Petroleo Mexicano

  • Upload
    selin

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PETROLEO

Citation preview

Unidad Acadmica Campus CalpulalpanCada en los precios del petrleo

1.- Rpido aumento de la produccin de petrleo no convencional en NorteamricaDerivado de la implementacin de tcnicas no convencionales para la extraccin de petrleo como la fracturacin hidrulica ofracking, que permite acceder a petrleo que anteriormente con las tcnicas convencionales era imposible extraer.2.- Ralentizacin de la economa mundial, especialmente de la demanda de petrleo china.Al reducir las importaciones de petrleo en Estados Unidos, los productores rabes buscaron hacerse del mercado asitico por ser la principal fuente de consumo de materias primas.3.- Las incertidumbres geopolticas derivadas de la primavera rabe de 2011 ya no afectan los precios del petrleoEl aumento de la produccin de petrleo en Estados Unidos ocurri al final de la primera dcada del siglo XX. Lo que ocasion que los precios del crudo siguieran elevados a pesar de un aumento en la produccin norteamericana fueron los hechos conocidos como la primavera rabe. 4.- El elevado nivel de precios en los ltimos aos fomentaron la produccin en aguas profundas en Brasil y en el frica OccidentalLa subida de los precios del crudo motiv descubrimientos importantes en aguas profundas brasileas y en el mar del frica Occidental, con los correspondientes beneficios que al encontrarse dichos pozos en el mar.5.- Disminucin de la demanda en los pases industrializados, cada vez ms concernidos por la eficiencia energtica Implantacin de medidas para lograr una mayor eficiencia energtica en los pases importadores de petrleo. 6.- Rivalidad geopoltica contra Rusia, Irn y Venezuela.Como causa o beneficio, la rivalidad geopoltica tambin se encuentra presente como parte de la cada de los precios del crudo. Dentro de los pases ms afectados por la baja en los precios del petrleo se encuentran Rusia, Irn y Venezuela, rivales habituales de Arabia Saudita en el caso de los dos primeros y de Estados Unidos en los tres casos Selina Agis lozano Pgina 1