13
Piccola Familia mulitestilo Soporte Diseñador Jessica Alamo Lugar México, 2017 Estilos Sans serif Serif Variables Regular Bold Black Heavy ¼ STD 0� 18 gg 15 aa

Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

PiccolaFamilia mulitestilo

Soporte DiseñadorJessica Alamo

LugarMéxico, 2017

EstilosSans serifSerif

VariablesRegularBoldBlackHeavy

ch

¼

STD

0�

ffi

18

gg

15

aa

Page 2: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

Piccola*¡Hola!

El objetivo de este proyecto fue crear una familia tipográfica multiestilo viva y de espíritu amable para apoyar proyectos de identidad: de marca, de producto, corporativa y sus distintas salidas de comunicación como es la publicidad.

Durante la etapa de diseño, las formas fueron adquiriendo su propia personalidad, manteniendo la seriedad adecuada para dar equilibrio. El espíritu amable de Piccola se lo otorgan las decisiones tomadas sobre los rasgos y características dis-tintivas inspiradas en el trazo manual para abonar un carác-ter humano y así aumentar su memorabilidad. Sus amplias contraformas y poco contraste son resultado de la necesidad de una buena legibilidad.

Debido a que la versión sans serif es la que se desarrolló al inicio, todos los atributos de ésta los comparte la versión serif. De acuerdo al estilo cursivizado, se diseñaron sus ras-gos y patines asimétricos que logran continuar con las formas originales de la versión sans serif. La expansión de grosores se desarrolla a partir de formas para texto con visión hacia formas display, en su variable más gruesa.

DiseñadorJessica Alamo Galeazzi

LugarMéxico

Año2017

EstilosSans serifSerif

VariablesRegularBoldBlackHeavy

SoporteAlternativos estilísticosLigaduras estándarLigaduras discrecionalesFraccionesOrdinalesNúmeros tabularesNúmeros de caja bajaCero barraVersalitasSwashesFlechasFormas de notaciónOrnamentos

Soporte estándar de idiomas

Formato OpenType PS

Page 3: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

de espacios internos y entre letras, palabras y líneas. Dichas relaciones concienzudamente programadas durante la etapa de diseño son las que forman al alfabeto en sí mismo un sistema, el cual se va reproduciendo entre las fuentes que constituyen una familia. Entonces, como se explica anteriormente en este documento, tene-mos un sistema de sistemas o una integración de programas en un sistema. Una de las ideas básicas de un sistema son las relaciones o inter-conexiones que existen en un todo lineal, que puede ser completamente reconocible, predeci-ble y controlable pero que se puede compren-der mejor si se deconstruye en pequeñas piezas. Una fuente tipográfica no es una adhesión de formas y espacios, es decir, el diseñador de tipos no va sumando formas y contraformas hasta resultar en un alfabeto reconocible, sino que va creando interrelaciones entre tales: formas se-mejantes y formas opuestas entre caracteres, de espacios internos y entre letras, palabras y líneas. Dichas relaciones concienzudamente programadas durante la etapa de diseño son las que forman al alfabeto en sí mismo un sistema, el cual se va reproduciendo entre las fuentes que constituyen una familia. Entonces, como se explica anteriormente en este documento, tene-mos un sistema de sistemas o una integración de programas en un sistema. Una de las ideas

Una fuente tipográfica no es una adhe-sión de formas y espacios, es decir, el di-señador de tipos no va sumando formas y contraformas hasta resultar en un alfabeto reconocible, sino que va creando interrela-ciones entre tales: formas semejantes y for-mas opuestas entre caracteres, de espacios internos y entre letras, palabras y líneas. Dichas relaciones concienzudamente pro-gramadas durante la etapa de diseño son las que forman al alfabeto en sí mismo un sistema, el cual se va reproduciendo entre las fuentes que constituyen una familia. En-tonces, como se explica anteriormente en este documento, tenemos un sistema de sistemas o una integración de programas en un sistema. Una de las ideas básicas de un sistema son las relaciones o intercone-xiones que existen en un todo lineal, que puede ser completamente reconocible, predecible y controlable pero que se pue-de comprender mejor si se deconstruye en pequeñas piezas. Una fuente tipográfica no es una adhesión de formas y espacios, es decir, el diseñador de tipos no va sumando formas y contraformas hasta resultar en un alfabeto reconocible, sino que va creando interrelaciones entre tales: formas seme-jantes y formas opuestas entre caracteres,

piccola sans piccola serif

amable

personalidad

seria

diferenciadora

versátil

rígida

informal

neutral

contenida

La inspiración en el trazo manual le otorga una caracterís-tica viva y humana a Piccola que deriva en una especie de romana italizada para mantener un equilibrio entre su fuerte personalidad y formalidad. Sus formas semejan un ductus continuo con trazo de salida, huecos profundos, cortes re-dondeados, diagonales curvadas y curvas suavizadas.

