7
Periodo entre guerras socialesaplicación tecnologica Juan Manuel Salazar Patiño 9ºD 2016

Periodo entre guerras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el periodo entre guerras(1919-1938)

Citation preview

  • Periodo entre guerras

    sociales-aplicacin tecnologica

    Juan Manuel Salazar Patio 9D

    2016

  • JUAN MANUEL SALAZAR 04-26-16 2

    EL PERIODO ENTRE GUERRA

    El periodo de Entreguerras ocurri entre 1919 y 1938, tiempo que hubo entre el final de la Primera guerra Mundial, y el comienzo de la Segunda guerra mundial. Europa qued muy mal econmicamente tras la guerra, y EE.UU. se volvi la potencia ms grande del mundo. Este periodo es muy importante para el mundo, ya que en el se crearon las causas de la Segunda guerra Mundial. Los acontecimientos ms importantes de esta poca fueron la Depresin de 1929, la guerra civil en Espaa, el nacimiento de Fascismo en Italia, la revolucin Bolchevique, y la subida del Nazismo comandado por Adolf Hitler, al poder en Alemania. 1.LA GRAN DEPRESION(1929): Despus de la Primera guerra Mundial, Europa se quedo sin capital, y EE.UU. era el nico pas del mundo en capacidades para hacerle prstamos a los pases europeos para que se reconstruyeran. La bolsa americana estaba en pleno auge, porque nadie inverta en Europa.

    En 1929 la agricultura americana tuvo una crisis por la cada de los precios, y con esto tambin baj el precio de las acciones en la bolsa de Nueva York. La gente empez a vender todas sus acciones antes de que los precios bajaran ms, y la bolsa conmocion. Como EE.UU. estaba sosteniendo a Europa, las economas europeas se cayeron tambin, y entonces el Mundo estuvo en caos total, excepto la recin creada Unin Sovitica. Esto demostr que el capitalismo se poda caer fcilmente, y en la Unin Sovitica se creo un gran nacionalismo al ver que el comunismo segua en pie; adems la Unin Sovitica se estaba industrializando y estaba progresando rpidamente. Como Rusia estaba aislada y era autosuficiente, no fue afectada, y qued muy fuerte econmicamente. Esa fue una de las razones de su progreso, y ese progreso fue una de las razones de la futura Guerra Fra, y de la entrada de Rusia en la Segunda Guerra Mundial.

  • JUAN MANUEL SALAZAR 04-26-16 3

    Antes de la Depresin se crea que el gobierno no deba intervenir en la economa, pero despus de esta, se dieron cuenta que era mejor poner algunas reglas en el juego. Esto hubiera prevenido la Depresin del 29. 2.LA GUERRA CIVIL(ESPAA):Despus de la Primera guerra Mundial haba en Espaa una monarqua democrtica. Los campesinos, los obreros y el ejercito se quejaban porque el gobierno era muy oligarca, y ellos queran participar en l.

    Empiezan a haber ideas socialistas y anarquistas, pero al mismo tiempo el

    carlismo (burguesa y terratenientes), que quera seguir con el gobierno monrquico, toma fuerza. Tras la Depresin en 1929, la crisis econmica genera huelgas. Por estas huelgas, los burgueses y terratenientes se ponen en contra de la monarqua porque quieren un gobierno fuerte que controle esas huelgas. En 1930 el rey Alfonso XIII abdica su trono. En 1931 los liberales llegan al poder y reemplazan a los Borbones. En 1933 gobierna un gobierno conservador, el cual fue represivo frente a los izquierdistas y los anarquistas. En 1936 llega al poder el partido Frente Popular, que es un partido de izquierda. Ante la subida de la izquierda al poder, los de derecha dan un golpe de estado en julio de 1936.

    Esa derecha quiere un estado fascista, y por esto los apoya Italia en el golpe de estado. Tras este golpe empieza la guerra civil, la cual enfrenta a la Repblica, que son izquierdistas, y a los

  • JUAN MANUEL SALAZAR 04-26-16 4

    Nacionalistas, que son los de derecha. Esta guerra fue muy sangrienta. Franco, que lidera a los Nacionalistas, es un tipo autoritario, y su partido es La Falange. Esta guerra fue ganada por Franco, quien gobernara a Espaa por muchos aos. 3.NACIMIENTO DE FACISMO(ITALIA): En octubre de 1922 empieza al era del Fascismo en Italia cuando Mussolini, su inventor, entra a Roma y se toma el poder. Mussolini tena el apoyo del ejrcito. El Fascismo fue un estado en el cual la mayora de la gente estaba con el gobierno: la derecha, porque es anticomunista, proclamaba el orden, y era un gobierno fuerte; las clases bajas, porque traa muchos beneficios sociales, incitaba al nacionalismo, y era un gobierno que actuaba (activista); y los intelectuales, porque declara el anticlericalismo (prohbe los partidos cristianos). Italia se ala con Alemania en la Segunda guerra Mundial, porque Alemania se declara como un gobierno Fascista. 4.REVOLUCION BOLCHEVIQUE: Los Romanov gobernaban un estado autoritario y centralizado. Rusia era un pas pobre y con mucha gente. Estaban atrasados en todos los sentidos: haba poca industria, la principal fuente de

    trabajo era el campo (aunque no rindiera), y exista una clase de feudalismo. Los nobles llamados grandes terratenientes eran dueos de la tierra, y los campesinos les pagaban para poder sembrar la tierra. Funcionaba como el feudalismo. Los Romanov se mantuvieron en el poder por tanto tiempo, porque eran apoyados por la burocracia (nobles) y por el ejercito que era muy fuerte.

