Author
ana-parker
View
220
Download
0
Embed Size (px)
8/18/2019 Petro Crack
1/33
República Bolivariana de VenezuelaUniversidad de Los Andes
Facultad de IngenieríaEscuela de Ingeniería Química
epartamento de Química Industrial ! Aplicada"#rida Estado "#rida
$rupo de %raba&o'
Angulo (scar )*I'
+,-./0,.
1iso Ismaela )*I'+230+-04
Ramírez Liset5
)*I'+,42302-
6aredes airi )*I'
+3,2---,
8/18/2019 Petro Crack
2/33
"#rida7 marzo de ./+.
Índice
• Introducción 1
• Propuesta 2-3
• Antecedentes 4-6
• Marco Teórico 7-14
• Diseño de la Planta de Craqueo Cataltico !luidi"ado 4-1#
• Modi$icación de la Planta de Craqueo Cataltico !luidi"ado 1#-22
• %alance de Materia & 'ner(a de la Planta de Craqueo Cataltico !luidi"ado 22-2)
• Costos & *anancias de la Planta de Craqueo Cataltico !luidi"ado 2)-31
• +e$erencias %i,lio(r$ica & 'lectrónica 32
.
8/18/2019 Petro Crack
3/33
Introducción
¿Sabía Ud. qué?
'l petróleo crudo no tiene uso. es por eso que se so/ete a un proceso de con0ersión de ener(apri/aria a secundaria lla/ado re$inera Dentro de la re$inera encontra/os di0ersos procesos $sicos &qu/icos a los que se so/ete el petróleo crudo para o,tener de l por destilación & trans$or/ación
qu/ica. los di0ersos idrocar,uros o las $a/ilias de idrocar,urosos productos petrol$eros se o,tienen a partir de una serie de procesos a destilación pri/aria es la$ase inicial en la re$inación del petróleo crudo as $racciones o,tenidas se diri(en a procesosadicionales co/o idrotratadoras. desinte(ración cataltica & tr/ica. Alquilación. recuperadores dea"u$re & reducción de 0iscosidad. etc que dan ori(en a los productos petrol$eros que se co/erciali"anen el /ercado
'n /ateria de re$inación de petróleo. el craqueo se re$iere al ro/pi/iento de /olculas deidrocar,uros de cadena lar(a en idrocar,uros li0ianos de cadena /s corta que son de /a&orinters & 0alor para la industria
'n los procesos de craqueo cataltico se e/plean catali"adores para acelerar el proceso & para
tra,a5ar en condiciones /enos se0eras que en al(unos otros procesos os catali"adores sonsustancias que pro/ue0en una reacción sin estar directa/ente in0olucrados en ellas a (ran 0enta5adel uso de catali"adores es que co/o estos no se consu/en en la reacción. pueden ser re(enerados &reutili"ados en el proceso. sin e/,ar(o esto conlle0a a una des0enta5a que es el costo econó/ico dela re(eneración del catali"ador
4
8/18/2019 Petro Crack
4/33
Propuesta
PetroCrack CA es una e/presa que se dedica a la,orar en la con0ersión pro$unda del petróleo.espec$ica/ente en la unidad de craqueo cataltico $luidi"ado. con0irtiendo cortes pesados de petróleo
en li0ianos & 0aliosos
o/os el cora"ón de la re$inación. &a que. a partir del craqueo cataltico se (enera /s de la /itad de
la (asolina que produce la re$inación del crudo tra,a5a/os en $unción de las necesidades de la planta
& las de/andas actuales del /ercado
'l craqueo cataltico !luidi"ado o !CC por sus si(las en In(les 8$luidi"ed catal&tic crac9in(: es unproceso que se lle0a a ca,o en la re$inera de petróleo con el $in de o,tener productos de /a&or 0alortales co/o; (asolinas. ole$inas & residuales. este proceso consiste en la desinte(ración de las/olculas de (asóleo en presencia de un catali"ador sólido en $or/a de partculas es$ricas. el cual seco/porta co/o un $luido cuando se airea con 0apor de all el no/,re de craqueo cataltico $luidi"ado
Durante este proceso. es decir. /ientras se lle0a a ca,o la reacción de craqueo se produce coque. el
cual se adiere a la super$icie del catali"ador conta/inndolo & aciendo que el /is/o dis/inu&a suacti0idad es por ello que en este proceso es necesario re(enerar el catali"ador & esto (eneral/entese lle0a a ca,o que/ando el coque $or/ado de /odo que pueda reutili"arse el catali"ador &recirculando el catali"ador que re(ula las reacciones de craqueo & el rendi/iento de los productos
'l principal su,producto que se o,tiene de este proceso consiste en /aterias pri/as para la industriapetroqu/ica a /ateria pri/a requerida para este proceso consiste principal/ente de (asóleo & deldestilado de coque
'l proceso de craqueo cataltico tiene cuatro partes $unda/entales;
• iste/a de precalenta/iento de la car(a
•
iste/a de +eacción. Despo5a/iento & +e(eneración• iste/a de !racciona/iento• iste/a de Concentración de *ases
Objetio !enera"#Proponer el /odelo de la planta de craqueo cataltico $luidi"ado que (arantice la re$inación de crudose
