4
Nombres del aportante Nombre Entidad / Organización Ciudad Departamento Frase de aporte / Motivación para hacer el aporte Nombre que rememora Apellido que rememora Evento / Grupo que rememora Lugar en el que ocurrio el acontecimiento Fecha Relato Luz Dary Ahunca Martínez Miguel Angel Ahunca Martínez Uribe, Meta 1994 A mi hermano lo llevaron a punta de engaños "la guerrilla", lo reclutaron y al paso del tiempo él se quiso retirar y no lo dejaron, le tocaba aguantar hambre, castigos, finalmente terminaron matándolo y nunca nos entregaron los restos. Anónimo Marco A Crespo, presidente JAC barrio calvo Sur, Calle 24 Sur Cra. 7C desaparecido en los años 90. Funcionario del DANE, crimen de lesa humanidad del Estado. Gabriel A. Torres M. Para que no sigan matando a nuestros hermanos Cuando una persona es útil a la sociedad por qué tenemos que matarla. Ismael Nivia Bogotá Rodrigo Lara Bonilla Defensor de las instituciones, la ley y la moral, asesinado vilmente Maricela Malagón Comité de Pulgueros. Eje Ambiental Para que de haga justicia por las personas desaparecidas y secuestradas. Jaime Garzón Bogotá 1. Jaime Garzón por su forma de hacer ver las cosas que no quieren que se sepan. 2. Por todos los secuestrados que aún están desaparecidos y los que han dado pruebas de supervivencia. 3. Por las injusticias del lado judicial, laboral y penal. Leopoldo Ramírez Silva Empresa de Renovación Urbana La memoria Mario y Elsa Bogotá Marcos A. Salamanca Velilla Por la situación de impunidad en la que estan sumergidos los desplazados Desplazados del Tercer Milenio Parque Tercer Milenio 2009 A mediados del 2009 un grupo de desplazados olvidados por el Estado se manifestaron alojandose en la Plaza de Bolivar y posteriormente trasladados al Parque Tercer Milenio, en donde permanecieron por varios meses y luegon fueron encerrados con vallas y lonas evitando la manifestación y rebusque de estas personas. Asunción Velilla En memoria sin excepciones a las víctimas del conflicto. Todos los ciudadanos, tanto los que hemos nacido en el país, como los que hemos llegado después cargamos el peso del conflicto. Hacemos un llamado para mirarnos a los ojos, tener la decisión de reconocer nuestra historia y el valor de abordarla con la verdad, el mundo globalizado nos ayude a ver que no podemos perpetuar la atrocidad. Carolina Sanchez Bohorquez Secretaria de Gobierno Para que los jóvenes puedan superar vivos la mayoría de edad. Para que nadie le quite la vida a otro. Kelvin Andrés Vargas Fusagasuga, Cundinamarca 35261 Tenía 17 años cuando mi mejor amigo desde el kinder fue asesinado por un niño de 19 cuando un adulto que tenía mucho dolor en el corazón le pagó $100,000 por la vida de mi amigo Kelvin, fue para acallar su corazón, para quitarlo del camino y para que su imagen fuera borrada de este mundo. Lo mismo pasó con Julio Talero, mentor e inspirador poético de mi vida que por causa de su lucha fue ultimado a los 19 años por sicarios en Fusagasuga. ¡Quiero que nadie le quite la vida a otro! Beatriz Carbonell delgado CEO Institute.com Por qué olvidan a ciertos muertos? A los cientos de muertos de los que la prensa nunca hablará. Barrio Santa Fe. Todos los meses matan gente. Van más de 100 En el barrio Santa Fe la limpieza social ha hecho estragos. Se matan por grupos, 8, 10 personas de una vez y la prensa no lo refiere a la ciudad. Pero nosotros habitantes con estudios universitarios lo sabemos. Humberto Medina Santos Cúcuta Es una pena que en nuestro precioso país, aún continuemos sufriendo por gente sin sentimientos que continúan causando dolor a la gente buena que somos la gran mayoría.- Flor Maria Angulo JAC Bogotá Ninguna persona sea la lucha que se esté viviendo debe ser privada de su libertad. Los Secuestrados Por la paz, por la lucha, por la igualdad de oportunidades, un país solidario y en paz se levanta esta obra. Berenice Campos La huella de la violencia en el corazón humano Jesús, Antonio y María Campos Chaparral, Tolima 1944 Fueron sacados por la violencia de esa epoca de su finca, la que fue quemada y muertos sus animales. Debieron comer raíces en el monte, dormir en medio de los trigales, exponer a sus niños y sus mujeres a uno y otro bando, unos fueron violados y masacrados. Hoy en día en sus corazones hay algo de dureza, mucho de resentimiento, un trato duro de la vida. Lastimosamente esta situación sigue repitiendose en otros hogares campesinos. por eso lloran cuando escuchan la canción "Me quemaron el rancho con las vaquitas que aunque eran tan poquitas, eran de mi" Feria Plan Centro. Plaza Santander