    La Primera Guerra Mundial hace evidente el atraso tecnolgico de Rusia, y adems est causando huelgas y muertes en Rusia, debido a que el poco dinero que hay se va en pagar la guerra. El ejercito no quiere pelear ms, y sin el ejercito el Zar se cay en febrero de 1917, tumbado por los liberales moderados. Mientras se decide que hacer se instala un gobierno provisional, que insiste en ir a la guerra, aunque la gente comn no quiera. Este gobierno liberal moderado

  • JUAN MANUEL SALAZAR 04-26-16 5

    no atiende a las clases bajas, que quiere una reforma agraria. Lenin lideraba el partido socialdemcrata, el cual si le importa el pueblo. Ese partido estaba divido en los mencheviques, que son moderados, y bolcheviques, que son radicales. Los Bolcheviques crean las milicias rojas, a las cuales se les unen campesinos y obreros, y su meta es retirar a Rusia de la guerra y crear justicia social. Estas milicias rojas se toman el Palacio de Invierno de Petrogrado, y tumban al gobierno provisional. Lo primero que hacen es retirar a Rusia de la guerra, y lo es entregar industrias a obreros, y tierras a campesinos. Con esa entrega de propiedades se confirma el comunismo en Rusia.

    Los contrarrevolucionarios crean el ejercito blanco, el cual quiere tumbar a los Bolcheviques. Este ejercito es financiado por los Aliados, porque

    estos no quieren que se propague el comunismo. Se inicia una guerra civil dentro de Rusia, la cual es ganada por las milicias Rojas, porque estas eran respaldadas por los muchos campesinos rusos. Rusia proclama su estado comunista dirigida por Stalin, y ahora recibe el nombre de Unin Sovitica. Los soviticos tenan la esperanza de que el comunismo se iba a propagar por todo el mundo, y ms aun despus de la cada del capitalismo en 1929. La Unin Sovitica estaba progresando tecnolgicamente a pasos agigantados. Este progreso hizo que entrara en la Segunda Guerra Mundial, porque tenan inters en unos territorios que haban perdido en la Primera guerra Mundial. La tecnologa sovitica hizo que se iniciara la Guerra Fra, una guerra tecnolgica entre capitalismo y comunismo, la cual se inici al terminarse la Segunda guerra Mundial. 5.NAZISMO(HITLER)ALEMANIA: Antes y durante la guerra, Alemania haba sido dominada por los burgueses y los terratenientes. Cansados por la guerra, se realiz una revolucin en Alemania en noviembre del 18, y con esta revolucin se cay el emperador. Despus de esto seguan teniendo el poder por los burgueses y los

  • JUAN MANUEL SALAZAR 04-26-16 6

    terratenientes, y partido socialdemcrata alemn (SPD) protest porque queran una repblica democrtica. Debido a estas protestas del SPD se hizo la constitucin de Weimar, y se proclam la Repblica de Weimar, aunque esta segua siendo dominada por los mismos que antes. Adems, las organizaciones obreras, que se crearon despus de la guerra, hicieron huelgas desde 1919 hasta 1921, y el gobierno hizo unas pequeas mejoras sociales para calmar estas huelgas. Despus de la guerra hubo una pobreza muy grande en Alemania, y la inflacin suba al transcurrir de los aos. Pero tambin haba un gran nacionalismo en el pueblo, por la humillacin que hubo despus de la guerra.

    En 1929, al bajar la inversin americana por la Depresin, la economa alemana se cay. Haban 6 millones de desempleados, y esto hizo que la repblica de Weimar se cayera por la crisis econmica. Surge el NSDAP (partido obrero alemn nacional socialista), ms conocido como partido NAZI. El partido Nazi era liderado por Adolf Hitler. Hitler era austraco, y despus de pelear en la Primera guerra Mundial intent dar un golpe de estado en 1923, pero fracas, y termino en la crcel. Al salir de all intento tomarse el poder otra vez, pero esta vez por las vas legales.. El partido Nazi empez a tomar adeptos, y en 1933 Hitler fue elegido canciller e Alemania. Lo primero que hizo fue disolver el parlamento. Esta fue la primera muestra de su autoritarismo. Hitler hizo mucho por Alemania en la dcada de los 30. Para ganarse a la izquierda y las clases bajas hizo muchas mejoras sociales como vacaciones pagas, seguro social, recreacin, carreteras, viviendas, y un ejemplo muy claro: el Volkswagen escarabajo, el carro para el pueblo. Todo el mundo poda comprarlo. Hitler era autoritario, militarista, y persegua a los comunistas, sindicalistas, las razas no arias (la raza alemana era aria), y a los partidos polticos.

  • JUAN MANUEL SALAZAR 04-26-16 7