Perfil Sensorial en Niños Con Autismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Perfil Sensorial en Niños Con Autismo

    1/2

    LA IMPORTANCIA DEL CONOCER EL PERFIL SENSORIAL EN

    TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

    Muchos niños con Trastorno del Espectro Autista tienen una percepción del mundo diferente porque tienen experienciassensoriales perceptivas inusuales. Responden al mundo que les rodea de forma poco usual, y no sienten del mismo

    modo que nosotros. Estas experiencias ocasionan hiper o hipo sensibilidad, perciben olores, sabores, texturas, sonidos,

    movimientos y ven las cosas de otra forma diferente, por lo que hace que su comportamiento sea otro y se relacione con

    esta forma de sentir. os niños pueden ser hiposensibles a determinadas sensaciones, es decir que con una pequeña

    cantidad de esa sensación queda sumamente estimulado, esto puede hacer que haya actividades que le resulten

    estresante, y evite sensaciones que le molesta como por e!emplo cortarse las uñas, el sonido de la aspiradora, las

    texturas de al"unos alimentos o la lu# intensa. Al mismo tiempo pueden ser hiposensible a otras sensaciones, por lo que

    necesitar$ una "ran cantidad sensación para estimularse. os niños hiposensibles al movimiento son muy activos,

    buscan esas sensaciones que necesitan, por e!emplo, corren de un lado a otro, se balancean, saltan o dan vueltas. %ay

    otros niños con Autismo que son hiposensibles a esas sensaciones pero que son pasivos, es decir reaccionan con

    dificultad al mundo que les rodea porque no obtienen suficiente estimulación de &l pero no las buscan. os niños no

    suelen tener un perfil homo"&neo, un mismo niño puede ser hiposensible a al"unas sensaciones e hipersensible a otras.

    as preferencias sensoriales son las cosas que los niños les "ustan o les dis"usta mirar, oler, sentir, mirar, saborear, o

    moverse. 'i conocemos lo que a los niños les "ustan o no les "ustan comprenderemos me!or su comportamiento y

    sabremos cómo comunicarnos con &l, ya que si nos comunicamos por su sentido preferido, ser$ m$s f$cil que preste

    atención durante m$s tiempo y sabremos qu& actividades le motivan m$s.

    (omprender como perciben los niños con autismo a nivel sensorial es comple!o, pero conocerlo nos puede ayudar para

    seleccionar los m&todos m$s estimulantes y adecuados para el niño. Entender el funcionamiento perceptivo de un niño

    es crucial para abordar los problemas del d)a a d)a.

    a percepción es el proceso por el cual un or"anismo reco"e, interpreta y comprende la información del mundo exterior y

    la interpreta en el cerebro. El Trastorno del *rocesamiento 'ensorial +T*' es un trastorno comple!o del cerebro que

    afecta la manera en que se experimentan las sensaciones +vista, sonido, tacto, olfato, "usto y movimiento y su

    or"ani#ación dentro de un comportamiento, en personas con TEA impacta de diversas formas en la persona.

    -recuentemente la causa de problemas de aprendi#a!e, conducta y coordinación motri# en niños tambi&n puede afectar

    a las relaciones sociales, al !ue"o, a habilidades de cuidado, de autonom)a y de comunicación. 'aber identificar los

    si"nos del T*' nos ayudar$ a preparar una me!or intervención, a reducir estereotipias, conductas problem$ticas y a

    me!orar la calidad de vida de la persona.

    *ara conocer el perfil sensorial tendremos en cuenta los diferentes sistemas perceptivos. En la si"uiente tabla podr$n

    encontrar los distintos sistemas y e!emplos de hipersensibilidad y de hiposensibilidad/

  • 8/17/2019 Perfil Sensorial en Niños Con Autismo

    2/2