86
PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDANA Secretaria Tecnica de Seguridad Ciudadana Presentada por el Comité de Seguridad Ciudadana en el marco de la Ley No 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION

REGIONAL DE

SEGURIDAD CIUDANA

Secretaria Tecnica de Seguridad Ciudadana

Presentada por el Comité de Seguridad Ciudadana en el marco de la Ley No 27933 – Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Page 2: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

2

INTEGRANTES DEL CORESEC 2020

José Salas ríos

Prefecto de la Región de Tacna

Dr. Jael Angel flores Alanoca

Presidente de la Corte superior de Justicia

Dr. Walter Jesus Goyzueta Neyra

Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna

Mgtr Edward Vargas Valderrama

Jefe de la Oficina Defensorial Tacna

Bach. Julio Daniel Medina Castro

Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna

Sr. Felix Fredy Morales Mamani

Alcalde de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre

Prof. Pascual Cusi Suyo

Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tarata

Mgtr. Esteban Rodolfo Nina Yufra

Alcalde de la Municipalidad Provincial de Candarave

Crnl. Martin Cardenas Carpio

Jefe de la Región Policial Tacna

Sr. Venancio Roque Condori

Coordinador Regional de las Juntas Vecinales Tacna

Mgtr. Mariela Eyzaguirre Retamozo

Directora Regional de Educación Tacna

Dr. Juan Manuel Canepa Yzaga

Director Regional de Salud Tacna

SECRETARIA TECNICA CORESEC

Ing. Dario Quispe Huanacuni Responsable

Ing. Washington Raúl Ancco Letona Integrante

Ing. Roger Cristian Quispe Mamani Integrante

Lic. Zenón Sonco Quispe Integrante

Page 3: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

3

Contenido CAPITULO I GENERALIDADES ................................................................................... 6

1.1. VISION ........................................................................................................... 6

1.2. MISION ........................................................................................................... 6

1.3. OBJETIVOS ................................................................................................... 6

1.4. BASE LEGAL ................................................................................................. 7

1.5. ALCANCE ...................................................................................................... 8

1.6. PROBLEMA PÚBLICO ................................................................................... 8

1.7. ENUNCIADO .................................................................................................. 9

CAPITULO II REFERENCIA DE ARTICULACION ...................................................... 10

2.1. ALINEAMIENTO ESRATEGICO ................................................................... 10

2.1.1. INTEGRALIDAD DE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA ... 10

2.1.2. INTEGRALIDAD TRANSVERSAL DE PLANES .................................... 12

2.2. ENFOQUE METODOLOGICO ...................................................................... 13

CAPITULO III DIAGNOSTICO .................................................................................... 16

3.1. SITUACION ACTUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ................................. 16

2.2.1. ANALISIS SOCIODEMOGRAFICO ....................................................... 16

2.2.2. INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGION .......... 27

2.2.3. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA ...................................................... 49

2.2.4. PRIORIZACION DE DELITOS E INDENTIFICACION DE LUGARES .... 56

2.2.5. EVALUACION DE RECURSOS............................................................. 62

3.2. FUTURO DESEADO AL 2023 ...................................................................... 66

CAPITULO IV MARCO ESTRATEGICO DEL PLAN DE ACCION REGIONAL ........... 67

4.1. ANALISIS DE CAUSALIDAD ........................................................................ 67

2.2.6. Identificación.......................................................................................... 67

2.2.7. Análisis del problema ............................................................................. 68

4.2. OBJETIVOS ................................................................................................. 69

4.3. OBJETIVOS ESTRATEGICOS ..................................................................... 69

4.4. MARCO ESTRATEGICO Y DE ARTICULACION ......................................... 69

4.4.1. CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO ................................... 69

CAPITULO V PROGRAMACION DE ACTIVIDADES .................................................. 70

CAPITULO VI ANEXO ................................................................................................ 86

5.1. ANEXO 01: ACTA DE INSTALACION DEL COMITE .................................... 86

5.2. ANEXO 02: ACTA DE APROBACION DEL PARSC 202 .............................. 86

5.3. ANEXO 03: DIRECTORIO DE CORESEC 2020 ........................................... 86

Page 4: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

4

PRESENTACIÓN

El Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2020, elaborado por el Comité

Regional de Seguridad Ciudadana Tacna; es un instrumento de gestión del Comité que

orienta la implementación de la política pública para fortalecer la seguridad de la

población frente a un conjunto de violencias y delitos en el territorio regional, en el marco

de la Política General de Gobierno al 2021 aprobada por Decreto Supremo Nº 056-2018-

PCM.

Este Plan es el resultado de un proceso de planeamiento y construcción participativa

liderado por la Policía Nacional del Perú – Tacna con la participación de especialistas

técnicos y representantes de Direcciones Regionales Sectoriales, sociedad civil y del

sector privado.

Este Plan presenta el diagnóstico de la seguridad ciudadana, analiza el comportamiento

de los principales delitos que generan inseguridad ciudadana, entre otros, los

homicidios, la violencia contra la mujer, niños, niñas, adolescentes y otras personas

vulnerables, los delitos patrimoniales en espacios públicos y los delitos cometidos por

las bandas criminales; se incluye a los accidentes de tránsito que en nuestro país

causan más muertes que los homicidios.

Expone el marco conceptual y estratégico que soporta su contenido de manera técnica

y transversal, especialmente a través del enfoque transversal de fenómenos

diferenciados y el enfoque territorial. Expone los objetivos estratégicos, indicadores,

componentes y ejes del presente Plan. Detalla los territorios de intervención prioritaria

identificados con base al análisis de múltiples variables técnicas y que materializa el

enfoque territorial. Se incluye la estrategia de seguimiento y evaluación permanente del

Plan. Se detalla las actividades, metas, unidades de medida y responsables de la

implementación y del monitoreo de cada objetivo estratégico

El Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana es innovadora en varios aspectos;

introduce un enfoque transversal de salud pública para la prevención y la atención

integral de la violencia en sus diferentes formas. El enfoque transversal de salud pública

se plasma en el marco conceptual y estratégico, así como en las matrices de los

objetivos, acciones y metas. Implementa un enfoque de focalización territorial, el cual

establece que el delito y la violencia se manifiestan de diferente forma y con diferentes

niveles de impacto.

La evaluación del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana, a partir de lo cual

se contemplan cambios orientados a generar una mayor efectividad y cumplimiento de

los objetivos con énfasis en el seguimiento y evaluación permanente.

Tacna, enero 2020

Page 5: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

5

Page 6: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

6

CAPITULO I

GENERALIDADES

1.1. VISION

Visión regional

“Tacna con identidad cultural, competitiva, sostenible y ciudadanos felices”

1.2. MISION

El Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna articula, coordina la ejecución del

programa de actividades de las diferentes Instituciones, con el fin reducir las tasas de

delitos y la percepción de inseguridad de la ciudadanía regional.

1.3. OBJETIVOS

Reducir sistemática y progresivamente los factores que favorecen la comisión de delitos,

faltas y actos de violencia que afectan la seguridad ciudadana en la Región de Tacna.

Page 7: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

7

1.4. BASE LEGAL

Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su

Reglamento.

Ley N° 30055, Ley que modifica la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana; Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley

N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.

Ley N° 29611, que modifica la Ley N° 29010, que faculta a los gobiernos

regionales y gobiernos locales a disponer recursos a favor de la Policía Nacional

del Perú.

Ley N° 29372, Ley que modifica el Artículo 259° y su entrada en vigencia, así

como la del Artículo 260° del Código Procesal Penal aprobado por el Decreto

Legislativo N° 957 referidos a la Detención Policial y Arresto Ciudadano en

Flagrante Delito respectivamente.

Ley N° 27934, Ley que regula la intervención de la Policía y el Ministerio Público

en la investigación premilitar del delito.

Ley N° 27972, Ley Orgánica de las Municipalidades.

Ley N° 27938, Ley que autoriza la asignación en uso de los bienes incautados

en caso de delitos de secuestro o contra el patrimonio, cometidos en banda.

Ley N° 27939, Ley que establece el Procedimiento en caso de Faltas y Modifica

los artículos 4409, 4439 y 4449 de| código penal.

Ley N° 30120 Ley de Apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video

vigilancia.

Ley N° 29010 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

a disponer recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

Decreto Legislativo N° 1267-2016 (Ley de la Policía Nacional del Perú).

Decreto Supremo N° 026-2017-IN, Reglamento del Decreto Legislativo N9 1267,

Ley de la Policía Nacional del Perú.

Decreto Legislativo N°1316 - 2016, modifica la Ley N° 27933, Ley del Sistema

Nacional de Seguridad Ciudadana y su Reglamento.

Decreto Legislativo N° 1454-2018, modifica los Artículos 2, 3, 3-A, 4, 5, 9, 11 y

17 de la Ley N° 27933- Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Decreto Legislativo de Migraciones N° 1350 - 2017.

Directiva N° 004-2016-IN-DGSC, Lineamientos para el Diseño y Evaluación de

Políticas de Seguridad Ciudadana a nivel Regional y Local.

Page 8: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

8

Directiva N° 01-2009-DIRGEN-PNP/EMG, Lineamientos para la efectividad en la

ejecución del patrullaje local integrado, entre la Policía Nacional del Perú y los

Gobiernos Locales.

RM N° 2056-2019-IN, Aprobar Directivas 009, 010 y 011-2019-IN-DGSC

Lineamientos técnicos sobre Planes de Acción Regional, Provincial y Distrital de

Seguridad Ciudadana.

RM Nº 772-2019-IN, Aprobar el Manual del Sereno Municipal, el mismo que

como anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Decreto Supremo N°013-IN-2019, Aprueban Plan Nacional de Seguridad

Ciudadana 2019-2023.

Decreto Supremo N° 362-2019-EF, Aprueban los Procedimientos para el

cumplimiento de metas y la asignación de recursos del Programa de Incentivos

a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2020.

Decreto Supremo Nº 010-2019-IN, Decreto Supremo que modifica el

Reglamento de la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad

Ciudadana, aprobado por D.S. N° 011-2014-IN.

1.5. ALCANCE

El presente Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2020 tiene alcance a las

siguientes Entidades:

Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

Comités Provincial de Seguridad Ciudadana.

Comité distrital de Seguridad Ciudadana.

Sector público, sector privado.

Sociedad civil organizada y población.

1.6. PROBLEMA PÚBLICO

La seguridad ciudadana ha sido y es una de las principales demandas de la población

tacneña. Ha ocupado un lugar importante en la agenda de las autoridades de los últimos

años, la seguridad ciudadana es un fenómeno social complejo, multidimensional y

multicausal, debe ser abordado desde diversos ámbitos de forma simultánea. No es un

problema que merezca solo una solución policial de corto plazo, es un proceso de

mediano y largo plazo, el diseño e implementación tiene un enfoque multidimensional,

se requiere el monitoreo y la evaluación permanente en un proceso de gestión por

resultados.

Page 9: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

9

En el departamento de Tacna, se ubica la cuidad de Tacna, como una de las ciudades

con mayor nivel de percepción de inseguridad, existe una tendencia de incrementarse

los delitos, acompañado de la desconfianza de la población con las autoridades; para el

año 2020 el reto es conseguir la articulación multisectorial a fin de tratar la inseguridad

bajo el enfoque de 4 componentes: prevención, fiscalización, justicia y la atención a

víctimas.

El problema público en la Región de Tacna es aquella situación negativa es corroborado

como parte del análisis del diagnóstico que afecta a toda la población principalmente a

la Provincia de Tana. De acuerdo con la evaluación del PNSC 2013 – 2019, la

delincuencia se mantuvo como uno de los principales problemas del país percibidos por

la ciudadanía y de la Región; en el año 2013 el 40% de la población consideraba a la

delincuencia como el principal problema del país; mientras que, en setiembre de 2018,

la delincuencia descendió ligeramente a 39.6%, precedido solamente por la corrupción,

principal problema del país percibido con 60.1%. En la Región de Tacna de igual forma

la percepción de la inseguridad del 2013 al 2018 ha disminuido de 96.4% a 90.9%, por

otro lado la denuncia por delitos se ha incrementado en un 4.2%.

1.7. ENUNCIADO

Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación de 16.38% entre el 2018 y el 2019,

la tasa de crecimiento fue de 9.1% anual, registrando como los principales hechos los

delitos contra la vida el cuerpo y la salud, contra la libertad, contra el patrimonio, delitos

tributarios, delitos contra la fe pública, delitos contra la administración pública; por otro

lado ha prevalecido la violencia psicológica con una variación del 17.0% entre el 2018 y

el 2019; también esta los sucesos de accidentes fatales y no fatales por “despiste” y

“choque y fuga” respectivamente; por último el incremento de faltas cometidas

principalmente contra la persona y contra las buenas costumbres.

Page 10: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

10

CAPITULO II

REFERENCIA DE ARTICULACION

2.1. ALINEAMIENTO ESRATEGICO

El presente Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana está desarrollado en

concordancia con los diferentes lineamientos políticos y articulada a las políticas

regionales, los que harán viable y contribuirá a los objetivos nacionales.

2.1.1. INTEGRALIDAD DE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

2.1.1.1. Plan de Desarrollo Regional Concertado hacia el 2021

El Plan de Desarrollo Regional Concertado - PDRC TACNA hacia al 2021, se

sostiene en seis componentes de desarrollo, los mismos que garantizarán un

desarrollo uniforme y sostenido del ámbito geográfico regional, el cual será

posible con la participación activa de las autoridades, sociedad civil y población

en general. Por lo que se constituye como visión regional:

“Tacna con identidad cultural, competitiva, sostenible y ciudadanos felices”

Page 11: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

11

Apostando por un escenario donde la población se siente protegida al mejorar el

sistema de seguridad ciudadana, mostrando menores tasas de faltas y delitos, a

consecuencia de la implementación del plan regional integrado de seguridad

ciudadana.

El plan de Acción regional de Seguridad Ciudadana 2020 está alineado al sexto

objetivo estratégico “Fortalecer el sistema integrado de seguridad ciudadana”, el

mismo que tiene como acciones estratégicas (i) Fortalecer el sistema regional de

seguridad ciudadana para reducir los niveles de delincuencia y violencia. (ii)

Integrar a la comunidad organizada a favor de la seguridad ciudadana y el orden

interno con programas de prevención, Interconexión y alerta ciudadana. (iii)

Fortalecer las comisarías, el patrullaje por sector y las intervenciones policiales

con las condiciones básicas para el servicio a la comunidad.

Políticas Regionales de Seguridad Ciudadana

Promover el sistema integrado de seguridad ciudadana regional, conformado

por las autoridades y representantes de la sociedad civil, que articulen

prevención y sanción.

Prevenir, disuadir y sancionar las conductas y las prácticas sociales que

afectan la tranquilidad, la integridad y la libertad de las personas, así como la

propiedad pública y privada.

Propiciar una cultura cívica de paz, de respeto a la ley y las normas de

convivencia, promoviendo una educación y una ética pública que incidan en

el respeto de los derechos humanos, la recta administración de justicia, y que

sensibilicen a la ciudadanía contra la violencia.

Garantizar la presencia efectiva del Estado en las zonas vulnerables a la

violencia, la especialización de los responsables de resguardar la seguridad

ciudadana, la adecuada cobertura y operatividad del servicio por parte de la

Policía Nacional, así como su capacitación y asunción de valores éticos y

cívicos, y una remuneración apropiada.

Implementar políticas de seguridad geopolíticamente estratégicas.

Fortalecer el Consejo Regional de Seguridad ciudadana regional.

Revisión de licencias de funcionamiento y distribución de zonas para

esparcimiento nocturno.

Establecer Acciones para combatir la violencia familiar y el abandono moral y

material de los menores.

Page 12: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

12

2.1.1.2. Plan Estratégico Institucional GORE Tacna 2018-2020

El estratégico institucional ha sido aprobado mediante resolución ejecutiva

regional N° 457-2017-GR/GOB.REG.TACNA, de fecha 11 de julio del 2017,

busca trabajar sobre la base de un modelo de bienestar equitativo y sostenible;

así mismo que refleje la articulación y alineamiento entre los objetivos y las

acciones contempladas en el PEI y la programación multianual de inversiones

(PMI) para llegar al modelo de bienestar para la población de la región de Tacna.

En tanto el documento contempla 10 objetivos estratégicos institucionales y lleva

como misión:

“Promover el desarrollo integral y sostenible de la región de Tacna con una

gestión transparente y competitiva”

El plan de acción regional de seguridad ciudadana está articulado principalmente

con el objetivo estratégico N° 5: “desarrollar una gestión pública moderna y

eficaz” y su acción estratégica N° 3: fortalecimiento del sistema de seguridad

ciudadana; asimismo, se articula con el objetivo estratégico institucional 1 que

es “promover el desarrollo e inclusión social en poblaciones vulnerables” y su

acción estratégica N° 2 apoyo integral a la reducción de la violencia familiar. Con

la articulación a los presentes objetivos se pretende llegar a un modelo de

bienestar de la población.

2.1.2. INTEGRALIDAD TRANSVERSAL DE PLANES

El Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2020 tiene carácter de integralidad

y articular acciones, así como la operatividad estratégica; por ello dentro de su contenido

tiene objetivos estratégicos que deben ser cumplidos a su vez cumple con acciones

específicas los cuales, en el contexto nacional, están articulados al cumplimiento de

objetivos planes estratégicos de planes que en su intervención tienen el objetivo de

reducción los índices de inseguridad.

Page 13: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

13

Tabla 1: Integralidad del plan de acción regional de seguridad ciudadana con planes nacionales

sector instrumento

MININTER Plan Nacional Contra la Trata de Personas 2017– 2021

OE4: Fortalecer los mecanismos de fiscalización y persecución para la detección, intervención oportuna,

sanción de la trata de personas y delitos conexos, garantizando los derechos y reparación integral de las

víctimas, la transparencia y el debido proceso.

MIMP “Plan Nacional Contra la Violencia de Género 2016 - 2021”

OE1: Cambiar patrones socioculturales que reproducen relaciones desiguales de poder y diferencias

jerárquicas que legitiman y exacerban la violencia de género, que afecta desproporcionadamente a las

mujeres en su diversidad, en la familia, sociedad e instituciones públicas y privadas.

OE2: Garantizar a las personas afectadas por la violencia de género, que perjudica principalmente a las

mujeres en su diversidad, el acceso a servicios integrales, articulados, oportunos y de calidad, destinados

a la protección, atención, recuperación de las personas afectadas, así como la sanción y reeducación a

las personas agresoras

CSJ Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de

Vulnerabilidad – Poder Judicial

OE1: Promover el acceso a la justicia de niños y niñas en estado de desprotección familiar, víctimas de

trabajo infantil, trata, explotación sexual, violencia familiar, violencia escolar, maltrato, castigo físico y

humillante.

OE3: Promover el acceso a la justicia de niños y niñas en estado de desprotección familiar, víctimas de

trabajo infantil, trata, explotación sexual, violencia familiar, violencia escolar, maltrato, castigo físico y

humillante.

MINJUS “Política Nacional Frente a los Delitos Patrimoniales”

Eje 1: Reducir factores de riesgo asociados a la comisión de delitos patrimoniales

Eje 2: Reducir oportunidades que posibiliten la comisión del delito patrimonial

Eje 3: Reducir acceso a medios que faciliten la comisión del delito patrimonial

PCM Plan nacional de integridad y lucha contra la corrupción 2018-2021

EJE 1. capacidad preventiva del Estado frente a los actos de corrupción

EJE 3. capacidad sancionadora del Estado Frente a los Actos de corrupción

Elaboración: Equipo de Secretaria Técnica

2.2. ENFOQUE METODOLOGICO

El diseño estratégico del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2020 -

Tacna, cumple con las características y lineamientos establecidos por el CEPLAN,

asimismo busca la articulación y la integración de planes e instituciones, está basado

en aspectos, concebidos desde los fenómenos (delitos, faltas, violencia, entre otros)

ocurridos en la región.

