Peritaje Contable Completo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    1/20

    Peritaje contable

    1. Introducción El presente manual del curso de Peritaje Contable y Auditoría Forense revisteimportancia por haberse incrementado el problema que se armen nuevas redes decorrupción haciendo que la sociedad invente al!o di"erente. Al!o como vi!ilar desde abajoy#o crear "ormas de hacer publico y casti!ar al corrupto. $e allí que el Peritaje contable y laAuditoria Forense sea en opinión de muchos una "orma de poder casti!ar a los corruptos.El "raude es la mayor preocupación en el ambiente de los ne!ocios en la actualidad por lo

    que combatir este %a!elo se ha convertido en uno de los objetivos corporativos tanto anivel privado como !ubernamental debido a estas crecientes necesidades sur!e ladenominada& Auditoría Forense. $esde hace varias d'cadas en nuestro país la PericiaContable ha sido considerada como una prueba "undamental debido a la vital importanciaque ha adquirido el pro"esional contable que actuando como perito ilustra a losma!istrados del poder judicial en los temas que son de su conocimiento siendo de vitalimportancia para una adecuada e imparcialadministración de justicia (os elementos de

     juicio y evidencias contables constituyen la base "undamental de un peritaje contable y laspruebas para la auditoria "orense pues a trav's de su e)amen crítico y sistem*tico elperito contador y el auditor "orense lle!ar* a conclusiones que ser*n de ayuda a quien lo

    solicite en la compatibili+ación y evaluación de evidencias en torno a lo que investi!a.(ue!o en la medida que dispon!a de todos los elementos de juicio relacionados con elperitaje y la auditoria "orense su opinión tendr* la valide+ que el caso requiera. (aimportancia del peritaje para la solución de muchos pleitos la pone de mani,esto lacircunstancia de que el -ue+ si bien es un t'cnico en derecho no lo es por lo !eneral enotras ciencias ni posee conocimiento sobre cuestiones de arte de mec*nica y ennumerosas actividades pr*cticas que e)i!en estudios especiali+ados o amplia e)periencia.(a corrupción el "raude y el lavado de dinero en un problema de los !obiernos y laactividad privada siendo los causantes de este El problema nmero uno est* constituidopor el desempleo y el subempleo que no pueden ser resueltos por los !obiernos sino por

    los aportes de la actividad privada. El se!undo !ran problema es la corrupción. En elmundo de hoy m*s de la mitad de la culpa es por la

    /. corrupción de los empresarios. 0tra parte es de los !obiernos otra de la sociedad civil quelos deja y les hace el jue!o por debajo de la mesa. Por esto se hace necesaria la auditoria"orense para e)aminar e identi,car las nuevas modalidades delictivas que se utili+an connuevas herramientas tecnoló!icas. Por todo lo anteriormente mencionado podemossealar que el actual 2istema -udicial necesita pro"esionales altamente especiali+ados enel *rea contable para asumir el trabajo pericial en los procesos civiles penales laboralesprocedimiento privativo arbitral acusaciones constitucionales y otros. $IA34A5A $E

    C067E6I$028. 96I$A$ $E AP4E6$I:A-E I& 5arco conceptual de la teoría del peritaje contable $IA34A5A

    $E C067E6I$0 96I$A$ $E AP4E6$I:A-E I

    ;. 96I$A$ $E AP4E6$I:A-E I & 5A4C0 C06CEP79A( $E (A 7E04IA $E( PE4I7A-E C067A6 ?I27>4ICA 2e cree que el ori!en de la pericia se remonta a miles de aosatr*s sin embar!o no es posible precisar con e)actitud el ao de su aparición ni el lu!arni qui'n lo aplicó por primera ve+. En 3recia no se conocen antecedentes de este mediode prueba en el $erecho 3rie!o anti!uo.

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    2/20

    @. Al!unos autores a,rman que nace al desi!nar *rbitros encar!ados de deslindarpropiedades vecinas a la tasación de bienes al e)amen de documento y para veri,car la!ravide+ de la mujer. Para el tratadista Flori*n la pericia tiene su aparición con el $erecho4omano donde aparece la peritación como medio de obtener el convencimiento del -ue+y por lo tanto como medio de prueba cuando se elimina el procedimiento in iure. En elperíodo -ustiniano adquiere mayor aplicación el procedimiento judicial propiamente dichoo procedimiento in indicio e)tra ordinem. En los pueblos

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    3/20

    del proceso ha dejado de ser patrimonio e)clusivo de aquella desde hace m*s de mediosi!lo. Florian tambi'n sostiene que el jue+ debe abstenerse de incursionar en el *mbitocorrespondiente a los peritos. Considera sin embar!o que el jue+ puede practicardili!encias que e)ijan ciertos conocimientos t'cnicos si los posee pero debe entenderseque alude a aquellos conocimientos t'cnicos elementales que "orman parte de la culturaordinaria de los ma!istrados. 2ilva 5elero se orienta que no parece que la cultura t'cnicadel jue+ le e)ima de recurrir al perito por la presunción basada en el principio de libre

    convencimiento. ?ay que pensar que la justicia en !eneral y la penal en particular ha de"undarse sobre una certe+a que pueda ser contrastada y compartida por los dem*s. 9nconvencimiento e)clusivamente individual aparentemente puede parecer en"rentado conla justicia. Carnelutti e)presa que así como el jue+ no puede verlo todo con i!ual y aunmayor ra+ón no puede saberlo todo y que esta di,cultad

    . crece a diario de tal modo que la pericia adquiere cada día mayor importancia a causa depro!reso t'cnico cada ve+ m*s intenso y m*s adelante aade que si bien el jue+ puedeadquirir directamente el conocimiento de una re!la de e)periencia operando por inducciónsobre una serie de hechos suministrados al proceso por lo !eneral la obtiene mediante ladeclaración de un e)perto hace hincapi' sobre la doble "unción del perito comoinstrumento de percepción e instrumento de deducción y advierte que si la indicación delas re!las de la e)periencia al jue+ no es necesaria sino cuando son i!norados por 'ste encambio la aplicación de ellas al caso concreto& puede e)i!ir el concurso del perito cuandopara que se ha!a con se!uridad y sin es"uer+o anormal e)i!e cierta aptitud o preparaciónt'cnica que el ju+!ador no posea. 6A794A(E:A $E( PE4I7A-E C067A

