4

Click here to load reader

Perfil profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil profesional

PERFIL PROFESIONAL

Mi nombre es Nora Benítez Manjarrés. Soy maestra con nombramiento oficial y laboro en la Normal Superior de Pasca (Cundinamarca) desde el año 2002. Antes de eso trabajé en el municipio de la Mesa durante 6 años.

Como Licenciada en Matemáticas y Física, mi trabajo se ha enfocado en el diseño e implementación de propuestas innovadoras, en especial para promover el desarrollo del pensamiento geométrico y espacial. Mi experiencia en el campo educativo, me ha permitido la socialización de propuestas en diversos eventos de orden nacional e internacional, tales como Encuentros de Matemática Educativa de Asocolme, Iberocabri y Ciencia en Acción, entre otros. He escrito artículos en revistas especializadas de educación matemática, relacionadas con la enseñanza de la geometría, la implementación de la metodología Estudio de Clase y la formación de docentes de matemáticas. Actualmente, lidero procesos de formación de docentes en la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de la Encarnación y en la Universidad de Cundinamarca.

I. EXPERIENCIAS DESTACADAS

He participado y tenido éxito en diferentes convocatorias internacionales, gracias a las cuales tuve la oportunidad de viajar al Japón en el 2005 con beca de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. El MEN ha destacado y divulgado uno de los proyectos que he liderado a través de un programa de televisión del espacio “Las Rutas del saber hacer” y ha tomado la experiencia como eje para mostrar en un video las mejores propuestas de Colombia en el Foro N. de Matemáticas (2006). Con un grupo de estudiantes del Programa de Formación Complementaria y de Licenciatura en Matemáticas quedamos como finalistas de un concurso organizado en Argentina para el evento IBEROCABRI 2008, con una propuesta en tecnología. Trabajando en Red con otros maestros becarios de Colombia y gracias al seguimiento del Ministerio de Educación Nacional, hemos logrando avances significativos en cuanto a la incorporación de la metodología japonesa “Estudio de Clase” a nuestras prácticas laborales.

Page 2: Perfil profesional

Coordiné un Programa de Formación Permanente de Docentes en Fusagasugá, dirigido a maestros en ejercicio de Ed. Básica primaria con el propósito de aportar algunas herramientas para fomentar el desarrollo del pensamiento métrico y geométrico de los niños, apropiando la metodología Estudio de Clase en la práctica docente. Así mismo he desarrollado talleres con maestros en diferentes municipios y ciudades tales como Pitalito, Venecia, Fusagasugá, Girardot y Manizales. En dos oportunidades resulté finalista en el evento que anualmente se realiza en Europa conocido como “Ciencia en Acción”, gracias a lo cual fui premiada con becas de viaje por la Real Sociedad Matemática Española para asistir a la final en dos hermosas ciudades de España: Zaragoza (en el 2007) y Granada (en el 2009).

En el 2011 presenté la experiencia de desarrollo de competencias matemáticas "Transformaciones geométricas en el arte - una experiencia con el uso de software educativo", en la rueda de experiencias sobre Competencias básicas: experiencias y desafíos, en el Foro Educativo Nacional.

II. INFORMACION ACADEMICA

Título profesional: Licenciada en Matemática y Física Nombre de la Institución: Universidad de Cundinamarca Máximo Nivel de Formación: Especialización Título Especialización: Edumática Nombre de la Institución F. Universidad Autónoma de Colombia Título Especialización: Especialista en Administración de la

Informática Educativa Nombre de la Institución Universidad de Santander UDES Estudios en curso: Maestría en Educación Nombre de la Institución: Universidad de los Andes

Page 3: Perfil profesional

ARTÍCULOS PUBLICADOS

Transformar la Enseñanza de la proporcionalidad en la escuela: Un hueso duro de roer. Artículo: Una propuesta para iniciar el estudio de la proporcionalidad inversa. 2003. Una empresa docente. Universidad de los Andes. Bogotá. ISBN 958-695-092-1 (Varios autores) Un compromiso con la sociedad - ..::Ministerio de Educación ... Licenciada Nora Benítez Manjares (*). Un compromiso con la sociedad. El significado de ser maestra de matemáticas. ... Altablero No. 56, ABRIL - MAYO 2010 ... www.mineducacion.gov.co/1621/article-242218.html - Matemáticas en un molino de papel. Autora: Nora Benítez Manjarrés. Localización: Épsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales", ISSN 1131-9321, Nº 70, 2008, págs. 53-65 Estudio de Clase: Una experiencia en Colombia para el mejoramiento de las prácticas educativas. Anexo: Deja volar tu imaginación. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Formación de docentes e investigación en redes virtuales de aprendizaje. Cartilla de Actividades: Las máquinas y los cuadriláteros, descubramos su relación con Cabri. Editorial UD. Bogotá, 2011. Págs. 32 – 41. ISBN 978-958-8723-02-0

III. PONENCIAS, TALLERES, CONCURSOS Y CONFERENCIAS IBEROCABRI 2006. Tercer Congreso Iberoamericano de Cabri. Ponencia proyecto: La magia del triángulo equilátero en los símbolos y diseños geométricos. Bogotá, 15, 16 y 17 de Junio de 2006. Universidad Pedagógica Nacional y otras. XVII Encuentro de Geometría y sus aplicaciones y V encuentro de Aritmética. Ponencia: Proyecto El cuento como contexto para explorar geometría con origami. Bogotá, 22, 23 y 24 de junio de 2006. Universidad Pedagógica Nacional y otras. XVIII Encuentro de Geometría y sus aplicaciones y VI encuentro de Aritmética. Cursillo: El proceso de visualización como elemento clave en la clasificación de cuadriláteros. Bogotá, 21, 22 y 23 de junio de 2007. Secretaría de Educación de Manizales. II Congreso Nacional de Matemáticas. Manizales, 6 y 7 de octubre de 2008. ASOCOLME, . Octavo encuentro colombiano de matemática educativa. Santiago de Cali, 8, 9 y 10 de marzo de 2007.

Page 4: Perfil profesional

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Sociedad Matemática Española y otros. CIENCIA EN ACCIÓN. Zaragoza, España. 19 al 21 de octubre de 2007. Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otros. Ciencia en Acción. Granada, España. 25 a 27 de septiembre de 2009. Ministerio de Educación Nacional MEN y JICA. I Encuentro Nacional de Estudio de Clase. Bogotá, 2 y 3 de octubre de 2008.

IV. CURSOS Y CAPACITACIÓN

Una Empresa Docente. Universidad de los Andes. Seminario del desarrollo profesional para profesores de matemáticas de Escuelas Normales. Bogotá, 13, 14 y 15 de marzo de 2002. Universidad Pedagógica de Miyagi y Agencia Internacional del Japón. Curso: Improvement of the teachers training course. Sendai, Japón. Octubre 19 al 1 de diciembre de 2005. Universidad Distrital y Fundación Kolping. Primer Encuentro de la Red Virtual de Aprendizaje del área de matemáticas como estrategia de formación e investigación de docentes. Bogotá, 27 y 28 de Abril de 2006. Universidad de Cundinamarca. Inducción Universitaria y Formación didáctica para docentes. Fusagasugá, Julio de 2009.