8
Diseño FORMA /Fotos: Kike Llamas/ D.L.: AS-3614/09 Plaza del Sol, 4 y 6 -bajo- 33009 Uviéu Asturies teléfono: 985 25 00 65 / fax: 985 27 39 49 / [email protected] CONSEYU DE LA MOCEDÁ DEL PRINCIPÁU D’ASTURIES CONSEJO DE LA JUVENTUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS La Botica Asociativa es el nombre del Plan de Fomento del Voluntariado y el Asociacionismo que desarrolla el CMPA en colaboración con la Conseyería de Bienestar Social y Vivienda. La botica asociativa se plantea como un plan integral del “abc” de la participación: “Querer participar”, “Saber participar” y “Poder participar”, son las tres áreas que de manera simultánea permiten hacer una intervención global para, de ese modo, promover la participación social en sus diversas formas, especialmente a través del voluntariado y el asociacionismo. plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo De todo como en botica,… pero para asociaciones

plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Dise

ño F

ORM

A /F

otos

: Kik

e Ll

amas

/ D.L

.: AS

-361

4/09

Plaza del Sol, 4 y 6 -bajo- 33009 Uviéu Asturiesteléfono: 985 25 00 65 / fax: 985 27 39 49 / [email protected]

CONSEYU DE LA MOCEDÁ DEL PRINCIPÁU D’ASTURIESCONSEJO DE LA JUVENTUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

La Botica Asociativa es el nombre del Plan de Fomento del Voluntariado y el Asociacionismoque desarrolla el CMPA en colaboración con la Conseyería de Bienestar Social y Vivienda.

La botica asociativa se plantea como un plan integral del “abc” de la participación: “Quererparticipar”, “Saber participar” y “Poder participar”, son las tres áreas que de manerasimultánea permiten hacer una intervención global para, de ese modo, promover laparticipación social en sus diversas formas, especialmente a través del voluntariado y elasociacionismo.

plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo

De todo como en botica,… pero para asociaciones

Page 2: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Por todos es sabido que “saber participar” es uno de los tres pilares básicos que posibilitancualquier forma de participación social, por eso, para el Conseyu de la Mocedá del Principáud’Asturies, la formación de las asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, ha sidosiempre una de las prioridades fundamentales de nuestro trabajo y quehacer diario.

La formación sigue siendo la única vacuna contra la falta de saber y en la botica disponemosen este apartado de un programa formativo que abarca múltiples modalidades, tanto deespacios como de tiempos. Además para ir en consonancia con los tiempos, hemos iniciadoel camino de la formación on-line.

A nadie se nos escapa que para participar son necesarios medios y recursos y que sinellos es muy complicado poder desarrollar de manera efectiva la acción. Y tampocodescubrimos nada si decimos que en la vida no todo es dinero. Bajo esta filosofía en esteprograma abordaremos una cuestión importante que desde el CMPA siempre hemos tenidoclara: apoyarte para llegar a tu meta de la mejor forma posible. Recursos fáciles para genteque quiere hacer cosas.

EJE 1 LABORATORIO ASOCIATIVOel querer

EJE 2 ANATOMÍA ASOCIATIVAel saber

EJE 3 VADEMECUM ASOCIATIVOel poder

El primer paso para participar es la motivación, es decir, el “querer”. Desde el CMPA creemosque es clave motivar, apoyar y acompañar en esos primeros pasos de la vida de unaasociación o de un proyecto, así como apoyar los momentos de cambio y transformaciónque atraviesa todo grupo para generar nuevas ilusiones.

Muchas veces un grupo de personas quiere cambiar algo de su realidad, quiere impulsariniciativas locales o simplemente tiene aficiones en común que poder desarrollar juntándosecon otras, pero no saben cómo hacerlo. En otras ocasiones una asociación ya constituidatiene una gran idea pero no tiene claro por dónde empezar con ese proyecto de envergaduraque tendría un importante impacto en su localidad. Por otra parte, hay organizaciones queen un momento determinado se plantean que quieren cambiar o evolucionar pero no sabencómo llevar a cabo este proceso de transformación con éxito.

El laboratorio asociativo es un programa que pretende impulsar, apoyar y dar forma a idease ilusiones para convertirlas en realidad.