8/18/2019 Petro Crack
5/33
• Dis/inuir el i/pacto a/,iental que este proceso i/pone en el /edio. sin dis/inuir ladistri,ución de productos o,tenida & la calidad en tr/inos de octana5e & renta,ilidad delproceso
&usti%icación>ene"uela es el ?uinto '
8/18/2019 Petro Crack
6/33
8/18/2019 Petro Crack
7/33
Para au/entar la producción de (asolina a partir del ,arril de crudo. durante la dcada de 1)3F. se
incorporan otros dos procesos. la alquilación & el craqueo cataltico 's considerado co/o uno de los
(randes in0entos del si(lo GG. dada la i/portancia del /is/o para el desarrollo tecnoló(ico
principal/ente de los /edios de transporte 'l (ran salto dado en la con0ersión de las $racciones
pesadas del crudo en otras /s li(eras. ele0ó en un altsi/o porcenta5e la producción de
co/,usti,les
a (asolina es un producto o,tenido de di0ersos procesos dentro de una re$inera /oderna. que
conte/pla la iso/eri"ación. idrodesul$uración. alquilación. & desinte(ración cataltica en reactores
!CC 8craqueo cataltico en leco $luido: 'ste @lti/o sur(e co/o una alternati0a para la o,tención de
(asolina durante el desarrollo de la II *uerra Mundial. pues se necesita,a /e5orar su calidad /edianteun incre/ento en su octana5e. esto contri,u&ó a ele0ar su rendi/iento de un 2FH a un 6FH
8desinte(ración tr/ica:. que no era lo su$iciente para reducir el alto contenido de ole$inas & diole$inas
que reacciona,an lenta/ente a la adición de co/puestos antidetonantes 8tetraetilo de plo/o: 'sto
tra5o consi(o la e0olución del proceso. que i/plicó una di0ersidad de con$i(uraciones /ecnicas.
donde el uso de catali"adores sólidos es $unda/ental para con0ertir idrocar,uros pesados a li(eros
/ediante la reacción con una porción cruda de (asóleo 8que ier0e a un ran(o de te/peratura de33F-JJFC: que contiene una di0ersidad de /e"cla de para$inas. na$tenos. aro/ticos & ole$inasa tandard il desarrolló. el inicio del proceso cataltico con5unta/ente con la MK Lello(( & la
tandard il de Indiana. sin e/,ar(o otras e/presas contri,u&eron nota,le/ente en in0esti(ación &
desarrollo co/o son las $ir/as; An(lo Iridian il. ell. Te
8/18/2019 Petro Crack
8/33
1)36
'u(ene Boudr& in0entó un proceso que utili"a,a arcilla acti0ada 8/aterial acidi$icado de
silica [email protected]/ina: en leco desinte(rador $i5o descu,rió que el depósito de car,ón poda
que/arse para re(enerar el catali"ador & restaurar su acti0idad
1)3#tandard o$ Oe erse&. Lello((. I* !ar,en & tandard de Indiana $or/aron una
asociación para desarrollar el crac9in( cataltico
1)42 Pri/era unidad !CC co/ercial 8Modelo I: inicia en la re$inera de Oe erse&s %aton+ou(e
1)47
=P $ue el pri/ero en construir una (ran cantidad de unidades !CC Lello(( introdu5o el
/odelo III de presión equili,rada /ontando lado a lado el reactor & re(enerador de la
unidad !CC
1)4#Di0isión de Da0ison K+ *race Q Co Desarrolló /icroes$eras de catali"ador para el!CC
1)JF'0olución del diseño de proceso de craqueo en el leco ur(en los /odelos rto$lo
A8$lu5o ascendente: tro$lo % 8interca/,io posición reactorRre(enerador:1)J6 e in0entó la estructura del riser para el craqueo
1)61Lello(( & Pillips desarrollaron & colocaron la pri/era unidad de craqueo en %or(er.
Te
8/18/2019 Petro Crack
9/33
(arco eórico
Craqueo Cata"ítico
'l craqueo cataltico es un proceso de con0ersión que se puede aplicar a una 0ariedad de /aterias
pri/as que 0an desde el petróleo al (as de petróleo pesado as unidades de craqueo cataltico $luidoestn actual/ente en 0i(or en apro
8/18/2019 Petro Crack
10/33
para$inas ra/i$icadas. si se co/para con las correspondientes nor/al para$inas Ba& /as di$erencia
en el rendi/iento de para$inas ra/i$icadas que contienen dos (rupos /etilo)
Cic"opara%inas;
os resultados del craqueo de las ciclopara$inas an sido estudiadas /enos que los de las para$inasra/i$icadas as ciclopara$inas son /s di$ciles de craquear que al(unos de los productos iniciales)
Aro01ticos#
os aro/ticos son /u& resistentes a la pirolisis in e/,ra(o. las cadenas laterales que son
re/o0idas de los aro/ticos. tienen caractersticas si/ilares a sus correspondientes no aro/ticos)
)eacciones de" ion carbenio#
Car,enio; estas reacciones son iniciadas por el catali"ador de craqueo os catali"adores de craqueocontienen sitios acti0os para proporcionar protones o re/o0er iones idruros os sitios cidos del tipo
%ronsted del catali"ador de craqueo proporcionan los protones & los sitios cidos del tipo eis.
