250
© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 2: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Manuel Ray, PE, LEED-APProfesional AutorizadoInspector Proyecto VerdeInspector Salud AmbientalInspector Prevención de Incendios

PERMISOLOGIA

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 3: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 4: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

I – Ley 161, 1 de diciembre de 2009

II - Reglamento Conjunto

III - Sistema Integrado de Permisos (SIP)

IV - Ley 106, 5 de junio de 2012

V - Determinaciones Finales o Permisos

VI - Radicación de Solicitudes ante el SIP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Contenido

Page 5: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 161

Page 6: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Ley 161 del 1 de diciembre de 2009

Establece el marco legal y administrativo que rige la solicitud, evaluación, concesión y denegación de permisos por el Gobierno de Puerto Rico

Ley 161

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 7: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Estadísticas antes de la Ley 161

Turístico

Comercial

Residencial interés social

Residencias privadas

Industrial

7.8

5.3

5.2

5.1

3.3

Estadísticas

Tardanza (en años)

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 8: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Metas de la Ley Facilitar y propiciar

Desarrollo integral económico, social, físico y sostenible

Crecimiento de más, mejores y diversas industrias

Creación de empleos en el sector privado

Metas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 9: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La Ley establece una nueva estructura para evaluar, conceder o denegar permisos, fundamentada en:

Transparencia en los procesos de evaluación, otorgación y denegación de permisos

Requisitos y Reglamentos claros y simplificados

Reducción de tiempo para obtener los permisos

Fiscalización efectiva, real y oportuna

Modernización, confiabilidad, agilidad, certeza y eficiencia que faciliten la inversión en Puerto Rico

Estructura

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 10: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Las disposiciones de la Ley son de aplicación a toda persona, natural o jurídica, que solicite o interese solicitar:

Determinaciones finales y permisos para proyecto de construcción y usos de terrenos, y certificaciones

Licencias, permisos, certificaciones o documentos de agencias o entidades gubernamentales requeridas para la tramitación y expedición de licencias o permisos para realizar u operar negocios en Puerto Rico

Aplicación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 11: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los Municipios Autónomos con Jerarquía de la I a la V, tendrán total exclusividad para otorgar determinaciones finales y permisos, según establecido en su correspondiente convenio de delegación.

Municipios Autónomos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 12: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 13: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reglamento Conjunto

Reglamento Conjunto Para Obras de Construcción

y Uso de Terrenos© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 14: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La Junta de Planificación (JP) aprobó el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Uso.de Terrenos

Consolida 28 reglamentos y resoluciones de la JP y otras agencias para crear un solo documento por el cual se regiría el proceso de evaluación y concesión de permisos, certificaciones y autorizaciones bajo una nueva estructura del Sistema Integrado de Permisos (SIP)

Reglamento Núm. 7951

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 15: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reglamentos de Planificación Núm. 3, 4, 5, 12, 17, 25, 26, 27, 28, 30

Reglamento de Procedimientos Adjudicativos ARPE

Reglamento de Zonificación Especial para las Zonas No Urbanas de los Municipios Circundantes al Bosque Nacional del Caribe (El Yunque)

Reglamento para la Cuenca Hidrográfica de la Laguna Tortuguero

Resolución 197 - Distritos R-0 en el Mapa de Zonificación del Área de la Parguera en el Municipio de Lajas.

Resolución JP-242- Autorizando Variaciones o Disposiciones Reglamentarias a Ser Utilizadas en Proyectos Residenciales de Interés Social

Resolución JP-215 (Normas Estableciendo como Casos en el Municipio de Culebra

Resolución JP-219 (Normas que Aplicará a los Casos Especiales Dentro de los Municipios de Aibonito y Barranquitas (Cañón de San Cristóbal)

Reglamento de Procedimientos Adjudicativos Junta de Planificación

Código de Rótulos y Anuncios

Glosario de Términos

Reglamento Conjunto

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 16: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Ministerial

Determinación que no conlleva juicio subjetivo por parte de un funcionario publico o Profesional Autorizado sobre la forma en que se conduce o propone una actividad o acción. El funcionario o Profesional Autorizado meramente aplica los requisitos específicos de las leyes o reglamentos a los hechos presentados, pero no utiliza ninguna discreción especial o juicio para llegar a su determinación, ya que ésta determinación involucra únicamente el uso de estándares fijos o medidas objetivas.

Definición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 17: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Calificación

Sinónimo de Zonificación, instrumento para designar usos de terrenos

Exclusión Categórica

Acciones predecibles o rutinarias que en el curso normal de su ejecución no tendrán impacto ambiental significativo

Definición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 18: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Proponente

Cualquier persona natural o jurídica, propietario o dueña de un terreno o con un contrato de opción a compra o arrendamiento, que inicie un proceso de adjudicación

Proyectista

Ingeniero o arquitecto, licenciado y colegiado, que prepara y certifica el o bajo su supervisión o coordinación, los planos y documentos de obras de construcción e inscripción y las certificaciones necesarias para la expedición de permisos o el agrimensor que prepara y certifica los planos relacionados a su profesión

Definición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 19: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Agente o Representante Autorizado

Autorizado por escrito y firma para representar a una persona natural o jurídica

Agrimensor

Persona natural debidamente autorizada a ejercer la profesión de la agrimensura a tenor con lo dispuesto en la Ley 173 del 12 de enero de 1988

Arquitecto

Persona natural debidamente autorizada a ejercer la profesión de la arquitectura a tenor con lo dispuesto en la Ley 173 del 12 de enero de 1988

Definición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 20: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Ingeniero

Persona natural debidamente autorizada a ejercer la profesión de la ingeniería a tenor con lo dispuesto en la Ley 173 del 12 de enero de 1988

Inspector Designado

Ingeniero o arquitecto licenciado y colegiado a quien el dueño de una obra le ha encomendado su inspección

Definición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 21: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Proyecto certificado

Proyecto presentado ante la agencia concerniente con la firma y sello de un profesional licenciado quien certifica que el contenido es de acuerdo a códigos, reglamento y Ley.

Este tipo de proyecto no necesita mayores revisiones de parte de la entidad adjudicadora.

Requiere presentación de aquellos endosos aplicables

Definición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 22: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 23: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

SIP

Sistema Integrado de Permisos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 24: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 25: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

OFICINA GENERAL de PERMISOS

(OGPe)

SIP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 26: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El 1 de diciembre de 2010 comienza en funciones la OGPe. Originalmente toda la radicación se hace llenando formularios manualmente y radicando de manera presencial. En esa misma fecha entra en vigor el Reglamento Conjunto de Permisos

para Obras de Construcción y Usos de Terrenos.

Al finalizar el primer año de la creación de la OGPe más de 40 de los productos de radicación están disponibles para ser radicados en línea.

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 27: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Para el 30 de diciembre de 2010 se comienza con la radicación electrónica a través del internet utilizando: www.sip.pr.gov.

Radicación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 28: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El 1 de marzo de 2011 entra en vigor el Código de Construcción de Puerto Rico. UBC – 2009

PR Building Code - 2011

Códigos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 29: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 30: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

En agosto del 2011 comenzaron en función los Profesionales Autorizados y los Inspectores Autorizados en septiembre de 2011.

El primer Inspector de Proyecto Verde comienza en función el 30 de agosto de 2012

Profesionales e Inspectores Autorizados

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 31: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Con la creación de la nueva agencia de permisos, la Oficina de Gerencia de Permisos, realizó cambios significativos en su estructura para lograr una disminución a escala de gastos sin impactar el servicio ofrecido.

Cambios de Estructura

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 32: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

OGPe

5 Oficinas Regionales

177 Empleados

Radicación en línea o presencial

Profesionales e Inspectores Autorizados

8 Centros de Servicios

316 Empleados

Radicación solo presencial

Cambios de Estructura

ARPE

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 33: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se radica en la OGPe

Permisos Generales

Autorización de Corte y poda

Aviso de Excavación

Permisos de Extracción de Material de la Corteza Terrestre

Consultas de Ubicación

Cambios de Calificación

Certificación para la Prevención de incendios

Certificación de Salud Ambiental

Documentos Ambientales

Exclusiones Categóricas

Cambios de Estructura

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 34: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se radica una única solicitud de recomendaciones donde podrá obtener los comentarios de las distintas divisiones de permiso de la OGPe

Cambios de Estructura

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 35: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Unos de los objetivos principales del SIP es la consolidación de productos para disminuir y uniformar el número de trámites necesarios para la radicación de un servicio. A continuación se presentan los productos consolidados de la OGPe:

Trámites Consolidados

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 36: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Trámites Consolidados

•Permiso de Urbanización

•Lotificaciones Simples•Movimiento de Tierra•Segregación para Financiamiento

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 37: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Trámites Consolidados

Autorización de Planos de Inscripción

•Planos de Inscripción de Urbanización•Planos de Inscripción de Lotificación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 38: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Trámites Consolidados

Certificaciones de Salud y Prevención de Incendios

•Endoso de Departamento de Salud•Endoso del Cuerpo de Bomberos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 39: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Trámites Consolidados

Recomendaciones

•Endosos de agencias de Infraestructura (AAA, AEE, DTOP, ACT, JRT)•Endosos sobre Usos (CTPR, CCE, CFI, DV, DE, DRD, DA, AIDH, AP)•Endoso de DRNA•Endoso de ICP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 40: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 41: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Servicio SIP

100% Libre de Papel

• Formas electrónicas (promueve uniformidad y evita arbitrariedad)

• Notificaciones vía correo electrónico

• Cumplimiento con todas las leyes y reglamentos de disposición de documentos del Gobierno de Puerto Rico, de la antigua (ARPE) y de la nueva agencia (OGPe).

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 42: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Servicio SIP

Disponibilidad 24/7

• Las herramientas en línea permiten la disponibilidad a la información y monitoreo del proceso de una radicación en cualquier momento

• Con un tiempo de funcionamiento de 99.9%

• Acceso al sistema desde cualquier dispositivo que tenga acceso al internet.

