24
CONVERTIR A G.N.V. UN RAV- 4 MODELO 98 PARA OBTENER UN OPTIMO RENDIMIENTO PERFIL DE TESIS DE GRADO AUTOR: MUSHING M. RODRIGUEZ DEL CASTILLO TUTOR: EFRAIN CAPOBIANCO

perfil de tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para tesis

Citation preview

Page 1: perfil de tesis

CONVERTIR A G.N.V. UN RAV-4 MODELO 98 PARA OBTENER

UN OPTIMO RENDIMIENTOPERFIL DE TESIS DE GRADO

AUTOR: MUSHING M. RODRIGUEZ DEL CASTILLOTUTOR: EFRAIN CAPOBIANCO

Page 2: perfil de tesis

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA¿Que efectos tiene el sistema de alimentación G.N.V. en un automóvil Toyota Rav-4, modelo 98 y como subsanar los inconvenientes?

Page 3: perfil de tesis

1.1. ANTECEDENTES DE LA MAQUINA1.1.1. Breve historia de la empresa Toyota Motors:

Fundada el 23 de septiembre de 1933, por Kiichiro Toyoda.

Toyota es mas conocida por la producción de automóviles, también produce telares automáticos y maquinas de coser.

Según la fuente Economipedia la ubica en el puesto 18° por su capitalización bursátil y Forbes mexico en la 2° automotriz mas importante del mundo.

Page 4: perfil de tesis

1.1.2. Historia y significado de Rav-4

Rav-4 significa “ Actividad Recreativa de Vehículos de 4 ruedas motrices”.

Desde 1994-2000 se fabrico la versión (Rav-4, 98). En 2001-2005 la versión. Desde 2006-2013 se lanzo la versión.

Page 5: perfil de tesis

1.1.3. FICHA TECNICA DEL RAV-4, 98

Page 6: perfil de tesis

Continuación…

Page 7: perfil de tesis

1.1.4. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ALIMENTACION DE INYECCION MULTIPUNTO (Rav-4, 98)En 1971, Toyota desarrolla su sistema EFI

(Inyección Electrónica de Combustible).El sistema EFI fue un circuito análogo (control de

sincronización de inyección basado en el tiempo requerido por un capacitor para ser cargado o descargado).

El sistema TCCS (Sistema Toyota Controlado por Computadora) se desarrolló una década después (1981)

Page 8: perfil de tesis

DESCRIPCION GRAFICA DEL SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNPO Y DIAGRAMA DE UN SISTEMA EFI

Page 9: perfil de tesis

1.1.5. DESCRIPCION DEL SISTEMA G.N.V.

Page 10: perfil de tesis

CONTINUACION…

Page 11: perfil de tesis

1.2. ASPECTOS NEGATIVOSLA GASOLINA ES DE MAYOR PRECIO QUE EL GAS

NATURAL VEHICULAR, LO CUAL NO FAVORECE A MUCHOS USUARIOS.

LA GASOLINA ES MAS CONTAMINANTE.MUCHOS USUARIOS DICEN HABER TENIDO PERDIDA

DE POTENCIA EN SU MOTOR AL CONVERTIR A G.N.V. Y OTROS DICEN QUE NO PRECISAN DE ESTE SISTEMA YA QUE LE ACORTARIA LA VIDA UTIL DEL MOTOR.

ESTE VEHICULO COMO ES TODO TERRENO GASTA MUCHO COMBUSTIBLE.

Page 12: perfil de tesis

1.3. FORMULACION ESPECIFICA DEL PROBLEMA

¿CUALES SERIAN LOS EFECTOS AL CONVERTIR UN AUTOMOVIL RAV-4, 98 A G.N.V. COMO BENEFICIARIA AL

CONDUCTOR Y DE QUE POSIBLES RIESGOS ENFRENTARIA EL MOTOR Y ADEMAS QUE SOLUCIONES

PODEMOS DAR?

Page 13: perfil de tesis

2. FORMULACION DE OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERALANALIZAR EL SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR RAV-4, 98 PARA MEJORAR EL SISTEMA DE G.N.V. Y ASI MISMO LOGRAR UN RENDIMIENTO OPTIMO PARA ESTE VEHICULO.

Page 14: perfil de tesis

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS RECOLECTAR INFORMACION DETALLADA BASADA EN LOS

SISTEMAS G.N.V. Y GASOLINA, AL MISMO TIEMPO HACER ENCUESTAS A INGENIEROS MECANICOS Y TECNICOS EXPERIMENTADOS, A DUEÑOS DE ESTA CLASE DE VEHICULOS INVESTIGAR EL SISTEMA DE G.N.V. APROPIADO PARA ESTE VEHICULO Y ASI MISMO ANALIZAR LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN PARA SU RESPECTIVA ADAPTACION.

COMPARAR POR MEDIO DE TABLAS, FORMULAS Y ESTADISTICAS LA POTENCIA, PAR MOTOR, VELOCIDAD Y RENDIMIENTO RESPECTO DE LOS DOS SISTEMAS.

