la ciu-dad “se está preparando para recibir a la élite andaluza” y alentaba a jugadores y parti-cipantes “a que disfruten de la cita y mejoren sus rendimien-tos personales”.

Unos 750 jugadores de 52 clubes, desde prebenjamín a veteranos, tomarán parte en la 60º edición del Andaluz

Tarifa se prepara para acoger a la élite de Andalucía

TenIs de mesA

Chicos del Club de Tenis de Mesa de Los Barrios posan con los organizadores del 60º Campeonato de Andalucía. / FOTO LA VERDAD

bAloncesTo. lIgA locAl lA líneA

Moonwalkers acaba el año como líderL.V. / LA LínEA.- La liga de ba-loncesto de La Línea, orga-nizada por Adaab del Sur, ha cerrado por este año la com-petición con el liderato de Moonwalkers, que se enfren-taba ante el hasta entonces

primero, el Fener-Baches. Un partido con poco ritmo hizo que ambos equipos estuvie-sen fríos de cara al aro. Con un Carlos Pérez espectacular, haciendo 37 puntos (6 triples), que ayudaron 66-41 final.

Patricia Lobato busca la final para el EuropeoA.s. / sAn ROquE.- La sanro-queña Patricia Lobato se en-cuentra en Marrakech, Ma-rruecos, para disputar desde hoy la ronda de clasificación de la final del Aicha Tour School, en el Samanah Al Maaden Golf Club, para ju-gar la próxima campaña en el Ladies European Tour. El objetivo de Lobato es meter-se el domingo en la última ronda, donde estarán las 60 mejores. La de Guadairo sal-drá al campo a las 9:52 ho-ras (una más en España) con la china Jiayi Zhou.

golf

José Alejandro Quirós quiere el ‘pasaporte’A.s. / mijAs.- Segunda jornada en la Escuela de Clasifica-ción para el Alps Tour, donde el guadiareño José Alejandro Quirós marcha en el puesto 29º tras hacer ayer 71 gol-pes (birdie en los hoyos 9, 10 y 16; y bogey en el 2 y 4) en La Cala Golf, mejorando en tres impactos la tarjeta del lunes, con lo que está con +3. Hoy se disputa la última vuelta en el campo malague-ño teniendo como objetivo poder bajar del Par. El eslo-veno Tim Gornik es primero con -8 y hay seis con -3.

golf

los resultados de los jugadores tarifeños, clave para la elección de la sede

El CB Zona Bahía recoge alimentosL.V. / ALgEciRAs.- El Club Ba-loncesto Zona Bahía ha co-menzado, desde el lunes -y hasta el viernes- la recogida de alimentos para ayudar a los más necesitados. En este caso se llevará a cabo en el Pabellón Ciudad de San Ro-que, mientras que en el pa-bellón Puente Mayorga la recogida tuvo lugar ayer y también mañana. Paralela-mente, el club está llevando la enseñanza del basket a los colegios con el programa ‘Días de Baloncesto’ en las clases de Educación Física.

baloncesto

Jornada de tecnificación en el Andrés MateoL.V. / ALgEciRAs.- La Federa-ción Andaluza de Balonces-to, en colaboración con el Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, organizaron el pa-sado lunes por la tarde en el Pabellón Andrés Mateo unas jornadas de tecnifica-ción para los entrenadores y jugadoras del club algeci-reño de las categorías infan-til y cadete a cargo de Ángel Carmona, que es entrenador de la selección gaditana mi-nibasket masculino y de la selección andaluza infantil femenina.

baloncesto

voley plAyA

Adrián Gavira y Pablo Herrera, quintos del MundoL.V. / sAn ROquE.- La pareja es-pañola formada por el caste-llonense Pablo Herrera y el sanroqueño Adrián Gavira han terminado 2014 en el quinto puesto del ránking mundial, que han ganado los estonios

Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedins. Herrera y Gavira hi-cieron 4.982 puntos, por los 6.500 de los bálticos. Tras és-tos, los americanos Rosenthal y Dalhausser (5.440) y los bra-sileños Bruno y Alison (5.330).

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE DE 2014 deportesvd

Miguel León Sánchez (Cas-tellar, 1932) ha ganado en diez ocasiones el concur-so de relatos breves que

desde el año 2000 organiza la direc-ción administrativa de la ONCE en Algeciras entre sus afiliados de todo el Campo de Gibraltar, Ceuta y Alca-lá cuando se acerca la fecha del 13 de diciembre, día de santa Lucía, patro-na de los ciegos. Ahora su hijo Juan los has recuperado en un libro titula-do Once cuento más uno, que el próxi-mo viernes se presenta a las siete y media de la tarde en el salón de actos de la ONCE en la ciudad.