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    4/20

    las personas desconocen. d. Encar!o judicial El peritaje e)i!e un encar!o judicial previo yaque no concibe la pericia espont*nea. En este aspecto se distin!ue del testimonio y de lacon"esión. En e"ecto si un e)perto concurre por propia iniciativa ante el ma!istrado queconoce de un proceso y emite declaraciones t'cnicas cientí,cas o artísticas sobre loshechos que se investi!an e)istir* un testimonio t'cnico y no un peritaje. e. =inculacióncon los hechos El peritaje debe versar sobre hechos y no sobre cuestiones jurídicas nisobre e)posiciones abstractas que no in%uyan en la comprobación la apreciación o la

    interpretación de los hechos del proceso. ". ?echos especiales (os hechos sobre los quedebe versar el peritaje deben ser especiales en virtud de sus características t'cnicasartísticas o cientí,cas. (a veri,cación valoración o interpretación de dichos hechos por lotanto no debe ser posible con los conocimientos ordinarios de personas medianamentecultas y de jueces cuya preparación es esencialmente jurídica. !. $eclaración de ciencia Elperitaje es una declaración de ciencia porque el perito e)pone lo que conoce mediante laobservación y por deducción o inducción de los hechos sobre los cuales emite su dictamensin pretender nin!n e"ecto jurídico concreto con sus conceptos. 2e distin!ue de ladeclaración de ciencia testimonial en que mientras 'sta tiene por objeto el conocimientoque el testi!o posee de los hechos que e)isten en el momento de declarar o que e)istieron

    antes el perito e)pone tambi'n sobre las causas y los e"ectos de tales hechos y sobre losque sabe de hechos "uturos en ra+ón de sus deducciones t'cnicas o cientí,cas. 2edi"erencia adem*s en que el testi!o ha adquirido por lo !eneral su conocimiento antes deser propuesto como tal en tanto que el perito puede desconocer los hechos cuando se leencar!a la pericia ya que

    1G.basta que posea la e)periencia t'cnica artística o cientí,ca indispensable para adelantarsu investi!ación y su estudio. h. 0peración valorativa El peritaje contiene adem*s de unadeclaración de ciencia una operación valorativa. (a pericia en e"ecto es esencialmenteun concepto o dictamen t'cnico artístico o cientí,co de lo que el perito deduce sobre la

    e)istencia las características y la valoración del hecho o sobre sus causas y sus e"ectos yno en un mero relato de sus observaciones o percepciones. E( PE4I70 Es el pro"esional querene las especiales condiciones de capacidad t'cnica y cientí,ca y que est* llamado ain"ormar en los liti!ios de las di"erentes jurisdicciones cuando el -ue+ de la causa solicitasu intervención. Asimismo se dice que el Perito es la persona competente endeterminado orden de conocimientos llamado a emitir dictamen sobre al!n punto quedebe dilucidarse. Es la persona esco!ida por el -ue+ en ra+ón de sus conocimientost'cnicos que tiene por misión proceder a aplicar 'stos despu's de haber prestado

     juramento al car!o y que e"ectuar* e)*menes veri,caciones y apreciaciones de hechoconsi!nando el resultado en un proceso verbal o en una relación procesal. J Per,l

    Pro"esional del Perito Para el ejercicio de sus "unciones todo Perito debe contar con unadecuado per,l pro"esional en cuanto a condiciones y cualidades personales y adquiridastales como& a. Condiciones personales 2on los valores que ataen directamente alpro"esional y que en conjunto representan su valor intan!ible que dentro de los m*srelevantes podemos citar& II Inte!ridad.BImplica rectitud justicia y ,rme+a en lasresoluciones u opiniones que tome el Perito tanto en el ejercicio de sus "unciones como"uera de ellas. G Independencia de criterio.B9na condición especial del Perito es laindependencia de criterio "rente al resultado del trabajo que reali+a el pro"esional debe

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    5/20

    e)presar juicios imparciales considerando los "undamentos objetivos del caso y no los denaturale+a subjetiva.

    11.G Puntualidad.BEs la materiali+ación del !rado de responsabilidad "rente a la aceptación delas obli!aciones. Implica cuidado y dili!encia en reali+ar las tareas encomendadas a sudebido tiempo. G 7rato social.BEs el comportamiento "rente a las personas con quienes semantiene diversas relaciones. En el caso del Perito la e)periencia adquirida durante eltrayecto de su vida deber* adecuarla si es necesario al trato cort's pero en'r!ico delpro"esional que desarrolla su labor sin inter"erir ni causar molestias a nadie. G $iscreción.BEst* relacionada directamente con la con,dencialidad y buen uso de la in"ormación que elPerito obtiene durante el curso de su trabajo. En este sentido no debe divul!ar lain"ormación obtenida del e)pediente y cuidar de no proporcionar e)plicaciones de car*ctert'cnico o le!al sobre los cuales no est* plenamente se!uro o no haya pronunciamientoo,cial pues una interpretación equivocada atenta contra el presti!io pro"esional y enltima instancia contra la propia Administración de -usticia. G Capacidad intelectual.BEst*relacionada directamente con el !rado de inteli!encia que ten!a el Perito y la cultura queindispensablemente debe de adquirir para alcan+ar un elevado desarrollo personal y

    pro"esional. b. Condiciones adquiridas Estas condiciones est*n re"eridas al conocimientoque el Perito debe tener sobre este campo. El pro"esional antes de reali+ar las laboresinherentes a su car!o debe prepararse y capacitarse de tal "orma que realicesatis"actoriamente su trabajo cuando sea requerido. J Intervención de los Peritos Cuando elasunto es demasiado t'cnico en el que la investi!ación sea pro"unda y se requiera !rane,ciencia para demostrar hechos que aparecen ocultos y que sólo la e)periencia del Peritopueda interpretar el -ue+ de la causa nombra PE4I702 $E 0FICI0 por resolución judicial.Cuando al!una de las partes liti!antes o las dos partes consideran necesaria laintervención de peritos y solicitan al -ue+ el nombramiento es potestativo del 5a!istradoacceder o no a tal desi!nación cuando el -ue+ acepta el nombramiento 'ste toma el

    nombre de 605

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    6/20

    18.concerniente a al!una particular de la empresa o entidad y su alcance es siempre limitado.E( 7E27I30 Es la persona "ísica que en calidad de tercero declara en juicio sobre hechoscontrovertidos que los ha percibido bajo sus sentidos y a cuyas consecuencias no seencuentra vinculado. En otros t'rminos se dice que el 7esti!o es la persona "ísica que encalidad de tercero declara en juicio sobre hechos controvertidos que los ha percibido bajosus sentidos y a cuyas consecuencias no se encuentra vinculado. J Características & B 2ibien su relato es al!o m*s que una enunciación de hechos pues en toda e)posición no

    puede destacarse la interpretación que se hace de los mismos est* motivado enra+onamientos propios pues no se le e)i!e al testi!o opinión "undada sobre conocimientosparticulares. B 2u saber es comn present*ndose como el prototipo de un narradordebiendo responder a pre!untas precisas que le "ormulan los ju+!ados ó la Corte 2uperior.2ólo en casos de e)cepción emite conclusiones que ser*n tenidas en cuenta si poseeconocimientos especiales respecto al hecho que ha observado. B 2on deberes del testi!o&comparecer ante la citación del -u+!ado y declarar con"orme al interro!atorio a que sesomete y prestar juramento. J Clasi,cación de los 7esti!os& B Por ra+ón de su "unción&6arrador y Fedatario.BPor ra+ón del ne)o& $irectos e indirectos.BPor ra+ón del conocimiento&Perito y Pro"ano.B Por ra+ón del sujeto que recibe el testimonio& -udicial y E)trajudicial. B Por

    ra+ón del procedimiento& ?*biles sospechosos e inh*biles. K 2u labor es pasiva. K /GL deinvesti!ación y HGL de comprobación y an*lisis. K 2u in"orme va diri!ido a los empresariosy a terceros. K 9tili+an una literatura t'cnica. K 2u labor es activa.