• Notificaciones en tiempo real 24/7

• Conveniencia del usuario, sin horarios de oficina

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 43: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Centro de llamadas

§ Orientación

§ 1-855-PERMISO

§ Estatus de Casos

Representantes de Servicio

§ Orientación

§ Estatus de Casos

Servicio SIP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 44: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Portal de Internet

§ Radicación 24/7

§ Orientación por chat

§ Material educativo (videos, guías de radicación, información sobre productos y sus requerimientos).

Profesionales e Inspectores Autorizados

§ Radicación y otorgación de ciertos permisos ministeriales y certificaciones.

Servicio SIP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 45: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Servicio SIP

Transparencia de Información

El solicitante puede ver en todo momento:

• Estatus de su permiso

• Información adicional requerida

• Proyectos en curso

• Otras solicitudes de permisos asociadas al proyecto

El Representante de la agencia, puede acceder a la misma información que el solicitante, y ver cambios en tiempo real.

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 46: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

OGPE

Junta RevisoraOIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 47: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 48: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El Director Ejecutivo es nombrado por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado.

Agrimensor

Arquitecto

Ingeniero

Planificador

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 49: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La Oficina de Gerencia, cuenta con las siguientes unidades o componentes operacionales:

Secretaría

Medioambiente

Salud y Seguridad

Infraestructura

Arqueología y Conservación Histórica

Recomendaciones sobre Usos, y Edificabilidad

Códigos Energéticos y de Construcción

División de Evaluación de Cumplimiento Ambiental

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 50: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los Profesionales Autorizados y los Municipios con Jerarquía de la I a la V, podrán utilizar el sistema de información para emitir sus determinaciones finales y permisos, mediante las condiciones establecidas en el Reglamento Conjunto.

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 51: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OGPe, incluyendo las oficinas regionales, cuentan con 6 Gerentes de Permisos y 1 Director de Cumplimiento Ambiental

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 52: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Empleados transferidos

Depto. Recursos Naturales y Ambientales

Adm. Desperdicios Sólidos

Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones

Depto.. Transportación y Obras Publicas

Aut. Acueductos y Alcantarillados

Aut. Energía Eléctrica

Aut. Carreteras y Transportación

Comisión de Servicio Publico

Inst. Cultura Puertorriqueña

Of. Estatal Conservación Histórica

Compañía Comercio y Exportación

Compañía Fomento Industrial

Compañía Turismo

Depto.. Vivienda

Depto. Recreación y Deportes

Depto.. Agricultura

Adm. Industria Hípica

Aut. Puertos

Depto.. Educación

OGPe

Entidades Gubernamentales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 53: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OGPe tiene su Junta Adjudicativa que es la responsable de evaluar y adjudicar determinaciones finales y permisos de carácter discrecional.

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 54: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los miembros de cada Junta Adjudicativa son nombrados por la Junta de Planificación

Un presidente

Dos miembros asociados

Un miembro alterno

Al menos un (1) miembro de la Junta Adjudicativa deberá ser abogado y el restante se seleccionará de las profesiones estipuladas en la figura del Profesional Autorizado

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 55: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Facultades de la Junta Adjudicativa

Evaluar y adjudicar

Recalificaciones de terrenos

Consultas de Ubicación y enmiendas

Excepciones

Variaciones en construcción

Asuntos discrecionales

Asuntos en áreas no zonificadas

La única facultad que puede delegar es la de otorgar variaciones en construcción

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 56: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Otras Facultades de la Junta Adjudicativa

Proveer información a la Junta de planificación

Celebrar vistas adjudicativas

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 57: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 58: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

OFICINA del INSPECTOR GENERAL de PERMISOS

(OIGPe)

SIP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 59: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OIGPe es un organismo independiente dentro de la Rama Ejecutiva con poderes fiscalizadores

OIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 60: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OIGPe auditará las determinaciones finales y permisos de los Profesionales Autorizados, de la Oficina de Gerencia de Permisos, y del cumplimiento de los Inspectores Autorizados

Impondrá multas

Proceder con acción administrativa, civil o penal contra un PA, IA o funcionario que encuentre falto en Ley

OIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 61: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OIGPe tiene autorización a instar recursos judiciales extraordinarios

Impedir, limitar y prohibir que obstruyan, invadan o impida en forma ilegal el desarrollo de obras autorizadas conforme a Ley

Impedir, prohibir, anular, remover o demoler cualquier obra, proyecto o edificio construido, usado o mantenido en violación de Ley o de cualquier reglamento o leyes que regulen la construcción y uso de edificios y pertenencias de Puerto Rico

OIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 62: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OIGPe podrá: Revocar determinaciones finales

Ordenar el cierre inmediato de un establecimiento que se encuentre en violación a una Ley o al reglamento de la OGPe

Representada por sus miembros, consultores , contratistas, empleados o agentes, podrá entrar, acceder y examinar cualquier pertenencia, establecimiento, local o facilidades, equipos y documentos de cualquier persona, entidad, firma, agencia, negocio, corporación o instrumento gubernamental sujeta a su jurisdicción, con el fin de investigar e inspeccionar cumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables

Ordenar suspensión de servicios

Citar testigos, tomar deposiciones y producir toda clase de evidencia documental, salvo secretos de negocios

Tomar juramentos

OIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 63: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Querella

Agencia, dependencia o instrumentalidad del Gobierno, en representación del Interés Publico, o una persona privada (natural o jurídica) que tenga o no interés propietario o que sea colindante, propietaria u ocupante de una propiedad vecina a la cual su interés personal se vea adversa o sustancialmente afectado, podrán presentar querella alegando violación de Ley o Reglamento ante la OIGPe

OIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 64: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La parte adversamente afectada por una multa expedida por la OIGPe, la Entidad Gubernamental Concernida o por los Municipios Autónomos, podrá solicitar revisión al tribunal de Primera Instancia

Casos de Propiedades en Municipio Autónomo debe ser presentado en el Municipio Autónomo

OIGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 65: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 66: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

JUNTA REVISORA de PERMISOS y USO de TERRENOS

(JUNTA REVISORA)

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 67: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Organismo independiente, colegiado y especializado

Revisar aquellas determinaciones finales provenientes de la Junta Adjudicativa de la OGPe, del PA y los Municipios Autónomos

JUNTA REVISORA

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 68: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La Junta estará compuesta de:

3 miembros asociados

Ingeniero, Arquitecto, Planificador o Profesional del campo de las ciencias naturales

Uno será Abogado

7 años de experiencia en su profesión y 5 años de experiencia en asuntos relacionados en procedimientos para la evaluación de permisos para el desarrollo y uso de terrenos

Nombrados por 7 años

JUNTA REVISORA

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 69: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Una parte adversamente afectada por una actuación, determinación final o resolución de la OGPe, de la Junta Adjudicativa, de los Municipios Autónomos o de un PA, podrá presentar un recurso de revisión administrativa ante la Junta Revisora, dentro del término jurisdiccional de veinte (20) días contados a partir de la fecha de archivo en autos, o fecha de determinación final o resolución

JUNTA REVISORA

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 70: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Cualquier parte adversamente afectada por una resolución de la Junta Revisora tendrá treinta (30) días naturales para presentar su recurso de certiorari ante el Tribunal Supremo

JUNTA REVISORA

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 71: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley para la Reforma del Proceso de Ley de Municipios Autónomos, Enmiendas y

Permisos. Enmienda Articulo 7.3 Ley Número 106-2012

5 de junio de 2012

Page 72: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El Gobierno Municipal es la unidad básica de servicios al pueblo.

La Ley dispone proveer mayor autonomía y poderes a los Municipios

Agilizar la prestación de servicios

Descentralizar y regionalizar ciertos servicios públicos

Reducir la burocracia

Economía

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 73: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los Municipios podrán solicitar facultades adicionales al Gobierno Central

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 74: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Jerarquía I y II

Permiso de Uso para estructuras o solares existentes (sin variaciones)

Autorizaciones de Anteproyectos, Permisos de Construcción y Permisos de Uso – suelo urbano o urbanizable

Menor de 1000 m2 y que no exceda 4 plantas

Ministerial

Autorización para segregar hasta 10 solares

De acuerdo al Plan de Ordenación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 75: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Jerarquía III y IV

Autorizaciones de Anteproyectos, Permisos de Construcción, Permisos de Uso y Permisos de Rótulos

Autorizaciones a Desarrollo Preliminares, Permisos de Construcción de Obras de Urbanización y Autorización de Planos de Inscripción.

Consideración de proyectos de urbanización de hasta 50 solares

Enmiendas a los Planos de Ordenación.

Consideración de solares no mayores de 2000 m2

Variaciones de uso y de intensidad en construcción, uso y densidad.

Solares urbanos o urbanizable hasta un máximo de 4000 m2

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 76: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Jerarquía V

Transferencia de facultades de la OGPe y de la JP, de impacto sub-regional

Variaciones en Uso e Intensidad

Municipio debe asegurar la infraestructura

Permisos de rótulos y anuncios

JP y OGPe se reservan la facultad

Proyectos de impacto regional, no incluidos en el Plan de Ordenación

Autorización de sistemas industrializados

Proyectos de Agencias Publicas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 77: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Oficina de Ordenación Territorial

Dirigida por un Director que será Planificador Licenciado

Oficina de Permisos

Dirigida por un arquitecto o ingeniero licenciado

Comité de Permisos

Director y dos profesionales que debe ser arquitecto, ingeniero o agrimensor

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 78: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Profesional Autorizado

Podrán emitir en los Municipios Autónomos con Jerarquía V

Permisos de uso en solares de hasta 400 m2

Permisos de demolición

Permisos de construcción para remodelar estructuras hasta 15,000 p2

Permisos generales

Permisos de construcción en estructuras de hasta 2,200 p2 o solares de hasta 400 m2

Permisos de urbanización vía excepción© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 79: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los Municipios Autónomos de Jerarquía V, podrán disponer

La cantidad máxima de Profesionales Autónomos que ejercerán en el Municipio

Requisitos de autorización

Mecanismos de fiscalización municipal

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 80: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los PA notificaran a los Municipios Autónomos con Jerarquía V cada solicitud de permiso que se radique ante ellos, así como cada permiso que otorguen para proyectos que ubiquen en el Municipio, en un termino de diez días contados a partir de la solicitud o de la otorgación

Los PA remitirán a los Municipios de Jerarquía V los cargos y derechos que procedan.