Page 4: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

proporCiones

Formas, contraformas, terminaciones y espacios constituyen los elementos que interaccionan para guardar una consis-tencia estilística. Las proporciones se establecen a partir de una amplia altura de x, mientras que la altura total en ascen-dentes y descendentes se reparte para lograr una mediana profundidad. La amplitud de formas y contraformas resulta de la decisión de una mayor proporción en la altura de x para aumentar la legibilidad.

Altura de versales22%

Profundidad de ascendentes25%

Profundidad de descendentes22%

Altura de x53%

Fresinovaghurt

El desarrollo sustentable hace referencia a la capa-cidad que haya desarro-llado el sistema humano para satisfacer las necesi-dades de las generaciones actuales sin comprome-ter los recursos y opor-tunidades para el creci-miento y desarrollo de las generaciones futuras.

La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor a la capacidad natural que tiene éste de recuperarse. La dimensión económica en el desarro-llo sustentable promueve que estas actividades sean

rentables en el largo plazo mediante el uso razonable de los recursos naturales. La dimensión social en el desarrollo sustentable cuida que las actividades productivas de las comu-nidades estén en armonía no sólo con su entorno na-tural, sino también con sus costumbres y tradiciones.

Page 5: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

fresinovaghur

fresinovaghurt

fresinovaghurt

fresinovaghurt

fresinovaghurt

Piccola Heavy

Piccola Black

Piccola Bold

Piccola Regular

Piccola Serif Regular

Piccola Italic

Piccola Ultra Condensed

CornetaProyectoZapatillaDocentesRecuerdo

aaaaa •

Hair

Ult

ra C

ond.

Reg

ular

Reg

ular

Ital

ic

Ital

ic

Text

Dis

play

Dis

play

Thin

Light

Regular

Bold

Black

Heavy

n

nn

nnnn

n

nn

nnnn

n

nn

nnnn

de 7 hasta 11 pt de 12 pt en adelante

n

n

nn

nnn

Piccola Sans

Piccola Serif

sistema tipoGráfiCo

Una fuente tipográfica es la interrelación entre formas, con-traformas y espacios: formas semejantes y formas opuestas entre caracteres, de espacios internos, entre letras, palabras y líneas. El mapeo tipográfico de Piccola se desarrolla a par-tir de las necesidades de usuarios, quienes utilizan variables específicas para dar solución de composición a los distintos niveles de información en el desarrollo de proyectos de dise-ño de identidad de marca, producto, corporativa y publicidad.

