2
I.E SAN LUCAS PERCENTIL ORTOGRÁFICO N°3 MES DE MAYO SECUNDARIA Se escriben con letra inicial mayúscula: 1.-La primera palabra que da comienzo a un escrito y la que sigue a un punto o A un signo de interroga ción o exclamación si no va seguido de coma: Tengo miedo. Si, estoy temblando. ¿Quieres que te acompañe? Si , por favor. 2.-La palabra que sigue a los dos puntos del encabezamiento de una carta: Querido Sebastián Querido Sebastián Te saludo cariñosamente y… 3.-Todos los nombres propios: Úrsula, Vilma, César. Cuando al artículo forma parte del nombre propio, también lleva mayúscula inicial: Los Libertadores La Habana La Paz El Cairo 4.-Los apodos , títulos jerárquicos y de dignidad cuando se aplican a una persona determinada: Iván IV el Terrible el Presidente el Papa el Rey Cuando los nombres de dignidad van seguidos del nombre propio al que se refieren , se escriben con minúscula : el inca Huáscar. 5.-Los tratamientos si están abreviados: Sr. Dr. Ud. La formula de tratamiento de usted, si no e stá en abreviatura, se escribe con minúscula. 6.-Los sustantivos y a djetivos que forman el nombre de instituciones , or ganismos, entidades, partidos políticos, museos, etc. Dirección General de Tránsit o Oficina Na cional de Procesos E lectorales 7.-Los nombres de períodos importantes de la historia, movimientos políticos, religiosos y culturales : La Edad Media El Barroco El Modernismo 8.-La primera palabra del título de un libro, de una película u obra de teatro. James y el melocotón gigante Cien años de soledad 1.-El residente afirmó que cualquiera de nosotros podía ser el Alcalde. 2.-Argentina es un estado de América situado en la parte meridional de Sudamérica. 3.-El Museo de la Nación guarda obras de incalculable valor. 4.-El Perú es un país miembro de la Comunidad Andina de Naciones. 5.-El Presidente de la República se reunió con el Supremo Tribunal de Justicia 6.-El Instituto Nacional de Estadística realizó un Congreso en el hotel de Las Brisas. 7.-En la Edad Media hubo un rey en Castilla llamado Alfonso X. 8.-En la ciudad de Lima, el clima es sumamente húmedo. 9.-Sé que Juana se irá a Huancavelica la próxima semana. 10.-Durante la época colonial, España im ponía la moda. 11.-Franci sco, Jorge y Víctor debatieron sobre César Vallejo. 12.-El talento y la simpatía de Sofía impresionaron al jurado calificador del concurso. 13.-Alex y tú irán al concierto de Pedro Suárez Vertiz. 14.-La estatua de la libertad en Estados Unidos es otra obra importante d e la época contemporánea 15.-La Srta. Silvia remitió la carta la semana pasada. 16.-Una tarde, caminando por la avenida, conocimos a Mar iana. 17.-Prueba este postre. ¡Está riquísimo! 18.-Cuentan que había en el Cairo un perfumista llamado Abu-Cassem El Tamburi 19.-El texto el Gigante Simpático, fragmento de la novela Danny , el campeón del mundo es un relato tierno. 20.-Cuando llegó Toledo al Cusco, todavía quedaba en Vilcabamba el último bastión de resistencia indígena. 21.-Con la Revolución Industrial, los j óvenes lograron su independencia económica. 22.-En su juventud Rivera estudió en España y luego se trasla dó a Paris. 23.-La leyenda del rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda del siglo VI d.c. 24.-El libro más importante de don Juan Manuel es el Conde Lucanor. 25.-ElCa ntar de mío Cid es el más antiguo cantar de gesta castellano. 26.-Yo le dije a mi papá:” Tranquilo, hoy vamos a triunfar”.  27.-En el Perú la ciudadela de Machu Picchu es el lugar que más turistas extranjeros atrae. 28.-A raíz de la celebración de la Cuarta Conferencia Mundial de las Mujeres realizada en Bújing muchos Estados se comprometieron en la defensa de los derechos humanos. 29.-La Revolución Francesa generó un gran impacto en Latinoamérica. 30.-Tras finaliza r la Primera Guerra Mundial, el Partido Nacionalista Chino estableció un pacto con Japón. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS 01.-ERUDITO: SIN: Culto, docto, letrado ANT: Inculto, iletrado, inexperto 02.-ECLOSIÓN: SIN: Aparición, nacimiento, comienzo ANT: Desaparición, cicatrización, cerramiento 03.-DILUCIDAR: SIN: Explicar, aclarar, resolver ANT: Confundir, embrollar, enmarañar 04.-CONFINADO: SIN: Desterrado, exiliado, preso ANT: Repatriado, absuelto, liberado. 05.-PERTINAZ : SIN: Contumaz, obstinado, terco ANT: Desidioso, inconstante, desinteresado. 06.-PATOCHADA: SIN: Bobada, estupidez, necedad ANT: Acierto, discreción, prudencia. 07.-PRESUNTUOSO: SIN: Vanidoso, orgulloso, arrogante ANT: Se ncillo, humilde, moderado. 08.-GANDUL: SIN: Haragán, activo, inteligente. ANT: Dinámico, activo, inteligente. 09.- ALICAÍDO: SIN: Triste, desanimado, débil ANT: Animado, ilusionado, fuerte 10.- IMPÁVIDO: SIN: Denodado, intrépido, sereno ANT: C obarde, pu silánime, tímido

Percentil Ortografico 3 - Secundaria.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 Percentil Ortografico 3 - Secundaria.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/percentil-ortografico-3-secundariapdf 1/2

I.E SAN LUCAS  PERCENTIL ORTOGRÁFICO N°3

MES DE MAYO SECUNDARIA 

Se escriben con letra inicial mayúscula:1.-La primera palabra que da comienzo a un escrito y la que sigue a un punto o

A un signo de interrogación o exclamación si no va seguido de coma:Tengo miedo. Si, estoy temblando. ¿Quieres que te acompañe? Si , por favor.