Page 14: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

14

Imagen 1: Enfoques de articulación en el Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

Los objetivos estratégicos del plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2020

prioriza sobre muertes violentas, violencia contra las mujeres e integrantes del grupo

familiar, delitos contra el patrimonio y delitos cometidos por bandas, y considerando los

fenómenos delictivos este inducido con muertes y heridos en accidentes de tránsitos,

violencia familiar, robo a viviendas, así como a empresas victimas de bandas

delincuenciales.

Asimismo, el presente plan aborda enfoques transversales, los cuales están aplicados

en todo el diseño de las actividades:

El Enfoque de género, se reconoce que existen grupos poblacionales que son más

vulnerables a hechos delictivos en la región de Tacna, priorizando la atención a

preventiva y de protección a adolescentes, jóvenes y mujeres.

El Seguimiento y monitoreo; la articulación entre el plan nacional el plan regional

contempla una matriz de monitoreo, así como acciones estratégicas de seguimiento al

desarrollo y cumplimiento de actividades que han sido programadas para el año 2020 y

el diseño de indicadores y la calidad de las metas.

El Enfoque de focalización territorial; para este enfoque se prioriza la atención de

actividades en la provincia de Tacna, puesto que los indicadores analizados determinan

que los delitos, faltas y hechos que alteran la tranquilidad pública están focalizados en

esta provincia, seguida de la Provincia de Jorge Basadre, Candarave y Tarata; con el

objeto de recuperar espacios públicos y prevención de delitos.

GOBIERNO

REGIONAL DE

TACNA

PLAN PROV. Y DISTR

Page 15: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

15

Enfoque de salud pública; este factor es identificado por la dirección regional de salud,

considerando que el crimen y la violencia están relacionado la salud pública, el cual

afecta la tranquilidad de la población, buscando la atención de la salud mental de las

personas que han sido víctimas y posibles agentes victimarios.

Enfoque de interculturalidad, la región de Tacna tiene diversidad de expresión cultural,

muy diferente en la provincia de Tacna a la provincia de Tarata y Candarave, de igual

manera distinta en el distrito capital de Tarata y distrito capital Candarave en relación a

sus centros poblados más alejados, la percepción de la justicia e idiosincrasia de las

poblaciones, por lo que bajo un enfoque de acceso a la justicia las actividades están

direccionadas a la atención integral de las personas, asimismo el fortalecimiento de las

capacidades de los agentes de justicia en los lugares más alejados.

Enfoque de articulación interinstitucional: el presente plan está presidido por el

Gobernador Regional de Tacna, como presidente del CORESEC y todos los integrantes

no son los únicos con actividades a fines de la prevención y atención de violencia o

delitos, por lo que se ha identificado distintas instituciones públicas y privadas del ámbito

regional de Tacna, quienes tienen actividades complementarias que aportan al Plan de

Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2020, así como estrategias y/o planes

nacionales de intervención e influencia en la región.

El proceso de análisis y planeamiento prospectivo estratégico realizado, se resume en

dos fases y cuatro etapas:

Tabla 2 Etapas de proceso prospectivo estratégico de formulación del plan de acción regional de seguridad ciudadana

FASE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

I. FASE PROSPECTIVA 1.Planteamiento del Modelo Conceptual (metodología)

2. El Estado del Presente (Diagnóstico)

II. FASE ESTRATÉGICA 3.El Estado del Futuro (Hipótesis y Escenarios)

4. La Arquitectura Estratégica (actividades)

Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

Page 16: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

16

CAPITULO III

DIAGNOSTICO

3.1. SITUACION ACTUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

En este campo hace referencia general sobre la situación socioeconómica de la región

de Tacna su ubicación, considerando aspectos importantes y vinculantes con los

resultados de inseguridad y/o recuperación de espacios públicos y la descripción de la

seguridad ciudadana en la región.

2.2.1. ANALISIS SOCIODEMOGRAFICO

2.2.1.1. Ubicación

Tacna está ubicado en la costa sur occidental del Perú, sus coordenadas geográficas

se sitúan entre 16°58’ y 18°20’ de latitud sur, y 69°28’ y 71°02’ de longitud oeste; su

superficie territorial es de 16075.89 km2 , representando el 1,3 % del territorio nacional.

Tacna limita por el noroeste con el departamento de Moquegua, por el norte con Puno,

Page 17: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

17

por el este con la República de Bolivia, por el sur con la República de Chile y por el

oeste con el Océano Pacífico. El territorio de Tacna es atravesado por la Cordillera

Occidental, este accidente geográfico lo divide en costa y sierra; Tacna cuenta con 4

provincias: Tacna, Tarata, Jorge Basadre y Candarave; además de 28 distritos. La

ciudad de Tacna es la capital de la provincia y del departamento, situada en el valle

del rio Caplina, a 562 metros de altura sobre el nivel del mar y 377 km del mar.

2.2.1.2. Población

De acuerdo a las cifras mostradas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática

(INEI) en el Censo de Población y Vivienda 2017, el número de habitantes en el

departamento es de 329 332 personas, lo que representa el 1,1% de la población

nacional. Realizando un análisis la tasa de crecimiento promedio anual entre 2007-

2017 fue de 1,3%; Dentro del departamento, se observa una forma por género, donde

el 50,3% de la población son mujeres y un 49,7 % de población masculina, una forma

casi equitativa. Además, el mayor porcentaje de la población se ubica en las provincias

de Tacna y Jorge Basadre, con el 93,0 y el 3,3%, respectivamente.

Imagen 2: Mapa de ubicación geográfica de la región de Tacna

Page 18: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

18

Tabla 3: Superficie y población 2017, en la Región de Tacna.

Provincia Superficie (Km2) Población Crecimiento

Promedio Anual

Tacna 8,066 324,419 1.50

Candarave 2,261 6,450 -3.10

Jorge Basadre 2,929 11,808 0.90

Tarata 2,820 6,379 -2.40

Total 16,076 349,056 1.30 Fuente: INEI - Censos nacionales de Población y Vivienda 2017 Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

Según la distribución por grupos de edad, y con base a la información del Censo 2017,

el mayor número de personas en el departamento se concentra en el rango de edades

que oscila entre los 15 y 64 años (69,8%), luego se encuentra el grupo de 0 a 14 años

(23,0 %) y los habitantes de 65 a más años (7,2%).

Imagen 3: Pirámide de distribución poblacional Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

La estructura de la población tiene una característica progresiva, concentrando una

gran población joven entre 20 a 50 años de edad, y aptas condiciones para para la

fuerza laboral.

Page 19: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

19

Tabla 4 Distribución de la población a nivel regional

DISTRITO URBANO RURAL TOTAL

Cairani - 988 988 Camilaca - 1 148 1 148 Candarave - 2 354 2 354 Curibaya - 377 377 Huanuara - 515 515 Quilahuani - 720 720 Ilabaya 5 111 584 5 695 Ite - 2 822 2 822 Locumba - 2 256 2 256 Alto De La Alianza 33 958 103 34 061 Calana - 2 979 2 979 Ciudad Nueva 31 777 89 31 866 Crnl G. Albarracín L. 110 115 302 110 417 Inclán - 2 613 2 613 La Yarada Los Palos - 5 559 5 559 Pachia - 2 062 2 062 Palca - 1 980 1 980 Pocollay 18 007 620 18 627 Sama 2 635 592 3 227 Tacna 92 383 589 92 972 Estique - 240 240 Estique-Pampa - 162 162 Héroes Albarracín - 306 306 Sitajara - 350 350 Susapaya - 518 518 Tarata 2 802 840 3 642 Tarucachi - 295 295 Ticaco - 581 581 TOTAL 296 788 32 544 329 332

Fuente: INEI - Censos nacionales de Población y Vivienda 2017

Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

2.2.1.3. Empleo

Según el (SIRTOD – INEI, 2014), en Tacna la Población en Edad de Trabajar (PET)

estuvo conformada por 256 mil 365 personas, lo que representa el 75,94% de la

población total, la PET se distribuye en la Población Económicamente Activa (PEA) y

la Población Económicamente Inactiva (PEI). En el mercado de trabajo, la PEA

constituye la oferta de trabajo y estuvo conformada por 182 mil 832 personas, es decir,

el 71,32% de la PET y la PEI representó el 28,68% de la PET (73 mil 533 personas).

Dentro de este grupo de personas se encuentran las amas de casa, los estudiantes,

los rentistas y los jubilados que no se encontraban trabajando ni buscando trabajo.

También se considera a los trabajadores familiares no remunerados que laboran

menos de 15 horas de trabajo semanales.

El ingreso laboral promedio de los ocupados de la región fue de S/ 1 242.00 soles en

el año 2012. Según estructura de mercado, la fuerza laboral del sector público (16,7%

de los ocupados) son los que perciben mayores ingresos promedio con S/ 1 878.00

soles mensuales; seguida por los trabajadores del sector privado (40,3% de los

Page 20: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

20

ocupados) que ganan alrededor de S/ 1 357.00 soles. Asimismo, en la región Tacna

existen marcadas brechas de ingreso entre hombres y mujeres.

Los trabajadores de la región se concentra en la rama de actividad servicios con el

48,5% de la PEA ocupada, donde los hombres tienen una importante representación

en esta rama; después siguen las ramas de actividad comercio con 21,9% y extractiva

con 15,7% de los ocupados. Las ramas de actividad donde se perciben los mayores

ingresos laborales en promedio son: en construcción con S/ 1 427.00 soles y servicios

S/ 1 416.00 soles.

a) Tasa de actividad

La tasa de actividad es un indicador que mide la participación de la población en edad

de trabajar (PET) en el mercado de trabajo, población de 14 años a mas, sea

trabajando o buscando trabajo. En la región, la tasa de actividad para el año 2016

alcanzó 73%; cifra menor en 13 puntos porcentuales a lo proyectado en el año 2018

(86%). Durante el periodo 2008 - 2018, se ha observado una tendencia creciente de

este indicador el cual indica la contracción de la oferta laboral y una mayor presión por

ingresar al mercado de trabajo en la región Tacna.

Tabla 5: tasa de actividad en la Región de Tacna, periodo 2007-2018

Ámbito Unidad 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2018*

Total Nacional % 73.8 73.8 74.0 74.2 73.9 73.6 73.2 72.3 71.6 72.2 72.4 72.3

Tacna % 71.0 69.0 72.0 76.0 73.0 72.0 72.0 74.0 71.0 73.0 84.0 86.0

(*) Calculado bajo la proyección lineal Y=01578x+71.333

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - ENAHO

b) Empleo formal e informal

En la región Tacna en el periodo 2007 al 2018, el número de trabajadores en situación

de informalidad se ha incrementado en 18 mil, al pasar de 120 mil de trabajadores en

el 2007 a 138 mil trabajadores en el 2018. Así, la tasa de empleo informal se redujo de

77,2% en el 2007 al 74,2% en el 2018 en dicho periodo, es decir, una disminución de

3 puntos porcentuales.

Page 21: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

21

Imagen 4: PEA ocupada formal e informal en el periodo 2007-2018 (en miles y porcentajes) Fuente: MTPE - DGPIT - Dirección de Supervisión y Evaluación.

La informalidad y el desempleo en la región de Tacna refleja el costo de oportunidad

de la población joven para dedicarse a actividades ilegales y delictivas.

2.2.1.4. Economía

Según los datos del INEI, en el 2012 el 25,8% de la población del país se encontraba

en situación de pobreza, es decir, 26 de cada 100 personas tenían un nivel de gasto

inferior al costo de la canasta básica de consumo compuesto por alimentos y no

alimentos, este índice ha estado disminuyendo en los últimos años, por ejemplo entre

los años 2010 y 2011 la incidencia de la pobreza disminuyó en 3,0 puntos porcentuales

y en el período 2007-2012, decreció en 16,6 puntos porcentuales, al pasar de 42,4%

a 25,8% respectivamente.

Por otro lado, en el departamento de Tacna la tasa de pobreza al año 2009, según el

informe técnico de la evolución de la pobreza del INEI, fue de 17.5%, comparado con

la nacional de 34.8%. Entre los años 2004 y 2009 la incidencia de la pobreza se redujo

en 7.2%. Entre las provincias de la región, Tarata es la más afectada con un 45.7%;

por otro lado, la provincia de Jorge Basadre alcanzó el 5.7% siendo el porcentaje más

bajo de pobreza total a nivel provincial.

En la Región de Tacna Entre el 2008 y 2017, Tacna registró un crecimiento promedio

anual de 2,5 % del VAB, inferior al registrado a nivel nacional (4,8 %). Entre las

actividades que más se destacan en su aporte a la economía de Tacna, se registra en

primer lugar a la actividad minera (34,2 %), seguida de otros servicios (15,7 %),

comercio (11,3 %) y construcción (10,4 %).

Page 22: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

22

Tabla 6: Valor Agregado Bruto 2017 (Valor a precios constantes de 2007 en miles de soles)

Actividades VAB Estructura % Crecimiento

promedio anual

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 371000 5.6 4.4

Pesca y Acuicultura 1103 1103 -31.3

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 2244990 34.2 -1

Manufactura 273772 4.2 2.5

Electricidad, Gas y Agua 70657 1.1 4.7

Construcción 682178 10.4 6.5

Comercio 741579 11.3 5.2

Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 489377 7.4 4.5

Alojamiento y Restaurantes 112961 1.7 5.7

Telecomunicaciones y otros Ser. de Información 243583 3.7 11.7

Administración Pública y Defensa 310775 4.7 6.7

Otros Servicios 1029161 15.7 4.4

Valor Agregado Bruto 6571136 100 2.5 FUENTE: INEI – SIRTOD

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

La estructura empresarial de Tacna, en el 2019, registró 27 699 empresas formales, a

nivel de su composición, en su mayoría fueron micro empresa y pequeñas empresas

(MYPES) con una participación del 97,0% y 2,7% respectivamente, seguido de la gran

empresa con el 0,2% y la mediana empresa con el 0,1%.

2.2.1.5. Educación

Según el Ministerio de Educación (MINEDU), el Departamento de Tacna al 2015,

cuenta con 1140 instituciones educativas escolarizadas (público y privado), 5,859

docentes y 86,611 alumnos. La educación superior y técnica se imparte en 03

universidades locales, 05 filiales y 05 institutos superiores.

De acuerdo al Censo Escolar 2002-2010, realizado por el Ministerio de Educación

(MINEDU) en Tacna se registraron 32,400 matrículas escolarizadas en educación

primaria; 11,800 matrículas en educación inicial; 26,700 matrículas en educación

secundaria; 4,500 matrículas en educación superior no universitaria. En el área rural

se registran 5,600 matrículas escolarizadas y no escolarizadas; y en el área urbana

80,700 matrículas.

Respecto al número de docentes se registran 767 para el 2010 en el nivel inicial; 1,917

docentes en el nivel primario; 2,390 docentes en el nivel secundario. En el sector

público se vienen desempeñando 4,039 docentes y 1,913 docentes en el sector

privado.

Page 23: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

23

Según los resultados de la Evaluación Nacional de Educación 2014, Tacna ocupa el

2° puesto en comprensión lectora y razonamiento matemático, con 67.3% y 51%

respectivamente. En relación a la alfabetización, se ubica en el 3º lugar con 94.3 %,

después de los departamentos de Lima e Ica.

Según la Tasa de Asistencia Escolar (INEI, 2014), Tacna se ubica en el 8° lugar con

93%, en primaria (06 a 11 años), en 5° puesto con 87,3% en secundaria (12 a 16 años)

y con 30.8% en superior (17 a 24 años) por encima del promedio nacional de 27.1%.

Un aspecto importante que ayuda a entender las elevadas tasa de asistencia, es la

proximidad que existe del hogar al centro educativo, en promedio el traslado del hogar

a la escuela secundaria en el área rural es de 38 minutos.

Tabla 7: número de matrículas por unidad de gestión educativa local

REGION TACNA MATRICULA

2014 2015 2016 2017 2018

PROVINCIA DE TACNA 81,055 82,252 85,071 87,193 87,611

PROVINCIA DE TARATA 1,435 1,375 1,441 1,450 1,417

PROVINCIA DE CANDARAVE 1,297 1,252 1,287 1,239 1,219

PROVINCIA DE JORGE BASADRE 3,163 3,098 3,120 3,464 3,417

Total 86,950 87,977 90,919 93,346 93,664 FUENTE: SISEVE 2019

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Indicadores de violencia en los escolares, según el sistema de Seguimiento y

Vigilancia Escolar - SISEVE 2019, el principal tipo de agresor en las Instituciones

educativa ha sido el docente y el estudiante del mismo grado; los que menor.

Tabla 8: tipo de agresor, acumulado del 2013-2019

TIPO DE AGRESOR Total

Auxiliar 23

Director 11

Docente 201

Estudiante de grado inferior 11

Estudiante de grado superior 39

Estudiante del mismo grado 200

Otros 1

Personal de apoyo 10

No especifica 2

Total 498 FUENTE: SISEVE 2019

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Page 24: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

24

Según el Sistema de Seguimiento y Vigilancia Escolar - SISEVE 2019, la mayor

trazabilidad de violencia desde el 2013 hasta el 2019 ha sido la violencia física y verbal;

en el 2019 ha sido los principales la violencia física, psicológica, sexual y verbal.

Tabla 9: tipo de violencia registrado en las instituciones educativas

Tipo de violencia 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Con Armas 1 1

Físico 1 9 56 47 38 73 36

Hurto 2

Por Internet y/o celulares 3 5 2 1

Psicológica 2 19 22 21 50 30

Sexual 2 6 13 9 10 7

Verbal 1 1 6 10 3 10 2

TOTAL 2 14 90 100 73 145 75 FUENTE: SISEVE 2019

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.1.6. Salud

Los servicios de salud se encuentran concentrados en la Provincia de Tacna a

diferencia del resto de provincias, donde existen limitaciones en el servicio

especializado. Según el SIRTOD – INEI, en el año 2014, Tacna cuenta con 02

hospitales, 37 centros de salud y 76 puestos de salud.

En materia de recursos humanos de salud 948 médicos, 577 obstetras y 943

enfermeras. La relación directa con el número de habitantes por cada médico es de

356.1, por obstetra 275 (2012), y por enfermeras es de 358. En el año 2011 se

atendieron 93,293.2 habitantes.

Con relación a la infraestructura de salud, el hospital Hipólito Unanue muestra graves

deficiencias: techos desgastados por filtraciones; pisos, muros, cielo rasos, paredes y

puertas deteriorados; mobiliario antiguo y deteriorado, red de agua y desagüe en

peligro de colapsar, sistemas de oxígeno y equipos de aspiración con muchos años de

funcionamiento, equipos obsoletos, ausencia de un centro de acopio para almacenar

residuos sólidos hospitalarios lo que conlleva a mínimas medidas de bioseguridad

aumentando el riesgo de infecciones intrahospitalarias, entre otros aspectos (Región

de Salud de Tacna, ASIS Tacna 2012).

Estas cifras muestran serias limitaciones en cuanto a la cobertura con profesionales

de la salud e infraestructura hospitalaria adecuada. Por lo tanto, Tacna enfrenta retos

para incrementar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de salud de manera

equitativa, que enfrente una dinámica transición demográfica y proceso de

urbanización.

