4
Universidad de Concepción Administración Pública y Ciencia Política Ciencias Políticas y Administrativas Petitorio Interno Ciencias Políticas y Administrativas Se informa a las autoridades de la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas, facultad de Cs. Jurídicas y Sociales y Universidad presentes: Tras la asamblea de estudiantes realizada el miércoles 15 de Octubre del presente año, se resuelve el inicio de una postura de movilización activa la cual inicia con un paro de actividades académicas desde el jueves 16 con el fin de discutir y aclarar problemáticas internas presentes en nuestra carrera. Jornada que concluyo en un petitorio que reúne en su conjunto ejes temáticos que agrupan las falencias que el alumnado evidencia en nuestra carrera y que se esperan sean resueltas en pos del mejoramiento y fortalecimiento de la carrera. A continuación se presentan por ejes temáticos las demandas que nos atañen: 1.- Situación con los académicos y autoridades de la carrera. Frente a la situación académica, expresamos que éstas demandas no tiene un carácter personalista, sino que son demandas que expresan críticas constructivas hacia la docencia, tanto en términos de contenidos y relaciones con los mismos profesores de la carrera, como aquellos que prestan servicios a nuestro departamento. Por lo cual se presentan los siguientes puntos: a) Contratación profesores de planta: En la actualidad, se hace presente la necesidad de ampliar la planta docente, en ambas áreas de desarrollo de nuestra carrera, y poniendo especial énfasis en el ámbito de la Administración Pública. Teniendo presente que hoy, frente

Petitorio petitorio.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Petitorio petitorio.docx

Universidad de Concepción Administración Pública y Ciencia PolíticaCiencias Políticas y Administrativas

Petitorio Interno Ciencias Políticas y Administrativas

Se informa a las autoridades de la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas, facultad de Cs. Jurídicas y Sociales y Universidad presentes:

Tras la asamblea de estudiantes realizada el miércoles 15 de Octubre del presente año, se resuelve el inicio de una postura de movilización activa la cual inicia con un paro de actividades académicas desde el jueves 16 con el fin de discutir y aclarar problemáticas internas presentes en nuestra carrera. Jornada que concluyo en un petitorio que reúne en su conjunto ejes temáticos que agrupan las falencias que el alumnado evidencia en nuestra carrera y que se esperan sean resueltas en pos del mejoramiento y fortalecimiento de la carrera.

A continuación se presentan por ejes temáticos las demandas que nos atañen:

1.- Situación con los académicos y autoridades de la carrera.

Frente a la situación académica, expresamos que éstas demandas no tiene un carácter personalista, sino que son demandas que expresan críticas constructivas hacia la docencia, tanto en términos de contenidos y relaciones con los mismos profesores de la carrera, como aquellos que prestan servicios a nuestro departamento. Por lo cual se presentan los siguientes puntos:

a) Contratación profesores de planta: En la actualidad, se hace presente la necesidad de ampliar la planta docente, en ambas áreas de desarrollo de nuestra carrera, y poniendo especial énfasis en el ámbito de la Administración Pública. Teniendo presente que hoy, frente al retiro de 2 profesoras (Administradoras Públicas), quedan vacantes en el área en cuestión. Al mismo tiempo exigimos profesores de planta que generen investigación para la carrera, pudiendo vincularnos con el campo laboral futuro que nos corresponde, tanto en Administración Pública como en la Ciencia Política.

b) Formatos metodológicos para los primeros años de la carrera: Incorporación de herramientas de investigación para que desde un comienzo podamos también, como estudiantes, generar aportes bajo una norma académica acorde a una carrera universitaria.

c) Fortalecimiento del área practica de las asignaturas de carrera: Mayor presencia de horas de prácticas que generen una relación entre la teoría y la realidad profesional.

Page 2: Petitorio petitorio.docx

Para aquello se exige que estén presentes desde el año 2015 un práctico en todas las asignaturas de la carrera.

d) Capacitación de ayudantes: En relación al fortalecimiento del punto anterior se ve la necesidad de constituir un comité de capacitación para ayudantes que les permita ampliar y desarrollar habilidades que presenten en cada ramo, generando garantías. (Ejemplo: Salidas a terreno, materiales, espacios, etc.) Es necesario mencionar que existe un reglamento de ayudantías el cual se solicita se esclarezca y se dé a conocer, como también que el concurso a estos cupos sea público.

e) Vinculación entre ramos: En la actualidad se observan ramos de diversos semestres que en sus contenidos presentan redundancia, y a su vez en cursos superiores es necesario reforzar contenidos que en un principio se entregaron con mal enfoque o de manera deficiente. Con respecto a los electivos, se propone que se generen encuestas a los estudiantes, para que estos ramos sean escogidos por los mismos y que se esclarezcan y difundan los ramos complementarios tanto de la carrera como de la universidad, incrementando los primeros nombrados.

2.- Bienestar y Espacios Comunes:

Como estudiantes consideramos que los beneficios entregados traducidos en becas se consideran insuficientes para resolver las problemáticas a las cuales están destinadas, tanto en distribución como en su monto. Asimismo, se plantea que los espacios puedan ser mejorados en cuanto a implementación, lo cual se analiza puede generar un beneficio a toda la comunidad presente en la dependencia de CPA.

a) Becas de fotocopias: Se analiza que en el futuro la Universidad se haga responsable de otorgar los materiales de apoyo en las asignaturas, por lo cual creemos que el aumento debe ir creciendo de manera progresiva. Respecto al beneficio actual, consideramos que se debe otorgar de forma semestral (comienzo de cada semestre). Además que se genere un incremento del presupuesto, el cual busque resolver de mejor forma la demanda de los materiales de apoyo. Y por último se plantea la necesidad de comprar una maquina fotocopiadora administrada por los estudiantes.

b) Acondicionamiento de la Cocina de CPA: que se evalúe la posibilidad de conseguir el permiso adecuado para poder cocinar en nuestras dependencias, sin ningún impedimento de las autoridades de la carrera; gestionando el equipamiento necesario para realizar la labor señalada.

c) Acondicionamiento de la sala de computación: La sala de computación de CPA hoy en día solo está habilitada para la recreación y hacer trabajos menores, por lo cual es necesario fomentar la realización de clases prácticas en nuestro laboratorio. También

Page 3: Petitorio petitorio.docx

generar la adquisición de Software, para el mejor desarrollo de las horas prácticas en las asignaturas, para poder generar un vínculo más directo con la realidad de los servicios públicos y dar mejor utilidad a los recursos que el departamento posee. (Ejemplo; contabilidad básica, contabilidad general de nación, ingles básico, etc).

3.-Financiamiento del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política:

Teniendo en cuenta las cifras que como estudiantes aportamos mediante los aranceles y la matricula (considerando que no es el único financiamiento que la universidad obtiene para financiar nuestra educación). Creemos que existen los recursos para financiar las demandas propuestas en este petitorio. Frente a la posible negativa de esto consideramos que es necesario poseer una justificación presupuestaria. Por esto pedimos:

a) Transparencia de los gastos: Entrega de datos financieros del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política.

b) Aumento del presupuesto destinado al Departamento: Sin poseer cifras exactas consideramos que los recursos destinados para el Departamento son insuficientes, sobre todo en el Área de Investigación, Extensión, Bienestar (fotocopias y cocina) y los recursos técnicos implementados en las distintas asignaturas (software y capacitación de los ayudantes, etc).

Esperando la recepción y pronta respuesta de parte de la Administración de nuestra carrera.Se despide Atte.Asamblea General Ciencias Políticas y Administrativas.