CONSULTAR CON EXPERTOS PARA DISEÑAR Y CONTRARESTAR LAS DESVENTAJAS, PRECISAR DIAGNOSTICO Y VALIDAR LA PROPUESTA.

Page 15: perfil de tesis

3. DELIMITACION3.1. ALCANCE TEMATICOImpacto en el sistema de alimentación del motor Toyota rav-4, modelo 98 al adaptar un sistema de G.N.V., se rediseñará un sistema específico para contrarrestar algunas desventajas, se harán los estudios correspondientes para determinar las posibles soluciones.

3.2. ALCANCE ESPACIALEn santa cruz de la sierra fundada el 26 de febrero de 1561, es la ciudad más grande y motor económico de Bolivia, con un clima que oscila entre los 16 y 38°C, a una altitud media de 416 metros sobre el nivel del mar, en esta ciudad se encuentra la Universidad Tecnológica Privada de Santa cruz, fundada el 9 de septiembre de 1994 ubicada en el 3er. anillo interno Nº 715 entre Av. Busch y Av. San Martín y en esta misma ciudad se encuentra el taller especializado en la instalación de G.N.V. donde se tomarán muestras y opiniones del especialista.

3.3. ALCANCE TEMPORALNuestro estudio y conclusiones tendrá una duración de inicio del 4 de mayo al 6 de noviembre del 2016 (6 meses) para obtener un sólido conocimiento en el tema.

Page 16: perfil de tesis

4. JUSTIFICACION4.1. JUSTIFICACION PRACTICA Al realizar esta investigación los usuarios del Rav-4 podrán identificar como les beneficiaría esta conversión a G.N.V.4.2. JUSTIFICACION TECNOLOGIASe podrá identificar con claridad los componentes de los sistemas G.N.V. y como adaptar cada elemento. Debido a estos conocimientos que se adquieran talvés surjan ideas futuras para modificar algunos elementos de este sistema.Esto podría traer la implementación de tecnología de punta.

Page 17: perfil de tesis

4.3. JUSTIFICACION ECONOMICADiseñar un sistema que no requiera de tantos mantenimientos y que afecte poco a la economía del usuariocon pruebas y el análisis exhaustivo lograremos determinar cómo influirá en la economía de los usuarios a largo y corto plazo.4.4. JUSTIFICACION SOCIALSabiendo que en nuestro país existen yacimientos de gas esto seria muy beneficioso ya que el G.N.V. no necesita refinamiento como la gasolina, buscando energías amigables con el medio ambiente haciendo crecer la producción nacional y mejorando la calidad de vida de los bolivianas, os.

Page 18: perfil de tesis

5. DISEÑO METODOLOGICO5.1. TIPO DE INVESTIGACIONINDIVIDUAL

5.2. TIPOS DE ESTUDIOSExploratoria: Conversaciones, libros, revistas, paginas web que hablen del tema son de mucha importancia para indagar.Descriptiva: Datos del automóvil y las frecuencias por las que visita a los talleres mecánicos.Explicativa: Ley general de los gases ideales, formulas termodinámicas y estadísticas.Confirmatoria: No es confirmatoria ya que no trabajaremos con hipótesis, pues este trabajo es mas estadístico.

Page 19: perfil de tesis

5.3. METODOS DE INVESTIGACION

Método deductivo: Se aplicará el método deductivo, porque a partir de conclusiones y determinadas áreas de la ciencia, entre ellas las de la Principios y técnicas de la ingeniería mecánica automotriz, diseño y optimización de máquinas, buenas prácticas de mantenimiento, electrónica automotriz, manipulación de fluidos que se aplicarán a este caso particular de modificación de un vehículo original para G.N.V.

Page 20: perfil de tesis

5.4. FUENTES DE INFORMACION

Primarias: Paginas web, libros y revistas de mecánica de automóviles.Secundarias: Experiencias y anécdotas de docentes ingenieros mecánicos y técnicos especialistas.Encuestas, conversaciones con compañeros de la carrera y usuarios de esta clase de vehículos

Page 21: perfil de tesis

5.5. TECNICAS DE RECOPILACION DE INFORMACION

Se empleará una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, ya que serán por conversaciones, teorías empíricas y fórmulas matemáticas que demuestren que tan fiable teóricamente puede ser este sistema, también se realizaran encuesta.

Page 22: perfil de tesis

5.6. METODOLOGIA5.6.1. PLAN DE ACCION

Elaborar el Perfil de tesis.Presentación y aprobación del perfil.Redacción del marco teórico.Realizar el Análisis estratégicoMejorar la economía de combustible de los usuarios junto a ello la eficiencia del motor.Validar la propuesta de mejoramiento Conclusiones.Recomendaciones.

Page 23: perfil de tesis

5.6.2. CRONOGRAMA

Page 24: perfil de tesis

6. BIBLIOGRAFIAPAGINAS WEB:WIKIPEDIA.ORGAFICIONADOSALAMECANICA.COMDOCUMENTOS:MANUAL DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE TOYOTA