24
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DISEÑO ACADÉMICO SUBPROGRAMA SERVICIOS AL ESTUDIANTE PLAN DE CURSO – CURSO INTRODUCT ORIO I. IDENTIFICACIÓN Nombre: Curo I!"ro#u$"or%o C&#%'o: ((( U!%#)#e Cr*#%"o: N%!'u!) Re+u%%"o: N%!'u!o Au"or): Dr). D),%) Bo,-)r .  Dr). Dor% C)m/o A.  Pro0). M%,)'ro M)"o. Aeor-) I!"ru$$%o!),: Pro0). 1u#%"2 Me!#o3)  Pro0). 4e!#5 Gu3m6! A/rob)#o /or e, Co!e7o A$)#*m%$o or#%!)r%o Nro. 89 #e 0e$2) ;<(8<((;. A$"u),%3)$%&! e! 0e$2) #e e),u)$%&! )/rob)#) /or e, Co!e7o D%re$"%o Or#%!)r%o #e 0e$2) 8=<(><(8= 9 b)7o Reo,u$%&! N.?.< C.D.<<<. (@=  N%e, Ce!"r), C)r)$)9 )br%, (8=

PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 1/23

 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAVICERRECTORADO ACADÉMICOSUBPROGRAMA DISEÑO ACADÉMICOSUBPROGRAMA SERVICIOS AL ESTUDIANTE

PLAN DE CURSO – CURSO INTRODUCTORIO

I. IDENTIFICACIÓN

Nombre: Curo I!"ro#u$"or%o

C&#%'o: (((

U!%#)#e Cr*#%"o: N%!'u!) 

Re+u%%"o: N%!'u!o

Au"or): Dr). D),%) Bo,-)r.  Dr). Dor% C)m/o A.  Pro0). M%,)'ro M)"o.

Aeor-) I!"ru$$%o!),: Pro0). 1u#%"2 Me!#o3)   Pro0). 4e!#5 Gu3m6!

A/rob)#o /or e, Co!e7o A$)#*m%$o or#%!)r%o Nro. 89 #e 0e$2) ;<(8<((;.A$"u),%3)$%&! e! 0e$2) #e e),u)$%&! )/rob)#) /or e, Co!e7o D%re$"%o Or#%!)r%o#e 0e$2) 8=<(><(8=9 b)7o Reo,u$%&! N.?.< C.D.<<<. (@=

 

N%e, Ce!"r),C)r)$)9 )br%, (8=

Page 2: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 2/23

 II. PRESENTACIÓN DEL CURSO INTRODUCTORIO

El Curso Introductorio (CI), en la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela, esuna oferta académica dirigida a toda persona ue desee cursar estudios de pregrado en laInstituci!n, en cualuiera de las carreras ue ella ofrece en todo el pa"s# Es un programa de

adaptaci!n e inserci!n a los estudios universitarios ba$o la modalidad de educaci!n abierta % adistancia, ue caracteriza a la UNA, % orienta al estudiante &acia el desarrollo de competenciasb'sicas o generales, para su desempeo académico % personalsocial# Es un curso de car'cterobligatorio cu%a aprobaci!n posibilita el e*itoso desempeo del estudiante aspirante +, en la carreraseleccionada#

ediante el CI se aspira ue los % las estudiantes vivan un proceso de crecimientopersonal % académico % diri$an sus acciones &acia-

la autogesti!n de sus aprendiza$es, el reconocimiento de sus motivaciones, intereses % vocaci!n ante la carrera

seleccionada, la consideraci!n de los aspectos académico.institucionales de la Universidad % los

vinculados con el mundo laboral donde se desenvolver'n, el uso efectivo de estrategias para la b/sueda % el procesamiento de informaciones

provenientes de diversos medios (f"sicos, visuales, auditivos, electr!nicos, pormencionar los m's usuales),

la lectura para comprender % para aprender, %, la escritura para e*presarse de manera eficaz#

Con la finalidad de alcanzar lo antes e*puesto, el CI intenta propiciar, en los % lasestudiantes, el desarrollo de competencias generales para actuar en distintos conte*tos % paraaprender a aprender # Es decir,  para reflexionar ante su forma de aprender, autorregulando su

 proceso de aprendizaje mediante el uso de estrategias que puedan transferirse a otros escenarios,0"az1 2# (s.f)3#

El CI ofrece al estudiantado asistencia académica1 para ello, cuenta con el respaldo delos orientadores de los Centros 4ocales % Unidades de Apo%o# 5al como se declara en el art"culo 67

del Reglamento de la Universidad Nacional Abierta (+889), es el primer nivel del proceso deenseanzaaprendiza$e de pregrado ue ofrece la UNA, por ello e, CI !o e u!) )%'!)"ur).

Como caracter"sticas fundamentales para la administraci!n del CI,   se encuentran lassiguientes- a) cuenta con un n/mero de semanas menor ue las ue se emplean para laadministraci!n de una asignatura, durante un lapso académico1 b) tiene un enfoue te!rico.pr'ctico% c) incorpora, diversas estrategias de evaluaci!n  ue dan cuenta del aprendiza$e de los % lasestudiantes, de la forma c!mo éstos % éstas lo van   “construyendo y cómo :ellos.ellas; vancambiando a lo largo del tiempo ! #

E, CI $o!") #e $u)"ro u!%#)#e 5 $u)"ro ob7e"%o 5 "%e!e u!) #ur)$%&! #e !uee(; em)!). En ellas, los % las estudiantes participan en estrategias instruccionales % deevaluaci!n tanto formativas como sumativas#

+

 En el conte*to de la UNA, el % la estudiante ue se inscribe en el CI se denomina estudianteaspirante# Una vez ue aprueba el CI % se inserta en la carrera seleccionada para su estudio, se le llamaestudiante ordinario#3  5omado de- &ttp-..redescolar#ilce#edu#m*.redescolar.biblioteca.articulos.pdf.enfoues<ense#pdf

=  >idalgo, 4# (3??6)# "a evaluación# una acción social en el aprendizaje$ Caracas- @r/$ula edag!gica#

3 . 3=

Page 3: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 3/23

4as estrategias instruccionales aluden las diferentes actividades planificadas eintencionadas ue los % las estudiantes deben realizar, para el desarrollo de cada una de lasunidades del CI# Esas actividades las pueden e$ecutar de manera individual o grupal, seg/n suspreferencias de estudio % posibilidades#

4as estrategias de evaluaci!n permiten a los orientadores.orientadoras % estudiantesverificar el aprendiza$e de estos /ltimos# Estas estrategias se clasifican en formativas % sumativas#

