8
Phylum Echinodermata

Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial

Phylum Echinodermata

Page 2: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial

Características• Animales deuterosomados• Celomados marinos no coloniales.• Simetria bilateral en larvas y pentarradial en

adultos.• Sistema de locomoción ambulacral.• Endoesqueleto formado por placas de carbonato

de calcio.

Page 3: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial

• Reproducción sexual con fecundación externa o asexual por regeneración.

• Sistema nervioso sencillo sin cerebro.

• Aparato digestivo completo.

Page 4: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial

Clases de Equinodermos

• Asteroidea (estrellas de mar)

• Cniroidea (lirios de mar)

• Equinoidea (erizos de mar)

• Holothuroidea (pepinos de mar)

• Ophiuroidea (ofiuras)

Page 5: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial
Page 6: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial
Page 7: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial
Page 8: Phylum Echinodermata. CaracterísticasCaracterísticas Animales deuterosomados Celomados marinos no coloniales. Simetria bilateral en larvas y pentarradial