Plan de Alimentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de alimentacion para adelgazar

Citation preview

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    PLAN DE ALIMENTACIN NORMOPROTICO, NORMOCALRICO,

    HIPOGLUCDICO, HIPOLIPDICO.

    Para: Yolimar Gil.

    CABUDARE, 05 DE ABRIL DE 2014.

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    Este Plan de Alimentacin que har un cambio en su calidad de vida que

    mantendr en equilibrio su salud.

    La implementacin del Plan de Alimentacin es de gran importancia ya que les

    permitir mantener su metabolismo en ptimo funcionamiento, por ende, es sumamente

    primordial el cumplimiento del mismo.

    El plan de alimentacin consta de una serie de recomendaciones generales, un

    plan gua que les permitir conocer las cantidades raciones que deben aplicar en los

    mens conformados en tres comidas principales y tres meriendas (Desayuno Merienda

    Almuerzo Merienda Cena Merienda) y una lista de alimentos sustitutos que les

    facilitar realizar diferentes preparaciones a fines de hacer ms dinmico el

    cumplimiento del plan, siempre enmarcado en las cantidades que se establecen en el

    plan inicial.

    Les deseo el mayor de los xitos para que se mantenga en excelente estado de

    salud queda de Usted;

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    Recomendaciones Generales

    1) Debe seguir la Planificacin elaborada por el Nutricionista-Dietsta de forma adecuada, ya que este le

    suministrar los requerimientos calricos, macro y micro nutrientes necesarios para una buena alimentacin y

    en consecuencia la disminucin del riesgo de adquirir enfermedades diversas y deficiencias nutricionales.

    2) Debe comer despacio y masticar bien los alimentos.

    3) Es importante descansar despus de las comidas.

    4) Practique los hbitos higinicos para evitar la contaminacin de los alimentos al momento de la preparacin y

    as disminuir el riesgo de otras enfermedades.

    5) El agua para consumo debe ser filtrada o hervida previamente por 10 minutos y mantenerse tapada.

    6) Debe realizar actividad fsica (caminata) no menos de 45 minutos, mnimo tres veces por semana.

    7) Tomar al da un mnimo de 8 vasos con agua.

    8) Queda restringido el consumo de gaseosas, as como tambin el consumo de dulces como golosinas, chucheras,

    productos de pastelera, entre otros.

    9) Al momento de preparar los frescos, batidos o merengadas, se sugiere endulzar de forma moderada, con papeln

    en polvo, miel, azcar morena o en su defecto con edulcorantes, quedando restringido el uso de azcar blanca.

    ENDULZAR PREFERIBLEMENTE CON STEVIA NATURAL (TRUVIA, LEZUC, DULKRE, DULCEVIA).

    10) Al momento de prepararse los Alimentos evitar cantidades excesivas de grasa; quedando restringidas las

    frituras.

    11) Utilizar condimentos naturales como ajo, cebolla, pimentn, aj dulce, celery, cilantro, entre otros.

    12) Evite consumir frutas muy dulces durante la noche (Hasta las 2pm aprox, Guanbana, mango, cambur, uvas,

    nspero, manzana roja).

    13) Verificar que los alimentos que se utilizan en las preparaciones estn frescos, presenten buenas condiciones y que

    sean naturales, para as garantizar que la alimentacin sea la ms adecuada.

    14) Utilizar sal yodada slo en cantidades mnimas (restringida).

    15) Las cocciones de los alimentos deben ser al horno, a la plancha sin quemar el alimento, al vapor, hervidos, ollas

    exprs, y microondas. (EVITARLO)

    16) Ejerctate diariamente. El ejercicio adems de ser una actividad saludable, contribuye a incrementar el

    gasto energtico utilizando las reservas de grasa y estimula el crecimiento muscular, que de igual forma

    demanda un mayor gasto de energa.

    17) Consulte al Nutricionista Dietsta en caso de cualquier duda o inquietud con respecto al Plan de Alimentacin.

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    PLAN DE ALIMENTACIN - NORMOPROTICO - NORMOCALRICO HIPOLIPDICO -- HIPOGLUCDICO

    DIA 1 (PLAN GUIA)

    DESAYUNO: 6:30 am RACION / GRAMOS MEDIDA EQUIVALENTE

    AREPA INTEGRAL ASADA CON 100 Grs. 1 UNIDAD MEDIANA

    QUESO BLANCO BAJO EN SAL 90 Grs. 1 TROZO MEDIANO O 3/4 DE TAZA MANTEQUILLA 15 Grs. 1 CUCHARITA PEQ.

