10
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA Por el desarrollo libre del espíritu Jefatura de Carrera (41) 2204323 – Casilla 160 C – Correo 3, Concepción Chile - http://www.udec.cl PLAN DE CLASES ASIGNATURA Unidad Académica Responsable: Dpto. de Psicología. Carrera a la que se imparte: Psicología. Carrera a la que se imparte: Psicología. Módulo: Intervención Psicológica. I.- IDENTIFICACION Nombre: Psicología de las Organizaciones y el Trabajo I Código: 960.302 Créditos: 4 Créditos SCT: 7 Prerrequisitos: No tiene Modalidad: Presencial Calidad: Obligatorio Duración: Semestral Semestre en el plan de estudios: Psicología - 3200-2007-01 - V semestre Trabajo Académico Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Horas de otras actividades: 6 Docente Responsable Rodrigo Yáñez Gallardo Docente Colaborador Gabriela Nazar Comisión Evaluación Rodrigo Yáñez – Gabriela Nazar – Pierina Ruggeri Duración 17 semanas Fecha: Marzo de 2015 Aprobado por: Paulina Paz Rincón González II.- DESCRIPCION Asignatura teórico práctica introductoria a la administración y al estudio del comportamiento del ser humano en el trabajo, en un contexto organizacional. En una primera parte, se revisará la evolución de los enfoques administrativos, los tipos de organización, sus estrategias de gestión y la realidad actual en la que se encuentran insertos los/as trabajadores/as Chilenos/as. En una segunda parte, se enfatizará el estudio de los factores individuales que influyen en la adaptación social, satisfacción y productividad de las personas en el trabajo. Se reflexiona sobre la influencia de las complejas condiciones actuales en nuestra sociedad en el mundo laboral. Se espera desarrollar una actitud ética, científica y profesional en relación con el rol del Psicólogo en las organizaciones. III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Al término exitoso de la asignatura las/los estudiantes serán capaces de: Conocimiento: 1. Explicar los procesos administrativos y de gestión que operan en una organización así como los elementos del entorno que la afectan. 2. Describir las principales características de la legislación laboral Chilena. 3. Explicar y analizar la disciplina académica que se ocupa de describir, entender, predecir y controlar el comportamiento humano dentro de un ambiente organizacional. 4. Explicar las características, estructura y dinámica de las organizaciones en la época actual y sus desafíos. 5. Explicar las metodologías de investigación y las herramientas técnicas de evaluación en el ámbito de la Psicología Organizacional.

Plan Clases Ps Org Trabajo I 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan Clases

Citation preview

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    PLAN DE CLASES ASIGNATURA

    Unidad Acadmica Responsable: Dpto. de Psicologa. Carrera a la que se imparte: Psicologa.Carrera a la que se imparte: Psicologa.Mdulo: Intervencin Psicolgica.

    I.- IDENTIFICACION

    Nombre: Psicologa de las Organizaciones y el Trabajo ICdigo: 960.302 Crditos: 4 Crditos SCT: 7Prerrequisitos: No tieneModalidad: Presencial Calidad: Obligatorio Duracin: SemestralSemestre en el plan de estudios: Psicologa - 3200-2007-01 - V semestreTrabajo AcadmicoHoras tericas: 2 Horas prcticas: 4 Horas de otras actividades: 6

    Docente Responsable Rodrigo Yez GallardoDocente Colaborador Gabriela NazarComisin Evaluacin Rodrigo Yez Gabriela Nazar Pierina RuggeriDuracin 17 semanasFecha: Marzo de 2015 Aprobado por: Paulina Paz Rincn Gonzlez

    II.- DESCRIPCION

    Asignatura terico prctica introductoria a la administracin y al estudio del comportamiento del ser humanoen el trabajo, en un contexto organizacional. En una primera parte, se revisar la evolucin de los enfoquesadministrativos, los tipos de organizacin, sus estrategias de gestin y la realidad actual en la que se encuentran insertoslos/as trabajadores/as Chilenos/as.

    En una segunda parte, se enfatizar el estudio de los factores individuales que influyen en la adaptacin social,satisfaccin y productividad de las personas en el trabajo. Se reflexiona sobre la influencia de las complejascondiciones actuales en nuestra sociedad en el mundo laboral. Se espera desarrollar una actitud tica, cientfica yprofesional en relacin con el rol del Psiclogo en las organizaciones.