Page 25: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

25

Tabla 10: Número de atenciones por la DIRESA, en salud mental

MES

CASOS ATENDIDOS 2018

VIO

LEN

CIA

FA

MIL

IAR

/MA

LTR

ATO

IN

FAN

TIL

TRA

NST

OR

NO

DEP

RES

IVO

TRA

NST

OR

NO

DE

CO

NSU

MO

DE

ALC

OH

OL

Y

OTR

AS

DR

OG

AS.

SIN

DR

OM

E Y

/O

TRA

NST

OR

NO

P

SIC

OLO

GIC

O.

INTE

NTO

DE

SUIC

IDIO

.

AN

SIED

AD

TRA

NST

OR

NO

DEL

CO

MP

OR

TAM

IEN

TO (

F90

, F9

1)

VIO

LEN

CIA

ESC

OLA

R (

Y0

72-

BU

LLY

NG

)

TRA

NST

OR

NO

A

LIM

ENTA

RIO

(F5

00-

F50

8

AN

OR

EXIA

,

BU

LIM

IA)

AFE

CTA

DO

PO

R

VIO

LEN

CIA

PO

LITI

CA

.

Enero 28 31 18 0 0 55 8 0 2 0

Febrero 28 38 19 0 1 45 4 0 4 0

Marzo 20 30 11 3 1 42 7 0 2 0

Abril 41 21 20 1 0 38 11 0 2 0

Mayo 19 18 7 2 0 32 5 0 2 0

Junio 32 13 14 0 0 26 6 0 1 0

Julio 29 20 22 0 0 23 6 0 2 0

Agosto 37 14 14 0 0 21 2 0 2 0

Setiembre 42 25 20 1 1 20 1 0 0 0

Octubre 58 34 21 0 0 18 3 0 0 0

Noviembre 26 26 21 0 0 19 3 0 0 0

Diciembre

Total 360 270 187 7 3 339 56 0 17 0 FUENTE: DIRESA-TACNA

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.1.7. Turismo El sector turístico sólo es posible si se ofrece seguridad. Como en todos los países la

inseguridad requiere esfuerzos individuales y colectivos. La seguridad va de la mano

con la competitividad de estos mercados porque el turista prefiere lugares más seguros

y armónicos.

En la región de Tacna La actividad turística mueve a las personas en el mundo y tiene

repercusiones de muy diversa índole, generando así ingresos económicos que tienen

efectos sobre el turismo. Éstos pueden ser macro económicos o microeconómicos que

influyen tanto en los países receptores como emisores. El turismo es una actividad

económica y social en la cual la población se desenvuelve de diferentes formas y en

diversas áreas, generando distintos efectos dependiendo del área en la que se

desarrolla. Su influencia tiene impacto en varios aspectos.

Se ha visto que el ingreso de extranjeros a la región de Tacna por los principales

controles fronterizos y control migratorio demuestra que en los años 2017 al 2018 ha

disminuido en una proporción de -2.55 %; por otro lado, los extranjeros que han salido

por tales controles desde el 2017 al 2019 se ha incrementado en una proporción de

2.6%, en este periodo también se ha mostrado que existe una gran población de

procedencia venezolana.

Page 26: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

26

Tabla 11 Ingresos y salidas de extranjeros

puesto de control fronterizo

2017 2018 2019

Ingreso Salida Ingreso Salida Ingreso Salida

Santa Rosa Tacna 1,762,599 1,827,974 1,737,732 1,840,548 1,723,614 1,874,249

Ferrocarril Tacna 18,095 15,525 14,064 11,250 11,784 10,910

Total 1,780,694 1,843,499 1,751,796 1,851,797 1,735,397 1,885,159

Fuente: migraciones – Tacna

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Se ha observado que existe una población extranjera que entra y sale a la región de

Tacna de procedencia en gran porcentaje de chile, pero este a su vez registra un

balance de 6.31% de chilenos que salen con una relación de paridad (por cada chileno

que ingresa 1 sale) en esta misma relación extranjeros de Bolivia Brasil y otros países;

por el contrario sucede con población extranjera de Venezuela, Colombia y ecuador,

ya que existe un grupo poblacional extranjera que no sale del país, en una gran

proporción del país de Venezuela puesto que registra que un 6.31% de la población

que ha ingresado se ha quedado en la región (por cada venezolano que ingresa 0.3

se queda) en esta misma relación la población de Colombia y ecuador.

Tabla 12 Ingresos y salidas de extranjeros según país de origen

País ingresos % salidas % balance

%

Relación

i/s

Chile 1,226,979 89.52 1,230,422 83.20 6.31 1.0

Bolivia 43,646 3.18 42,754 2.89 0.29 1.0

Venezuela 38,970 2.84 134,229 9.08 -6.23 0.3

Colombia 21,279 1.55 30,036 2.03 -0.48 0.7

Argentina 10,030 0.73 10,499 0.71 0.02 1.0

Ecuador 8,871 0.65 11,397 0.77 -0.12 0.8

Brasil 5,254 0.38 5,155 0.35 0.03 1.0

Otros 15,663 1.14 14,335 0.97 0.17 1.1

Total 1,370,692 1.00 1,478,827 1.00

Fuente: migraciones – Tacna

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Por ello, se puede concebir que el turismo es movido por las personas que ingresan y

salen, por el contrario, si existe una brecha de personas que se quedan en la región

estarían generando un gasto para el sector público, y por otro lado estas contribuirían

al factor de orden de lugares, consumos y otros factores de orden social.

Page 27: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

27

2.2.2. INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGION

2.2.2.1. Victimización

Se considera hecho delictivo a todo evento que atenta contra la seguridad, vulnera los

derechos de una persona y conlleva al peligro, daño o riesgo como: Robo de dinero,

cartera, celular, robo de vehículo automotor, autopartes, moto, motocicleta, bicicleta,

amenazas e intimidaciones, maltrato físico y/o psicológico, ofensas sexuales,

secuestro, extorsión, estafa, robo de negocio, entre otros. En este contexto, se

considera como “víctima” a la población de 15 y más años de edad del área urbana

que haya sufrido al menos uno de estos hechos delictivos durante el periodo de

referencia (últimos 12 meses).

El departamento Tacna es una zona de frontera, por lo que se considera la probabilidad

de que pueda generar una mayor vulnerabilidad a hechos delictivos, a su vez existe

una diversidad de cultura social y folclórica que regiones limitantes, lo que genera en

cierta forma focos de concentración de personas vulnerables a hechos delictivos. Por

tanto, según datos reflejados por el INEI desde el año 2010 hasta el año 2018 la

población del departamento de Tacna ha sido víctima de algún hecho delictivo; en

promedio 49.3% de la población se siente insegura un porcentaje superior al promedio

nacional que es de 31.9%; para el año 2018 se tiene una diferencia de 13.3 puntos

porcentuales de esta misma manera este indicador de percepción ha tenido una

tendencia creciente.

Tabla 13 Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo (porcentaje)

Departamento Período

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Nacional urbano 33,1 40,0 36,6 35,9 30,5 30,8 28,8 26,4 25,7

Tacna 41,6 44,4 41,2 46,3 39,2 35,2 37,9 44,6 38,0

Fuente: INEI-DATA CRIM

Fuente: MEF-Consulta de inversiones

Un apartado de la inseguridad, la población refiere estar en riego frente a algún hecho

delictivo, pero referente a ser víctima de algún delito cometido con armas de fuego en

el departamento este indicador está muy por debajo del promedio nacional y con una

tendencia a reducirse, no obstante, debe seguir trabajándose en este indicador para

no permitir el incremente la percepción de inseguridad.

Page 28: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

28

Tabla 14: Población de 15 y más años de edad, víctima de algún delito cometido con arma de fuego (porcentaje)

Departamento Período

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Nacional urbano 7,0 6,0 6,4 7,2 8,5 8,1 8,9 9,2 9,1

Tacna 1,7 1,9 1,9 1,6 1,3 2,0 1,7 1,2 1,7

Fuente: INEI-DATA CRIM

Fuente: MEF-Consulta de inversiones

Cabe resaltar que datos de gran importancia, son la condición por la que la población

se siente inseguro en la población, para ello la encuesta de victimización realizada por

el INEI resalta datos importantes tales como en donde se siente más inseguro, en este

sentido la población se siente más inseguro cuando camina por su barrio en la noche,

en el centro comercial, transporte público o mercado, indicadores que superan el 70%

de percepción de inseguridad de la población

Imagen 5: Percepción de inseguridad, según su ubicación Fuente: INEI – Encuesta de victimización

2.2.2.2. Percepción de Inseguridad

La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave

para la población; por ende, la falta de esta llega a afectar su calidad de vida, sobre

todo en los habitantes del área urbana los cuales, por experiencias anteriores, propias

o de su entorno y la situación coyuntural crea sensaciones de inseguridad en las

personas, a esta sensación la llamamos percepción de inseguridad. Medir la

percepción de inseguridad en una población, es un tema complejo ya que influyen

muchas causas de distinta índole, tales como la ubicación espacial en la que se

desenvuelve la población, su actividad económica, características sociodemográficas,

entre otras.

0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90

En su casa

En su lugar de trabajo

Caminando por la calle

En su institución educativa

En el mercado

En el centro comercial

En el banco

En el cajero automático

En el parque

En el transporte público

En un vehículo propio

caminando en su zona o barrio de noche…

Page 29: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

29

La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos, considera como percepción de

inseguridad, a la sensación de la población de ser víctima de algún hecho delictivo o

evento que pueda atentar contra su seguridad, integridad física o moral, vulnere sus

derechos y la conlleve al peligro, daño o riesgo. En este contexto, se consideran el

robo a la vivienda, robo de vehículo automotor (auto, camioneta, etc.), robo de

autopartes del vehículo automotor (faros, llantas, aros, etc.), robo de motocicleta,

mototaxi, bicicleta, robo de dinero, cartera, celular, amenazas e intimidaciones,

maltrato físico y/o psicológico de algún miembro de su hogar, ofensas sexuales (acoso,

abuso, violación, etc.), secuestro u otro (robo de negocio, extorsión, estafa, etc.); en

cualquier lugar durante el periodo de referencia (próximos doce meses).

El porcentaje de población con percepción de inseguridad, se calcula como el total de

la población de 15 y más años de edad del área urbana, que percibe que será víctima

de algún evento que atente contra su seguridad en los próximos doce meses, sobre el

total de la población de 15 y más años de edad del área urbana.

A nivel del departamento de Tacna, casi el 90% de la población percibe que en los

próximos doce meses puede ser víctima de algún hecho delictivo que atente contra su

seguridad; en tanto que, este indicador desde el año 2010 ha estado siendo siempre

superior a al promedio nacional, asimismo se puede observar en el grafico siguiente

que el nivel de percepción de inseguridad siempre se ha mantenido constante y

superior al 80%, siendo el reto para el presente plan e integrantes del CORESEC

disminuir este indicador por debajo del promedio nacional.

Imagen 6: Población de 15 y más años de edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses. (Porcentaje) Fuente: INEI – Encuesta de victimización

Elaboración: Secretaria Técnica de Seguridad Ciudadana

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.02010

2011

2012

2013

20142015

2016

2017

2018

Nacional

Tacna

Page 30: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

30

Por otro lado, según grupos de edad la población con mayor percepción de ser

víctima de algún hecho delictivo en los próximos doce meses se encuentra la población

de 15 a 30 años, hecho que no causa mucha impresión, pero si realce puesto que el

2013 y 2015 se han considerado los picos más a la población joven. Así se explica en

el cuadro siguiente.

Tabla 15 percepción de inseguridad en los próximos doce meses, según grupos de edad (porcentaje)

DEPARTAMENTO PERÍODO

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Nacional 79.2 86.2 84.9 87.6 85.8 88.4 90.0 86.9 86.3

Tacna 90.2 94.4 93.9 96.4 93.5 95.3 94.3 91.6 92.0

Grupo de edad

15-29 90.7 94.8 95.1 97.7 94.2 94.9 92.9 92.4 93.2

30-44 92.1 95.6 94.3 96.0 93.7 97.3 95.9 93.3 94.7

45-64 90.2 94.0 92.7 96.4 94.7 95.0 96.3 93.2 92.7

65 a mas 79.9 88.8 89.2 92.2 85.7 92.4 85.9 80.7 81.4

Fuente: INEI – Encuesta de victimización

Elaboración: Secretaria Técnica de Seguridad Ciudadana

Basado en el eje transversal de género, es concebible que existe población con mayor

vulnerabilidad a ser víctimas de hechos delictivos, por ello en el departamento de

Tacna realizando una observación desde el 2010 hasta el 2018 se ha podido concluir

que los hombre tienen una mayor dispersión en la percepción pero con un grupo

concentrado mucho menor que el género femenino, quienes tienen una menor

dispersión de percepción sobre ser víctimas de algún hecho delictivo, es concebible

por la misma población femenina que son más vulnerables a cual hecho que altere su

tranquilidad. En promedio la población de hombre (92.9%) refiere poder ser víctima de

algún hecho delictivo en ese sentido en un porcentaje mucho mayor (94.1%) de la

población femenina siente que en un futuro puede ser víctima de algún hecho delictivo.

Este efecto en la población puede ser ratificado con información que la Oficina

Defensorial de Tacna nos muestra, en donde se puede observar que en el año 2018

el área temática donde mayores quejas hubo fue en la administración estatal, por

diversos motivos dentro de ello actos de corrupción y otros así mismo existe quejas

que son de asuntos en temas de administración de la justicia, derechos humanos y

abastecimiento de servicios, lo cual de un total de 600 de quejas presentadas ante la

Oficina Defensorial se llega a concluir todas.

Page 31: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

31

Tabla 16 Estadística de petitorio por sedes /área temática /temas Oficina Defensorial de Tacna, periodo 2018.

AREAS TEMATICAS

TEMAS SITUACION

TOTAL CONCLUIDO TRAMITE

ADMINISTRACION ESTATAL.

Educación. 195 0 195

Procedimientos ante la Administración en General.

185 0 185

Otros. 59 0 59

Salud. 45 0 45

Laboral. 40 1 41

Procesos Electorales. 14 0 14

Identidad (partidas). 8 0 8

Previsional. 7 0 7

Procedimiento de Devolución de Aportes- FONAVI.

1 0 1

TOTAL 554 1 555

ASUNTOS PEN. Y PENITENCIARIOS.

Salud. 4 0 4

Otros. 2 0 2

Administración de Justicia. 2 0 2

TOTAL 8 0 8

DEPENDIENTES POLICIALES.

Otros. 2 0 2

Administración de Justicia. 1 0 1

TOTAL 3 0 3

DERECHOS HUMANOS.

Administración de Justicia. 11 0 11

Otros. 8 0 8

Migrantes. 2 0 2

Dependencias Policiales. 1 0 1

Admisión en albergues y otros Similares.

1 0 1

TOTAL 23 0 23

SERVICIOS PUBLICOS.

Saneamiento. 8 0 8

Electricidad. 2 0 2

TOTAL 10 0 10

TOTAL GENERAL 598 1 600

Fuente: Oficina Defensorial Tacna Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

La inseguridad y los hechos cometidos que atenten contra la tranquilidad de las

personas debe estar reflejada en denuncias en las instituciones correspondientes,

cabe señalar que no siempre ocurre esto, debido a que la población no confía en las

instituciones que en sus manos tienen la potestad de administrar la justicia, es por tal

motivo que la población no denuncia por que “no pasa nada o no ocurre nada al

denunciar” en un 97.3% de la población que siente o piensa de esa manera, así como

se refleja en el grafico siguiente.

Page 32: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

32

Imagen 7: Motivo por el cual la población no denuncia Fuente: Oficina Defensorial Tacna Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

Frente a estos indicadores, que serían las principales variables que influyen en la tasa

de percepción de inseguridad en la población del departamento de Tacna se concluye

en la confianza que tiene la población frente a las instituciones, para ello el INEI en su

Encuesta nacional de Hogares 2019 da una muestra sobre el comportamiento de la

variación del nivel de confianza entre el primer trimestre y el segundo trimestre del año

2019 frente al 2018, este indicador reflejaría en cierta forma el trabajo que viene

desarrollando la institución en sus diferentes labores incluida la de seguridad

ciudadana. Por ello en el primer trimestre 2019 casi todas las instituciones, en

comparación con el año 2018, han mostrado un nivel de confianza menor, para el

segundo trimestre la población tuvo una mucho mejor percepción frente a la confianza,

sobre todo ante gobierno regional (20%), gobierno distrital, gobierno provincial y

resaltantemente la Policía Nacional del Perú, un punto crítico es la confianza de la

población con el Poder Judicial que sigue siendo mucho menor que el 2018, así como

se muestran en el grafico que sigue.

24.32%

11.71%

55.86%

44.14%

54.05%

97.30%

8.11%

11.71%

9.91%

4.50%

Desconfia de la policia

Desconoce al delincuente

Falta de pruebas

Falta de tiempo

Hecho de poca importancia/no fue grave

Nada pasa/ nada ocurre al denunciar

No me atreví por miedo a represalias

No se consumó el hecho

Trámites largos y difíciles para denunciar

Otro

Page 33: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

33

Imagen 8 Variación de la confianza de la población en las instituciones públicas I Trimestre y II Trimestre del 2019

Fuente: Oficina Defensorial Tacna Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

Puesto que el plan de acción regional de seguridad ciudadana compone realizar

actividades tanto para la reducción de la percepción de la inseguridad y hechos

delictivos ocurridos, es sumamente necesario el conocimiento de estos indicadores,

considerando que la percepción de la inseguridad está vinculado a la confianza de las

instituciones.

2.2.2.3. Denuncia de Delitos

Uno de los problemas que se interponen en el crecimiento económico y social del

departamento es la criminalidad, entre el 2016 y 2019, según reporte de la Región

Policial Tacna, son los delitos contra el patrimonio con una variación positiva de los

dos últimos años de 24.73 %, en seguida de los delitos contra la seguridad pública una

variación negativa de 11%, así también están presente los delitos con un menor

número de denuncias los delitos contra la vida el cuerpo y la salud, delitos contra la

libertad, contra la delitos contra la fe pública con una variación de poco más de 20%

los delitos contra la administración pública ha tenido una significativa variación

referente al año 2018 correspondiendo al 59.66%, se puede observar en general que

las denuncias ante la policía nacional del Perú se ha incrementado.

-0.80

-0.60

-0.40

-0.20

0.00

0.20

0.40

0.60

I TRIM II TRIM

Page 34: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

34

Tabla 17 Número de delitos en el Departamento de Tacna, periodo 2016 - 2019

TIPO DELITO 2016 2017 2018 2019 variación

%

Delitos contra la vida el cuerpo y salud 354 296 276 352 27.54

Delitos contra la familia 3 5 16 17 6.25

Delitos contra la libertad 252 270 338 431 27.51

Delitos contra el patrimonio 2028 2533 2167 2703 24.73

Delitos contra el orden económico 0 0 7 0 -100.00

Delitos contra el orden financiero y monetario 33 24 18 18 0.00

Delitos tributarios 102 113 55 100 81.82

Delitos contra la fe publica 101 74 96 111 15.63

Delitos contra la seguridad publica 972 1002 1276 1134 -11.13

Delitos contra la tranquilidad publica 1 2 2 2 0.00

Delitos contra la humanidad 0 0 2 0 -100.00

Delitos contra la administración publica 70 92 176 281 59.66

Otros delitos 66 89 10 17 70

Total denuncias por delitos 3982 4500 4439 5166 16.38

Fuente: Región Policial Tacna-Unidad de Estadística Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

El presente Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana se basa en la

trazabilidad de las denuncias, por lo que para la evaluación de la tendencia bajo un

modelo de progresión polinómica se puede decir que, si no se actúa bajo trabajos

articulados de los integrantes del CORESEC la tendencia mantendrá su relación

positiva teniendo para el año 2020 una mayor numero de delitos, el cual también

conllevará a una mayor percepción de inseguridad en la población.

