2
PILAS DE ALBAÑILERÍA 1. Definición. Las pilas de albañilería son prismas compuestos por dos o más hiladas de unidades enteras. (Ladrillos o bloques) asentadas una sobre la otra mediante mortero, con una altura total que no debe ser excesiva a fin de facilitar su construcción, almacenaje y transporte desde la obra hacia un laboratorio. Estas pilas, con una edad nominal de 28 días, se ensayan a compresión axial y los resultados se utilizan para diseñar estructuralmente los muros de un edificio, así como para controlar la calidad de la construcción de la albañilería. Sin embargo, la resistencia característica a compresión axial de las pilas (f´m) depende de la relación altura-espesor. Es nuestro ensayo construimos dos pilas de albañilería de 3 ladrillos cada pila y su junta oscila ente 1cm – 1.5 cm. 2. Características de los materiales. Con la finalidad de evitar la influencia de parámetros ajenos a la variable en estudio, se utilizaron materiales, que se emplean en la construcción de muros portantes de albañilería y confinada en el Perú. Los ensayos respectivos fueron ejecutados en el Laboratorio de ensayo de materiales en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 2.1. Características de las Unidades de Albañilería. En este ensayo realizado se ha utilizado un tipo de ladrillo que es el ladrillo King Kong artesanal, dicho ladrillo fue adquirido de un lugar comercial. Las dimensiones de los ladrillos son: largo x ancho x alto (24 x 13 x 8).

PILAS DE ALBAÑILERÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PILAS DE ALBAÑILERÍA

PILAS DE ALBAÑILERÍA

1. Definición. Las pilas de albañilería son prismas compuestos por dos o más hiladas de unidades enteras.(Ladrillos o bloques) asentadas una sobre la otra mediante mortero, con una altura total que no debe ser excesiva a fin de facilitar su construcción, almacenaje y transporte desde la obra hacia un laboratorio. Estas pilas, con una edad nominal de 28 días, se ensayan a compresión axial y los resultados se utilizan para diseñar estructuralmente los muros de un edificio, así como para controlar la calidad de la construcción de la albañilería.Sin embargo, la resistencia característica a compresión axial de las pilas (f´m) depende de la relación altura-espesor.Es nuestro ensayo construimos dos pilas de albañilería de 3 ladrillos cada pila y su junta oscila ente 1cm – 1.5 cm.

2. Características de los materiales.Con la finalidad de evitar la influencia de parámetros ajenos a la variable en estudio, se utilizaron materiales, que se emplean en la construcción de muros portantes de albañilería y confinada en el Perú. Los ensayos respectivos fueron ejecutados en el Laboratorio de ensayo de materiales en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

2.1. Características de las Unidades de Albañilería.En este ensayo realizado se ha utilizado un tipo de ladrillo que es el ladrillo King Kong artesanal, dicho ladrillo fue adquirido de un lugar comercial.Las dimensiones de los ladrillos son: largo x ancho x alto (24 x 13 x 8).

Ladrillo King Kong

Page 2: PILAS DE ALBAÑILERÍA

2.2. Mortero.Para el mortero se empleo cemento, arena gruesa y agua; para cada una de las pilas construidas con ladrillo se utilizó un mortero con dos diferentes tipos de proporción cemento/arena (1:3 y 1:4). La colocación de mortero en los ladrillos se ve en la siguiente figura.

Colocación de la junta de mortero