    III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS

    Al trmino exitoso de la asignatura las/los estudiantes sern capaces de:

    Conocimiento:1. Explicar los procesos administrativos y de gestin que operan en una organizacin as como los elementos delentorno que la afectan.2. Describir las principales caractersticas de la legislacin laboral Chilena.3. Explicar y analizar la disciplina acadmica que se ocupa de describir, entender, predecir y controlar elcomportamiento humano dentro de un ambiente organizacional.4. Explicar las caractersticas, estructura y dinmica de las organizaciones en la poca actual y sus desafos.5. Explicar las metodologas de investigacin y las herramientas tcnicas de evaluacin en el mbito de la PsicologaOrganizacional.

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    6. Evaluar estrategias para fortalecer la motivacin, la satisfaccin y la identificacin organizacional de lostrabajadores.7. Evaluar estrategias para apoyar la bsqueda de empleo en desempleados.

    Procedimentales:8. Planificar conceptualmente un discurso y trasladarlo a un texto claro y preciso en el contexto de loscontenidos de la asignatura.9. Aplicar los esquemas tericos a situaciones concretas en las organizaciones.10. Elaborar informes orales y escritos.11. Utilizar un lenguaje tcnico y profesional al analizar problemticas de la administracin y de la psicologaorganizacional.12. Automonitorear sus avances y logros en el proceso de aprendizaje de la administracin y la psicologaorganizacional.

    Actitudinales:13. Reflexionar crticamente acerca del funcionamiento de las organizaciones y de la situacin de las personas en eltrabajo.14. Buscar activamente nuevos conocimientos referentes a la administracin y la psicologa organizacional.15. Mostrar inters, espritu cientfico y normas ticas frente a las temticas especficas de la PsicologaOrganizacional.16. Realizar un anlisis crtico frente a las principales controversias que presenta la psicologa organizacional en suestado actual.17. Valorar el rol profesional del Psiclogo Laboral en las organizaciones.18. Relacionarse apropiadamente con otros para el logro de las metas comunes

    IV.- CONTENIDOS

    MODULO I

    1. La psicologa organizacional como ciencia.

    1.1. Desarrollo de la Psicologa Organizacional.

    1.2. Componentes de la conducta organizacional.

    1.3. Mtodos de investigacin bsicos en psicologa organizacional.

    2. El trabajo en el contexto social actual.

    2.1. Significado del trabajo.

    2.2. Las transformaciones en la sociedad y en las organizaciones.

    2.3. Las transformaciones en los puestos de trabajo y en las identidades.

    2.4. Psicologa del desempleo.

    3. Valores y actitudes hacia el trabajo.

    3.1. Satisfaccin laboral.

    3.2. Motivacin laboral.

    3.3. Justicia Organizacional.

    MODULO II

    1. La Organizacin

    1.1. Qu es una organizacin?

    1.2. Evolucin histrica de las teoras organizacionales.

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    1.3. Clasificacin de las organizaciones: Por su tamao, rubro de actividad econmica, constitucin patrimonial,fines.

    1.4. Estructura y diseo de las organizaciones.

    1.5. La organizacin como sistema.

    1.6. Niveles administrativos.

    2. Entorno organizacional, aspectos d e la realidad nacional

    2.1. Cdigo del Trabajo y Estatuto Administrativo.

    2.2. Contrato de trabajo y remuneraciones.

    2.3. Sindicatos: negociacin colectiva.

    2.4. Higiene y seguridad laboral.

    2.5. Desempleo, tipos, magnitud.

    3. La Administracin y sus Funciones

    3.1. Planeacin.

    3.2. Organizacin.

    3.3. Direccin.

    3.4. Control.

    3.5. Conducta tica y responsabilidad social en Administracin.

    4. La Planificacin estratgica

    4.1. Misin, Visin, Objetivos, Metas, Polticas.

    4.2. Tabla Gantt.

    4.3. Eficiencia, Eficacia y Productividad.

    4.4. Innovacin y creatividad.

    4.5. Normas: Calidad, Seguridad, Medio Ambiente.

    5. Gestin estratgica

    5.1. Entorno de la Organizacin.

    5.2. Matriz FODA.

    5.3. Cadena de valor Porter.

    5.4. Estrategias.

    5.5. Ventaja competitiva.

    V.- METODOLOGIA

    Se utilizar una metodologa que favorezca la integracin significativa de conocimientos y el desarrollo dehabilidades, a travs del empleo de tcnicas pedaggicas, tales como: Simulacin, discusiones de grupo, anlisis de casos,trabajo en ambiente virtual, lecturas guiadas y bsqueda de informacin.