2.-La palabra que sigue a los dos puntos del encabezamiento de una carta: QueridoSebastiánQuerido SebastiánTe saludo cariñosamente y… 

3.-Todos los nombres propios: Úrsula, Vilma, César.Cuando al artículo forma parte del nombre propio, también lleva mayúscula inicial:

Los Libertadores La Habana La Paz El Cairo4.-Los apodos , títulos jerárquicos y de dignidad cuando se aplican a una personadeterminada:

Iván IV el Terrible el Presidente el Papa el ReyCuando los nombres de dignidad van seguidos del nombre propio al quese refieren , se escriben con minúscula : el inca Huáscar.

5.-Los tratamientos si están abreviados: Sr. Dr. Ud.La formula de tratamiento de usted, si no está en abreviatura, se escribe con

minúscula.6.-Los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de instituciones, organismos,entidades, partidos políticos, museos, etc.

Dirección General de Tránsito Oficina Nacional de Procesos Electorales7.-Los nombres de períodos importantes de la historia, movimientos

políticos, religiosos y culturales:La Edad Media El Barroco El Modernismo

8.-La primera palabra del título de un libro, de una película u obra de teatro.James y el melocotón gigante Cien años de soledad

1.-El residente afirmó que cualquiera de nosotros podía ser el Alcalde.2.-Argentina es un estado de América situado en la parte meridional de Sudamérica.3.-El Museo de la Nación guarda obras de incalculable valor.4.-El Perú es un país miembro de la Comunidad Andina de Naciones.5.-El Presidente de la República se reunió con el Supremo Tribunal de Justicia6.-El Instituto Nacional de Estadística realizó un Congreso en el hotel de Las Brisas.7.-En la Edad Media hubo un rey en Castilla llamado Alfonso X.8.-En la ciudad de Lima, el clima es sumamente húmedo.9.-Sé que Juana se irá a Huancavelica la próxima semana.10.-Durante la época colonial, España imponía la moda.11.-Francisco, Jorge y Víctor debatieron sobre César Vallejo.12.-El talento y la simpatía de Sofía impresionaron al jurado calificador del concurso.13.-Alex y tú irán al concierto de Pedro Suárez Vertiz.14.-La estatua de la libertad en Estados Unidos es otra obra importante de la épocacontemporánea15.-La Srta. Silvia remitió la carta la semana pasada.16.-Una tarde, caminando por la avenida, conocimos a Mariana.

17.-Prueba este postre. ¡Está riquísimo!18.-Cuentan que había en el Cairo un perfumista llamado Abu-Cassem El Tamburi19.-El texto el Gigante Simpático, fragmento de la novela Danny , el campeón del mundoes un relato tierno.20.-Cuando llegó Toledo al Cusco, todavía quedaba en Vilcabamba el último bastión deresistencia indígena.21.-Con la Revolución Industrial, los jóvenes lograron su independencia económica.22.-En su juventud Rivera estudió en España y luego se trasladó a Paris.23.-La leyenda del rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda del siglo VI d.c.24.-El libro más importante de don Juan Manuel es el Conde Lucanor.25.-ElCantar de mío Cid es el más antiguo cantar de gesta castellano.26.-Yo le dije a mi papá:” Tranquilo, hoy vamos a triunfar”. 27.-En el Perú la ciudadela de Machu Picchu es el lugar que más turistas extranjerosatrae.28.-A raíz de la celebración de la Cuarta Conferencia Mundial de las Mujeres realizada enBújing muchos Estados se comprometieron en la defensa de los derechos humanos.29.-La Revolución Francesa generó un gran impacto en Latinoamérica.30.-Tras finalizar la Primera Guerra Mundial, el Partido Nacionalista Chino estableció unpacto con Japón.

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

01.-ERUDITO:

SIN: Culto, docto, letrado

ANT: Inculto, iletrado, inexperto

02.-ECLOSIÓN:

SIN: Aparición, nacimiento, comienzo

ANT: Desaparición, cicatrización, cerramiento

03.-DILUCIDAR:

SIN: Explicar, aclarar, resolver

ANT: Confundir, embrollar, enmarañar

04.-CONFINADO:

SIN: Desterrado, exiliado, preso

ANT: Repatriado, absuelto, liberado.

05.-PERTINAZ :

SIN: Contumaz, obstinado, terco

ANT: Desidioso, inconstante, desinteresado.

06.-PATOCHADA:

SIN: Bobada, estupidez, necedad

ANT: Acierto, discreción, prudencia.

07.-PRESUNTUOSO:

SIN: Vanidoso, orgulloso, arrogante

ANT: Sencillo, humilde, moderado.

08.-GANDUL:

SIN: Haragán, activo, inteligente.

ANT: Dinámico, activo, inteligente.

09.- ALICAÍDO:

SIN: Triste, desanimado, débil

ANT: Animado, ilusionado, fuerte

10.- IMPÁVIDO:

SIN: Denodado, intrépido, sereno

ANT: Cobarde, pusilánime, tímido

7/17/2019 Percentil Ortografico 3 - Secundaria.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/percentil-ortografico-3-secundariapdf 2/2