re/ue0en o a,straen el ion idruro
+/
8/18/2019 Petro Crack
11/33
'l ion car,enio pre0ia/ente $or/ado es trans$or/ado por una escisión % a una ole$ina & a un nue0o
ion car,enio 'l nue0o ion car,enio puede reaccionar con otra /olcula de para$ina & continuar lareacción 'l $inal de la reacción se produce cuando; a: el ion car,enio pierde un protón en el
catali"ador & se con0ierte en una ole$ina o ,: el ion car,enio to/a un idruro de un donador tal co/o el
coque & se con0ierte en para$ina)
Proceso de 2esarro""o
Durante el proceso de craqueo cataltico de los catali"adores son despus de un corto perodo de
tie/po cu,ierto por una capa de desacti0ación de coque 'ste coque se puede quitar & se re(enera
por la que/a. pero el tie/po de re(eneración es relati0a/ente lento en co/paración con al tie/po dereacción =na $or/a e$iciente de resol0er este pro,le/a es /o0er el catali"ador de un reactor 8para el
craqueo de idrocar,uros: a otro reactor 8por catali"ador de la re(eneración:'n (eneral las unidades de !CC operan en un /odo equili,rado /ediante el cual el calor (enerado
por la que/a de coque es i(ual al calor necesario para la 0apori"ación el ali/ento /s el calor de
$or/ación de (rietas Ta/,in el equili,rio de la presión de una unidad de !CC es /u& i/portante con
el $in de ase(urar la circulación del catali"ador adecuado & e0itar que el contacto entre los
idrocar,uros 8reactor: & aire 8re(enerador:6
Características Atractias de" Craqueo Cata"ítico.
+9 +educe el peso /olecular /edio & produce altos rendi/ientos de los co/,usti,les.9 Produce ole$inas49 'n la ali/entación a& pequeñas concentraciones de conta/inantes & pequeñas
concentraciones de aro/ticos pesados89 os productos pueden ser /e5orados /ediante; Bidrocraqueo & Alquilación para /e5orar la
propiedades antidetonantes de la (asolina09 'l craqueo cataltico es actual/ente el cora"ón de las re$ineras actuales-9 usual/ente la capacidad de destilación del crudo es del 3J a 4F H39 e (enera los /s (randes [email protected]/enes de (asolina 11
'ariab"es que contro"an un craqueo cata"ítico.
•
Cata"i3ador.• 2ensidad API# a /a&ores API se producen /a&ores rendi/ientos en iso,utano & (asolina &
/enores en coque• ,actor de caracteri3ación# a /enor Luop /a&or rendi/iento de la producción & /enor
producción de coque• I0pure3as# los /etales son catali"adores desidro(enantes. todos se depositan en el
catali"ador & dis/inu&en su acti0idad pro0ocando un au/ento en los rendi/ientos de B2 &
coque
++
8/18/2019 Petro Crack
12/33
• Conersión# las reacciones de craqueo son endotr/icas & un au/ento de la te/peratura las
$a0orece au/entando la con0ersión• $%ecto sobre "a 4aso"ina# al au/entar la te/peratura se $or/an /as ole$inas.
incre/entndose el octana5e de la (asolina• Cata"i3ador5a"i0entación# un incre/ento en la cantidad del catali"ador $a0orece la acti0idad
cataltica• ie0po de reacción# tie/pos cortos 8se(undos:J
Co0paratia de Craqueo ér0ico / Craqueo Cata"ítico.6
Tipo de
idrocar,uro
Craqueo Tr/ico Craqueo cataltico
Para$inas V Producto /a&oritario es el C2
V %a5a producción de idrocar,uros
iso/eri"ados
V Productos /a&oritarios desde elC3 al C6
V Alta producción de isó/eros
le$inas V %a5a 0elocidad de
desdo,la/iento del do,le enlace
V %a5a iso/eri"ación
Vpoca $or/ación de aro/ticos
V Alta 0elocidad de
desdo,la/iento del do,le enlace
acia la iso/eri"ación esqueletal
V Alta producción de aro/ticos
Oa$tenos e craquean a 0elocidades
/enores que las para$inas
i los (rupos estructurales son
i(uales. se craquean a la /is/a
0elocidad que las para$inas
Alquil- Aro/ticos e craquea la cadena lateral. se
desalquilan
'l craqueo de la cadena lateral
es /a&or se(@n sea el lar(o de la
cadena
P* V A,undante (as seco
V Poco iso,utano
V !racción C3-C4 rica en ole$inas
lineales
V C3 & so,re todo C4
V Alto iso,utano
*asolina V %a5o rendi/iento
V +ica en ole$inas lineales
V Alto rendi/iento
V %a5o H de diole$inas
+.
