14
Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1 Plan realizado con el acompañamiento del Líder Formador del programa TemaTICas: LEONARDO HEILER MORA CASTAÑEDA Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC - Grupoaestudiogrupoaestudio.com/proyectos/yopal/images/pg/pg_2/jeg.pdf · 2016-08-16 · ubicará en rango superior en las pruebas

  • Upload
    lamkien

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

1

Plan realizado con el acompañamiento del Líder Formador del programa TemaTICas: LEONARDO HEILER MORA CASTAÑEDA

Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede

compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2)

No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra

en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

2

Presentación del Plan ........................................................................................................ 3

1. Caracterización de la Institución Educativa................................................................. 4

1.1 Identificación ........................................................................................................... 4

1.2 Misión de la Institución Educativa ......................................................................... 4

1.3 Visión de la Institución Educativa .......................................................................... 4

1.4 Objetivos Institucionales ......................................................................................... 4

1.5 Principios y Valores Institucionales ........................................................................ 5

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC ................................................................ 6

3. Diagnostico de las TIC .................................................................................................. 7

3.1 Descripción del Proceso ............................................................................................ 7

3.2 Presentación de los Resultados ............................................................................... 7

4. Direccionamiento Estratégico ....................................................................................... 8

4.1 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E. .............................................. 8

4.2 Misión TIC .............................................................................................................. 8

4.3 Visión TIC ............................................................................................................... 8

4.4 Objetivos Estratégicos y Metas TIC ........................................................................ 8

5. Plan de Acción ............................................................................................................ 10

5.1 Relación de Macro actividades por proyecto .......................................................... 10

5.2 Cronograma de Actividades .................................................................................. 10

6. Plan de Seguimiento y Evaluación............................................................................. 11

6.1 Objetivo Estratégico 1 ............................................................................................. 11

6.2 Objetivo Estratégico 2 ............................................................................................ 11

7. Plan de Socialización ................................................................................................. 12

7.1 Relación de los espacios de socialización .............................................................. 12

7.2 Cronograma del Plan de Socialización ................................................................ 12

Anexos ............................................................................................................................. 13

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

3

Dentro de los lineamientos nacionales para el sector

educativo toma gran vigencia el uso y apropiación de

las TIC en las instituciones educativas. Ante ello

la IEJEG afronta este reto con grandes expectativas

y en cumplimiento de este propósito elabora el plan

de gestión de las TIC, haciendo énfasis en que al

inicio de este proceso son más dudas que certezas

las que se tienen; Sin embargo, y con el mejor

ánimo, se conforma un equipo de gestión que pretende

liderar el mismo, pero que sin duda requiere de un

acompañamiento técnico, logístico y físico de los

estamentos que toman las decisiones y disponen de

los recursos para que este esfuerzo no quede

truncado ante las dificultades que de hecho están

presentes y otras nuevas que se van a presentar en

el transcurrir del tiempo.

Es este el punto de partida donde se permite

visualizar que la voluntad, la conciencia de lo

esencial que es el tema, se tienen en la institución

educativa.

El avance del mismo será el resultado de conjugar

esfuerzos humanos, tecnológicos y financieros para

que el cambio en las estructuras mentales de

nuestros estudiantes, docentes, padres de familia,

permitirá concluir que el logro de los objetivos

planteados puede ser una realidad.

Ángel Hernando Combariza

Rector

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

4

1.1 Identificación

Nombre de la Institución

Educativa

Jorge Eliecer Gaitán

Código DANE 185001003208

Dirección Calle 19 No. 15 - 39

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 6357350

Municipio Yopal

Departamento Casanare

Calendario A

Numero de Sedes 1

Zona que Atiende Urbana

Jornadas Mañana y tarde

1.2 Misión de la Institución

Educativa

Brindar el servicio educativo en los niveles de educación

preescolar, básica y media, preparando a los niños, niñas y

jóvenes en el desarrollo de valores y competencias, mediante espacios

de integración pedagógica, cultural y lúdica en cada una de las

dimensiones del ser humano (ética, espiritual, cognitiva, afectiva,

comunicativa, estética, corporal, y socio-política), promoviendo su

incorporación a la sociedad en equidad e igualdad.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

5

1.3 Visión de la Institución Educativa

Al finalizar el año 2015 la institución tendrá

plenamente estructurado su PEI entregando

bachilleres altamente competitivos en el campo

académico y técnico en la(s) modalidad(es)

adoptadas y a nivel académico y la institución se

ubicará en rango superior en las pruebas de estado.