Page 3: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Dise

ño F

ORM

A /F

otos

: Kik

e Ll

amas

/ D.L

.: AS

-361

5/09

Plaza del Sol, 4 y 6 -bajo- 33009 Uviéu Asturiesteléfono: 985 25 00 65 / fax: 985 27 39 49 / [email protected]

CONSEYU DE LA MOCEDÁ DEL PRINCIPÁU D’ASTURIESCONSEJO DE LA JUVENTUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Con más eficiencia que el Dr. House y mas comprensión que Wilson. Servicio itinerante ypersonalizado para la canalización de ideas e inquietudes. El coaching o el mentoring, adaptadosa entornos y objetivos sociales diversos.

Atención integral, continua, personalizada y estructurada que motive y ofrezca apoyos yasesoramiento para convertir en realidad los proyectos.

Un acompañamiento, en función de la complejidad de los proyectos, de hasta 18 meses, contodo tipo de pruebas y tratamientos hasta llegar a la elaboración de una planificación estratégicaorganizativa.

Diagnóstico y tratamiento personalizado

Medida a tomar sólo si tu asociación se ha quedado más antigua que un traje de los Manolos(los de la rumba All my loving allá por la olimpiada del 92). Proceso de autoanálisis, revisión ytransformación profunda para adaptarse a nuevos tiempos o situaciones. Apoyo a un desarrollocreativo que permita analizar debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas y que mediantela figura del facilitador cada entidad genere fórmulas adecuadas para “reinventar” suorganización.

Chequeos y rehabilitación

LABORATORIO ASOCIATIVO Todo el Papeleo

Page 4: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Receta maestra del “querer” en materia asociativa: motivar, cogerte la manita, mimar, darcariñitos y acompañar en esos primeros pasos de la vida de una asociación o de un proyecto,así como apoyar los momentos de cambio y transformación que atraviesa todo grupo paragenerar nuevas ilusiones. Revolver con cariño y agitar.

LABORATORIO ASOCIATIVO

Montar un albergue para tortugas ninja, impulsar un campeonato internacionalde chapas, organizar una manifestación pro libertad de Paca y Tola u otraspequeñas cosas que nos hagan enormemente felices, puede que cualquier cosate sirva para juntarte con colegas y llevar a cabo tu idea o iniciativa. Eso sí, tieneque saberse cómo hacerlo.

En tu cabeza se enciende una gran bombilla, que todo el mundo sabe que es elsímbolo universal de tener una gran idea, ¿por dónde empezar con ese proyectode envergadura faraónica que va a cambiar hasta las aceras de sitio en tu barrio?

Porque hay más crisis que la económica y más cambio que el climático. Entrar encrisis asociativa y plantear cambios de la raíz a la punta, ahora tiene un apoyopara culminar con éxito este tipo de operaciones a corazón abierto pero deesperanzadora recuperación.

La medicina alternativa que el laboratorio asociativo ofrece para todos estos síntomas esimpulsar, apoyar y dar forma a ideas e ilusiones para convertirlas en realidad. Se desarrollarántres proyectos paralelos atendiendo a las diferentes fases y necesidades de las organizaciones:

plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo

Reinterpretación libre de los lacasitos repletitos de gingseng. Talleres motivacionales con unametodología dinámica y participativa cuyo objetivo es dar la respuesta positiva a una preguntarecurrente ¿tiene ventajas estar asociado/a? Aptos para todo tipo de espacios y para gruposdiversos.

Vitaminas asociativas

Aunque no tenemos servicio 24 horas, nuestro teléfono comunica menos que el de la SeguridadSocial. Servicio “médico” en tres citas para entidades que se quieran constituir: apoyo en larealización de trámites administrativos y legales que se requieren para formalizarse de lamanera más simple posible. ¿Objetivo final de este particular plan 3? Acabar siendo una entidad“hecha y derecha”.

Dispensario de recetas (ventanilla única para asociaciones)

¿Siempre quisiste ser socorrista? Esta es tu oportunidad dorada, no tienes que ponerte elbañador y te damos el material completo: una maleta de manuales formativos, documentosadministrativos, guías informativas, información sobre recursos (digitales y manuales) etc.Ese elemento que debemos tener en cada casa y al que recurrir en caso de crisis.

Botiquín de primeros auxilios asociativo

Page 5: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Dise

ño F

ORM

A /F

otos

: Kik

e Ll

amas

/ D.L

.: AS

-361

6/09

Plaza del Sol, 4 y 6 -bajo- 33009 Uviéu Asturiesteléfono: 985 25 00 65 / fax: 985 27 39 49 / [email protected]

CONSEYU DE LA MOCEDÁ DEL PRINCIPÁU D’ASTURIESCONSEJO DE LA JUVENTUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Programas europeos para jóvenes(algodoncillos del programa Juventud acompañando acciones diversas en distintosformatos: jarabe, píldoras...)