4as estrategias de evaluaci!n formativa gu"an a los % las estudiantes en su propioproceso de aprendiza$e, para ue logren reconocer si est'n alcanzando o no los ob$etivos deaprendiza$e propuestos en el CI, tomar decisiones en cuanto a su forma de estudiar, adecuar elritmo de su aprendiza$e, minimizar las dificultades ue puedan encontrar % superarlas# En estecaso, esas estrategias no califican el aprendiza$e#

4as estrategias de evaluaci!n sumativa, por su parte, certifican el aprendiza$e % aportaninformaciones en relaci!n con los ob$etivos logrados o no por los % las estudiantes#

4a calificaci!n del CI se realiza de manera cualitativa# Es decir, los % las estudiantesdisponen de informaci!n acerca de la consecuci!n o no de los ob$etivos propuestos, en términosde logrado o no logrado#

En cuanto a la evaluaci!n de los aprendiza$es, el CI utiliza como estrategia de evaluaci!naprobada- e, /or")0o,%oB#  En éste, se insertan los productos escritos ue los % las estudiantesrealizar'n, a fin de evidenciar sus esfuerzos % logros, ante los ob$etivos establecidos en el CI# En laorganizaci!n del portafolio, los % las estudiantes tienen la oportunidad de autoevaluar susproductos escritos, antes de consignarlos al orientador# ara ello, se establecen en estedocumento, criterios de evaluaci!n# Esos criterios son conocidos % compartidos por estudiantes %académicos, tal como se declara en el ane*o A de este documento#

Adem's de lo anterior, se destaca ue el CI toma en cuenta la e*periencia de los % lasestudiantes, sus actitudes, sus valores, sus intereses, sus motivaciones % vocaci!n ante la carreraseleccionada# 5odo esto, como una fuente de conocimientos ue promueve la construcci!n de sus

aprendiza$es, la aduisici!n de nuevos repertorios de comportamiento, el afianzamiento decompetencias, destrezas, &'bitos % estrategias de aprendiza$e, mediante la interacci!n ueestablece consigo mismo % con los diferentes actores sociales de la Instituci!n con los ue sevincular'n#

4os materiales instruccionales ue se emplean en el CI son los siguientes-  Este documento denominado Plan de Curso ue se convierte en el material de

orientaci!n % organizaci!n de los aprendiza$es# or ello, es necesario ue losestudiantes realicen una lectura completa % refle*iva de él % e$ecuten lo planificadoen las estrategias instruccionales % de evaluaci!n, para el desarrollo del CI# 

El te*to Universidad Nacional Abierta# (3?+?)#  Curso Introductorio. rimeraactualizaci!n# Autores de las unidades Cordero, # et al# Caracas- Autor, en versi!nimpresa o digital, la cual se puede consultar en la siguiente direcci!n-

&ttp-..biblo#una#edu#ve.docu#D.bases.marc.te*to.m=D3B6#pdf# tros materiales complementarios ue se mencionan en la p'gina +6 de este %lan

de &urso# stos permiten ampliar las informaciones de las respectivas unidades delCI % conocer distintas normativas de la UNA$

4a permanente interacci!n ue se realice con los diferentes materiales del CI contribuir'con el é*ito en la gesti!n estudiantil#

B%e!e!%#o ) ,) UNA

B  En el ane*o A, de este documento, se describe en ué consiste esta estrategia, c!mo los estudiantesorganizar'n los productos escritos ue se insertan en el portafolio % c!mo ser' evaluado cada uno de ellos#

= . 3=

Page 4: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 4/23

III. PLAN DE EVALUACIÓN

En el siguiente cuadro se presentan las modalidades, duraci!n % fec&a de entrega de los productos obtenidos durante las actividades de aprendiza$es# 4a construcci!nde su portafolio le a%udar' a verificar sus alcances en cuanto a los ob$etivos planteados % ser' evidencia de la aprobaci!n del Curso Introductorio ue constitu%e el nivelacadémico previo al inicio de su carrera universitaria#

Curo I!"ro#u$"or%oL)/o A$)#*m%$o: (8=<8C&#%'o: ((( UC: (

MODALIDAD OB1ETIVO CONTENIDO DURACIÓN#e, E"u#%o

FECA DE ENTREGA

C)rrer): To#).

Re/o!)b,e: Fubprograma Fervicios al Estudiante

or)r%o #e )"e!$%&!: 7-?? a +3-=? % de +-=? a B-=?, delunes a viernes#

Te,*0o!o #e, Sub/ro'r)m) Ser%$%o ), E"u#%)!"e:?3+3 66? 3= 98 G ?3+3666#3=#8B#

E/e$%),%") re/o!)b,e: rofa# !nica 0elgado#

P)r) m)5or %!0orm)$%&!: #%r-7)e ) u Ce!"ro Lo$),

PORTAFOLIO6B

>o$a de respuesta de la sesi!nde simulaci!n de prueba, %

resentaci!n de instrumentossobre autoevaluaci!n decompetencias, organizaci!n deltiempo % espacio de estudio#

+ U- + 3 semanas Sem)!)del =+ de ma%o al ?Bde $unio de 3?+9

roducto Escrito@reve refle*i!n sobre la elecci!nde la carrera#

3 U- 33 semanas

Sem)!)del +B al +7 de $unio

de 3?+9

roducto Escrito

Hesumen#= U- = 3 semanas

Sem)!)del 37 de $unio al ?3 de

 $ulio de 3?+9

roducto Escrito5e*to e*positivo#

B U- B = semanas Sem)!)del +8 al 3= de $ulio de

3?+9U O Ob7e"%o e/e$-0%$o8 8 Identificar los reuerimientos del rol de estudiante a distancia % las estrategias para la autogesti!n del aprendiza$e#

Internalizar las motivaciones e intereses propios en relaci!n con la carrera seleccionada de la oferta académica de la instituci!n#> > Feleccionar estrategias para la b/sueda % el procesamiento de informaci!n en diversas fuentes# Elaborar te*tos para la comunicaci!n de ideas, opiniones, inferencias % conclusiones#

6

 4as informaciones sobre la elaboraci!n del portafolio % cada producto escrito est'n contenidas en el ane*o A de este documento (p'gina +9)#

 B .3=

Page 5: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 5/23

ORIENTACIONES GENERALES

A continuaci!n se &ace un resumen de los productos escritos ue contendr' el ortafolio-

8.< >o$a de respuesta de la prueba simulada#

.< Instrumentos N +,3, =, B % 6 sobre autoevaluaci!n de competencias, administraci!n del tiempo, &orarios de estudio, cumplimiento del &orario deestudio % optimizaci!n del espacio de estudio, debidamente resueltos % organizados#

>.< Hespuestas a lo planteado en la estrategia + de la unidad II#

.< Hesumen de la unidad III#

@.< Un te*to con orden discursivo del tipo e*positivo argumentativo (3 p'ginas apro*imadamente)#

=.< 4as actividades de evaluaci!n formativas ue Ud# considere pertinentes incluir para obtener realimentaci!n de su orientador u orientadora# 

6 . 3=

Page 6: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 6/23

IV. DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN

Ob7e"%o Ge!er),

0esarrollar &abilidades % actitudes para la adaptaci!n % el desenvolvimiento e*itoso en la modalidad de estudios a distancia en la UniversidadNacional Abierta#

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!

