4
El Periodiquito Comunista es una publicación semanal del Movimiento Comunista Mexicano. Elaboración y compilación de notas: Ruxi Mendieta, José Luis Alonso. Diseño: Rosa Isaura Muñoz y Valentina Gomar. Edición: Gustavo Rivera. Para cualquier duda, aclaración, crítica o comentario, favor de enviar su mensaje a los correos: [email protected], [email protected] y/o [email protected] AGENDA DE LUCHA Y EVENTOS 7, 14, 21 y 28 de abril.- De las 16 a las 18 hrs. Seminario “De Ayotzinapa al Plan de Iguala”, impartido por Alberto Híjar en la Galería Autónoma CU ubicada en al Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 10, 11 y 12 de abril.- II Convención Nacional Popular que se llevará a cabo en la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro. 18 de abril.- Encuentro Regional de Marxistas de la Zona Metropolitana del Valle de México, que se llevará a cabo de las 9 a las 20 hrs. en el local del STRM ubicado en la calle Serapio Rendón No. 71, 5° Piso, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, D. F. (Convocatoria en las páginas 5, 6 y 7 de esta edición) 8 No. 31. 03 de abril 2015. PERIODIQUITO COMUNISTA EDITORIAL El boicot a las elecciones en Guerrero está plenamente justificado. Más ahora que el que finge como presidente se ha vuelto más cínico y mentiroso, mientras los desaparecidos, torturados y asesinados aumentan día a día. Ya no sólo nos miente a los mexicanos, sino también a representantes de instituciones internacionales. Con gran cinismo se anuncian recortes al presupuesto que dañarán aún más y directamente a la economía popular; y con gran cinismo compra más de mil millones de dólares en armamento que seguramente usará contra los contingentes que participan activamente en la lucha social, por la defensa del territorio y la vida. Miente el gobierno y sus personeros cuando pregonan que la violencia contra el pueblo se ha reducido. Por eso, a la vez que se boicotean las elecciones hay que estar en la denuncia diaria de todas las acciones criminales del narcoestado. Pero también es cierto que hay que aprovechar cualquier resquicio y espacio en este proceso electoral de dos meses para rechazar y repudiar a los candidatos de la oligarquía. Ni PRI ni PAN ni PVEM ni PANAL ni nadie que haya brincado de ellos hacia otros partidos y trate de disfrazarse de oveja. Y apoyar a los nuestros que, aunque muy pocos, deben conquistar los cargos para servir al pueblo, demostrándolo desde ahora en sus discursos y compromisos con sus electores. Apoyar a todo aquel candidato que levante nuestras banderas y sobre todo que grite junto a nosotros: ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! SOLIDARIDAD URGENTE Camaradas, Much@s de los que luchan en este país por mejores condiciones de vida para la población trabajadora y desposeída, se encuentran, ell@s mism@s, en condiciones de falta de servicios y prestaciones médicas. Much@s camaradas al enfrentar problemas de salud, se encuentran con que no poseen posibilidades de contar con la atención médica pública necesaria. El camarada Omar Garibay, con décadas de lucha desde el PCM m-l, el FPR y la Fesocom, se encuentra en una situación médica que requiere intervención quirúrgica el 19 de abril, razón por la cual llamamos a la solidaridad económica a camaradas, simpatizantes y amigos que nos leen en esta Tribuna Comunista y los invitamos a depositar en la cuenta: 5204-1649-4813-2599 de Banamex a nombre de Florentino López Martínez. Con el camarada Omar realizamos todos los jueves reuniones de la Fesocom, por eso te agradecemos tu apoyo económico, pues la intervención quirúrgica requerida es delicada. 1

Periodiquito Comunista No. 31

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

El Periodiquito Comunista es una publicación semanal del Movimiento Comunista Mexicano. Elaboración y compilación de notas: Ruxi Mendieta, José Luis Alonso. Diseño: Rosa Isaura Muñoz y Valentina Gomar. Edición: Gustavo Rivera. Para cualquier duda, aclaración, crítica o comentario, favor de enviar su mensaje a los correos: [email protected], [email protected] y/o [email protected]

AGENDA DE LUCHA Y EVENTOS 7, 14, 21 y 28 de abril.- De las 16 a las 18 hrs. Seminario “De Ayotzinapa al Plan de Iguala”, impartido por Alberto Híjar en la Galería Autónoma CU ubicada en al Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 10, 11 y 12 de abril.- II Convención Nacional Popular que se llevará a cabo en la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro. 18 de abril.- Encuentro Regional de Marxistas de la Zona Metropolitana del Valle de México, que se llevará a cabo de las 9 a las 20 hrs. en el local del STRM ubicado en la calle Serapio Rendón No. 71, 5° Piso, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, D. F. (Convocatoria en las páginas 5, 6 y 7 de esta edición)

8

No. 31. 03 de abril 2015.