8/18/2019 Petro Crack
13/33
V %a5o H de aro/ticos
V +ica en diole$inas-(o/as
V +ica en para$inas iso/eri"adas
V +ica en %enceno
a si(uiente ta,la ilustra las di$erencias en la cintica de craqueo tr/ico & cataltico
Procesos Co0ercia"es
'l craqueo cataltico es otra inno0ación que real/ente pertenece al si(lo GG 's el
/todo /oderno para la con0ersión de $racciones de petróleo a ele0ados punto de e,ullición. co/o el
(asóleo. la (asolina & otras $racciones de ,a5o punto de e,ullición os di0ersos procesos e/pleadosactual/ente en la ruptura de los catali"adores se di$erencian principal/ente en el /todo de /ane5o
de catali"ador. aunque a& una superposición con respecto al tipo de catali"ador & la naturale"a de los
productos 'l catali"ador. que puede ser un acti0o natural o de /aterial sinttico. se e/plea en (rano.
puede ser utili"ado co/o leco $i5o. leco /ó0il. o con$i(uraciones de leco $luido
'l proceso de leco $i5o $ue el pri/ero en utili"ar co/ercial/ente & utili"a un leco esttico de
catali"ador en 0arios reactores. lo que per/ite un $lu5o continuo de /ateria pri/a que se /anten(aPor lo tanto. el ciclo de operaciones consiste en el $lu5o de /ateria pri/a a tra0s del leco del
catali"ador. la eli/inación de coque del catali"ador por la que/a. & la inserción del reactor en
$unciona/iento 'l proceso de leco /ó0il utili"a un recipiente de reacción en la que se lle0a a ca,o la
$or/ación de (rietas del petroleo & un orno en que el catali"ador a(otado se re(enera. el /o0i/ientode catali"ador entre los 0asos se proporciona por di0ersos /edios6
Cata"i3adores
'l pri/er catali"ador de !CC $ue producido por la acti0ación de las arcillas con el cido de estos
/ateriales & $ue utili"ado ori(inal/ente para el ,lanqueo de aceites co/esti,les & decoloración de los
idrocar,uros Catali"adores sintticos de ó
8/18/2019 Petro Crack
14/33
acti0idad & selecti0idad necesaria para el craqueo & la calidad de la (asolina esta inti/a/ente
li(ada a la naturale"a & tipo de "eolita e/pleada en su $a,ricaciónJ
.* 8a (atri3; esta co/puesta por un co/puesto de silice & alu/ina a/or$o que puede contener entreun 1J-3F H de alu/ina e pro0ee sitios acti0os accesi,les a las /oleculas de (ran ta/año
$acilitando us craqueo & ta/,ien es esta,le ante el atacque de los /etales. per/ite el craqueo delas /oleculas (randes & deter/ina la e$iciencia en la etapa del despo5a/iento de idrocar,urosJ
4* A4"o0erante / Soporte; el a(lo/erante sir0e co/o un pe(a/ento que /antiene unidos la"eolita. la /atri" & el soporte. puede tener o no acti0idad catalitica S el soporte es una arcilla
incorporada al catali"ador para controlar su acti0idad. en si a/,os se encar(an de pro0eer
resistencia $isica al catali"ador & $a0orecer la $luidi"acionJ
ab"a sobre "os aances de" cata"i3ador a" pasar "os a*os.9
(aterias Pri0as: Productos / (edio A0biente
as /aterias pri/as para el craqueo cataltico puede ser cualquiera /e"clas de la que $lu&e; 81:
directo sin (as oil. 82: (asóleo de 0aco. 83: residuo at/os$rico. & 84: residuo de 0aco e /e"clan las
/aterias pri/as e/pleadas por enci/a de la co/pati,ilidad de los co/ponentes de la /e"cla de,enser /edidas en el reactor a las condiciones o e
8/18/2019 Petro Crack
15/33
Bidrodesul$uración de la na$ta del craqueo cataltico es un proceso de ,a5a presión ,0ia/ente. la
selección de una opción ópti/a para el proceso de idrotrata/iento & reducción de a"u$re en el
craqueador cataltico est deter/inada por $actores econó/icos espec$icos a una re$inera & de la
/ateria pri/a
as re(ulaciones a/,ientales son una 0e" /s una $uer"a i/pulsora cla0e para la !CC & se est
proporcionando nue0as oportunidades para el desarrollo de catali"adores aditi0o & la tecnolo(a & para
ca/,iar el proceso de reducción de la !CC de conta/inantes at/os$ricos de las e/isiones de
co/posición de los productos de co/,usti,le6
)etos ,uturos
Aunque la !CC es a 0eces considerado co/o un proceso en plena /adure". los nue0os
retos & oportunidades en su aplicación es un $lu5o continuo de inno0aciones en el proceso & el ca/pocatali"ador de,e ase(urarse de que se(uir siendo un proceso i/portante & din/ico en el $uturo de la
re$inación
2ise*o de "a P"anta de "a Craqueo Cata"ítico ,"uidi3ado
Sección de Preca"enta0iento
a ali/entación 8(asóleo li0iano & pesado pro0eniente de la planta de BD: se al/acena en tanques
para (aranti"ar el $lu5o de ali/entación esta,le. desde all es ,o/,eada acia un tren de
interca/,iadores de calor para incre/entar la te/peratura a un ran(o entre 16FW! & #1FW! as
$uentes de calenta/iento de la ali/entación son usual/ente el $ondo del $raccionador u ornos de
$ue(o directo4
'ste precalenta/iento depende de la relación e/pleada de catali"adorRali/entación. lacual 0aria (eneral/ente entre 4;1 a );1 i esta relación au/enta la te/peratura de precalenta/iento.
