5

PEREZ SANDOVAL DIANA ILSE y Cano Nieto Mariana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PEREZ SANDOVAL DIANA ILSE y Cano Nieto Mariana
Page 2: PEREZ SANDOVAL DIANA ILSE y Cano Nieto Mariana

2

INTRODUCCIÓN………………………………………………….3 CONTENIDO……………………………………………………….4 EL MEJOR PROBLEMA………………………………………...4 CONCLUSIÓN……………………………………………………...5 FUENTE……………………………………………………………...5

Page 3: PEREZ SANDOVAL DIANA ILSE y Cano Nieto Mariana

3

¿Alguna vez has reprobado matemáticas? ¿Se te han hecho difíciles? ¿Las has maldecido? Nico, Luc y Adela son tres amigos que odian a muerte esta ciencia, pero su profesor les mostrará que son maravillosas de una manera muy extraña, incluso radical. ¿Podrán lograr acreditar la materia?

Page 4: PEREZ SANDOVAL DIANA ILSE y Cano Nieto Mariana

4

El maestro Fepe pide a Luc, Adela y Nico que se queden al final de la clase para informarles que son los únicos que reprobarán. Les dice que no se den por vencidos, pues Adela lee novelas policiacas en las que descubre el asesino antes de que lo digan, Luc de ciencia ficción en las que sabe qué pasará y Nico juega muchos videojuegos en los que nunca pierde, y tres niños tan inteligentes y aplicados deberían aprobar. Además, el director Fernández lo quiere despedir, está en la cuerda floja. Al salir repasan la lista de enemigos del Fepe: el director, su ex novia, un alumno y tres profesores. Escuchan al director y a su profesor pelear. Al día siguiente reprueban el examen. Salen muy preocupados por lo que les harán pasar sus padres cuando se enteren y se van al solar, que es como un parque para ellos. En eso llega el Fepe a decirles que estuvieron casi bien, pero no es suficiente. Trata de convencerlos de que las mates son un juego y les da ejemplos que los deja impresionados. Les dice que les dará una segunda oportunidad. Se quedan pensándolo en la noche. En la escuela les confirma lo de su oportunidad, pero les advierte que es un secreto entre ellos. El examen consistiría de 8 preguntas de matemáticas y 7 de ingenio. Les dice dónde y cuándo verlos y les da un pequeño adelanto. Los tres se reúnen en el solar el viernes después de comer. De repente ven al Fepe con tres disparos en el cuerpo y, antes de morir, les pide que resuelvan el caso, y de prisa, pues el asesino se marcharía a las seis. Sacan una pista de su bolsillo y van a avisarle a la policía. Al regresar, el cadáver no está y los tres escapan de la ley. Deciden empezar con los problemas y, a pesar de trabarse al principio de cada uno, logran resolverlos de uno en uno con procedimientos sencillos. El último hasta el capítulo 12 lo encuentran en el auto de la víctima.

El problema que más nos gustó cómo resolvieron es el siguiente: un comerciante guarda cajas en una habitación de la sig. forma:

Le gusta que cada fila y columna sumen 16, por lo que se lleva las cajas de cuatro en cuatro. ¿Cómo lo hace? Y lo que es más importante, ¿Cuántas veces podrá hacerlo sin dejar ningún espacio sin cajas?

Lo resolvieron quitando 2 cajas de los espacios que tenían 10, con lo que quitaban 8, pero después pusieron una en cada esquina, devolviendo 4. Así se llevan 4 cajas y la suma sigue dando 16 (4+8+4). Siguieron ese procedimiento y concluyeron que el procedimiento se podía hacer 4 veces, pues si seguían dejarían espacios vacíos.

3 10 3

10 x 10

3 10 3

Page 5: PEREZ SANDOVAL DIANA ILSE y Cano Nieto Mariana

5

Este libro es muy impactante, ya que te introduce a las matemáticas por medio de un asesinato muy interesante y pistas divertidas de resolver. Habla también de la amistad y de cómo entre los tres protagonistas se complementan para resolver los problemas. Muestra lo que un profesor es capaz de hacer por sus alumnos. Salud por ellos.

El asesinato del profesor de matemáticas. Sierra, Jordi. Editorial ANAYA. Madrid, 2000. 170 pág. Fragmento pág. 1-99, capítulos 1-12.