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 81: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los Municipios Autónomos deberán revisar y atemperar los convenios y transferencias y/o reglamento de ordenación territorial a lo dispuesto en la Ley 161 – 2009; tienen noventa (90) días, contados a partir de la aprobación de la Ley para la mecanización, modernización y agilización en la emisión o denegación de permisos. Toda disposición municipal reglamentaria que sean incompatible con la ley 161 – 2009 quedara sin efecto una vez cumpla el termino.

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Ley 106 – 2012

Page 82: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Evaluación, Concesión o Denegación de Determinaciones Finales o Premisos

Conceptos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 83: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 84: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Obras de $6,000 o menos en costo de construcción no necesitan Permiso de

Construcción

Obras Exentas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 85: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Obras que no se consideran obras de construcción Pintura de edificios o estructuras existentes

Sellado de techos

Trabajos de jardinería

Relleno de grietas, salideros y goteras en el edificio o estructura

Enlucido de obras de hormigón existentes

Instalación o cambios de losetas de pisos, azulejos, cerámica o cualquier terminación de piso o pared

Siempre y cuando no formen parte de otra obra o desarrollo mayor

Sección 9.3.3(b) Reglamento Conjunto

Obras Exentas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 86: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reparaciones y construcciones de carácter menor o sustituciones sencillas

Si el costo estimado excede los $6,000 o la obra excede los seis meses, OGPe debe ser notificado mediante solicitud correspondiente, y ésta emitirá una confirmación electrónica que será suficiente autorización para comenzar la obra.

Sustitución de material viejo por material nuevo de la misma clase o parecido (excluye paredes exteriores por paredes de carga y elementos de sostén de hormigón o mampostería)

Construcción o cambio de posición de paredes interiores siempre y cuando nos e afecten las medios de salidas, elementos estructurales o la ventilación de las dependencias

Obras Exentas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 87: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reparaciones y construcciones de carácter menor o sustituciones sencillas (Cont.)

Construcción o cambio de posición de divisiones interiores siempre que no se creen unidades de viviendas adicionales

Cambios de pisos de madera sobre relleno o sobre zocos de hormigón, siempre que la altura de piso no exceda un metro

Cambios de zocos de madera por zocos de hormigón siempre que la altura no exceda un metro

Instalación de nuevas puertas, ventanas y persianas fijas a una distancia de cinco (5) pies o más de la colindancia

Cambios de tipos de puertas y ventanas

Obras Exentas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 88: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reparaciones y construcciones de carácter menor o sustituciones sencillas (Cont.)

Cambios de cubiertas de techo de cartón por cubiertas de zinc u otro material que no sea de hormigón, o viceversa

Cambio o mejoramiento de detalles ornamentales que no conlleven alteración estructural

Verjas de 6’ de altura

Estructuras removibles que alberguen usos agrícolas

No aplica para obras en zonas históricas o en áreas especiales, así establecidas mediante reglamento o resolución

Sección 9.3.3(c) Reglamento Conjunto

Obras Exentas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 89: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reparaciones a Edificios de Hormigón

Cambios arquitectónicos en fachadas

No se introduzcan alteraciones estructurales

Sustituciones sencillas en sistemas de plomería

Sustituciones sencillas en sistemas de distribución eléctrica

Sustituciones sencillas en rótulos y anuncios

Obras Exentas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 90: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Con excepción de las solicitudes de uso ministeriales, una vez presentada una solicitud para cualquier consulta o permiso ante la OGPe, el dueño de la obra deberá instalar un rótulo.

Instalar dentro de los dos días siguientes a la solicitud hasta que culmine la actividad

Sacar fotografía del rotulo instalado

Requisito de cualquier solicitud ante la OGPe

Contenido

Numero de solicitud

Tipo de solicitud

Dueño y proponente de la obra

Dirección postal y electrónica de la OGPe

Rótulo de Presentación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 91: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Tomo II, Capitulo 5, Regla 5.3

Presentación de Solicitudes de Servicio

Reglamento Conjunto

Solicitudes de Servicio

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 92: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 93: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Tramitación electrónica

Incluir el documento ambiental correspondiente

Plano o mapa catastral

Todo plano deberá tener el sello y firma del profesional responsable de certificar el mismo (Firma Digital)

Incluir el “polígono”

Este debe ser sometido en el formato DXF

Solicitudes de Servicio

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 94: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

No se aceptan solicitudes incompletas

Solicitud permanece “abierta” por 30 días para poder ser completada

Si como parte de la validación se encuentra alguna deficiencia, la OGPe notificara al solicitante para que subsane la misma dentro de un termino de cinco (5) días

Toda solicitud es asignada un número único

La solicitud no se considera radicada, ni comenzaran a correr los términos asociados, hasta que se haya realizado el pago correspondiente

Solicitudes de Servicio

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 95: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Todo plano debe contener la siguiente certificación:

“Yo (nombre del ingeniero o arquitecto licenciado), (numero de licencia), certifico que soy el profesional que diseño esos planos y especificaciones complementarias. También certifico que entiendo que dichos planos y especificaciones cumplen con las disposiciones aplicables del Reglamento Conjunto y las disposiciones aplicables de los Reglamentos y Códigos de las Agencias, Juntas Reglamentadoras o Corporaciones Publicas con jurisdicción. Reconozco que cualquier declaración falsa o falsificación de los hechos que se haya producido sin conocimiento o por negligencia ya sea por mi, mis agentes o empleados, o por otras personas con mi consentimiento, me hacen responsable de cualquier acción judicial y disciplinaria de la OIGPe y otras autoridades competentes, incluyendo pero sin limitarse, a la terminación de la participación en los procedimientos de certificación profesional en la OIGPe.”

Firmas en los Planos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 96: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Toda solicitud de permiso debe ser sometida con una certificación del valor estimado de la obra

Estimado de Costo

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 97: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Calculo del valor estimado de la obra

Guías OGPe

Mecanismo dentro de los conocimientos especializados o experiencia

Si no fue bien estimado, se exigirá un pago de 10% sobre la diferencia en costo de los aranceles y estampillas

Si no se utilizaron las Guías de OGPe, y el valor no fue bien estimado, y la diferencia entre el valor estimado inicialmente y el valor final es mayor de un 10%, entonces se deberá efectuar el pago por los aranceles y estampillas dejadas de pagar, y adicionalmente se efectuará un pago adicional y una cancelación de estampillas por el 20% de dicha diferencia como penalidad

Si se utilizan las Guías de OGPe no habrán penalidades

Estimado de Costo

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 98: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 99: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se debe radicar la información de los colindantes de la propiedad objeto de la petición y los usos a que se dedican las mismas.

En el caso de que el colindante sea una vía de acceso o un cuerpo de agua, se incluirá a las propiedades al otro lado de la vía o del cuerpo de agua.

Colindantes

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 100: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Toda solicitud relacionada al desarrollo y uso de terrenos en Puerto Rico, o cualquier otra autorización o tramite definido en el Reglamento Conjunto, podrá ser promovida por

Dueño

Optante o arrendatario de la propiedad con autorización

Representante autorizado

Jefe de la Agencia

Legitimación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 101: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se debe incluir evidencia fehaciente del “standing” del proponente

Escritura publica

Contrato de arrendamiento

Contrato de opción a compra

Certificación Registral

Declaratoria de herederos

Legitimación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 102: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Pre – Consulta Proceso de orientación

Identificar la conformidad de la acción propuesta

Clarificar, previo a la radicación de cualquier solicitud los requisitos aplicables al proyecto

Puede incluir recomendaciones de la OGPe

No se considera determinación final

Presentación del formulario correspondiente

Cargos aplicables

Pre - Consulta

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 103: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La Solicitud de Recomendación es requerida

Verificación e información sobre la disponibilidad y programación para la construcción de infraestructura o de servicios básicos como parte del proceso de Consulta de Ubicación o Consulta de Construcción

Toda solicitud de Permiso para Obras de Urbanización o de Construcción que requiera una conexión de utilidad nueva o adicional o un aumento a la capacidad existente

Tiene la misma vigencia de la determinación final o del permiso. El solicitante es responsable de levantar un permiso de construcción dentro de dicho periodo. Puede renovarse por un (1) año únicamente.

Solicitud de Recomendación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 104: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Todo proyecto y/o actividad de construcción o de desarrollo de terrenos (públicos o privados), en que se proponga sembrar, cortar, talar, descortezar, trasladar o afectar de cualquier forma uno o más arboles, deberá de cumplir con los requisitos del Capitulo 47 del Tomo VIII del Reglamento Conjunto radicando una solicitud de Autorización de Corte y Poda a través del SIP

Autorización de Corte y Poda

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 105: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 106: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 107: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los asuntos ministeriales son atendidos por la OGPe, Municipios Autónomos y Profesionales Autorizados

Las determinaciones finales del Director Ejecutivo y el Profesional Autorizado se consideran como determinaciones finales de la OGPe

Casos Ministeriales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 108: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permisos que puede otorgar o denegar el PA:

Permiso de Uso

Permiso de Demolición

Permiso de Construcción para remodelar

Permiso General consolidado

Determinación Exclusiones Categóricas

Permiso de Construcción

Permiso de Lotificación

Únicamente de carácter ministerial

Por Reglamento, la OIGPe a otorgado a los PA el derecho a otorgar Certificados de Prevención de Incendio y de Salud Ambiental

Profesional Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 109: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Profesional Autorizado (PA)Agrimensores

Agrónomos

Arquitectos

Geólogos

Ingenieros

Planificadores

?Todos licenciados

Profesional Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 110: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El PA debe requerir autorización del Gerente de Permisos de la Unidad de Arqueología y Conservación Histórica para todo aquel Permiso de uso a otorgarse en las estructuras oficialmente designadas e incluidas en el Registro de Sitios y Zonas Históricas de la Junta de Planificación.

