15
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL - MOVIMIENTO INDEPENDIENTE “SURGE AMAZONAS” PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE CHACHAPOYAS REGIÓN AMAZONAS 2019-2022

PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE “SURGE AMAZONAS”

PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO

PROVINCIA DE CHACHAPOYAS REGIÓN AMAZONAS

2019-2022

Page 2: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

PLAN DE GOBIERNO PARA EL DISTRITO DE MONTEVIDEO

1.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES.

1.1.- PRINCIPIOS Y VALORES.

El Movimiento Regional Surge Amazonas se basa en los siguientes principios.

1. La primacía de la persona humana que es el fin supremo de la sociedad y del estado.

2. La igualdad de todos los seres humanos en dignidad.

3. La existencia de derechos de validez universal, inherentes a la persona humana

superiores al estado

4. La importancia de la familia que es la célula básica de la sociedad la raíz de su grandeza

y el ámbito natural de la educación y de la cultura.

5. El trabajo que es deber y derecho de toda persona y base del bienestar nacional.

6. La justicia que es el valor esencial de la vida en comunidad.

7. El bien común y la solidaridad humana que constituyen cimientos del ordenamiento

social.

8. La necesidad de promover la creación de una sociedad justa. Libre y culta, sin

explotados ni explotadores, exenta de toda discriminación, sea por razones de sexo,

raza, credo, condición social o cualquier otra índole, donde la economía esté al servicio

del hombre y no el hombre al servicio de la economía.

9. La necesidad de lograr una sociedad abierta a formas superiores de convivencia y apta

para recibir y aprovechar el flujo de la revolución científica, tecnológica, económica y

social que transforma al mundo.

10. La firma aspiración de lograr que en la región amazonas se convierta en una región

moderna, democrática constitucional , basado en la voluntad popular e en su libre y

periódica consulta, que garantice a través de instituciones estables y legítimas , la plena

vigencia de los derechos humanos , la independencia y la unidad regional , la dignidad

creadora del trabajo , la participación de todos en el disfrute de la riqueza la

cancelación del subdesarrollo y la injusticia, el sostenimiento de gobernantes y

gobernados a la constitución y la ley, y la efectiva responsabilidad de quienes ejercen la

función pública.

11. La impostergable necesidad de impulsar la integración de todas las provincias y sus

distritos y los centros poblados amazonenses y de afirmar su contra frente a todo

centralismo y cualquiera sea su origen.

12. El repudio al uso de la violencia como medio de procurar la solución a los conflictos

internos dentro de nuestra región amazonense.

Page 3: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

2.- REFERENCIAS GENERALES

2.1 DENOMINACION Y UBICACIÓN POLITICA

El Distrito de MONTEVIDEO, es uno de los 21 distritos de la Provincia de

Chachapoyas, fue creado mediante Ley 7877, el 03 de noviembre del año 1933.

2.2 UBICACIÓN Y LÍMITES

El distrito de Montevideo limita al norte con el distrito de Mariscal Castilla, al noreste

con la Región de San Martin, al sur con el distrito de Leymebamba y al oeste con el

Río Utcubamba.

2.3 LEY DE CREACION DE LA CAPITAL DISTRITAL

Montevideo, que tiene la categoría de pueblo, dado por Ley, Nº 7877 el 03 de

noviembre de 1933, tiene una altitud aproximada de 2428 m.s.n.m.

2.4 EXTENSION Y ALTITUDES

El distrito de Montevideo, tiene una extensión 119.01 Kms².- La topografía de su

territorio es variada, presentando zonas elevadas, con altitudes que van desde los 2428

m.s.n.m. en sus zonas más altas, y su densidad poblacional es

5.8 hab./ Kms

2.5 POBLACION ESTIMADA.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI, EL distrito de

Montevideo, tenía una población total de 691 habitantes al año 2007, con una

población electoral de 547 ciudadanos al 30 de Octubre del 2007.

2.6 ESTRUCTURA POBLACIONAL

Población Total : 691

Población Masculina : 345

Población Femenina : 346

2.7 GRUPOS ETNICOS PRESENTES EN LA LOCALIDAD

GRUPO ETNICO

POBLACION ESTIMADA

Comunidad Campesina de Montevideo 691 (CENSO 2007)

Page 4: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

2.8 POBLACION ELECTORAL.

Nº. De Electores : 547.

