2
Pensamientos clásicos La filosofía guarda grandes verdades que son de perfecta aplicación a la vida cotidiana. Son reflexiones que se alejan de esa sensación de lenguaje críptico y a veces tedioso que se le supone a la filosofía. Las siguientes máximas corresponden a los filósofos más citados por autores contemporáneos que escriben sobre filosofía práctica. Este texto ha sido extraído del suplemento "magazine" de fecha 25 de Abril de 2004 y ha sido escrito por Mónica Artigas. Heráclito (540-480 a.C.) "Si la felicidad estuviera hecha de placeres corporales, diríamos que los bueyes son felices cuando encuentran garbanzos para comer." Filósofo griego, señaló que el mundo se caracteriza por sus contradicciones: es necesario que haya guerra para valorar la paz, invierno para valorar el verano, hambre para valorar la saciedad. Sócrates (470-399 a.C.) "Solo sé que no sé nada." Padre de la filosofía occidental y de la dialéctica que le permite encontrar los puntos de acuerdo entre interlocutores. Postula que la superioridad del ser humano debe buscarse en su alma inteligente, que gobierna el cuerpo y participa de lo divino. Según Sócrates, nadie puede ser felíz si actúa en contra de sus convicciones. Platón (429-347 a.C.) "Teme la vejez, porque nunca viene sola." Fundador del estudio y método filosóficos, así como del diálogo y de la discusión o dialéctica que permite al alma elevarse al mundo intangible de las ideas. Dolido por la injusta condena a muerte de su maestro, Sócrates, entendió que los estados están mal gobernados e intentó sentar los fundamentos filosóficos de la política en "La república". Aristóteles (384-322 a.C.) "Todo extremo es vicio, la virtud se encuentra en medio." Discípulo de Platón y preceptor de Alejandro Magno, en sus cinco libros del "Organon" establece las bases de la lógica formal al elaborar la teoría de la demostración y el silogismo. Su lema más conocido es la "dorada mediocridad": evitar los extremos en los ideales y las conductas. Epicuro (341-270 a.C.) "¿Quieres ser rico? Pues no te dediques a aumentar tus bienes, sino a disminuir tu codicia."

Pensamientos de Los Filosofos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pensamientos

Citation preview

Pensamientos clsicosLa filosofa guarda grandes verdades que son de perfecta aplicacin a la vida cotidiana. Son reflexiones que se alejan de esa sensacin de lenguaje crptico y a veces tedioso que se le supone a la filosofa. Las siguientes mximas corresponden a los filsofos ms citados por autores contemporneos que escriben sobre filosofa prctica. Este texto ha sido extrado del suplemento "magazine" de fecha 25 de Abril de 2004 y ha sido escrito por Mnica Artigas.Herclito (540-480 a.C.)"Si la felicidad estuviera hecha de placeres corporales, diramos que los bueyes son felices cuando encuentran garbanzos para comer."Filsofo griego, seal que el mundo se caracteriza por sus contradicciones: es necesario que haya guerra para valorar la paz, invierno para valorar el verano, hambre para valorar la saciedad.Scrates (470-399 a.C.)"Solo s que no s nada."Padre de la filosofa occidental y de la dialctica que le permite encontrar los puntos de acuerdo entre interlocutores. Postula que la superioridad del ser humano debe buscarse en su alma inteligente, que gobierna el cuerpo y participa de lo divino. Segn Scrates, nadie puede ser felz si acta en contra de sus convicciones.Platn (429-347 a.C.)"Teme la vejez, porque nunca viene sola."Fundador del estudio y mtodo filosficos, as como del dilogo y de la discusin o dialctica que permite al alma elevarse al mundo intangible de las ideas. Dolido por la injusta condena a muerte de su maestro, Scrates, entendi que los estados estn mal gobernados e intent sentar los fundamentos filosficos de la poltica en "La repblica".Aristteles (384-322 a.C.)"Todo extremo es vicio, la virtud se encuentra en medio."Discpulo de Platn y preceptor de Alejandro Magno, en sus cinco libros del "Organon" establece las bases de la lgica formal al elaborar la teora de la demostracin y el silogismo. Su lema ms conocido es la "dorada mediocridad": evitar los extremos en los ideales y las conductas.Epicuro (341-270 a.C.)"Quieres ser rico? Pues no te dediques a aumentar tus bienes, sino a disminuir tu codicia."Maestro griego, abogaba por placeres suprfluos como la amistad y el deleite esttico para lograr la ataraxia o tranquilidad del alma.Lucio Anneo Sneca (4 a.C. - 65 d.C.)"Lo que fue duro de sufrir es dulce de recordar."Nacido en Crdoba, vivi segn los dictados del estoicismo. Soport todo tipo de penas y acab muriendo por rden de Nern, cortndose las venas en una baera de agua caliente. Su legado: "Epstolas morales".Erasmo (1467-1536)"Es mejor prevenir que curar."