8. Identificar losreuerimientos

del rol deestudiante a

distancia % lasestrategias parala autogesti!n

del aprendiza$e#

U!%#)# I: E,,) e"u#%)!"e5 ,) U!%er%#)#

N)$%o!), Ab%er") 

8. L) U!%er%#)#N)$%o!), Ab%er") UNA5 u mo#),%#)# #ee#u$)$%&! )b%er") 5 )#%")!$%): caracter"sticasfundamentales, estructuraorganizativa, medios %recursos#

. E, ro, #e e,)e"u#%)!"e e! ,)mo#),%#)# ) #%")!$%):roles % retos del.aestudiante en la UNA#

>. O/$%o!e #e/)r"%$%/)$%&! #e ,o 5,) e"u#%)!"e:procesos institucionales,servicios de bienestar

1. Le) e! ,) u!%#)# I #e, "eH"o Curso Introductorio las partes 1 y 2 delcontenido.

a$ Con estas informaciones, 0orm,ee /re'u!")  ue le permitanevidenciar su conocimiento sobre la modalidad de educaci!n adistancia ue tipifica a la UNA % su rol como estudiante en ella#

b$ Fi lo prefiere, % le resulta factible, /&!')e #e )$uer#o $o! ),'!o$om/)Jero /)r) )!),%3)r 5 #%$u"%r e"e $o!"e!%#o1 ello lepermitir' conocer la opini!n de otros, compartirla o debatirla en unclima de respeto#

 2. Le) e! ,) u!%#)# I #e, "eH"o Curso Introductorio la parte 3 del contenido.

a. Acuda a su Centro 4ocal o Unidad de Apo%o, el o la orientador.aorganizar' un encuentro presencial, con la finalidad de aportarinformaciones significativas en relaci!n con el CI % su forma deevaluaci!n# Esta oportunidad ser' propicia, para realizar una

simulaci!n de prueba ob$etiva, de manera euivalente a la ue efect/a,en algunas asignaturas de las distintas carreras# Al respecto, se lesugiere consultar la Normativa de Evaluaci!n ue aparece en laCarpeta del Curso Introductorio (ver bibliograf"a, parte V# de estedocumento, p# +6), a fin de caracterizar % diferenciar los tipos

E),u)$%&!0orm)"%):

Como una formade autoevaluar elconocimientoaduirido-

Elabore unadefinici!n deeducaci!n adistancia#

Identifiue lascaracter"sticas dela educaci!n adistancia ue seaplican a la UNA#

Elabore una lista

de las funcionesacadémicoadministrativasdel Centro 4ocalen el ue est'

9 . 3=

Page 7: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 7/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!

estudiantil, instancias deorganizaci!n estudiantil#

. Re+uer%m%e!"ob6%$o /)r) e,e"u#%o ) #%")!$%):competencias

generales,comportamiento deestudio independiente(CEI)#

 

de pruebas ue se presentan en la Universidad# 4a forma comoresponder' las preguntas de esa prueba (situaci!n simulada) uedar'plasmada en una &o$a de respuestas ue el orientador le entregar' eindicar' c!mo llenar#

Co,o+ue ,) 2o7) #e re/ue") e! e, /or")0o,%o $omo /)r"e #e u/ro#u$"o e$r%"o.

>. Le) e! ,) u!%#)# I #e, "eH"o Curso Introductorio ,) /)r"e #e,$o!"e!%#o re0er%#o ) Com/e"e!$%) Ge!er),e  5 re),%$e ,) $u)"ro)$"%%#)#e +ue ) $o!"%!u)$%&! e ,e /ro/o!e!:

a. 5omando $omo re0ere!$%) ,) ,e$"ur) )!"er%or9 re),%$e ,) )u"oe),u)$%&! #e ,) $om/e"e!$%) +ue u"e# $o!%#er) +ue/oee /)r) )#)/")re ) ,) mo#),%#)# #e e"u#%o ) #%")!$%) # araello, utilice el instrumento N + ue aparece en el ane*o @ de estedocumento# 4a respuesta a este instrumento es un producto ue debecolocar en su portafolio#

b. A 0%! #e )0%)!3)r u $om/e"e!$%) e! $u)!"o ) ,) )#m%!%"r)$%&!#e u "%em/o $omo re+uer%m%e!"o /)r) e, *H%"o e! ,o e"u#%o ) #%")!$%)9 )u"oe),e u 0orm) #e #%"r%bu%r e, "%em/o9$o"%#%)!)me!"e# ara ello, utilice el instrumento n 3 ue aparece en

el ane*o @ de este documento# 4uego, constru%a su &orario de estudio% reflé$elo en el instrumento n =

c. Hesponda al instrumento n B ue aparece en el ane*o @ de estedocumento, relacionado con la optimizaci!n de su espacio de estudio#

inscrito# Verifiuesus elaboraciones% comp'relas conlo e*puesto en elmaterialinstruccional ocon los puntos devista de alg/n (os)

compaero (s)#

  E),u)$%&!um)"%):Por")0o,%o>o$a de respuestaa la pruebasimulada#

E),u)$%&!0orm)"%):Heconocimientode competenciasgenerales para laadaptaci!n a losestudios adistancia#

0esarrollo de laactividad n/meroB#

D . 3=

Page 8: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 8/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!

 

# 4uego de una semana de iniciado en su &orario de estudio, utilice elinstrumento n 6 ue aparece en el ane*o @ de este documento, a finde verificar si, d"a a d"a, usted cumple o no con lo planificado parauna semana de estudio#

L) re/ue") ) e"o %!"rume!"o o! /ro#u$"o +ue #ebe $o,o$)re! u /or")0o,%o.

. Como parte del proceso de orientaci!n se le sugiere dar re/ue") ) ,)%'u%e!"e %!"erro')!"e-

JC!mo me sent" estudiando ba$o la modalidad a distanciaK, Jcambi! miforma de pensar % de actuar con el conocimiento aduiridoK, Juédificultades encontréK, Jc!mo las resolv"K, Jpara ué me sirven lasinformaciones obtenidas en este ob$etivo, como estudiante de la UNAK

Esta estrategia es para su consumo personal, por lo tanto su productono ser' parte del portafolio# 

E),u)$%&!um)"%):Por")0o,%o

roductosEscritosinstrumentos n +,3, =, B % 6 sobreautoevaluaci!n decompetencias,administraci!n deltiempo, &orario deestudio,optimizaci!n delespacio deestudio %cumplimiento del&orario deestudio# Nota- los criteriosde evaluaci!n delportafolio se

describen en elane*o A de estedocumento#

7 . 3=

Page 9: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 9/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!