Profesional Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 111: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los PA no podrán tramitar solicitudes o emitir permisos en los Municipios Autónomos, a menos que dicho Municipio así lo haya dispuesto mediante ordenanza municipal

Profesional Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 112: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El PA tendrá un término máximo de cinco (5) días para evaluar una solicitud de permiso y los documentos que acompañen la misma, y proceder a expedir el permiso

Profesional Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 113: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Un PA no puede expedir una determinación final o permiso para un proyecto que haya participado en cualquier fase de su diseño, o tenga interés personal o económico directo o indirecto en dicho proyecto o esté relacionado al solicitante o al representante del solicitante dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad

Profesional Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 114: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Inspector Autorizado

Persona natural debidamente autorizada por la OIGPe

Tomar cursos de capacitación y aprobar examen

Los IA expedirán certificaciones de

Prevención de Incendios

Salud Ambiental

Siembra

Energía renovable

Sistema de Disposición de Desperdicios Domésticos

Proyectos Verdes

Inspector Autorizado

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 115: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OGPe tiene los siguientes términos para atender los casos ministeriales

Solicitud (completa) es referida a para la correspondiente evaluación

El Director de la División de Evaluación de Calidad Ambiental (DECA) tiene diez (10) días para proyecto urbano o treinta días para proyecto no urbano para emitir su recomendación

El Director Ejecutivo firmará y expedirá la correspondiente notificación en un termino no mayor de cinco (5) días

Casos Ministeriales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 116: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Criterios de evaluación de Solicitudes de Carácter Ministerial

Estructura y/o uso para lo que se solicite el permiso este completa armonía y conformidad con las disposiciones del Reglamento Conjunto

Casos Ministeriales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 117: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Casos Ministeriales

Cumplir cabalmente

Calificación

Usos

Altura

Tamaño del solar

Densidad

Área bruta de piso

Patios

Espacios de estacionamientos

Área de carga y descarga© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 118: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Un proyecto que originalmente no es “Ministerial” pero es sometido ante la OGPe en Consulta y recibe autorización de Permiso, se convierte en Ministerial y puede ser atendido por un Profesional Autorizado

El PA debe revisar el cumplimiento con las determinaciones de la OGPe al evaluar el proyecto

Casos Ministeriales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 119: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 120: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los asuntos de naturaleza discrecional son atendidos por la Junta Adjudicativa de la OGPe

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 121: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los casos presentados deben contar con todas las recomendaciones necesarias

Los casos presentados deben estar “completos” o listos para su adjudicación

Las determinaciones finales de la Junta Adjudicativa se consideran cono determinaciones finales de la OGPe

Las determinaciones se toman considerando la totalidad del expediente

En la determinación final se advertirá a cualquier parte afectada sobre el derecho a solicitar una revisión ante la Junta Revisora

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 122: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Requisitos de Presentación

Cumplir con los requisitos generales establecidos en la Regla 5.3 del Tomo II del Reglamento Conjunto

Cargar al sistema

Lista certificada con los nombres y direcciones postales de todos los dueños de propiedades que colindan con la propiedad objeto de la solicitud, preferiblemente incluyendo el correo electrónico

Condominio – Dirección de la asociación de residentes

Colindante dentro de complejo con control de acceso – además de éste, se debe incluir la dirección de la asociación de residentes

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 123: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Notificación a los Colindantes de Radicación de Solicitud

A los dos (2) días siguientes a la radicación

Correo certificado con acuse de recibo

Cargar en el sistema copia de los acuses de recibo

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 124: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Método de Notificación Alterna

En aquellos casos en que el nombre y/o dirección del colindante inmediato no es accesible o que las notificaciones hayan sido devueltas, se agotará el remedio de entregar la notificación personalmente

Se debe cargar evidencia de la notificación personal

Si aun no ha sido posible notificar al colindante, el solicitante deberá publicar un edicto en un periódico de circulación general

Se debe cargar evidencia de la publicación al sistema

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 125: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Toda solicitud de Carácter Discrecional es referida para la evaluación de los Gerentes de Permisos y al Director de la DECA

Tienen sesenta (60) días para emitir sus recomendaciones

Gerente de Permiso DECA Director OGPe

Director OGPe Junta Adjudicativa

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 126: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La Junta Adjudicativa, en adición de las disposiciones del Reglamento Conjunto, estudiará, tramitará y resolverá las solicitudes de asuntos discrecionales tomando en consideración una serie de criterios cuales son complementarios y necesarios para poder ejercer un análisis completo antes de tomar una determinación final.

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 127: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Criterios

Localización especifica

Usos existentes en el sector

Recomendaciones de la OGPe

Recomendaciones de la DECA

Reglamentos OGPe

Códigos vigentes

Ley 161, 1 diciembre 09 – Reforma de Permisos

Ley 75, 24 junio 75 – Junta de Planificación

Ley 81, 30 agosto 91 – Municipios Autónomos

Ley 416, 22 septiembre 04 – Política Publica Ambiental

Plan Integral Desarrollo Estratégico Sostenible

Plan y Mapa de uso de Terreno Regional

Planes de Usos de Terrenos

Objetivos y Políticas Publicas del Plan de Usos de Terrenos

Planes de Ordenación territorial

Mapas de Calificación

Planes Regionales

Áreas Especiales de Riesgo a Inundación

Disponibilidad de Infraestructura Física

Rasgos Topográficos

Condición del Subsuelo

Riesgos de Deslizamientos

Situación de la Infraestructura Física y Social

Densidad Poblacional

Condiciones Ambientales

Distancia entre los Terrenos y las áreas construidas

Importancia agrícola, ambiental o turística

Condiciones sociales, económicas y físicas análogas

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 128: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

En consultas publicas se consideraran, además:

Programa de Inversiones a Cuatro Años (PICA)

El costo del proyecto

Disponibilidad y procedencia de fondos

Programación de la obra

Posibles confictos con obras de otros organismos gubernamentales

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 129: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

En transacciones, también se considerará

La necesidad de la misma

En caso de ventas, se indicara si la propiedad fue ofrecida a otros organismos gubernamentales o al municipio

Conveniencia de que la propiedad pase de publica a privada

Casos Discrecionales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 130: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 131: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Vistas Publicas son necesarias:

Procedimientos de cambios de calificación

Procedimientos de consulta de ubicación

Solicitado por la Junta Adjudicativa, a motu proprio o a petición de parte cuando el interés publico así lo requiera

Ordenado por la OGPe, en aquellos casos en que sea requerido por Ley o Reglamento

En distritos residenciales, estructuras no conforme legal en cuanto al uso

Declaraciones de Impacto Ambiental

Vistas Publicas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 132: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

OGPe notifica por escrito a todos los dueños de propiedades colindantes, a todas las partes reconocidas

Fecha, hora y lugar

Quince (15) días antelación a la misma

Rotulación

El solicitante debe instalar un rótulo en la propiedad objeto de Vista Publica,

Quince (15) días antelación a la misma

Vistas Publicas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 133: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Oficial Examinador es nombrado por la Junta Adjudicativa

Una vez concluida la Vista, tiene veinte (20) días para rendir el informe

Es mandatario que el dueño de la propiedad o su representante autorizado asistan a la Vista

Vistas Publicas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 134: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OGPE considerara los siguientes tipos de Consultas

Consultas de Ubicación

Consultas de Construcción

Consultas Especiales Publicas

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 135: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Las Consultas de Ubicación y de Construcción son de naturaleza discrecional

La Junta Adjudicativa puede delegar en el Director Ejecutivo de la OGPe la evaluación y resolución del las Consultas de Construcción, excepto si la misma incluye variación de uso

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 136: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Proyectos que requieren Consultas de Terreno y Ubicación

Propuestos usos de terrenos no permitidos ministerialmente por la reglamentación aplicable en áreas calificadas

Proyectos propuestos con una densidad o intensidad mayor a la que permite el distrito

Proyecto que no cumplen el uso permitido en el distrito

Desarrollo en un solar de mayor o menor cabida a la establecida y que no pueda considerarse como variación en construcción

Propuestos usos de terrenos de carácter regional

Propuestos usos de terrenos cuya naturaleza o intensidad requieren una ubicación especial o particular

Propuestos usos en terrenos en áreas no calificadas

Toda mejora publica no inscrita en el Programa de Inversiones a Cuatro Años (PICA), menos aquellas que se declaran exentas por la JP

Proyectos en terrenos cuales se le ha denegado un cambio en calificación

Proyectos en que se propone una densidad mayor a la permitida en el distrito o que requieren un diseño particular o especial, pero no hay un distrito específico que tenga los parámetros necesarios

Consultas

Criterios

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 137: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los proyectos que requieren Consulta de Construcción son los que se proponen la construcción de una estructura que no satisfaga los requisitos del Reglamento Conjunto o los Códigos de Construcción adoptados por la OGPe Parámetros de construcción

Ubicación especial

Uso particular

Confrontación de una dificultad practica

No cree un perjuicio a las propiedades vecinas

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 138: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Toda solicitud relacionada con una consulta de ubicación para proyectos comerciales incluirá

Categoría

Comunal – Área neta no mayor de 99,999 p2

Sub regional – Área neta de 100,000 a 249,999 p2

Regional – Área neta de 250,000 a 999,999 p2

Supra regional – Área neta mayor de 1,000,000 p2

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 139: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Toda solicitud relacionada con una consulta de ubicación para proyectos comerciales incluirá

Descripción

Usos

Áreas netas para cada uso

Características físicas

Numero de estructuras

Áreas de los pasillos

Áreas de almacén

Área bruta total de construcción

Establecer como se beneficia la ciudadanía

Creación de empleos

Inversión

Aportación a patentes municipales

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 140: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Extensiones a las Vigencias de las Consultas