Page 6: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

38.4% son los visitantes son felices

Großbritannien

Café de Oaxaca

Ungüento para pieles delicadas

fresinovaghurt

Brand Identity

The home shop

hola crayolaPiccola Serif Regular | 20 pt

Piccola Regular | 49 pt

Piccola Regular | 24 pt

Piccola Bold | 47 pt

Piccola Heavy | 44 pt

Piccola Serif Regular | 48 pt

Piccola Black | 45 pt

Piccola Regular | 59 pt

Page 7: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

z007A

{007B

«00AB

¾00BE

É---

ó---

ß00DF

æ00E6

ó00F3

�---

ŷ0177

ẅ---

tt---

¢00A2

±00B1

á---

Í00CD

Ø00D8

�---

ê00EA

ø00F8

ł0142

ž017E

×00D7

ffi---

¦00A6

-2212

Å00C5

Ð00D0

Û00DB

�---

î00EE

ü00FC

š0161

Ẃ1E82

—2014

ct---

}007D

¯00AF

À00C0

Ë00CB

Õ00D5

�---

è00E8

õ00F5

ı0131

Ÿ0178

ỳ1EF3

flFB02

¤00A4

¶00B6

Ã00C3

Î00CE

Ú00DA

�---

ì00EC

ú00FA

œ0153

ẁ1E81

ƒ0192

ffl---

¨00A8

»00BB

Ç00C7

ñ---

Ü---

�---

ð00F0

ý---

ŵ0175

ẃ---

’2019

ch---

|007C

®00AE

¿00BF

Ê00CA

Ô00D4

à00E0

ç00E7

ô00F4

ē0113

ŷ---

Ỳ1EF2

fiFB01

£00A3

´00B4

Â00C2

Í---

Ù00D9

â00E2

ë00EB

ù00F9

Œ0152

Ẁ1E80

÷00F7

ffj---

§00A7

º00BA

Æ00C6

Ñ00D1

Ü00DC

ä00E4

ï00EF

ý00FD

Ŵ0174

ẃ1E83

‘2018

stFB06

¡00A1

°00B0

Á00C1

Ì00CC

Ö00D6

á00E1

é00E9

ö00F6

Ł0141

Ž017D

ỳ---

ff---

¥00A5

·00B7

Ä00C4

Ï00CF

Ú---

ã00E3

í00ED

û00FB

Š0160

ẁ---

–2013

fj---

©00A9

¼00BC

È00C8

Ò00D2

Ý00DD

å00E5

ñ00F1

þ00FE

ŵ---

Ẅ1E84

‚201A

ft---

ª00AA

½00BD

É00C9

Ó00D3

Þ00DE

�---

ò00F2

ÿ00FF

Ŷ0176

ẅ1E85

•2022

0020

-002D

2---

4---

80038

?003F

f---

M004D

s---

Z005A

e0065

p0070

$0024

0---

30033

5---

90039

B0042

h---

O004F

u---

]005D

h0068

t0074

(0028

1---

3---

6---

:003A

D0044

j---

Q0051

w---

a0061

k---

w0077

"0022

/002F

2---

5---

8---

A0041

G---

N004E

t---

[005B

g0067

r0072

&0026

0---

3---

6---

9---

C0043

i---

P0050

V---

_005F

j006A

v0076

*002A

1---

4---

7---

<003C

E0045

k---

R0052

x---

b0062

m006D

x0078

!0021

.002E

2---

50035

8---

@0040

G0047

m---

T0054

z---

f0066

q0071

%0025

0---

3---

60036

9---

b---

I0049

o---

V0056

^005E

i0069

u0075

)0029

1---

40034

70037

;003B

d---

K004B

q---

X0058

a---

l006C

w---

#0023

00030

2---

5---

8---

a---

H0048

n---

U0055

\005C

g---

s0073

'0027

10031

3---

6---

9---

C---

J004A

p---

W0057

`0060

k006B

v---

+002B

1---

4---

7---

=003D

e---

L004C

r---

Y0059

c0063

n006E

y0079

,002C

20032

4---

7---

>003E

F0046

l---

S0053

y---

d0064

o006F

y---

Page 8: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

Chobani es una marca que utiliza únicamente ingredientes naturales en sus productos. Esto es, que no están modificados genéticamente y que no utiliza saborizantes, edulcorantes ni conservadores artificiales. La leche proviene de vacas sin tratamientos hormonales, con vida sana y activa, con tres tipos de probióti-cos. Es libre de gluten, con certificado Kosher y contiene ingredientes naturales: fruta monje, stevia y jugo de caña evaporado. Esta es la medida perfecta en una marca que liderea el mercado de productos saludables.

Piccola Regular | 7/9 pt

Chobani es una marca que utiliza únicamente ingre-dientes naturales en sus productos. Esto es, que no es-tán modificados genéticamente y que no utiliza sabo-rizantes, edulcorantes ni conservadores artificiales. La leche proviene de vacas sin tratamientos hormonales, con vida sana y activa, con tres tipos de probióticos. Es libre de gluten, con certificado Kosher y contiene in-gredientes naturales: fruta monje, stevia y jugo de caña evaporado. Esta es la medida perfecta en una marca que liderea el mercado de productos saludables.

Piccola Regular | 8/10 pt

Chobani es una marca que utiliza únicamente ingredientes naturales en sus productos. Esto es, que no están modificados genéticamente y que no utiliza saborizantes, edul-corantes ni conservadores artifi-ciales. La leche proviene de vacas sin tratamientos hormonales, con vida sana y activa, con tres tipos de probióticos. Es libre de gluten, con certificado Kosher y contiene ingre-dientes naturales: fruta monje, ste-via y jugo de caña evaporado. Esta es la medida perfecta en una marca que liderea el mercado de produc-tos saludables.Piccola Regular | 9/12 pt

Chobani es una marca que utiliza únicamen-te ingredientes naturales en sus productos. Esto es, que no están modificados genética-mente y que no utiliza saborizantes, edul-corantes ni conservadores artificiales. La leche proviene de vacas sin tratamientos hormonales, con vida sana y activa, con tres tipos de probióticos. Es libre de gluten, con certificado Kosher y contiene ingredientes naturales: fruta monje, stevia y jugo de caña evaporado. Esta es la medida perfecta en una marca que liderea el mercado de pro-ductos saludables.Piccola Regular | 10/13 pt

