7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Capitulo VI - Plan de Gestión Integrada 16 9 Plan de Gestión Integrada para la Construcción de la Estructura de una Obra de Edificación José Luís Delgado Fernández PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADA PGI-10 Revisión: 0 EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB Fecha: 01/12/06 CONTRATISTAS Pagina: 169 de 4 PROCEDIMIENT O EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB CONTRATISTAS REV. 0 CODIGO: PGI-10 COPIA Nº : ASIGNADA A : NOMBRE FIRMA FECHA

PGI-10 Evaluacion de Proveedores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PGI-10 Evaluacion de Proveedores

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Capitulo VI - Plan de Gestión Integrada

169Plan de Gestión Integrada para la Construcción de laEstructura de una Obra de Edificación de Vivienda

José Luís Delgado Fernández

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADA PGI-10

Revisión: 0

EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB Fecha: 01/12/06

CONTRATISTAS Pagina: 169 de 4

PROCEDIMIENTO

EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB CONTRATISTAS

REV. 0

CODIGO: PGI-10

COPIA Nº :

ASIGNADA A :

NOMBRE FIRMA FECHA

ELABORADO

APROBADO

Esta copia controlada es para uso interno del Proyecto Edificio Multifamiliar Mar y Vista. La persona a la que le ha sido asignada, es responsable de su conservación y no tiene autorización para reproducción.

Page 2: PGI-10 Evaluacion de Proveedores

170Plan de Gestión Integrada para la Construcción de laEstructura de una Obra de Edificación de Vivienda

José Luís Delgado Fernández

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Capitulo VI - Plan de Gestión Integrada

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADA PGI-10

Revisión: 0

EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB Fecha: 01/12/06

CONTRATISTAS Pagina: 170 de 4

1. OBJETO

Establecer un método definido por la empresa constructora, para realizar la calificación y evaluación de sus proveedores, tanto de materiales como de servicios (subcontratistas) y asegurar así que aquellos puedan cumplir con los requisitos de las especificaciones de obra.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a los proveedores de materiales, componentes y equipos necesarios, que se incorporen a la obra, así como a los subcontratistas que den servicios como parte de la ejecución del proyecto Edificio Multifamiliar Mar y Vista.

3. REFERENCIAS

¾ Norma Internacional ISO 9001:2000, Sistema de gestión de Calidad.

4. DEFINICIONES

4.1 Proveedor de bienes

Organización que suministra un producto, cumpliendo con las especificaciones señaladas para cada caso particular de adquisición.

4.2 Proveedor de servicios

Organización que provee servicios bajo condiciones técnicas del cliente.

4.3 Bienes Críticos

Materiales que forman parte del producto, es decir se quedan en la obra(ejemplo: cemento, acero, tuberías, cerámicos, equipamiento, etc.)

Son bienes críticos también los equipos de protección personal (casco, lentes, zapatos de seguridad, uniforme, etc.)

4.4 Servicios Críticos

Servicios que incluyen trabajos cuyo trabajo resultante (producto) forma parte de la obra (ejemplo: subcontratistas de acabados, subcontratistas de montaje, etc.)

4.5 Homologación

Proceso por el cual se verifica que un proveedor o subcontratista cumple con una serie de requisitos pre-establecidos, para realizar algún tipo de servicio especifico.

5. EJECUCIÓN

Separemos el proceso en dos etapas básicas: calificación del proveedor antes de contratarlo y evaluación de su desempeño después de su atención.

5.1 Calificación de proveedores

Como norma general la calificación de un proveedor se emitirá cuando este afecte o este directamente ligado con la calidad del producto.

