19
PISA 2009 Estrategia de comprensión lectora: Las redes conceptuales Contenido temático: El rendimiento escolar (comprensión lectora y matemática) en el Perú

PISA

  • Upload
    kaiiap

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Datos sobre el programa para la evaluación internacional de estudiantes

Citation preview

  • Estrategia de comprensin lectora: Las redes conceptualesContenido temtico: El rendimiento escolar (comprensin lectora y matemtica) en el Per

  • Nivel 2Responda la pregunta segn el grfico mostrado.

  • Lea la siguiente fbula.

  • Nivel 1BNivel 1AResponda las preguntas.

  • Las respondi sin dificultad alguna? Estas son tres preguntas reales tomadas en el examen del Programa para la Evaluacin Internacional de Estudiantes.

  • Objetivo de la Evaluacin PISA

    El Programa para la Evaluacin Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en ingls), tiene por objetivo:

    Evaluar en qu medida los estudiantes de 15 aos prximos a concluir su educacin obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarias para su participacin plena en la sociedad moderna del conocimiento.

  • Caractersticas Evaluacin PISA

    Programa de evaluacin internacional liderado por la OCDE.

    Evala el rendimiento de los estudiantes de 15 aos en las reas de Comprensin lectora, Matemtica y Ciencias.

    Se realiza cada 3 aos desde el ao 2000. En cada una de sus evaluaciones, PISA ha incluido las 3 reas de estudio: Comprensin lectora, Matemtica y Ciencias. En cada periodo de evaluacin, PISA profundiza el estudio de una de estas reas:

    * rea profundizada

    PISA 2000PISA 2003PISA 2006PISA 2009C. lectora *MatemticaCienciasC. lectora Matemtica*CienciasC. lectora MatemticaCiencias*C. lectora* MatemticaCiencias

  • Pases participantes

    Pases de la regin*Pases miembros de la OCDE.Per particip en los ciclos PISA 2000+ (aunque las pruebas se aplicaron en noviembre de 2001) y PISA 2009.

    PISA 2000+PISA 2003PISA 2006PISA 2009 43 pases

    ArgentinaBrasilChileMxico* Per41 pases

    Brasil

    Mxico

    Uruguay57 pases

    ArgentinaBrasilChileMxico

    Colombia

    Uruguay65 pases

    ArgentinaBrasilChile*Mxico *PerColombiaPanamUruguay

  • Caractersticas de la aplicacin de PISA 2009 en PerPoblacin evaluadaMuestra de estudiantes matriculados en alguna Institucin Educativa del nivel secundario o su equivalente (Secundaria de EBR, Secundaria para Adultos, Centros de Educacin Bsica Alternativa - CEBA), nacidos entre el 1 de mayo de 1993 y el 30 de abril de 1994. Fecha de evaluacin19 y 20 de Agosto del 2009.

    reas evaluadasComprensin lectora, Matemtica y Ciencias. En el 2000 y el 2009 (aos en los que particip Per), el rea en la que se profundiz el anlisis fue Comprensin Lectora.

  • Resultados de Per en Comprensin lectoraComparacin 2001 - 2009

  • Descripcin de los niveles de desempeo en Comprensin lectora

    Nivel de desempeoPuntaje mnimo% de estudiantes peruanos en este nivel Qu pueden hacer los estudiantes en este nivel?67080,0% de estudiantes peruanosInfieren, comparan y hacen contrastes con precisin y detalle. Comprenden completa y detalladamente uno o ms textos e incluso integran informacin de ms de un texto. Se enfrentan a ideas nuevas dentro de informacin relevante que compite entre s, y generan categoras abstractas para posteriores interpretaciones. Evalan crticamente o elaboran hiptesis a partir de textos complejos sobre temas poco familiares, considerando diversas razones y perspectivas, y aplicando saberes previos complejos. Hacen anlisis precisos y atienden a detalles del texto que suelen pasar desapercibidos.56260,4% de estudiantes peruanosUbican y organizan diversas partes incrustadas del texto, infiriendo qu informacin es relevante. Evalan crticamente o elaboran hiptesis e interpretaciones, recurriendo a saberes previos especializados y a una comprensin completa y detallada de textos cuyo contenido o forma resultan poco familiares. Se enfrentan a conceptos contrarios a sus propias expectativas.45532,6% de estudiantes peruanosUbican y organizan diversas partes incrustadas del texto. Interpretan el significado de ciertos matices del lenguaje en una parte del texto, considerando el texto en su conjunto. Comprenden lo ledo y aplican categoras en contextos pocos familiares. Usan sus saberes previos formales o de carcter pblico para elaborar hiptesis a partir del texto o evaluarlo crticamente. Comprenden adecuadamente textos extensos y complejos cuyo contenido o forma pueden resultar poco familiares.