PERIODIQUITO COMUNISTA EDITORIAL

El boicot a las elecciones en Guerrero está plenamente justificado. Más ahora que el que finge como presidente se ha vuelto más cínico y mentiroso, mientras los desaparecidos, torturados y asesinados aumentan día a día. Ya no sólo nos miente a los mexicanos, sino también a representantes de instituciones internacionales. Con gran cinismo se anuncian recortes al presupuesto que dañarán aún más y directamente a la economía popular; y con gran cinismo compra más de mil millones de dólares en armamento que seguramente usará contra los contingentes que participan activamente en la lucha social, por la defensa del territorio y la vida. Miente el gobierno y sus personeros cuando pregonan que la violencia contra el pueblo se ha reducido. Por eso, a la vez que se boicotean las elecciones hay que estar en la denuncia diaria de todas las acciones criminales del narcoestado. Pero también es cierto que hay que aprovechar cualquier resquicio y espacio en este proceso electoral de dos meses para rechazar y repudiar a los candidatos de la oligarquía. Ni PRI ni PAN ni PVEM ni PANAL ni nadie que haya brincado de ellos hacia otros partidos y trate de disfrazarse de oveja. Y apoyar a los nuestros que, aunque muy pocos, deben conquistar los cargos para servir al pueblo, demostrándolo desde ahora en sus discursos y compromisos con sus electores. Apoyar a todo aquel candidato que levante nuestras banderas y sobre todo que grite junto a nosotros: ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

SOLIDARIDAD URGENTE Camaradas, Much@s de los que luchan en este país por mejores condiciones de vida para la población trabajadora y desposeída, se encuentran, ell@s mism@s, en condiciones de falta de servicios y prestaciones médicas. Much@s camaradas al enfrentar problemas de salud, se encuentran con que no poseen posibilidades de contar con la atención médica pública necesaria. El camarada Omar Garibay, con décadas de lucha desde el PCM m-l, el FPR y la Fesocom, se encuentra en una situación médica que requiere intervención quirúrgica el 19 de abril, razón por la cual llamamos a la solidaridad económica a camaradas, simpatizantes y amigos que nos leen en esta Tribuna Comunista y los invitamos a depositar en la cuenta: 5204-1649-4813-2599 de Banamex a nombre de Florentino López Martínez. Con el camarada Omar realizamos todos los jueves reuniones de la Fesocom, por eso te agradecemos tu apoyo económico, pues la intervención quirúrgica requerida es delicada.

