6
CURSO TALLER: APLICACIÓN DE SPSS, SPSS, SAS PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y USO DE SOFTWARE DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA MENDELEY Lugar y Fecha : FCA: Las fechas del dictado del curso podría ser la primera semana de cada mes. Participantes : Docentes, alumnos y personal administrativo, vinculados a la investigación, redacción de informes de tesis, practicas, proyectos de investigación entre otros. Organizadores : - Escuela Académico Profesional de Agronomía. Objetivos : - Capacitar en el análisis estadístico y resolución de diseños experimentales que requieran hacer uso del paquete estadístico SPSS, SPSS, SAS y para citas bibliográficas el paquete MENDELEY. - Aplicar tecnologías informáticas en la redacción de Artículos científicos e informes, inserción de citas bibliografías en modelos: VANCUVER, APA, CATIE etc. Fundamentación : La elaboración de trabajos de investigación exploratorios, descriptivos experimentales, cuasi experimentales entre otros necesitan un sustento metodológico y un procesamiento estadístico adecuado de la base de datos. Existe software que apoyan la elaboración de estilos de citas y bibliografía, haciéndose más práctico el desarrollo de proyectos e informes en corto tiempo, por lo que el alumno al final de este taller estará en la capacidad de manejar el MENDELEY y SPSS 18; y, procesar sus datos estadísticos en forma rápida y desarrollar su marco teórico “con estilo de cita requerida por la institución”. La investigación científica es de vital importancia para generar conocimiento en todas las disciplinas del saber que hagan

Plan de Curso Taller Para Agronomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de curso

Citation preview

Propuesta borrador -Curso / Taller

CURSO TALLER: APLICACIN DE SPSS, SPSS, SAS PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIN Y USO DE SOFTWARE DE REFERENCIA BIBLIOGRFICA MENDELEY Lugar y Fecha: FCA: Las fechas del dictado del curso podra ser la primera semana de cada mes.Participantes: Docentes, alumnos y personal administrativo, vinculados a la investigacin, redaccin de informes de tesis, practicas, proyectos de investigacin entre otros.Organizadores:

Escuela Acadmico Profesional de Agronoma.Objetivos:

Capacitar en el anlisis estadstico y resolucin de diseos experimentales que requieran hacer uso del paquete estadstico SPSS, SPSS, SAS y para citas bibliogrficas el paquete MENDELEY.

Aplicar tecnologas informticas en la redaccin de Artculos cientficos e informes, insercin de citas bibliografas en modelos: VANCUVER, APA, CATIE etc.

Fundamentacin:

La elaboracin de trabajos de investigacin exploratorios, descriptivos experimentales, cuasi experimentales entre otros necesitan un sustento metodolgico y un procesamiento estadstico adecuado de la base de datos.

Existe software que apoyan la elaboracin de estilos de citas y bibliografa, hacindose ms prctico el desarrollo de proyectos e informes en corto tiempo, por lo que el alumno al final de este taller estar en la capacidad de manejar el MENDELEY y SPSS 18; y, procesar sus datos estadsticos en forma rpida y desarrollar su marco terico con estilo de cita requerida por la institucin.

La investigacin cientfica es de vital importancia para generar conocimiento en todas las disciplinas del saber que hagan uso del mtodo cientfico, siendo las instituciones de enseanza superior, universidades y centros de investigacin los encargados de impulsarla. Para ello es importante la formacin investigadores con slidos conocimientos de los mtodos del proceso de investigacin. La experimentacin es parte de la investigacin cientfica y se vale de las ciencias estadsticas para el planteamiento y anlisis de los diseos experimentales, sin embargo, su resolucin implica seguir procedimientos complejos por lo que resulta necesario recurrir a la ayuda de paquetes estadsticos. SPSS en la actualidad es un software estadstico ms usado en trabajos de investigacin cientfica y por profesionales de los mltiples sectores como la economa, ciencias sociales, biologa, medicina, agricultura, etc.

El presente curso tiene como propsito dar a conocer los conceptos y procedimientos lgicos necesarios para el desarrollo de trabajos de investigacin desde el punto de vista de la metodologa de la investigacin cientfica; asimismo, capacitar en el manejo del Software SPSS a las personas que quieran o estn realizando trabajos de investigacin en el campo de las ciencias agrarias.

Metodologa:

El presente Curso-Taller plantea tres etapas, una anterior al curso, otra durante el desarrollo del mismo y otra posterior.

UNA ANTERIOR:Los participantes debern tener una base de estadstica descriptiva

DURANTE EL CURSO

El curso se desarrollar en forma terico - prctico, y tendr una duracin de 04 horas por sesin. Dispondrn de un laboratorio de cmputo o una Laptop y el material de enseanza didctico para el desarrollo integral de las clases tericas y prcticas, recomendndose tener un ordenador personal.