3.- ROLES SOCIO ECONOMICOS DEL DISTRITO

Este distrito tiene concentrada actualmente su población económicamente activa en el sector

agropecuario, y por la especialización de la zona, el desarrollo del Distrito siempre va estar

ligado al desarrollo del sector agrícola y ganadero, aunque potencialmente se puede

dinamizar también en el mediano plazo el sector agroindustrial y el turismo, éstos rubros

se han identificado como sectores estratégicos, en los cuales se tiene que incidir para lograr

el desarrollo del distrito y la provincia.

3.1 Roles Antiguos

En la antigüedad la población mayormen t e se dedicaba a la agricultura qu e a

la ganadería así como también a la fabricación o elaboración de tejas de arcilla.

3.2 Roles Actuales

Actualmente se dedican a la agricultura, ganadería e industria de tejas tecnificadas.

3.3 Tendencias y Roles Futuros

En el futuro se proyecta a la mejora de la agricultura, ganadería, industrias de teja y

ladrillos, promoción al turismo, local, regional, nacional e internacional.

3.3.1 Otros Proyectos para aplicar problemas Distritales

El Gobierno local se propone ejecutar proyectos innovadores, promocionando

sus productos y atractivos turísticos, que brinden oportunidades de empleo

generando mayores ingresos económicos, que ayuden a superar la pobreza

del distrito y evitar la migración de los pobladores a otras ciudades, en busca

de trabajo.

4.- LINEAMIENTOS POLITICOS BASICOS.

4.1. Administrar transparente y equitativa de los fondos de FONCOMUN haciendo obras

y generando trabajo para todos los comuneros y comuneras, del distrito y anexo sin

discriminación alguna.

Page 5: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

4.2. Gestionar obras ante diferentes instituciones del estado y ONGs, buscando el progreso

y desarrollo del anexo y el distrito.

4.3. Organizar asociaciones de crianderos y agricultores y gestionar capacitación

permanente a fin de mejorar su tecnificación y producción.

4.4. Incentivar la cría del ganado vacuno, porcino, ovino y la crianza de animales menores

mediante la formación de comités para solicitar préstamos a diferentes entidades.

4.5. Apoyar a los comedores populares haciendo que el servicio llegue a las personas más

necesitadas.

4.6. Administrar con eficiencia y transparencia a la municipalidad, haciendo que los servicios

que brinda sea de calidad para todos los usuarios.

4.7. Trabajar juntamente con los comités de AGRORURAL y otros haciendo que el trabajo

sea eficiente y se obtenga resultados favorables.

4.8. Mejora y mantenimiento permanente de la carretera, caminos de herradura que dan

acceso al distrito y anexo.

4.9. Administración eficiente y transparente del vaso de leche.

4.10 Gestionar el programa techo propio para todas las familias que lo necesiten.

5.- VISION AL 2022

Convertir a Montevideo, en un distrito progresista, atractivo abierto a la promoción

del turismo que muestre al mundo su amplia gama costumbrista y folclórica,

brindando condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de los pobladores

e incentivando el retorno de los paisanos y residentes en diferentes lugares de

nuestro territorio.

6.- MISION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

Impulsar el desarrollo sostenible del distrito, con la participación activa de la población,

autoridades, y organizaciones de base, haciendo el uso óptimo de sus potencialidades y

recursos, velando por el cuidado y conservación del medio ambiente.

Page 6: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

7.- DIAGNOSTICO ESTRATEGICO F.O.D.A

7.1 Análisis Externo.

7.1.1 Oportunidades.

- Extensión de servicios de energía eléctrica a los Centros poblados del

Distrito.

- Presencia de ONG para apoyar el desarrollo distrital.

- Apoyo en el fortalecimiento del funcionamiento de la Universidad

Nacional de Amazonas.

- Coordinación con el Alcalde Provincial y Gobierno Regional.

7.1.2 Amenazas.

- Desastres Naturales.

- Recesión económica del país.

- Recorte presupuestal a los Gobiernos Locales.

- Epidemias y enfermedades.

- Interrupción de vías de comunicación.

- Contaminación ambiental

- Migracion de habitantes

7.2 Análisis Interno

7.2.1 Fortalezas

- Disponibilidad de recursos humanos para impulsar el desarrollo

- Disponibilidad de tierras para el incremento de la frontera agrícola y

ganadera

- Diversificación de pisos ecológicos.

- Existencia de recurso hídrico.