1.4 Objetivos Institucionales

El proceso continuo, permanente y participativo que busca desarrollar

armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del

ser humano (ética, espiritual, cognitiva,

afectiva, comunicativa, estética, corporal, y

socio-política), a fin de lograr su incorporación y

realización plena en la sociedad. La institución

educativa debe dar respuestas efectivas y

adecuar sus procesos a los requerimientos que

le hace la sociedad actual. Atendiendo las profundas transformaciones

del tiempo que vivimos, se debe preparar a los niños para que puedan

enfrentar con éxito lo que van a vivir cotidianamente en el futuro La

institución educativa debe ocuparse de entregar a los niños

herramientas y competencias nuevas, distintas a las que recibieron

generaciones anteriores, para que puedan enfrentar exitosamente su

inserción en una sociedad cada vez más competitiva. Considerar

equilibradamente las dimensiones del ""ser"", del ""saber"" y del

""saber hacer"", como respuesta integral a las actuales demandas

socioculturales: el desarrollo de la ciencia, la técnica, la cultura, así

como el ideal de mujer y hombre que la sociedad aspira.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

6

1.5 Principios y Valores

Institucionales

La educación debe ser entendida como un

proceso social. La educación es una forma de

orden social. El proceso educativo es socio-

político-cultural. La educación, vista como un

proceso de formación permanente, personal,

cultural y social, se fundamenta en el desarrollo digno de la

persona humana, de sus derechos y de sus deberes. El

proceso del aprendizaje se realizará secuencialmente para

que el concepto de la calificación se olvide progresivamente y

renazca la inquietud y la curiosidad por la investigación.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

7

Nombre Formación Rol en la I.E. Correo Electrónico Periodo

Ángel Hernando

Combariza Alvarado

Administrador

Industrial.

Rector [email protected]

om

2013 al 2016

Olga Beatriz

Camacho Rodríguez

Licenciada en

Educación Básica.

Esp. En Gerencia

Educacional

Coordinadora

Académica

olgabcamacho@hot

mail.com 2013 al 2016

Adriano Álvarez

Cárdenas

Lic. Educación Básica

Primaria.

Esp. Lúdica y

Recreación

Coordinador de

Convivencia

adrianoalvarezc@h

otmail.com

2013 al 2016

José Orlando Plazas

Bello

Lic. Educación Física.

Esp. Planeación para

la educación

Ambiental

Coordinador de

Convivencia

profeplazas@gmail.

com

2013 al 2016

Smith Garzón Pérez Lic. Básica Primaria.

Esp. Informática

para la docencia.

Esp. Edumática

Docente de

Informática

primaria.

[email protected]

m

2013 al 2016

Flor Edy Mariño

Goyeneche

Lic. Básica primaria.

Esp. Lúdica y

Recreación.

Esp. Informática y

multimedios.

Docente de

informática

Secundaria

[email protected]

om

2013 al 2016

Elena Giraldo

Peralta

Lic. Básica primaria.

Esp. Lúdica y

Recreación.

Esp. Informática y

telemática.

Docente de

informática

Secundaria

[email protected]

m

2013 al 2016

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

8

3.1 Descripción de la metodología

Para el diagnóstico se utilizó la metodología DOFA, en la cual se describen

Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Para hacerlo se tomó como base las cuatro gestiones de la autoevaluación de la

Guía 34, recomendada por el MEN.

