9
1 PARA REFLEXIONAR 2012, Apirila EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN LA ESCUELA Las TICs son herramientas necesarias para la educación de los/as alumnos/as y es un hecho que forman parte de la vida diaria de los/as jóvenes, de sus hábitos, de sus relaciones, de su forma de comunicarse y de adquirir conocimientos. Se debe lograr que la inmersión cotidiana de los/as alumnos/as en el mundo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación pueda ser aprovechado también para la mejora de su formación y educación. Es urgente y necesaria una reflexión sobre las redes sociales y la educación ya que nunca antes había sido tan evidente el desfase que tienen los alumnos entre su vida normal, de estar rodeados de entornos digitales, móvil, Internet ... y su vida en el aula, parece que entran en un túnel del tiempo. Se sientan, cogen bolígrafo, papel, el/la profesor/a se sube a la tarima, coge una tiza, escribe en una pizarra y explica la lección. Las clases deben ser parte de lo que son los/a jóvenes en su vida normal… La gran oportunidad es entender lo que las tecnologías pueden hacer para cambiar los métodos y procesos educativos, y las redes sociales significan una oportunidad extraordinaria porque son herramientas muy útiles y poderosas de comunicación. C/Javier Barcaizkegi 15 C/Javier Barcaizkegi 15 C/Javier Barcaizkegi 15 C/Javier Barcaizkegi 15-entlo entlo entlo entlo Tf: 943 Tf: 943 Tf: 943 Tf: 943-471500 471500 471500 471500 2010 San Sebastián 2010 San Sebastián 2010 San Sebastián 2010 San Sebastián APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE IKASKETA IKASKETA IKASKETA IKASKETA-ZAILTASUNAK ZAILTASUNAK ZAILTASUNAK ZAILTASUNAK LOGOPEDIA LOGOPEDIA LOGOPEDIA LOGOPEDIA

Phonos news 6 mayo 2012

  • Upload
    phonos

  • View
    67

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Phonos news 6 mayo 2012

1

PARA

REFLEXIONAR

2012, Apirila

EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN LA ESCUELA

Las TICs son herramientas necesarias para la educación de los/as alumnos/as y es un hecho que forman parte de la vida diaria de los/as jóvenes, de sus hábitos, de sus relaciones, de su forma de comunicarse y de adquirir conocimientos.

Se debe lograr que la inmersión cotidiana de los/as alumnos/as en el mundo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación pueda ser aprovechado también para la mejora de su formación y educación.

Es urgente y necesaria una reflexión sobre las redes sociales y la educación ya que nunca antes había sido tan evidente el desfase que tienen los alumnos entre su vida normal, de estar rodeados de entornos digitales, móvil, Internet ... y su vida en el aula, parece que entran en un túnel del tiempo. Se sientan, cogen bolígrafo, papel, el/la profesor/a se sube a la tarima, coge una tiza, escribe en una pizarra y explica la lección.

Las clases deben ser parte de lo que son los/a jóvenes en su vida normal… La gran oportunidad es entender lo que las tecnologías pueden hacer para cambiar los métodos y procesos educativos, y las redes sociales significan una oportunidad extraordinaria porque son herramientas muy útiles y poderosas de comunicación.

C/Javier Barcaizkegi 15C/Javier Barcaizkegi 15C/Javier Barcaizkegi 15C/Javier Barcaizkegi 15----entloentloentloentlo

Tf: 943Tf: 943Tf: 943Tf: 943----471500471500471500471500

2010 San Sebastián2010 San Sebastián2010 San Sebastián2010 San Sebastián

APRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE

IKASKETAIKASKETAIKASKETAIKASKETA----ZAILTASUNAKZAILTASUNAKZAILTASUNAKZAILTASUNAK

LOGOPEDIALOGOPEDIALOGOPEDIALOGOPEDIA

Page 2: Phonos news 6 mayo 2012

2

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

Sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat,

mensajería, etc. en una misma interfaz y proporciona la conectividad entre los

diversos usuarios de la red.

Se realizan actividades que propician

interacciones entre los integrantes que

proporcionan ayuda emotiva y cognitiva.

Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del

grupo.