Plan centro, plaza de santander

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consolidado fichas tierra sembrada de memoria

Citation preview

Page 1: Plan centro, plaza de santander

Nombres del aportante

Nombre Entidad / Organización Ciudad Departamento

Frase de aporte / Motivación para hacer el aporte

Nombre que rememora

Apellido que rememora

Evento / Grupo que rememora

Lugar en el que ocurrio el

acontecimientoFecha Relato

Luz Dary Ahunca Martínez

Miguel Angel Ahunca Martínez Uribe, Meta 1994

A mi hermano lo llevaron a punta de engaños "la guerrilla", lo reclutaron y al paso del tiempo él se quiso retirar y no lo dejaron, le tocaba aguantar hambre, castigos, finalmente terminaron matándolo y nunca nos entregaron los restos.

Anónimo

Marco A Crespo, presidente JAC barrio calvo Sur, Calle 24 Sur Cra. 7C desaparecido en los años 90. Funcionario del DANE, crimen de lesa humanidad del Estado.

Gabriel A. Torres M.

Para que no sigan matando a nuestros hermanos

Cuando una persona es útil a la sociedad por qué tenemos que matarla.

Ismael Nivia Bogotá Rodrigo Lara Bonilla Defensor de las instituciones, la ley y la moral, asesinado vilmente

Maricela Malagón

Comité de Pulgueros. Eje Ambiental

Para que de haga justicia por las personas desaparecidas y secuestradas.

Jaime Garzón Bogotá

1. Jaime Garzón por su forma de hacer ver las cosas que no quieren que se sepan. 2. Por todos los secuestrados que aún están desaparecidos y los que han dado pruebas de supervivencia. 3. Por las injusticias del lado judicial, laboral y penal.

Leopoldo Ramírez Silva

Empresa de Renovación Urbana La memoria Mario y Elsa Bogotá

Marcos A. Salamanca Velilla

Por la situación de impunidad en la que estan sumergidos los desplazados

Desplazados del Tercer Milenio

Parque Tercer Milenio 2009

A mediados del 2009 un grupo de desplazados olvidados por el Estado se manifestaron alojandose en la Plaza de Bolivar y posteriormente trasladados al Parque Tercer Milenio, en donde permanecieron por varios meses y luegon fueron encerrados con vallas y lonas evitando la manifestación y rebusque de estas personas.

Asunción Velilla

En memoria sin excepciones a las víctimas del conflicto.

Todos los ciudadanos, tanto los que hemos nacido en el país, como los que hemos llegado después cargamos el peso del conflicto. Hacemos un llamado para mirarnos a los ojos, tener la decisión de reconocer nuestra historia y el valor de abordarla con la verdad, el mundo globalizado nos ayude a ver que no podemos perpetuar la atrocidad.

Carolina Sanchez Bohorquez

Secretaria de Gobierno

Para que los jóvenes puedan superar vivos la mayoría de edad. Para que nadie le quite la vida a otro.

Kelvin Andrés Vargas Fusagasuga, Cundinamarca 35261

Tenía 17 años cuando mi mejor amigo desde el kinder fue asesinado por un niño de 19 cuando un adulto que tenía mucho dolor en el corazón le pagó $100,000 por la vida de mi amigo Kelvin, fue para acallar su corazón, para quitarlo del camino y para que su imagen fuera borrada de este mundo. Lo mismo pasó con Julio Talero, mentor e inspirador poético de mi vida que por causa de su lucha fue ultimado a los 19 años por sicarios en Fusagasuga. ¡Quiero que nadie le quite la vida a otro!

Beatriz Carbonell delgado

CEO Institute.com Por qué olvidan a ciertos muertos?

A los cientos de muertos de los que la prensa nunca hablará.