    1;.K HGL de investi!ación y /GL de comprobación y an*lisis. K 2u in"orme va diri!ido al -ue+. K 9tili+a una literatura menos t'cnica. K 6o est* obli!ado a la aceptación del car!o. K

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    7/20

    pre!untas o a trav's de averi!uaciones y conversaciones. An*lisis o estudio.B2eparaciónen partes o elementos lo que realmente interesa. Conciliación.B?acer que concuerden dosconjuntos de ci"ras relacionadas separadas e independientes. Con,rmación.B 0btención decomprobación de saldos y otros datos con documentación e)terna. Comprobación.BE)amende las pruebas o evidencias que apoyan una transacción o constatan un documentodemostrando autori+ación y le!alidad. Computación.B=eri,car la e)actitud o c*lculomatem*tico de las operaciones e"ectuar c*lculos. 7otali+ación.B=eri,car la e)actitud de

    subBtotales y totales verticales y hori+ontales. =eri,cación.BProbar la e)actitud o veracidadde un hecho. 4evisión selectiva.B4evisar el universo de saldos o transacciones a base demuestras representativas. E)amen.B4evisar investi!ar inspeccionar comprobar laveracidad de los hechos saldos o transacciones o la e)actitud de los mismos. Cuadroscomparativos de las t'cnicas propiamente dichas&

    1D.P40CE$I5IE6702 $E( PE4I7A-E 2on aquellas acciones que el Perito ejecuta paradesarrollar con e,ciencia e"ectividad y con orden el trabajo pericial. Entre ellos tenemos& II(eer y estudiar el e)pediente judicial identi,cando y e)tractando los asuntos queinteresan al ju+!ador y son tiles para el trabajo pericial. G 0btener las si!uientes pie+as

    del e)pediente& BCopia del auto judicial en que se desi!na o nombra al Perito tomando encuenta el pla+o de presentación el objetivo y los puntos de la pericia sobre los que sedeber* in"ormar. B$atos de las partes y de los pro"esionales que los representan opatrocinan. B5ontos reclamados o denunciados. BPuntos de la pericia. B2íntesis de loshechos en liti!io demandados en el "uero civil o presuntos delitos en el "uero penalrelacionados con los puntos

    1.de la pericia y de las pruebas presentadas por las partes con respecto a dichos hechos. G4evisión de la situación le!al de los libros de contabilidad principales y au)iliares de actasdel directorio y accionistas de re!istro y trans"erencia de acciones que conten!an y#oest'n relacionados con los hechos en liti!io o presuntos delitos y con las pruebas actuales

    o apartadas. E)amen de los asientos y partidas contables y la documentaciónsustentatoria relacionados con los hechos en liti!io y por presuntos delitos y con laspruebas actuadas o apartadas. E=A(9ACI06E2 $E( PE4I7A-E G 4evisión del e)pedienteBInmediatamente despu's del juramento el Perito proceder* a e)aminar el e)pediente enel ju+!ado o en su o,cina. $eber* solicitarlo al secretario quien se la entre!ar* previa"orma de pa!o. G Es necesario que en el car!o conste la dirección y el tel'"ono del Peritopara si es necesario que le soliciten que lo devuelva. Es conveniente que el Perito veri,quesi el e)pediente contiene el nmero de "ojas que dice el car!o. 2i nota que "altan "ojas odocumentos es mejor que no lo retire tal situación le har* conocer al 2ecretario. El Peritodebe conocer que el e)pediente puede constar de uno o m*s ,les en el len!uaje "orense

    se denomina cuadernos. G $ebe quedar claro que el e)pediente se presta para consulta opara "otocopiar las pie+as que el Perito considera necesarias. -am*s deber* subrayarescribir o alterar escrito al!uno porque podr* dar lu!ar a acusación penal. G En el "uerocivil el Perito debe leer cuidadosamente tanto la demanda como su ampliación si lahubiere a e"ectos de conocer el motivo del juicio sus pretensiones. Con i!ual propósitodeber* in"ormarse de la contestación de la demanda y de lo que a,rma o nie!a la partedemandada. G (ue!o deber* e)aminar con mucho cuidado el criterio con el que se o"recela prueba de peritos y el propósito por el cual se solicita. Aquí radica lo "undamental elcentro de lo que se va a peritar. Es el objeto del peritaje y que el -ue+ de acuerdo al Art.

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    8/20

    ;8 C de la P.C. deber* repetir en su resolución. G En el "uero penal sucede al!o parecidopor lo que el Perito habr* de estudiar y quedarse con copia de la denuncia y dictamen,scal de la instructiva de la preventiva y de cualquier otro documento que lo ilustre sobreel objeto del peritaje y los alcances para su trabajo.

    1H.G Es aconsejable i!ualmente leer las actas donde se han actuado las otras pruebas con elpropósito de e)traer al!n dato que sea de inter's al peritaje. G El Art. 1D/ del Códi!o deProcedimientos penales dispone que en el mismo decreto que se nombra peritos deber*determinar el pla+o en que han de presentar su dictamen cuid*ndose de que este pla+osea su,ciente. G En el "uero civil el Art. ;8 del C. de P.C. dispone que el -ue+ ,jar* conprecisión el objeto del peritaje y el t'rmino para que los Peritos presenten su dictamen. G

     7erminado el peritaje se devolver* el e)pediente al mismo secretario y se cuidar* deanular el car!o. $e no encontrarse el car!o el Perito deber* solicitar al secretario unrecibo de estar devolviendo el e)pediente con i!ual nmero de "ojas y en per"ectascondiciones. G 9na ve+ estudiado el e)pediente el Perito deber* preparar un resumen dela litis al que denominar* antecedentes. G $eterminación de las cuestiones a peritar B7anlue!o se ha terminado de estudiar el e)pediente en su aspecto !eneral y en particular delrecurso de o"recimiento de la prueba de Peritos el Contador Pblico deber* determinar lascuestiones que ser*n el motivo principal de su trabajo. G El cuestionario debe ser puesproducto de un conocimiento cabal de las pretensiones de las partes involucradas en elproceso adem*s de lo que puedan solicitar el jue+ y el ,scal de ser el caso. G En base adichos antecedentes el Contador se "ormular* las cuestiones a peritar justas y necesariascuyo desarrollo y posterior correlación ayudar* al jue+ a emitir sentencia. G -am*s sedeber* comen+ar a ejecutar un peritaje si previamente no se ha determinado elcuestionario a desarrollar que condu+ca previa elaboración de un pro!rama de trabajo alobjeto del peritaje. Es al!o así como el pro!rama en la auditoría que lleva a sus objetivos.G (a ejecución de un cuestionario pericial requiere de la elaboración de un pro!rama paraalcan+ar sus objetivos. G (a etapa del e)amen del e)pediente es la columna vertebral detodo peritaje porque solamente con dicho e)amen en que se adquiere el conocimientocabal del objetivo central de la prueba pericial. JEjecución del cuestionario $eterminado elcuestionario a peritar el perito puede de dos maneras ejecutar su trabajo& B2ólo con ladocumentación que obra en el e)pediente.