El libro lo componen diez relatos ga-nadores del primer premio, uno que ob-tuvo el segundo y un décimosegundo que Miguel no llegó a presentar porque cuando ya estaba escrito la organiza-ción del concurso exigió un tema obliga-torio en los relatos que se presentaran. Miguel escribió otro sobre la marcha y también ganó, relata Juan, quien en el prólogo del libro relata que su padre re-pite con modestia cada año que el suyo es el menos malo de los pocos relatos que se presentan al certamen.

Esta modestia, explica Juan, obe-dece a que su padre empezó a escribir cuando rozaba los setenta años, poco después de jubilarse y cuando ya tenía cuatro nietos en el mundo. “Pero es una modestia injustificada porque en todos sus relatos hay algo que atrapa y los hace atractivos y sugerentes. Será por la cercanía de las fechas navideñas, pero el caso es que en casi todos sus cuentos hay un tono infantil, casi naif, que im-pregna el relato, la situación y los per-sonajes. O quizás es que, precisamente al hacerse abuelo, Miguel sintió la nece-sidad de escribir cuentos para sus nie-tos”, explica.

Miguel trabajó en su juventud en las labores del campo, recogiendo corcho, haciendo carbón, pero en un accidente quedó ciego y en 1958 dejó su pueblo natal para llegar a La Bajadilla y traba-jar en Algeciras para entrar en la ONCE. Es en esta organización donde entra en contacto con el mundo de la literatura primero con un proyecto de teatro oral en los años setenta y una década como miembro de la compañía La Perseve-rancia.

En 1999, la ONCE convocó un con-curso de relatos breves con motivo de la festividad de Santa Lucía y Miguel em-pezó a ganar una edición tras otra edi-ción. La primera vez lo hizo con La car-ta olvidada, una historia navideña que trascurre en un pueblecito, tan metido en que interior del campo que el carte-

ro real no llega hasta él. Este mundo ru-ral se repite en las historias de Miguel. También está presente en La cierva he-rida o en El nogal y el viento.

En otras, como es el caso de El pu-chero de la abuela, Miguel parte clara-mente de la afición que sus nietos Jara, Paloma, Julia y Miguel tienen por el puchero que cada viernes cocina para ellos su abuela, Ana Moriche, esposa de Miguel.

Éste y todos los relatos compar-ten, en fin, un tono amable y sencillo

que suele tener a niños y niñas de pro-tagonistas. Es también característica común lo inesperado de los giros que dan las tramas. Aparentemente prede-cibles en los planteamientos, al final del cuento la historia se sale por donde na-die se esperaba, y la sorpresa comple-ta un final casi siempre feliz. Son cuen-tos para contarles a los niños o para leerlos tranquilamente en una tarde de invierno al calor de un brasero. Son agradables y reconfortantes. No hay es-tridencias, crímenes, ni violencia. Sólo aventuras, amor a la naturaleza, amis-tad, búsqueda de la belleza y sentido de la justicia y la libertad. En casi todos suena el eco poético de la íntima rela-ción del hombre y la naturaleza, un eco arcano, una llamada del mundo campe-sino y rural que habita en tanta gente de nuestra Andalucía.

El sonido del viento entre las ramas, la luz del amanecer, la sombra de un chaparro, la inmensidad del cielo azul o la carrera de un ciervo eran realida-

des palpables, inmediatas y cotidianas en la infancia y la juventud de muchos de nuestros padres. Todo eso es ya una herencia desperdiciada en este mundo de plástico, posindustrial, tecnológico, programado y ciber-incomunicado en el que hoy vivimos.

En este libro hay un atisbo de aquel mundo, primitivo y perdido. Un mun-do con unos valores sencillos y claros que hay que rescatar y que Miguel León Sánchez, ha inculcado a sus hijos, según explica en el prólogo Juan.

Doce cuentos del abuelo Miguel León Sánchez4 la contra / MIS PERSONAJES Por Torres edwards / FoTos: Fernando Barrios

Miguel, en una foto de hace ya una década, en el cumpleaños de uno de sus nietos

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

‘Once más uno’ es una recopilación de los cuentos con los que el autor ganó un concurso de la ONCE

Miguel empezó a escribir cuando rozaba ya los setenta años, poco después de jubilarse