Imagen 9: Evolución del número de delitos en el departamento de Tacna Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

y = 0.157x2 - 3.2003x + 354.04R² = 0.6237

0

100

200

300

400

500

600

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

2016 2017 2018 2019

Delitos Polinómica (Delitos)

Page 35: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

35

En el departamento de Tacna las denuncias por violencias también tienen mucha

importancia, ya que están dentro de los principales indicadores de violencia, a pesar

que en el año 2018 y 2019 la violencia física se ha reducido notoriamente pero aún

sigue siendo uno de los principales problemas de la región, por el contrario, la violencia

psicológica ha aumentado en 17%, también otros tipos de violencia también han

aumentado notoriamente.

Tabla 18 Número de denuncias por violencia en el departamento de Tacna, 2016 - 2019

TIPO DE VIOLENCIA 2016 2017 2018 2019 variación

%

Violencia física 765 787 2056 1207 -41.29

Violencia psicológica 1109 1206 1582 1851 17.00

Otros (físico y psicológico) 1195 1817 446 543 21.75

Fuente: Región Policial Tacna-Unidad de Estadística Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

La evolución de las denuncias por violencia al igual que otros delitos en el

Departamento de Tacna bajo un modelo polinómico ha mostrado una tendencia de

aumentar por lo que se puede decir que para el año 2020 este número también se

incrementará, por lo que también es necesario la acción de prevención y control de

estos hechos, se tiene que reducir los índices de violencia en el departamento para

conseguir un desarrollo social, actores frente a este fenómeno son el sector educación

y la policía nacional del Perú.

Imagen 10: Tendencia del número de denuncias por violencia Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

y = 0.051x2 - 1.6714x + 58.899R² = 0.6406

0

20

40

60

80

100

120

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

2016 2017 2018 2019

Violencia Polinómica (Violencia)

Page 36: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

36

Existen múltiples factores que ocasionan o perturban la tranquilidad de la población y

así como accidentes en las vías que traen como consecuencias pérdida de vidas, en

este sentido la región policial tiene registro de estos hechos clasificados por accidentes

fatales y no fatales, Un accidente fatal es un accidente que resulte en la muerte de uno

o más individuos; en el departamento Tacna la razón atribuida a este hecho son los

atropellos y los choques, en general ha tenido una tendencia a disminuir los accidentes

fatales.

Tabla 19: Número de accidentes fatales en el Departamento de Tacna, 2016- 2019

ACCIDENTES DE TRANSITO FATALES

2016 2017 2018 2019 variación

%

CHOQUE 7 22 11 11 0.00

ATROPELLO 15 13 17 15 -11.76

CHOQUE Y ATROPELLO 1 - - -

CAIDA DE PASAJERO - - - -

VOLCADURA - - - -

INCENDIO DE VEHICULO - - - -

CHOQUE Y FUGA - 1 1 - -100.00

ATROPELLO Y FUGA 1 3 5 2 -60.00

DESPISTE Y VOLCADURA - 2 4 2 -50.00

COLISION - - - -

DESPISTE 3 4 3 4 33.33

OTROS 1 0 1 0 -100.00

Fuente: Región Policial Tacna-Unidad de Estadística Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

Los accidentes fatales como resultado de sucesos azar en el que se atribuye ninguna

falta todavía puede mantener ciertos niveles de responsabilidad, sin embargo, el nivel

de responsabilidad tiende a ser mucho menos grave que la responsabilidad asignada

a los casos de accidentes mortales causados por negligencia. Los individuos

involucrados en accidentes mortales, que no ilustran fallo expresa o responsabilidad,

se recomienda consultar con abogados especializados en casos de accidentes

mortales. La evaluación de un caso de accidente mortal por un experto legal puede

arrojar luz sobre pertinentes, y con frecuencia pasado por alto, los detalles del caso.

Por la dispersión de los datos y no encontrar una constante, ya que como

anteriormente se menciona estos hechos pueden ser inducidos o al azar, pero de

alguna de los factores este tipo de accidentes ha tenido una tendencia a disminuir o

mantener una constante para el futuro.

Page 37: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

37

Imagen 11: tendencia de los accidentes fatales en el Departamento de Tacna. Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

La situación de los accidentes de tránsito puede terminar en una muerte o puede

terminar en una lesión de cualquier grado, puede afectar a un niño como a un hombre

de condiciones saludables, se tiene registro que los accidentes no fatales son los

choques y atropellos en relación con los accidentes fatales de cada 8 accidentes no

fatales por atropello 1 termina siendo fatal. Otro evento que causa que un accidente

no fatal son los despistes que en el 2019 se registró un número de 115 accidentes no

fatales por despiste y con una variación positiva frente al 2018

Tabla 20: Número de accidentes no fatales en el departamento de Tacna, 2016-2019

ACCIDENTES DE TRANSITO NO FATALES

2016 2017 2018 2019 variación

%

CHOQUE 496 498 629 598 -4.93

ATRPELLO 129 102 172 123 -28.49

CHOQUE Y ATROPELLO 3 4 2 5 150.00

CAIDA DE PASAJERO 10 14 23 10 -56.52

VOLCADURA 3 4 7 4 -42.86

INCENDIO DE VEHICULO - 1 - 4

CHOQUE Y FUGA 67 29 62 75 20.97

ATROPELLO Y FUGA 11 15 14 10 -28.57

DESPISTE Y VOLCADURA 19 19 28 13 -53.57

COLISION 1 - 1 - -100.00

DESPISTE 143 92 108 115 6.48

OTROS 7 4 11 71 545.45

Fuente: Región Policial Tacna-Unidad de Estadística Elaboración: Secretaria Técnica CORESEC

y = -0.0015x2 + 0.0966x + 2.0867R² = 0.0483

0

2

4

6

8

10

12

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

2016 2017 2018 2019

Fatales Polinómica (Fatales)

Page 38: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

38

Este problema es sistémico e interinstitucional buscando un sistema de transporte

seguro para todos los usuarios de las carreteras y vías de la ciudad.

Tabla 21: defunciones por accidentes de tránsito registradas por DIRESA

SEXO 2018 2019

18-29a 30-59a 60a+ TOTAL 0-11a 12-17a 18-29a 30-59a 60a+ TOTAL

FEMENINO 4 3 5 12 2 0 1 2 2 5

MASCULINO 9 20 9 38 0 1 4 12 4 20

Total general 13 23 14 50 2 1 5 14 6 28 FUENTE: DIRESA-TACNA (actualizado primer semestre)

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Bajo ese enfoque se tiene en cuenta la vulnerabilidad de las personas a las lesiones

graves causadas por accidentes de tránsito, y se reconoce que el sistema se debería

concebir para tolerar el error humano; considerando que los factores que intervienen

son el aumento de la velocidad promedio que guarda relación directa con la

probabilidad de que ocurra un accidente de tránsito y con la gravedad de sus

consecuencias, así también conducir bajo los efectos del alcohol o de cualquier

sustancia psicoactiva o droga aumenta este también el riesgo de un accidente con

desenlace fatal o lesiones graves, la no utilización de cascos, cinturones de seguridad

y sistemas de sujeción para niños o por otro lado muchos tipos de distracciones que

pueden alterar la conducción como la distracción provocada por el uso de teléfonos

móviles es un motivo de preocupación cada vez mayor en el ámbito de la seguridad

vial, por el lado de la oferta del servicio el trazado vial puede afectar considerablemente

a la seguridad, teóricamente todas las vías se deberían concebir teniendo en cuenta

la seguridad de todos los usuarios. Esto supondría velar por que hubiera servicios

adecuados para peatones, ciclistas y motociclistas y conductores. Las aceras, los

carriles, los cruces seguros, semáforos y otras medidas de ordenamiento del tránsito

pueden ser cruciales para reducir el riesgo de lesiones entre los usuarios. La tendencia

en el departamento de Tacna de los accidentes no fatales ha mostrado una relación

positiva no necesariamente llegan a ser fatales, pero tiene productos como lesiones

graves o leves.

Page 39: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

39

Imagen 12: Tendencia de los accidentes de tránsito no fatales, 2016 -2019 Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Una falta o contravención, en Derecho penal, es una conducta antijurídica que pone

en peligro algún bien jurídico protegible, pero que es considerado de menor gravedad

y que, por tanto, no es tipificada como delito. De esta forma, las infracciones

constitutivas de falta hasta ahora, y sólo cuando se considera necesaria la intervención

del Derecho Penal, pasan a tipificarse como delitos leves. No obstante, muchas de las

conductas tipificadas como faltas quedan fuera del ámbito penal, adquiriendo por ello

especial relevancia el Derecho administrativo sancionador, así como, en otros ámbitos,

la vía Civil. En el departamento de Tacna los principales tipos que se han incrementado

son las faltas contra la tranquilidad pública, faltas contra las buenas costumbres y faltas

contra la persona, por lo que está en auge la atención de un componente de

fiscalización.

Tabla 22: Número de Faltas en el Departamento de Tacna, 2016 - 2019

TIPO DELITO 2016 2017 2018 2019 variación

%

FALTAS CONTRA LA PERSONA 1178 750 629 644 2.38

FLATAS CONTRA EL PATRIMONIO 822 840 716 573 -19.97

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES 23 10 13 28 115.38

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA 14 4 4 1 -75.00

FALTRAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA 13 11 1 10 900.00

Fuente: Región Policial Tacna – Unidad de Estadística

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

A nivel anual se puede observar que las faltas tienden a disminuir, pero en

comparación con los delitos que se están incrementado podemos decir que las faltas

se están convirtiendo en delitos, si bien es alentador que ya no se cometan falta es

bueno conservar la tendencia de faltas con violencia que se convierten en delitos.

y = 0.0482x2 - 1.3859x + 79.119R² = 0.5165

0

20

40

60

80

100

120

140

160

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

NO

V

ENE

MA

R

MA

Y

JUL

SET

2016 2017 2018 2019

No fatales Polinómica (No fatales)

Page 40: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

40

Imagen 13: tendencia de las faltas Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.2.4. Población Penitenciaria

En la región de Tacna territorialmente existen tres establecimientos penitenciarios EP

Challapalca ubicado en la Provincia de Tarata a más de 3400 msnm cercano a la CP

Kallapuma, EP varones Tacna ubicado en la Provincia de Tacna –Distrito de Pocollay,

Prolongación Av. Reynoso s/n Pocollay – Tacna sector urbano de Pocollay, EP

mujeres Tacna en la misma ubicación que le EP varones, el primero se encuentra bajo

la administración de INPE Puno, solo los dos últimos se encuentran con injerencia

Tacna.

El INPE es un organismo ejecutor del sector Justicia, rector del sistema penitenciario

nacional, con personería jurídica de derecho público y con autonomía económica,

técnica, financiera y administrativa. Forma pliego presupuestario y se rige por el

Código de Ejecución Penal y su Reglamento. Sus funciones principales son: - Dirigir y

administrar el Sistema Nacional Penitenciario - Realizar investigaciones sobre

criminalidad y elaborar políticas de prevención del delito - Brindar asistencia post

penitenciaria - Dictar normas técnicas y administrativas sobre el planeamiento y

construcción de infraestructura penitenciaria.

Sobre el tratamiento de la población penitenciaria tanto como los que se encuentran

en el EP Varones y EP Mujeres de Tacna, existe una amplia brecha en cuanto a la

infraestructura para el hacinamiento de la población penitenciaria, según el registro

estadístico del INPE hasta su última actualización en el mes de octubre la población

y = 0.0517x2 - 3.6196x + 184R² = 0.29

0

50

100

150

200

250

ENE

FEB

MA

RA

BR

MA

YJU

NJU

LA

GO

SET

OC

TN

OV

DIC

ENE

FEB

MA

RA

BR

MA

YJU

NJU

LA

GO

SET

OC

TN

OV

DIC

ENE

FEB

MA

RA

BR

MA

YJU

NJU

LA

GO

SET

OC

TN

OV

DIC

ENE

FEB

MA

RA

BR

MA

YJU

NJU

LA

GO

SET

OC

T

2016 2017 2018 2019

Series1 Polinómica (Series1)

Page 41: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

41

de varones era de 975 internos y mujeres un total de 130 internas, esta situación

tendría una característica de incrementarse.

Tabla 23: Población penal por situación jurídica y género

MES Mujeres Hombres

TOTAL PROCESADO SENTENCIADO TOTAL PROCESADO SENTENCIADO

ENERO 125 31 94 970 244 726

FEBRERO 125 31 94 967 236 731

MARZO 126 30 96 967 236 236

ABRIL 131 32 99 949 225 724

MAYO 128 33 95 945 219 726

JUNIO 125 30 95 943 219 724

JULIO 125 30 95 945 207 738

AGOSTO 124 31 93 955 205 750

SEPTIEMBRE 125 32 93 965 225 740

OCTUBRE 130 37 93 975 230 745

Fuente: INPE– Unidad de Estadística

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Así mismo el balance de ingresos y egresos de internos varones se muestra que

existen más ingresos que egresos en una relación de por cada 23 internos varones

que ingresan a cumplir una condena 1 interno ya cumplió su condena, por el lado de

las poblaciones internas de mujeres por cada 20 internas que ingresan al penal a

cumplir una condena 1 interna ya cumplió y saldrá. Este comparativo evidencia el

hacinamiento de población penitenciaria, esto trae a consecuencia la generación de

mayor percepción de inseguridad de la población.

Imagen 14: Comparativo de Ingresos y Egresos en los EP Mujeres y EP Varones, 2019 Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Referente al establecimiento penitenciario de varones tiene una capacidad para 222

internos, pero en promedio existe una población penal de 958 internos lo cual

presentaría un sobre población de 736 internos en promedio que representa un 331%

de sobre población.

mujeres varones

ingresos 45 203

egresos 26 181

Page 42: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

42

Imagen 15: sobre población penitenciaria en el EP Varones Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

En cuanto a el establecimiento penitenciario de mujeres, tiene una capacidad máxima

para albergar 40 internas, pero la población actual y en promedio es de 126 internas,

existiendo una sobre población de 86 internas esta sobre población representa en

promedio el 216% de sobre población, lo cual indicaría el hacinamiento evidente.

Imagen 16: sobre población penitenciaria en el EP mujeres - Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Los actos administrativos y legales para el egreso de los internos tanto en varones

como en mujeres de los establecimientos penitenciarios en el Departamento de Tacna,

son la pena cumplida con redención es un beneficio penitenciario a través del cual un

interno puede reducir los días de prisión efectiva de su condena mediante el trabajo o

la educación, Se encuentra regulada a partir del artículo 44 del Código de Ejecución

Penal y la semi libertad el cual es un beneficio penitenciario que permite a un interno

Page 43: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

43

sentenciado egresar del establecimiento penal para efectos de trabajo o educación, y

cumplir en libertad una parte de su condena, con la obligación de observar

determinadas reglas de conducta, y siempre que no tenga proceso penal, seguido por

otros beneficios penitenciarios de libertas tales como la absolución, comparecencia

restringida, libertad inmediata y pena cumplida.

Tabla 24: beneficio penitenciario de libertad, según establecimiento penitenciario, 2019 Tacna

descripción Mujeres Varones

Absolución 2 12

Archivo definitivo del proceso 1

Beneficio especial de salida del país 2

Comparecencia restringida 1 11

Conversión de la pena 4

Exceso de detención 1

Liberación condicional 2 6

Libertad inmediata 2 11

Nula la sentencia 1

Otro tipo de libertad 1 2

Pena cumplida 6 19

Pena cumplida con redención 2 46

Semi libertad 9 44

Suspendida condicional 8

Suspendida en su ejecución 1 12

Variación de mandato de detención 1

Total general 26 181 Fuente: INPE– Unidad de Estadística

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Por otro lado es importante evaluar los motivos de ingreso al penal, pues se considera

la ejecución de condenas frente a hechos delictuosos que atentan contra la libertad de

otro ciudadano, en ese sentido según el registro de según el motivo de ingreso al penal

para el caso de los varones son el incumplimiento de la obligación alimentaria,

Promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, Robo agravado, Tráfico ilícito

de drogas; par el caso de las mujeres el principal motivo por el cual son recluidas en

el establecimiento penitenciarios el Tráfico ilícito de drogas y el robo agravado. Vale

señalar que si bien el registro por violencia es alto el registro de ingreso por violencia

al penal no es notablemente los que se denuncia.

Page 44: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

44

Tabla 25: Especifica de delitos que motivaron el ingreso al EP Mujeres y EP varones, 2019

Ingreso Mujeres Varones

Actos contra el pudor 2 2 Actos contra el pudor en menores de 14 años 1 Agresiones contra la mujer o integrantes del grupo familiar 1 Apropiación ilícita común 1 Cohecho pasivo especifico 1 Cohecho pasivo propio 1 Conducción en estado de ebriedad o drogadicción 1 Contrabando 1 Defraudación 2 Disturbios 1 Estafa agravada 1 Evasión del detenido mediante violencia o amenaza 1 Extorsión 1 Falsificación de documento 1 Feminicidio 1 Feminicidio grado de tentativa 1 Homicidio calificado - asesinato 2 Homicidio culposo 2 Homicidio simple 1 2 Homicidio simple grado de tentativa 1 Hurto agravado 7 Hurto agravado - grado tentativa 1 Hurto simple 1 Incumplimiento de la obligación alimentaria 4 38 Lesiones graves 3 Lesiones leves 1 Micro comercialización o micro producción 1 3 Parricidio 1 Peculado doloso y culposo 1 Peculado por uso 1 Promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas 1 35 Resistencia y desobediencia a la autoridad 1 Robo 2 Robo agravado 5 29 Robo agravado grado tentativa 9 Robo de ganado 2 Tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores

5

Tráfico ilícito de drogas 20 20 Tráfico ilícito de drogas - formas agravadas 2 Trata de personas 1 2 Usurpación 2 Usurpación agravada 1 Violación de domicilio 2 Violación sexual 2 7 Violación sexual de menor de edad 1 8 Violación sexual de menor de edad en grado de tentativa 1

Total general 45 203 Fuente: INPE Varones – Unidad de Estadística

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.2.5. Fiscalización

El Plan de Acción regional de Seguridad Ciudadana, busca desarrollar una acción

integral con la colaboración de la ciudadanía e instituciones públicas, destinada a

asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización de las

vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuir a la prevención de delitos y faltas.

Page 45: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

45

La etapa de la fiscalización es una etapa preventiva por ello hasta el 2019, el

Departamento de Tacna no ha tenido objetivos claros sobre la fiscalización y sobre los

impactos que trae este sobre la seguridad ciudadana y sobre todo sobre la percepción

de la seguridad en la población.

a) En el sector transporte

Como ya se ha mencionado en líneas anteriores los accidentes fatales y no fatales se

da por muchas causas tales como inducidas por el hombre o de pura casualidad, a su

vez estos son de dos aspectos desde el lado de la oferta de los servicios y de la

demanda de los servicios, a ello La Dirección Regional de Transportes y

Comunicaciones ha realizado diferentes operativos, los cuales se han visto reflejado

en actas de fiscalización, los cuales han sido realizados en Acción de control en

terminal terrestre Bolognesi, Acciones de control en terminal internacional, Acciones

de control en paradero salida Tarata, siendo más de mil acciones de control, puesto

que toda acción tiene que tener un resultado este no ha sido el óptimo puesto que

Papeletas impuestas, Licencias suspendidas, Lic. Suspendidas por el delito aduanero

por poder judicial, otro aspecto importante a tratar en la interacción con otras

instituciones como SUTRAN por lo que se puede observar que los operativos

conjuntos no tienen ninguno realizado.