# Internalizarlasmotivaciones,e interesespropios enrelaci!n con lacarreraseleccionadade la ofertaacadémica dela Instituci!n#

U!%#)# II: E,e$$%&! #e ,)$)rrer)

8 R)'o /ero!),e #e,e"u#%)!"e UNA re,e)!"e/)r) ,) e,e$$%&! #e ,)$)rrer): autoconocimiento %valoraci!n de si mismo,

necesidades, motivaciones,intereses, &abilidades %vocaci!n# Actitudes,e*pectativas, e*periencias %conocimientos previos#2ortalezas % limitaciones delestudiante#

. O0er") )$)#*m%$) #e ,oe"u#%o #e /re'r)#o e! ,) UNA: caracter"sticas de lacarrera seleccionada- perfildel egresado, ob$etivoprofesional, duraci!n de lacarrera, unidades crédito,t"tulo % oportunidades detraba$o#

>. E!"or!o o$u/)$%o!), #e,) $)rrer) e,e$$%o!)#): oferta % demanda##

En la unidad I, usted refle*ion! % autoevaluaci!n sus competencias paraadaptarse al estudio a distancia1 el resultado de ese proceso util"celo comoinsumo para responder las interrogantes ue dan inicio a la primeraestrategia instruccional de la unidad II#

+#Le) ,) u!%#)# II #e, "eH"o Curso Introductorio.

Hefle*ione sobre sus caracter"sticas personales, e*pectativas e

inuietudes % re/o!#) ,) %'u%e!"e /re'u!")-

• Jor ué decid" estudiar en este momentoK,• Jor ué escog" la carrera ue uiero estudiarK• JCu'les son las competencias ue tengo para estudiar esa carreraK,• J5engo algunas limitaciones para estudiarlaK #En caso afirmativo, Jde

ué tipo son- econ!micas, de salud, tiempo, otrasK

Nota# el producto escrito que debe insertarse en el portafolio, para el cumplimiento de este objetivo es el resultado de las respuestas a las

 preguntas planteadas en la estrategia 1 de esta unidad.

3# Antes de culminar, re0,eH%o!e )$er$) #e, )/re!#%3)7e ob"e!%#o#ur)!"e e, #e)rro,,o #e, ob7e"%o. Pue#e or%e!")r e") )$"%%#)#9re/o!#%e!#o ,) %'u%e!"e %!"erro')!"e: 

JC!mo me sent" estudiando ba$o la modalidad a distanciaK• JCu'l fue el ma%or aprendiza$e ue me de$! este ob$etivoK• JCambi! mi forma de pensar % de actuar con el conocimiento aduiridoK• JLué dificultades encontréK• JC!mo las resolv"K

E),u)$%&!0orm)"%) -Hefle*ione sobresus necesidades,motivaciones,intereses %vocaci!n &acia lacarrera

seleccionada#

E),u)$%&!um)"%) -Por")0o,%o-roducto Escrito- respuestas a lo planteado en laestrategia '$

No") - los criteriosde evaluaci!n delportafolio sedescriben en el

ane*o A de estedocumento#

8 . 3=

Page 10: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 10/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!

>. Feleccionarestrategiaspara lab/sueda % elprocesamientode informaci!nen diversasfuentes#

U!%#)# III: B+ue#) 5/ro$e)m%e!"o #e%!0orm)$%&!:

8# Le$"ur) $om/re!%) 5&r#e!e #%$ur%o:definici!n de lecturacomprensiva# Noci!n delte*to# rdenes discursivostipo- narrativo, descriptivo,e*positivo, argumentativo einstruccional#

# Le$"ur) 5 "eH"o)$)#*m%$o- rol del lectorestudiante activo#Estructuras te*tuales-forma, sem'ntica %gram'tica o lingM"stica#

>. E, /ro$eo #e ,) ,e$"ur) 5 u mome!"o $,)e-El acto de leer# 4aprelectura, lecturacomprensiva % postlectura-Niveles de la lectura- literal,

reorganizaci!n,comprensi!n inferencial,lectura cr"tica % apreciaci!nart"stica# Estructurasinternas b'sicas de los

En la unidad II, usted refle*ion! sobre sus caracter"sticas personales,e*pectativas e inuietudes relacionadas con su decisi!n de estudiar eneste momento % la elecci!n de la carrera1 para lograr e*itosamente susmetas es necesario ue-

8# Le) e! ,) u!%#)# III #e, "eH"o Curso Introductorio los apartes 1, 2, 3 y 4$

a$(EH"r)%') #e $)#) u!) #e e) ,e$"ur) ,) %#e) m6%m/or")!"e9 ellas le servir'n para tenerlas a mano cuando deseerecordar lo %a le"do#

b#I#e!"%0%+ue e, !%e, #e ,e$"ur) +ue u"e# $o!%#er) +ue "%e!e e!e"e mome!"o % e*pliue el motivo de ello (autoevaluaci!n)#

# A m)!er) #e e7er$%$%o9 re/o!#) ,) /re'u!") +ue ) $o!"%!u)$%&!e ,e 0ormu,)!. ara ello, tenga en cuenta ue sus respuestas debenser elaboradas sobre la base de lo le"do# En ning/n momento se tratade copiar informaciones del te*to &urso )ntroductorio#

• Jor ué raz!n, en la modalidad de estudios a distancia, la lecturacomprensiva tiene un valor preponderanteK

• JLué significa ue el estudiantelectoractivo &ace de la lecturacomprensiva un proceso selectivoK

• Jor ué la lectura es un proceso ue implica “autonom*a personal 

mediante la toma de decisiones+

• JCu'les considera usted ue son sus fortalezas % debilidades en elproceso de lecturaK

E),u)$%&!0orm)"%): 0escriba lasdiferentes fuentesde informaci!n(impresas %electr!nicas), lalectura comoprocesoestratégico,vinculaci!n te*tolector, estrategiaspara lacomprensi!n dete*tosacadémicos,caracter"sticas delte*to % sus!rdenesdiscursivos, elestudiante comonavegador de laeb, el resumen% su elaboraci!n,compare lodescrito por usted

con lo e*puestoen el materialinstruccional %corri$a losaspectos ue

+? . 3=

Page 11: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 11/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!te*tos#

. E"r)"e'%) /)r) ,)$om/re!%&! #e ,),e$"ur): 4a lectura comoproceso estratégico#Inferencias# Anticipaci!n#Conclusi!n# Oeneralizaci!n#ar'frasis

@. L) Te$!o,o'-) #eI!0orm)$%&! 5Comu!%$)$%&! TIC $omo0ue!"e #e %!0orm)$%&! 5re$uro /)r) e,)/re!#%3)7e: la eb#Fervidores# Fitios eb#Accesibilidad eb#

>. Le) e! ,) u!%#)# III #e, "eH"o Curso Introductorio el aparte 5.