Se utilizan las mismas infraestructuras

telemáticas, generalmente basadas

en los servicios de software social, que

permite comunicaciones de uno a todos y de uno

a uno.

Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: se comparten

unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de

confianza.

Son grupos de personas con algunos

intereses similares, que se comunican a través de

proyectos.

Son redes de relaciones personales, también

llamadas comunidades, que proporcionan

sociabilidad, apoyo, información y un sentido

de pertenencia e identidad social.

Page 3: Phonos news 6 mayo 2012

3

TIPOS DE REDES SOCIALES

1- Redes personales. Usuarios que tienen su pequeño “espacio” con su información, sus fotos, su música, etc.

2- Redes temáticas. Se centran en un tema en concreto y proporcionan las funcionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine, una de informática, de algún tipo de deporte, etc.

3- Redes profesionales. Dedicadas exclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden poner en contacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos de investigación, etc.

LAS MÁS POPULARES Y UTILIZADAS

FACEBOOK Nació en un campus universitario Harvard en el año 2004 con la finalidad de unir a alumnos y profesores y se extendió rápidamente hasta su uso abierto a todo el mundo en el 2006 con la única condición de tener más de 13 años y disponer de una cuenta e-mail válida. Actualmente tiene más de 200 millones de usuarios. http://www.facebook.com

NING Completa plataforma on line que permite crear sitios web sociales y redes sociales. http://www.ning.com/

Page 4: Phonos news 6 mayo 2012

4

MYSPACE Sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Muy popular en EEUU, destaca por ofrecer perfiles especiales para músicos. http://www.myspace.com/

TWITTER Entorno de comunicación gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto. http://twitter.com/

TUENTI El Facebook de los jóvenes españoles. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Entre otras posibilidades se pueden crear eventos y etiquetar amigos en fotos. Es uno de los sitios web más visitados en España y muy popular entre jóvenes adolescentes. http://www.tuenti.com/

SECOND LIFE Entorno social con potentes escenarios gráficos y avatares. Muy de moda en la enseñanza de lenguas extranjeras. http://secondlife.com/

LINKEDIN es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo del 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. http://es.linkedin.com/

Page 5: Phonos news 6 mayo 2012

5

EL TRABAJO DE CLASE EN LAS REDES SOCIALES

���� MEJORAS EN LA COMUNICACIÓN

Se puede disponer en un sólo espacio 100 ó 200 de los propios alumnos. Los buscadores de las redes permiten localizar una persona o un colectivo en escasos segundos, igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio.

La comunicación directa con el alumno se transforma en algo muy sencillo, bien de forma pública a través de su "muro" (mensajes que podemos dejar en su página personal), mediante mensajes privados de correo electrónico interno o mediante mensajes enviados a todos los miembros de un grupo. Lo mismo se aplica a los alumnos, ya que pueden contactar con cualquiera de sus profesores y compañeros de forma directa. Así pues, la red social tiene un efecto directo en la mejora de la comunicación personal alumno-profesor.

���� GRUPOS DE TRABAJO

La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee facilita la coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir materiales y la creación de productos digitales. Tanto alumnos como profesores pueden crear grupos que pueden ser abiertos a todos o cerrados, a estos últimos se accede por invitación. El sistema para pertenecer al grupo así como la moderación en la creación de los grupos es configurable según las necesidades del momento.

Grupos que se pueden formar:

• Grupos de clase para tutoría, donde el tutor dé avisos relacionados con la misma o se establezcan diálogos sobre los temas que se consideren oportunos.

• Grupos para asignaturas concretas, donde el profesor ponga los deberes, el blog de su clase (que puede ser externo o interno a la red), las notas de los exámenes o los alumnos hagan preguntas sobre la materia.

• Grupos de unos pocos alumnos, para que estén en contacto mientras realizan trabajos temporales en alguna asignatura.

���� OBJETOS DE LA RED SOCIAL

Son los productos digitales que se pueden generar mediante la red social. Estos suelen ser en forma de texto puro (mensajes, comentarios a otros objetos, foros de discusión, etc), imágenes, sonidos, blogs, objetos incrustados (documentos, presentaciones, etc.), archivos adjuntos, etc.