Considerando que cada institución tiene su competencia frente a la fiscalización de

transportes en todas sus modalidades, es necesario la realización de operativos

conjuntos con un solo objetivo de intervención.

Tabla 26: Acciones De Fiscalización De La Dirección Regional De Transportes Y Comunicaciones, Periodo 2019

Acciones TOTAL

Papeletas impuestas 0

Licencias suspendidas 0

Lic. Suspendidas por el delito aduanero por poder judicial 0

Talleres 0

Fiscalizados 0

Suspendidas 0

Multas 0

Clausura 0

Conductores inhabilitados (cant) 0

Temporal 0

Permanente 0

Acta de fiscalización 29

Actas 29

Dov 0

Suspensión 0

Multa 0

Clausura 0

Otros (especificar) 0

Acción de control en terminal terrestre Bolognesi 0

Vehículos fiscalizados 370

Page 46: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

46

V. Menores 0

V. 12 pasajeros/ 3500kg 350

V. Más de 30 pasajeros 20

Otros (especificar) 0

Multas impuestas 0

Acciones de control en terminal internacional 0

Vehículos fiscalizados 865

V. Menores 0

V. 12 pasajeros/ 3500kg 0

V. Más de 30 pasajeros 865

Otros (especificar) 0

Multas impuestas 0

Acciones de control en paradero salida Tarata 0

Vehículos fiscalizados 195

V. Menores 25

V. 12 pasajeros/ 3500kg 168

V. Más de 30 pasajeros 2

Otros (especificar) 0

Multas impuestas 0

Operativos conjuntos SUTRAN 0

Vehículos fiscalizados 0

V. Menores 0

V. 12 pasajeros/ 3500kg 0

V. Más de 30 pasajeros 0

Otros (especificar) 0

Multas impuestas 0

Operativos en santa rosa 0

Vehículos fiscalizados 223

V. Menores 71

V. 12 pasajeros/ 3500kg 19

V. Más de 30 pasajeros 43

Otros (especificar) 0

Multas impuestas 5

0/0 de transporte internacional y regional 0

0/0 con chile y Perú 0

Vehículos (dov) 0

Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Actualizado: julio 2019

b) Fiscalización municipal

La fiscalización a locales públicos los cuales expenden licores u otros causantes de

violencia, delitos o accidentes, o concentración de bandas, es necesario que las

debidas áreas de fiscalización de las municipalidades a partir de su normativa interna

sean responsables con la protección del orden público y la tranquilidad de la población.

Durante el año 2019 los principales gobiernos locales han trabajado en la fiscalización,

de tales la municipalidad Distrito Gregorio Albarracín ha impuesto multas por

incumplimiento a 15 cabinas de internes, 10 hoteles y 3 eventos sociales, las multas

impuestas son incumplimiento de diferentes normas dentro de ellas la perturbación de

la tranquilidad pública, pero no se llegó a ninguna clausura.

Page 47: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

47

Tabla 27: Acción de fiscalización por la Municipalidad Distrital Crnl Gregorio Albarracín, periodo 2019

Denominación Total

inspeccione Total

multas Total

clausuras

Talleres

Cabinas de internet 15

Hoteles 10

Agencias de empleo

Discotecas

Eventos sociales 3

Lupanares

Nigth club

Cantinas

Tiendas

Kioscos

Restaurantes

Total 0 28 0 Fuente: Muni. Distr. GAL

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Por otro lado, la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, por las condiciones

culturales ha impuesto multas a 30 fiestas costumbristas y ha autorizado a 31

espectáculos deportivos, asimismo ha tenido 1 evento social clausurado, por motivos

de incremento de requisitos y alteración de la tranquilidad pública.

Tabla 28: Acción de Fiscalización por la Municipalidad Distrital Ciudad Nueva, Periodo 2019

Denominación Autorizadas Total

inspeccione Total

multas Total

clausuras

Talleres 0 0 0 0

Cabinas de internet 0 0 0 0

Hoteles 0 0 0 0

Agencias de empleo 0 0 0 0

Discotecas 0 0 0 0

Eventos sociales 0 0 1 1

Fiestas costumbritas 0 0 30 0

Lupanares 0 0 0 0

Nigth club 0 0 0 0

Cantinas 0 0 0 0

Tiendas 0 0 0 0

Kioscos 0 0 0 0

Restaurantes 0 0 0 0

Espectáculo deportivo 31 0 0 0

Total 31 0 31 1 Fuente: Muni. Distr. Ciudad Nueva

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Así también, la municipalidad distrital de Alto de la Alianza ha impuesto un total de 33

multas a cabinas de internet, hoteles y eventos sociales y ha clausurado 2 eventos

sociales, en ejecución del reglamento de fiscalización de su municipalidad.

Page 48: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

48

Tabla 29: Acción de Fiscalización por la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, periodo 2019

Denominación Total

inspeccione Total

multas Total

clausuras

Talleres

Cabinas de internet 13

Hoteles 18

Agencias de empleo

Discotecas

Eventos sociales 2 2

Lupanares

Nigth club

Cantinas

Tiendas

Kioscos

Restaurantes

Total 0 33 2 Fuente: Muni. Distr Alto Alianza

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Dentro la provincia de Candarave la municipalidad provincial, tiene un índice menor

hechos delictivos, pero de igual forma ha realizado inspecciones tales como en cabinas

de internet, agencias de empleo, cantinas, tiendas, kioscos y restaurantes, en un total

de 11 inspecciones, pero no llego a tener multas ni clausuras.

Tabla 30: Fiscalización por la Municipalidad Provincial de Candarave, periodo 2019

Denominación Total

inspeccione Total multas

Total clausuras

Talleres 0 0 0

Cabinas de internet 2 0 0

Hoteles 0 0 0

Agencias de empleo 1 0 0

Discotecas 0 0 0

Eventos sociales 2 0 0

Lupanares 0 0 0

Nigth club 0 0 0

Cantinas 2 0 0

Tiendas 1 0 0

Kioscos 1 0 0

Restaurantes 2 0 0

11 0 0 Fuente: Muni. Prov. Candarave

Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

De los datos brindados por las municipalidades, se puede observar que dentro de la

provincia de Tacna los distritos con mayor concentración de locales informales,

principalmente Cabinas de internet, Hoteles, Agencias de empleo, Discotecas, Eventos

sociales, Lupanares, Nigth club y Cantinas son los distritos de Ciudad Nueva, Pocollay,

alto de la Alianza, Gregorio Albarracín, y Tacna, de estos el distrito de Pocollay no

Page 49: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

49

muestra información sobre fiscalización a mencionados locales, así también los que sí

han realizado labores de fiscalización no han llegado a inspeccionar, multar o clausurar

locales de expansión de licor o de atención nocturna, puesto que son los principales

lugares donde se concentra el riesgo de generación de violencia.

c) Inspección de contrabando

La unidad de control y fiscalización de la SUNAT, registra información sobre las

incautaciones realizadas, los bienes incautados son valorizados los cuales en relación

al año 2018 el 2019 se ha registrado un monto menor de incautación, así mismo el

número de actas efectuadas ha sido menor, a diferencia de años anteriores, es

transcendental resaltar esta información puesto que la no incautación de estos bienes

trae como consecuencia la generación de mercados informales.

Imagen 17: Incautaciones realizadas en el año 2016 (monto en dólares) Fuente: SUNAT (Actualizado hasta agosto 2019) Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.3. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA

El presente plan de acción regional de seguridad ciudadana después de haber

realizado la evaluación de los delitos y factores incidentes en la evolución de estos se

evaluación con principal atención los siguientes indicadores.

2.2.3.1. Muertes violentas

Muerte violenta, Es aquella que se debe a un mecanismo suicida, homicida o

accidental, es decir exógeno al sujeto, concurren en estas muertes la existencia de un

mecanismo exógeno y una persona responsable del mismo. Muerte sospechosa de

2016 2017 2018 2019

Total Monto de Incautaciones. 3253363.97 2675311.37 3518033.14 2530781.15

Total de Cantidad de Actas. 9710 5024 2735 2043

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

Page 50: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

50

criminalidad, para este análisis se cuenta con información de la Policía Nacional del

Perú y Ministerio Publico – distrito fiscal Tacna.

a) Homicidios

El homicidio calificado denominado asesinato, según el código penal artículo 108,

menciona que es un delito contra la vida humana, de carácter doloso, que consiste en

matar a una persona por las siguientes circunstancias las cuales son: por ferocidad,

codicia, lucro, placer, facilitar u ocultar otro delito, premeditación, alevosía, por fuego,

explosión o por cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud de otras

personas.

Frente a estos hechos delictivos, se observa que la denuncia registrada en la PNP ha

tenido una variación negativa, por el contrario, sucede con las denuncias en despacho

de ministerio publico donde se incrementado en un 25.84%, asimismo se resalta que

el ministerio publico cuenta con una mucho mayor cantidad de denuncias por homicidio

que la policía.

Tabla 31: Registro de homicidios en el departamento de Tacna, 2012-2019

delito AÑO Var. %

Homicidios 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP 117 15 29 20 24 14 19.00 18.00 -5.26

Min. Pub. 196 155 199 187 203 196 178.00 224.00 25.84

Tasa por cada 100 mil habitantes

PNP 34 4 8 6 7 4 5 5

Min. Pub. 56 44 57 54 58 56 51 64 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

b) Peligro común

El delito de peligro Común se encuentra contemplado dentro de los Delitos contra la

Seguridad Pública, en donde se afecta la tranquilidad y normal desenvolvimiento de la

sociedad debido a actos que van a perturbar la tranquilidad y poner en peligro tanto

los bienes materiales como la integridad física de las personas. En nuestro

departamento la policía ha registrado un incremento del 14.19% referente del 2019 al

2018, de similar forma ha tenido un incremento del 2.42%.

Tabla 32: Registro de peligro común en el departamento de Tacna, 2012-2019

delito AÑO Var. %

Peligro común 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP 895 0 0 801 0 889 1078.00 1231.00 14.19

Min. Pub. 1027 1042 1424 1138 1011 1039 1280.00 1311.00 2.42

Tasa por cada 100 mil habitantes

Page 51: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

51

PNP 256 0 0 229 0 255 309 353

Min. Pub. 294 299 408 326 290 298 367 376 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Asimismo, en un promedio del año 2016 al 2019 se ha registrado un acumulado total

de 149 muertes, en donde por cada 100 000 mil habitantes mueren 11 mueren por

accidentes de tránsito; por otro lado, el herido existe un acumulado de 3 756, en donde

por cada 100 000 mil habitantes 269 están heridos por accidentes de tránsito.

Tabla 33: Tasa de fallecidos y heridos en accidentes de tránsito por 100 mil habitantes, periodo 2016 - 2019

Muertes Heridos

Total Tasa promedio Total Tasa promedio

149 11 3756 269 Fuente: Región Policial Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.3.2. Violencia contra mujeres y grupos vulnerables

La violencia contra las mujeres es un delito a los derechos humanos y un desafío para

las instituciones así Erradicar de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo

Familiar.

a) Feminicidio

El feminicidio se define como el asesinato de mujeres debido a su condición de género,

es decir, por el simple hecho de ser mujeres, por lo cual es siempre perpetrado por un

hombre. El feminicidio es la más grave manifestación de la violencia basada en género

y es un fenómeno bastante extendido, que va aumentando sistemáticamente en el país

y en la región, la policía nacional ha registrado un incremento de 25 % per a diferencia

el Ministerio Publico a denotado una disminución de 17.6%.

Tabla 34: Registro de feminicidio en el departamento de Tacna, 2012-2019

delito AÑO Var. %

Feminicidio 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP 0 0 0 0 1 0 4.00 5.00 25.00

Min. Pub. 4 6 12 9 8 15 17.00 14.00 -17.65

Tasa por cada 100 mil habitantes

PNP 0 0 0 0 0 0 1 1

Min. Pub. 1 2 3 3 2 4 5 4 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Page 52: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

52

b) Violencia familiar

Cualquier acción o conducta que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o

psicológico y que se produce en el contexto de una relación de responsabilidad,

confianza o poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar, en ese sentido

siendo una variable importante el departamento de Tacna del 2018 al 2019 ha tenido

un 32.67% y el ministerio Publico ha mostrado una disminución de -1%.

Tabla 35: Registro de violencia familiar en el departamento de Tacna, 2012-2019

delito AÑO Var. %

violencia familiar 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP 0 3238 3234 3023 3072 3748 3272 4341 32.67

Min. Pub. 2903 3621 3500 3849 1189 2832 5802 5723 -1.36

Tasa por cada 100 mil habitantes

PNP 0 928 926 866 880 1074 937 1244

Min. Pub. 832 1037 1003 1103 341 811 1662 1640 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

c) Violencia sexual

El Poder Judicial precisó las diferencias entre violación y abuso sexual, desde el punto

de vista legal, pues esto determina -entre otros- la pena que recibe el agresor.

El registro de la policía nacional ha denotado un aumento porcentual considerable de

82%, así mismo el Ministerio Publico con un 27%.

Tabla 36: Registro de violencia sexual en el departamento de Tacna, 2012-2019

delito AÑO Var. %

violencia sexual 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP 118 110 133 96 92 94 124 226 82.26

Min. Pub. 484 477 543 484 485 465 503 641 27.44

Tasa por cada 100 mil habitantes

PNP 34 32 38 28 26 27 36 65

Min. Pub. 139 137 156 139 139 133 144 184 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

d) Trata de personas

El delito de trata de personas no solo será cometido por autoría directa sino también

por aquellos que la promuevan, financien o faciliten. La pena, en todos estos supuestos

del delito base, será de 15 años como máximo de prisión efectiva.

Se precisa además que también se considerará trata de personas la venta de niños(as)

y adolescentes, la prostitución, esclavitud, o cualquier forma de explotación sexual o

Page 53: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

53

laboral, mendicidad, la extracción o tráfico de órganos o tejidos somáticos con fines de

explotación.

En el departamento de Tacna Ha tenido una tendencia de normalidad en el registro

del Ministerio Publico y por la policía nacional que se viene incrementando el registro

de delitos de trata de personas.

Tabla 37: Registro de trata de personas en el departamento de Tacna, 2012-2019

delito AÑO Var. %

Trata de personas 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP 4 13 7 6 32 34 3 10 233.33

Min. Pub. 76 95 114 115 0.88

Tasa por cada 100 mil habitantes

PNP 1 4 2 2 9 10 1 3

Min. Pub. 0 0 0 0 22 27 33 33 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

e) Tráfico ilícito de drogas

Es considerado como delito El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de

drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de

fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni

mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa,

e inhabilitación conforme al artículo 36°, incisos 1), 2) y 4). Del código penal. El que

posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito

será reprimido con pena privativa de libertad.

Tabla 38: Registro de tráfico de drogas en el departamento de Tacna, 2012-2019

descripción año

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

PNP

Trafico 86 62 61 55 58 48 59 57 82

Micro comerciali. 24 23 26 24 47 41 35 24 43

consumo 4 3 32 105 121 71 37 53 27

Total 114 88 119 184 226 160 131 134 152

Min. Pub. Total 260 389 329 285 222 205 225

Tasa por cada 100 mil habitantes

TID (PNP) 33 25 34 53 65 46 38 38 44

TID (MP) 0 0 74 111 94 82 64 59 64 Fuente: Región Policial Tacna/Ministerio Publico Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Page 54: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

54

2.2.3.3. Delitos contra el patrimonio

Son delitos contra el patrimonio aquéllos destinados a menoscabar el activo de bienes

y derechos de un particular, persona jurídica o institución pública, con ánimo de lucro,

ya sea propio o en beneficio de un tercero.

Los delitos más comunes contra el patrimonio son el hurto, el robo, siendo éste una

modalidad agravada de aquél, la estafa, las defraudaciones, la apropiación indebida,

el alzamiento de bienes o los daños, ya sean éstos dolosos o los cometidos por

imprudencia grave.

a) Robo de vehículos y autopartes

En nuestra conceptualización legal robo de vehículos. Es la sustracción y utilización

de un vehículo a motor o ciclomotor ajeno, sin autorización de su titular y con empleo

de violencia, intimidación en las personas o fuerza en las cosas, sin que exista

intención en el autor de apropiárselo sino de conducirlo. Hasta el 2018 se ha tenido un

registro de 20 denuncias por robo de vehículos y autopartes.

Tabla 39: Registro de robo de vehículo y autoparte en el departamento de Tacna, 2012-2019

AÑO

delito 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

robo de vehículo y autopartes 104 99 106 76 62 52 20.00 Fuente: Región Policial Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

b) Robo y hurtos

Los delitos más comunes contra el patrimonio son el hurto y el robo. La diferencia entre

ambos es que mientras en el hurto únicamente se afecta el patrimonio de la víctima,

en el robo se afecta tanto el patrimonio como otros valores importantes, entre los que

se encuentra la vida, la integridad física y la libertad. Los delitos más comunes contra

el patrimonio son el hurto y el robo. La diferencia entre ambos es que mientras en el

hurto únicamente se afecta el patrimonio de la víctima, en el robo se afecta tanto el

patrimonio como otros valores importantes, entre los que se encuentra la vida, la

integridad física y la libertad. Por su parte el delito de robo se configura cuando, para

obtener un provecho indebido una persona se apodera ilegítimamente de un bien

parcial o totalmente ajeno, sustrayéndolo del lugar en el que se encuentra, pero, a

diferencia del hurto, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un

peligro inminente para su vida o su integridad. En nuestro departamento no es ajeno

a estos hechos ha logrado tanto el robo como el hurto estos han tenido una variación

notable del 42.64 % y 37.74 % respectivamente, así también el ministerio público ha

Page 55: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

55

registrado que ambos han tenido un crecimiento de 12 y 2 puntos porcentuales.

Afectando al patrimonio personal de las personas.

