7
1 ÍNDICE PÁGINAS Perspectiva Isometrica .................................. 02 Perspectiva Dimetri cxca ................................ 03 Perspectiva Trimetrica .................................. 04 Proyección Caballera .................................... 05 Conclusión .................................................. 06

Perspectiva Isométrica

Embed Size (px)

Citation preview

NDICEPGINAS

Perspectiva Isometrica 02

Perspectiva Dimetri cxca 03

Perspectiva Trimetrica 04

Proyeccin Caballera 05

Conclusin 06

Principio del formularioPerspectiva isomtricaSistema de representacin grfico, llamado tambin axonomtrica cilndrica ortogonal. Es la representacin visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ngulos de 120, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.

La isometra es una forma de proyeccin empleada en dibujo tcnico cuya ventaja es permitir la representacin a escala, y la desventaja es que no refleja la disminucin aparente de tamao, proporcional a la distancia percibida por el ojo humano.

El trmino isomtrico deriva del griego igual medida, debido a que la escala de medicin es la misma a lo largo de cada eje. Esta condicin no se cumple en otras formas de proyeccin grfica. La isometra impone una direccin de las visuales donde la proyeccin de los ejes coordenados x, y, y z son iguales, es decir, a 120.

En la representacin de cuerpos u objetos cuyas superficies son perpendiculares o paralelas entre s, corresponde a una rotacin del punto de vista de aproximadamente +/- 35,264 -arc sen (tan (30) - respecto del eje horizontal, ms una rotacin de +/- 45 respecto del eje vertical, partiendo de la proyeccin ortogonal relativa a la cara del objeto. Esto puede visualizarse considerando la vista de una habitacin cbica desde un vrtice superior mirando hacia el opuesto. El eje x es la diagonal hacia la derecha y abajo, el eje y la diagonal izquierda y abajo, y el eje z permanece vertical. La profundidad se muestra mediante la altura de la imagen. Las lneas paralelas a los ejes divergen 120 unas de otras. La perspectiva isomtrica generalmente usa un coeficiente de reduccin de las dimensiones equivalente a 0.82. Existe el dibujo isomtrico donde no se utiliza reduccin sino la escala 1:1 o escala natural (lo que se mide en el dibujo corresponde al tamao real del objeto). En el conjunto de proyecciones axonomtricas o cilndricas, existen otros tipos de perspectivas diferentes fundamentalmente por la posicin de los ejes principales, y el uso de diferentes coeficientes de reduccin para compensar las distorsiones visuales.

Perspectiva Dimetrica

La perspectiva dimtrica es una herramienta del Dibujo Tcnico, que forma parte a su vez de la Axonometra, para representar volmenes. El dibujo parte de dos ngulos con la misma amplitud y otro ngulo de amplitud diferente para formar los tres ejes que se utilizan para el trazado del objeto. Los ngulos ms usuales para esta perspectiva son 105 y 150. Esta perspectiva, o proyeccin es usual para representar piezas ms largas que anchas y altas.

Perspectiva Trimetrica

La perspectiva trimtrica es una proyeccin axonomtrica, para representar volmenes en la cual los 3 ejes ortogonales forman 3 ngulos distintos.

Proyeccin Caballera

La perspectiva caballera es un sistema de representacin que utiliza la proyeccin paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a l, estn en verdadera magnitud.Perspectiva caballera. La semicircunferencia paralela al plano frontal est en verdadera magnitud (sin sufrir deformaciones).

En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud (el alto y el ancho) y la tercera (la profundidad) con un coeficiente de reduccin. Las dos dimensiones sin distorsin angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, z) mientras que la dimensin que refleja la profundidad (y) se reduce en una proporcin determinada. 1:2, 2:3 o 3:4 suelen ser los coeficientes de reduccin ms habituales.

Los ejes X e Z forman un ngulo de 90, y el eje Y suele tener 45 (o 135) respecto ambos. Se adoptan, por convencin, ngulos iguales o mltiplos de 30 y 45, dejando de lado 90, 180, 270 y 360 por razones obvias.

Se puede dibujar fcilmente un volumen a partir de una vista lateral o alzado, trazando a partir de cada vrtice lneas paralelas a Y, para reflejar la profundidad del volumen.Este tipo de proyeccin es frecuentemente utilizada por su facilidad de ejecucin, aunque el resultado final no da una imagen tan real como la que se obtendra con una proyeccin cnica. En Latinoamrica se llama perspectiva caballera a la que utiliza un ngulo de 45 del eje Y respecto del eje X y ninguna reduccin

Conclusin Los tres tipos de perspectivas (isomtrica, dimetrica, trimetrica) y la proyeccin caballera pertenecen a las axonometra, los cuales son utilizados para representar figuras tridimensionales en un plano de dos dimensiones dndole vistas en tres dimensiones, cada perspectiva tiene un ngulo diferente dndole una vista diferente a la figura trazada en el plano.