ta/,in se incre/enta. requirindose una /a&or cantidad de co/,usti,le en el orno deprecalenta/ientoJ
Sección de )eactor;)e4enerador
'l siste/a reactor-re(enerador constitu&e el cora"ón del proceso de la unidad de !CC 'n la unidadtodas las reacciones ocurren en el tu,o ele0ador 8riser: en un perodo de dos a seis se(undos antes deque el catali"ador & los productos se separen en el reactor in e/,ar(o. reacciones de craqueotr/ico & no selecti0as se lle0an a ca,o en cierta e
8/18/2019 Petro Crack
16/33
instantnea/ente. cuando la car(a & el catali"ador se ponen en contacto el 0olu/en e
8/18/2019 Petro Crack
17/33
8/18/2019 Petro Crack
18/33
Producto H>ol*as Co/,usti,le C1-C2 .*/ 0*/le$inas C3-CJ 3J - 42*asolina i0iana 17 - 2J*asolina Pesada 2F N 27*asolina Total 37 N J2Aceite de ciclo li0iano 8C: #F N 1FAceite de ciclo pesado 8BC: #F N 1FAceite lodoso 8alquitrn: JF N #F
Sección de concentración de 4ases
'ste siste/a constitu&e una unidad aparte & su principal $unción es separar la (asolina no esta,ili"ada& los (ases li0ianos de tope de la $raccionadora en (as co/,usti,le 8C1. C2:. *P 8C3. C3X. C4. iC4.C4X: & (asolina li0iana *eneral/ente esta unidad est constituida por un co/presor de (as @/edo.un a,sor,edor pri/ario. un a,sor,edor secundario. una depentani"adora. una depropani"adora & unatorre ecadora
a corriente pro0eniente de los condensadores de tope de la colu/na principal. la cual contiene0apores. idrocar,uros lquidos & a(ua. $lu&en al acu/ulador de tope en donde son separados os0apores de idrocar,uros $lu&en al co/presor de (as @/edo 'l tr/ino (as @/edo se re$iere a losco/ponentes condensa,les que contiene el (as. &a que a las condiciones de operación delacu/ulador de tope. la corriente de (as al co/presor contiene no sólo etano & li0ianos sino ta/,inalrededor de )FH de los C3s & C4s & el 1FH de la (asolina producida
Para ele0ar la presión de esta corriente. se e/plea un co/presor centr$u(o e
8/18/2019 Petro Crack
19/33
(odi%icaciones de "a P"anta de Craqueo Cata"ítico ,"uidi3ado
+* (odi%icación#
's crtico para alcan"ar las reacciones de craqueo deseadas /antener un contacto e$iciente entre lacar(a & el catali"ador 'sto es lo(rado /ediante la ato/i"ación de la car(a con 0apor o i$t *asE+educindose el retro/e"clado. & en$riando el catali"ador. con lo que se reducen las reacciones decraqueo tr/ico. lo cual per/ite incre/entar la disponi,ilidad de ali/entación a los sitios cidosreacti0os del catali"ador7
8i%t 4as
'l siste/a de le0anta/iento arti$icial por ,o/,eo neu/tico 8li$t (as: est considerado uno de lossiste/as /s $le
8/18/2019 Petro Crack
20/33
tra0s de 0l0ulas instaladas en la entrada del reactor. pasa por las 0l0ulas & lue(o su,e por latu,era de producción 5unto con los idrocar,uros de ali/entación. au/entando la presión & creandoun e/pu5e por di$erencia de presión entre la "ona de in&ección & la entrada al reactor
.* (odi%icación#
ue(o de 0eri$icar que e-
./
8/18/2019 Petro Crack
21/33