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    VI.- EVALUACION

    - Mdulo I: Dos pruebas escritas, cada una con una ponderacin un 20% de la nota final. Trabajos prcticos con unaponderacin de un 10% de la nota final.

    - Mdulo II: Dos pruebas escritas, cada una con una ponderacin de un 20% de la nota final. Realizacin de trabajosprcticos con 10% de la nota final.

    - El criterio de exigencia en las evaluaciones ser de un 60% para la nota 4,0.

    Requisitos: Asistencia de un 70% a clases tericas y un 90% a prcticos. Rendir evaluaciones, realizar trabajos ytareas. La no presentacin a una evaluacin, trabajo o tarea, sin la debida justificacin mdica o de ndole equivalenteautorizada por Jefatura de Carrera, implica condicin de NCR (no cumple requisito). El empleo de fuentes textualesno citadas en informes y monografas ser evaluado con la nota mnima. Las licencias mdicas y justificacionesequivalentes no afectan el porcentaje de asistencia exigido.

    VII.- BIBLIOGRAFIA Y MATERIAL DE APOYO

    BIBLIOGRAFA BSICA

    1. Robbins, S. &Coulter, M

    2005 Administracin. Ed. Pearson Educacin, Mxico, D. F.

    2. Stecher, A.

    Godoy, L.

    2014 Transformaciones del Trabajo, Subjetividad e Identidades.

    Santiago: Ril Editores

    BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

    1. Luthan, F. 2008 Comportamiento Organizacional. Mxico: McGraw Hill.

    2. Bateman, S & Snell, S. 2004 Administracin una ventaja competitiva. Mxico: McGraw Hill.

    3. Journal - Of Applied Psychology.- Of Occupational Psychology and Organizational Behavior.- Organizational Behavior and Human Decision Processes.- Administrative Science Quarterly.

    4. Mart-Quirs, MaraZarco, Victoria

    2009 Psicologa del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos.E. Pirmide, Madrid.

    5. Robbins, S. Judge, T. 2009 Comportamiento Organizacional. Ed. Prentice Hall, Mxico.

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    VIII.- PLANIFICACIN

    MODULO I

    Semana Actividad Responsable Trabajoacadmico

    Resultado deaprendizaje

    1

    9 al 15marzo

    Presentacin de la asignaturaI La psicologa organizacional.- Antecedentes Histricos.- Contexto actual de la psicologa organizacional.- Foro: Que hace un psiclogo en las empresas.

    RodrigoYez

    2h tericas R4, R13, R14,R15

    - Componentes de la conducta organizacional(Modelo de Robbins). Anlisis de caso.

    RodrigoYez

    4h prcticas R9, R13, R16

    - Lectura de bibliografa obligatoria: Epistemologa yPsicologa Laboral: Nuevos temas a tratar (Johnson, P. &Cassell, C.) y La tcnica Delphi y la investigacin en losservicios de salud (Yez, R. & Cuadra, R.)

    Alumnos 6 h R17, R18,R19, R20

    2

    16 al 20marzo

    I La psicologa organizacional.Tcnicas de investigacin en el contexto organizacional:a) Las encuestas organizacionales. b) Tcnica deincidentes crticos.Foro: Uso de encuestas en organizaciones.

    RodrigoYez

    2h tericas R7, R14, R15,R16

    - Uso de la tcnica Delphi.- Uso de la tcnica de incidentes crticos. Tarea sobreincidente crtico.

    RodrigoYez

    4 h prcticas R7, R9

    - Lectura de bibliografa obligatoria: La confianza comodeterminante de la actitud hacia encuestas (Yez, R.).Quin se comi mi queso? (Jhonson, S.) y Captulo 4:Flexibilidad laboral: Experiencias de trabajadoreschilenos.- Realizacin de tarea incidentes crticos.

    Alumnos 6 h R17, R18,R19, R20

    3

    23 al 27marzo

    II El trabajo en el contexto social actual.- Qu es el Trabajo?- tica Protestante hacia el Trabajo.- Cambios relevantes a nivel social y organizacional.- Foro 1: El significado futuro del trabajo.

    RodrigoYez

    2 h tericas R5, R13

    - Cambios en los puestos de trabajo y en los trabajadores.- La Flexibilidad Laboral.

    RodrigoYez

    4 h prcticas R9, R13

    Lectura de bibliografa obligatoria: Apunte: Efectos delDesempleo (Yez, R.) y Apunte: Estrategias deBsqueda de Empleo (Yez, R. & Huenumilla, F.)