Tabla 40: Registro de robo y hurto en el departamento de Tacna, 2012-2019

AÑO Var. %

delito 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 18-19

PNP

hurto 979 1127 1063 1093 1385 329 1419.00 2024.00 42.64

robo 372 370 275 250 437 11 257.00 354.00 37.74

Ministerio Publico

hurto 1683 1236 1398 1354 1683 3094 2091.00 2362.00 12.96

robo 658 645 505 406 454 534 440.00 453.00 2.95

Tasa por cada 100 mil habitantes

PNP

hurto 280 323 305 313 397 94 407 580

robo 107 106 79 72 125 3 74 101

Ministerio Publico

hurto 482 354 401 388 482 886 599 677

robo 189 185 145 116 130 153 126 130 Fuente: Región Policial Tacna Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.3.4. Delitos cometidos por bandas criminales

El delito de organización criminal se encuentra tipificado en el artículo 317° del Código

Penal peruano, según el cual:

“El que promueva, organice, constituya, o integre una organización criminal de tres o

más personas con carácter estable, permanente o por tiempo indefinido, que de

manera organizada, concertada o coordinada, se repartan diversas tareas o funciones,

destinada a cometer delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de

ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días

– multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1), 2), 4) y 8). Asimismo, se

define en el artículo 2º inciso 1 de la Ley N° 30077, “Ley contra el crimen organizado”,

de la siguiente manera: “Una organización criminal es aquella agrupación que cuenta

con tres miembros o más, entre quienes se reparten tareas o funciones, cualquiera

sea su estructura y ámbito de acción, que tenga carácter estable o tiempo indefinido,

funcione de manera coordinada y tenga el propósito de cometer delitos”.

a) Robo a entidades bancarias

Hechos delictuosos en el departamento no han mostrado un índice significativo, pero

en el 2018 se ha registrado el robo a 2 entidades bancarias, este hecho no solo tiene

alcance a bancos también tiene alcance a empresas y microempresas, por ello un

factor importante pata el desarrollo económico regional

Page 56: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

56

Tabla 41: Registro de robo a entidades bancarias en el departamento de Tacna, 2012-2019

AÑO

delito 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

robo a entidades bancarias 0 0 0 0 0 0 2 0

2.2.4. PRIORIZACION DE DELITOS E INDENTIFICACION DE LUGARES

Page 57: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

57

Tabla 42: Priorización de delitos y distritos con mayor riesgo (El orden según grado de riesgo)

Principales tipos de delitos

Homicidios accidentes de transito violencia contra la mujer y poblaciones vulnerables

delitos contra el patrimonio Delitos cometidos por bandas

criminales

Orden Provincia Distrito Orden Provincia Distrito Orden Provincia Distrito Orden Provincia Distrito Orden Provincia Distrito

1.1 Tacna Tacna 1.1 Tacna Tacna 1.1 Tacna Crnl Gregorio Albarracín

1.1 Tacna Tacna 1.1 Tacna Tacna

1.2 Tacna Crnl Gregorio Albarracín

1.2 Tacna Crnl Gregorio Albarracín

1.2 Tacna Tacna 1.2 Tacna Crnl Gregorio Albarracín

1.2 Tacna Cnel. Gregorio Albarracín

1.3 Tacna Ciudad Nueva

1.3 Tacna Ciudad Nueva

1.3 Tacna Alto de la Alianza

1.3 Tacna Pocollay 1.3 Tacna Ciudad Nueva

1.4 Tacna Alto de la Alianza

1.4 Tacna Pocollay 1.4 Tacna Pocollay 1.4 Tacna Alto de la Alianza

1.4 Tacna Alto de la Alianza

1.5 Tacna Calana 1.5 Tacna Alto de la Alianza

1.5 Tacna Ciudad Nueva 1.5 Tacna Ciudad Nueva

1.6 Tacna Pocollay 1.6 Tacna Sama 1.6 Tacna Sama 1.6 Tacna Sama

2.1 Tarata Tarata 1.7. Tacna Inclán 1.7. Tacna Inclán 1.7. Tacna Inclán

3.1 Jorge Basadre

Ilabaya 1.8 Tacna Pachia 1.8 Tacna Pachia 1.8 Tacna Calana

1.9 Tacna Calana 1.9 Tacna Calana 1.9 Tacna Pachia

2.1 Jorge Basadre

Locumba 2.1 Jorge Basadre

Ite 2.1 Tarata Tarata

2.2 Jorge Basadre

Ite 2.2 Jorge Basadre

Ilabaya 2.2 Tarata Ticaco

2.3 Jorge Basadre

Ilabaya 2.3 Jorge Basadre

Locumba 2.3 Tarata Estique Pampa

3.1 Tarata Tarata 3.1 Tarata Tarata 2.4 Tarata Sitajara

3.2 Tarata Estique Pampa

3.2 Tarata Ticaco 2.5 Tarata Susapaya

3.3 Tarata Estique Pampa

3.1 Jorge Basadre

Ilabaya

3.4 Tarata Susapaya 3.2 Jorge Basadre

Ite

4.1 Candarave Candarave 3.3 Jorge Basadre

Locumba

4.2 Candarave Cairani 4.1 Candarave Candarave

4.2 Candarave Cairani

4.3 Candarave Curibaya

Page 58: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

58

IDENTIFICACION DE PROVINCIAS: TOTAL, DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD.

Imagen 18: Mapa de calor de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud

Page 59: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

59

IDENTIFICACION DE PROVINCIAS: TOTAL, DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD

Imagen 19: Mapa de calor de delitos contra la libertad

Page 60: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

60

IDENTIFICACION DE PROVINCIAS: TOTAL, DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA

Imagen 20: Mapa de calor de delitos contra la seguridad pública

Page 61: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

61

IDENTIFICACION DE PROVINCIAS:

TOTAL, DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

Imagen 21: Mapa de calor de delitos contra el patrimonio

Page 62: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

62

2.2.5. EVALUACION DE RECURSOS

2.2.5.1. Presupuesto

Los recursos planificados por los Gobiernos Locales y por el Gobierno Regional

para la ejecución en el presente año 2020 asciende a un total de S/. 11, 072,044

que respecto al año 2018 ha tenido una variación en tanto positiva, asimismo la

inversión en proyectos de seguridad ciudadana ha sido un pilar importante para

la sostenibilidad de la población.

Tabla 43 : Presupuesto planificado para el 2020 en el PPR 030

Municipalidad PIA PIM

Gobierno Regional del Departamento de Tacna 2,327,992

Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza 57,362 122,987

Municipalidad Distrital de Cairani 15,822 15,822

Municipalidad Distrital de Camilaca 26,800 26,800

Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva 1,029,273 978,840

Municipalidad Distrital de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa

3,818,902 2,871,063

Municipalidad Distrital de Estique 13,416 13,416

Municipalidad Distrital de Estique Pampa 4,780 4,780

Municipalidad Distrital de Ilabaya 48,575 48,575

Municipalidad Distrital de Inclán 450,000 450,000

Municipalidad Distrital de Ite 1,117,000 1,117,000

Municipalidad Distrital de la Yarada los Palos 1,612,514 289,770

Municipalidad Distrital de Pachia 22,601

Municipalidad Distrital de Palca 90,087 90,087

Municipalidad Distrital de Pocollay 381,741 245,861

Municipalidad Distrital de Sama 3,000 103,000

Municipalidad Distrital de Sitajara 5,000 5,000

Municipalidad Distrital de Susapaya 10,000

Municipalidad Distrital de Tarucachi 19,751 19,751

Municipalidad Distrital de Ticaco 4,725

Municipalidad provincial de Candarave 9,500 9,500

Municipalidad provincial de Jorge Basadre - locumba 12,000 12,000

Municipalidad provincial de Tacna 2,152,574 2,152,574

Municipalidad provincial de Tarata 129,900 129,900

Total 10,997,997 11,072,044

Fuente: Consulta Amigable MEF Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Page 63: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

63

2.2.5.1. Equipamiento

Es importante el análisis de los recursos con los que cuentan las municipalidades

para una gestión de la seguridad ciudadana en el ámbito territorial, la Provincia de

Candarave no cuenta con cámaras de vigilancia, debido a muchos factores tales

como el presupuesto que reciben las municipalidades, capacidad de gestión frente

a fondos financiables de seguridad ciudadana o debido a la priorización de la

seguridad ciudadana frente a otras necesidades de la población.

Tabla 44: Operatividad de las cámaras de video vigilancia, 2019

inoperativo operativo Total general

Candarave

Cairani Camilaca Candarave Curibaya Huanuara Quilahuani Jorge Basadre 3 5 8

Ilabaya Ite 3 5 8

Locumba Tacna 21 171 193

Alto De La Alianza 10 10

Calana 1

Ciudad Nueva 7 21 28

Coronel G A L 5 30 35

Inclán La Yarada-Los Palos Pachia Palca Pocollay 9 25 34

Sama Tacna 85 85

Tarata 4 4

Estique Estique-Pampa Héroes Albarracín Sitajara Susapaya Tarata 4 4

Tarucachi Ticaco Total General 24 180 205

Fuente: CODISEC’s (Actualizado al Primer semestre 2019) Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

Otro recurso que es de gran importancia dentro de los ejecutores municipales de

seguridad es la operatividad de los vehículos, en la región de Tacna se tiene un

total de 75 unidades vehiculares Tacna principalmente cuenta con la mayoría de

vehículos, en su generalidad los vehículos destinados a la seguridad son las

motocicletas, Camionetas y cuatrimotos; frente a este aspecto también existen

vehículos adicionales pero que están en estado inoperativo, haciendo un total de

Page 64: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

64

25 vehículos, la mayoría motocicletas (20 unid), las cuales principalmente del

distrito de Ciudad Nueva.

Tabla 45: operatividad de unidades vehiculares al servicio de la seguridad ciudadana

Etiquetas de fila Camioneta Cuatrimotos Motocicleta Total general

CANDARAVE 1 2 3

CANDARAVE 1 1 CURIBAYA 2 2

JORGE BASADRE 4 11 15

ITE 2 5 7 LOCUMBA 2 6 8

TACNA 24 5 27 56

ALTO DE LA ALIANZA 2 6 8 CALANA 1 2 3 CIUDAD NUEVA 4 4 GAL 5 4 9 INCLAN 2 5 7 TACNA 10 5 10 25

TARATA 1 1

TARUCACHI 1 1

Total general 30 5 40 75 Fuente: CODISEC’s (Actualizado al Primer semestre 2019) Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

2.2.5.2. Personal destinado a la seguridad ciudadana

a) Policía nacional del Perú – Región Policial Tacna

La Región policial de Tacna cuenta con 36 Divisiones de Orden Público y

Seguridad (DIVOPUS) distribuidos territorialmente en todo el Departamento Tacna,

asimismo se cuenta con oficiales de armas un 0.22 por cada mil personas y suboficial

de armas 5.54 por cada 1000 personas, esto en el periodo 2020.

Tabla 46: Número de efectivos policiales y tasa por cada mil habitantes, periodo 2020

Oficiales armas

Oficiales servicio

Suboficiales armas

Suboficiales servicio

Empleado civil

Total general

Numero 76 6 1935 27 6 2050

Tasa por mil

personas 0.22 0.02 5.54 0.08 0.02 5.87

Fuente: Región Policial Tacna (Actualizado enero 2020) Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

b) Ministerio Público

El ministerio Publico en cumplimiento correcto de sus funciones ha designado a

integrantes de su despacho, como miembros en los Diferentes COPROSEC y

CODISEC a su vez en prevención de cualquier inconveniente en la obligatoria

presentación en las sesiones de los respectivos Comités de Seguridad

Ciudadana cada miembro representante del Ministerio Publico cuenta con su

Suplente.

Page 65: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

65

Tabla 47: Fiscales Titulares representantes ante los COPROSEC y CODISEC 2020

Integrantes del comité de Seguridad Representante Titular 1 CORESEC Tacna Dr. Walter Jesús Goyzueta Neyra. 2 COPROSEC Tacna Dr. Rodolfo de Amat Loza. 3 CODISEC Alto de la Alianza Dra. Mónica Pilar Feria Flores 4 CODISEC Ciudad Nueva Dr. Marco Antonio Mayta Larico 5 CODISEC Gregorio Albarracin Lanchipa Dra. Iris Simín León Bravo 6 CODISEC Calana Dra. Ximena Lizbeth Aguilar Rosado 7 CODISEC de Pocollay Dra. Yoly Ortega Apaza 8 CODISEC Pachía Dr. Carlos Martín Aquino Pineda 9 CODISEC Sama Dr. Hugo Marcelino Manzanares Rojas

10 CODISEC Inclán Dra. Cecilia Isabel Del Rosario Ramos Meléndez 11 CODISEC Palca Dr. Gabriel Héguel Arrospide Ochoa 12 CODISEC La Yarada - Los Palos Dra. Yoly Ortega Apaza 14 COPROSEC Jorge Basadre

CODISEC Locumba Dr. Wilder Fernando Llorca Serrano

15 CODISEC Ilabaya Dr. Javier Luis Chura Inquilla 16 CODISEC Ite Dra. Yeny Ojeda Arriaga 19 COPROSEC de Tarata

CODISEC de Héroes Albarracin Tarata

Dr. Daniel Edme Arteta Serrano

20 CODISEC de Tarucachi Estique Estique Pampa

Dr. César Rodrigo Manchego.

24 CODISEC de Sitajara Susapaya Ticaco.

Dr. José Alejandro Sarmiento Calapuja.

26 COPROSEC Candarave CODISEC de Candarave Cairani

Dr. Javier Mario Mamani Vargas

29 CODISEC de Camilaca Curibaya Huanuara Quilahuani

Dra. Gladys Petronila Trujillo Montoya.

Fuente: Ministerio Publico – Tacna (Actualizado enero 2020) Elaboración: Secretaria Técnica-CORESEC

c) Prefectura Regional

En el cumplimiento de sus funciones la Prefectura Regional se encuentra:

Comisión Regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC Tacna

Plataforma de Defensa Civil Regional – PRDC Tacna

Comisión Regional Anticorrupción – CRA

Comisión Regional de Lucha contra Delitos Aduaneros y Piratería

Instancia Regional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y Grupo

Familiar

Mesa de Trata de Personas

Instancia Regional de Lucha contra la Anemia

Mesa de Adulto Mayor

Instancia Regional de Infancia Temprana – DIT

Comisión Técnica de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro

Proyecto Educativo Regional – PER Tacna

Comisión Bicentenario

COMUPRED

Page 66: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

66

3.2. FUTURO DESEADO AL 2023

En este acápite se describe el escenario deseado al 2023, el cual se espera alcanzar,

Conforme la situación actual y las tendencias de los factores estratégicos relacionados

con la atención, protección y reintegración de las víctimas.

Al 2021, el Comité Regional perfeccionará acciones articuladas e integrales a nivel

regional para la disminución de delitos y faltas, promoviendo un sistema especializado,

con la progresiva participación de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, así como

también instituciones que tienen acciones indirectas.

Al 2021, las estrategias integrales de fiscalización y persecución mejoran,

fortaleciéndose la cooperación y articulación interinstitucional. Así mismo, se fortalecen

las instituciones encargadas de la persecución del delito mejorando la fiscalización,

investigación, juzgamiento y sanción eficaz, y se fortalecen los procesos de fiscalización

y sanción administrativa

Tabla 48: Futuro Deseado al 2023 en la Región de Tacna

fenómeno delictivo línea base

1/

Meta

2020 2021 2022 2023

Delitos 1480.0 1332.0 1198.8 1078.9 971.0

Faltas 359.8 323.8 291.5 262.3 236.1

Percepción de la inseguridad (% DATA CRIM) 92.0 90.2 88.4 86.6 84.9

Homicidios 5.2 4.6 4.2 3.8 3.4

Fallecidos por accidentes de tránsito 2/ 9.7 8.8 7.9 7.1 6.4

Violencia contra la mujer y población vulnerable 3/ 1312.7 1181.4 1063.3 956.9 861.3

Delitos contra el patrimonio 4/ 681.3 613.1 551.8 496.6 447.0

Delitos cometidos por bandas criminales 5/ 0.6 0.5 0.5 0.4 0.4

1/ basado en estadística del Región Policial Tacna a una tasa por 100 mil habitantes

2/ indicador por número de accidentes fatales promedio del año 2016 - 2019

3/ indicador que incluye los delitos de feminicidio, violencia familiar, violencia sexual y trata de personas

4/ indicador que incluye robo y hurto

5/ delitos cometidos por organizaciones criminales

Page 67: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

67

CAPITULO IV

MARCO ESTRATEGICO DEL PLAN DE

ACCION REGIONAL

4.1. ANALISIS DE CAUSALIDAD

2.2.6. Identificación

En articulación con el plan nacional de seguridad ciudadana 2019-2023, el plan

regional de seguridad ciudadana se guía de los componentes que regirán en la

implementación de actividades.

Prevención del delito

Fiscalización administrativa

Sistema de justicia

Atención de victimas

Page 68: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

68

2.2.7. Análisis del problema

Incremento progresivo de comisión de delitos y faltas que

afectan la seguridad ciudadana en la Región de Tacna

Limitadas

acciones de

prevención del

delito

Escaza

fiscalización

administrativa

Débil atención

del sistema de

justicia

Escaza atención

a victimas de

forma oportuna

Limitado desarrollo social, económico y sostenible de la Región

de Tacna

Escaza sensibilización sobre

armas de fuego

Incremento del

consumo de drogas.

Incremento de mercados

ilícitos de objetos robados,

contrabando y piratería

Incremento de

víctimas de

violencia

Incremento de

homicidios a nivel

nacional

Incremento de número de

fallecidos y heridos que

generan los accidentes de

tránsito sobre las vidas

humanas

Incremento de

violencia contra las

mujeres y los

integrantes del

grupo familiar

Perdida de

espacios

públicos libres

de robos y

hurtos

Incremento de victimización

cometida por bandas

criminales hacia las

personas naturales y

jurídicas

Débil prevención social y

comunitaria

Escaza f iscalización de ingesta

de licor

Débil acceso a la defensa

publica y reinserción social

Débil atención en salud publica

Baja promoción de educación

vial y concientización vial

Deficiente condiciones de salud

en seguridad vial

Débil f iscalización las

imprudencias de tránsito

Bajos niveles de operativos de

exceso de velocidad y

alcoholemia

Deficiente servicio de

denuncias y sanciones

Deficiente nivel de respuesta

en atenciones de emergencia

Débil preparación de los

cuidados familiares

Baja sensibilización pública

para la prevención de la

violencia.

Deficiente procesos de

gestión

Deficiente nivel de acciones para

la reinserción social de agresores

Deficiente nivel de asistencia

y atención de las víct imas

Deficiente trabajo articulado

entre la policial y municipalidad

Elevado nivel de vulnerabilidad

de la población juvenil

Baja realización de operat ivos para disminuir los

mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y

piratería

baja f iscalización de eventos públicos

que no reúnen las garantías de ley

Débil f iscalización el cumplimiento de la

normativa aplicada a establecimientos

comerciales

Débil acceso a la defensa

publica y reinserción social

Deficiente nivel de asistencia y

atención de las víctimas

Deficientes Sistemas

tecnológicos para la

prevención de hechos

criminales.

Deficiente acciones para

la desart iculación de

bandas criminales.

Incremento de la percepción de inseguridad

Page 69: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

69

4.2. OBJETIVOS

Reducir sistemática y progresivamente factores que favorecen la comisión de delitos,

faltas y actos de violencia que afectan la seguridad de la Región de Tacna.

4.3. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Objetivo estratégico 1 : Reducir los homicidios a nivel regional.

Objetivo estratégico 2 : Reducir el número de fallecidos y heridos que generan los

accidentes de tránsito sobre las vidas humanas en la región.

Objetivo estratégico 3 : Reducir la violencia contra las mujeres y los integrantes del

grupo familiar.

Objetivo estratégico 4 : Promover espacios públicos libres de robos y hurtos.

Objetivo estratégico 5 : Reducir la victimización cometida por bandas criminales

hacia las personas naturales y jurídicas.

4.4. MARCO ESTRATEGICO Y DE ARTICULACION

4.4.1. CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO

La conformación de los grupos tiene por finalidad realizar los estudios y análisis sobre

determinados asuntos de su competencia, para formular propuestas y acciones que se

realizaran, los mismos que se harán de conocimiento del pleno del CORESEC.

Grupo de trabajo

Objetivo estratégico Titular coordinación

CORESEC Institución de coordinación

Seguridad Vial

Reducir el número de fallecidos y heridos que generan los accidentes de tránsito sobre las vidas humanas en la región.

Prefectura

Municipalidad Provincial, PNP, DIRESA, DRSET

DRTyC, SUTRAN

Convivencia Pacífica

Reducir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

DRSET

Poder Judicial, Ministerio Publico, Defensoría,

SUCAMEC, Defensa Publica y Acceso a la Justicia, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ejercito del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Otras instituciones públicas, programas del estado o instituciones privadas involucradas en prevención de violencia familiar, violencia sexual, violencia escolar e infracciones a la ley penal.