os P's de placa-ala/,re son utili"ados en una a/plia 0ariedad de aplicaciones industriales.inclu&endo calderas que que/an car,ón. ornos de ce/ento. incineradores de residuos no-peli(rosos.calderas de recuperación en plantas de papel. unidades de re$inación de petróleo por desinte(racióncataltica. plantas de sinteti"ación. ornos ,sicos de o:. a 0olta5e pulsante de corriente directa 8CD: en el ran(o de 2F.FFF a 1FF.FFF > se(@n se necesite'l su/inistro consiste de un trans$or/ador (rande. recti$icadores de alto 0olta5e &. a 0eces. $iltroscapacitores a unidad puede su/inistrar 0olta5e recti$icado de CD &a sea de /edia onda o de ondaco/pleta Ba& co/ponentes au
8/18/2019 Petro Crack
22/33
tu,ulares. este diseño opera i(ual/ente ,ien con polaridad &a sea ne(ati0a o positi0a os $a,ricantesan esco(ido utili"ar polaridad positi0a para reducir la (eneración de o"ono=n P' de placa plana opera con poca o nin(una corriente de corona $lu&endo a tra0s del pol0orecolectado. e
8/18/2019 Petro Crack
23/33
una 0l0ula acia un siste/a de /ane5o de pol0o. tal co/o un transportador neu/tico as tol0asson con $recuencia su/inistradas con calor au. Correlaciones Modelo Mapples
Producto CorrelaciónCoque -F.1#J)#VAPI[J.)66)7J8CO 2[F.FF47V CO>[1.4FJ24nCB -F.1JJ6C- 2[F.F633V CO>[F.F143+CO
8/18/2019 Petro Crack
24/33
CB #.76C- 7.42C- 7.61!aso"ina 11.2)8CO 14.71
ab"a B. Productos del +eactor !CC
ProductosPorcentaje 8b5ECoque
8/18/2019 Petro Crack
25/33
Corriente A; Aire
Corriente B; Bu/os 8C2. C. 2. O2. B2:
Corriente C; Catali"ador (astado
Corriente +; Catali"ador re(enerado
Corriente !; Ali/entación co/,inada
Corriente %; *ases 8C1. C2:Corriente ; *P 8C3. C3X. C4. iC4. C4X:
Corriente *; *asolina
Corriente D; Aceite cclico li0iano 8C:
Corriente '; Aceite cclico pesado 8BC:
2ia4ra0a de @"oque
2atos Adiciona"es# HC X F.)3 & HB X F.F7 en el coque Cp catali"ador X Cp coque X F.3 LcalRL(L \B craqueo a 2FF WCX 2FFFFF LcalRton ali/
PC a 6FW! X 41FF [ 1F1FFVC2R8C2[C: [ 337FVBRC PC 8X: %T=Rl, Te/peratura de entrada del aire X 2JWC Porcenta5e de coque en corriente C X1.JH +elación C2RC X 1F Porcenta5e de O2 en la corriente B X 76H Luop de la ali/entación X 12 *ra0edad especi$ica de la ali/entación; F.) Calor perdido en el reactor X calor perdido en el re(enerador X 2H
.0
8/18/2019 Petro Crack
26/33
+elacion 2RO2 en el aire XF.21RF.7) Coque entra X Coque que/ado Calor latente de 0apori"ación del B2X J#2.# LcalRL( Cp (asesX F.J Cp *P XF6 Cp *asolina XF.# Cp C X F.7J Cp8X: LcalRL(L
• Clculo de la corriente C;
coque enC =C ∗ coqueenC
42011,89 lb
h =C ∗0,015❑
⇒
C =2800792,67 lb
h
• Clculo del catali"ador (astado
catalizador gastado=catalizador regenerado=C ∗ catalizador enC
catalizador gastado=2800792,67 lb
h∗0,985=2758780,78
lb
h
• Clculo de C2. C & B2
=sando el ,alance ató/ico en el re(enerador;
H :
coqueenC ∗%H PM H
∗1at H
1molcoque =moles H
2
O∗2at H 1mol H
2O
42011,89lb
h∗0,07
1= H
2
O∗21
⇒
H 2
O=1470,42lbmol
h
C :
coque enC ∗%C PM C
∗1at C
1mol coque =moles CO
2∗1atC
1molCO2 +moles
CO∗1at C 1molCO
CO2
CO =10❑
⇒
CO2=2959,93
lbmol
h ; CO=295,99
lbmol
h
• Clculo del 2 reaccionante
as reacciones son;
a C [ 2 ] C2, C [ ^ 2 ] C
c B2 [ [ ^ 2 ] B2
O2
reacciona=O2
reaccionaena+O2
reaccionaenb+O2
reaccionaenc
O2
reacciona= 1O
2
1CO2
∗2959,93lbmol
h +
1
2O
2
1CO∗295,99
lbmol
h +
1
2O
2
1 H 2
O∗1470,42
lbmol
h
O2reaccionante=3843,14 lbmol
h
.-
8/18/2019 Petro Crack
27/33
• Clculo de la corriente B & del 2. O2 8entrada & salida:
N 2
entra= N 2
sale
N 2