La Junta Adjudicativa podrá conceder prorroga a la vigencia

Solicitud de prorroga debe ser radicada antes de la fecha de expiración

Señalar los motivos

Evidenciar progreso alcanzado

Solamente se concederán hasta tres (3) prorrogas de un (1) año

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 141: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Reaperturas de Consulta Aprobada

Cuando una Consulta Aprobada pierde la vigencia, la misma puede ser re-abierta

Solicitud sometida dentro de un (1) año a partir de la fecha que la consulta perdió vigencia

Explicación de fundamentos

Notificación a todas las partes reconocidas en los procesos de la Consulta original

La autorización de una reapertura no conlleva un nuevo proceso de revisión

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 142: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Enmienda de una Consulta Aprobada

Solicitud de Enmienda

Explicar la naturaleza de la enmienda

Explicar la razón de la misma

Consultas

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 143: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permisos que se radicarán ante la OGPe y Municipios Autónomos

Permiso de Demolición

Permiso de Construcción

Permisos de Obras de Urbanización

Permisos de Uso

Permiso de Actividades Temporeras

Permisos para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

Permisos Generales

Permisos Verdes

Permisos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 144: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Términos establecidos para la adjudicación de los Permisos

Solicitudes de permisos con usos de suelos conformes deberán ser expedidas o denegadas en un término máximo noventa (90) días

Las determinaciones sobre los Permisos Verdes y PYMES se expedirán en un termino máximo de sesenta (60) días

Los términos establecidos son de carácter mandatorio

Una vez transcurrido el término establecido sin que se haya emitido una determinación final, la solicitud radicada se entenderá aprobada para todo propósito legal

Permisos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 145: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Consideraciones especiales

Se solicitaran recomendaciones al Secretario de Educación antes de expedir un permiso de construcción y/o de uso, o de tomar una acción que modifique el uso de los terrenos, edificios, estructuras, pertenencias o lugares dentro de los limites de una Zona Escolar

El Secretario de Educación tiene treinta (30) días para opinar

Se requiere la recomendación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para los permisos de construcción y/o uso en Zona de Aeropuertos

Permisos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 146: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

No son permitidos los Permisos Provisionales

En el caso de los permisos de extracción de material de la corteza terrestre, la Ley 131 de 25 junio 1968, autoriza que en dichos permisos se permita la otorgación del Permiso Provisional

Permisos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 147: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 148: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Toda solicitud de Permiso de Demolición deberá Indicar el material del que esta construido el edificio o estructura para el

cual se solicita el permiso

Dimensiones de la estructura o edificio

Uso actual del mismo

Certificación del proyectista de que no existe asbesto ni plomo

De existir, se requieren los correspondientes Permisos de la Junta de Calidad Ambiental

Certificación del un Profesional Autorizado de que la propiedad no es una histórica

Presentación de un Plan de Reciclaje

Alternativas de manejo (reciclaje o reúso)

Disposición

Permiso de Demolición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 149: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Requisitos de Presentación

Planos de Construcción

Planos certificados

Representado en escala

Certificación negativa de inundabilidad

Plan de Reciclaje

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 150: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se requiere la aprobación de un Plano de Inscripción para segregar cualquier terreno o propiedad

Permiso de Urbanización

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 151: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 152: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

No se requiere la expedición de un nuevo permiso de uso o la renovación del mismo, siempre y cuando el uso continúe siendo el mismo

Si el uso autorizado no queda establecido dentro del termino de dos (2) años a partir de la fecha de su expedición, el Permiso de Uso queda sin efecto

Se expiden Permisos de Uso para aquellas actividades que aparezcan debidamente identificadas en el plano certificado y en el Permiso de Construcción otorgado

Si la obra no ha sido completada por un contratista, el adquiriente involuntario, al nombrara a otro contratista, la certificación a presentarse por dicho contratista se limitara a certificarla desde la fecha que se hizo cargo de la obra

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 153: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se requiere una certificación por un Inspector de Obra de Construcción contratado por el dueño del proyecto antes de que se emita el permiso de uso. El Inspector debe certificar la conformidad del permiso de uso con los requisitos del permiso de construcción

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 154: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Cuando el Inspector de la obra original haya sido sustituido, la certificación de conformidad del permiso de uso solicitado podrá estar fundamentada en

Informes mensuales de inspección del Inspector original

El estudio de los planos certificados

Inspección ocular de la obra

Informes mensuales por el nuevo inspector

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 155: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Un Permiso de Uso no puede ser enmendado, hay que radicar una solicitud nueva,

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 156: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La OGPe podrá expedir permisos para la construcción y uso de estructuras temporeras para realizar una actividad que no exce3da de los seis (6) meses

Los permisos temporeros no son prorrogables

Su concesión no se considera una aprobación a una variación en uso

Pueden ser considerados en cualquier distrito de calificación

Las estructuras de uso temporero deben ser removidas por completo al vencer la fecha de vigencia del mismo

Permiso Temporero

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 157: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Estructuras permitidas para Permisos de Usos temporeros

Graderías

Pabellones

Carpas para carnavales

Verbenas

Fiestas patronales

Actividades religiosas

Pulgueros y Ferias de ventas

Permiso Temporero

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 158: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La construcción y/o el uso propuesto mediante solicitud de Permiso PYMES deberán ser ministerial y estar certificado como exclusión categórica

El solicitante deberá certificar que el negocio cumple con los requisitos necesarios para cualificar dentro del Programa PYMES

Permisos PYMES

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 159: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los Gerentes de Permisos y el Director de la DECA otorgaran prioridad y agilizaran la evaluación de solicitudes de Permisos PYMES

El tramite no debe ser mayor de sesenta (60) días, y quedará aprobado para todos efectos legales si no se otorga una determinación durante ese termino

Permisos PYMES

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 160: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Tomo VIII – Capitulo 45 y Regla 46.11 del Capitulo 46

Permisos Generales

Calidad Ambiental y Recursos Naturales

Reglamento Conjunto

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 161: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Serán considerados Permisos Generales

General Consolidado (ambientales individuales)

CES

PFE

DS3

General para Otras Obras (ambientales individuales)

CES

PFE

General para Generadores de Electricidad

General para la Instalación de Almacenamiento de Aceite Usado

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 162: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permisos Ambientales Individuales

Permiso para el Control de la Erosión y Prevención de Sedimentación (CES)

Toda construcción o demolición de estructura que no contenga asbesto y/o plomo

Áreas de superficie de terrenos de 900 metros cuadrados o más

El volumen total de los componentes de la corteza terrestre que vayan a ser utilizados como relleno o extraído, o movido excedan los 40 metros m3

Extracciones de la corteza terrestre que excedan 40 m3

El Plan CES, SWPP y NEPDS son requisitos para Permiso Verde

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 163: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permisos Ambientales Individuales

Permiso para Operar una Fuente de Emisión (PFE)

Movimiento de tierra y fases de construcción en áreas de 900 m2 o más

Instalación y operación de generadores de electricidad

Operación de plantas dosificadoras de hormigón que no conlleven procesamiento

Extracciones de la corteza terrestre que excedan los 45 m3

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 164: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permisos Ambientales Individuales

Permiso para Actividad Generadora de Desperdicios Sólidos No Peligrosos (DS-3)

La generación no habitual de desperdicios sólidos no peligrosos

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 165: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Requisitos para la radicación de Solicitud de Permiso General Consolidado

Plano topográfico, escala 1:20,000, identificando el proyecto

Identificación de accesos y vías publicas (Mapa, Croquis)

Plan CES, certificado, firmado y sellado

Certificación del lugar de disposición de componentes de la corteza terrestre

Copia del Permiso expedido para la construcción, demolición u otra

Plan de Operación para el manejo de los Desperdicios Sólidos

Descripción de la actividad u obras a realizarse que emiten contaminantes, con su medida de mitigación

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 166: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Plan CES

Certificación del proyectista a cargo de la preparación del Plan CES, firmado y sellado

Certificación de cada profesional que haya contribuido como parte del Plan CES

Memorial explicativo

Evidencia de licencia de los profesionales licenciados

Localización y representación grafica de las áreas afectadas y colindantes

Plano de niveles actuales y niveles propuestos (firmado y sellado)

Plano de drenaje, firmado y sellado

Localización de sistemas de drenajes existente

Cálculos de escorrentías

Cuerpos de agua, perennes y/o intermitentes

Sistemas naturales, humedales y sumideros

Plano pluvial, firmado y sellado, con el sistema de drenaje final

Plano de proyecto, firmado y sellado, con las medidas de control de erosión y prevención de la sedimentación a implantarse en el predio

Descripción de medidas de control de erosión de la sedimentación provisionales y permanentes, incluyendo el itinerario de mantenimiento

Identificación del lugar donde alancearan los componentes de la corteza terrestre

Estimado de costos de implementación y mantenimiento

Detalle de las actividades de forestación y estabilización de las áreas impactadas

Permisos Generales

Requisitos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 167: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Plan de Operación para el Manejo de Desperdicios Sólidos

Área de la actividad y duración

Tipo y cantidad de desperdicios que se anticipa generar

Procedimientos, equipo y personal para la recolección y almacenamiento

Procedimientos para la disposición final y lugar donde se efectuara

Permiso para Operar Servicios de Recolección o Transportación de Desperdicios Sólidos No Peligrosos (DS-1)

Carta de le empresa que ofrecerá la transportación, incluyendo la información de la instalación de disposición final

Certificación que la estructura no contiene asbesto y/o plomo

Descripción de la actividad a realizarse que emiten contaminantes atmosféricos, con sus medidas de mitigación

Copia del permiso Vigente que interesa renovar, si aplica

Copia del manifiesto para la disposición final de los desperdicios sólidos.