# A$u#) ), L)bor)"or%o #e Com/u")$%&! #e u Ce!"ro Lo$), o U!%#)##e A/o5o9 /)r) !)e')r e! ,) 4eb % ampliar las informacionesaduiridas con la lectura# Fi no tiene e*periencia como usuario de esta&erramienta tecnol!gica, acuda al personal de biblioteca para ue leasista % pueda ingresar a Internet# 5ambién, puede consultar si &a%estudiantes para a%udar a los cursantes del CI en el uso de las 5IC#

  Como estudiante a distancia, la consulta en la eb es fundamental1pues, algunas informaciones de la UNA est'n colocadas en ella, pore$emplo- lanes de Curso, Cronogramas de ruebas, Claves deHespuestas, Instructivos para la Elaboraci!n de 5raba$os r'cticos,entre varios# 0e no poseer conocimientos b'sicos para navegar en laeb, se le sugiere acudir al orientador para ue le informe sobre laoferta de cursos gratuitos ue al respecto se suele ofrecer a lacomunidad# or e$emplo, Infocentros (a través del rograma deAlfabetizaci!n 5ecnol!gica emprendido por el inisterio del oderopular para la Ciencia % 5ecnolog"a entre varias posibilidades# Esteconocimiento le servir' para tener é*ito en la b/sueda de informaci!n,con fines académicos, disponiendo de la &erramienta tecnol!gica#

@# A partir de la lectura de la unidad III#

).< E,)bore u! reume!. Un resumen es la s"ntesis de la informaci!ngeneral de un te*to# ara elaborarlo, es necesario leer refle*ivamente

el te*to, a fin de comprender e interpretar su contenido# Un resumenbien elaborado posee las siguientes caracter"sticas- es breve, presentalas ideas m's relevantes de lo le"do, es preciso en su vocabulario % esl!gico#

considerenecesarios#

E),u)$%&!um)"%):Por")0o,%oroducto Escrito- Hesumen# 

No"): los criteriosde evaluaci!n delportafolio sedescriben en elane*o A de estedocumento#

++ . 3=

Page 12: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 12/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),eE"r)"e'%) #e

e),u)$%&!Al momento de elaborar el resumen, es fundamental ue usted tome encuenta lo siguiente- elimine las ideas poco importantes del material le"do %los detalles, condense las ideas % enlace unas % otras a través de losconectores ue me$or e*presen las relaciones ue se dan entre ellas# 4osconectores son elementos de enlace entre las oraciones ue indicandistintos tipos de relaciones entre ellas1 por e$emplo- adici!n (%, e,también), alternativa (o, u), oposici!n (por el contrario, en cambio),limitaci!n (pero, sin embargo, no obstante), causa (porue, pues, puesto),consecuencia (por lo tanto, por consiguiente), finalidad (a fin de ue, para),e$emplificaci!n (por e$emplo, es decir)#

5enga en cuenta ue un resumen no es una copia del material consultado#Al elaborarlo, comuniue, con sus propias palabras, las ideas m'simportantes del te*to le"do, sin emitir $uicios al respecto#

b.< Or')!%$e u reume! e %!$or/&re,o ), /or")0o,%o. ara ello, lea elane*o A ue aparece en la p'gina +9 de este documento#

=# P)r) 0%!),%3)r9 re0,eH%o!e )$er$) #e, )/re!#%3)7e ob"e!%#o #ur)!"e e,#e)rro,,o #e, ob7e"%o N? >.  uede orientar tal actividad, dandorespuestas a los siguientes interrogantes- Jc!mo me sent" estudiandoba$o la modalidad a distanciaK, Jcu'l fue el ma%or aprendiza$e ue mede$! este ob$etivoK, Jtiene aplicaci!n en lo ue ser' la vida estudiantiluniversitariaK, Jcambi! mi forma de pensar % de actuar con elconocimiento aduiridoK, Jué dificultades encontréK, Jc!mo lasresolv"K

Nota# l producto escrito que debe insertar en el portafolio, para el cumplimiento de este objetivo es el resumen solicitado en la estrategia5.

+3 . 3=

Page 13: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 13/23

Ob7e"%oe/e$-0%$o

Co!"e!%#o E"r)"e'%) %!"ru$$%o!),e E"r)"e'%) #ee),u)$%&!

# Elaborarte*tos para lacomunicaci!nde ideas,opiniones,inferencias %conclusiones#

U!%#)# IV: Pro#u$$%&! #e"eH"o

12. 8. L) e$r%"ur): u!/ro$eo $o'!%"%o #e/ro#u$$%&!: fortalezas %debilidades asociadas con la

escritura. Etapas de laescritura#13. 2orma de abordar la

escritura en situacionesacadémicas#

14. . C)r)$"er-"%$)'e!er),e #e, "eH"o e$r%"o:delimitaci!n del tema a travésde preguntas claves#

15. Estructuras del te*toescrito#

16. >. De)rro,,o #e ,)$omu!%$)$%&! me#%)!"e ,)

e$r%"ur) e0%$)3:17. &abilidades de

escritura para iniciar losestudios en la carreraseleccionada#

En la unidad III, se e$ercit! en la b/sueda % procesamiento deinformaci!n en diversas fuentes# A&ora es necesario ue se e$ercite en lasformas para comunicar sus ideas, opiniones, inferencias % conclusionesde manera escrita1 para ello- 8# Le) ,) u!%#)# IV #e, "eH"o Curso Introductorio. 