Trabajo en red(tratamientos para compartir en herramientas para el trabajo interasociativo)

Técnicas de archivo y documentación(técnicas y herramientas en ingesta de orden y mejora)

Estrategias de comunicación social(Gestionil cutáneo de estrategias, herramientas y actividades para la comunicación externa)

Caramelos de menta y pastillas Juanola Creación de webs

Creación de webs(caramelo natural, y exótico paseo por herramientas digestivas)

Software para asociaciones(crema de elementos útiles para la gestión y el desarrollo asociativo)

El marketing al servicio de las organizaciones sin ánimo de lucro(edulcorante que ayuda en la oferta de nuestra asociación como almíbar apto para diabetesde servicios)

Preparados individualizados

Tratamientos personalizados según estados carenciales y necesidades vitamínicaspersonales.

Desde el CMPA te recomendamos una ingesta controlada médicamente y no abusar de losfármacos sin necesidad. En caso de duda consulta con nuestra botica. ANATOMÍA ASOCIATIVA Toda la Formación

Page 6: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

El saber es un reconstituyente y abre el apetito, mejora los procesos corporales y aumenta lamemoria. Si nos cuentas cuáles son tus necesidades, revolveremos en nuestra botica y tedaremos a elegir entre múltiples tónicos, tisanas, cápsulas, etc., que te harán recuperar elánimo y las ganas de aprender.

Por todos es sabido que “saber participar” es uno de los tres pilares básicos que posibilitancualquier forma de participación social. Por eso, para el Conseyu de la Mocedá del Principáud´Asturies, la formación de las asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro ha sido siempreuna de las prioridades fundamentales de nuestro trabajo y quehacer diario.

La formación sigue siendo la única vacuna contra la falta de saber y en la botica disponemosen este apartado de un programa formativo que abarca múltiples modalidades tanto de espacioscomo de tiempos. Además, para ir en consonancia con los tiempos, hemos iniciado el caminode la formación on-line.

¿Cansancio, falta de memoria, síntomas gripales y alergias? Llevar la formación que se necesitaal lugar que se necesita. Para ello diseñamos unos módulos formativos, que incluyen una gamade “fármacos” de lo más variada, organizados en tres grandes bloques e impartidos por unequipo formativo de gran solvencia y experiencia en materia asociativa:

Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientospor encargo. Para ello es necesario dirigirse a nuestro personal especializado.

ANATOMÍA ASOCIATIVA

plan de fomento del voluntariado y el asociacionismoIntroducción al marco jurídico del asociacionismo(tónico de principios legales básicos)

Aspectos básicos de la gestión de asociaciones(Gestionil interno: reuniones, actas, libros de socios/as, cuentas... regado en abundanciapor modelos de documentos)

Aproximación a las obligaciones fiscales de las asociaciones sin ánimo de lucro(pequeñas cápsulas en unidad por toma con impresos de recetas mágicas)

Las posibilidades de financiación desde la Administración Pública(información en pildorillas para diferentes ingresos)

Tratamiento de choque Gestión jurídica y económica

Diseño y elaboración de proyectos(Proyectón plus de objetivos, metodología, recursos... mezclado con una de supuestosprácticos)

Estrategias para la búsqueda de financiación(Euraquina en torno a lo público y lo privado combinada con imaginación)

Transversalidad de género en las organizaciones juveniles(dosis de conceptos: sexo-género y cultura organizacional completadas con acciones,medidas y herramientas)

La comunicación interna en las asociaciones(audífonos para la comunicación entre asociados y asociadas, con una pizca de creatividad)

Remedios naturales Comunicación interna y proyectos

Reconstituyentes y otros fármacos Comunicación externa y marketing

Utilización de los recursos audiovisuales en las asociaciones(compuesta por Tv, radio, prensa y recursos y herramientas en pomada para su uso)

Page 7: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Dise

ño F

ORM

A /F

otos

: Kik

e Ll

amas

/ D.L

.: AS

-361

7/09

Plaza del Sol, 4 y 6 -bajo- 33009 Uviéu Asturiesteléfono: 985 25 00 65 / fax: 985 27 39 49 / [email protected]