    1.BAdem*s con los libros y documentos contables de la o las partes involucradas.Competencia e)periencia y per"eccionamiento pro"esional permanente& El Perito ContableB

     -udicial debe poseer cualidades de competencia y e)periencia necesarios para suactuación así como debe demostrar una capacitación actuali+ación y per"eccionamientopermanentes. (a competencia entendida como los necesarios atributos de entrenamiento

    aptitud y capacidad t'cnicos e)celentes e)periencia entendida como la su,cientepr*ctica y habilidad. En suma la competencia y el per"eccionamiento pro"esional debene)presarse juntos en un nivel de idoneidad t'cnica en constante desarrollo. Independenciaimparcialidad e inte!ridad en las actuaciones periciales& El Perito Contable -udicial por sucondición de pro"esional que ilustra e)plica y orienta a los 5a!istrados en asuntos de suespecialidad sujetos a controversia le!al. (a independencia del Perito Contable respecto alos sujetos procesales debe ser la conducta que re!ir* en todo el proceso del peritaje. ElPerito Contable debe demostrar no solamente si es independiente y objetivo sino que susacciones y situaciones evidencien por sentido ló!ico y comn. El Perito no debe recibir

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    9/20

    bene,cios de nin!una naturale+a provenientes de las partes. $ili!encia y esmero continuosen el desarrollo del proceso pericial& El Perito Contable -udicial debe reali+ar sus laboresprestando el mayor cuidado dili!encia y esmero posibles de manera continua y en todaslas etapas del proceso pericial. El cuidado y dili!encia del Perito Contable debe e)presarseen la or!ani+ación y sistemati+ación de sus labores de manera inte!ral. Estricta le!alidaden las actuaciones periciales& El Perito debe ceirse a las "unciones y atribuciones queprescriben las leyes disposiciones normativas y re!lamentos que ri!en su labor para el

    e"ecto deber* cumplir con las normas le!ales y la pro"esional del campo del ContadorPblico. Planeación del trabajo pericial& El Perito Contable -udicial e"ectuar* la planeacióndel proceso de la planeación e)presada en una plani,cación especí,ca y un pro!rama

    /G.de procedimientos acordes a cada caso y tipo de labor. (a planeación del peritaje contable judicial debe tener un sentido estrat'!ico y con dirección al objetivo de las pericias.Estudio y comprensión intensivos de los e)pedientes judiciales in"ormación ydocumentación inherente& Estudio y comprensión intensivos de las controversias y asuntosvinculados en relación con la contabilidad la documentación de prueba e in"ormes delmismo ran!o y de todo elemento vinculado de naturale+a contableB,nanciera.Evidenciación y documentación& El Perito Contable debe adquirir evidencia su,ciente yadecuada acerca de los hechos y objeto de controversia. (a evidencia relativa a losperitajes contables ser* su,ciente cuando los elementos de juicio obtenidos por los Peritosles permiten adquirir certe+a y opinión ra+onables a los asuntos veri,cados. (a evidenciaser* adecuada cuando a criterio del Perito posea calidad inte!ridad etc. respecto alasunto en controversia. Preparación y emisión del in"orme pericial & (os Peritos Contablesen concordancia con la naturale+a de los procesos judiciales y las prescripciones le!ales alrespecto debe preparar emitir y presentar in"ormes escritos. Para que los in"ormespericiales lo!ren sus objetivos deben redactarse con la necesaria y e)plicativa claridade)actitud concisión y optar por un tono ilustrativo en su redacción. (a e)actitud en elin"orme proviene de la objetividad en la ejecución del peritaje. (a e)actitud e)i!eobjetividad. El in"orme en su parte de an*lisis y e)plicación pericial debe incluir el en"oquecaracterístico de la situación peritable lo que en el campo de la auditoría equivale a lasobservaciones. Calidad y control en el proceso del Peritaje Contable& En cuanto a la calidaden el proceso del Peritaje Contable el Perito Contable debe ejecutar su labor pericialsustent*ndose en la necesidad de per"eccionar permanentemente todas las accionescomprendidas en el proceso pericial hacia el lo!ro de la calidad de principio a ,n adem*sde veri,car el cumplimiento de las normas y procedimientos que "ueron plani,cados yri!en el ejercicio de cada pericia. 4evisión e)haustiva de los papeles de trabajo yevidencias& Al ,nal de cada labor y al t'rmino del proceso de ejecución de la periciacontable debe practicarse una revisión y comprobación de los papeles de trabajo yevidencias de manera e)haustiva y completa

    /1.veri,c*ndose el contenido alcances y calidad de los re!istros se!uimiento y conclusionessu concordancia con las prescripciones normativas y la planeación reali+ada adem*s deevaluar los resultados de los procedimientos plani,cados obteni'ndose las conclusionescorrespondientes. CAPN79(0 I JPE4I702 Artículo /8.B(os Peritos -udiciales deben reunir losrequisitos que las leyes procesales e)i!en tener conducta intachable y ,!urar en lanómina que remitan las instituciones representativas de cada pro"esión. Artículo /;.B(osCole!ios Pro"esionales y las Instituciones representativas de cada actividad u o,cio

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    10/20

    debidamente reconocidas remiten anualmente a la Corte 2uperior del $istrito -udicialcorrespondiente la nómina de sus miembros que considere idóneos para el desempeo decar!o de Perito -udicial a ra+ón de dos por cada -u+!ado. Estos deben recibir dentro de lacircunscripción de cada -u+!ado y reunir los requisitos le!ales para el desempeo de tal"unción. (as nóminas son transcritas a los -u+!ados para que estos desi!nenrotativamente en cada caso y en presencia de las partes o de sus abo!ados a quienesdeben actuar. (as Cortes 2uperiores pueden solicitar cuando lo consideren conveniente

    se aumente el nmero de peritos que ,!uran en las nóminas. Concordancia& C.P.C. Art. 1DGy si!uientes C.P.C. Art. ;1. Artículo /@.B(os >r!anos -urisdiccionales pueden solicitar deo,cio a las Instituciones Pro"esionales que emitan in"ormes ilustrativos o peritajes sobreasuntos especí,cos. Concordancia& C.P.C. Art. 1D@. Artículo /D.BEn caso de que se solicitein"orme o pericias a los "uncionarios de la Administración Pblica estos est*n obli!ados apresentar su colaboración bajo responsabilidad salvo que se a"ecten las labores a sucar!o a juicio de su superior jer*rquico en cuyo caso deben e)cusarse. Concordancia&C.P.C. Art. /;/. Artículo /.BEn los lu!ares donde se haya podido "ormular las nóminas aque se re,ere el artículo /8O para el nombramiento de peritos los >r!anos

     -urisdiccionales se ri!en por las disposiciones procesales pertinentes. Concordancia& (ey

    0r!*nica del Poder -udicial Art. /8. Artículo /H.B(as irre!ularidades cometidas por losPeritos en el desempeo de sus "unciones son puestas en conocimiento de las