Page 3: PGI-10 Evaluacion de Proveedores

171Plan de Gestión Integrada para la Construcción de laEstructura de una Obra de Edificación de Vivienda

José Luís Delgado Fernández

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Capitulo VI - Plan de Gestión Integrada

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADA PGI-10

Revisión: 0

EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB Fecha: 01/12/06

CONTRATISTAS Pagina: 171 de 4

La calificación será realizada previa a la gestión de compra o antes de terminar la negociación con el proveedor, esta consiste en llenar el registro de calificación de proveedor de bienes (PGI-10-01) o el registro de calificación de proveedores de servicios (PGI-10-02). Para el caso de compras urgentes la calificación de proveedores se llevara a cabo después de la compra en un lapso de una semana.

El proceso de calificación será llevado a cabo por el área de administración y con apoyo del área de ingeniería de obra.

5.2 Evaluación de proveedores

La evaluación del proveedor se realizara una vez concluida la atención del suministro y/o culminación y recepción del servicio.

Considera los siguientes aspectos:

• Precio: En relación con el ofrecido por otros posibles suministradores.

• Plazos: El cumplimiento de los plazos de entrega o prestación de servicios.

• Calidad: Del suministro o servicio, entendiendo con tal la adecuación de las características solicitadas con las características reales verificadas.

Para la evaluación de proveedores y subcontratistas se utilizara el registro de Evaluación de proveedores (PGI-10-03)

La evaluación será liderada por el Jefe de Gestión de Calidad de la obra, y participaran los distintos involucrados de otras áreas con el proveedor (seguridad, producción, ingeniería, administración, almacén de obra, etc.)

Toda las evaluaciones deberán tener el VºBº del Gerente de Obra.

La evaluación de calidad de los suministradores se realizara en base ha:

• Número y tipo de anomalías y/o problemas detectados en los controles de recepción, y en cada una de las fases del proceso de construcción.

• Revisión de certificados aportados por el suministrador/subcontratista.

• Visita a las instalaciones del suministrador realizando auditorias de uno o varios aspectos del sistema de calidad.

Uno de los objetivos de los controles de recepción y de producción es la detección de las tendencias y fallos de calidad de los suministros, el análisis de los mismos y su comunicación a los suministradores con el fin de eliminar o reducir en un futuro las condiciones adversas en sus suministros o contratas.

Todos los registros de evaluación de proveedores realizados en obra forman parte del Informe Final de Obra.

El resultado de estas evaluaciones califica o descalifica a un proveedor para seguir contratando con la empresa contratista para otros proyectos.

Page 4: PGI-10 Evaluacion de Proveedores

172Plan de Gestión Integrada para la Construcción de laEstructura de una Obra de Edificación de Vivienda

José Luís Delgado Fernández

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Capitulo VI - Plan de Gestión Integrada

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADA PGI-10

Revisión: 0

EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUB Fecha: 01/12/06

CONTRATISTAS Pagina: 172 de 4

5.3 Calificación Externa

En caso el cliente lo exija, el proceso de calificación de proveedores y subcontratistas, podrá ser realizado por una empresa certificadora externa, la cual tendrá la labor de homologar a un grupo de proveedores y subcontratistas pre-calificados por la empresa contratista.

Este proceso de homologación verificara, si los subcontratistas y proveedores cumplen con ciertos parámetros establecidos por la empresa contratista, para realizar trabajos dentro del proyecto contratado por el cliente.

6. RESPONSABILIDADES

6.1. Gerente de Obra

• Apoyar en todo sentido para la implementación del presente procedimiento en el proyecto.

• Liderar la evaluación de los proveedores en obra.

6.2. Administrador de Obra

• Calificar a los proveedores locales de bienes críticos y subcontratistas de servicios críticos de acuerdo a este procedimiento

6.3. Jefe de Gestión de Calidad

• Implementar este procedimiento en el proyecto.

• Evaluar en forma continua a los suministradores y subcontratistas.

• Establecer la lista de suministradores y subcontratistas aprobados.

7. ANEXOS

• Calificación del Proveedor de Bienes PGI-10-01

• Calificación del Proveedor de Servicios PGI-10-02

• Evaluación de Proveedores PGI-10-03