4
+ Children Of Men Londres en 2027 "La película nos muestra una ciudad que se encuentra sobrepoblada, funcionando comouna urbe amurallada separada militarmente del exterior. Sus espacios públicos están llenos de graffitis, llenos de mensajes de desesperación, de suplicas que no pueden ser escuchadas... por que ya a nadie le importa lo que digan los demás". Cine y Arquitectura: "Children Of Men" + Gattaca Año 2000, visto desde 1997 "Gattaca muestra un futuro ecléctico, atemporal, lleno de elementos del pasado y del futuro que, en combinación, resultan lógicos y le permiten a la película no envejecer en su estética conforme han pasado los años. Es un futuro tan válido al día de hoy, como si hubiera quedado congelado en un sueño que nunca pudo llegar a ser, pero que persiste en nuestra memoria". Cine y Arquitectura: "Gattaca" + Equilibrium Año 2072, después de una supuesta Tercera Guerra Mundial "El lme nos transporta a un mundo de posguerra, que por causas que desconocemos, ha sobrevivido una tercera guerra mundial y se ve en la necesidad dramática de prevenir a toda costa un nuevo con icto similar. Y como medio drástico de controlar a la población, se erige un nuevo gobierno totalitario que por medio de una droga, inhibe los sentimientos de las personas, convirtiéndolos en verdaderos autómatas". Cine y Arquitectura: "Equilibrium" + Robocop Detroit en 2015, vista desde 1987 "La historia nos lleva hacia un futuro cercano -aún hoy vigente- en Detroit. La ciudad sufre una gran depresión económica y los servicios públicos han caído en manos de la poderosa corporación OCP,

PELICULAS ARQ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PELICULAS ARQ

Citation preview

Page 1: PELICULAS ARQ

+ Children Of Men

Londres en 2027

"La película nos muestra una ciudad que se encuentra sobrepoblada, funcionando comouna

urbe amurallada separada militarmente del exterior. Sus espacios públicos están

llenos de graffitis, llenos de mensajes de desesperación, de suplicas que no pueden ser

escuchadas... por que ya a nadie le importa lo que digan los demás".

Cine y Arquitectura: "Children Of Men"+ Gattaca

Año 2000, visto desde 1997

"Gattaca muestra un futuro ecléctico, atemporal, lleno de elementos del pasado

y del futuro que, en combinación, resultan lógicos y le permiten a la película no envejecer en su

estética conforme han pasado los años. Es un futuro tan válido al día de hoy, como si hubiera

quedado congelado en un sueño que nunca pudo llegar a ser, pero que persiste en nuestra

memoria".

Cine y Arquitectura: "Gattaca"+ Equilibrium

Año 2072, después de una supuesta Tercera Guerra Mundial

"El filme nos transporta a un mundo de posguerra, que por causas que desconocemos, ha

sobrevivido una tercera guerra mundial y se ve en la necesidad dramática de prevenir a toda costa

un nuevo conflicto similar. Y como medio drástico de controlar a la población, se erige un nuevo

gobierno totalitario que por medio de una droga, inhibe los sentimientos de las personas,

convirtiéndolos en verdaderos autómatas".

Cine y Arquitectura: "Equilibrium"+ Robocop

Detroit en 2015, vista desde 1987

"La historia nos lleva hacia un futuro cercano -aún hoy vigente- en Detroit. La ciudad sufre una gran

depresión económica y los servicios públicos han caído en manos de la poderosa corporación

OCP, controlando la ciudad sin ningún reparo. La criminalidad se ha vuelto

incontrolable y con gran poderío en armas de fuego supera con creces a la policía, quienes sin

recursos, se vuelven carne de cañón ante el afán de la OCP de librar el camino para su gran

utopía: Ciudad Delta".

Page 2: PELICULAS ARQ

Cine y Arquitectura: "Robocop (1987)"+ Minority Report

Washington en 2054

"Nos adentramos a la ciudad de Washington D.C, donde gracias al desarrollo de la

tecnología y a la manipulación genética, el departamento de justicia ha logrado conocer

el futuro de antemano, gracias a la visión premonitoria en sueños de tres jóvenes que se

mantienen en completo éxtasis gracias a poderosas drogas. Dicho sacrificio más tarde

averiguaremos, es de forma obligada y esconde un pasado tortuoso lleno de abusos y

autoritarismo".

Cine y Arquitectura: "Minority Report"+ Distrito 9

Johannesburgo en un ucrónico 2010

"Aquí el villano no son los extraterrestres sino los humanos, y aunque el conflicto resulta

nuevamente por un territorio, es palpable que la tecnología futurista y la misma presencia

extraterrestre no es más que una excusa para presentar un retrato de la sociedad actual; una

metáfora sobre la situación de nuestros propios conflictos respecto a la población

migrante".

Cine y Arquitectura: "Distrito 9"+ Yo, Robot

Chicago en 2035

"Dentro de la Chicago del futuro nos encontramos con una ciudad automática, reflejada

sobre todo en los medios de transporte urbanos. Gigantescas autopistas atraviesan la

ciudad por sobre el nivel del suelo en segundos y terceros niveles, mezclándose con líneas de tren

bala que ofrecen al hombre un método eficiente y rápido de transporte. Todas ellas lucen limpias y

seguras, y los problemas de embotellamiento son un recuerdo de un siglo que se anuncia

prehistórico".

Cine y Arquitectura: "Yo, Robot"+ Blade Runner

Año 2019, visto desde 1982

"La imagen de Blade Runner nace de la idea de representar el concepto de Megalópolis,

ciudad descomunal cuya extensión parece infinita y que no termina en el

Page 3: PELICULAS ARQ

horizonte. Ciudad decadente, compuesta por un gran conglomerado de rascacielos que nace de

suburbios superpoblados y de chimeneas industriales, las cuales escupen fuego como si del

infierno mismo se tratara".

Cine y Arquitectura: "Blade Runner"+ Tron Legacy

Ciudad utópica del futuro

"La exageración de la geometría, aparte de la reminiscencia con la obra original, busca transmitir y

exaltar el rol dictatorial de la propia realidad virtual. Es un mundo mecanizado,

automatizado donde no hay lugar para la imperfección o el azar. Es un mundo de

luces frías y artificiales que en todo momento dan la sensación de soledad y abandono".

Cine y Arquitectura: "Tron, Legacy"+ El Quinto Elemento

Nueva York en 2263

"Nueva York se ha convertido en la capital del mundo, que sobrepoblada ha conquistado todos los

rincones de la tierra, excediendo su capacidad horizontal para expandirse,

quedando la verticalidad como la única forma de crecimiento".

Cine y Arquitectura: "El Quinto Elemento"+ La Isla

Año 2019, visto desde 2005

"En La Isla, la arquitectura se vuelve cómplice del aprisionamiento y de

institucionalizar la disciplina y la obediencia. El uso del concreto nos recuerda en todo

momento la estética de un búnker, mientras que lo abundante del blanco nos brinda un ambiente

aséptico, casi clínico, en donde se han erradicado todas las posibles variantes que puedan

provocar un estímulo en la población".

Cine y Arquitectura: "La Isla"* Más "Cine y Arquitectura" en el siguiente link.