���� CONTROL DE LA RED Y PRIVACIDAD

Las redes son perfectamente controlables por parte de los administradores de las mismas. Éstos pueden eliminar tanto el contenido inapropiado de la misma como bloquear a los usuarios que estén dando problemas. El trabajo con menores de edad obliga a trabajar con redes cerradas

Page 6: Phonos news 6 mayo 2012

6

para evitar la difusión de sus nombres u otros datos que permitan su identificación, como puede ser la fotografía de su perfil.

���� REDES SOCIALES Y PROFESORES

Las redes sociales pueden tener una innegable utilidad entre los propios profesores (creando su red aparte) para trabajar entre los Departamentos, profesores de una misma asignatura en un nivel determinado, para emitir información por parte de la Dirección del centro, coordinación etc. Lo que sin lugar a dudas puede facilitar las comunicaciones internas así como la eficacia en la coordinación, el trabajo entre profesores y los lazos de unión entre ellos.

���� REDES SOCIALES Y PADRES

Hacer una red social para padres puede ser un medio muy eficaz de entrar en contacto con ellos. Además de que, muy probablemente, aumente la implicación de los padres para con la educación de sus hijos.

Hola, soy John - Hola, soy Jim / ¿De dónde eres? / De Facebook, ¿y tú?

Page 7: Phonos news 6 mayo 2012

7

BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UNA RED SOCIAL CREADA PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS

Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.

Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes

sociales.

Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.

Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma

generalizada y masiva en el centro educativo.

Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura,

etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.

Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo

llegar, etc.

Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que

requiere la educación.

Page 8: Phonos news 6 mayo 2012

8

DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA

1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.

2. Un profesor o profesora debe ser consciente de q ue las TIC no tienen efectos

mágicos sobre el aprendizaje ni generan automática mente innovación educativa.

3. Es el método o estrategia didáctica junto con la s actividades planificadas las que

promueven un tipo u otro de aprendizaje.

4. Se deben utilizar las TIC de forma que el alumna do aprenda “haciendo cosas” con

la tecnología.

5. Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje

académico de las distintas materias curriculares (m atemáticas, lengua, historia, etc.)

como para la adquisición y desarrollo de competenci as específicas en la tecnología

digital e información.

6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herrami entas para la búsqueda,

consulta y elaboración de información como para rel acionarse y comunicarse con

otras personas.

7. Las TIC deben ser utilizadas tanto para el traba jo individual de cada alumno como

para el desarrollo de procesos de aprendizaje colab orativo entre grupos de alumnos

tanto presencial como virtualmente.

8. Cuando se planifica una lección, unidad didáctic a, proyecto o actividad con TIC

debe hacerse explícito no sólo el objetivo y conten ido del aprendizaje curricular, sino

también el tipo de competencia o habilidad tecnológ ica/informacional que se promueve

en el alumnado.

9. Cuando llevemos al alumnado al aula de informáti ca debe evitarse la

improvisación.

10. Usar las TIC no debe considerarse ni planificar se como una acción ajena o

paralela al proceso de enseñanza habitual.

Page 9: Phonos news 6 mayo 2012

9

DESCUBRE EL AULA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO

DE PHONOS

El centro Phonos apuesta por la utilización de las TIC como pilares básicos

tanto en el proceso de aprendizaje como en el de enseñanza. Creemos que el

aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las

Tecnologías de la información y la Comunicación aplicando las técnicas adecuadas.

En nuestro centro, especializado en dificultades de aprendizaje,

pretendemos ofrecer unas metodologías específicas basadas en el aprendizaje

constructivista y colaborativo, donde el tutor/a actúe como un orientador del

aprendizaje y no como un mero transmisor de conocimiento.

Por esto, hemos creado un aula interactiva en el que cada alumno/a

dispondrá de:

- Ordenador personal.

- Programa de actividades individualizado.

Los talleres de intervención que se ofrecen son los siguientes:

- Dificultades en la lectoescritura.

- Técnicas de estudio.

- Memoria y atención.

Es el terapeuta quien gestiona los programas, diseña el itinerario

personalizado del alumno y controla su evolución.