- Buena producción ganadera y de pastos.

- Limitada contaminación del medio ambiente.

- Comunidad costumbrista

-Disponibilidad de suelos para cultivos agrícolas rentables

Page 7: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

7.2.2. Debilidades

- Tecnología agropecuaria deficiente.

- Carencia de centros de educación superior.

- Falta de integración vial

- Limitada participación de la inversión privada

- Insuficiente cobertura de los servicios de salud y educación

- Escaso medios de comunicación

- Falta de mercados para la comercialización de los productos

agropecuarios

7.2.3. Identificación y Jerarquización de los principales problemas a resolver por

la Municipalidad al 2022.

- Falta de conservación y mantenimiento de las vías de acceso a la capital distrital y principales centros poblados.

- Mejoramiento y conservación de redes de agua potable, saneamiento

ambiental y ampliación del sistema de desagüe en todo el distrito.

- Caminos rurales y puentes peatonales en pésimo estado

- No existe un Inventario Turístico del Distrito.

- Falta de transparencia en el manejo de los recursos del Fondo de

Compensación Municipal .

- No se cuenta con un Programa de desarrollo agropecuario del

Distrito.

Page 8: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

8.- LINEAMIENTOS DEL PLAN DE GOBIERNO LOCAL

8.1 LINEAMIENTOS Y POLITICAS GENERALES

a) Priorizar la mano de obra local en las oportunidades de trabajo .

b) Otorgar mejores Servicios básicos a la población.

c) Mejorar la infraestructura municipal

d) Gestionar la Interconexión vial.

e) Promover el desarrollo distrital, mediante el apoyo regional, nacional e

internacional.

g) Incentivar la participación vecinal en la formulación y debate y concentración de

los planes de desarrollo, presupuesto y gestión del distrito.

h) Fortalecimiento de capacidades productivas para la formulación de

Proyectos de Inversión y productivos ante la Región.

i) Fortalecimiento de Capacidades con las Autoridades del lugar, para

conocer las inquietudes y requerimiento de cada sector.

8.2 OBJETIVOS.

a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con

equidad.

b) Integrar al distrito de Montevideo en los circuitos turísticos provinciales y

regionales.

c) Dotar de equipamiento a los centros educativos, culturales y deportivos.

d) Promover el manejo adecuado de los recursos naturales del distrito

g) Dinamizar la producción agropecuaria mediante el apoyo de tecnología global.

h) Reducir la mortalidad y morbilidad infantil.

Page 9: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

8.3 METAS.

Implementación del Comedor Popular. Construcción del local del club de madres

Proyecto de mejoramiento de Semillas agrícolas, y tecnificar el cultivo de papa,

trigo, maíz, frijol, etc.

Asesoramiento técnico agrario con últimas innovaciones.

Incentivar la crianza de animales menores.

Mejoramiento Genético de ganado vacuno y manejo de Pastos.

Remodelación de la plaza de armas del distrito. Continuación y mejoramiento de la Trocha carrozable Montevideo -

Carpona – Santa Lucia y otros ramales dentro de la localidad.

Empistado de cuadras principales y mejoramiento de todas las cuadras del

distrito.

Construcción de bebederos públicos.

Canalización de la quebrada del anexo de Samanga

Gestionar un vehículo a las aduanas u otras entidades

Reforestación de áreas libres del distrito.

Capacitación a la Población en el reciclaje de Residuos Sólidos.

Construcción de un local para la agencia municipal del anexo de samanga

Fomentar la práctica del deporte en las diferentes disciplinas.

Implementación de materiales del puesto de salud

Promover el uso de paneles solares como alternativa a la energía eléctrica

convencional, en las zonas donde sea posible uso de la energía eléctrica

convencional.

-Implementar la infraestructura de las instituciones de educación básica con

bibliotecas, laboratorios de ciencia y cómputo y departamento de educación

física.

-Promoción y prevención de la salud de niños, adolescentes, adultos y adultos

mayores.

Apoyo con Material Educativo a las instituciones educativas de inicial , primaria y

secundaria

Implementación de materiales para el puesto de salud

Page 10: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

Organizar talleres de capacitación con las instituciones involucradas en salud y

otras, para disminuir las tasas de desnutrición crónica en niños menores de

edad.

