19
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA Y ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Ing. Eduardo Farah Hayn Presidente

Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Eduardo Farah, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias del Perú

Citation preview

Page 1: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA Y ELEMENTOS

PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Ing. Eduardo Farah Hayn

Presidente

Page 2: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

PERSPECTIVAS

Page 3: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

La producción industrial seguirá creciendo de manera

sostenida si es que no se combate las malas prácticas comerciales permitidas por

Aduanas.

2007 2008E

PBI total 9.0 8.3

PBI Manufactura 10.6 9.3

Manufactura No Primaria 12.9 10.5

Manufactura Primaria -0.5 7.4Elaboración: IEES-S.N.I.

Para el 2008 el PBI Manufacturero crecerá en 9.3%, impulsado por el avance del sector No Primario en 10.5%, superior al crecimiento del PBI total, debido a la dinámica de la construcción

-2

0

2

4

6

8

10

12

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008E

PBI total

PBI Manufactura

Page 4: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Se consolida la expansión de la Industria por 7 años seguidos, contabilizando 32 meses de crecimiento ininterrumpido...

-2.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008E

Fabril total

Fabril No Primario *

* Sector Netamente Manufacturero

….que podría detenerse si es que no se reforma aduanas

Page 5: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Perspectivas de Crecimiento, según principales ramas de la industria, para el año 2008

CIIU Rama de la Industria 2008E31 Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos 30.427 Fabricación de metales comunes 23.228 Productos elaborados de metal 20.626 Productos minerales no metálicos 17.624 Fabricación de sustancias y productos químicos 13.720 Fabricación de productos de madera 13.221 Fabricación de papel y productos de papel 12.515 Alimentos y bebidas 9.722 Actividades de edición e impresión 8.125 Fabricación de caucho y plástico 7.318 Fabricación de prendas de vestir 3.217 Fabricación de productos textiles 2.5

Elaboración: IEES-S.N.I.

Page 6: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

DESARROLLO REGIONAL

Page 7: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Regiones con menor desarrollo IndustrialPobreza IDH PBIpc

% Ranking Nuevos soles Nº Industrias PBI Industrial

Huancavelica 85.7 0.4924 (24) 3,652 0.3 0.01

Apurimac 69.5 0.5209 (23) 2,584 0.7 0.03

Pasco 63.4 0.5752 (13) 18,103 0.5 0.03

Amazonas 55.0 0.5535 (17) 5,244 0.5 0.10

Regiones con mayor desarrollo Industrial

Pobreza IDH PBIpc% Ranking Nuevos soles Nº Industrias PBI Industrial

Ica 15.1 0.6481 (3) 14,303 1.6 4.85

Lima 19.4 0.7039 (1) 15,290 54.9 59.83

Arequipa 23.8 0.6463 (4) 18,823 6.1 10.13

La Libertad 37.3 0.6046 (8) 11,255 4.4 5.22

Fuente: INEI, PNUD, ProduceElaboración: IEES-S.N.I.

Participación %

Participación %

Page 8: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Principales Industrias ubicadas en regiones con altas tasas de pobreza

PASCO

Elaboración de productos de panadería

Fabricación de productos de madera

Activ idades de Impresión

Fabricación de cemento, cal y y eso

Fabricación de productos metálicos

Fabricación de Muebles

AMAZONAS

Elaboración de productos de panadería

Industria Tex til Confecciones

Fabricación de productos metálicos

Fabricación de Muebles

APURIMAC

Elaboración de productos de panadería

Fabricación prendas de v estir

Productos de arcila y cerámica

Fabricación de productos metálicos

Fabricación de Muebles

HUANCAVELICA

Elaboración de productos de panadería

Industria Tex til Confecciones

Fabricación de productos metálicos

Fabricación de Muebles

Page 9: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Medidas de fomento la Inversión Regional

• La Inversión en actividades productivas genera empleo reduciendo por lo tanto la pobreza

• La única manera de lograr el desarrollo en las regiones es a través de inversiones.

• Los problemas en las regiones se concentran en limitados niveles de:– Carreteras, redes de energía y agua– Educación Técnica– Capital

Page 10: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Mecanismos de Promoción

• Facilitar la instalación de grandes empresas que se vinculen con las pequeñas a través de mecanismos asociativos que articulen una mayor oferta productiva.