Barrio Santa Fe.Todos los meses matan gente. Van más de 100

En el barrio Santa Fe la limpieza social ha hecho estragos. Se matan por grupos, 8, 10 personas de una vez y la prensa no lo refiere a la ciudad. Pero nosotros habitantes con estudios universitarios lo sabemos.

Humberto Medina Santos Cúcuta

Es una pena que en nuestro precioso país, aún continuemos sufriendo por gente sin sentimientos que continúan causando dolor a la gente buena que somos la gran mayoría.-

Flor Maria Angulo JAC Bogotá

Ninguna persona sea la lucha que se esté viviendo debe ser privada de su libertad.

Los SecuestradosPor la paz, por la lucha, por la igualdad de oportunidades, un país solidario y en paz se levanta esta obra.

Berenice CamposLa huella de la violencia en el corazón humano

Jesús, Antonio y María Campos Chaparral, Tolima 1944

Fueron sacados por la violencia de esa epoca de su finca, la que fue quemada y muertos sus animales. Debieron comer raíces en el monte, dormir en medio de los trigales, exponer a sus niños y sus mujeres a uno y otro bando, unos fueron violados y masacrados. Hoy en día en sus corazones hay algo de dureza, mucho de resentimiento, un trato duro de la vida. Lastimosamente esta situación sigue repitiendose en otros hogares campesinos. por eso lloran cuando escuchan la canción "Me quemaron el rancho con las vaquitas que aunque eran tan poquitas, eran de mi"

Feria Plan Centro. Plaza Santander

Page 2: Plan centro, plaza de santander

Kerly Mauricio Herrera G. Bogotá

Hacer conciencia sobre laproblemática que causa la guerra en su entorno y el deterioro que le causa al medio ambiente.

Bosques y selvas de Colombia Colombia

Me parece importante loq ue pasa en las selvas y bosques de nuestro país causa de la guerra pues se devsatan selvas enteras para el cultivo ilícito, además lo hacen para financiar los actos terroristas y para intoxicar al mundo con la droga. Amo a mi país y por eso me preocupa su recurso más valioso que es su biodiversidad la cual se está acabando por diversasa causas, pero una de las principales es el sembrado de cultivos ilícitos, no es de ahora, viene de atrás pero se puede ganar la batalla.

Paula Sanín Naranjo Medellín Antioquia

Quiero contribuir de alguna manera a la visibilización de las víctimas del oriente antioqueño y de todo el país.

Víctimas de Sonsón Sonsón 1999-2008

El oriente anqtioqueño ha sido una de las sub regiones del departamento que más ha padecido el duro conflicto armado del país. Ha pasado por la presencia de todos los grupos armados al margen de la ley (ELN, FARC, Paramilitares) y del ejército, quienes han cometido actios violentos de violación a los derechos humanos. Incluso se han reportado los casos más tenaces de sevicia en todo el departamento. Sonsón ha sido duramente golpeado, al igual que Argelia, nariño, Granada y muchos otros municipios y lo más grave es que la violencia atroz continúa. Sin embargo, hay iniciativas muy valiosas de los movimientos de víctimas del oriente. Esta tierra es en honor a sus muertos.

Sofia Patricia Morales Galvis Bogotá

Para llamar la atención sobre la violencia con personas que no son violentas, pero igual sobre la solidaridad de una comunidad.

Abigail Barrio La Macarena 2000

A Abigail quien cuidaba una de las calles del barrio, lo mató un malhechor furiosos y por venganza porque Abigail evitó que le robara la bicicleta a un niño. Un mes más tarde preguntó por Abigail un encapuchado, en horas de la noche llegó a la caseta, lo llamó pro su nosmbre y disparó tres veces sobre su rostro (No más). Abigail cuidaba a más de 20 familias todas las noches, dejó a su esposa y un niño. A asesino nunca lo encontraron.

Variana Castañeda Torres

Perdida de un familiar caído en geurra en selva colombiana

Uno cree que la violencia o la guerra nunca lo va a tocar, tal vez el distanciamiento y la idiferencia no deja ver la verdadera realidad que muchas familias colombianas viven diariamente a causa de la violencia, el no ser una persona democráticamente activa, perder un familiar por causa de la guerra es una página vacía de un albúm que nunca se volverá a llenar ¿Por qué? por nosostros mismos que permitimos que sigan pasando estas cosas y lo peor es que le diremos a nuestros hijos.