>aga las anotaciones ue considere relevantes, a partir de la lectura

realizada##E,)bore u! "eH"o )r'ume!")"%o# 4a tem'tica puede estar relacionada

con uno de los t!picos estudiados en esta unidad# E$- actitudes dellector para abordar la lectura u otra tem'tica ue sea de su interés#5enga en cuenta ue un te*to argumentativo es auel ue le permitemostrar o e*poner a una audiencia, informaciones precisas en torno aalgo#

-i desea profundizar en relación con la elaboración del textoargumentativo, se le sugiere consultar el texto publicado por laUniversidad Nacional Abierta ./0012$ -eminario de 3esarrollo %ersonal#&omunicación ficaz$ ste material se encuentra disponible en labiblioteca de su &entro "ocal$ Inserte su producto escrito en el ortafolio#

>. P)r) 0%!),%3)r9 re0,eH%o!e )$er$) #e, )/re!#%3)7e ob"e!%#o #ur)!"ee, #e)rro,,o #e, ob7e"%o N? #

ara ello, se sugiere responder los siguientes interrogantes- Jcu'l fueel ma%or aprendiza$e ue me de$! este ob$etivoK, Jtiene aplicaci!n enlo ue ser' la vida estudiantil universitariaK, Jcambi! mi forma depensar % de actuar con el conocimiento aduiridoK, Jué dificultadesencontréK, Jc!mo las resolv"K

E),u)$%&! 0orm)"%) -Analice lascaracter"sticas del te*to %producci!n de te*toscomo medio para lacomunicaci!n de ideas,opiniones, inferencias %

conclusiones en formaescrita#

E),u)$%&! um)"%) -Por")0o,%o: Un te*to con ordendiscursivo del tipoargumentativo#(3 p'ginas apro*#)#

No") - los criterios deevaluaci!n del portafoliose describen en el ane*oA de este documento#

+= . 3=

Page 14: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 14/23

18. Aspectos formales dela escritura- uso de los signosde puntuaci!n#

Nota# el producto escrito que debe insertar en el portafolio, para el cumplimiento de este objetivo es el teto argumentati!o solicitadoen la estrategia 2.

"ecuerde #ue con el cumplimiento de las estrategiasinstruccionales propuestas para los cuatro o$%eti!os espec&'icos,

lo rar( consolidar el o$ eti!o eneral del curso.

+B . 3=

Page 15: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 15/23

V. BIBLIOGRAFKA

A continuaci!n le presentamos el listado de libros ue puede consultar, para el e*itosoaborda$e del CI, adem's de este documento denominado Plan de Curso# Esa bibliograf"a se&a dividido en dos partes# 4a primera de ellas se refiere al material ue necesariamente usted

debe tener a mano o consultar previamente, para el estudio independiente del CursoIntroductorio# 4a segunda, enriuecer' los contenidos desarrollados en las distintas unidades,le permitir'n contrastar otras visiones, nutrir la elaboraci!n de sus traba$os pr'cticos % fortalecersu desarrollo personal % estudiantil#

@.8. B%b,%o'r)0-) Ob,%')"or%):

El te*to- Universidad Nacional Abierta (3?+?)# Curso Introductorio# Autores porunidades- Cordero, # et al# Caracas- Autor# +era# actualizaci!n# En versionesimpresa o digital# 4a cual puede consultar en la direcci!n electr!nica-

&ttp-..biblo#una#edu#ve.docu#D.bases.marc.te*to.m=D3B6#pdf#

@.. B%b,%o'r)0-) Com/,eme!")r%):

El material de consulta denominado Carpeta del Curso Introductorio  contentiva delos Heglamentos % Normas de 2uncionamiento de la Universidad NacionalAbierta# Este material estar' a la disposici!n del estudiante del CI, en el Centrode Hecursos /ltiples, en la biblioteca del Centro 4ocal o Unidad de Apo%o enf"sico# 5ambién la puede consultar en versi!n digital en la direcci!n electr!nica&ttp-..biblo#una#edu#ve.docu#D.bases.marc.te*to.m=D3B6a#pdf# 4a lectura deestos materiales le permitir' familiarizarse con los aspectos normativos de la

Instituci!n ue usted debe conocer#

Universidad Nacional Abierta (3??B)# )eminario de *esarrollo Personal+Comunicacin -'ica.  Especialista en contenido rofa# ilagros atos#Caracas- Autor

Hodr"guez H#, P# (3?+6)# (Comp#)# Fervicios de apo%o estudiantil en educaci!n adistancia (Aportes desde la Universidad Nacional Abierta de Venezuela)#Caracas- Ediciones del Vicerrectorado Académico#

+6 . 3=

Page 16: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 16/23

ANEO AEVALUACIÓN DE LOS APRENDIA1ES A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DEL

PORTAFOLIO

El portafolio, como estrategia de evaluaci!n, es una agrupaci!n de productos escritos

realizados por los estudiantes, durante un tiempo determinado# Esos productos, organizados %colocados en carpetas (f"sicas o electr!nicas), revelan de sus autores sus logros, destrezas,competencias consolidadas % las ue a/n reuieren atenci!n# Es decir, dan cuenta de losprocesos ue e*perimentan los estudiantes durante el desarrollo de las unidades propuestas,los resultados obtenidos % el esfuerzo realizado para lograrlos#

El portafolio refle$a procesos % rendimiento, a partir de los ob$etivos planificados paraello % el establecimiento de criterios de evaluaci!n#

Aunue no e*iste una forma /nica para la presentaci!n del portafolio, éste deberevelar, como m"nimo, los siguientes elementos- forma % contenido# El elemento forma serefiere a la manera como se organiza internamente la documentaci!n del portafolio# Esaorganizaci!n da cuenta de lo siguiente-

8. ortada general con los datos de identificaci!n de laInstituci!n, datos personales del estudiante, nombre del Centro 4ocal o Unidad deApo%o, la fec&a de inscripci!n del CI (lapso) % la fec&a de entrega del portafoliocomo tal,

. Qndice,

Esos elementos se introducen en una carpeta identificada con el nombre de Porta'oliodel Curso Introductorio de la /N0.  4a entrega de los traba$os del portafolio es parcial %corresponden a cada unidad del CI# Al final, la uni!n los productos de las cuatro unidades dar'cuenta de los logros alcanzados por cada estudiante# or ello es necesario conservarlos# A finde dar cumplimiento con la fec&a de entrega de los productos escritos al orientador elestudiante debe revisar el lan de Evaluaci!n, descrito en la parte III de este documento ,p'gina B#

El $o!"e!%#o #e, /or")0o,%o  alude los /ro#u$"o e$r%"o  solicitados para cadaob$etivo propuesto del CI, seg/n lo establecido en el lan de Evaluaci!n de este documento#

4os productos escritos ue se insertan en el portafolio deben seguir los criteriosestablecidos para ello# En este sentido, es necesario ue el estudiante consulte, antes deentregarlos, revise cu'les son los criterios ue se emplear'n en la correcci!n de cada producto% realice para s" una evaluaci!n previa de ellos# Esos criterios aparecen a partir de la p'ginasiguiente#

Como seala >idalgo, 49# (3??6-8=), el portafolio, como estrategia de evaluaci!n,permite Rvisualizar el avance del aprendizaje que se va construyendo y cómo   4ste vacambiando a lo largo del tiempo$ or otra parte, posibilita ue el estudiante desarrolle sucapacidad para autoevaluarse, refle*ionando sobre su proceso de aprendiza$e % los productosentregados a fin de me$orarlos progresivamente#