Control de Servicios de Prevención

Reducir los homicidios a nivel regional. Reducir la victimización cometida por bandas criminales hacia las personas naturales y jurídicas.

PNP

Prefectura, JJVV, Municipalidad Provincial

Contraloría General de la Republica, Migraciones, Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.

Fiscalización Promover espacios

públicos libres de robos y hurtos.

Municipalidad Provincial

Ministerio Publico, Prefectura, DIRESA

Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, SUNAT, INDECOPI, DRTyC, ELECTROSUR.

Page 70: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

70

CAPITULO V

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES TRANSVERSALES

Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos / Acciones estratégicas

Indicador Unidad de

medida meta

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Sesión Ordinaria N° Sesiones Acta 6 1 1 1 1 1 1 CORESEC

Evaluación de Integrantes N° de evaluación Informe 4 1 1 1 1 CORESEC

Publicación Plan de Acción, Directorio, evaluación de integrantes Plan publicado Plan de acción 1 1 CORESEC

Formulación del Plan de Supervisión, Seguimiento y Fortalecimiento de actores de seguridad ciudadana

Formulación del Plan Plan 1 1 CORESEC

Seguimiento de la implementación de planes de los COPROSEC Informes Trimestrales COPROSEC Informes 4 1 1 1 1 CORESEC

Informes de implementación de actividades del PARSC. Informes Trimestrales CORESEC Informes 4 1 1 1 1 CORESEC

Evaluación de políticas regionales Informe de evaluación de políticas regionales

Informes 2 1 1 CORESEC

OBJETIVO ESTRATEGICO 01

Componentes CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos /

Acciones estratégicas Indicador / Unidad de medida

meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

01.00.00 OBJETIVO ESTRATEGICO N° 1: REDUCIR LOS HOMICIDIOS A NIVEL REGIONAL

PREVENCIÓN DEL DELITO

01.01.00 Incrementar la prevención social y comunitaria

01.01.01

Socialización de la situación de la salud mental en Tacna, así como el impacto de la violencia, en salud y en el desarrollo humano, en Red Regional de Universidades saludables, Región Tacna.

universitarios participantes

Informes 2 1 1

DIRESA

01.01.02

Monitoreo y asistencia técnica a la Red Regional de Universidades Saludables que realizan acciones de promoción de la salud, enfatizando prácticas saludables para contribuir con la salud mental.

número de beneficiarios

Informes 2 1 1

DIRESA

01.02.00 Promover el acceso a la Defensa pública

Page 71: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

71

SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

01.02.01

Atenciones de denuncias y procesos judiciales

resueltas sobre delitos contra la vida el cuerpo y la

salud.

numero denuncias y

procesos judiciales

resueltos

Porcentaje de

denuncias y

procesos judiciales

resueltos

100% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 10% 10% PNP-PJ-MP

ATENCIÓN DE VICTIMAS

01.03.00 Mejorar las capacidades de atención en salud pública

01.03.01

Reunión de inducción por parte de DIRESA a la Red Regional de Municipios y Comunidades saludables para informar sobre la situación de salud mental en la región.

numero de municipalidades

participantes Informes

1 1 DIRESA

01.03.02

Implementación de competencias de prácticas saludables en salud mental en los Comités multisectoriales de cada municipio seleccionado por la Red de Municipios y comunidades saludables

numero de municipalidades

participantes Informes

4 1 1 1 1 DIRESA

OBJETIVO ESTRATEGICO 02

Componentes CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos /

Acciones estratégicas Indicador / Unidad de medida

meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

02.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: REDUCIR EL NÚMERO DE FALLECIDOS Y HERIDOS QUE GENERAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOBRE LAS VIDAS HUMANAS

PREVENCIÓN DEL DELITO

02.01.00 Promover la formación en educación vial

02.01.01

Desarrollar acciones relacionadas a la seguridad vial en Instituciones Educativas del nivel de Educación Primaria/Secundaria de la Educación Básica Regular

Numero de Instituciones con

acciones seguridad vial./ total de IIEE

% de instituciones que desarrollan acciones

relacionadas a la seguridad vial.

100% 33% 33% 33% DRSET

02.02.00 Promover la concientización de seguridad vial

02.02.01

Charlas de sensibilización y prevención a cargo de la Unidad de Transito y Seguridad Vial en temas; Reglamento Nacional de Transito, Prevención de Accidentes de Tránsito, Cultura Vial.

Número de beneficiarios

Numero de charlas dictadas

130 0 10 15 15 10 10 10 10 20 10 10 10 PNP

02.02.02 Charla de capacitación a docentes y padres de familia en seguridad ciudadana (BAPE)

Número de beneficiarios

padres/docentes

Numero de charlas dictadas en IIEE

30 10 10 10

DRSET

SISTEMA DE JUSTICIA

02.04.00 Denuncias y sanciones

02.04.01

Atención de denuncias y procesos judiciales resueltas

sobre delitos contra la seguridad publica denuncias y

procesos judiciales

resueltos

Porcentaje de

denuncias y

procesos judiciales

resueltos

100% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 10% 10% PNP-PJ-MP

Page 72: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

72

OBJETIVO ESTRATEGICO 03

Componentes CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos /

Acciones estratégicas Indicador /

Unidad de medida

meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

03.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

PREVENCIÓN DEL DELITO

03.01.00 Mejorar las capacidades para los cuidados familiares

03.01.01 taller regional de estudiantes líderes de convivencia sin violencia y una cultura de paz en IIEE

número de beneficiarios Numero de talleres

realizados 2 1 1 DRSET

03.02.00 Sensibilización pública para la prevención de la violencia.

03.02.01 Charlas de prevención a cargo de la unidad de trata de personas, sobre el delito trata de personas

número de beneficiarios numero de charlas

dictadas 50 0 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 PNP

03.02.02

Realizar charlas a cargo de la comisaria de la familia, de capacitación y sensibilización para la prevención de la violencia hacia la mujer en todas sus modalidades

número de beneficiarios numero de charlas

dictadas 50 0 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 PNP

03.02.03 Articular con el CEM e instituciones integrantes de lucha contra la violencia a la Mujer e integrantes del grupo familiar para realizar campañas de prevención

Numero de Sectores intervenidos

numero de campañas

5

1 1 1 1 1

prefectura

03.02.04 Realizar campañas preventivas de delitos contra la mujer, niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas y espacios públicos

Número de IIEE o sectores intervenidos

Número de campañas

2 1 1 MP

03.03.00 Mejorar de proceso de gestión

03.03.01 Implementar Fichas de valoración de riesgo en comisarías

Número de comisarías que implementan fichas de valoración de riesgo

acciones de monitoreo regional

120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 PNP

03.03.02 taller de sensibilización en seguridad ciudadana a directores y docentes

Nro. de IIEE/número de beneficiarios

numero de eventos desarrollados

2 1 1 DRSET

03.03.03 Elaboración, aprobación del plan Regional de familias con conocimiento para prevenir los trastornos mentales y problemas psicosociales.

% porcentaje de ejecución del plan

PLAN 1 1 DIRESA

03.03.04

Reunión de Coordinación y abogada para la implementación y abordaje del indicador del maltrato y/o violencia intrafamiliar en mesas de concertación y/o comités multisectoriales.

número de beneficiarios Actas de reunión 3 1 1 1 DIRESA

Page 73: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

73

03.03.05 Operativos inopinados con respecto al delito de trata de personas

número de intervenciones por el delito

numero de operativos realizados

120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 MP

03.03.06

monitorear operativos inopinados a puntos calientes realizados por Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, Fiscalía Provincial Transitoria de Prevención del Delito Y Fiscalía Especializada de Trata de Personas

número de intervenciones por el delito

numero de operativos realizados

120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 MP

SISTEMA DE JUSTICIA

PENAL

03.05.00 Mejorar el proceso de gestión de atención

03.05.01

integralidad del plan de acceso a la justicia de

personas en condición de vulnerabilidad en la región

de Tacna

porcentaje de mecanismos

implementados de atención

y coordinación intra

interinstitucional

actividades

desarrolladas 6 1 1 1 1 1 1 PJ

ASISTENCIA A VICTIMAS

03.07.00 Fortalecer la asistencia y atención de las víctimas

03.07.01

Atención de los casos de violencia escolar registrada en el Portal SÍSEVE.

número de casos atendidos / número de registros en

SISEVE

Porcentaje de casos del Portal SISEVE

que han sido atendidos.

100%

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% DRSET

03.07.02 difusión del trabajo de la defensoría y posición

institucional frente a hechos vulnera torios

numero de eventos

realizados

charlas 2 1 1 DEFENSORIA

03.07.03

ejecución acciones de supervisión (PNP judicial

requisitoriado, atención de comisarias, E P de

mujeres, justicia de paz ley 29824, EP challapalca)

numero de

recomendaciones

supervisiones 12 3 3 3 3

DEFENSORIA

03.07.04

atenciones culminadas de incidencias ingresadas a

la oficina defensorial de Tacna (quejas, pedidos y

consultas)

porcentaje de atendidas

concluidos

porcentaje de

atendidas

concluidos

100% 50% 50% DEFENSORIA

OBJETIVO ESTRATEGICO 04

Componentes CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos

Específicos / Acciones estratégicas Indicador

Unidad de medida

meta 2020

AÑO 2020 Responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

04.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES DE ROBOS Y HURTOS

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.01.00 Promover el trabajo articulado entre la policial y municipal.

04.01.01

Implementar el Plan Estratégico Vecindario Seguro-patrullaje preventivo por Sectores bajo el enfoque de policía comunitario en comisarías básicas estableciendo el "contacto ciudadano".

n° de visitas a puntos y zonas

criticas

visitas a puntos y zonas criticas

3600 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 PNP

04.02.00 Fortalecimiento del Serenazgo Municipal

Page 74: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

74

04.02.02 Implementar Observatorio Nacional de Seguridad (ONSC) Ciudadana desarrollado a nivel regional

observatorio regionales

implementado informes

1 1

GOBIERNO REGIONAL

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.03.00 Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito

04.03.01

Monitorear la creación de nuevas Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana a través de las Comisarías PNP de la REGPOL-Tacna.

Número de Juntas

Vecinales activas

Número de Juntas Vecinales

22 0 1 0 1 3 5 2 1 3 1 0 1 PNP

04.03.02

Monitorear la creación de Redes de Cooperantes de Seguridad Ciudadana (RCSC) articuladas para la prevención de delitos en espacios públicos a través de las Comisarias PNP de la REGPOL-Tacna.

Número de RCSC activos

Número de RCSC 8 0 0 0 2 1 3 1 0 0 1 0 0 PNP

04.03.03

Realizar eventos de sensibilización a fin de fortalecer la participación de las juntas vecinales: talleres de capacitación, marchas de sensibilización, actividades deportivas culturales entre otros.

numero de eventos

realizados eventos 13 0 2 2 1 0 0 1 2 2 1 1 1 PNP

04.04.00 Intensificar los operativos para disminuir los mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y piratería

04.04.01

coordinar el cumplimiento de operativos conjuntos entre la Policía Nacional del Perú, Fiscalía de la Nación y Gobierno Local ejecutados en mercados de objetos robados, contrabando y piratería

número de intervenciones

por delito

numero de operativos conjuntos

7 1 1 1 1 1 1 Prefectura

04.04.01

Fortalecer las rondas mixtas entre la Policía Nacional del Perú y la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana con el apoyo de fiscalizadores y Serenazgo de las Municipalidades

numero de sectores

intervenidos

numero de rondas mixtas entre

Policía y Juntas Vecinales

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Prefectura

04.04.01

Realizar operativos conjuntos entre la Policía Nacional del Perú, Fiscalía de la Nación y Gobierno Local ejecutados en mercados de objetos robados, contrabando y piratería, control de identidad y/o chatarrerías y/o venta de celulares u otros. Ejecutores: FPPD Y FPTPD

número de intervenciones

por delito

Número de operativos conjuntos

4 1 1 1 1 MP

04.05.00 Prevención del consumo de drogas

04.05.01

Desarrollar acciones de prevención sobre el consumo de drogas en Instituciones Educativas en el V ciclo del nivel de Educación Primaria de la Educación Básica Regular.

Desarrollo de sesiones de aprendizaje

Número de acciones

implementadas. 2 1 1 DRSET

Page 75: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

75

04.05.02

Desarrollar acciones de prevención sobre el consumo de drogas en Instituciones Educativas del nivel de Educación Secundaria de la Educación Básica Regular

Número de acciones

implementadas.

Número de acciones

implementadas. 4 1 1 1 1 DRSET

Reducir el nivel de vulnerabilidad de la población juvenil

04.06.01

Monitorear la creación de nuevas Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) en las Instituciones Educativas través de las Comisarías PNP de la REGPOL-Tacna.

Total de BAPES conformadas (PNP) / RDI

(DRSET)

Número de BAPES

conformadas 22 0 0 2 20 0 0 0 0 0 0 0 0 PNP / DRSET

04.06.02 Realizar eventos de sensibilización a fin de fortalecer la participación de las Brigadas de Auto Protección Escolar.

IIEE beneficiarios

numero de eventos

5 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 PNP

04.06.03

Monitorear la creación del Programa Preventivo Club de Menores conformadas a través de las Comisarias PNP de la REGPOL-Tacna.

número de beneficiarios

Numero de Club de Menores

creadas 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PNP

04.06.04

Realizar eventos recreativos, deportivos y/o culturales con participación de las integrantes del programa preventivo Club de Menores

número de beneficiarios

numero de eventos

realizados 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 PNP

04.06.05

Monitorear la creación del Programa Preventivo Patrullas Juveniles conformadas a través de las Comisarías PNP de la REGPOL-Tacna.

numero de jóvenes

participantes

Número de Patrullas

Juveniles creadas 11 0 0 0 8 2 1 0 0 0 0 0 0 PNP

04.06.06 Realizar eventos recreativos, deportivos y/o culturales con participación de las Patrullas Juveniles

numero de jóvenes

participantes

numero de eventos

realizados 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 PNP

04.06.07

Monitorear la creación de Programa Preventivo Policía Escolar, conformadas a través de las Comisarias PNP de la REGPOL-Tacna.

Numero de Policías

Escolares conformadas

Numero de Policías Escolares

conformadas 21 0 0 4 17 0 0 0 0 0 0 0 0 PNP

04.06.08

Aplicar Medidas de prevención de conductas ilícitas destinadas a escolares de nivel secundario /Ejecutor: Programa de Prevención Estratégica del Delito

Número de escolares (200

escolares) actividades 7

1 1 1 1 1 1 1

MP

04.06.09

Capacitar a Padres de familia en situación de vulnerabilidad para prevenir hechos de violencia juvenil e intrafamiliar Ejecutor: Programa de Prevención Estratégica del Delito

Número de padres de

familia capacitados (30

padres)

actividades 7

1 1 1 1 1 1 1 MP

04.06.10 Implementar talleres que permitan el desarrollo de las habilidades de liderazgo en jóvenes en situación de vulnerabilidad

Número de beneficiarios (30

padres) actividades 7 1 1 1 1 1 1 1 MP

Page 76: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

76

Ejecutor: Programa de Prevención Estratégica del Delito

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

04.07.00 Identificación y fiscalización de eventos públicos que no reúnen las garantías de ley

04.07.01

Verificar que los espectáculos públicos deportivos cuenten con las garantías correspondientes

Nro. De espectáculos

cerrados/ nro. de espectáculos

realizados

porcentaje de espectáculos

públicos deportivos fiscalizados

100% 17% 17% 17% 17% 17% 17% Prefectura

04.07.02

Verificar que las concentraciones públicas de índole social (marchas, asamblea, procesiones, otros) cuenten con las garantías de orden correspondientes.

Nro. De espectáculos

cerrados/ nro. de espectáculos

realizados

porcentaje de espectáculos públicos no deportivos fiscalizados

100% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% prefectura

04.07.03

Verificar que los espectáculos públicos no deportivos y de entretenimiento cuenten con las garantías correspondientes

Nro. De espectáculos

cerrados/ nro. de espectáculos

realizados

Porcentaje de espectáculos públicos no deportivos fiscalizados

100% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% prefectura

SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

04.08.00 Fortalecer el control y persecución penal para prevenir el robo, contrabando y piratería

04.08.01

Realizar operativos en conjunto entre la PNP, Fiscalía de la Nación y Gobiernos locales contra la delincuencia en todas sus modalidades; cordillera blanca, camaleón, infractor, RQ, extranjería, mega operativos anti delincuenciales.

Número de intervenciones

por delito

Número de operativos

600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 PNP

04.08.02

Desarrollar estrategias de seguimiento

interinstitucional de denuncias y procesos

judiciales resueltas sobre delitos contra el

patrimonio

denuncias y

procesos

judiciales

resueltos

Porcentaje de

resolución de

denuncias y

procesos por

delitos contra el

patrimonio

100% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 10% 10% PJ

ATENCIÓN A VICTIMAS

04.09.00 Mejorar el sistema de información para la atención al ciudadano.

04.09.01

Fortalecer las capacidades y habilidades de los efectivos policiales que laboran en Comisarías para mejorar la atención al ciudadano

satisfacción del usuario

Número de comisarías CON capacitación para la mejor atención

al ciudadano/número

total de comisarías

55 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 PNP

04.09.02 Cobertura de atención a víctimas incrementada, medidas de protección otorgada.

número de personas atendidas

número de personas

360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 prefectura

Page 77: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

77

04.09.03

controles a trabajadores sexuales número de

atenciones /

constancias

entregadas

Número de

atenciones 2000 167 167 167 167 167 167 167 167 167 167 167 167 DIRESA

04.09.04

Charla informativa sobre salud mental a

padres, docentes y estudiantes

Nro. De

padres+nro de

docentes+nro de

estudiantes /nro.

de IIEE

participantes

numero de

eventos 3 1 1 1

DRSET

04.09.05 Visita a familias vulnerables sectores de

intervención Visitas 150 13 13 13 13 13 13 12 12 12 12 12 12 DIRESA

04.09.06

Tamizaje en violencia familiar/ maltrato

infantil

Nro. de

tamizajes

positivos/número

de fichas de

tamizaje

numero de fichas

aplicadas 156252 13021 13021 13021 13021 13021 13021 13021 13021 13021 13021 13021 13021 DIRESA

04.09.07 Atenciones en Violencia Familiar y Maltrato

Infantil

número de

atenciones

número de

atenciones 3213 267 268 267 268 267 268 267 268 268 268 268 268 DIRESA

04.10.00 Promover la atención a víctimas en salud mental

04.10.01 Sesiones Educativas en problemas y

trastornos de Salud Mental

número de

atenciones

numero de

sesiones 120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 DIRESA

Implementación de políticas públicas a favor

de las practicas saludables en salud mental

por parte de los gobiernos locales

Nª de gobiernos

locales Informes 1 1 DIRESA

NOTA (PNP) : la ejecución de las actividades regionales Nª 4.3.3 - 4.6.2 - 4.6.4 - 4.6.6, se encuentran supeditadas, al apoyo presupuestal del Gobierno Regional de Tacna, siendo el motivo que esta División de Policía

Comunitaria de la REGPOL-Tacna, no se encuentra incluida en el presupuesto de la Unidad Ejecutora de la IXMACREPOL-AREQUIPA. Por lo que se sugiere destinar un presupuesto para la secretaria de seguridad

ciudadana e intermedio de esta cumplir con la actividad.