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 168: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Extracción, excavación, Remoción y Dragado de los Componentes de la Corteza Terrestre – Permiso de Actividad Incidental a una Obra Autorizada por la OGPe

Toda extracción, excavación, remoción y dragado de los componentes de la corteza terrestre, incidentales a obras autorizadas por la OGPe, que no cualifique para una exención, requerirá un Permiso de Actividad Incidental

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 169: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Criterios para el Permiso de Actividad Incidental

Movimiento de la corteza terrestre sea incidental a una Solicitud de Permiso tramitándose en la OGPe

La actividad propuesta se lleve a cabo en terrenos privados o en cuales privados de cuerpos de agua sitos en terrenos privados o en terrenos patrimoniales del Estado

Que la actividad propuesta no sea en bienes de dominio publico

Material excedente deberá destinarse a otro proyecto debidamente aprobado, a un sistema de disposición de desperdicios sólidos o para uh fin publico

Permisos Generales

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 170: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permiso Incidental

Área a ser impactada

Cantidad y tipo de material a ser extraído, excavado, removido y/o dragado

Equipo y maquinaria a utilizarse

Descripción del método operacional

Descripción del área de almacenaje

Material excedente con fines de deposito, se certificara que el mismo será para un proyecto aprobado, para un sistema de disposición de desperdicios sólidos autorizados o para fin publico

Uso y manera en la cual se dispondrá de material acarreado fuera de los predios

Sección del cuadrángulo topográfico del USGS (1:20,000) debidamente identificado resaltando la localización del proyecto

Referenciar la determinación final de la OGPe sobre la obra vinculada al tramite

Diseño de detonación critica y cumplir con la sección 45.16 en caso de utilización de explosivos

Permisos Generales

Requisitos de Solicitud

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 171: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Tomo II – Capitulo 11

Permiso Verde

Reglamento Conjunto

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 172: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 173: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Propósito y Aplicabilidad del Permiso Verde

Sección 11.1 Disposiciones Generales

Establece el procedimiento para la evaluación y otorgación expedita de un Permiso Verde

Permiso de carácter ministerial

El Permiso Verde se expedirá para todo aquel edificio o diseño que evidencie que cumple con los códigos y normas adoptadas por la OGPe para éste tipo de proyecto

Haber obtenido una Certificación de Pre-cualificación y/o una Autorización de Ocupación previa

Proyectos Verdes certificados estarán exentos del % aplicable de las aportaciones de exacciones por impactos determinadas en las Guías

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 174: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Propósito

Fomentar las practicas de la construcción y usos sostenibles mediante el uso de los conceptos de construcción de impacto ambiental positivo

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 175: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El Permiso Verde pretende alcanzar los siguientes objetivos Maximizar la eficiencia energética

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático

Alargar la vida útil de la vivienda, otras estructuras y construcciones

Disminuir el consumo de agua potable

Aumentar la recolección y reutilización de las aguas grises y pluviales

Reducir la generación de residuos durante la construcción y operación

Mejorar la calidad ambiental interior de los edificios

Proveer accesibilidad a alternativas de transportación mas eficientes

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 176: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Desarrollo de proyectos sostenibles de edificios, estructuras accesorios, en sus fases:

?Selección de sitio

?Planificación

?Diseño

?Construcción

?Remodelación

?Uso

?Operación

?Ocupación

?Mantenimiento

?Remoción

?Demolición

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 177: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Todo proyecto de facilidades gubernamentales deberá ser diseñado, construidos en cumplimiento con la Ley Núm. 229 de 9 de agosto de 2008.

Ley de Edificios Verdes

Ley para Promover la Eficiencia en el Uso de Energía y Recursos de Agua en las Edificaciones Nuevas y Existentes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 178: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Presentación de Solicitud para Pre-Cualificación de Proyecto Verde

Se debe llenar el formulario correspondiente donde se certifique que el proyecto cumple con todos los requisitos de éste capitulo.

Se deberá cargar al sistema los siguientes documentos

Descripción detallada del proyecto

Representación grafica que ilustre el concepto del proyecto verde

Cumplimiento de códigos y normas vigentes

Certificación que el proyecto propuesto cumplirá con las Guías para Proyectos Verdes

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 179: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Certificación de Pre-Cualificación de Proyectos Verdes

Una vez cargados y validados los documentos radicados, la OGPe, el Profesional Autorizado o el Municipio Autónomo, procederá a emitir una Pre-Cualificación de Proyecto Verde (% días a partir de la radicación)

Se podrán aceptar variaciones en parámetros hasta un 25% de lo permitido, siempre que se cumplan con las Guías (Regla 11.3)

La Pre-Cualificación de Proyectos Verdes tendrá una vigencia de 2 años

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 180: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Requisitos de Radicación

Cuando se obtiene la Pre-Cualificación de Proyecto Verde

Cumplir con la Regla 5.3 del Tomo II del Reglamento Conjunto

Todos los Planos y documentos deben ser certificados por el profesional que los preparo, indicando

Cumplimiento con los códigos y normas vigentes

Cumplimiento con el Código Internacional Verde o

Con uno de los sistemas de clasificación de referencia adoptados en el Capitulo 11

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 181: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Evaluación y Otorgamiento expedito de Permiso de Construcción Verde

Los Gerentes de permisos y el Director de la DECA evaluaran el proyecto según los criterios aplicables a los Permisos Verdes indicados en éste Capitulo, y en el Reglamento de Documentos Ambientales de la Junta de Calidad Ambiental (JCA)

El termino de expedición del Permiso de Construcción Verde no será mayor de 60 días

Se pagara el 50% de aportación de exacción por impacto determinada conforme en la Regla 43 del Tomo VII

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 182: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Otorgamiento de Autorización de Ocupación

Luego de obtenido el Permiso de Construcción Verde, se deberá cumplir con cualquier requisito de inspección requerido por el Código Internacional de Construcción Verde o con uno de los sistemas de clasificación de referencia adoptados

El requisito de inspección será satisfecho mediante un Inspector Autorizado de Proyectos Verdes

La Autorización de Ocupación se puede solicitar una vez el Inspector Autorizado certifique con el cumplimiento de los requisitos del ICGC o uno de los sistemas de referencias adoptados

Las Autorizaciones serán expedidas antes del otorgamiento de un Permiso de uso Verde con el fin de verificar el rendimiento y eficiencia del proyecto. El proyecto será verificado mensualmente por el Inspector Autorizado por un año.

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 183: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Otorgamiento de Autorización de Ocupación

Al transcurrir un año de operación, se puede solicitar el Permiso de Uso Verde y se procederá a establecer los parámetros finales de cumplimiento durante la fase operacional del proyecto

Transcurrido el termino de operación se determinara el % pendiente a pagar o crédito a otorgar de aportación de exacción por impacto en proporción a los puntos obtenidos

En aquellos casos donde apliquen dos o mas Guías (Gx) a la exacción por impacto (EI) se calculara determinando el promedio de los totales de los por cientos (Total % Gxo) de las mismas.

Total % Gx1 + Total % Gx2… / Cantidad de Guías = Promedio % EI

Ejemplo: 50% GE + 35% GI + 65% GEO/3 = 50% EI

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 184: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Otorgamiento de Autorización de Ocupación

Las Guías para proyectos Verdes no aplican para toda exacción por impacto en los renglones determinados de infraestructura, al menos que se reclame la misma a la entidad gubernamental concernida de infraestructura y determine su aplicabilidad

Los renglones determinados de infraestructura para proyectos verdes son los siguientes

Carreteras y Transportación (CT)

Energía Eléctrica (EE)

Agua Potable (AP)

Alcantarillado Sanitario (AS)

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 185: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Otorgamiento de Permiso de Uso Verde

Se expedirán los permisos de uso verde

Para aquellos usos identificados en el plano de construcción certificado y que tengan un permiso de construcción verde previo

Luego de agotado el término para la autorización de ocupación

Una vez se haya recibido el original de las certificaciones requeridas de inspector autorizado de permiso verde

Los permisos de uso verde para usos no identificados en el plano certificado ni en el permiso verde de construcción otorgado, se expedirán, según sean solicitados por separado para cada uso especifico

Sera necesario contar con un permiso de uso expedido,

No cualifican para los beneficios otorgados a los proyectos verdes al menos que se demuestre que cumplen con las Guías para Proyectos Verdes en la Regla 11.3

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 186: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Estampado de Planos y Documentos

Los documentos de permisos verdes serán estampados con un sello oficial con distintivo de Permiso Verde

El debido uso del sello será regido por el Reglamento de la OIGPe

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 187: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Requerimiento de Fianza

Como condición de permiso de construcción o de autorización de ocupación para proyectos verdes

Fianza equivalente al por ciento de aportación de exacción por impacto determinada de la cual se exime al proyecto

Otros Permisos

No se exime el cumplimiento de otros requisitos establecidos de acuerdo al tipo de proyecto

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 188: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Programa de Permiso Verde

Sección 11.3.1 – Guías para Proyectos Verdes de Nueva Construcción o Mejoras Sustanciales

Se tomó de referencia las guías de LEED 2009 for New Construction and Major Renovations, del USGBC

Las Guías para Proyectos Verdes tienen el propósito de mejorar la calidad de los edificios y proyectos en su impacto en el medio ambiente

Organizadas en tablas con los componentes de cada guía

Se complementaran con el sistema de clasificación escogido, el puntaje otorgado y los por cientos en proporción de exacción por impacto aplicable por renglón de infraestructura

Los renglones de infraestructura para proyectos verdes son CT, EE, AP y AS

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 189: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los proyectos verdes deberán guiarse por lo siguiente:

Planificación, Ubicación, Emplazamiento y Diseño (P)

La planificación, el diseño y el desarrollo de los métodos

Selección de sitio adecuado

El diseño de edificios

La ubicación

El desarrollo de la Construcción

Proteger, restaurar y mejorar la calidad ambiental del lugar y el respeto de la integridad de las propiedades adyacentes

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 190: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Criterios

Eficiencia Energética e Impacto Global (E)

Promover que los edificios ecológicos logren un desempeño ejemplar en el ámbito de la eficiencia energética