    Alumnos 6 h R17, R18,R19, R20

    430 marzo

    al 2abril

    - Consecuencias psicolgicas del desempleo.- Estrategias de bsqueda de empleo.

    RodrigoYez

    2h prcticas R 5, R9, R13

    - Caso: bsqueda de trabajo- Realizacin de entrevista a desempleado.

    RodrigoYez

    4 h

    prcticas

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    - Lectura de bibliografa obligatoria: Employeeattitudes and job satisfaction (Saari, L. & Judge, T.)

    Alumnos 6 h R17, R18,

    R19, R205

    6 al 10abril

    III Actitudes en el trabajo.- La Satisfaccin Laboral: Causas y efectos.- La evaluacin de la Satis. Laboral.

    RodrigoYez

    2h tericas R21

    - Caso: Desarrollo de la satisfaccin laboral. RodrigoYez

    4h prcticas R9, R21

    - Lectura de bibliografa obligatoria:Comportamiento Organizacional - Cap. 6: Motivacin(Robbins, S.)

    Alumnos 6 h R17, R18,

    R19, R20, R21

    6

    13 al 17abril

    III Actitudes en el trabajo.- Motivacin Laboral.- Teoras de contenido de la motivacin: Maslow,Alderfer, Herzberg, y el Rediseo de cargos.

    RodrigoYez

    2h tericas R5, R13, R14,

    R16

    - Ejercicio sobre motivacin laboralEntrevista sobre enriquecimiento de cargo.

    RodrigoYez

    4h prcticas R9

    - Lectura de bibliografa obligatoria:Comportamiento Organizacional - Cap. 7: Motivacin(Robbins, S.)

    Alumnos 6 h R17, R18,

    R19, R20

    Certamen 17

    20 al 24abril

    III Actitudesen eltrabajo: Motivacin Laboral- Teora de fijacin de metas y de las expectativas.

    RodrigoYez

    2h tericas R13, R14,

    R16, R21

    - Ejercicio sobre motivacin laboral RodrigoYez

    4 h prcticas R9, R21

    - Lectura de bibliografa obligatoria: Cap. 9 libroPsicologa aplicada al Tabajo (P. Muchinsky, 2002)

    Alumnos 6 h R17, R18,

    R19, R20, R218

    27 al 30abril

    III Actitudesen el trabajo: La justiciaOrganizacional.

    RodrigoYez

    2h tericas R21

    Prctico: La justicia organizacional RodrigoYez

    4h prcticas R9

    Estudio para certamen 2 Alumnos 6 h R17, R18,

    R19, R20- Lectura de bibliografa obligatoria: Artculo Adapt.y validacin de una escala de identificacin org. (R.Yez, 2006).

    Alumnos 6 h R17, R18,

    R19, R20, R21

    94 al 8mayo

    Integracin de contenidosCertamen 2

    Rodrigo Yez

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    MODULO II

    Semana Actividad Responsable Trabajoacadmico

    Resultado deaprendizaje

    10

    11 al 15

    mayo

    Organizaciones y su clasificacin segn tamao, rubroactividad econmica, constitucin patrimonial y fines.

    Organizacin como sistema

    Gabriela Nazar 3 h R4,R11,R12,

    R17

    Lectura : La administracin y sus funciones

    Administracin una ventaja competitiva Bateman, S& Snell, S. 2004 Pag 6-24

    Alumnos 2 h R4,R11,R12,R

    14

    Revisin de antecedentes organizaciones y empresas,locales e internacionales

    Alumnos 3 h R4, R8, R10

    Prctico: Anlisis de sectores econmicos regionales.Anlisis de entorno organizacional

    Alumnos 4 h R1,R9,

    R13,R15

    11

    18 al 22mayo

    Estructura y diseo de una organizacin

    Procesos organizacionales

    Gabriela Nazar 3h R4,R11,R12,

    R17

    Lectura : Administracin. Robbins, S.

