6

periscopio equipo 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: periscopio equipo 5
Page 2: periscopio equipo 5

PERISCOPIO

Un periscopio (etim. del griego peri- y -scopio, περισκοπεῖν, "mirar en torno") es un instrumento para la observación desde una posición oculta.

En su forma sencilla es un tubo con un juego de espejos en los extremos, paralelos y en un ángulo de 45º respecto a la línea que los une. Se puede usar para ver sobre la cabeza de la gente en una multitud. Esta forma de periscopio, con la adición de simples lentes, fue usado para propósitos de observación en trincheras durante la Primera Guerra Mundial.

Los periscopios más complejos usan prismas en vez de espejos, y disponen de aumentos, como los usados en los submarinos.

Page 3: periscopio equipo 5

HISTORIA

La inversión de telescopios y de otros instrumentos oculares que usan sistemas de espejos y lentes a finales del siglo XVI, precede al periscopio.

Un instrumento muy parecido fue utilizado con fines militares en tierra, para vigilar a los enemigos sin exponerse.

Page 4: periscopio equipo 5

De manera semejante, el periscopio naval fue desarrollado con el fin de proveer un “ojo” hacia la superficie, en el submarino. Los primeros sumergibles no contaban con estos instrumentos y, cuando estaban debajo del agua, se veían forzados a movilizarse ciegamente.

En el área naval, fue el francés Mariee Davey en 1854, quien desarrolló la primera versión y ya en 1872 el diseño se modificó para reemplazar los espejos por prismas, extendiendo su alcance. Siguieron muchas mejoras y versiones.

Page 5: periscopio equipo 5

¿ CÓMO FUNCIONA EL PERISCOPIO?

La luz que llega al espejo es reflejada con el mismo ángulo con que llegó. En tu periscopio, la luz llega al espejo más lejano de ti con una inclinación de 45°. Luego rebota sobre el segundo espejo (el más cercano), también con esa inclinación y finalmente es orientado a tus ojos.

Page 6: periscopio equipo 5

BIBLIOGRAFIA

http://lasmilrespuestas.blogspot.

com/2009/07/como-

funciona-un-periscopio.html