3
Liliana AlejandraRamírezMartínez Lic. Mercadotecnia Internacional A-56 22 de Septiembre del 2012 1 Elementos Ciber Plagio académico. Comas,R. y Sureda,J. Plagio académico Núñez, Miguel Ángel Tema central Habla de como la sociedad ya no se dedica a investigar y buscar información si no que ahora se dedican a copiar la información de la WEB sin siquiera verificar que sea verídica. Habla acerca del plagio académico y que es extraído especialmente de internet y se ha convertido en un problema bastante serio y que se necesitan novedosos enfoques para educar. Propósito del autor Los autores nos muestran el como este fenómeno a pesar que ha existido desde hace tiempo en ahora es mucho más común y consistente en las personas. El autor nos da a entender que en estos tiempos el ciber plagio es bastante severo ya que ahora en lugar de investigar solo se realiza una búsqueda en google y copiamos sin siquiera leer o examinar la información y nos explica que es y como evitarlo. Subtemas diferentes Antecedentes y estado actual de los conocimientos Prevalecía y perfil de los estudiantes plagiadores Causas asociadas Peligros de no entender los efectos del plagio ¿Cómo evitar el plagio? Instrumentos anti plagio Subtemas similares Tipos de plagio Preocupación sobre la problemática

plagio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plagio

Liliana AlejandraRamírezMartínez Lic. Mercadotecnia Internacional

A-56 22 de Septiembre del 2012

1

Elementos Ciber Plagio académico. Comas,R. y Sureda,J.

Plagio académico Núñez, Miguel Ángel

Tema central Habla de como la sociedad

ya no se dedica a investigar y

buscar información si no que

ahora se dedican a copiar la

información de la WEB sin

siquiera verificar que sea

verídica.

Habla acerca del plagio

académico y que es

extraído especialmente

de internet y se ha

convertido en un

problema bastante serio y

que se necesitan

novedosos enfoques para

educar.

Propósito del autor Los autores nos muestran el

como este fenómeno a pesar

que ha existido desde hace

tiempo en ahora es mucho

más común y consistente en

las personas.

El autor nos da a

entender que en estos

tiempos el ciber plagio es

bastante severo ya que

ahora en lugar de

investigar solo se realiza

una búsqueda en google

y copiamos sin siquiera

leer o examinar la

información y nos explica

que es y como evitarlo.

Subtemas diferentes Antecedentes y estado

actual de los

conocimientos

Prevalecía y perfil de

los estudiantes

plagiadores

Causas asociadas

Peligros de no

entender los

efectos del plagio

¿Cómo evitar el

plagio?

Instrumentos anti

plagio

Subtemas similares Tipos de plagio Preocupación sobre la problemática

Page 2: plagio

Liliana AlejandraRamírezMartínez Lic. Mercadotecnia Internacional

A-56 22 de Septiembre del 2012

2

Conclusión del autor Los autores nos dicen que

este problema es difícil de

eliminar ya que la información

en internet es bastante

extensa además de que es

muy difícil filtrarla además de

que los programas anti

plagios no es la verdadera

solución si no que hay que

crear conciencia.

El autor concluye en que

el plagio académico es

algo que nunca va

terminar y el internet

solo ha facilitado este

proceso, lo que él

recomienda es que los

docentes creen nuevas

estrategias para así evitar

el plagio.

Reflexión personal Estoy de acuerdo con lo

autores sobre de que hay que

tomar conciencia acerca del

ciber plagio académico ya que

quienes lo practican no están

aprendiendo, simplemente

están mintiendo acerca de

sus conocimientos.

Estoy de acuerdo con el

autor ya que en si hoy en

día los trabajos

estudiantiles son solo

copiar y pegar y que ni

siquiera se dan cuenta de

que es lo que copean y

deberíamos de tomar

medidas para evitar el

plagio.

Plagio académico en nuestros tiempos

La presente reseña compara dos artículos sobre el plagio académico, el

primero de los es de los autores Rubén Comas & Jaume Sureda “Ciber plagio

académico”; y el segundo es de Miguel Ángel Núñez “Plagio académico”.

El tema central de Rubén Comas & Jaume Sureda (2007) de como las

personas ya no investigan o buscan la información si no que ahora solo buscamos

en la WEB y copiamos sin ver que la información se real al igual que Miguel Ángel

Núñez (2010) ambos textos buscan lo mismo hacer entender a las personas que

Page 3: plagio

Liliana AlejandraRamírezMartínez Lic. Mercadotecnia Internacional

A-56 22 de Septiembre del 2012

3

el plagio académico es un problema bastante severo y que debemos de

prevenirlo.

Ambos textos habla sobre el mismo tema sin embargo Comas y Sureda

explican que el problema a existido desde hace mucho tiempo comparado a lo que

dice Núñez que el solo habla del crecimiento desde la era el internet“La mayoría

de los estudiantes va a Internet, realiza una breve búsqueda en Google o en

algún buscador de moda y luego, encuentra la información, la copia y

pega.”(2010:3).

Los temas que ambos textos tienen en común nos dan los tipos de plagio

existente y las preocupaciones que tienen según este tema y algunas medidas

existentes que podemos utilizar, es decir este es un problema bastante serio que

se debe de prevenir no solo con nuevos sistemas que detectan el ciber plagio si

no también creando una conciencia sobre este tema.

Y finalmente ambos autores concluyen en que este problema es muy poco

probable que deje de existir sin embargo creando una conciencia y diseñando

nuevos sistemas que eviten este tipo de robos de trabajos académicos es más

probable que los estudiantes que aplique este

En mi opinión estoy de acuerdo con los dos reportajes ya que si seguimos

solo realizando plagio es muy probable que ningún conocimiento quede grabado

en nuestra memoria por lo que seria inútil para nuestro futuro.

Bibliografías:

Comas, Rubén & Sureda, Jaume, (2007), Ciber-Plagio Académico. Recuperado el

18 de septiembre, desde http://www.cibersociedad.net

Núñez Miguel Ángel. (2010enero12) plagio académico, recuperado 18 de

Septiembre del 2012, desdehttp://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381 .