    //.instituciones pro"esionales que los propusieron sin perjuicio de aplicarse las sanciones queestablece la (ey. Artículo /.B(os honorarios de los Peritos en los peritajes pedidos por laspartes se ,jan y pa!an con arre!lo a las disposiciones procesales pertinentes. uienessoliciten una pericia deben consi!nar previamente los honorarios correspondientescon"orme al arancel vi!ente. Artículo /HG.B2e e)ceptan de las re!las que se precisan eneste capítulo los Peritos -udiciales Contadores y Asistentes 2ociales con que cuentan los

     -u+!ados de 7rabajo y de 5enores por ser "uncionarios de car*cter permanente cuyo

    r'!imen esta sealado en el 4e!lamento y Escala"ón a que se re,ere el artículo /@;O deesta (ey. En esta misma condición se encuentran aquellos pro"esionales universitarios noabo!ados que con car*cter permanente prestan labores en el Poder -udicial. Concordancia&(.0.P.-. Art. /@;O. (eer m*s&

    http#QQQ.mono!ra,as.com#trabajos1GG#manualBperitajeB   contableByBauditoriaB"orense#manualBperitajeBcontableByB auditoriaB "orense.shtmlRi)++8H0oE(H-

    http://www.monografias.com/trabajos100/manual-peritaje-http://www.monografias.com/trabajos100/manual-peritaje-

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    11/20

    PE4I7A-EC067A

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    12/20

    concepto inclu"e tanto la aplicaci0n para la $a"or parte e ca!o! contencio!o! co$o

    ta$bi+n no contencio!o!.

    El t+r$ino 9proce!o; !e :a i$pue!to uni,er!al$ente* por co$prener too! lo!acto! enca$inao! para obtener la ju!ticia* " con la eno$inaci0n e Derec:o

    Proce!al* la %ue !e ocupa e !u e!tuio.En la e,oluci0n el proce!o :a tenio (ran in

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    13/20

    Nor$a!2 Conjunto e conicione! " re(la! %ue ebe reunir " cu$plir el PeritoContable Juicial tanto en !u conici0n " actitu per!onal co$o en la ejecuci0n e!u trabajo pericial " en la preparaci0n e !u in-or$e.

    Procei$iento2 Acci0n e proceer para cu"a aplicaci0n !e utili&an la! t+cnica! "

    prctica! periciale!.

    T+cnica! Periciale!2 Son lo! $+too! %ue el perito aplica !e('n !ean !u! objeti,o!*

    para obtener " e,aluarla! prueba! nece!aria! para -una $entar !u in-or$e.

    Prctica! Periciale!2 Se re)ere a lo %ue ebe :acer!e en un trabajo pericial !e('n!ean la! !ituacione! o circun!tancia! e ca!o* " no !on otra co!a %ue lo! $oo!*

    -or$a! o pa!o! %ue el perito puee ejecutar para e!arrollar con e)ciencia*

    e-ecti,ia " oren en el trabajo pericial e!arrollao.

    Para poer tener una apreciaci0n a$plia :e$o! recurrio a lo! !i(uiente!

    concepto! e i,er!o! autore!.

    9El perito e! el pro-e!ional %ue re'ne la! e!peciale! conicione! e capaciat+cnica " cient=)ca " %ue e!t lla$ao a in-or$ar en lo! liti(io! e la! i-erente!

     juri!iccione!* cuano el Jue& e la cau!a !olicita !u inter,enci0n;

    9El perito e! la per!ona %ue ,er!aa en una ciencia* un arte u o)cio* e! lle,ao por

    el 1i!cal para :acer a!e!orao en el e!clareci$iento %ue re%uiere e conoci$iento!

    t+cnico!. La pericia* pue!* con!i!te en e#plicar* ilu!trar !obre cierto! conoci$iento!

    e!peciale! %ue lle(uen al e!cubri$iento e la ,era;

    9E! la per!ona %ue po!e"eno e!peciale! conoci$iento! e una ciencia o arteeter$inao!* in-or$a al Jue& bajo jura$ento !obre lo! a!pecto! e un liti(io %ue

    !e ,inculan con la $ateria e !u e!pecialia9.

    7.7.8 El Peritaje

    Sobre el peritaje* al(uno! autore! !o!tienen %ue el peritaje no e! un $eio eprueba. Otro! !o!tienen %ue el icta$en pericial no e! una prueba !ino elreconoci$iento e una prueba "a e#i!tente.

    E!ta! a)r$acione! !on contraictoria!* por%ue* !i co$prueba :ec:o! e! un $eioe prueba2 a $eno! %ue !e con!iere al :ec:o %ue conuce a conocer otro :ec:o*pero entonce! ta$poco !erian prueba! el te!ti$onio* la con-e!i0n* el ocu$ento "la in!pecci0n juicial* !ino lo! :ec:o! relatao! o percibio!.

    En ,irtu a lo! ar(u$ento! in,ocao! por lo! i-erente! autore! !e conclu"en %ue

    ebe a!i(nar!e al peritaje* la conici0n e $eio e prueba " al perito co$o

    ini,iuo %ue la reali&a por encar(o el Jue&.

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    14/20

    Peritaje !in0ni$o e peritaci0n> trabajo o e!tuio %ue :ace un perito.

    7.? 1inalia el Peritaje

    El peritaje con!ierao en !=* tiene co$o )nalia 'nica$ente e!cubrir* en el proble$a

    a!i(nao al perito* la ,era concreta " e#plicarla cient=)ca$ente o t+cnica$ente o !e('n

    la! re(la! e la e#periencia.

    7.@ La Prueba

    Eti$ol0(ica$ente la palabra prueba procee el a,erbio 9PROBE9 %ue !i(ni)ca

    :onraa$ente* por con!ierar!e con :onrae& %uien prueba lo %ue pretene.

    9La prueba e!* por tanto una co!a %ue !e utili&a caa ia en la! ,ariaa! contin(encia! e

    la ,ia;

    Por el ,ocablo 9Prueba9 !e atribu"en i,er!o! !i(ni)cao!> !e ice %ue la prueba e! la

    acci0n o e-ecto e probar ra&0n con la %ue !e e$ue!tra una co!a.

    7. Prueba Pericial

    Para al(uno! actore! la prueba pericial2

    9E! la acti,ia proce!al reali&aa en ,irtu " encar(o juicial por per!ona! i!tinta! a lo!

    !ujeto! el proce!o 3Jue& " Parte5* e!pecial$ente cali)caa! por !u! conoci$iento!

    art=!tico! o cient=)co!* $eiante la cual !e proporciona al jue& ra&one! o ar(u$ento! para

    la -or$aci0n e !u conoci$iento re!pecto! e cierto! :ec:o! cu"a percepci0n aenteni$iento e!capa e la! actitue! el co$'n e la! (ente! " %ue !on objeto! e la

    prueba en el proce!o9.

    9Con el t+r$ino 9pericia9 !uele eno$inar!e proce!al$ente la acti,ia por la cualeter$inaa! e$o!tracione! o ina(acione! ,ienen con)aa! a per!ona! otaa! ee!peciale! conoci$iento! t+cnico!;.

