1
Est Los Ell Mas Segurid Tercera Tomar Se PERCEPCION CIUDADANA DEL La población presenta altos niveles de ansiedad Sentimiento de inseguridad a causa de la delincuencia a) ciudadanos manifiestan estar preocupados por un b) se sienten amenazados, personalmente o en Inseguros no son, necesariamente aquellos más directamente amenazados por la violencia, sino más bien los que son más sensibles al debilitamiento del Ciudadana se transforma en seguridad privada y pasa de su condición inicial de derecho universal a ser un servicio por el cual se debe pagar. En otras palabras, es el mercado el Parte de la población está marginada y excluida en los planos económico, social, cultural y político. La desigualdad social y económica se suma a la desigualdad jurídica y a una alta vulnerabilidad, En consideración el proceso previo al aumento de la violencia en general y del delito en particular, ampliando su mirada sobre la problemática de la inseguridad para buscar políticas inclusivas que Debe intervenir sobre los sectores de la actividad delictiva más protegidos por su relación con el Estado y que gozan de impunidad y presentan La

Percepcion Ciudadana Del Delito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educativo

Citation preview

Page 1: Percepcion Ciudadana Del Delito

Este

Los Ellos

Mas Seguridad Tercera

Tomar Se

PERCEPCION CIUDADANA DEL DELITO

La población presenta altos niveles de ansiedad y temor hacia la delincuencia.

Sentimiento de inseguridad a causa de la delincuencia incluye dos dimensiones:

a) ciudadanos manifiestan estar preocupados por un problema social

b) se sienten amenazados, personalmente o en personas

Inseguros no son, necesariamente aquellos más directamente

amenazados por la violencia, sino más bien los que son más sensibles al

debilitamiento del modelo de sociedad y a la incertidumbre que afecta a su

proceso de reproducción.

Ciudadana se transforma en seguridad privada y pasa de su condición inicial de derecho universal a ser un servicio por el cual se debe pagar. En otras palabras, es el mercado el que determina, mediante la oferta y la demanda, quienes pueden

acceder a la misma.

Parte de la población está marginada y excluida en los planos económico, social, cultural y

político. La desigualdad social y económica se suma a la desigualdad jurídica y a una alta

vulnerabilidad, mientras la inseguridad afecta a todos los sectores, los grupos excluidos la sufren

en forma particularmente grave.

En consideración el proceso previo al aumento de la violencia en general y del delito en particular, ampliando su mirada sobre la problemática de la

inseguridad para buscar políticas inclusivas que protejan a los diversos actores

Debe intervenir sobre los sectores de la actividad delictiva más protegidos por su relación con el Estado y que gozan de impunidad y presentan

mayores dificultades para ser sancionados.

La