• Programas de desarrollo de proveedores que contengan:– Certificaciones de calidad en procesos

estandarizados– Programas de transferencia tecnológica

Page 11: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Recursos en las Regiones

• Impulsar una mayor recaudación tributaria, a través de convenios con los gobiernos regionales, de manera que se quede el 75% de la nueva recaudación en la región.

Page 12: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Promoción de la Inversión

• Considerar como gasto deducible al Impuesto a la Renta la capacitación hasta el 10% de la planilla en las pequeñas y medianas empresas.

• Reinversión de utilidades• Depreciación acelerada para la instalación de

nuevas plantas industriales.• Considerar como gastos deducibles de renta a la

investigación y desarrollo • Eliminar el pago de Impuestos a las empresas que

contratan servicios de investigación para la innovación a las universidades.

Page 13: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Zonas de Desarrollo Productivo Regional

Para consolidar el crecimiento económico y mejorar la distribución de la riqueza es necesario impulsar zonas de desarrollo productivo en las regiones. Para lograrlo se requiere:

Diseño de estrategias de desarrollo global regional y local.

Articulación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno en planes y programas de acción.

Importante gasto de inversión en educación, investigación y desarrollo tecnológico.

Política de incentivos para la inversión y el ahorro

Infraestructura multimodal.

Impulso de parques industriales

Page 14: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Zonas de Desarrollo Productivo Regional

Incentivos Fiscales

Estos son aplicados en países que promueven la industrialización como ChinaImpuesto a la renta 15%, reducido al 10% por exportación.

Eliminación de impuesto a proyectos de alta tecnología y generación de valor agregado por los primeros 5 años de operación.

Page 15: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

CREDITO TRIBUTARIO A LA INVERSION

APOYO A CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

FONDO DE PROMOCION A LAS INVERSIONES

AVAL DE CREDITO Y FONDO PARA ESTUDIOS

Y PROYECTOS

CREDITO A MICROEMPRESARIOS

FONDO DE DESARROLLO

PARA ZONAS EXTREMAS

Mecanismos para Creación Zonas de Desarrollo Productivo Regional

Page 16: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

PROBLEMA A RESOLVER

Page 17: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

Competencia Desleal

• El valor de los ilícitos de comercio exterior supera los US$ 1000 millones, como mínimo, de acuerdo a la Comisión de Contrabando de la SNI.

• Con lo que no se paga de impuestos se podrían hacer escuelas y postas médicas para las poblaciones más necesitadas.

• En la actualidad la Aduana, en especial la marítima, permite el ingreso de mercadería subvaluada.

• Por tanto se tiene que reformar la Aduana para corregir los altos niveles de corrupción.

Agricultura 81.7 29.6

Alimentos 164.4 50.7

Bebidas 44.6 20.5

Tabaco 111.9 48.7

Textil y Confec. 83.7 32.9

Calzado 75 22.5

Papel y Químicos 101.5 23.6

Caucho y plásticos 16.4 4

Derv. Petróleo 189.1 84

Metalmecánico 249.5 62

Otras Industrias 22.5 5.6

Total 1140.3 384.1

Fuente: CCC

Elaboración: IEES- S.N.I

Valor US$ Mills.

Impuestos no pagados

US$ Millones

Sector

Page 18: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

En el 2005 se importaba de India 4950 TM y del resto del mundo 8050 TM, en el 2007 de India se importó 18868 TM y del resto del Mundo 10636 TM. Entre Enero y Mayo del 2008 de India se importó 15654 TM (83% del 2007) y del Resto del Mundo 2406 TM (60% del 2007).

Se estima que al cierre del 2008 la importación de hilados procedente de la India bordearía las 40000 TM.

Con ello la producción para el mercado interno ha caído dramáticamente.

Lo que llama la atención es que se permite el ingreso masivo de hilados de algodón a precios por debajo del costo de la materia prima. ¿Aduanas verifica el precio internacional?

Page 19: Perspectivas de la Economía y Elementos para el Desarrollo Regional

MUCHAS GRACIAS!!

Eduardo Farah HaynPresidente