    JUGO DE GUAYABA (SIN AZCAR) 220 CC. 1 VASO

    MERIENDA: 9:30 am

    MANDARINA 100 Grs. 02 UNIDADES

    ALMUERZO: 12:00 1:00 pm SOPA CREMA DE AUYAMA 220 CC. 1 PLATO

    BISTEC A LA PLANCHA 150 Grs. 1 UNIDAD MEDIANA

    PURE DE PAPAS 60 Grs. 1/2 DE TAZA

    ENSALADA MIXTA SIN MAYONESA 180 Grs. 1 1/2 TAZA

    JUGO DE MELN 220 CC. 1 VASO

    MERIENDA: 3:00 - 3:30 pm

    GALLETAS DE SODA SIN SAL 50 Grs. 1 PAQUETE

    MERMELADA SIN AZCAR 30 Grs. 2 CUCHARADAS

    CENA: 6:00 - 7:00 pm

    PLATANO SANCOCHADO 60 Grs. 1/2 UNIDAD

    MANTEQUILLA 15 Grs. 1 CUCHARITA PEQ.

    RICOTTA BAJA EN SAL 30 Grs. 1/4 TAZA

    JUGO DE GUAYABA (SIN AZCAR) 220 CC 1 VASO

    MERIENDA: 9:00 pm

    PATILLA EN TROZOS 180 Grs. 1 1/2 TAZA

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    PLAN DE ALIMENTACIN 05-04-2014. Da 1 DESAYUNO: 1 vaso jugo de naranja pan tostado con 1 reb de queso paisa y pechuga de pavo. ALMUERZO: Milanesa pollo al horno o a la plancha, brcoli salteado con zanahoria, ajo y perejil, 1 vaso con jugo de limn CENA: Sndwich de pechuga de pavo y queso blanco bajo en sal vegetales (Tomate, cebolla, lechuga), Yogurt con fruta picadita. Da 2 DESAYUNO: 1 (tortillas) fajita con 1 reb. de queso paisa a la plancha, 1 reb pechuga de pavo. jugo de frutas

    sin azcar. ALMUERZO: Tiras de carne de res, ensalada de lechuga, tomate, cebolla, palmito y aguacate CENA: Tortilla (2 Claras) de atn al natural abundantes vegetales. Da 3 DESAYUNO: 1 taza de yogurt o leche descremada con 1 taza de cereal y una manzana verde picadita. ALMUERZO: Pasticho de pollo con berenjenas y calabacn, vegetales al vapor. CENA: Ensalada de atn con abundantes vegetales (revisar lista de vegetales y hortalizas) Da 4 DESAYUNO: Casabe en trozos con atn al natural y 1 vaso de jugo de fruta natural. ALMUERZO: Lomo de cerdo sudadito con tomate, cebolla y organo, acompaado con ensalada mixta (Tomate, Cebolla y Pepino) y 1 rueda de pia (como postre). CENA: Sopa crema de auyama con queso blanco a la plancha, 1 rebanada de pan integral tostado. Da 5 DESAYUNO: 1 Arepa integral con pollo desmechado y un vaso de merengada de fruta con leche

    descremada. ALMUERZO: Sopa crema de apio, carne mechada (sin guiso), 1 taza de ensalada rallada, una taza pequea de arroz con vegetales. Jugo de frutas sin azcar. CENA: Milanesa de pollo asado con ensalada mixta. Da 6 DESAYUNO: Tortilla (2 Claras) con queso, pechuga de pavo, alios verdes y arepa integral asada ALMUERZO: Crema de auyama, bistec a la plancha y 1 papa horneada y vegetales salteados CENA: 2 Rollitos de pechuga de pavo, 2 rollitos de queso paisa; pan integral, 1 vaso de jugo natural. Da 7 DESAYUNO: 1 sndwich con pechuga de pavo, queso blanco tipo paisa, colocarle Tomate, cebolla, lechuga, alfalfa. 1 vaso de jugo de naranja natural. ALMUERZO: Pescado a la plancha con vegetales al vapor y 1 taza de ensalada de frutas. CENA: Vegetales salteados con tiras de carne de res (tipo chop swey), pollo o lomo de cerdo.

    Nota: Consumir entre cada comida una merienda constituida de la siguiente manera: 1.- Taza y media de frutas naturales picadas, 2.- Yogurt de frutas naturales, 3.- Media taza de frutos secos, 4.- Casabe con queso bajo en sal, 5.- Galleta de soda integral con mermelada de frutas sin azcar, 6.- Avena cocida o liquida (EN LAS MAANAS)con un paquete de galleta integral. Tomar jugo de frutas naturales con las comidas e ingerir abundante agua.

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    Lista de Alimentos Sustitutos

    Los Alimentos de origen animal como: La Carne de Res, Pollo, Pescado y el Queso pueden ser sustituidos por cualquiera de estos alimentos:

    01 Un Huevo (PREFERIBLEMENTE UTILIZAR 2 CLARAS PARA LAS PREPARACIONES) 01 Una Presa de Pollo Grande en caso de no tener Bistec

    01 Bistec Grande en caso de no tener Pollo 02 Trozos Medianos de Ricota, Cuajada, Mozarella, Queso Bufala, Queso Toncha, o Requesn. 02 Dos sardinas frescas 01 Bistec de hgado de res. 150 Grs. Lomo de Cerdo (Pulpa Magra Centro de Lomo Magro).