1

PAUL KRUGMAN REGAÑA A EPN POR DECEPCIONANTE CRECIMIENTO DE MÉ XICO Y EPN RESPONDE CON UNA PENDEJADA

El premio Nobel de economía Paul Krugman lanzó un regaño virtual contra el ex candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, quejándose de que es decepcionante el crecimiento económico de México a pesar de que la economía mexicana ha se ha diversificado y ha dejado de basarse sólo en el petróleo. De acuerdo con Reforma, Krugman hizo esa declaración ayer por la mañana en la Convención Nacional de Industriales organizada por la Canacintra, y agregó que ya está cansado de esperar el "milagro mexicano". Es decepcionante un verdadero despegue del crecimiento. Ustedes siguen esperando un 'milagro económico.'", dijo Krugman. Señaló además que "México desafortunadamente tiene un nivel alto de violencia doméstica y definitivamente es un problema. En las historias relacionadas con desastres en el mundo se involucran guerras civiles, de manera que los desastres económicos frecuentemente son impulsados por ellas." Guerra civil. Ese fue el término que usó Krugman para referirse a lo que pasa en México. Los señalamientos de Krugman son lapidarios. Krugman es uno de los economistas de mayor influencia en Estados Unidos tanto por su premio Nobel como por el hecho de que de ser un neoliberal recalcitrante pasó a ser uno de los economistas que más denuncian al sistema económico neoliberal. Y Krugman tiene razón. La economía mexicana no crece. Durante 30 años el PRI y el PAN se han dedicado a desmantelar a la infraestructura energética del país; a malbaratar sus recursos naturales; a permitir que las grandes empresas no paguen impuestos; a malgastar y despilfarrar al erario; y de plano a robar por medio de moches millonarios, Casas Blancas y otras corruptelas. Cuatro horas después de que Krugman hiciera sus lapidarias declaraciones, y en el mismo evento, Enrique Peña Nieto respondió a las denuncias de Krugman con una auténtica pendejada. Dijo: "Los procesos de cambio no son inmediatos, las inercias y rezagos de décadas no se corrigen en meses." ¿"Meses"? Peña Nieto lleva en el poder DOS AÑOS Y UN TERCIO. No meses, MÁS DE DOS AÑOS. Vamos, este año precisamente marca la mitad del sexenio. ¿De qué carajos habla Peña Nieto cuando dice que las inercias y rezagos no se resuelven en "meses"? Además, las "inercias" y "rezagos" a los que se refiere vienen desde la administración de Carlos Salinas de Gortari, cuyas políticas neoliberales son las que mueven los hilos de Peña Nieto. En otras palabras, el PRI de Peña Nieto es el culpable de las inercias que y rezagos de los que habla y en segundo término su clon mocho el PAN. Por último, Peña Nieto prometió en campaña un montón de cambios que nunca ocurrieron. Vamos, la abrumadora mayoría de sus compromisos de campaña no se han cumplido. ¿Cree Peña Nieto que somos igual de imbéciles que él como para creernos eso de que apenas han pasado unos "meses" y por eso México está en crisis económica? Pero la verdad, quienes quedan peor que Peña Nieto con los empresarios e industriales que le siguen permitiendo al PRI permanecer en el poder. Porque si trajeron al premio Nobel Paul Krugman para les dijera cómo ve a México, y Krugman les dice que está de la chingada, era como para que en ese momento le retiraran el apoyo al irresponsable, cuyo nombre y apellidos son Enrique Peña Nieto. No hacerlo es de plano masoquista.

Víctor Hernández. 2

(Viene de la página 6)

1. No habrá reproducción de ponencias para el evento, quien quiera y pueda podrá repartir las copias de su ponencia o entregarlas a las 9 am en la mesa de registro para su difusión.

2. Las ponencias serán publicadas al menos en un blog. 3. Se buscarán patrocinios para la comida y otros gastos y se solicitará

durante el registro una cuota voluntaria de recuperación de las personas que puedan hacerlo.

4. Se buscará que este evento sea transmitido en vivo por internet, medios alternativos y cubierto por los medios de comunicación.

5. Información relacionada con este evento en el blog: unidad-fesocom.blogspot.com

México, D.F. a 1 de abril de 2015

¡Proletarios y proletarias

del mundo uníos! ¡Por la presentación con vida

de los 43! ¡Contra las reformas estructurales!

!Corre la voz, ya eres convocante!

Esta convocatoria ha sido emitida por la Federación de Socialistas y Comunistas FESOCOM, por lo cual, las organizaciones y personas que deseen suscribirla, deberán enviar su autorización expresa al [email protected] a más tardar el día 08 de abril. FESOCOM Blog: unidad-fesocom.blogspot.com Correo: [email protected]

7

(Viene de la página 5) Programa: 9 hrs. Registro y entrega de ponencias 10 hrs. Inauguración 10:30 a 12:30 hrs. Tema 1. Ponencias magistrales de Atilio A. Borón, y de un representante del Estado Plurinacional de Bolivia. 12:30 Receso 13:00 a 15 hrs. Tema 2 15 a 16 horas: Receso para comer 16 a 17:30 horas: Tema 3. En grupos pequeños se trabajará con preguntas generadoras. 17:30 Plenaria 18 a 19:30 hrs. Tema 4 19:30 a 20 hrs. Procesamiento de propuestas y clausura. Bases

6. Podrán participar mujeres y hombres a título personal o en representación de alguna organización, grupo, colectivo, etc.

