11

Percepción

Embed Size (px)

Citation preview

¿Quéeslapercepción?<<Conjuntodeprocesosyactividadesrelacionadasconlaesimulaciónquealcazaalossentidos,medianteloscualesobtenemosinformaciónrespectoa

nuestrohábitat,lasaccionesqueefectuamosenélynuestrospropiosestadosinternos>>.

Eselprocesocognoscitivoatravésdelcuallaspersonassoncapacesdecomprendersuentornoyactuarenconsecuenciaalosimpulsosquereciben;setratadeentenderyorganizaciónlosestímulosgeneradosporelambienteydarlesunsentido.Deestemodolosiguientequeharáelindividuoseráenviarunarespuestaenconsecuencia.

Suprocesoes…Laimagenseformaconayudadeexperienciasynecesidades,pormediode

laselección,interpretaciónycorreccióndesensaciones:

•  Personal:Lasreaccionesaunestímulovariandeunindividuoaotro.

•  Selectiva:Laspersonasnopuedenpersibirtodoalmismotiempo,seleccionasucampoperceptual,funcióndeinterés,motivación,etc.

•  Temporal:Fenómenoacortoplazo.Evolucionaamedidaqueseenriquecenlasexperiencias,varianlasnecesidadesymotivacionesdelosmismos.

Componentesdelapercepción•  LassensacionesoestímuloOísico:Provienendelmedioexterno,enformadeimágenes,sonidos,aromas,etc.

•  Losinputsinternos:Provienendelindividuo,comosonlasnecesidades,motivacionesyexperienciaprevia;proporcionaránelaboraciónpsicológicadistintaencadaestímuloexterno.

Losestímulospuedenserlosmismos,perocadapersonalospercibirádediferentemanera.Lapercepciónesresultadodedostiposdeinputs:

Factoresinternos:•  Necesidad:Reconocimientodelacarenciadealgo,existesinquehayaunbiendestinadoasatisfacerla.

•  Motivación:Búsquedadelasatisfaccióndelanecesidad,estámuyvinculadaalasnecesidades,peronosiempreactúanenconjunto.

•  Experiencia:Efectoacomulativodelasexperienciascambianlasformasdepersepciónyrespuesta.

Propósitodelapercepción

•  Elobjetivodelapercepciónesdotardesentidolarealidadenlaquevivimos,facilitarnosinformaciónsobreelmundoypermitirnuestraadaptaciónalentorno.

MecanismodelapercepciónParainterpretarlassensacionescaptadaspornuestrossentido,intervienentresprocesoscomplementarios:

•  Evocación.MediantelainOluenciadenuestramemoria,percibimosaquelloqueesperamospercibir.Sialgunaocasióntehasdesveladocontusamigosoprimoscontandohistoriasdefantasmasyaparecidos,enunanocheobscuradentrodeunaviejacasona,habrásnotadoconquefacilidadsecreeversombrasyescucharruidosextraños,mientrassehacediOícilconciliarelsueño.

•  RectiOicación.MedianteellalassensacionesquelleganhastanuestramentetambiénsonmodiOicadas,detalformaquesomoscapacesdecompletar,integraroeliminarelementosquenosdiOicultenlainterpretacióndeunestímulodeterminado.

•  Organización.Alpercibirestimulosledamosunaorganizaciónconbaseaestosaprendizajesanteriores,detalmaneraquecuandoalgúnobjetoseencuentracercadeotrotendemosarelacionarlos

AnomalíasLapersonasueleserconscientedelasanomalíasqueestáexperimentando,ysusreaccionesemocionalesantelaexperienciavaríanenormemente.Comúnmentelasmetamorfopsiasseasocianadistorsionesenlapercepcióndeladistancia.

•  Ilusiones:Sucedecuandolapercepciónfracasa,ocuandoproporcionainterpretacionesfalsasdelainformaciónsensorial.Existendostiposdeilusiones:losprocesosOísicos(espejismos)ycognoscitivos(incontables,lasmasimportantescaenenotrasdoscategorías:ilusionesdetamañoydeárea).

•  Aluciones:SemaniOiestapormediodelapercepcióndeunasensación(todoslossentidosmenoselgusto).Sepresentancuandoelmetabolismocerebraltienesunivelnormalalterado.Losquímicosextremos,comolasdrogas,puedenproducirexperienciasalucinantesprofundas.Tiposdealucinaciones:Auditivo‐verbales(formadeiniciosdeesquizofrenia,oentrastornosafectivosydelirantes;percibenvocesquedialoganentresí),Visuales(vivenciasópticasamorfas)ylasTáctiles(sensacionescutáneas,elenfermossientequeloestántocandoysimilitudes).