12

Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad
Page 2: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

En Rio de Janeiro son cerca de 1000 favelas, donde viven aproximadamente 23% de su populación. Cerca de 1.4 millones de personas.

Un panorama de la favela

Rocinha, RJ, 2001. foto Kita Pedroza

Cantagalo, RJ, 2002.Foto Deise Lane

Page 3: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

Conflitos existentes

conflictos típicos: convivencia entre personas, baja cualidad de los servicios publico

brutalidad Policial

Ciudad partida: favela x asfaltofavelas con UPP x favelas sin UPP

Foto de Alberto Barrios Foto de beto pego

Page 4: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

Contexto (llegada de la UPP y ahora)2010 2013

Policía alto conflicto armadoDescreencia en la policía

alto datos de civiles muertos Intervenciones puntuales

Cultura de la violenciaOrientación de confronto

Reducción de la letalidadDescreencia en la policía

Reducción de civiles muertosPresencia constante

Cultura de la violenciaOrientación por el dialogo

políticas sociales Baja oferta de servicios públicosBaja articulación entre políticas

dispersión de recursos invertidosMucha acción y bajo planeamiento

Ausencia de evaluación y monitoreo

mejora oferta de servic. públicosBaja articulación entre políticasdispersión de recursos invertidos

Mucha acción y bajo planeoalguna evaluación y monitoreo

Participación de la comunidad

Ausencia canales de dialogo publicosAusencia de participación en las decisiones de las políticas publicasFragilidad de las instituciones localesAlta influencia del trafico de drogas / milicia

Pocos canales dialogo públicosAusencia de participación en las decisiones de las políticas publicasFragilidad de las instituciones localesmenor influencia del trafico de drogas / milicia

Page 5: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

INSTITUTO PEREIRA PASSOS – IPP RIO

Quadro Estratégico

INTEGRAÇÃO

PACIFICAÇÃO

ESTADO DEMOCRÁTICO E CIDADANIA

Segurança e Superação da Violência

Justiça e Resolução de Conflitos

Cidadania e Participação Social

INSTITUTO PEREIRA PASSOS – IPP RIO

Combate à Pobreza e Inclusão Produtiva

Educação e Acesso à Informação

Saúde e Assistência Social

DESENVOLVIMENTO SOCIAL

Cultura, Esporte e Lazer

Conservação Urbana e Ambiental

Infraestrutura e Habitação

Serviços Urbanos

DESENVOLVIMENTO URBANO

Regularização e Ordem Pública

DIV

ER

SID

AD

E E

DIR

EIT

OS

SU

ST

EN

TA

BIL

IDA

DE

AM

BIE

NT

AL

Page 6: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

INSTITUTO PEREIRA PASSOS – IPP RIO

Demanda Oferta GestiónInstitucional

Metas

Información

Diretrizes yMonitoreo

Diretrizes yMonitoreo

Gestión de Informaciones

Gestión de Informaciones

Modelo de Atuación

GestionTerritorialGestion

Territorial

Page 7: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

INSTITUTO PEREIRA PASSOS – IPP RIO

Localização das UPPs

2

3

10

14

22

195

6

41

1615

17

7

1211

98

13

18

24

1- Santa Marta 2- Cidade de Deus 3- Batan4- Chapéu Mangueira / Babilônia5- Pavão-Pavãozinho / Cantagalo6- Tabajáras / Cabritos7- Providência8- Borel 9- Formiga10- Andaraí 11- Salgueiro12- Turano

13- Macacos14- São João15- Fallet-Fogueteiros / Coroa 16- Escondidinho / Prazeres17- São Carlos18- Mangueira19- Vidigal20- Fazendinha21- Nova Brasília22- Rocinha 23- Complexo do Alemão 24- Complexo da Penha

2021

23

Page 8: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

Logros

• Reducción a casi cero de confrontos armados• ocupación policial con casi cero taja de mortalidad• Ocupación de grandes complexos de favelas• Foco en reducción de letalidad y no contra las

drogas (ni del comercio de drogas)• Registro de calles de favelas en el mapa de la ciudad• Pequeña ampliación de los servicios publicos.

Page 9: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

Desafios que parecen insuperables...• El calendario electoral• Fragmentación de las políticas públicas• Tiempo político x tiempo de la administración • Soluciones de corto plazo x soluciones estructurales• Particularidad de las favelas x universalidad del estado• Baja movilización social• Desconfianza con las políticas publicas• Satisfacción de la sociedad con el control de la

violencia y no con el compromiso de cambio social• Tensión permanente de y con la policía• Informal e ilegal x formal y burocrático

Page 10: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

Riesgos

• Sustentabilidad solamente hasta 2016 (mega eventos)• Ciudad de precios exorbitantes• Remoción blanca• Legalidad por en cima de la cuestión de la cultura• Frustración• Limitación a áreas turísticas y económicamente mejores• Policía se quedar sola y creer que es sola• Enflaquecer más la sociedad civil• Retomar la condición de confrontos armados

Page 11: Pedro Strozenberg Santiago - Chile Julio de 2013 Esta presentación es una adaptación libre de documento producido por la equipo de la UPPsocial de la municipalidad

La sociedad es complexa y en ella ocurren conflictos

de diversas naturalezas que, en función de esas

diferencias, reclaman acciones distintas en su solución.

Son por esto necesarios la implementación de

mecanismos que, bien administrados, permitan a partir de

los conflictos, promover cambios en las sociedades, a

través de medidas de reflexión, participación y convivió

entre las personas.

Aproximar las personas de la solución es un convite

a permitir que los que viven la disputa tengan posibilidad de

influir en su solución.

“Problemas distintos, soluciones diferentes”