    Alimentos como el pan, arroz, pasta, arepas y verduras, pueden ser sustituidos por cualquiera de estos alimentos:

    Arepa pequea de maz o maz pelado

    Pltano pequeo Bollo de harina Papa pequea. Batata Arroz cocido.

    Verduras cocidas. Yuca sancochada. Granos cocidos (Caraotas las diferentes variedades, Garbanzos, Frijoles, Quinchonchos, Arvejas, Lentejas) 03 Unidades de galletas de soda 1 trozo de casabe (1/4 de torta)

    Una Taza de ensalada de tomate y lechuga, una Taza de ensalada cocida, puede ser sustituida por cualquiera de estos alimentos:

    Pepino, berenjena, calabacn espinaca o acelga. Vainitas o zanahorias.

    Una Taza de sopa de verduras puede ser sustituida por cualquiera de estos alimentos:

    Sopa de Auyama, Apio, Ocumo, ame, Zanahoria, entre otros. Sopa de cualquier tipo de carne (pescado, pollo, res, gallina, entre otros).

    Por arroz con Pollo puede ser sustituido por cualquiera de estos alimentos:

    Combinaciones de pastas (CADA 15 DAS) Verduras combinadas con cualquier tipo de carne.

    El arroz puede ser sustituido por cualquiera de estos alimentos:

    Pasta de cualquier tipo.

    Todo tipo de verduras. Las frutas pueden ser sustituidas entre s. Se recomiendan las siguientes, que pueden ser consumidas en su forma natural o preparadas como frescos, batidos o merengadas (leche descremada):

    Meln, Lechosa, Patilla, Pera, Guayaba, Manzana Verde, Manzana Amarilla, Durazno Mandarina. Fresas, Naranja, entre otras.

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    LISTA GENERAL DE SUSTITUTOS DE CEREALES, FRUTAS, VEGETALES Y HORTALIZAS.

    CEREALES FRUTAS (SOLO EN LAS MAANAS CON LECHE DESCREMADA,UNO DE ELLOS

    MAXIMO 2 VECES A LA SEMANA)

    AVENA EN HOJUELAS

    ALBARICOQUE

    MANDARINA

    FORORO CIRUELA MORADA LECHOSA AFRECHO DURAZNO

    CEBADA FRESA MANZANA VERDE O AMARILLA

    CREMA DE ARROZ GUAYABA ROSADA MELON

    GRANOLA KIWI PARCHITA

    MAICENA PIA PATILLA HOJUELAS DE MAIZ TORONJA PERA

    BEBIDA ACHOCOLATADA

    VEGETALES Y HORTALIZAS

    ACELGA BROCOLI PALMITO AGUACATE CALABACN PEPINO

    AJI DULCE Y/O PICANTE CEBOLLA PEREJIL

    AJO VERDE AJOPORRO

    COLIFLOR CHAYOTA

    PIMENTN ROJO Y/O RABANO

    ALCACHOFA ESCAROLA HINOJO APIO ESPAA (CELERY) ESPRRAGO

    COLES DE BRUSELAS

    AUYAMA ESPINACA TOMATE MANZANO

    BERENJENA PERITA VAINITA BERRO CHAMPIONES ZANAHORIA

    LECHUGA

    REPOLLO BLANCO O MORADO

    Nota: mantener los sustitutos de las protenas (alimentos de origen animal) de la lista de sustitutos anterior.

  • Plan de Alimentacin - Normoprotico -- Normocalrico Hipolipdico Hipoglucdico - YOLIMAR GIL

    Espc. Daniel Campos Nutricionista-Dietsta

    M.S.D.S. N 2.896 C.N.V.D. N 3.084

    Cel: 0416-1208063 / 0424-5315394 [email protected], [email protected]

    Actividad fsica

    Caloras gastadas en 30 minutos

    Artes marciales(jodo,taewondo,karate)

    80 Aerbicos 210

    Bailoterapia 200 Bsquet 180 Ver TV 8

    Conducir 30 Tareas domesticas 100

    Natacin 210 Trote(terreno plano) 260

    Equitacin (trote) 170 Caminata 120

    Subir escaleras 263 Bajar escaleras 102 Ir de compras 150

    Pasear 80 Bicicleta 180 Patinaje 140

    Ping _ pong 130 Squash 300 Ftbol 210

    Tenis (moderado) 180 Pilates - TRX 450

    Yoga 120 Spinnig 450

    Golf 106 Saltar la cuerda 210

    Fitness (aparatos y pesas ms repeticiones menos peso)

    90

    Orbitrex 260 Rugby 200

    Workout 180