OBJETIVO ESTRATEGICO 05

Componentes CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos / Acciones

estratégicas Indicador / Unidad de medida

meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

05.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 5: REDUCIR LA VICTIMIZACION COMETIDA POR BANDAS CRIMINALES HACIA LAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS

PREVENCIÓN DEL DELITO

05.01.00 Mejorar el Sistemas tecnológicos para la prevención de hechos criminales.

05.01.01

Fortalecer la articulación de las Juntas vecinales y PNP para la persecución estratégica del delito frente a bandas criminales en el marco de los CODISEC a través de las rondas mixtas

Nro. de sectores

intervenidos

Cantidad de rondas mixtas con las juntas

vecinales-PNP-CODISEC.

175 10 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 PNP

Page 78: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

78

MUNICIPALIDAD PROVINCIALTARATA

Componentes CODIGO

Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos / Acciones estratégicas

Indicador Unidad de medida meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

01.00.00 OBJETIVO ESTRATEGICO N° 1: REDUCIR LOS HOMICIDIOS A NIVEL NACIONAL

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

01.01.00 Fiscalizar la ingesta de licor

01.01.01

Establecer y fiscalizar el cumplimiento de los horarios de atención en establecimientos de venta de licor autorizados.

Número de establecimientos de venta de licor con cerrados/nro.

establ. Fiscalizados

numero de operativos realizados

2 1 1

Muni Prov. Tarata

01.01.02 Realizar operativos de fiscalización contra el consumo de alcohol en la vía pública

Número personas intervenidos

Número de operativos

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Muni Prov. Tarata

02.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: REDUCIR EL NÚMERO DE FALLECIDOS Y HERIDOS QUE GENERAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOBRE LAS VIDAS HUMANAS

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

02.01.00 Promover la fiscalización de instancias locales

02.01.01 Realizar operativos de fiscalización para erradicar paraderos informales de transporte público.

Número de operativos de fiscalización

realizados

numero de operativos realizados

7 1 1 1 1 1 1 1 Muni Prov. Tarata

03.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

PREVENCIÓN DEL DELITO

03.01.00 Mejorar las capacidades para los cuidados familiares

03.01.01

Implementar acciones preventivas en casos de riesgo de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en ciudades con altos índices de violencia

Número acciones implementadas

preventivas en casos de riesgo de violencia contra

las mujeres y los integrantes del grupo

familiar

acciones implementadas

3 1 1 1

Muni Prov. Tarata

04.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES DE ROBOS Y HURTOS

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.01.00 Promover el trabajo articulado entre la policial y municipalidad

04.01.01

Ejecutar al 100% el servicio de Patrullaje local integrado en las sectores de mayor riesgo donde la victimización por delitos patrimoniales es superior al promedio nacional

numero de zonas intervenidas

numero de rondas de servicio de

patrullaje 360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Muni Prov. Tarata

04.01.02 Monitorear el cumplimento de la elaboración de Mapas integrados de riesgo de los Distritos

número de distritos que elaboran su mapa

mapa de riesgo 16 8 8 Muni Prov. Tarata

04.01.03 monitorear el cumplimiento de la elaboración del mapa integrado del delito de los distritos

número de distritos que elaboran su mapa

mapa de delito 8 8 Muni Prov. Tarata

04.01.04 implementar cámaras de video vigilancia y radios integrados entre la policía nacional y otros actores

numero de cámaras implementadas y

operativas numero de cámaras 8 8

Muni Prov. Tarata

04.02.00 Recuperación de espacios públicos

Page 79: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

79

04.02.01 Instalar sistemas de iluminación y alerta en espacios públicos con poca o nula iluminación según mapas de riesgo

Número de espacios instalados sistemas de

iluminación y alerta

Nro. de espacios instalados sistemas

de iluminación y alerta 1 1

Muni Prov. Tarata

04.03.00 Fortalecimiento del Serenazgo Municipal

04.03.01 Formar y capacitar a los serenos en centros especializados en coordinación con otras instituciones

Número de serenos formados y capacitados

en centros especializados. Taller de capacitación 1 1

Muni Prov. Tarata

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.04.00 Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito

04.04.01

Implementar y supervisar mecanismos de rendición de cuentas públicos trimestrales sobre acciones y resultados de la política local de seguridad ciudadana

numero de rendición de cuentas públicos trimestralmente

consulta publica 4 1 1 1 1

Muni Prov. Tarata

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CANDARAVE

Componentes CODIGO

Objetivo Estratégico / Objetivos Específicos / Acciones estratégicas

Indicador Unidad de medida meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

01.00.00 OBJETIVO ESTRATEGICO N° 1: REDUCIR LOS HOMICIDIOS A NIVEL NACIONAL

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

01.01.00 Fiscalizar la ingesta de licor

01.01.01

Establecer y fiscalizar el cumplimiento de los horarios de atención en establecimientos de venta de licor autorizados.

Número de establecimientos de venta de licor con

cerrados/nro. establ. Fiscalizados

numero de operativos realizados

4 1 1 1 1 Muni Prov. Candarave

01.01.02

Realizar operativos de fiscalización contra el consumo de alcohol en la vía pública.

Número personas intervenidos

Número de operativos 3 1 1 1 Muni Prov. Candarave

02.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: REDUCIR EL NÚMERO DE FALLECIDOS Y HERIDOS QUE GENERAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOBRE LAS VIDAS HUMANAS

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

02.01.00 Promover la fiscalización de instancias locales

02.01.01 Realizar operativos de fiscalización para erradicar paraderos informales de transporte público

Número de operativos de fiscalización

realizados

numero de operativos realizados

2 1 1 Muni Prov. Candarave

Page 80: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

80

03.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

PREVENCIÓN DEL DELITO

03.01.00 Mejorar las capacidades para los cuidados familiares

03.01.01

Implementar acciones preventivas en casos de riesgo de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en ciudades con altos índices de violencia

Número acciones implementadas

preventivas en casos de riesgo de violencia

contra las mujeres y los integrantes del grupo

familiar

acciones implementadas

3 1 1 1 Muni Prov. Candarave

03.01.02

Implementar medidas para prevenir y sancionar a nivel local el acoso sexual en espacios públicos

Número medidas implementadas para

prevenir y sancionar a nivel local el acoso sexual en espacios

públicos

medidas implementadas

3 1 1 1 Muni Prov. Candarave

04.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES DE ROBOS Y HURTOS

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.01.00 Promover el trabajo articulado entre la policial y municipalidad

04.01.01

Ejecutar al 100% el servicio de Patrullaje local integrado en las sectores de mayor riesgo donde la victimización por delitos patrimoniales es superior al promedio nacional

numero de zonas intervenidas

numero de rondas de servicio de

patrullaje 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Muni Prov. Candarave

04.01.02 Monitorear el cumplimento de la elaboración de Mapas integrados de riesgo de los Distritos

número de distritos que elaboran su

mapa mapa de riesgo 5 5

Muni Prov. Candarave

04.01.03 monitorear el cumplimiento de la elaboración del mapa integrado del delito de los distritos

número de distritos que elaboran su

mapa mapa de delito 5 5

Muni Prov. Candarave

04.02.00 Recuperación de espacios públicos

04.02.01

Instalar sistemas de iluminación y alerta en espacios públicos con poca o nula iluminación según mapas de riesgo

Número de espacios instalados sistemas

de iluminación y alerta

Nro. de espacios instalados sistemas

de iluminación y alerta

2 1 1 Muni Prov. Candarave

04.02.02 Recuperar espacios públicos mediante infraestructura urbana, atención policial y participación ciudadana

Número de espacios públicos recuperados

2 1 1 Muni Prov. Candarave

04.03.00 Fortalecimiento del Serenazgo Municipal

04.03.01

Formar y capacitar a los serenos en centros especializados en coordinación con otras instituciones

Numero de serenos formados y

capacitados en centros

especializados.

taller de capacitación

1 1 Muni Prov. Candarave

04.04.00 Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito

Page 81: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

81

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.04.01

Implementar y supervisar mecanismos de rendición de cuentas públicos trimestrales sobre acciones y resultados de la política local de seguridad ciudadana

numero de rendición de cuentas públicos

trimestralmente consulta publica 4 1 1 1 1

Muni Prov. Candarave

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

04.05.00 Identificación y fiscalización de eventos públicos que no reúnen las garantías de ley

04.05.01

Verificar que los espectáculos públicos no deportivos y de entretenimiento cuenten con las garantías correspondientes

Porcentaje de espectáculos públicos

no deportivos fiscalizados

2 1

1

Muni Prov. Candarave

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

COMPONENTE CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos

Específicos / Acciones estratégicas indicador unidad de medida Meta

AÑO 2020 RESPONSABLE

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

01.00.00 OBJETIVO ESTRATEGICO N° 1: REDUCIR LOS HOMICIDIOS A NIVEL NACIONAL

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

01.03.00 Fiscalizar la ingesta de licor

01.03.01

Establecer y fiscalizar el cumplimiento de los horarios de atención en establecimientos de venta de licor autorizados.

numero de establecimiento con sanción de clausura

número de establecimientos de venta de licor

fiscalizados

240 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Muni. Prov. Tacna

01.03.02 Realizar operativos de fiscalización contra el consumo de alcohol en la vía pública

número de personas intervenidas

Número de operativos

24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Muni. Prov. Tacna

02.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: REDUCIR EL NÚMERO DE FALLECIDOS Y HERIDOS QUE GENERAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOBRE LAS VIDAS HUMANAS

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

02.05.00 Promover la fiscalización de instancias locales

02.05.01

Realizar operativos de fiscalización para erradicar paraderos informales de transporte público

numero de paraderos

erradicados

Número de operativos de fiscalización realizados

8 1 1 1 1 1 1 1

1 Muni. Prov. Tacna

02.05.02

Realizar operativos de fiscalización para erradicar paraderos informales de transporte interprovincial de pasajeros

numero de paraderos

erradicados

Número de operativos de fiscalización realizados

4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

02.05.03

Fiscalizar y controlar empresas de transporte regular y no regular, pesado, de carga y de tránsito implementado a nivel distrital

número de empresas

sancionadas

numero de operativos de fiscalización y

control

4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

02.05.04

Realizar jornadas de sensibilización a choferes y cobradores sobre las sanciones que se aplican por imprudencias e infracciones de tránsito

número de beneficiarios

Porcentaje de choferes y cobradores

sensibilizados

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 Muni. Prov. Tacna

03.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

Page 82: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

82

PREVENCIÓN DEL DELITO

03.01.00 Mejorar las capacidades para los cuidados familiares

03.01.01

Implementar acciones preventivas en casos de riesgo de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en ciudades con altos índices de violencia

denuncias en la PNP y fiscalía sobre

violencia

Número acciones implementadas preventivas en

casos de riesgo de violencia contra las

mujeres y los integrantes del grupo familiar

4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

03.01.02

Implementar medidas para prevenir y sancionar a nivel local el acoso sexual en espacios públicos

denuncias contra la libertad sexual

Número medidas implementadas para prevenir y

sancionar a nivel local el acoso

sexual en espacios públicos

36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Muni. Prov. Tacna

03.01.03 Charlas de sensibilización en I.I.E.E

beneficiarios Charlas 18 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Muni. Prov. Tacna

03.01.04 Colocación de letreros disuasivos sectores

intervenidos Letreros colocados 57 2 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Muni. Prov. Tacna

04.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES DE ROBOS Y HURTOS

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.01.00 Promover el trabajo articulado entre la policial y municipal.

04.01.01

Ejecutar al 100% el servicio de Patrullaje local integrado en las ciudades capitales donde la victimización por delitos patrimoniales es superior al promedio nacional

sectores intervenidos

numero de rondas de servicio de

patrullaje 144 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

Muni. Prov. Tacna

04.01.02 Elaborar Mapas integrados de riesgo número de distritos

que elaboran su mapa

número de distritos que elaboran su

mapa 4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

04.01.03 elaborar mapa integrado del delito número de distritos

que elaboran su mapa

número de distritos que elaboran su

mapa 4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

04.01.04

implementar cámaras de video vigilancia en bienes de dominio público y/o radios integrados entre la policía nacional y otros actores

numero de cámaras implementadas y

operativas

numero de cámaras

implementadas y operativas

36 6 6 6 6 6 6

Muni. Prov. Tacna

04.02.00 Recuperación de espacios públicos

04.02.02 Recuperar espacios públicos mediante la participación ciudadana

Número de espacios públicos

recuperados

Nro. de espacios públicos

recuperados 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

04.03.00 Promover el uso de tecnologías de la información para la prevención del delito.

Page 83: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

83

04.03.02 Realizar campañas de difusión ciudadana vía web para la prevención de victimización por delitos patrimoniales.

numero de avisos publicados

numero de avisos publicados

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Muni. Prov. Tacna

04.04.00 Fortalecimiento del Serenazgo Municipal

04.04.01

Formar y capacitar a los serenos en centros especializados

Numero de serenos formados y

capacitados en centros

especializados.

talleres de capacitación

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

PREVENCIÓN DEL DELITO

04.05.00 Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito

04.05.01

Implementar y supervisar mecanismos de rendición de cuentas públicos trimestrales sobre acciones y resultados de la política local de seguridad ciudadana

número de personas que asisten

numero de rendición de

cuentas públicos trimestralmente

4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

04.06.00 Intensificar los operativos para disminuir los mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y piratería

Realizar operativos conjuntos entre la Policía Nacional del Perú, Fiscalía de la Nación y Gobierno Local ejecutados en mercados de objetos robados, contrabando y piratería

numero de establecimiento intervenidos y sancionados

Número de operativos conjuntos

4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

04.07.00 Prevención del consumo de drogas

04.07.01

Fiscalizar el cumplimiento de horarios de atención en establecimientos autorizados de venta de licor*

número de establecimientos con sanción de clausura

Número de establecimientos

comerciales fiscalizados

360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Muni. Prov. Tacna

Fiscalizar el cumplimiento de horarios de apertura y cierre de discotecas, bares, pubs y establecimientos con giros comerciales afines*

número de establecimientos

sancionados

Número de establecimientos

comerciales fiscalizados

360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Muni. Prov. Tacna

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

04.11.00 Identificación y fiscalización de eventos públicos que no reúnen las garantías de ley

04.11.01

Verificar que los espectáculos públicos no deportivos y de entretenimiento cuenten con las garantías correspondientes

Nro. de sanciones y clausuras/número de eventos realizados

% de espectáculos públicos no deportivos fiscalizado

100% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

04.12.00 Fiscalización del servicio de transporte público

04.12.01 Realizar operativos de fiscalización ejecutados para erradicar paraderos informales de transporte público.

paraderos informales

erradicados

Número de operativos

4 1 1 1 1 Muni. Prov. Tacna

04.12.02 Realizar operativos de fiscalización ejecutados para erradicar paraderos informales de transporte interprovincial de pasajeros.

paraderos informales

erradicados

Número de fiscalizaciones

4 1 1 1 1 Muni. Prov. Tacna

04.13.00 Fiscalización del servicio de celulares

04.13.01 Operativos a centros comerciales locales sancionados

y clausurados Locales

intervenidos 4 1 1 1 1

Muni. Prov. Tacna

Page 84: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

84

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL JORGE BASADRE

Componentes

CODIGO Objetivo Estratégico / Objetivos

Específicos / Acciones estratégicas Indicador

Unidad de medida

meta 2020

AÑO 2020 responsable

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

01.00.00 OBJETIVO ESTRATEGICO N° 1: REDUCIR LOS HOMICIDIOS A NIVEL NACIONAL

FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

01.01.00 Fiscalizar la ingesta de licor

01.01.01

Establecer y fiscalizar el cumplimiento de los horarios de atención en establecimientos de venta de licor autorizados.

numero de establecimiento con sanción de clausura

número de establecimientos de venta de licor

fiscalizados

4 _ _ _ 1 _ _ _ _ 3 _ _ _ Muni J

Basadre

02.00.00 OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES DE ROBOS Y HURTOS

PREVENCIÓN DEL DELITO

02.01.00 Promover el trabajo articulado entre la policial y municipal.

02.01.01

Ejecutar al 100% el servicio de Patrullaje local integrado en las ciudades capitales donde la victimización por delitos patrimoniales es superior al promedio nacional

sectores intervenidos numero de rondas

de servicio de patrullaje

78 1 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Muni J

Basadre

02.01.02 Elaborar Mapas integrados de riesgo

número de distritos que elaboran su mapa

número de distritos que elaboran su

mapa 4 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1

Muni J Basadre

02.01.03 elaborar mapa integrado del delito

número de distritos que elaboran su mapa

número de distritos que elaboran su

mapa 4 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1

Muni J Basadre

02.02.00 Recuperación de espacios públicos

02.02.01 Recuperar espacios públicos mediante infraestructura urbana, atención policial y participación ciudadana

Número de espacios públicos recuperados

Nro. de espacios públicos

recuperados 3 _ _ _ _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1

Muni J Basadre

02.03.00 Promover el uso de tecnologías de la información para la prevención del delito.

02.03.01 Realizar campañas de difusión ciudadana vía web para la prevención de victimización por delitos patrimoniales.

número de avisos publicados

número de avisos publicados

3 _ _ _ _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 Muni J

Basadre

02.04.00 Fortalecimiento del Serenazgo Municipal

02.04.01 Formar y capacitar a los serenos en centros especializados

Número de serenos formados y capacitados en

centros especializados.

talleres de capacitación

18 _ _ _ _ _ 6 _ _ 6 _ _ 6 Muni J

Basadre

02.05.00 Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito

Page 85: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

85

PREVENCIÓN DEL DELITO

02.05.01

Implementar y supervisar mecanismos de rendición de cuentas públicos trimestrales sobre acciones y resultados de la política local de seguridad ciudadana

número de personas que asisten

numero de rendición de

cuentas públicos trimestralmente

4 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 Muni J

Basadre

02.06.00 Intensificar los operativos para disminuir los mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y piratería

02.06.01

Realizar operativos conjuntos entre la Policía Nacional del Perú, Fiscalía de la Nación y Gobierno Local ejecutados en mercados de objetos robados, contrabando y piratería

numero de establecimiento intervenidos y sancionados

Número de operativos conjuntos

4 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 Muni J

Basadre

02.07.00 Prevención del consumo de drogas

02.07.01

Fiscalizar el cumplimiento de horarios de atención en establecimientos autorizados de venta de licor*

número de establecimientos con sanción de clausura

Número de establecimientos

comerciales fiscalizados

4 _ _ _ 1 _ _ _ _ 3 _ _ _ Muni J

Basadre

02.07.02 Realizar operativos de fiscalización contra el consumo de alcohol en la vía pública

numero de intervenidos Número de operativos

4 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 _ _ 1 Muni J

Basadre

Tacna, 3 de febrero del 2020

Ing. Juan Tonconi Quispe

Gobernador Regional de Tacna

Ing. Dario Quispe Huanacuni

Director de la Oficina de Seguridad Defensa

Nacional y Civil

Page 86: Plan de accion regional de seguridad ciudadana 2020ww2.regiontacna.gob.pe/grt/documentos/2011/personal/PARSC... · 2020. 2. 18. · Los delitos en la Región de Tacna tuvo una variación

PLAN DE ACCION REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 Comité Regional de Seguridad Ciudadana Tacna

86

CAPITULO VI

ANEXO

5.1. ANEXO 01: ACTA DE INSTALACION DEL COMITE

5.2. ANEXO 02: ACTA DE APROBACION DEL PARSC 2020

5.3. ANEXO 03: DIRECTORIO SECRETARIA TECNICAS Y COMITES