7. A cada uno de los temas se le destinará el tiempo indicado en el programa. Se dará preferencia a las ponencias magistrales, luego a las escritas y entregadas hasta el 15 de abril, después a las ponencias entregadas por escrito en la mesa. La primera ronda de exposiciones será de 10 minutos. Después, el tiempo restante se dividirá por partes iguales entre quienes deseen participar en el tema de viva voz, y cerrará la mesa una ronda de los primeros ponentes.

8. De haber una cantidad de ponencias cuya presentación sobrepase el tiempo disponible, la mesa se dividirá al azar en dos, de tal forma que todas las ponencias e intervenciones puedan ser expuestas.

9. Por lo tanto, al iniciar la mesa de cada tema, la persona que modere, tendrá la relación de las ponencias escritas y entregadas en tiempo y forma, levantará la lista de otras ponencias escritas y la de quienes deseen participar, para ordenar las intervenciones y definir si se divide la mesa o no.

10. Los y las ponentes definirán si leen el resumen de su ponencia o segmentos de ella o participan comentando su ponencia.

11. Las ponencias tendrán una extensión no mayor a 12 cuartillas a doble espacio en letra Arial 12 y deberán acompañarse de una síntesis de 3 cuartillas.

12. Las ponencias deberán enviarse al correo: [email protected] y entregar dos copias en papel, en la mesa de registro del evento, se recomienda llevar la ponencia en usb para posibilitar su publicación en el blog e indicar nombre completo, organización, lugar de militancia y formas de contacto.

(Sigue en la página 7) 6

HACIENDO MEMORIA

Este 10 de abril se cumplen 96 años del asesinato del Gral. Emiliano Zapata, en su recuerdo, les compartimos la carta que dirigió a Gildardo Magaña en diciembre de 1911.

CARTA DE EMILIANO ZAPATA A GILDARDO MAGAÑA Campamento en Morelos, Diciembre 6, 1911

Señor Teniente Coronel Gildardo Magaña. México, D. F. Estimado amigo: Tengo el gusto de enviarle, adjunto a la presente, el Plan de la Villa de Ayala que nos servirá de bandera en la lucha contra el nuevo dictador Madero. Por lo tanto, suspenda usted ya toda gestión con el maderismo y procure que se imprima dicho importante documento y darlo a conocer a todo el mundo. Por su lectura verá usted que mis hombres y yo, estamos dispuestos a continuar la obra que Madero castró en Ciudad Juárez y que no transaremos con nada ni con nadie, sino hasta ver consolidada la obra de la revolución que es nuestro más ferviente anhelo. Nada nos importa que la prensa mercenaria nos llame bandidos y nos colme de oprobios; igual pasó con Madero cuando se le creyó revolucionario; pero apenas se puso al lado de los poderosos y al servicio de sus intereses, han dejado de llamarle bandido para elogiarlo. Fuimos prudentes hasta lo increíble. Se nos pidió primero que licenciáramos nuestras tropas y así lo hicimos. Después dizque de triunfante la revolución, el hipócrita de De la Barra, manejado por los hacendados caciques de este Estado, mandó al asesino Blanquet y al falso Huerta, con el pretexto de mantener el orden en el Estado, cometiendo actos que la misma opinión pública reprobó protestando en la ciudad de México, por medio de una imponente manifestación que llegó hasta la mansión del Presidente más maquiavélico que ha tenido la Nación; y al mismo Madero le consta la traición que se pretendió hacernos estando él en Cuautla y cuando ya se había principiado el licenciamiento de las fuerzas que aún nos quedaban armadas, acto que tuvimos que suspender precisamente por la conducta de Huerta al intentar atraparnos como se atrapa a un ratón. Después en Chinameca, el día 1° de septiembre últim o, se me tendió torpe celada por los "colorados" de Federico Morales con éste a la cabeza, de acuerdo con el administrador, y para colmo de todas las infamias se impuso como Gobernador de este sufrido Estado al tránsfuga Ambrosio Figueroa, irreconciliable enemigo de este pueblo y uno de los primeros traidores que tuvo la revolución, y, por último, en la Villa, mientras estábamos en conferencias de paz con Robles Domínguez enviado por Madero, se hace de nuevo intento de coparme. (Sigue en la página 4)