  • Descripcin de los niveles de desempeo en Comprensin lectoraEl 14,1% de estudiantes peruanos se encuentran debajo del nivel 1b.

    348010,1% de estudiantes peruanosUbican y a veces reconocen la relacin entre informacin del texto. Integran diversas partes del texto con el fin de identificar la idea principal, comprenden relaciones semnticas o construyen el sentido de una frase o una palabra. Toman en cuenta diversos elementos al momento de hacer comparaciones, contrastes o categorizaciones. Muchas veces la informacin requerida no es notoria o hay mucha informacin compitiendo entre s; otras veces las ideas son contrarias a lo que espera el lector o estn expresadas en forma de negaciones. Los estudiantes realizan conexiones, comparaciones y explicaciones, o evalan alguna caracterstica del texto. Comprenden adecuadamente el texto y lo relacionan con sus saberes previos cotidianos. A veces no se requiere una comprensin detallada del texto, pero s que el estudiante recurra a saberes previos no tan cotidianos. 240722,1% de estudiantes peruanosUbican una o ms partes del texto, a veces infirindolas. Reconocen la idea principal de un texto; comprenden relaciones semnticas o construyen significados a partir de una parte del texto, cuando la informacin no es notoria y las inferencias a realizar son de baja demanda. Hacen comparaciones o contrastes basados en una sola caracterstica del texto. Comparan o conectan el texto con saberes previos ajenos al texto, recurriendo a su experiencia personal. 1a33528,7% de estudiantes peruanosUbican uno o ms datos explcitos, reconocen el tema central o el propsito del autor en textos sobre temas conocidos, o establecen relaciones sencillas entre informacin del texto y sus saberes previos cotidianos. La informacin requerida del texto suele ser notoria y hay poca o ninguna informacin que compita con ella. La tarea orienta de manera explcita a los estudiantes a que consideren los factores relevantes de la tarea y del texto. 1b26222,0% de estudiantes peruanosUbican una sola parte de informacin explcita y en una posicin notoria de un texto breve, sintcticamente sencillo y propio de un contexto y un tipo de texto familiares, como narraciones o listados simples. El texto presenta diversas ayudas al lector: repeticin de informacin o el empleo de imgenes o smbolos conocidos. Hay muy poca informacin compitiendo entre s. Establecen relaciones sencillas entre informacin contigua.

  • Per: resultados PISA 2009 Porcentaje de estudiantes, segn nivel de desempeo

    + Dificultad- Dificultad

    LecturaMatemticaCienciasNivel% estudiantesNivel% estudiantesNivel% estudiantesNivel 60,0Nivel 60,1Nivel 60,0Nivel 50,4Nivel 50,5Nivel 50,2Nivel 42,6Nivel 42,1Nivel 41,8Nivel 310,1Nivel 36,8Nivel 38,0Nivel 222,1Nivel 216,9Nivel 221,7Nivel 1a28,7Nivel 125,9Nivel 133,0Nivel 1b22,0< Nivel 147,6< Nivel 135,3< Nivel 1b14,1

  • PISA 2009: Puntaje promedio en Comprensin lectora

  • PISA 2009: Puntaje promedio en Matemtica

  • Comparacin de resultados en Comprensin lectora segn zona de ubicacin de la I.E. Puntaje promedio en C. lectora, segn zona de ubicacin de la Institucin EducativaPuntaje promedio en C. lectora luego de controlar por Indicador Socio Econmico

  • Puntaje promedio en C. lectora: PISA 2000+ - 2009

    Pases PISA 2000PasesPISA 2009FinlandiaCanadNueva ZelandaAustraliaIrlandaChina -Hong KongCorea del SurJapnSueciaAustriaBlgicaIslandiaNoruegaFranciaEstados UnidosDinamarcaSuizaEspaaRepblica Checa546534529528527525525522516507507507505505504497494493492Corea del SurFinlandiaChina -Hong KongCanadNueva ZelandaJapnAustraliaBlgicaNoruegaSuizaPoloniaIslandiaEstados UnidosLiechtensteinSueciaAlemaniaIrlandaFranciaDinamarca539536533524521520515506503501500500500499497497496496495

  • Puntaje promedio en C. lectora: 2000+ 2009

    Pases PISA 2000PasesPISA 2009ItaliaAlemaniaLiechtensteinHungraPoloniaGreciaPortugalFederacin RusaLetoniaIsraelTailandiaBulgariaMxico ArgentinaChileBrasilIndonesiaAlbaniaPer487484483480479474470462458452441430422418410396371349327HungraPortugalItaliaLetoniaGreciaEspaaRepblica ChecaIsraelAustriaFederacin RusaChileBulgariaMxicoTailandiaBrasilIndonesiaArgentinaAlbaniaPer494489486484483481478474470459449429425421412402398385370

    ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*ECE 2007*