    9E! la opini0n -unaa e una per!ona e!peciali&aa o in-or$aa en ra$a! elconoci$iento %ue el jue& no e!t obli(ao a o$inar. La per!ona otaa e tale!conoci$iento! e! el Perito " !u opini0n -unaa* el Dicta$en.

    7. Prueba Pericial Contable

    9E! la labor %ue por $anato juicial reali&a el Contaor P'blico en -unci0n e Perito

    entro e un proce!o juicial con la )nalia e proporcionar al ju&(aor ar(u$ento! o

    ra&one! para la -or$aci0n e !u conoci$iento re!pecto e :ec:o! contable!* )nanciero!*

    tributario! " a)ne!2 co$o a!i ta$bi+n en la eter$inaci0n e !u! caracter=!tica!* !u!cau!a! " cuant=a e !u! e-ecto!* -actore! !obre la! cuale! el jue& nece!ita a%uirir certe&a

    al $o$ento e !entenciar9.

    7. Perito Contable Juicial

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    15/20

    E! el pro-e!ional cali)cao e i0neo en ciencia! " t+cnica! contable! para opinar!obre contro,er!ia! e carcter patri$onial en !u conici0n e au#iliar e ju!ticia atra,+! e !u in-or$e.

    9E! el pro-e!ional con !u)ciente! conoci$iento! e la ciencia " t+cnica! contable!

    cu"o! !er,icio! !on re%uerio! por el poer juicial para !uperar la! i)cultae! %ue!e oponen al conoci$iento irecto e lo! :ec:o! por parte el jue& en lo! liti(io!

    !obre a!pecto! patri$oniale! e i,er!a nole. Lo! re!ultao! e !u labor lo! e#pone

    en el in-or$e pericial* %ue e! un in!tru$ento e prueba cient=)co* t+cnico* objeti,o*

    ra&onao* i$parcial conclu"ente.

    7. No$bra$iento el Perito

    El articulo 7@ e la Le" Or(nica el Poer Juicial* i!pone %ue lo! perito! !eane!i(nao! rotati,a$ente por caa ju&(ao en pre!encia e la! parte! o e !u!abo(ao!.

    A pe!ar e lo %ue e!tablece e!te articulo* la e!i(naci0n rotati,a no !e cu$ple "a %uela e!i(naci0n e lo! perito!* !e reali&a e la !i(uiente $anera2

    El Jue& o)cia al REPEJ.

    El REPEJ. re!pone el o)cio el Jue& no$inano al Perito.

    El Jue& co$unica al Perito.

    Lo! Perito! $eiante e!crito aceptan o !e e#cu!an* !e('n !ea el ca!o.

    Si acepta reali&a el trabajoe in,e!ti(aci0nconclu"eno con !u In-or$e Pericial.

    El citao articulo i!pone %ue lo! Cole(io! Pro-e!ionale! " la! in!titucione!repre!entati,a! e caa acti,ia u o)cio ebia$ente repre!entao! re$itan a lacorte !uperior el i!trito juicial corre!poniente la n0$ina e !u! $ie$bro! %uecon!ieren i0neo! para el e!e$pe:o el car(o e Perito Juicial. E!ta i!po!ici0n:a ,ariao con la creaci0n el Re(i!tro e Perito! Juiciale! aa por Re!oluci0nA$ini!trati,a NF GH C4C PJ el 8? e Abril e 8HH " !u! $oi)catoria! Re!oluci0nA$ini!trati,a NT el 8? e Octubre e 8HH " %ue e!tablece %ue para %ue unpro-e!ional puea !er in!crito en el REPEJ ebe2

    E!tar acreitao por el cole(io pro-e!ional o in!tituci0n repre!entati,a e !u acti,ia u o)cio.

    aber aprobao el proce!o e e,aluaci0n* !elecci0n " entre,i!ta per!onal.

    Aun%ue too! lo! re%ui!ito! " procei$iento! e!tn re(la$entao! por Re!oluci0n

    A$ini!trati,a Del titular el Plie(o el PJ N ?8KH SEKTP C4E PJ el 7 e A(o!to

    e 8HH " !u $oi)catoria a por Re!oluci0n A$ini!trati,a Del Titular el Plie(oel PJ N @?KHKSE TPKC4EKJP el 7 e Octubre e 8HH.

    Preci!a$ente en la Re!oluci0n A$ini!trati,a el Titular el Plie(o Poer JuicialNM ?8 HKSEKTPKC4EKPJ en !u articulo 77 ice2 9Di!pue!ta la pericia e O)cio* el Jue&eber co$unicar a la a$ini!traci0n e la Corte Superior e Ju!ticia e !u

     juri!icci0n e para %ue el re(i!tro e perito! re!pecti,o le propon(a en -or$a

    rotati,a* al pro-e!ional o e!peciali!ta %ue

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    16/20

    por !er no$brao perito. El $i!$o proce!o !e !e(uir para lo! ca!o! e e%uipo!

    $ultii!ciplinario! e perito!.

    7.H Caracter=!tica! el peritaje contable juicial

    El Perito Contable Juicial e$ite un in-or$e el cual tiene caracter=!tica! e t+cnica*

    e ciencia " e -or$a %ue a continuaci0n enunciare$o!

    El peritaje e! una acti,ia !ocial :u$ana* %ue trata e la inter,enci0n e,entual eun proce!o juicial para )nal$ente proucir un in-or$e !obre lo! re!ultao! e lapericia. A continuaci0n !e pre!enta al(una! caracter=!tica!2

    La e#i!tencia jur=ica el peritaje nace " !e ori(ina por $anato proce!al> e!to ocurre

    entro " con $oti,o e un proce!o no !e puee con!ierar pericia e#tra proce!al

    e-ectuaa con un )n i!tinto> puee lla$ar!e Auitoria.

    El perito pre!ta jura$ento " to$a po!e!i0n el car(o para ejercerlo* o !e rati)ca en elicta$en !e('n !ea el ca!o ci,il o penal re!pecti,a$ente.

    El In-or$e Pericial e!t !ujeto a pla&o perentorio !ealao por el Jue&.

    El peritaje ebe !er $oti,ao o-una$entao por%ue !e trata e un acto.

    La! pre$i!a! " la! conclu!ione! e peritaje !on reactaa! per!onal$ente por el Perito.

    El Peritaje Contable* e! una eclaraci0n e ciencia " aplicaci0n e t+cnica.

    En el In-or$e Pericial* co$o en la !entencia* e#i!te una e!tructura l0(ica %uear$oni&a la! pre$i!a! con !u! conclu!ione!.

    La le(i!laci0n proce!al i!tin(ue el Dicta$en pre!entao por lo! Perito! e O)cio " el

    In-or$e Le(ali&ao pre!entao por lo! Perito! e Parte.

    7.8G El C0i(o Proce!al Ci,il " el peritaje Contable

    El C0i(o Proce!al Ci,il Articulo 7? e!tablece %ue lo! perito! !on e!i(nao! por el Jue& e la cau!a %ue !e ,entila.