Conservación y uso apropiado y eficiente de materiales y recursos (M)

Uso inteligente de los materiales tomando en consideración las medidas ambientales tomadas durante su extracción, procesamiento, transportación, desempeño en el sitio y eventual disposición del material

Eficiencia en el uso y conservación del agua (A)

Medios de conservar el agua utilizada en interiores, exteriores y en tratamiento de aguas residuales

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 191: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Criterios (Cont.) Calidad de Ambiente Interior (I)

Alta calidad de los ambientes interiores de los edificios para una mejor salud y bienestar de los usuarios

Proceso de Innovación y Diseño Integrado (D)

Aspectos adicionales que promueven la innovación

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 192: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Guías de Operación y Mantenimiento de Proyectos Verdes

Durante el término de operación, previo al otorgamiento del permiso verde de uso, se deberán guiar por lo siguiente

Se utiliza de referencia el LEED 2009 for Existing Building: Operation and Maintenence del USGBC

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 193: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Criterios Planificación Integrada del Sitio (PI)

Eficiencia en el Uso del Agua durante la Operación (AO)

Manejo adecuado de Materiales y Recursos durante la Operación (MO)

Calidad del Ambiente Interior durante la Operación (IO)

Integración de las Operaciones (IO)

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 194: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Puntaje Requerido

Para las certificaciones o permisos de proyecto verde se debe lograr los puntos

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 195: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permiso de Operación Guías requeridas

Mínimo de Puntos

Nivel A

Nivel B

Nivel C

Nivel D

R

20 a 39

40 a 49

50 a 59

60 a 79

80 a 123

Permiso Verde

Puntaje requerido

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 196: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permiso de Uso Verde

Guías Requeridas

Mínimo de Puntos

Nivel A

Nivel B

Nivel C

Nivel D

R

29 a 39

40 a 49

50 a 59

60 a 79

80 a 103

Permiso Verde

Puntaje requerido

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 197: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los sistemas de clasificaciones independientes disponibles en el mercado y reconocidos por la OGPe

Permiso Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 198: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 199: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Los códigos vigentes

IBC – 2009

PR Building Code – 2011

Se mantienen y referencian estándares aplicables a la práctica de arquitectura e ingeniería, salud y seguridad, tales como:

?ADA

?ASHRAE

?ANSI

Códigos

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 200: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 201: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Radicación a través del SIP

Radicación electrónica - Proceso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 202: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Contenido:

Sistema SIP

Crear la Cuenta de Usuario

Creación del “Perfil”

Pre-Consulta

Consulta de Ubicación

Consulta de Construcción

Permiso de Urbanización

Permiso de Construcción

Permiso de Demolición

Pre-Cualificación de Proyecto Verde

Exclusión Categórica

Permiso de Uso

Autorización de Ocupación de Proyecto Verde

Certificación de Salud Ambiental

Certificación para la Prevención de Incendios

Vigencias

Radicación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 203: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

El sistema del SIP supone:

Usuario tiene un conocimiento básico en computadora

Conocimiento básico de uso de Internet

Firma digital instalada en su computadora

Sistema SIP

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 204: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

ARPE

Anteproyecto

Notificación de Objeción

Notificación de Aprobación

Endoso de Agencia

Zonificación

Estudio de Suelos

Consulta de Construcción

Subsanación

Requisito de Aprobación

Recomendación de Agencia

Calificación

Certificación de Condición de Suelos

Cambios

OGPe

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 205: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Usuario

Todo dueño, proponente o proyectista deben tener una cuenta establecida en el SIP

Usuario

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 206: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 207: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 208: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 209: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Perfil

Todo proyecto debe tener un Perfil creado

Le adjudica un número único al proyecto

Perfil

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 210: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Información solicitada para crear el perfil

Nombre de proyecto

Ubicación (rural o urbana)

Tipo de proyecto (residencial, comercial, turístico, etc.)

Número de catastro

Calificación

Zona de Inundabilidad

Cabida según mensura y según escritura

Dirección

Servidumbres

Dueño

# seguro social, dirección, teléfono, correo electrónico

Proyectista

# seguro social, dirección, teléfono, correo electrónico

Colindantes

Nombre, calificación, dirección postal

Perfil

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 211: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 212: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Orientación Esta solicitud no tiene requisitos

Requerido

Documento explicativo en MS Word o PDF

Costo

$75 por radicación

$250 por reunión de una (1) hora con un Gerente de Permios (Opcional)

Pre - Consulta

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 213: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

No se considera como permiso

Procedimiento de recalificación

Costo

Residencial urbana ----- $200

Residencial rural -------- $240

Comercial urbano ------- $500

Comercial rural ---------- $600

Consulta de Ubicación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 214: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos

Documento ambiental o exclusión categórica (PDF)

Plano digital con polígono de la extensión territorial, geo-referenciado (DXF)

Evidencia de titularidad o arrendamiento (PDF)

Carta de autorización (PDF)

Profesionales de Licenciados (PDF)

Proyectista y especialistas; Nombres, direcciones, teléfonos, # de licencias, correo electrónico

La recomendación de las agencias (PDF)

Municipio, agencias concernidas

Memorial explicativo (PDF)

Recomendación municipal (PDF)

Consulta de Ubicación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 215: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos Tabla de parámetros de Construcción (Excel, Word, PDF)

Tabla de parámetros de construcción verde (Excel, Word, PDF)

Plano de situación, dimensionado, forma geométrica del solar y de la obra proyectada, servidumbres(DXF)

Plano de mensura y topografía (DXF)

Planos esquemáticos de la obra propuesta (DXF, PDF)

Fotografía de la propiedad (JPEG, PDF)

Evidencia de instalación de rótulo tras radicar la solicitud y obtener un número de caso (JPEG, PDF)

Consulta de Ubicación

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 216: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Consulta sobre obra de construcción para obtener una resolución del Director Ejecutivo de la OGPe en cuanto a variaciones de los parámetros de construcción del distrito donde ubica

Costo:

El precio base de radicación es de $150

El precio final depende

Tipo de proyecto

Zona donde se construiría el proyecto (Rural o urbana)

Consulta de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 217: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos Plano digital con polígono de la extensión territorial, geo-

referenciado (DXF)

Evidencia de titularidad o arrendamiento (PDF)

Carta de autorización (PDF)

Profesionales de Licenciados (PDF)

Proyectista y especialistas; Nombres, direcciones, teléfonos, # de licencias, correo electrónico

La recomendación de las agencias (PDF)

Municipio, agencias concernidas

Memorial explicativo (PDF)

Recomendación municipal (PDF)

Tabla comparativa de parámetros de Construcción (Excel, Word, PDF)

Tabla de parámetros de construcción verde (Excel, Word, PDF)

Consulta de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 218: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos (Cont.)

Plano de situación, dimensionado, forma geométrica del solar y de la obra proyectada, servidumbres(DXF)

Plano de mensura y topografía (DXF)

Planos esquemáticos de la obra propuesta (DXF, PDF)

Fotografía de la propiedad (JPEG, PDF)

Evidencia de instalación de rótulo tras radicar la solicitud y obtener un número de caso (JPEG, PDF)

Certificación de condición del suelo (PDF)

Certificación de prueba de percolación de suelo (si hay pozo séptico (PDF)

Certificación de inundabilidad (PDF)

Planos de nivelación propuesto de carácter preliminar (pendientes de calles, taludes, muros) DXF

Planos de facilidades recreativas (PDF)

Consulta de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 219: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Autorización expedida por OGPe o Municipio Autónomo para el desarrollo de un terreno

Edificio residencial (tres o más viviendas)

Instalación comercial, industrial, institucional, recreativa que excedan 2,000 m2 de construcción

Terreno sobre 4,000 m2

Costo

$15 por solar en el caso de lotificación simple

$100 por solar si se incluye el movimiento de terreno

Permiso de Urbanización

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 220: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos Plano digital con polígono de la extensión territorial, geo-

referenciado (DXF)

Evidencia de titularidad o arrendamiento (PDF)

Carta de autorización (PDF)

Profesionales de Licenciados (PDF)

Proyectista y especialistas; Nombres, direcciones, teléfonos, # de licencias, correo electrónico

La recomendación de las agencias (PDF)

Municipio, agencias concernidas

Memorial explicativo (PDF)

Recomendación municipal (PDF)

Permiso de Urbanización

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 221: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos (Cont.)

Contrato de Designación de Inspector (PDF)

Planos para mostrar los componentes de construcción de la obra (DXF)

Planos de nivelación propuesto de carácter preliminar (pendientes de calles, taludes, muros) DXF

Planos de situación, dimensiones, forma geométrica y configuración del solar y la obra proyectada, servidumbres DXF

Planos de mensura y topografía, presente y propuesta (DXF)

Especificaciones técnicas (Word, PDF)

Plano de las facilidades recreativas o culturales propuestas (PDF)

Permiso de Urbanización

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 222: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos (Cont.)

Prueba de conformidad o aceptación de colindante, en caso que sus propiedades se afecten por taludes, descargas pluviales concentradas o servidumbres (PDF)

Certificación de prueba de percolación si el proyecto incluye pozo séptico (PDF)

Certificación de condición de suelos (PDF)

Certificación que los terrenos para facilidades recreativas o culturales son aptos para alcanzar los niveles (PDF)

Evidencia de instalación de rótulo (JPEG o PDF)

Evidencia del pago de Póliza de Fondo de Seguro del Estado (PDF)

Evidencia de cumplimiento con los arbitrios municipales correspondiente (PDF)

Información sobre inicio de obra, duración de obra y empleos directos a crear (PDF)

Permiso de Urbanización

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 223: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 224: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Permiso de Construcción Certificado

Todo construcción con costo mayor de $6000

Requiere orientación y certificación de un arquitecto, ingeniero o agrimensor

Permiso de Construcción No-Certificado

Aplica para construcciones que no sobrepasan los $6000

No puede ser solicitado por un proyectista

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 225: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Costo de radicación El costo de radicación comienza en $35 y varia de acuerdo a los

parámetros

Se debe consultar a un representante de servicios de la OGPe

$5.00/$1000 de costo de construcción en pago para el Departamento de Hacienda

$1.00/$1000 de costo de construcción en pago por estampillas del CIAPR o CAAPPR

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 226: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Requisitos Documento ambiental correspondiente o una certificación de

exclusión categórica

Recomendación de cualquiera y todos los que apliquen entre el Municipio y agencias concernidas en Edificabilidad, Infraestructura, Salud y Seguridad, Medioambiente, Uso, Arqueología y Conservación Histórica, según sea necesario

Las recomendaciones de las agencias pueden, y en la mayoría de los casos de proyectos extensos, resultar en pagos por concepto de exacciones.