Mauricio Rodríguez Urbina

Siento dolor de Nación, Patria y Estado

Jaime Garzón Bogotá

Todos los acontecimientos lamentables y repudiables ocurridos durante este siglo, merecen no solo perdurar en un monolito como simbolo de tristeza a aquellos hombres y mujeres, sino que más allá hoy es un momento que debe perdurar para siempre en la memoria y declarar que el olvido será nuetsro verdugo en este país de mentes y hombres olvidados. Los recordaremos mientras nos lo permitan.

Orlando Morales

Los hombres no estan preparados para gobernar el mundo porque no reconcocen su imperfección.

Holocausto Palacio de Justicia

Bogotá 1985

Sólo Dios tiene el poder y el amor para cambiar la injusticia y las guerras y traer la paz que los hombres no podrán brindarnos sacrificando vidas humanas.

Jairo Barragan Bernal Bogotá

Representó un iluión, una posibilidad de cambio.

Jorge Eliecer Gaitán Bogotá 18007

La carga histórica de su vida representa a un caudillo muy arraigado en la vida de la sociedad de ese momento, su peso político, su imagen hicieron que el ciudadano del común tuviera una visión esperanzadora de la gestión que un hombre del pueblo pudiera llegar a realizar.

Ruth Miryam Ferro Castillo SED Injusticia por su

silencio Giovany Quintero Cali, Colombia Junio de 2002

Salió de su casa en el Barrio 12 de Octubre a trabajar en un taxi y no ha regresado aún. Desaparecido totalmente no se sabe nada de él y su mamá está muy grave a raíz de la desaparición, era su único hijo. Reclamamos urgente se intervenga para poder localizarlo. Tel madre en cali: 3185365293 y fijo 0924444290. Dalila Quintero.

Albert Franklin Moy

Comité Cívico Popular de afectados por Plan Centro - Cooridnadora Unitaria del Centro.

A todas las víctimas no combatientes

Creo que la muerte de los no combatientes evidencia la naturaleza de esta larga guerra sucia.

Nilson Cortes Porque hay que tenerlos presente Policías

Luis Eduardo Triana Soler

JAC Santa Barbara Centro

La historia barrial no debe ser desplazada por el Plan Centro

Avenida Los Comuneros

Bogotá, Santa Barbara 2007

Page 3: Plan centro, plaza de santander

Ana María Chávez Betancourt

Especialización en espacio público. Universidad Javeriana

Almas Colombianas

No conozco a nadie que haya sido víctima del conflicto armado en Colombia, pero soy una ciudadana que vivo con la memoria de miles de colombianos muertos por la violencia y que sin conocerlos directamente me han conmovido mi alma colombiana y mi corazon desea profundamente que mi Colombia pueda encontrar la paz y que los grupos armados logren convertir los beneficios de la paz en beneficios suyos, que la ganancia económica del negocio del terrorismo para los grupos armados en Colombia se quiebre.

Malon Mercado M.

No hay que olvidar a aquellos que por culpa de un conflicto fueron víctimas sin intención de serlo.

Desaparecidos del Palacio de Justicia

Bogotá 1985

Era niño cuando observé lo sucedido…….. Más de treinta años más tarde, todavía recuerdo las noticias que reportaban el evento…. Hoy en día todavía no se aclara que ha sucedido con los civiles que se encontraban en medio de esto.

Andrés Felipe Moreno M. Bogotá Cundinamarca

Porque la impunidad no salga a flote nuevamente, no es justo con los padres de familia.

Muerte de niños del Agustiniano Norte

Suba, Bogotá

No es justo que sucedan este tipo de acontecimientos para empezar a crear conciencia ciudadana, esta clase de hechos hay que preveerlos con anterioridad para evitar esta clase de calamidades.

Meibi Maria Mestra Manzur UPJ

La violencia, corrupción y drogas presente en la zona

Planeta Rica Córdoba

Planeta Rica Córdoba 40040

En el municipio de Planeta Rica se hace publicación de una lista de personas involucradas con el deterioro de la coiedad, las cuales son asesinadas a partir del momento en que se publica y la comunidad se encuentra aterrorizada por que en esos momentos no les importan las personas inocentes con tal de cumplir su cometido.

Sabina Alarcón Carreño

Porque es un medio para manifestar lo que trasciende en la ciudadanía y en toda la sociedad. Nos tienen en cuenta.