sale=0,76∗ H = N 2 entra
O2
entra= N 2
entra∗0,210,79
=0,76∗ H ∗0,21
0,79
O2
sale=O2
entra−O2
reacciona=0,76∗ H ∗0,21
0,79−3843,14
lbmol
h
H =moles CO2+molesCO+moles H
2O+molesO
2+moles N
2
H =2959,93+295,99+1470,42+0,76∗ H ∗0,21
0,79−3843,14
lbmol
h +0,76∗ H
H =23257,60 lbmolh
N 2
sale=17675,78 lbmol
h = N
2entra
O2
entra=4698,62lbmol
h ; O
2sale=855,48
lbmol
h
• Clculo de la corriente A
A=O2
entra+ N 2
entra❑⇒
A=22374,40lbmol
h
• Co/posición en los u/os 8B:
Co0puesto 0o"arC2 12.73
C 1.27
B2 6.32
2 3.6#
O2 76.FF
@a"ance de $ner4ía en e" )e4eneradoro %aseX 1 orao Tre$X 6FW!X1J.6WC N A(ua lquida
o Calor perdido X Calor entrada N Calor salidao HCalor perdidoX?pR?e V1FF
$ntradas de ca"or#
+* ∆ H aire=∆ H O2+∆ H N 2
.3
8/18/2019 Petro Crack
28/33
(29,1+1,158E-2∗T −0,6076E-5∗T 2 )∗¿ 4698,62lbmol∗0,454 Kgmollbmol
∆ H aire= ∫15,6℃C
25 ℃C
¿
+ ∫15,6℃C
25℃C
(29,0+0,2199E-2∗T +0,57236E-5∗T 2
)∗17675,78∗0,454=2779267,05 ∆ H aire=663,86 Kcal
.* ∆ H cat gastado=m∗C!∗∆ T
∆ H cat gastado=2758780,78 lb∗O ,3 Kcal
Kg"K ∗0,454
Kg
lb ∗(430−15,6 ) ℃C
∆ H cat gastado=155709118,46 Kcal
4* Calor de combustion(#c)=masa de coque quemado∗ PC$
#c=42011,89lb∗4100+10100∗10
10+1
+3370∗7
93
=568650848,81%T&
#c=143300013,9 Kcal
8* Calor de entrada (#e )=∆ H aire+∆ H catgastado+Calor de combusti'n#e=299009796,22 Kcal
Sa"idas de ca"or#+* ∆ H cat regenerado=m∗C!∗∆ T
∆ H cat regenerado=2758780,78 lb∗O ,3 Kcal
Kg"K ∗0,454
Kg
lb ∗(T −15,6 )℃C
.* ∆ H humos=∆H CO2+∆ H CO+ ( ) H 2 O+∆ H H 2 O ( g )+∆ H O2+∆ H N 2
∆ H humos=2959,93 lbmol∗0,454∗ ∫15,6℃C
T (36,11+4,233E-2∗T −2,887E-5∗T 2 ) dT
+295,99 lbmol∗0,454∗ ∫15,6℃C
T
(28,95+0,411E-2∗T +0,3548E-5∗T 2 ) dT
+1470,42lbmol∗18 lb
lbmol∗0,454∗582,8
+1470,42lbmol∗0,454∗ ∫15,6℃C
T
(33,46+0,688E-2∗T +0,7604E-5∗T 2) dT
+855,48 lbmol∗0,454∗ ∫15,6℃C
T
(29,10+1,158E-2∗T −0,60767E-5∗T 2)dT
+17675,78 lbmol∗0,454∗ ∫15,6℃C
T
(29,00+0,2199E-2∗T +0,5723E-5∗T 2 ) dT
Pérdidas de ca"or##!=0,02∗#e=0,02∗299009796,22 Kcal#!=5980195,92 Kcal
#!=#e−#s=5980195,92 Kcal=299009796,22 Kcal−#s(T ).,
8/18/2019 Petro Crack
29/33
+esol0iendo;T regenerador=486,54 ℃C
@a"ance de $ner4ía en e" )eactoro Tre$X 2FFWC
o Calor perdido X Calor entrada N Calor salida
$ntradas de ca"or#+* ∆ H alimentacion=m∗∆ h
∆ H alimentacion=885230,44 lb∗0,454∗( H *Talim−107 ) Kcal
Kg
.* ∆ H cat regenerado=m∗C!∗∆ T
∆ H cat regenerado=2758780,78 lb∗O ,3 Kcal
Kg"K ∗0,454
Kg
lb ∗(486,54−200) ℃C
∆ H c at regenerado=107666242,29 Kcal
Sa"idas de ca"or#+* Calor de reaccion=m alimentacion∗∆ Hr
Calor de reaccion=885230,44 lb∗0,0005 ton
lb ∗200000
Kcal
tonCalor de reaccion=88523044,00 Kcal
.* ∆ H cat gastado=2758780,78 lb∗O ,3 Kcal
Kg"K ∗0,454
Kg
lb ∗(430−200 ) ℃C
∆ H cat gastado=86421566,71 Kcal
4* ∆ H !roductos=∆ H gases++∆ H +,P+∆ H gasolina+∆ H aceite ( ,CO )∆ H !roductos=41933,37 lb∗0,454∗0,5∗(430−200) ℃C +136637,47 lb∗0,454∗0,6∗(430−200) ℃C +443445,12 lb∗0,454∗0,8∗(430−200) ℃C +158936,11 lb∗0,454∗0,75∗(430−200 ) ℃C ∆ H !roductos=60243787,59 Kca "
8* Calor de salida (#s )=Calor de reacci'n+∆ H catgastado+∆ H !roductos#s=235188398,30 Kcal
Pérdidas de ca"or##!=#e−#s
0,02∗#e=#e−#s❑⇒
0,98∗#e=#sustitu&endo;
.2
8/18/2019 Petro Crack
30/33
0,98∗(885230,44 lb∗0,454∗( H *Talim−107) Kcal Kg +107666242,29 Kcal)¿235188398,30 Kcal