    7.8G.8 Aceptaci0n " Jura$entaci0n

    Dentro el tercer =a e no$brao* el perito acepta el car(o $eiante e!crito :ec:obajo jura$ento o pro$e!a e actuar con ,eracia. Si no lo :ace* !e tenr porre:u!ao el no$bra$iento " !e proceer a no$brar otro perito !e('n lo pre!cribe elArt. 7H el CPC. Cabe preci!ar %ue el perito no jura el no$bra$iento " ta$poco laaceptaci0n* jura %ue e!e$peara el car(o con ,eracia.

    7.8G.7 Cla!e! e Perito! Contable!

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    17/20

    Co$o re!ultao e nue!tra in,e!ti(aci0n :e$o! co$probao %ue e#i!ten tre! cla!e!

    Perito! Contable! lo! cuale! !on2

    7.8G.? Perito! e O)cio

    E! cuano* !in :aber !io o-recia la prueba e perito! e lo! liti(ante!* lo! Juece!*

    1i!cale! o 4a(i!trao! e la Corte orenan el peritaje por%ue con!ieran %ue !ere%uieran e conoci$iento! e!peciale! 3contable!* )nanciero! "/o econ0$ico!5 %ue lo

    a"uen a re!ol,er la liti!.

    Ta$bi+n cuano !on no$brao! por lo! Juece! o 4a(i!trao! e la Corte* por :aber!e

    o-recio la prueba e perito por al(una o ,aria! parte! liti(ante!* en apo"o e !u!punto! e ,i!ta* planteao! en el proce!o.

    7.8G.@ Perito! e Parte

    E! cuano caa una e la! parte! liti(ante! tiene la pote!ta e contratar

    irecta$ente pro-e!ionale! contable! %ue realicen trabajo! periciale! " pre!enten

    in-or$e! al ju&(aor o )!cal* en apo"o e !u! plantea$iento! en el proce!o.

    La participaci0n e lo! perito! e parte* no nece!aria$ente ebe !er lo! %ue )(uren en

    la! n0$ina! o)ciale! el poer juicial

    7.8G. Perito! Diri$ente!

    Son a%uello! no$brao! por el r(ano Juri!iccional* a )n e e!linar la i!crepanciae#i!tente* -rente a lo! in-or$e! pre!entao! por otro! perito!. El no$bra$iento recaeen lo! %ue )(uran en la n0$ina o)cial.

    El Contaor Perito %ue act'a co$o Perito e O)cio o !e e!e$perna certi)cano !obre

    un a!unto pericial* co$o Perito e Parte* ta$bi+n tenr pre!ente %ue no ebe* en

    nin('n $o$ento ar lu(ar a !uponer %ue act'a a -a,or e al(una! e la! parte!.

    7.8G. Conicione! para !er Perito Juicial

    Por otro lao :e$o! ,eri)cao %ue el Perito Contable Juicial ebe reunir una !erie e

    conicione! in:erente a !u e!pecialia puieno citar!e la! !i(uiente!2

    Ioneia2 E! la capacia t+cnica cient=)ca entro e nue!tra e!pecialia " po!eer lanece!aria 9cultura jur=ica; relacionaa con el $bito e la e!pecialia %ue per$ita cu$plir con

    cual%uier encar(o entro e lo! i!tinto! -uero! juiciale!. Cualia In,e!ti(atoria2 El Perito Contable Juicial ebe po!eer e!ta cualia in,e!ti(aora %ue

    le per$ita conocer una !erie e ca$po! ajeno! a la contabilia* e$pleano la l0(ica aplicaa "!u e#periencia pro-e!ional* por cuano el peritaje en proce!o juicial e! un ele$entoini!pen!able co$o $eio e prueba para lle(ar a la ,era.

    Re!peto a la! nor$a! +tica! " re(la$entaria!2 El Perito Contable Juicial e!t e#pue!to a la!anci0n jur=ica %ue ,a $a! all e la !i$ple !anci0n +tica> por%ue e!tano le(i!laa lae!pecialia :ace %ue !u conici0n jur=ica entro e la $i!$a !ea $!

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    18/20

    co$pul!i,a. Por lo tanto e! conici0n e!encial %ue la conciencia el Perito e!te

    plena$ente conicionaa para el re!peto a toa! la! nor$a! +tica! " jur=ica!.

    En cual%uiera e la! acti,iae! pro-e!ionale! en %ue actu+ el Contaor

    P'blico* !u conucta !e re(ir por el c0i(o e +tica pro-e!ional. Soliaria Pro-e!ional2 La conici0n el Perito Contable Juicial e#i(e al(o $!

    %ue el !i$ple co$pro$i!o $oral. Debe e#i(ir!e la !oliaria conte$plaa enel re(la$ento interno el Co$it+ e Perito!.

    El Perito Contable ebe actuar con probia* buena -e* ini(nia " capaciapro-e!ional* la! cuale! e!tn e!tipulaa! en el c0i(o e +tica pro-e!ional. TooContaor P'blico al in(re!ar al cole(io pro-e!ional* e! ebia$ente in-or$ao e la!nor$a! +tica! " e la obli(atoriea e !u cu$pli$iento a!i co$o al pre!entar

     jura$ento* a pro$etio por Dio! " por !u patria cu$plirla! con lealta " le(alia* e!por e!o %ue el Contaor P'blico la! tenr pre!ente " !e e!$erara en !u e!trictocu$pli$iento.

    A!= $i!$o e! ab!oluta$ente nece!aria la inepenencia e criterio para in-or$ar con

    i$parcialia " la objeti,ia en !u $! lo(raa e#pre!i0n e#i(io al perito* a!i co$ola co$probaci0n e acuero con principio! " t+cnica! contable! %ue le a $a"or

    claria al In-or$e Pericial* contribu"eno a la obtenci0n e la e,iencia an:elaa por%uien e!pera encontrar ju!ticia.

    7.88Cla!e! e perito! juiciale!

    Se('n el c0i(o e procei$iento! penale! 3art. 85 el C0i(o Proce!al Ci,il 3art. 77*7@. 7H " 785 no! ilu!tran !obre la! cla!e! e perito!* a!i pue! %ue e#i!ten tre!cla!e! e perito! juiciale!2 Perito e O)cio* Perito e Parte " Perito Diri$ente.

    Perito e o)cio

    E! cuano !in :aber !io o-recia la prueba e perito! por nin(una e la! parte! oliti(ante! el Jue& " el 1i!cal orenan el peritaje por%ue creen %ue !e re%uiere econoci$iento! e!peciale! 3puee !er econ0$ico* contable* )nanciero! " otro! e otranaturale&a5 lo! %ue ,an a au#iliar para ,i!lu$brar :ec:o! contro,ertio!.

    Perito e parte

    Son no$brao! o re%uerio! a !olicitu e la! parte! en liti(io* cu"a )nalia e!pre!entar !u! punto! e ,i!ta ebia$ente -una$entaa!. El no$bra$iento e lo!Perito! e Parte no nece!aria$ente ebe !er lo! %ue )(uran en la! n0$ina! o)ciale!el Poer Juicial* pueen !er pro-e!ionale! uni,er!itario! con e#periencia3Contaore!* 4+ico!* In(eniero!* A!i!tente! Sociale!* etc. Depene e la $ateria %ue!e %uiere e$o!trar5.

