5
INTRODUCCIÓN: El berilio es un elemento Alcalinotérreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre. El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio. El berilio tiene diversas propiedades poco comunes e incluso únicas.

PÍA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

química, berilio, 1 etapa

Citation preview

Page 1: PÍA

INTRODUCCIÓN:

El berilio es un elemento Alcalinotérreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y

quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones,

especialmente de cobre.

El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es

cerca de la tercera parte de la del aluminio. El berilio tiene diversas propiedades poco

comunes e incluso únicas.

Page 2: PÍA

BERILIO

Propiedades Físicas:

• Punto de fusión:1560 K (1287 °C)

• Punto de ebullición: 2742 K (2469 °C)

• Densidad: 1848 kg/m3

• Conductividad eléctrica: 1,57 (Pauling)

1,5 (Allred y Rochow)

(Pauling)

Page 3: PÍA

Propiedades Químicas:

Valencia: 2

Estado de oxidación +2

Electronegatividad: 1,5

Radio covalente (Å): 0,90

Radio iónico (Å): 0,31

Radio atómico (Å): 1,12

Configuración electrónica: 1s22s2

Primer potencial de ionización (eV): 9,38

Masa atómica (g/mol): 9,0122

Page 4: PÍA

Estado Físico A Temperatura Ambiente:

El berilio es un elemento tóxico, de color gris o

blanco-plateado es duro, ligero y quebradizo.

Posee una dureza parecida a la del hierro dulce.

Page 5: PÍA

Campos De Aplicación Y Aporte A La Tecnología:

Elemento de aleación, en aleaciones cobre-berilio con una gran variedad

de aplicaciones.

En el diagnóstico con rayos X se usan delgadas láminas de berilio para

filtrar la radiación visible, así como en la litografía de rayos X para la

reproducción de circuitos integrados.

Moderador de neutrones en reactores nucleares.

Por su rigidez, ligereza y estabilidad dimensional, se emplea en la

construcción de diversos dispositivos como giroscopios, equipo

informático, muelles de relojería e instrumental diverso.

El óxido de berilio se emplea cuando son necesarias elevada

conductividad térmica y propiedades mecánicas, punto de fusión elevado

y aislamiento eléctrico.

Antaño se emplearon compuestos de berilio en tubos fluorescentes, uso

abandonado por la beriliosis.

Fabricación de Tweeters en altavoces de la clase High-End, debido a su

gran rigidez.