3.2 Presentación de los Resultados

GESTION FORTALEZAS OPORTUNIDADE

S

DEBILIDADES AMENAZAS

DIRECTIVA Interés de

vincular a la

comunidad en el

uso de TIC

Interés de la

Secretaria de

Educación

Municipal, por

implementar el uso

de TIC en las

instituciones.

Carencia de un plan

institucional para la

integración de las

TIC.

Afectación de

la gestión por

carencia de

recursos

informáticos.

ACADÉMICA Se cuenta con

docentes

capacitados en

el uso de TIC

que podrían

servir de

multiplicadores.

Se cuenta con un

grupo de docentes

que poseen los

fundamentos

básicos en las TIC

y pueden servir

como orientadores

multiplicadores.

Falta de

capacitación a nivel

institucional para

los docentes en lo

relativo a las TIC.

Los planes de

Estudio y

estrategias

metodológicas aún

no se articulan a las

TIC.

Los equipos

donados,

algunas veces

no cumplen con

los requisitos

mínimos para la

conectividad en

internet.

ADMINISTRAT

IVA Y

FINANCIERA

Los procesos

administrativos

como matrícula,

informes

académicos,

contabilidad e

inventarios se

manejan

Se cuenta con el

convenio de

Computadores

para educar en la

dotación mínima de

equipos.

No existen los

recursos

suficientes para la

implementación de

las TIC

No existe

presupuesto

suficiente para

compra y

mantenimiento

preventivo y

correctivo de

equipos.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

9

mediante uso

de TIC.

DE LA

COMUNIDAD

La mayoría de

la población

estudiantil

posee

conocimientos

básicos en el

manejo de TIC.

Apertura de

canales de

comunicación con

los padres de

familia a través de

las TIC.

Poca participación

del padre de familia

en vincularse en el

uso de TIC en lo

que tiene que ver

con la Institución.

Uso inadecuado

por parte de la

población

estudiantil de

las TIC.

3.3 Análisis de los Resultados

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se concluye que la comunidad

educativa siente la necesidad de avanzar en el uso de TIC y apropiarla para

mejorar la calidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje.

3.4 Priorización de la incorporación de

las TIC en la I.E.

Con el propósito de contribuir al mejoramiento e innovación del proceso educativo

en el uso de TIC, se toma como prioritaria la Gestión de la Comunidad.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

10

4.1 Misión TIC

La Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán de Yopal, tiene como misión

implementar el uso apropiado y responsable de elementos técnicos y tecnológicos,

como estrategia para lograr en la comunidad educativa la construcción de bases

sólidas en los aspectos cognitivo, comunicativo, afectivo y cultural, para que sean

capaces de afrontar los cambios constante del mundo, a través de un trabajo en

conjunto que hace visible los procesos de enseñanza – aprendizaje

4.2 Visión TIC

La Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, en aras de ser partícipe de la

revolución tecnológica del siglo XXI, se proyecta para el 2015 como una

Institución líder en procesos continuos y constantes del uso de herramientas

técnicas y tecnológicas, buscando fomentar en la comunidad educativa

competencias cognitivas, comunicativas, laborales, sociales, culturales y

ciudadanas; capaces de asumir cambios, innovaciones y transformaciones

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC

Objetivos Estratégicos

TIC

Metas TIC Proyectos Pol. Nal. y

Territoriale

s

Aprovechar las TIC para

fortalecer los procesos de

comunicación entre la

institución y la comunidad

educativa

Para el año 2014 el 50% de la

comunicación institucional estará

utilizando medios como el correo

electrónico y otros espacios de

publicación virtual.

Aprovechemos el correo

electrónico para compartir y

solicitar información.

Blogger, un espacio para

compartir con nuestros

padres y estudiantes

Contribuir al fortalecimiento

de competencias para el uso

sano de los espacios de

publicación y manejo de

información.

Para el año 2015 se habrán

generado al menos un espacio de

formación por estamento

institucional para promover el

uso sano de las TIC.

Nos preparamos para usar las

TIC en procesos de

comunicación y búsqueda de

información.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

11

5.1 Relación de Macro Actividades por

proyecto

Proyecto Responsable del

proyecto

Macro Actividad

Aprovechemos el

correo electrónico

para compartir y

solicitar información.