    Perito iri$ente

    E!to! !on no$brao! por el Poer Juicial* a )n e e!linar una tercera po!ici0n "

    i!crepancia! e#i!tente! -rente a lo! in-or$e! pre!entao! por otro! perito!.

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    19/20

    El jue& no$brar e la n0$ina %ue )(ura o)cial$ente en la Corte.

    7.87 El In-or$e Pericial " !u! Parte!

    El perito prepara un in-or$e t+cnico " cient=)co pero a la ,e& tiene una -or$a e

    pre!entaci0n. Se :a ,eri)cao %ue la ciencia contable lo eno$ina 9In-or$e PericialFF

    aun%ue en t+r$ino! jur=ico! !e le eno$ina 9Dicta$en Pericial9.

    7.87.8 El In-or$e E!pecial

    Lo conceptua$o! co$o el ocu$ento e!crito %ue inclu"eno la e#pre!i0n e laopini0n el perito !obre lo! a!unto! !o$etio! a !u conoci$iento* e! ele,ao al

     ju&(aor para el e!clareci$iento o iluciaci0n e al('n :ec:o.

    7.87.7 Dicta$en Pericial

    El icta$en e! opini0n o juicio %ue !e e$ite !obre al(o> e! la re!pue!ta t+cnica a un

    a!unto !o$etio a !u conoci$iento.

    El perito puee e$itir una o ,aria! opinione!* !e('n %ue le :a"an !io !o$etio! unoo $! a!unto! para !u conoci$iento entro e un proce!o juicial* puieno*con!ecuente$ente* :aber uno o ,ario! ict$ene! en un !0lo peritaje> en ca$bio* elin-or$e e! uno !0lo " contiene too! lo! ict$ene! %ue !ean nece!ario!. El perito

    no pre!enta un icta$en por caa a!unto %ue en un peritaje e! $ateria epronuncia$iento lo %ue. ini!cutible$ente* (enera ,ario! ict$ene!* !ino %uepre!enta un !olo 6n-or$e-tnl.

    El t+r$ino icta$en !e re!trin(e a la opini0n %ue !e -or$o el perito* e!pu+! e!o$etio el a!unto a e!tuio " encontrar e,iencia !u)ciente para la -or$ulr!ela* "%ue tra!$ite al ju&(aor a tra,+! e la! lla$aa! 9conclu!ione!9* parte )nal e unIn-or$e Pericial.

    Porotra parte* noob!tante la anti(ea e nue!tra Le" Proce!al* tanto Ci,il co$oPenal* en la %ue !e u!a el t+r$ino 9icta$en9 traicional $ente* el Co$it+ e$ple0 el

    t+r$ino 9In-or$e; para e!i(nar el ocu$ento en el %ue el perito tra!$ite !u

    opini0n al ju&(aor.

    E#pue!to! lo! concepto! re-erio! a lo! t+r$ino! e 9In-or$e9 " 9Dicta$en9

    e!ti$a$o! %ue. en bene)cio e un criterio uni-or$e a utili&ar!e en la e!pecialia

    para :acer re-erencia al ocu$ento %ue el perito ele,a al ju&(aor* ebe u!ar!e el e

    9IN1OR4E CONTABLE JUDICIAL9.

    7.87.? Parte! el In-or$e Pericial

    El in-or$e ebe e!tacar!e por !er claro* conci!o* " objeti,o* !ieno la $eiara&onable e !u e#ten!i0n la !u)ciente para %ue el ju&(aor ten(a el concepto e%ue perito :a to$ao el conoci$iento nece!ario !obre lo%ue !e e!pera e +l con !uinter,enci0n.

    E! e tal i$portancia la pre!entaci0n el in-or$e %ue. e $u" poco o e naa!er,irla una buena (e!ti0n pericial* !i el autor no !abe :acerla conocer $eiante un

    in-or$e claro* objeti,o* e inobjetable en !u! $oti,acione!.

  • 8/18/2019 Peritaje Contable Completo

    20/20

    Para el cu$pli$iento e lo! )ne! re-erio!* el In-or$e Pericial ebe contener la!

    !i(uiente! parte!.

    INTRODUCCION

    Con!titu"e la parte e la pre!entaci0n inicial e in-or$e cu"a! -or$aliae!

    etalla$o! a continuaci0n2

    Deber con!i(nar!e al $ar(en !uperior erec:o 3i&%uiero el papel52 n'$ero el e#peiente> ".no$bre " apellio! el Secretario o Te!ti(o Actuario %ue tiene a !u car(o el ca!o.

    Se(uia$ente al $ar(en i&%uiero e la p(ina* !e e!cribir el no$bre e la autoria juicial

    3no e la per!ona el Ju&(aor !ino e la autoria juicial5* para pre!entar lue(o* el no$bre "

    apellio! el perito 3o e lo! perito!* cuano a$bo! :a"an concorao en !u pronuncia$iento5con inicaci0n e !u o$icilio* n'$ero e la $atricula el Cole(io Departa$ental e Contaore!

    P'blico! al %ue pertenece. E!ti$a$o! innece!ario con!i(nar lo! n'$ero! el Docu$ento

    Nacional e Ientia* toa ,e& %ue al i(ual %ue en otra! pro-e!ione! liberale!* el Ca+ el

    Cole(io Pro-e!ional ebe !er !u)ciente ocu$ento ienti)catorio. Lue(o e !ealar !u calia e Perito no$brao por el Ju&(aor !e inicar lo! no$bre! "

    apellio! e lo! liti(ante! !i el juicio e! ci,il> o el inculpao " a(ra,iao en el ca!o el proce!o

    penal* para concluir con el $oti,o el juicio o la cla!e el elito !e('n !ea el ca!o.

    Ante! e entrar al cuerpo $i!$o el in-or$e* !e $ani-e!tar %ue* en cu$pli$iento e la oren juicial !e practic0 el peritaje i!pue!to por el Ju&(ao* el %ue !e aco$paa el in-or$e contable

     juicial 3la -ra!e 9In-or$e Contable Juicial; !e rotular al centro e la p(ina5.

    ANTECEDENTES

    Se e#ponr una re!ePta e lo! :ec:o! a ba!e e la in-or$aci0n obtenia el

    e#peiente juicial* a )n e :acer con!tar %ue !e :a to$ao ebio conoci$iento e

    la! a!piracione! e lo! liti(ante!K en lo ci,il o e la co$i!i0n el elito atribuio alinculpao K en lo penal.

    OBJETOS DEL PER IT AJE

    En e!ta parte* ebe e!tablecer!e clara$ente 9El Objeto el Peritaje; obtenio elen-o%ue %ue el Perito :ace el ca!o. Debe tener!e pre!ente la con,eniencia e

    e#poner en e!ta parte %ue. para eter$inar tal objeto peritaje* !e :a tenio encuenta lo orenao por el Ju&(ao* a!i co$o lo !olicitao por la parte actora e laprueba e perito!* !e('n %ue !e trate el Perito e O)cio o Perito no$brao a!olicitu e parte.

    EA4EN PERICIAL