Pediatria Lineamientos de Envios a Consulta Externa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Pediatria Lineamientos de Envios a Consulta Externa

    1/4

    INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALJEFATURA DE PEDIATRIA

    LINEAMIENTOS PARA ENVIO A CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRIAPARA UNIDADES MEDICAS QUE NO TIENEN APOYO DE HOSPITALES DESUB-ZONA: HUATUSCO, SAN JOSE DE TAPIA, SAN MIGUEL, AMATLAN DE

    LOS REYES, CUICHAPA, CLINICA 61, CLINICA 64 Y OMEALCA.

    Las patologas que a continuacin se mencionan son las ms demandadas en nuestroservicio en los ltimos 5 meses del ao.

    ALERGIAS: Para este grupo de enfermedades se justifica su envo cuando se iniciotratamiento en primer nivel en forma convencional y este es refractario o se agregansintomatologa en ms de un sitio por ejemplo va respiratoria, piel, etc. se de!e de enviar con los siguientes e"menes de la!oratorio, bhc, !"#$!%#&!" '!c!$("(&, )*+(+! %( #$ !, ) + ./ () 0 ) &(. (& + c* &&! 0 1(. " adems todoslos pacientes con #$%&$' y resumen clnico que especifique antecedentes deimportancia, reporte de la evolucin desde la primer consulta y la evolucin con eltratamiento otorgado, adems de la semiologa de cada sntoma.

    EPILEPSIA: (e de!e enviar con #$%&$' y el resumen clnico de!e especificar el iniciode la primer crisis convulsiva, tratamiento otorgado, numero de eventos por da,semana, mes, tiempo de duracin y sus caractersticas, tratamiento otorgado si )u!o ono suspensin del tratamiento, las complicaciones agregadas como son procesosinfecciosos que pueden condicionar un evento convulsivo queda a cargo del primer

    nivel de atencin.Los e"menes mnimos necesarios para su envo son* bhc, 2 * b(" + %*$c#/$h 23.#c( 4. ! . 25 solo en paciente con m+s de % meses de evolucin con tratamiento.

    CEFALEAS: (u envo con #$%&$' con resumen clnico y semiologa especifica del padecimiento, el tratamiento otorgado inicialmente y la evolucin con el mismo.Los e"menes de la!oratorio que se requieren para su envo, bhc, !, se de!e reali ar )(' $ 6#"*(& 2! 2( . + "* ' +#c! $ (& .

    HIPOTIROIDISMO: -uando ya son pacientes en tratamiento se de de!e enviar con#$%&$' antecedentes de importancia, semiologa especifica de la patologa, tiempo de

    evolucin con el tratamiento, dosis actual, y Bhc 0 ! .Los procesos agudos en cualquier parte de la economa se les otorgaran tratamiento en

    primer nivel de atencin-uando )ay sospec)a clnica de )ipotiroidismo y es un caso nuevo igualmente se envacon #$%&$'. (emiologa especifica de cada una de la sintomatologa encontrada, tiempode evolucin los e"menes de la!oratorio bhc, ! 0 .('#7 $ !$(.(& 0 (6#"(+# c.(' $. ( &( 8 %(.* ( + P +#(. 9( 2( ( "* c#.( #$' +#(.(

    INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS ALTAS CRONICAS YREFRACTARIAS AL TRATAMIENTO: -uando los cuadros son de repeticincontinua y no )ay mejora con tratamientos convencionales, se enviaran con bhc,)*+(+! %( #$ !, ) + ./ (), ) &(. (& + c* &&!, 2( . " b&($+(" 0 1(. "

  • 7/25/2019 Pediatria Lineamientos de Envios a Consulta Externa

    2/4

  • 7/25/2019 Pediatria Lineamientos de Envios a Consulta Externa

    3/4

    L/( P/23L34 /( 32399 :3L/9 :43L34 /* :o es valido envios de pacientescon enfermedades agudas.(olo se de!en enviar pacientes con patologa o!structiva cronica como sospec)a decrecimiento adenoideo, o )ipertrofia importantes de amigadalas o los dosadenoamigdalitis cronica o!structiva, proceso os!tructivos por otras causas por ejemplo

    polipos, y epi"tasis recurrentes.;l envio con #$%&$' resumen clinico con antecedentes, descripcin + &("#$.!'(.!&! 9( 0 " '#&!&! #( + &( 2(.!&! 9(, c!$ )('$ " + &(b! (.! #! !)c tp ttpsi la posi!ilidad del tratamiento definitivo es quirurgico , ) &(. (& + c* &&! 0 1(. "$ &!" c("!" !b". *c.#6!"

    -/9< 3P/2 /(* ;stos paciente normalmente tienen citas programadas en la cnsultae"terna de pediatr8a, pero en los casos de requerir de atencin de primer nivel por

    proceso infecciosos agudos se resolvera en su unidad medica con su medico familiar correspondiente,cuando )ay sospec)a de procesos realacionados con su patologioacomo mserian las neumonas frecuentes en este grupo de paciente se enviaran aurgencias.

    = >* Los cuadros de proceso agudos se iniciaran tratamiento en sus unidades medicascorrespondientes, en caso de complicaciones relacionados por su propia patologa seenviaran a urgencias.

  • 7/25/2019 Pediatria Lineamientos de Envios a Consulta Externa

    4/4

    L(" *$#+(+ " ' +#c(" ;* "!$ + 2 $+# $. " + &!" h!"2#.(& " + "*b7!$( c!'! "!$P( (8 , P("! + & M(ch!,C*#.&(h*(c, Y($ (, ;* 2 . $ c $ ( P!. !, c* $.($ c!$& " 6#c#! + P +#(. #( 2! &! ;* + b ($ + #6( ( "*" 2(c# $. ;* ;*# $6(&! (c#/$ por el servicio, de!idamente requicitados con #$%&$' resumen clinicos

    semiologia de la patologa los e"amnes de la!oratorio y ga!inete segn las patologamas frecuentes en la consulta e"terna de estas unidades.I *(&' $. 2( ( & h!"2#.(& + "*b7!$( + T# ( b&($c( 0 C!"!&(2( .