Chobani es una marca que utiliza únicamente ingredientes naturales en sus productos. Esto es, que no están modificados genéticamente y que no utiliza saborizantes, edulcorantes ni conservadores artificiales. La leche proviene de vacas sin tratamientos hormonales, con vida sana y activa, con tres tipos de probióticos. Es libre de gluten, con certificado Kosher y contiene ingredientes naturales: fruta monje, stevia y jugo de caña evaporado. Esta es la medida perfecta en una marca que liderea el mercado de productos saludables.Piccola Regular | 11/14 pt

“201C

00B4

�---

•---

•---

‡2021

00B8

Q---

•---

←2190

02DA

‹2039

•---

•---

↔2194

„201E

00A8

�---

•---

•---

ˇ02C7

…2026

�---

•---

→2192

℮212E

˜02DC

⁄2044

•---

•---

↖2196

”201D

02D8

�---

•---

•---

ˆ02C6

•2022

�---

•---

↑2191

↙2199

˛02DB

›203A

•---

•---

↕2195

†2020

0338

�---

•---

•---

˙02D9

‰2030

�---

•---

↓2193

�---

˝02DD

€20AC

•---

•---

↗2197

0060

™2122

•---

•---

↘2198

Page 9: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

crea

tive

lyde

sign

As part of a corporate identity program, a logotype and its accompanying typeface should be in harmony with the identity program. Some corporate identity programs specify both, a sans serf and a serifed face for use with the logotipe. A corporate alphabet based on the original logotype letterforms is sometimes drawn for use in setting subsidiary and division names to strengthen the total graphic image of the program. Piccola Black | 9/11 pt

As part of a corporate identity program, a logotype and its accompanying typeface should be in harmony with the identity program. Some corporate identity programs specify both, a sans serf and a serifed face for use with the logotipe. A corporate alphabet based on the original logotype letterforms is sometimes drawn for use in setting subsidiary and division names to strengthen the total graphic image of the program. Piccola Bold | 9/11 pt

As part of a corporate identity program, a logotype and its accompanying typeface should be in harmony with the identity program. Some corporate identity programs specify both, a sans serf and a serifed face for use with the logotipe. A corporate alphabet based on the original logotype letterforms is sometimes drawn for use in setting subsidiary and division names to strengthen the total graphic image of the program. Piccola Regular | 9/11 ptPi

ccol

a H

eavy

& A

ll Sm

all C

aps

| 114

pt &

80

pt

Page 10: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

Museo Nacional de las

Culturas Populares is a

museum in Mexico City

dedicated to Mexico's ethnic

and cultural diversity. Not

only includes that of its

indigenous people, but also

those of its regions and

socioeconomic strata.

El diseño influye en las con-

cepciones ideológicas

de las personas, les propone

formas de caminar por las

ciudades, les ofrece mane-

ras de motilidad corporal.

El diseño también suele ser

impositivo como ciertas

mega urbes donde no hay

posibilidad de circular si no

es en un automóvil.

Información ↗

love me&@DrySkin

•Piccola Regular | 48/54 pt | ss01 Piccola Serif Regular | 29 pt

Piccola Serif Regular | 8/12 pt

Piccola Regular | 8/12 pt

115 pt

55 pt

93 pt197 pt

Extra

Producción mundial de café por principales países productores

País/año

Total mundial

Brasil

Colombia

Indonesia

Vietnam

México

India

Costa de Marfil

Etiopía

Uganda

Guatemala

Subtotal

Otros

1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 1999/00 Acumulado

Participación %

97,096

28,000

13,000

6,400

3,500

4,030

3,060

3,733

3,800

3,107

3.495

72,125

24,971

88,749

16,800

12,939

5,800

3,917

5,400

3,717

2,900

3,800

4,171

3,816

63,260

25,489

103,696

28,000

10,779

7,900

5,500

5,100

3,717

2,900

3,800

4,355

4,148

76,199

27,497

97,675

23,500

11,932

7,200

6,667

4,950

3,833

4,080

3,500

2,935

4,200

72,797

24,878

106,800

35,600

12,500

6,800

6,333

4,950

3,835

3,750

3,500

3,631

3,418

84,317

22,483

108,139

26,478

12,006

7,182

7,504

6,192

4,717

5,253

3,538

3,966

4,931

81,767

26,372

100.0

24.7

11.2

6.7

7.0

5.7

4.4

4.9

3.3

3.7

4.6

76.2

23.8

100.0

24.7

35.4

42.6

49.6

55.3

59.7

64.6

67.9

71.6

76.2

76.2

100.0

A pesar de que México es el quinto país productor de café m�s impor-tante a nivel mundial, el consumo del grano en nuestro país es sumamente bajo. De acuerdo con los niveles de consumo el principal competidor del café son los refrescos, que pr�ctica-mente se han posesionado del mer-cado de las bebidas.Piccola Regular | 10/13 pt | ss01