CONSEYU DE LA MOCEDÁ DEL PRINCIPÁU D’ASTURIESCONSEJO DE LA JUVENTUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

—Equipo de megafonía portátil inalámbrico—Retroproyector de transparencias portátiles—Rotafolios—Megáfono—Radio-cassette CD—Máquina de hacer chapas de diversos tamaños y troqueladora—Expositores y roller diversos

El Centro de Recursos del CMPA es un servicio en continua renovación, por ello terecomendamos que revises la lista de recursos actualizada en www.cmpa.es

QUÉ TENGO QUE HACER PARA UTILIZAR EL CENTRO DE RECURSOS

Nuestra intención es que este servicio esté lo menos burocratizado posible para facilitar su mejoraprovechamiento. El proceso que tendrás que seguir para solicitar un recurso o servicio es:

1. Llama por teléfono al 985 25 00 65 / 985 25 06 68 para saber si el recurso y/o servicioestá disponible en las fechas que lo necesites

2. Una vez confirmada la reserva, deberás venir a utilizarlo o recogerlo en la fecha y horaconvenida a la sede del CMPA. Una vez allí rellenarás una ficha de solicitud adjuntando unafotocopia del NIF de la entidad o, en su caso, DNI del solicitante

3. El personal del CMPA revisará contigo el material para confirmar su estado

4. Una vez utilizado el servicio o recurso, lo deberás devolver en la sede del CMPA en lafecha establecida y en el mismo estado en el que te fue entregado. El personal del CMPArevisará contigo la devolución para confirmar que no haya ningún desperfecto en el servicioo recurso. Recuerda que es imprescindible que la devolución de materiales se efectúe enla fecha de compromiso establecida, ya que de lo contrario estarás perjudicando a otrasorganizaciones que deseen hacer uso del Centro de Recursos

5. Cualquier desperfecto derivado de su mal uso correrá a cargo de la organización o personasolicitante del mismo

6. El CMPA se reserva el derecho de aplicar las sanciones oportunas en caso de no cumplircon este reglamento

VADEMECUM ASOCIATIVO Todos los Recursos

Page 8: plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo · 2009. 10. 26. · Este es el recetario básico, pero también podemos preparar cócteles, aromaterapia y tratamientos por encargo

Por último, son necesarios medios y recursos para poder desarrollar de manera efectiva laacción. Para ello pondremos en marcha una serie de proyectos que faciliten el “poder participar”:

VADEMECUM ASOCIATIVO

plan de fomento del voluntariado y el asociacionismo

Asistencia ambulatoria Asesoría para asociaciones: Subvenciones del Principadode Asturias

Se realizarán al menos 2 asesorías descentralizadas en diferentes concejos asturianos con elobjetivo de facilitar el proceso de presentación de proyectos a convocatorias del Principado deAsturias. Se revisarán proyectos y se asesorará sobre los cálculos económicos, documentacióna presentar y diferentes contenidos de las convocatorias

Centro de Recursos Axial Computerizado

Maquinaria de última generación o antediluviana pero efectiva para conseguir que todo vaya ala perfección en tu saludable actividad asociativa a través de nuestro servicio integral de recursos.

El Centro de Recursos es un servicio del Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies (CMPA)que facilita y apoya, mediante el uso y préstamo de recursos, la realización de actividadesorganizadas por asociaciones, administraciones y otros colectivos informales.

—Otras asociaciones juveniles no pertenecientes al CMPA—Entidades y administraciones que trabajen con jóvenes—Grupos de jóvenes informales que desarrollen actividades de interés social

QUIÉN PUEDE HACER USO DEL CENTRO

Podrán hacer uso del Centro de Recursos, por criterio de prioridad:

—Entidades miembro del CMPA

SERVICIOS DEL CENTRO DE RECURSOS

—Ordenador con impresora—Internet—Fax—Fotocopiadoras—Encuadernadora—Cizalla

SALA DE USOS POLIVALENTES

Sala dotada con Mesa de reuniones con 10 sillas y 30 sillas con pala, cañón de vídeo, atril,pantalla y papelógrafo para desarrollar cursos, conferencias, actividades lúdicas etc...a disposición de tu asociación

RECURSOS EN PRÉSTAMO

Todos estos recursos están en préstamo y se pueden utilizar gratuitamente en los lugaresdonde se desarrolle la actividad.

—Biblioteca, y Mediateca especializada en temas de juventud y asociacionismo—TV de 26’—DVD grabador—DVD—Cámara de vídeo digital—Proyector de diapositivas—Cañones vídeoproyectores—Ordenador portátil—Pantallas de proyección—Equipo de Megafonía