3
PERROS CALLEJEROS: SOLUCIONES HUMANAS PARA UN PROBLEMA DE TODOS El problema de los perros callejeros en México es grave, pero, ¿te has preguntado de dónde vienen o por qué están en esta situación? No todos estos perros nacieron en la calle y no todos carecen de dueño, es más, en algunos casos pertenecieron a una familia que los amaba y los cuidaba, pero por falta de tiempo, dinero o por descuido, sus mascotas terminaron abandonadas o perdidas. México es el país con mayor población de perros en toda Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos tienen un hogar donde pasar la noche, pues aproximadamente de los más de 22 millones de perros que hay, el 30% tienen dueño; el 30% es comunitario (adoptado por un grupo de vecinos o familia que le proporcionan sustento), y el 40% restante vive en situación de calle pasando por: o Hambre o Inclemencias del clima o Falta de cariño o Problemas de salud y enfermedades o Maltrato

Perro sin hogar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una opción de ayuda al perro callejero.

Citation preview

Page 1: Perro sin hogar

PERROS CALLEJEROS: SOLUCIONES HUMANAS PARA UN PROBLEMA DE TODOS

El problema de los perros callejeros en México es grave, pero, ¿te has preguntado

de dónde vienen o por qué están en esta situación?

No todos estos perros nacieron en la calle y no todos carecen de dueño, es más, en algunos casos

pertenecieron a una familia que los amaba y los cuidaba, pero por falta de tiempo, dinero o por

descuido, sus mascotas terminaron abandonadas o perdidas.

México es el país con mayor población de perros en toda Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos

tienen un hogar donde pasar la noche, pues aproximadamente de los más de 22 millones de perros

que hay, el 30% tienen dueño; el 30% es comunitario (adoptado por un grupo de vecinos o familia

que le proporcionan sustento), y el 40% restante vive en situación de calle pasando por:

o Hambre

o Inclemencias del clima

o Falta de cariño

o Problemas de salud y enfermedades

o Maltrato

Page 2: Perro sin hogar

Si al caminar por las calles encuentras a un perro callejero y quieres hacer algo al respecto, te

recomendamos estas medidas:

Antes que nada debes tener en cuenta tu seguridad y la suya, así que si lo ves tímido, con miedo o

agresivo, no te acerques.

Si tiene collar y pudiste acercarte a él, busca algún dato que pueda ayudarte a dar con el paradero

de sus dueños.

Si no tiene collar, contacta a un albergue, no a la perrera, pues no sabes cuánto tiempo puedan

tenerlo ahí antes de sacrificarlo.

Toma nota del lugar donde viste al perro y sus características, o quédate ahí hasta que la ayuda

llegue.

Si crees adecuado llevarlo a casa, ten cuidado con su salud e higiene, ya que podría llevar alguna

enfermedad a tu hogar y contagiar a tus mascotas.

Llévalo al veterinario para que tome las medidas adecuadas de higiene y salud o pueda ayudarte a

buscar información sobre el perro.

Usa nuestra herramienta de #EncuentraPerros para reportar, adoptar o buscar a tu perro perdido.

Si entre ustedes ya se hizo una amistad y son uña y mugre, tal vez no sea mala idea adoptarlo para

darle el cariño que merece y crees que nadie más que tú le puede dar. Además, aquí hay muchos

perros esperando por un amigo que quiera adoptarlos.

Sólo ten en cuenta la responsabilidad financiera y de tiempo que necesita este perro, ya que la

relación entre tú y tu mascota debe ser recíproca.

Porcentaje de perros en México Perros que cuentan con un hogar

30%

Perros que deambulan en una comunidad especifica

30%

Perros totalmente abandonados

40%

Page 3: Perro sin hogar

De la calle

Totalmente descuidados y expuestos a maltratos

La gran mayoria

Con un hogar

Con una vida mejor

En menor porcentaje