7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Entidad académica. Plan de estdi!s "#$%. P&!'&ama Periodismo de investigación Cla(e Semest &e ) A*! C&édit!s #+ ,&ea Cam-! de c!n!cimi ent! Eta-a Periodismo en los medios M!dalid ad C&s! X/ Talle& / La0 / Sem / Ti -! T / P / T)P 1/ Ca&2cte & O0li'at!&i! / O-tati(! 1/ O0li'at!&i! E / O-tati(! E / 3!&as4 %5 Semanas4 $% Semest&e) A*!4 Te6&icas4 + Te6&icas P&2cticas4 + P&2cticas T!tal T!tal Se&iaci6n Nin'na / O0li'at!&ia / Asi'nat&a antecedente Ninguna Escudo de la Entidad Académic

Periodismo de investigaci+¦n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodismo de investigaci+¦n

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOEscudo de la Entidad Acadmica.

Entidad acadmica.

Plan de estudios 2016.

ProgramaPeriodismo de investigacin

ClaveSemestre / Ao

Crditos

08reaCampo de conocimiento EtapaPeriodismo en los medios

ModalidadCurso (X) Taller () Lab () Sem () TipoT () P () T/P (x)

Carcter Obligatorio () Optativo (x)

Obligatorio E () Optativo E ()Horas: 64

Semanas: 16Semestre/ Ao:

Tericas: 8Tericas

Prcticas: 8Prcticas

TotalTotal

Seriacin

Ninguna ( )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Ninguna

Asignatura subsecuente

Ninguna

Indicativa ()

Asignatura ascendente

Descripcin:

Objetivo generales: Que el estudiante conozca el periodismo de investigacin, sus caractersticas, su mtodo y sus tcnicas; y que aprenda las diferencias entre este tipo de periodismo y el periodismo rutinario. Asimismo, que conozca los tipos de fuentes de informacin y su tratamiento y que sea capaz de practicar el periodismo de investigacin y aprenda a minimizar sus riesgos.

Objetivos especficos:

ndice temtico

TemaHorasSemestre / Ao

TericasPracticas

1Unidad 1 1. Periodismo de investigacin1.1 Qu es el periodismo de investigacin1.2 Diferencia entre el periodismo de investigacin y el periodismo de rutina1.3 Diferencia entre la investigacin periodstica y el periodismo de investigacin1.4 Caractersticas del periodismo de investigacin1.5 Caractersticas del periodista investigador1.6 mbito del periodismo de investigacin 1.7 Temas de inters colectivo1.8 La informacin oculta1.9 La investigacin como resultado del trabajo del periodista

2Unidad 2 2. Mtodo y tcnicas del periodismo de investigacin2.1. Seleccin del tema2.2. Hiptesis y objetivos2.3 Evaluacin de la viabilidad del tema2.4 Inicio de la investigacin2.5 Recopilacin de datos2.6 Verificacin de la informacin 2.7 Nuevas fuentes 2.8 Evaluacin final 2.9 La investigacin a partir de historias

3Unidad 3 3. Fuentes de informacin 3.1 Qu son las fuentes de informacin 3.2 Mtodo para abrir fuentes de informacin 3.3 Tipos de fuentes de informacin 3.3.1 Fuentes personales 3.3.2 Fuentes documentales o escritas 3.3.3 Fuentes gubernamentales 3.3.4 Fuentes confidenciales 3.3.5 Atribucin de la informacin 3.4. El pacto de confidencialidad 3.4.1 Razones para pactar 3.4.2 Razones para romper el pacto 3.5 Relacin con las fuentes vivas 3.6 Las bases de datos 3.7 El uso de las leyes de transparencia y sus herramientas 3.8 La filtracin

4Unidad 4 4. Minimizar riesgos4.1 Adversidades inherentes al periodismo de investigacin4.2 Los peligros de la investigacin4.2.1 La intimidacin4.2.2 La tensin emocional4.2.3 Las demandas4.2.4 Intentos de soborno4.2.5 La presin a las fuentes4.3 Los lmites legales4.3.1 Seguridad nacional4.3.2 Secretos 4.4 Cmo minimizar los riesgos4.4.1 Durante la investigacin Despus de la publicacin

5Unidad 5 5 El relato de investigacin5.1 Estructura del texto de investigacin5.2 Extensin 5.3 Elementos de apoyo grfico5.4 Soporte adecuado para la investigacin5.4.1 Prensa5.4.2 Radio5.4.3 Televisin5.4.4 Internet5.4.5 Libro

6Unidad 6 6 La dimensin pblica6.1 Importancia del periodismo de investigacin6.2 La informacin como un bien pblico6.3 El derecho a saber6.4 Los resultados del periodismo de investigacin6.5 La tica del periodista de investigacin6.6 El papel de los medios de comunicacin

77 La prctica7.1 Elaboracin de un proyecto de investigacin7.2 Recopilacin de informacin Resultado de la investigacin

Total

Contenido Temtico

TemaSubtemas

1

2

3.

4.

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin ( X )Exmenes parciales ( )

Trabajo en equipo ( X )Examen final (X )

Lecturas ( X)Trabajo y tareas ( X )

Trabajo de investigacin ( X )Presentacin de tema ( X )

Prcticas (taller o laboratorio) ( )Participacin en clase ( X )

Prcticas de campo ( x )Asistencia (X )

Aprendizaje por proyectos ( )Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( )

Casos de enseanza ( )Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( X)Otras (especificar) (X )

Otras estrategias didcticas

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Licenciados en Ciencias de la Comunicacin y/o Periodismo.

Experiencia docentePrctica en el estudio de la investigacin periodstica especializada y experiencia en docencia con reas relacionadas en Ciencias de la Comunicacin y Periodismo.

Otra caracterstica De preferencia docentes con experiencia profesional en medios o periodistas especializados en alguna rea del conocimiento.

Bibliografa bsica:

CAMINOS Marcet, Jos Mara. Periodismo de investigacin: teora y prctica. Madrid, Editorial Sntesis, 1997

KAPUSCINSKI, Ryszard. Los cinco sentidos del periodista. Editorial Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 2003

LEE Hunter, Mark. La investigacin a partir de historias. Manual para periodistas de investigacin. Ediciones Unesco, 2013

QUESADA Prez, Monserrat. La investigacin periodstica. El caso espaol. Barcelona, Editorial Ariel, 1987

RESTREPO, Javier Daro. El zumbido y el moscardn. Taller y consultorio de tica periodstica. Editorial Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 2004

REYES, Gerardo. Periodismo de investigacin. Mxico, Editorial Trillas, 1999

RIVERS, William L; Methews, Cleeve. La tica en los medios de comunicacin. Editorial Gernika, Mxico, 1992

RODRGUEZ, Pepe. Periodismo de investigacin: tcnicas y estrategias. Madrid, Editorial Paids, 1994

SECANELLA, Petra M. Periodismo de investigacin. Madrid, Editorial Tecnos, 1986

WOLFE, Tom. Nuevo periodismo. Editorial Anagrama

Bibliografa complementaria:

BORRAT, Hctor. El peridico, actor poltico. Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1989

FONTCUBERTA, Mar de. La noticia. Pistas para percibir el mundo. Barcelona, Editorial Paids, 1993

HERNNDEZ Sampieri, Roberto (et al). Metodologa de la investigacin. Mxico, EditorialMcGraw-Hill, 1991

ROJAS Soriano, Ral. Gua para realizar investigaciones sociales. Mxico, Editorial UNAM, 1981