5
PLAN DE AULA I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa : “Valentín Paniagua Corazao” 1.2 Lugar : Huancavelica Nº 314.Bellavista 1.3 Niños : 10 1.4 Profesor : Carolina Rivera Castillo 1.5 Directora : Concepción Rosa Sara Clavijo Aquino. II.- OBJETIVO GENERAL Formar integralmente al educando en los aspectos afectivos, cognitivos para el logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades laborales económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país. III.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS dar una educación integral al niño(a) teniendo en cuanta los valores con el fin de lograr una autonomía en el aprendizaje. Dar posibilidades a los niños(as) a través de talleres desarrollando habilidades y destrezas según su necesidades. Elevar el rendimiento escolar del niño y niña con la aplicación de estrategias que respondan a los intereses de los niños. IV.- MEDIOS O RECURSOS: - Económicos: Aporte de los padres de familia y la Institución Educativa.

Plan de Aula1

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE AULA

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institucin Educativa: Valentn Paniagua Corazao

1.2 Lugar: Huancavelica N 314.Bellavista

1.3 Nios: 10

1.4 Profesor: Carolina Rivera Castillo

1.5 Directora: Concepcin Rosa Sara Clavijo Aquino.

II.- OBJETIVO GENERAL

Formar integralmente al educando en los aspectos afectivos, cognitivos para el logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadana y desarrollar actividades laborales econmicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del pas.

III.- OBJETIVOS ESPECFICOS

dar una educacin integral al nio(a) teniendo en cuanta los valores con el fin de lograr una autonoma en el aprendizaje. Dar posibilidades a los nios(as) a travs de talleres desarrollando habilidades y destrezas segn su necesidades. Elevar el rendimiento escolar del nio y nia con la aplicacin de estrategias que respondan a los intereses de los nios.

IV.- MEDIOS O RECURSOS: Econmicos:Aporte de los padres de familia y la Institucin Educativa.

Tcnicas: Aplicacin del curriculum, PEI, PCI, PCA, unidades didcticas, cuaderno diario.

Humanos: Nios (as), docentes, promotor, director, padres de familia y comunidad.

V.- SISTEMA DE TRABAJO DE AULA: Periodo de ambientacin e integracin. Organizacin con los padres de familia para coordinarla metodologa de trabajo del presente ao. Enfatizar las reas de Lgico matemtico y comunicacin integral, desarrollando dentro de ellos razonamiento lgico y razonamiento verbal. Enfatizar la enseanza de los talleres de danza, computacin e ingls, para as lograr un desarrollo integral del nio. Promover el amor a la lectura favoreciendo la expresin de ideas, opiniones, experiencias y sentimientos. Propiciar situaciones de comunicaciones y dilogo para conocer mejor a nuestros alumnos y tener posibilidad de ayudarlos. Se evaluara al nio mensualmente y trimestralmente con la finalidad de analizar los aprendizajes fundamentales de la programacin anual, es decir lo que deben aprender a desarrollar los nios en las distintas situaciones de aprendizaje en un tiempo determinado.

VI.- ORGANIZACIN DEL AULA:

*.- Aspecto Material:Ambientacin del aula considerando distribucin de carteles segn las reas: calendario, cumpleaos, tiempo, asistencia, etc. As mismo distribucin de material educativo.

*.- Aspecto Organizativo Interno:- Los nios se ubicaran en sus respectivas carpetas personales ordenadamente.- Participar en el orden y arreglo del aula, respetando las siguientes normas de convivencia.- Puntualidad- Respeto- Honradez- Responsabilidad- Solidaridad

*.- Aspecto Tcnico pedaggico:

Elaboracin mensual de cada una de las unidades de aprendizaje.

Elaboracin del PEI, PCI, PCA

*.- Aspecto Administrativo: - Se llevara diariamente el control de asistencia. - El informe del progreso del nio (a) se harn trimestralmente. - calendario cvico y cronograma de actividades.*.- Aspecto Social: - Reuniones mensuales con padres de familia. - Charlas sobre temas de importancia. - celebracin de las fiestas ms importantes del calendario cvico escolar: Semana Santa Da de la Madre Da del Maestro Aniversario de Nuestra Patria Aniversario de la I.E. Semana del Nio Navidad

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES:

DENOMINACIONFMAMJJASOND

Rectificacin de matriculaPreparacin del trabajo docenteElaboracin y aplicacin del reglamento interno.Elaboracin y aprobacin del PAT.Elaboracin del PCA.Elaboracin del PEI.Elaboracin de lasa unidades.Implementacin de reas.Recepcin material.Llenado de nminas.Conformacin del comit de aula.Entrega de informe de mis progresos.Reunin con los padres de familia.Desarrollo del calendario cvico.Participacin de eventos religiosos.Realizacin de actividades econmicas.Elaboracin de material con los padres de familia.

RECURSOS:

*.- Humanos: Alumnos, profesores, padres de familia y director.

*.- Tcnicas: PCI, PCA, Unidades de aprendizaje, registro de asistencia, evaluaciones, etc.

*.- Econmicas: Recursos de los padres de familia, comit de aula.

*.- Evaluaciones: Control peridico del desarrollo del plan de trabajo y evaluaciones finales de los objetivos logrados, dificultades y sugerencias.

------------------------ ---------------------- DIRECTORA DOCENTE