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 227: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos

Plano digital, en polígono, de mensura del proyecto (DXF)

Evidencia de titularidad (PDF)

Autorización del dueño (PDF)

Certificación del especialista (PDF)

Recomendación del Municipio y Agencias (PDF)

Memorial Explicativo (Word, PDF)

Contrato de Designación de inspector de Obra (PDF)

Presupuesto o estimado de costos, detallado por partidas (Word, Excel, PDF)

Especificaciones técnicas

Cálculos estructurales en caso de estructuras de tres o más plantas (Word, Excel, PDF)

Cálculos eléctricos y cómputos de corriente de corto circuito, si el proyecto incluye sistemas eléctricos (Word, Excel, PDF)

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 228: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos (Cont.):

Análisis detallado para el diseño de los sistemas mecánicos propuestos, si aplica (Word, Excel, PDF)

Certificación de prueba de percolación de terrenos, si el proyecto incluye pozo séptico

Certificación sobre las condiciones de suelo o informe de las condiciones de subsuelo (PDF)

Certificación de inundabilidad (PDF)

Prueba de Cumplimiento con el Código de Edificación vigente en Puerto Rico (PDF)

Plano de mensura y topografía, existente y propuesto (DXF)

Diseño final arquitectónico, civil, estructural, eléctrico, plomería y mecánico de la obra (DXF)

Plantas, elevaciones, detalles, distribuciones

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 229: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos (Cont.): Evidencia de colocación de rotulo en el lugar del proyecto (JPEG,

PDF)

Evidencia de pago de Póliza de Fondo Seguro del Estado

Evidencia de pago de arbitrios municipales

Información requerida sobre fecha de comienzo, duración de la obra y empleaos directos a crear (PDF)

Permiso de Construcción

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 230: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Autorización de la OGPe que permite demoler total o parcialmente una edificación

Costo:

El precio de radicación es de $300

Permiso de Demolición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 231: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos:

Plano digital con polígono y mensura (DXF)

Evidencia de titularidad (PDF)

Autorización del dueño del proyecto (PDF)

Certificación de especialista (PDF)

Recomendación Municipal (PDF)

Memorial explicativo (PDF)

Documento ambiental o exclusión categórica (PDF)

Fotografía de la propiedad 9JPEG, PDF)

Certificación que la estructura no contiene asbesto o plomo (PDF)

Certificación de que la propiedad no es histórica (PDF)

Plano o croquis de las estructuras, edificaciones y/o área a demoler (PDF)

Evidencia de instalación de rotulo (JPEG, PDF)

Permiso de Demolición

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 232: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 233: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Proceso para pre-cualificar los proyectos que pueden cumplir con las Guías de Permiso Verde y puedan radicarse la solicitud de un Permiso de Construcción Verde

Costo:

No hay costo por este tipo de radicación

Pre-Cualificación de Proyecto Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 234: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos

Documento ambiental o una certificación de exclusión categórica (PDF)

Evidencia de titularidad (PDF)

Autorización del dueño (PDF)

Certificación de especialista (PDF)

Representación grafica ilustrando el concepto del proyecto verde (PDF, DXF)

Certificación que el proyecto cumplirá con el Código Internacional de Construcción Verde o un equivalente (PDF)

Memorial Explicativo del diseño y concepto (PDF)

Detalle de los parámetros verdes a incorporarse (Word, PDF)

Pre-Cualificación de Proyecto Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 235: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Determinación que certifica que una acción propuesta, en el curso normal de su ejecución, no tendrá impacto ambiental y/o que la misma ha sido excluida del proceso ambiental mediante Ley o Reglamento.

Costo:

$75 por radicación de solicitud

Exclusión Categórica

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 236: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos Evidencia de titularidad (PDF)

Nombre e información de contacto de todos los dueños de propiedades que colinden con la propiedad objeto de la solicitud (PDF)

Autorización del dueño (PDF)

Certificación del proyectista y/o especialista (PDF)

Recomendación Municipal (PDF)

Memorial Explicativo (PDF)

Exclusión Categórica

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 237: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos (Cont.)

Certificación que las actividades propuestas de uso o construcción liviana no se ubican o desarrollan en:

Áreas susceptibles a inundaciones, derrumbes o marejadas

Áreas donde la JCA haya determinado que existe contaminación

Áreas ecológicamente sensitivas o protegidas

Áreas de problemas de infraestructura

Áreas que constituyan yacimientos minerales

Áreas donde existen yacimientos arqueológicos o de valor cultural

Áreas de topografía escarpada, en cuencas hidrográficas

No se deberá descargar contaminantes

No se deberá generar desperdicios peligrosos o emisiones al aire

No se deberá emitir al aire contaminantes peligrosos o tóxicos u olores objetables

Exclusión Categórica

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 238: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Autorización expedida por la OGPe concediendo una dispensa a nuevas actividades

Costo:

Precio mínimo de $25 en permisos de uso de residencia

Precio mínimo de $100 en permisos de uso comercial

Precios pueden variar según los parámetros del proyecto

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 239: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Se requiere contar con las recomendaciones de la Unidades de Infraestructura, Salud y Seguridad o las Certificaciones del Profesional Autorizado o Inspector Autorizado

En obra certificada, se requiere un informe de inspección por el Inspector Designado de Obras contratado por el dueño, éste informe debe ser radicado ante la OIGPe por el mismo inspector (PDF)

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 240: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos requeridos Evidencia de titularidad (PDF)

Carta de autorización (PDF)

Certificación de especialista (PDF)

Recomendación Municipal (PDF)

Memorial Explicativo (PDF)

Certificación para la Prevención de Incendios (PDF)

Certificación de Salud Ambiental (PDF)

Documento Ambiental o una certificación de Exclusión Categórica (PDF)

Nombre, dirección postal de todos los colindantes

Plano digital con polígono (DXF)

Permiso de Uso

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 241: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Autorización expedida antes del otorgamiento de un Permiso de Uso Verde con el fin de verificar el rendimiento y eficiencia del proyecto verde

Se requiere una inspección de parte de un Inspector Autorizado de Proyecto Verde

El Permiso de Uso Verde se otorga a un año después de haber ocupado un edificio o estructura que haya solicitado y participado en el proceso de certificación verde durante su construcción, y haya recibido la Autorización de Ocupación

Autorización de Ocupación de Proyecto Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 242: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos Permiso de Construcción Verde

Certificación que el proyecto cumplió con el Código Internacional de Construcción Verde o con uno de los sistemas de clasificación de referencia

Indicar el tipo de propiedad que se desea ocupar, uso propuesto de cada planta

Información contacto del Inspector Designado de la Obra y el Inspector de Proyectos Verdes

Informe de fin de construcción de los inspectores

Contrato de Designación del Inspector de Proyectos Verdes

No hay costo por radicación

Autorización de Ocupación de Proyecto Verde

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 243: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Evaluación de cumplimiento del establecimiento con los requisitos, reglamentos y leyes aplicables relacionados a la Salud Ambiental

Esta solicitud requiere información sobre los sistemas sanitarios y de distribución de agua en la propiedad

Costo:

$35 por radicación

Certificación de Salud Ambiental

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 244: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos

Informe de inspección realizado por funcionario gubernamental, un Profesional Autorizado o un Inspector Autorizado en Salud Ambiental

Certificación de Salud Ambiental

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 245: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Evaluación el cumplimiento de un establecimiento publico con los requisitos, reglamentos y leyes aplicables relacionados a la prevención de incendios

Esta solicitud requiere información sobre los sistemas de prevención de incendios y los métodos de salida en la propiedad

Costo:

El costo de radicación puede variar entre $50 a $100 dependiendo la cantidad de pies cuadrados del área de construcción

Certificación para la Prevención de Incendios

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 246: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Documentos Requeridos

Informe de inspección realizado por funcionario gubernamental, un Profesional Autorizado o un Inspector Autorizado en Prevención de Incendios

Certificación para la Prevención de Incendios

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 247: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Todas las solicitudes tienen treinta (30) días de vigencia.

Una vez se abran, deben de ser completadas dentro de ese periodo o se pierde toda la información y hay que comenzar nuevamente

Se pierde cualquier pago realizado

Vigencia

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 248: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

Todos las Consultas y Permisos tienen una vigencia de un (1) año, renovable por dos (2) años adicionales.

La primera renovación tiene un costo de 40% del costo de radicación original

La segunda renovación tiene un costo de 60% del costo de renovación de la primera renovación

Ejemplo:

Radicación original $10,000

Primera renovación $4,000

Segunda renovación $6,000

Vigencia

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 249: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

La información en esta presentación están basadas en la información disponible al autor al momento de escribir la misma. De alguna otra información adicional surgir o estar disponible en el futuro, el autor se reserva el derecho de determinar el impacto, si alguno, a sus opiniones, escritos, manera de presentar, así como revisar parcial o totalmente la misma.

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

Page 250: PERMISOLOGIA - AL DÍA | PUERTO RICO Microjuris · PDF fileI – Ley 161, 1 de diciembre de 2009 II - Reglamento Conjunto III- Sistema Integrado de Permisos (SIP) IV- Ley 106, 5 de

© Ing. Manuel Ray – Agosto 2012

[email protected]

www.3mg-pr.com