Cr%"er%o e")b,e$%#o /)r) ,) e),u)$%&! #e ,o Pro#u$"o E$r%"o #e, CI.Feguidamente se presentan criterios establecidos para la evaluaci!n de los roductos

Escritos del CI, mediante el uso del portafolio#

9

 >idalgo, 4# (3??6)# 4a evaluaci!n- una acci!n social en el aprendiza$e# Caracas- @r/$ula edag!gica#

+9.3=

Page 17: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 17/23

) E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? 8: Ob7e"%o 8En atenci!n a las estrategias instruccionales % de evaluaci!n planificada para el

desarrollo del ob$etivo n +, el estudiante colocar' en su portafolio (carpeta en f"sico destinadapara ello) lo siguiente- ,) re/ue") ) ,o @ %!"rume!"o re,)$%o!)#o $o! ,)

e"r)"e'%) %!"ru$$%o!),e > #e e"e ob7e"%o /6'%!) .

4a evaluaci!n de esta parte del portafolio se realizar' usando el tipo de e!aluacin por e%ecucin, la cual refiere ue el cumplimiento de las tareas mide el logro del ob$etivo# araello se sugiere usar la siguiente tabla# Este instrumento de evaluaci!n ser' utilizado por losorientadores (evaluaci!n sumativa)1 ara ello, debe marcar una S en el recuadro en blanco#

E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? 8: Ob7e"%o 8A/e$"o ) E),u)r E7e$u$%&!

8 > @Consignaci!n de los cinco instrumentos relacionados con lasestrategias instrucciones =#

I!"rume!"o A$umu,)#o /or e, E"u#%)!"e:  N/mero '*imo osible- @ %!"rume!"o"nimo Aprobatorio- entrega de %!"rume!"o 89 9 > 5 &,o /ue#e ob%)r e,%!"rume!"o @.

b E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? : Ob7e"%o

En atenci!n a las estrategias instruccionales % de evaluaci!n planificadas para eldesarrollo del ob$etivo n 3, el % la estudiante colocar' en su portafolio (carpeta en f"sicodestinada para ello) lo siguiente- Una breve refle*i!n sobre la elecci!n de la carrera, susfortalezas % debilidades para estudiarlas enmarcadas en las interrogantes planteadas en laestrategia de evaluaci!n#

4a evaluaci!n de esta parte del portafolio se realizar' tomando como referencia loenunciado en la siguiente tabla# Este instrumento de evaluaci!n ser' utilizado por losorientadores (evaluaci!n sumativa)1 sin embargo, el estudiante lo puede emplear para realizarla autoevaluaci!n de su traba$o, antes de su entrega al orientador# Estos criterios le servir'n degu"a# ara ello, debe marcar una S en el recuadro en blanco#

E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? : Ob7e"%o A/e$"o ) E),u)r Pu!")7e

8 > @

  + Hespuesta al total de interrogantes3# 2luidez en la e*presi!n escrita

  6# Uso adecuado de signos de puntuaci!n, ma%/sculas %acentos

unta$e '*imo osible- 8@ /u!"ounta$e "nimo de logro- ; /u!"o

+D.3=

Page 18: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 18/23

$ E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? >: Ob7e"%o >

En atenci!n a las estrategias instruccionales % de evaluaci!n planificada para eldesarrollo del ob$etivo n =, el estudiante colocar' en su portafolio (carpeta en f"sico destinadapara ello) lo siguiente- u! reume! obre ,) ,e$"ur) #e ,) u!%#)#

4a evaluaci!n de esta parte del portafolio se realizar' tomando como referencia loenunciado en la siguiente tabla# Este instrumento de evaluaci!n ser' utilizado por losorientadores (evaluaci!n sumativa)1 sin embargo, el estudiante lo puede emplear para realizarla autoevaluaci!n de su traba$o, antes de su entrega al orientador# Estos criterios le servir'n degu"a# ara ello, debe marcar una S en el recuadro en blanco#

E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? >: Ob7e"%o >A/e$"o ) E),u)r Pu!")7e

8 > @+#Co&erencia en la elaboraci!n del resumen

3#recisi!n del lengua$e

=#Capacidad de s"ntesis para elaborar el resumen

B#Identificaci!n de la fuente presentada

6# Uso adecuado de signos de puntuaci!n, ma%/sculas % acentos

unta$e '*imo osible- 8 /u!"ounta$e "nimo Aprobatorio- 8( /u!"o

# E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? : Ob7e"%o

En atenci!n a las estrategias instruccionales planificadas para el desarrollo del ob$etivon B, el estudiante colocar' en su portafolio (carpeta en f"sico destinada para ello) lo siguiente-u! "eH"o #e $)r6$"er eH/o%"%o.

4a evaluaci!n de esta parte del portafolio se realizar' tomando como referencia loenunciado en la siguiente tabla# Este instrumento de evaluaci!n ser' utilizado por losorientadores (evaluaci!n sumativa)1 sin embargo, el estudiante lo puede emplear para realizarsu autoevaluaci!n del traba$o, antes de su entrega al orientador# Estos criterios le servir'n degu"a# ara ello, debe marcar una S en el recuadro en blanco# El recuadro sombreado no seutiliza para ese aspecto en particular, seg/n se indica a continuaci!n#

E),u)$%&! #e, Por")0o,%o. Pro#u$"o E$r%"o N? : TeH"o EH/o%"%oOb7e"%o

A/e$"o ) E),u)r Pu!")7e8 > @

+# Co&erencia en la producci!n del te*to e*positivo

3# recisi!n del lengua$e en el te*to e*positivo =# Uso adecuado de signos de puntuaci!n, ma%/sculas % acentos

Pu!")7e A$umu,)#o /or e, E"u#%)!"e:  

unta$e '*imo osible- /u!"ounta$e "nimo Aprobatorio- @  /u!"o

+7.3=

Page 19: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 19/23

ANEO B

INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓNESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES > DEL OB1ETIVO 8

Esta parte le muestra los $%!$o @ %!"rume!"o ue usted utilizar', para desarrollarlas e"r)"e'%) %!"ru$$%o!),e !? > #e, ob7e"%o 8: autoevaluaci!n de competencias,distribuci!n del tiempo, construcci!n o elaboraci!n del &orario de estudio, cumplimiento del&orario de estudio planificado % evaluaci!n del espacio de estudio#

I!"ru$$%o!e Ge!er),e #e, I!"rume!"o N? 8: Au"oe),u)$%&! #e Com/e"e!$%)

