5
Partido Demócrata Perfiles de los Candidatos HOLLY SMITH - Apellido de soltera: Miller - Edad: 49 años - Dos hijos: Martha, de 7 y Liam 10. - Padre: Pastor en la Iglesia Protestante - Madre: Fundadora de la ONG Recursos Urbanos asentada en Chicago. - Nacida en Chicago. - High School: se graduó a los 16 años y entró a la Universidad de Yale con una beca estatal. - Estancia en el extranjero por periodos anuales: París, Florencia y México DF. Todas becadas. - Estudios universitarios en Derecho y Ciencias Políticas con Major en español por la Universidad Yale con becas estatales (buscar programas de becas) - Casada desde los 27 con Paul Smith, marchante de Arte con Galería Propia en Manhattan, que pretende trasladar a Washington si su esposa resulta electa. - Doctorada en Gestión Pública Directiva por la Universidad de Harvard. - Carrera profesional: o Se ligó al partido en sus años de Universidad, donde participó en diversas

Perfiles de Candidatos Demócratas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfiles de Candidatos Demócratas

Partido DemócrataPerfiles de los Candidatos

HOLLY SMITH

- Apellido de soltera: Miller- Edad: 49 años- Dos hijos: Martha, de 7 y Liam 10.- Padre: Pastor en la Iglesia Protestante - Madre: Fundadora de la ONG Recursos Urbanos asentada en

Chicago. - Nacida en Chicago.- High School: se graduó a los 16 años y entró a la Universidad

de Yale con una beca estatal. - Estancia en el extranjero por periodos anuales: París,

Florencia y México DF. Todas becadas.- Estudios universitarios en Derecho y Ciencias Políticas con

Major en español por la Universidad Yale con becas estatales (buscar programas de becas)

- Casada desde los 27 con Paul Smith, marchante de Arte con Galería Propia en Manhattan, que pretende trasladar a Washington si su esposa resulta electa.

- Doctorada en Gestión Pública Directiva por la Universidad de Harvard.

- Carrera profesional: o Se ligó al partido en sus años de Universidad, donde

participó en diversas actividades organizada por éste. Se inició en la Liga de Debate de la Universidad de Yale.

o Senadora por el Estado de Connecticut a los 35 años.

Desde 2001 hasta 2009. o Participa en el comité de expertos del Programa

ObamaCare.o Ganó las primarias contra Hillary Clinton.

Page 2: Perfiles de Candidatos Demócratas

BRYAN MÉNDEZ

- Edad: 50. - Dos hijos gemelos de 12 años. Eric y Christian Méndez.- Padre: demoledor en la empresa municipal.- Madre: trabajadora de Wallmart durante 25 años.- Nacido en Chicago.- High School: estudia en un High School californiano y se

gradúa con honores a los 17 años, lo que propicia que pueda estudiar en la Universidad de Boston con una beca Estatal.

- Estudios universitarios en Economía con Major en Gestión Pública y Administración.

- Viudo de Linda Méndes (apellido de soltera Rogers), quién murió de un cáncer de páncreas. Linda Méndes fallece en 2011.

- Doctorado en salud pública por la Universidad de La Sorbona de París

- Carrera profesional: o Su activismo por los derechos homosexuales le ligaron

a esferas altas del partido. o Entra en el Senado, igual que Holly Smith, en el año

2001 y hasta 2009. Es entonces cuando ambos candidatos forjan una amistad sólida que dura hasta el día de hoy.

o Participa en el comité de expertos del programa de

ObamaCare

Page 3: Perfiles de Candidatos Demócratas

OBJETIVOS Y POSICIONAMIENTO POLÍTICO

Sanidad: Habida cuenta de los estragos que el actual sistema americano de salud causa en a ciudadanía norteamericana, ambos candidatos están firmemente comprometidos con el programa ObamaCare de reforma sanitaria. Sus propuestas pretenden permitir a los estadounidenses contar con seguros médicos de calidad según sus posibilidades económicas. La propuesta ObamaCare supone un giro de 180 grados en la forma de acceso a la atención sanitaria, y supone una garantía de cuidado en igualdad de condiciones y posibilidades. Se trata, por tanto, de un objetivo primordial compartido por Holly Smith y Bryan Méndez, que sigue la línea del futuro ex presidente Barack Obama.

La colaboración de ambos candidatos en el grupo de expertos que asesoran el programa ObamaCare hacen indiscutible su experiencia y abalan su compromiso.

Crisis siria e integración de la inmigración: Los candidatos se mantienen en el compromiso expresado por Barack Obama de acoger a unos cien mil refugiados sirios. La firmeza de este compromiso está garantizada por la experiencia de Bryan Méndez en sus años de Senador por el Estado de California, donde lideró varias iniciativas de protección a los ciudadanos inmigrantes con prósperos resultados. Entre ellas destacan la SB4, sobre el cuidado de salud para que los inmigrantes residentes en California tengan acceso al sistema sanitario, y la AB622, que protege a los trabajadores frente a los contratantes que no observan las normas laborales y abusan de los servicios que prestan los ciudadanos irregulares.

Medio ambiente: En materia de medio ambiente, destaca la trayectoria de compromiso ecológico mantenida por Holly Smith a lo largo de su juventud y madurez. Durante sus años universitarios, fue presidenta de la Yale Student Enviromental Coalition (YSEC), y en su estancia lideró importantes

Page 4: Perfiles de Candidatos Demócratas

proyectos con el objetivo de concienciar sobre los riesgos de la contaminación, la importancia del reciclaje y la necesidad de consumir de manera más sostenible.

Ambos candidatos pretenden impulsar medidas que apuesten por frenar el cambio climático. El objetivo principal es reducir las emisiones de CO2. a la vez que se afianza el compromiso de EE.UU con el resto de las Naciones de mantener políticas ambientales responsables.

Política laboral: Los candidatos han mostrado a lo largo de su trayectoria en el Senado su voluntad inequívoca de mejorar la vida y situación laboral de los estadounidenses más desfavorecidos. En este sentido, la candidata Holly Smith en su tiempo de representante del Estado de Connecticut puso sobre la mesa la necesidad de promover planes de jubilación razonables y justos para los ciudadanos estadounidenses, establecer medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, y mejorar las condiciones de contratación. Así, lideró varias iniciativas aprobadas, como el Plan de Ayudas a Familias del Estado de Connecticut o el Paquete de Medidas para la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral del Estado de Connecticut.