OTRO POSTERIORRealizacin de un borrador del proyecto de investigacin.Programa:1. ANALISIS PARAMETRICO Y NO PARAMETRICO DE UN FACTOR CON DOS NIVELES

PROGRAMACIONACTIVIDADRESPONSABLEOBSERVACIONES

Apertura. Presentacin de los participantes Se hace un registro de participantes y sus expectativas.

ANALISIS PARAMETRICO Y NO PARAMETRICO MONOFACTORIAL CON DOS NIVELES

1UNIDAD 1.Conceptos Bsicos de la experimentacin: tratamiento, factor, unidad experimental. Tipo de errores, fuentes. Principios bsicos de los diseos experimentales. Ing. Jorge Montalvo Otivo.Reconocimiento del Software SPSS, ejercicios

1UNIDAD 2.Anlisis PARAMETRICO

Comparacin de medias

Prueba de normalidad de los datos Kolmogorov Smirnov.

Prueba de Levene para igualdad de variancias.

Prueba de t-test para un factor para dos nivelesIng. Jorge Montalvo Otivo.Software SPSS instalado en su laptop, ejercicios.

1UNIDAD 3.Anlisis NO PARAMETRICO

Comparacin de medias.

Prueba de U de Mann Whitney.Ing. Jorge Montalvo Otivo.Software SPSS instalado en su laptop, ejercicios.

2. ANALISIS PARAMETRICO Y NO PARAMETRICO DE UN FACTOR CON MAS DE DOS NIVELESPROGRAMACIONACTIVIDADRESPONSABLEOBSERVACIONES

1Apertura. Presentacin de los participantes Se hace un registro de participantes inscritos anteriormente si estn siguiendo la secuencia.

ANALISIS PARAMETRICO Y NO PARAMETRICO MONOFACTORIAL CON MAS DE DOS NIVELES

1UNIDAD 1.Anlisis PARAMETRICO

Prueba de normalidad de los datos Kolmogorov Smirnov.

Prueba de Levene para igualdad de variancias.

Anlisis de One Way ANOVA de un factor con ms de dos niveles.Prueba de medias de TukeyIng. Jorge Montalvo Otivo.Software SPSS, ejercicios.

UNIDAD 2.Anlisis NO PARAMETRICO

Anlisis no paramtrico Kruskal-Wallis.Prueba de Dunnetts CIng. Jorge Montalvo Otivo.Software SPSS, ejercicios.

3. ANALISIS PARAMETRICO BIFACTORIAL y TRIFACTORIALPROGRAMACIONACTIVIDADRESPONSABLEOBSERVACIONES

1Apertura. Presentacin de los participantes Se hace un registro de participantes inscritos anteriormente si estn siguiendo la secuencia.

ANALISIS PARAMETRICO Y NO PARAMETRICO DE UN FACTOR CON MAS DE DOS NIVELES

1UNIDAD 1.Anlisis PARAMETRICO

Prueba de normalidad de los datos Kolmogorov Smirnov.

Prueba de Levene para igualdad de variancias.

Anlisis ANOVA Bifactorial.

Prueba de medias de TukeyIng. Jorge Montalvo Otivo.Software SPSS, ejercicios.

UNIDAD 2.Anlisis PARAMETRICO

Prueba de normalidad de los datos Kolmogorov Smirnov.

Prueba de Levene para igualdad de variancias.

Anlisis ANOVA Trifactorial.

Prueba de medias de TukeyIng. Jorge Montalvo Otivo.Software SPSS, ejercicios.

PROGRAMACIONACTIVIDADRESPONSABLEOBSERVACIONES

1Apertura. Presentacin de los participantes Se hace un registro de participantes inscritos anteriormente si estn siguiendo la secuencia.

PROPUESTA DE ELABORACION DE TESIS E INFORME

1UNIDAD 1. Titulo Resumen

ndice

Introduccin

Hiptesis

Objetivos

Metodologa

Conclusiones y discusiones

RecomendacionesAplicacin de MENDELEY como una herramienta de organizar las referencias bibliografas y hacernos fcil las citas e insertar la bibliografa.

4. PROPUESTA DE ELABORACION DE TESISConclusiones:

La propuesta de capacitacin es parte del proceso de formacin, por lo cual no se agota al finalizar el taller si no que implica un camino de interacciones que faciliten un mecanismo continuo de articulacin y produccin compartida.Observaciones:

En cuanto a los participantes se propone un cupo limitado cercano a los 25 en total. Se solicita a interesados preinscribirse a: [email protected]; Las disertaciones del curso taller estarn a cargo principalmente del Ing. Jorge Montalvo Otivo. El curso se realiza como actividad compartida entre la parte terica y prctica, con el apoyo de las instituciones colaboradoras y miembros patrocinadores.Los costos de los participantes sern asumidos por cada participante, entregndose una certificacin de 120 horas. INVERSIN:

Estudiantes S15.00 soles por modulo (acreditado con carnet universitario) Profesionales S/ 30.00Esta inversin est incluido un CD con el software SPSS 18, ejercicio aplicativos.