❑⇒
H *Talim=434,25 Kcal
Kg
Con B 80apor: & (e X F.) en el ,aco (eneral de entalpia de las $racciones petrol$eras. sealla que T de la ali/entación X J#FWC
Costos / !anacias de "a P"anta de Craqueo Cata"ítico ,"uidi3ado
$ntrada#
A"i0entación Precio !8P por tone"ada diaria 6--!aso"ina por barri" diario >DJ:D+CO por 4a"ón diario D:HD8CO por 4a"ón diario -:>6
'n la ali/entacion del proceso se (enera un (asto de la si(uiente /anera;
*asóleo pesado; 223FJ.F36F %PD V 1F6.F1 =DX 2364JJ6.#6 =D
*asóleo li0iano; 461JF.1# %PDV 1F2.#F =DX 474423#.JF =D
Catali"ador de reposición 8"eolita:; 2.Jtoneladas diariasV2FFFl,R1ton V 1FF =DX JFFFFF =D
Para un total de# JHGJ96:-H US2 por da
Aora para los productos tene/os que;
4/
8/18/2019 Petro Crack
31/33
*ases ; 1FF64FF.FF l,PD V 1 =DX 1FF64FF.FF =D
*P; 164F.2J ton diarias V J33 =DX #742J3.F6 =D
*asolina; 3)277.6) %PDV 127.2# =DX 4)))264.3# =D
C; 1F#)4.63%PDV42 (alonesR,arril V 3.1J =D X 142)4J2.JJ =D
BC; 62)7.##%PDV42(alonesR,arril V 2.62 =DX 6)3F1#.77 =D
Para un total de; 9GGD-:JH =D por da
a (anancia ser X costos productos N costos reacti0os
!anacia >-9-69-:BG US2 diarios
4+
8/18/2019 Petro Crack
32/33
)e%erencias @ib"io4r1%icas / $"ectrónicas
1 !acultad de Ciencias Aplicadas a la Industria +e$inación del Petróleo To/o I Disponi,le en
=+; $caiuncueduarRuploadRI%+H2FTMH2F1pd$2 'scudero *arca. M A Diseño de un 'quipo de Microacti0idad en leco $luidi"ado & de una
=nidad de Desacti0ación de Catali"adores Disponi,le en =+;
ttp;RRe-arci0ouc3/esR,itstrea/R1FF16R#2F7R1RP!CH2FMA'scuderopd$
3 *allardo +i0era. C T %alances De Po,lación De [email protected]/ulos 'n =n +eactor De eco !luidi"ado
Para !CC Con Tcnicas Multiescala 'n Pro/edios >olu/tricos Disponi,le en =+;
ttp;RR14#2F6J3231R=AMI13)1Fpd$4 rope"a. Craqueo Cataltico !lidi"ado 8!CC: >ene"uela; =ni0ersidad Cental de >ene"uela
P( 4
J Da" Oiño. M A Introducción a la re$inación del petróleo >ene"uela; =ni0ersidad de os
Andes P( 6F-61
6 in Autor Descripción *eneral del Proceso. peración & Control de la =nidad de CraqueoCataltico !luidi"ado de una +e$inera P( J-77 *on"ale". C 82F1F: Planta de Crac9in( Catalitico !luido Ar(entina; =ni0ersidad Oacional de
Cu&o P( J# Oespaper Te Oation
ttp;RRnation/ulti/ediaco/R,usinessRPrice-o$-P*-to-,e-ad5usted-$ro/-Monda&-3F173712t/l
) *race Da0ison *ua para craqueo cataltico !luidi"ado Parte =no 1))3 Pa( 1J-161F ttp;RRopecor(Ropec_e,Rstatic_$iles_pro5ectR/ediaRdonloadsRpu,licationsRMM+_!e,ruar&_2F12pd$11 MIO' Petroleu/ +e$inin( 0er0ie Cap Catal&tic Crac9in(
12 pei(t * a/es. `"/ %a9i Petroleu/ +e$inin( Processes 'dit MA+C' D'LL'+. IOC
2FF2 Pa( 3##-424
13 'PA =nited tates 'n0iron/ental Proteccion A(enc& Capitulo 3 Precipitadores 'lectrostaticos
Disponi,le en =+; ttp;RRepa(o0RttnRcatcRdir2Rcs6c3-spd$ 14 il0a. MI as eolitas & sus Aplicaciones Disponi,le en =+;
ttp;RResscri,dco/RdocR1#F34J)JRAplicaciones-de-las-eolitas
cnelle. L % 82FF2: Air Pollution Control Tecnolo(& Band,oo9 24 Capter 'lectrostatic
PrecipitatorPa( 36J-3#F
Ta&lor Q !rancis *roup. C 82FF6: Catal&tic Crac9in( Cspitulo 1#
'llis. + C. i. G & +i((s % Dept o$ Ce/ical 'n(ineerin(. Te
8/18/2019 Petro Crack
33/33
Da0ison. * 81))3: *ua para Craqueo Cataltico !luidi"ado