Muerte impune de los colombianos

Colombia

Sucedia en los años 80 cuando mi padre enterado de los sucesos del país y del mundo incentivaba mi espíritu crítico. Algo que trascendió en nuestra crítica fue la toma del Palacio de Justicia y la caída del partido de la Unión Patriótica con los diferentes crímenes que no se han esclarecido aún. Todavía persiste esta injusticia y es el caso de las mujeres víctimas del conflicto armado, sin un apoyo del Estado, haciendo oídos sordos a organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.

Virginia Espejo Luis Carlos Galán Sarmiento

El asesinato de Luis Cralos Galán Sarmiento, el asesinato de todos los campesinos de Colombia por los paramilitares y otros. Para que se acaben los odios entre todos los habitantes de Colombia y del mundo. Todos somos Colombia.

Violeta

Estudiantes desaparecidos, porque hablar o pensar diferente no puede ser un delito.

Hermanos San Juan Bogotá 1984

Un día desaparecieron a dos hermanso estudiantes, uno de ellos era activista pero el otro no tenía nada que ver, sencillamente era su hermano, sin embargo también fue torturado y desaparecido por las fuerzas militares, los dos fueron asesinados cruel e injustamente!!!!!

Luz Myriam Rodríguez Galindo

Bogotá Cundinamarca

Porque las casas del lugarfueron tumbadas y no dejaron testimonio y eran casas antiguas.

Barrio Belen Egipto Centro de Bogotá 2009

Luis Guillermo Cabra Veedurías

Porque estan matando a los jóvenes sin ninguna justificación.

El juego de Ocaña (Santander) Falsos Positivos

Soacha 29 años

Conocí a un jóven al que le deciamos el gringo, tenía un pequeño retardo mental. Este jóven era sano, lleno de vida y un día desapareció. Después se supo que lo habian llevado a Ocaña Norte de Santander y apareció en una fosa, lo habían asesinado sin ninguna razón. Queremos que se haga justicia.

Amparo Tenjo No deben callar la voz Galán Soacha

Por hablar la verdad lo callaron por no estar con los corruptos que tiene nuestro país pobre, pero los bolsillos de los grandes que manejan el país como los hijos de Uribe llenos de dinero y notarías, corruptos. No más reelección, nuestro país es rico.

Daniele Hillaire de Bustos

Marido de una sobrina política, historiador y profesor de la Universidad Pedagógica

Darío Fajardo Asesinado y tirado a un basurero

Bogotá

Johanna Katerin Prieto Benavides

Hacer memoria y no dejar impune la muerte de los inocentes.

Los 11 Diputados Cali Julio de 2007

Personas que tenían famili, un trabajo, una vida normal, que murieron a causa de la ignorancia de la guerra y dejaron a sus familias solas. Un hecho atroz que marcó a Colombia. ¡Libertad a los secuestrados!

Rafael Enrique Velez

Sacar los datos históricos escondidos y anónimos de personajes y de heroes anónimos por hazañas y proezas.

Las historias menos o nada nosmbradas que sin su intromisión muchas personas hubieran quedado debastadas y hasta perder la vida. A las cuales no se les hace ningún reconocimiento ni los incluyen en ninguna parte de la historia para recordar los incontables actos históricos que nadie sabe que pasó.

Page 4: Plan centro, plaza de santander

Ofelia Vaquero Vergara

Porque he estado en otros proyectos que recuerdan víctimas y es necesario recordar la historia para no repetirla

todos los secuestrados Toda Colombia Desde el siglo

pasado

A parte de todas las noticias, concozco el caso de un militar de la armada que murió en cautiverio y a su mamá le tocó ir en burro hasta la Sierra Nevada para recuperar el cuerpo. También concozco el caso de un señor que murió en cautiverio en la zona de Villetas-Guaduas-Honda y era una persona que colaboraba con la gente de la región y se dedicaba a trabajar la tierra y todo lo demás....

Jaime Rodríguez G Bogotá Cundinamarca

Lamento profundamente el asesinato de todos los líderes del pueblo: como Jaime Pardo Leal y demás líderes de la UP, como del M19, líderes indigenas, campesinos, etc. Sigo llorando la muerte de Jaime Garzón que todos los crímenes del Estado y suis fuerzas militares sean castigados por la justicia dle pueblo.

Luis Armando Córdoba Cely Jorge Eliecer Gaitán Bogotá 17627 La terminación del museo de Jorge Eliecer

Gaitán Cortés.

Fernando Gutierrez Bogotá Cundinamarca

Por la libre expresión de las personas

Jaime Garzón 1997

Por el simple hecho de expresar ideas abiertas y cambiar la percepción de las personas, esta persona fue asesinada simplemente por pensar diferente, fue asesinado.