    Coulter, M. 2005 Capitulo 10

    Nociones Elementales de Administracin. Ed.Universitaria, Chile. Johansen, O. 2005 Cap 1-2

    Alumnos 4h R4,R11,R12,

    R17

    Trabajo de investigacin Alumnos 5 h R4,R11,R12,

    R14

    12

    25 al 29

    mayo

    Cdigo del Trabajo y Estatuto Administrativo

    Contrato de trabajo y remuneraciones

    (leyes sociales)

    Gabriela Nazar 3h R1,R2,R11,R1

    2,R15,R17

    Lectura http://www.dt.gob.cl/tramites/1617/w3-

    article-97403.html tipos de contrato de trabajoNociones Elementales de Administracin. Ed.Universitaria, Chile. Johansen, O. 2005 Cap 3

    Alumnos 4h R1,R2,R11,R1

    2,R15, R17

    http://www.dt.gob.cl/tramites/1617/w3-http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    Trabajo de investigacin Alumnos 5 h R1,R4, R8,

    R9, R10, R15

    R18

    13

    1 al 5

    junio

    Sindicatos: negociacin colectiva

    Higiene y seguridad laboral

    Gabriela Nazar 2h R1,R2,R11,

    R12,R15,R17

    Revisin y estudio del material analizado Alumnos 2 h R14

    Trabajo de investigacin Alumnos 5 h R1,R4, R8,

    Lectura: Administracin una perspectiva global

    pag 3-37

    Alumnos 1h R1,R2,R11,R1

    2,R15,R17

    Practico :contrato de trabajo Gabriela Nazar 2h R1,R2,R11,

    R12,R15,R17

    14

    8 al 12

    junio

    Funciones administrativas: Planeacin

    Organizacin Direccin Control

    Gabriela Nazar 3h R1,R2,R11,R1

    2,R15,R17

    Lectura: Nociones Elementales de Administracin.

    Ed. Universitaria, Chile. Johansen, O. cap 4-5

    Alumnos 3h R1,R2,R11,

    R12,R15,R17

    Revisin y estudio del material analizado 2 h R14

    Pctico : Presentacin grupos

    1. Sistema salud: FONASA, ISAPRES

    2. Retail: tipos de contrato,jornadas laborales.

    3. PYMES

    4. Fondos de pensiones (AFP e INP)

    Gabriela Nazar 4h R1, R2,R4,

    R8, R9,R15

    R18

    15

    15 al 19

    junio

    Misin, Visin, Objetivos, Metas, Polticas.

    Eficiencia, Eficacia y Productividad

    Innovacin y creatividad

    Gabriela Nazar 2h R1,R2,R11,R1

    2,R15,R17

    Revisin y estudio del material analizado 2h R14

    Certamen 3 Alumnos 2h R 14

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    Trabajo de investigacin Alumnos 2 h R1,R4, R8,

    R9,R10,R15

    R18Prctico : Presentacin grupos

    1. Servicio civil - Chile Compra

    2. Historia y actualidad del sindicalismo en chile

    3. Mutualidades: estructura , financiamiento ybeneficios

    4. Direccin del trabajo: leyes de proteccin

    (maternidad, menores, etc.)

    Gabriela Nazar 4h R1, R2,R4,

    R8, R9,R15

    R18

    16

    22 al 26 junio

    Entorno de la Organizacin

    Anlisis FODA

    Gabriela Nazar 2h R1, R4,R12

    Lectura: Administracin estratgica Robbins Pag

    178-203

    Alumnos 2h R1, R4,R12

    Estudio y revisin del material Alumnos 4h R14

    Practico : Presentacin grupo

    1. Normas de certificacin de calidad:

    nacionales e internacionales.

    2. Subcontratacin y externalizacin deservicios

    Gabriela Nazar 4h R1, R2,R4,

    R8, R9,R15

    R18

    3. SENCE- Chile califica

    4. Marketing

    17

    30 al 2

    Cadena de valor Porter

    Estrategias

    Ventaja competitiva

    Gabriela Nazar 2h R1, R4,R12

    Lectura Alumnos 1h R1, R4,R12

    Estudio y revisin del material Alumnos 5h R1,

    R4,R12,R14

    Certamen 4 Gabriela Nazar 2h R14

    http://www.udec.cl/

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGACARRERA DE PSICOLOGA

    Por el desarrollo libre del esprituJefatura de Carrera (41) 2204323 Casilla 160 C Correo 3, Concepcin Chile - http://www.udec.cl

    Practico : Presentacin grupos

    1. INE, IPC.

    2. tica y RSE

    Gabriela Nazar 2h R1, R2,R4,

    R8, R9,R15

    R18

    IX.- Otros

    Profesor: Rodrigo Yez G. Correo electrnico: [email protected] web: http://www.udec.cl/ryanezDireccin de la plataforma web arco.cfrd.clHorario de atencin alumnos: Jueves de 11:15 a 12:00 a.m.

    Profesora: Gabriela Nazar C. Correo electrnico: g n a z a r @ u d e c . c lHorario de atencin alumnos: Por definir

    mailto:[email protected]://www.udec.cl/ryanezhttp://www.udec.cl/