Feguidamente encontrar' un instrumento ue contiene "re > e$$%o!e%#e!"%0%$)#) $o! ,) ,e"r) A9 B 5 C.  Cada una de ellas, se relaciona con competencias uele permitir'n adaptarse al estudio a distancia % ser e*itoso en la(s) carrera seleccionada(s)# 4eaatentamente cada parte % marue con una euis (S), la respuesta ue revele de usted lapresencia o ausencia de esas competencias (autoevaluaci!n)#

Identifiue este instrumento con su nombre % apellido e incorp!relo en el portafolio#

I!"rume!"o N? 8: Au"oe),u)$%&! #e Com/e"e!$%)E"r)"e'%) I!"ru$$%o!), N? ><)9 Ob7e"%o 8

A. Com/e"e!$%) Ge!er),e o B6%$) S- No+# Capacidad para organizar % planificar el tiempo % las actividades#3# 2luidez en la comunicaci!n oral=# 2luidez en la comunicaci!n escrita#B# >abilidad en el uso de la tecnolog"a de la informaci!n % de la comunicaci!n#6# >abilidad para buscar % procesar informaciones#

9# Capacidad para resolver problemas#D# Autonom"a en la toma de decisiones#7# >abilidad para traba$ar de manera aut!noma#

B. Com/e"e!$%) #e, re) Co'!o$%"%) S- No+# Capacidad de an'lisis#3# Capacidad de s"ntesis#= Capacidad para atender % concentrarse en una actividad de aprendiza$e#B# Conocimientos sobre la(s) carrera(s) seleccionada(s)

C. Com/e"e!$%) #e, re) Pero!),<So$%), S- No+# Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas#3# Capacidad para establecer relaciones interpersonales#=# Capacidad para la autoanalizarse#

=# Capacidad para recibir cr"ticas de otros#B# Capacidad para adaptarse al traba$o en grupos#6# Capacidad para controlar emociones#

Nombre 5 A/e,,%#o- <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 

+8.3=

Page 20: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 20/23

I!"ru$$%o!e Ge!er),e #e, I!"rume!"o N? : D%"r%bu$%&! #e, T%em/o

Feguidamente encontrar' un instrumento ue contiene veinticuatro (3B) filas ue soneuivalentes al n/mero de &oras contenidas en un d"a# 4a finalidad de auel es ue usted sedé cuenta de c!mo distribu%e su tiempo, para cumplir su rutina diaria, en funci!n de su

necesidad de agregar actividades de estudio#

Feleccione un d"a de la semana e Inicie el conteo de &oras de lo ue usted &ace, apartir del momento en ue se levanta en la maana#

Hegistre las actividades ue realiza en cada &ora del d"a# Contemple aspectos como-aseo personal, traslado a su sitio de traba$o (si aplica), actividades laborales, &oras de comida,descanso#

Anote observaciones con respecto a las actividades, si lo considera necesario#Identifiue este instrumento con su nombre % apellido e Incorp!relo en el portafolio#

I!"rume!"o N? : D%"r%bu$%&! #e, T%em/oE"r)"e'%) I!"ru$$%o!), N? ><b9 Ob7e"%o 8

D-) e,e$$%o!)#o:  

or) A$"%%#)#e Ober)$%&!

Nombre 5 A/e,,%#o- <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 

3?.3=

Page 21: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 21/23

I!"ru$$%o!e Ge!er),e #e, I!"rume!"o N? >: or)r%o #e e"u#%o

Feguidamente encontrar' un instrumento para ue usted constru%a su &orario deestudio en funci!n de sus necesidades % posibilidades reales de e$ecuci!n# El mismo est'dividido en seis (9) filas % oc&o (7) columnasD#

Ubiue el total de tiempo libre ue usted dispone durante un d"a % proceda a designarla cantidad de &oras ue considera necesarias, para dedicarse al estudio# 5ome comoreferencia el resultado del instrumento N 3#

Hecuerde de$ar su tiempo libre de descanso % comida#

Hegistre las actividades de estudio ue realizar' en cada &ora# Contemple aspectoscomo- lectura de la unidad, resoluci!n de asignaciones, repaso, consulta en fuentes deinformaci!n, asesor"a con los orientadores % posibles encuentros con sus compaeros deestudios, para el logro de alguna actividad#

Agregue filas al instrumento % ampl"elo, si lo considera necesario#

Identifiue este instrumento con su nombre % apellido e incorp!relo en el portafolio#

I!"rume!"o N? >: E")b,e$%m%e!"o #e, or)r%o #e E"u#%oE"r)"e'%) I!"ru$$%o!), N? ><b9 Ob7e"%o 8

or) Dom%!'o Lu!e M)r"e M%*r$o,e 1uee V%er!e S6b)#o

Nombre 5 A/e,,%#o- <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 

D En la columna referida a &ora precise el tiempo real ue usted dedicar' al estudio#

3+.3=

Page 22: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 22/23

I!"ru$$%o!e Ge!er),e #e, I!"rume!"o N? : O/"%m%3)$%&! #e, E/)$%o #e E"u#%o

El presente instrumento le permitir' organizar su espacio de estudio, a fin de lograr elm'*imo aprovec&amiento del tiempo dedicado a tal fin#

Esco$a, a partir de este momento, un lugar ue ser' su espacio fi$o de estudio#

bserve detenidamente ese lugar % &aga las anotaciones correspondientes, seg/n loreuerido en el instrumento N B#

0eténgase en la primera columna E,eme!"o +ue Per"urb)! e, Mome!"o #e E"u#%o#Vuelva la mirada a ese espacio de estudio % anote los aspectos ue usted considera pudieranalterar su momento de estudio# Contemple aspectos como- ob$etos, personas, eventos,ambiente f"sico (luz, aire, ventilaci!n)#

En la segunda columna, escriba las acciones ue usted realizar' para evitar el efectoperturbador de los elementos de la primera columna# Fi lo considera necesario, agregue

observaciones pertinentes#

Agregue filas al instrumento % ampl"elo, si lo estima conveniente#

Identifiue este instrumento con su nombre % apellido e incorp!relo en el portafolio#

I!"rume!"o N? : O/"%m%3)$%&! #e, E/)$%o #e E"u#%oE"r)"e'%) I!"ru$$%o!), N? ><$9 Ob7e"%o 8

Ub%$)$%&! #e, E/)$%o #e E"u#%o:E,eme!"o +ue /er"urb)! e,

mome!"o #e e"u#%oA$$%o!e /)r) me7or)r Ober)$%o!e

Nombre 5 A/e,,%#o- <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 

33.3=

Page 23: PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

7/26/2019 PLAN DE CURSO 2016-1 UNA

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-2016-1-una 23/23