Edwin Montealegre Villalobos

Bogotá Cundinamarca Por lo que era bien de un país. Luis Carlos Galán Bogotá

La persona que quería hacer el bien para el futuro de nuestro país: Luis Carlos Galán

Miguel Ángel Garzón Santamaria

Derecho a la supervivencia y la libertad

9 de Abril de 1948 Bogotá 17632

Mis recuerdos de niño son muy pasajeros pero recuerdo que ese día cae una fuerte llovizna, también rceuerdo gente tirada en las calles, mucho ruido de ambulancias, estaba muy oscuro, se veían incendios, entraban balas por las puertas de mi casa, tuvimos que pasar la noche tirados en el suelo por temor a ser heridos.

Albeiro A. Reyes IED Venecia Jornada Noche

Aquí no nos va a matar el enemigo, aquí nos va a matar la gonorrea.

Historia de la vida o sexualidad centro

Considero que muchos y muchas jóvenes han visto desequilibrados y violentados sus vidas desde la vida sexual genital en la ciudad centro. Violaciones, enfermedades, seducción a la prostitución, historiar ese tarsegar y sus efectos con su infraestructura urbana (locales, sitios, etc..) desde la perspectiva (Freud, Foucault) es importante.

Maria Eugenia Puerta Paz

Las personas meuren, las ideas persisten

Maria Santos Paz Moncayo Bogotá

Hermana religiosa "Sor Josefina" de la comunidad Hermanas Vicentinas, nacida en el sur de Colombia: Florencia Cauca, ella una religiosa muy humanitaria hasta el día de su muerte, ayudó a sus hermanos especialmente a su hermana Isabel Paz y a sus hija (o)s con gran abnegación y amor. El nombre de Sor Josefina era Maria Santos Paz Moncayo, sus restos estan en la iglesia del Voto Nacional.

Carlos Alberto López

Trabajador independiente Soacha Me parece una

historia muy dura. Efrain González Barrio Santa Fe Bogotá

Efrain Gonzáles un soldado de nuestra patria quien decidió tomar justicia por mano propia, cuando integrantes de la propia institución a la que servía asesinó a su familia. Terminó muerto de forma escandalosa en un operativo desproporcionado y exagerado en el Barrio San José al Sur de Bogotá.

Jaime Leonardo Medina Moreno

Falta de justicia por cuanto no se ha esclarecido los autores materiales e intelectuales.

Jaime Garzón BogotáJaime Garzón no se ha esclarecido quien fue el que lo mandó a matar, y este crimen está pasando a la impunidad.

Luz Dary Alarcón Toscano

Desde esa época ha existido más violencia en Bogotá

Jorge Eliecer Gaitán

Andrés Fernando Lozano Saenz

Hago el aporte porque es importante saber que Luis Carlos Galán era una persona de cambio.

Luis Carlos Galán Bogotá

Cipriano Quevedo Morales

CundinamarcaPara que no haya desplazamiento y secuestro

Cipriano Quevedo Gutierrez, Cundinamarca 39994

Carlos Ivan Díaz Ferrer Bogotá

Martir del movimiento estudiantil que tantos muertos ha puesto en la lucha social.

OscarUseche (Asesinado por la Policía9

Frente a la sede antigua de la Tadeo. (Cra 7 con Calle 23)

1965

No estoy de acuerdo en que en el afiche de cartografía de la memoria de Bogotá esté incluida Diana Turbay hija del presidente que instauró el estatuto de seguridad que tantas víctimas dejó en Bogotá. Su muerte es lamentable pero nada hizo por la ciudad ni por el país, fue una víctima del narcotráfico.

Mirna Lara Sanchez Monteria Córdoba

Una víctima y protagonista del alcance del pulpo llamado "Narcotráfico"

Flórez Ariza Monteria, Córdoba 39581

Lucero OrtízQue nuestro señor dapaz en las mentes de violencia

La persona fue muerta en una confusión solo por un saludo. Que despierte solidaridad y calma en los corazones agredidos.

Gladys Barriga Bogotá, Colombia

La masacre de Bojacá es una de las muchas violaciones a los derechos humanos que ha sufrido la población civil en esta guerra sucia y sin sentido que vive nuetsro país. El aporte del puñado de tierra para elevar el más grande monumento a las víctimas para que las próximas generaciones no olviden.