Ángel Combariza

(rector)

Capacitación para creación de correo electrónico

gmail.

Uso de otras herramientas de gmail.

Blogger, un espacio

para compartir con

nuestros padres y

estudiantes

Ángel Combariza

(rector)

Elena Giraldo

(Docente)

Creación de blog personal.

Publicaciones en blog de documentos académicos.

Uso de herramientas en blogger.

Nos preparamos para

usar las TIC en

procesos de

comunicación y

búsqueda de

información

Olga Camacho

(Coordinadora

académica)

Publicamos actividades escolares para estudiantes.

Informamos procesos a los padres de familia

Publicamos nuestras actividades institucionales

5.2 Cronograma de Actividades

*TR=TRIMESTRE

ACTIVIDAD TR. 1

TR. 2

TR. 3

TR. 4

TR. 5

TR. 6

TR. 7

TR. 8

Capacitación para creación de correo electrónico gmail

Uso de otras herramientas de gmail.

Creación de blog personal

Publicaciones en blog de documentos académicos

Uso de herramientas en blogger

Publicamos actividades escolares para estudiantes

Informamos procesos a los padres de familia

Publicamos nuestras actividades institucionales

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

12

Para el proceso y desarrollo de seguimiento, evaluación y divulgación

del plan de gestión TIC se aplicaran actividades y acciones que

muestren el grado en que se va ejecutando el plan de gestión TIC.

Se realizara semestralmente una reunión con el equipo de gestión TIC

para revisar el diagnóstico institucional y el plan de acción. El equipo

de gestión debe dejar un informe escrito.

Evaluar el cumplimiento del plan de mantenimiento de herramientas

tecnológicas.

Realizar encuesta para medir la apropiación de las TIC.

Verificar el cumplimiento de las didácticas virtuales en las aulas de

clase.

Promover y verificar el buen uso de las TIC.

Divulgar los resultados obtenidos.

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

13

6.1 Objetivo Estratégico 1

Aprovechar las TIC para fortalecer los procesos de comunicación entre la

institución y la comunidad educativa

Proyecto No 1

Nombre del Indicador Conectividad

Descripción del Indicador Se medirá de manera porcentual, cuántos de los

docentes y directivos docentes empiezan a usar el

correo electrónico como elemento de comunicación

institucional.

Instrumentos de Medición Correo electrónico institucional

Frecuencia de Medición1 Anual

Responsable de Seguimiento

[Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Ángel Combariza (rector)

Línea Base 15

6.2 Objetivo Estratégico 2

Aprovechar las TIC para fortalecer los procesos de comunicación entre la

institución y la comunidad educativa

Proyecto No 1

Nombre del Indicador Publicación

Descripción del Indicador El indicador medirá cuantos de los maestros y directivos de la institución publican en sus blogs información.

Instrumentos de Medición Lista de chequeo

Frecuencia de Medición2 Anual

Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Ángel combariza (rector)

Línea Base 5

1

2

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

14

7.1 Relación de los espacios de

socialización

Actor de la

Comunidad

Educativa

Propósito Metodología Responsable Equipo

de Gestión en TIC3

Fechas

Docentes Motivarlos para que

involucren en el

propósito del plan de

gestión

Reunión de

docentes

Ángel combariza Enero

2014

Estudiantes Invitarlos a consultar

información en los blog

de sus maestros

Mediante

reuniones

permanentes

Ángel combariza Todo el

año 2015

Padres de

familia

Que se enteren de las

actividades

institucionales

mediante correos, blog

o redes sociales

En asambleas de

padres de familia

Ángel combariza Todo el

año 2015

7.2 Cronograma del Plan de Socialización

3 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando

los principales resultados y adjuntando evidencias.

ACTIVIDAD TR. 1

TR. 2

TR. 3

TR. 4

TR. 5

TR. 6

TR. 7

TR. 8

Docentes

Estudiantes

Padres de familia