Upload
marcello-rosadini
View
224
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Primera Edición Las Palmas de Gran Canaria
Artículos y Fiestas 15
Actividades 8
Salud y Primera Infancia 10
Publireportaje 20
Escuelas y Guarderías 5
Sumario
DIRECCIÓN
Mariana Yrigoyen
CONTENIDOS
Mariana Yrigoyen
PUBLICIDAD / RESPONSABLE COMERCIAL
Mariana Yrigoyen
Depósito legal: GC944-2012
GUíA INfANTIL GRATUITA DE 6000 EJEMPLARES - TIRADA TRIMESTRAL
El contenido de cada anuncio es responsabilidad de cada anunciante.
Para contratar un espacio publicitario dirigirse a [email protected]
Nº 1Noviembre 2012
Febrero 2013
Escuelas y Guarderías
5
Escuelas y Guarderías
7
99
Salud y Primera Infancia
11Búsca el publirreportaje en la guía
Salud y Primera Infancia
Gimnasia Integral Femenina
Control postural y tono muscularFortalece el suelo pélvicoFortalece tu zona lumbar
Gimnasia post-partoReduce los síntomas pre/postmenopausia
Vuelve a ser tu misma
13
Artículos y Fiestas
15
Artículos y Fiestas
17
Artículos y Fiestas
19
PublireportajePublireportaje
“Masaje Infantil”
Vimala Shneider es la primera propulsora del Masaje Infantil en el mundo y fue una de las primeras personas en escribir sobre el tema, ella fundo IAIM (International Association of Infants Masage) y de ahí surge AEMI (Asociación Española de Masaje Infantil) que se dedica a difundir ésta técnica sobre el masaje infantil a bebés y bebés pretérmino.
El Masaje Infantil es una técnica muy antigua que surgió en la India, ahí las madres dan masaje a sus bebes constantemente, forma parte de la rutina diaria, y consideran el Masaje de bebés un arte, un arte antiguo, profundo y simple. Y como en cualquier arte existe una técnica, la cual surgió gracias a Shantala una mujer india que logro definir los movimientos. Vimala basándose en sus conocimientos de yoga, los movimientos hindúes y suecos logra crear la “Técnica del Masaje Infantil”
21
Cuando una madre o un padre da un masaje regularmente a su bebe podrá descubrir como se va creando un vínculo que durará toda la vida. Si los padres logran encontrar un momento en el día donde puedan tener esta intimidad con sus bebes participarán activamente en un crecimiento seguro, relajado y sano.
Pedagoga Mariana Yrigoyen.
“...un arte, un arte antiguo, profundo y simple.”
Publireportaje
Hemos iniciado nuestra andadura, con la ilu-sión de ir viendo como, muchos de los en-cuentros, charlas y talleres se están viendo arropados por un hermoso sentimiento de agradecimiento y una intensa sensación de proximidad hacía las personas que compar-ten sus vivencias personales para que sir-van a otras.
Las profesionales que han están desarro-llando las actividades, están generando una sensación de confianza y bienestar por enci-ma de las pretensiones que tenía la filosofía del espacio cuando nació.
Estamos acompañando a embarazadas en la preparación a un parto amoroso en las sesiones de “YOGA Y EMBARAZO CONSCIENTE”.
Compartimos e informamos a las nuevas ma-dres para que disfruten plenamente de este momento tan intenso de la maternidad, en los “ENCUENTROS ENTRE MAMÁS Y BEBÉS”.
Transmitimos habilidades para saber comu-nicarnos con nuestros bebés desde el prin-cipio, a través del tacto de la piel en los ta-lleres de “MASAJE INFANTIL” y los inicios del lenguaje corporal mediante la “COMUNICA-CIÓN TEMPRANA”.
Ayudamos en la recuperación del tono físico y rehabilitación post-parto en las sesiones de “GIMNASIA HIPOPRESIVA EXPRESS”.
Fomentamos y potenciamos en los niños las capacidades emocionales mediante la músi-ca y el baile en las sesiones de “PSICODAN-ZA” y la “RELAJACIÓN Y LA MEDITACIÓN PA-RA NIÑOS”.
Continuamos con nuestras charlas gratui-tas, complementando muchos de los temas más interesantes que rodean a LA MATER-NIDAD, LOS BEBÉS, LOS NIÑOS, LA EDUCA-CIÓN, LA NUTRICIÓN, etc y en general todos los aspectos de nuestra vida que nos apor-tan bienestar físico y emocional.
“Disfrute de los sentidos”
¡Conozca FLOWROOM!, Un espacio de encuentro, para el disfrute de los sentidos y de toda la familia en sus distintas etapas.
23
inlingua ofrece la posibilidad de incorporar a sus hijos, a partir de 1 año, al estudio de la lengua inglesa, con el programa DOTS First English. DOTS Firsth Englsih es un método de enseñanza de lengua extranjera creado por inlingua donde se aprovecha y potencia la adquisición natural del lenguaje de cada niño. Se les introduce en un ambiente inglés donde ellos mismos establecen relaciones entre conceptos, a través de la manipulación, percepción y sus propias experiencias, tal y como hacemos al aprender nuestra lengua.
DOTS First English es la mejor forma de aprender divirtiéndose. Este método está especialmente enfocado a niños de familias que no tienen inglés como lengua materna. El método pedagógico directo de inlingua “Aprende hablar...hablando” impartido por profesores nativos, ha ayudado durante más de 40 años a dominar un segundo idioma a millones de personas de todas las edades en el mundo. En inlingua nunca es demasiado pronto para aprender un segundo idioma.
Más información: www.inlingua-canarias.com
“Aprender idiomas jugando”
inlingua ha diseñado DOTS first English específicamente para los más pequeños. Los niños adquieren los idiomas de una manera natural y fácil, jugando, escuchando y hablando.