3

(Viene de la página 3) Si no hay honradez, ni sinceridad, ni el firme propósito de cumplir con las promesas de la revolución, si teniendo aun algunos hombres armados que a nadie perjudicaban se pretendió asesinarme, tratando de acabar por este medio con el grupo que ha tenido la osadía de pedir que se devuelvan las tierras que les han sido usurpadas, si las cárceles de la República están atestadas de revolucionarios dignos y viriles porque han tenido el gesto de hombres de protestar por la claudicación de Madero, ¿cómo voy a tener fe en sus promesas? ¿Cómo voy a ser tan cándido para entregarme a que se me sacrifique para satisfacción de los enemigos de la Revolución? ¿No hablan elocuentemente Abraham Martínez, preso por orden de De la Barra y con aprobación de Madero, por el delito de haber capturado a unos porfiristas que pretendían atentar contra la vida del entonces Jefe de la Revolución? ¿Y Cándido Navarro y tantos otros que injustamente están recluidos como unos criminales en las mazmorras metropolitanas? ¿A esto se le llama revolución triunfante? Yo, como no soy político, no entiendo de esos triunfos a medias; de esos triunfos en que los derrotados son los que ganan; de esos triunfos en que, como en mi caso, se me ofrece, se me exige, dizque después de triunfante la revolución, salga no sólo de mi Estado, sino también de mi Patria.... Yo estoy resuelto a luchar contra todo y contra todos sin más baluarte que la confianza, el cariño y el apoyo de mi pueblo. Así hágalo saber a todos; y a don Gustavo dígale, en contestación a lo que de mí opinó, que a Emiliano Zapata no se le compra con oro. A los compañeros que están presos, víctimas de la ingratitud de Madero, dígales que no tengan cuidado, que todavía aquí hay hombres que tienen vergüenza y que no pierdo la esperanza de ir a ponerlos en libertad. Mucho le recomiendo lo de Abraham Martínez y la rápida salida de Gonzalo al Norte. Tan luego como ambas cosas se arreglen, le estimaré se dé una vuelta por acá por tener asunto que tratar con usted. Espero sus prontas nuevas y me repito su Afmo. amigo que lo aprecia. Emiliano Zapata

Zapata en Xochimilco 4

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO REGIONAL DE MARXISTAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

A celebrarse en el 18 de abril de 2015

A LAS Y LOS MARXISTAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LA JUVENTUD INDIGNADA POR TANTA INJUSTICIA, EXCLUSIÓN, EXPLOTACIÓN Y AUTORITARISMO Considerando: La necesidad de darnos espacios de reflexión que ubiquen los problemas y propongan soluciones para fortalecer la práctica transformadora de la realidad con organización política unitaria; Que la convocatoria al V Encuentro Internacional del Pensamiento Crítico Volver a Marx, a realizarse en la Ciudad de México los días 2 y 3 de mayo, bajo la consigna: “Por la Unidad de la Izquierda Marxista de México” nos invita a organizar espacios regionales, La necesidad de iniciar procesos de articulación que nos permitan ser un factor de peso para resolver los problemas de fondo que nuestro pueblo, la región y la patria viven, La importancia que la zona metropolitana tiene en la disputa por la Nación,

N O S C O N V O C A M O S A UN ENCUENTRO REGIONAL DE

MARXISTAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CDMX

El sábado 18 de abril, de las 9 a las 20 horas , en el 5 piso del local del STRM, Serapio Rendón 71, Colonia San Rafael, Deleg. Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (cerca del Metro San Cosme y del paradero del Metrobús Plaza de la República) para dialogar en torno a los siguientes Temas actuales: I.- Capitalismo del Siglo XXI: bloques geopolíticos y proyectos económicos en disputa. Dinámica internacional, nacional y regional. II.- Trayectorias emancipatorias posibles y construcción del sujeto popular alternativo y generador del cambio. III.- Problemas para la articulación de Movimientos y la unificación de la izquierda de matriz marxista mexicana y de la zona metropolitana. IV.- Problemas teóricos actuales que enfrentamos las y los marxistas mexicanos y de la zona metropolitana. (Sigue en la página 6)

5