A pesar de que México es el quinto país productor de café más impor-tante a nivel mundial, el consumo del grano en nuestro país es sumamente bajo. De acuerdo con los niveles de consumo el principal competidor del café son los refrescos, que práctica-mente se han posesionado del mer-cado de las bebidas.Piccola Regular | 10/13 pt

A pesar de que México es el quinto país productor de café más importante a nivel mundial, el consumo del grano en nuestro país es sumamente bajo. De acuerdo con los niveles de consumo el principal competidor del café son los refrescos, que prácticamente se han posesionado del mercado de las bebidas.Piccola Serif Regular | 10/13 pt

A pesar de que México es el quinto país productor de café más importante a nivel mundial, el consumo del grano en nuestro país es sumamente bajo. De acuerdo con los niveles de consumo el principal competidor del café son los refrescos, que prácticamente se han posesionado del mercado de las bebidas.Piccola Serif Regular | 10/13 pt | ss01

fresinovayoghurtPiccola Regular

fresinovayoghurtPiccola Serif Regular

fresinovayoghurtPiccola Regular | ss01

fresinovayoghurtPiccola Serif Regular | ss01

a g k v w y → a g k v w y

a g y → a g y

sets estilÍstiCos

Page 11: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

Alternativos estilísticos | ss01 | saltSe sustituyen algunas letras default por glifos con diseño distinto

Ligaduras estándar | ligaSe sustituyen dos o tres caracteres por uno diseñado para un óptimo desempeño de las formas y espacios

Ligaduras discrecionales | dligSe sustituyen dos o tres caracteres por uno diseñado para dar una apariencia distinta del texto

Fracciones | fracSe sustituyen tres caracteres por uno dise-ñado para dar una apariencia adecuada

Ordinales | ordnSe sustituye un caracter alfabético por uno diseñado para dar una apariencia de ordinal

Monetarios | crcySímbolos monetarios

Soporte estándar de idiomas MAC | MAC OS ROMANWINDOWS | MS WINDOWS 1252 WESTERNISO | ISO 8859-1 LATIN 1 WESTERN

WESTERN | Islandia, Irlanda, Reino Unido, Portugal, España, Andorra, Francia, Mónaco, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Alemania, Dinamarca, Suiza, Liechtenstein, Austria, Italia, Ciudad del Vaticano, San Marino, Noruega, Suecia, Finlandia, Albania y Kosovo.

Números tabulares | lnumSe convierte una letra baja en una letra alta con altura de x

FlechasDiseño de flechas para apoyo de distintos proyectos de identidad

Ornamentos | ornmDiseño de íconos para apoyo a distintos proyectos de identidad y producto

Formas de notación | naltNúmeros con diseño especial para apoyo a proyectos de identidad y producto

Cero Barra | zeroSe sustituye el dígito cero default por otro con barra para diferenciarse de la letra de caja alta O

gg

ffi ch

¼

STD W

€ ↑

0�

ay → ay

ff → ff st → st

1/2 → ½

4a → 4ª

€¥£ƒ$¢

123 → 123

←↑→↓↔↕↖↗↘↙

••••••••••••••••••••••

0123456789

ON 0N→ON �N

FontFont. Guía de usuario OpenType. (2005). Referencia para esta información e íconos de OT features.

opentype

18

Swash | swshSe sustituye un caracter con su correspon-diente glifo con swash

Números de caja baja | onumSe sustituye un dígito default por otro con diseño antiguo

�15

RQ → � Q1670 → 1670

Versalitas | smcpSe sustituye una letra baja por una letra alta con las proporciones de altura de x

aa

red → red

Quetzal Chiapas

Shakencoffee�

great&soft

Good Looking Headlines

Drink horchata in New York City

• tire la basura en su lugar •

Producto hecho en México •

200 ml℮ / 6.7 FL. OZ.

ChoColate Con relleno sabor menta

exit ↑ ruta de eVaCuaCión • extintor

Caja con frasco gotero

Page 12: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

Piccola Heavy

Piccola Black

Piccola Bold

Piccola Regular

Piccola Serif Regular

México, 2017

X&

�@•••••

ch•

Page 13: Piccola - Veredictas excellence standards€¦ · La dimensión ambiental en el desarrollo sustenta-ble cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor

• • • • •

Espécimen Piccola · 2017Jess Alamo� www.jessalamo.com