8.4 ESTRATEGIAS

a) Ejecutar obras de Gestión en coordinación Municipalidad con el

Gobierno Regional y nacional.

b) Promover la participación de la sociedad civil en la ejecución de obras.

c) Buscar financiamiento de ONG para los proyectos de Saneamiento Básico, Reforestación de áreas libres y otros.

d) Promover la participación e integración masiva de la población en la elaboración del Presupuesto Participativo.

9.- PROGRAMACION DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MONTEVIDEO PERIODO 2018-2022

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR EDUCACION

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMIEN

TO 1 2 3 4

- Apoyo con Material Educativo a las

instituciones educativas de inicial ,

primaria y secundaria

Apoyo con Material Educativo a los

Alumno de los Centro Educativos del

Nivel Primario.

20,000.00

X

Foncomún

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR AGRICULTURA

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

- Proyecto de mejoramiento de Semillas agrícolas, y tecnificar el cultivo de papa,

trigo, maíz, fríjol, etc.

30,000.00

X

Conv.Mi

n

Agricultu

ral

-Reforestación de áreas libres del distrito.

20 000.00 X Conv.Min Agricultural

Page 11: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

- Asesoramiento técnico agrario con últimas innovaciones.

20.000.00

X

Conv,Min. De

Agricultura. - Incentivar la crianza de animales

menores.

30.000.00

X

Foncomún

- Mejoramiento Genético de ganado vacuno y manejo de Pastos.

60.000.00

X

Conv.

Gov.

Regiona

l.

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR MEJORAMIENTO RURAL

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

- Remodelar la plaza de armas del Distrito.

100,000.00

X

Foncomún.

-Empistado de cuadras principales y

mejoramiento de todas las cuadras

del distrito.

300,000.00 x Gobierno regional o nacional

-Construcción del local del club de madres

80,000.00 x Foncomun

-Construcción de bebederos públicos.

70,000.00 x

-Canalización de la quebrada del anexo

de samanga

150,000.00 x

-Construcción de un local para la agencia municipal del anexo de samanga

90,000.00 x

Page 12: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR SALUD

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

- Implementación de materiales para el

puesto de salud

Implementación de los Puestos de Salud.

30.000.00

X

Foncomún

-Promoción y prevención de la salud de

niños, adolescentes, adultos y adultos

mayores

5.00

X

Conv. Diresa.

- Organiza taller de Capacitación con las Instituciones involucradas en Salud y

otros para disminuir las tasas de

Desnutrición Crónica en niños menores

de edad.

10.000.00

X

Conv. Diresa.

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR TRANSPORTE Y COMUNICAIONES.

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

- Continuación y mejoramiento de la Trocha carrozable Montevideo - Carpona

Santa Lucia.

300,000.00

X

Conv.

Gob.

Regional. -Empistado de cuadras principales y

mejoramiento de todas las cuadras del

distrito.

Pavimentación y mejoramiento de las cuadras el Jr Tranquilidad y continuación

del Jr Amazonas.

150.000.00

X

Foncomún

- Gestionar un vehículo a las aduanas u

otras entidades

5.000.00

X

Foncomún.

Page 13: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

-

-Promover el uso de paneles solares

como alternativa a la energía eléctrica

convencional, en las zonas donde sea

posible uso de la energía eléctrica

convencional.

X Gobierno Regional, nacional

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR MEDIO AMBIENTE

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

-Reforestación de áreas libres del distrito.

15.000.00

X

Con. Min

De

Agricultur

a.

- Capacitación a la Población en el reciclaje de Residuos Sólidos.

10.000.00

X

Foncomún

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR DEPORTE Y RECREACIÓN

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

- Fomentar la práctica del deporte en las

diferentes disciplinas.

Mejoramiento el Campo de Fútbol del

distrito.

30,000.00

X

Conv. IPD

POLITICA GENERAL SECTORIAL

POLITICA ESPECIFICA SECTOR BIENESTAR SOCIAL

PROPUESTA

COSTO

APROXIMAD

O

PLAZO DE

EJECUCIO

N

(Años)

FUENTE

FINANCIAMTO. 1 2 3 4

- Construcción del local del club de madres

.

80,000.00

X

Foncomún

-Implementar la infraestructura de las instituciones de educación básica con bibliotecas, laboratorios de ciencia y cómputo

75,000.00

X Foncomún

-

Page 14: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

17

XII. ES PROGRÁMATICOS Y METAS:

DIMENSION SOCIAL:

Apoyo a las instituciones de bien social: vaso de leche, club de madres, clubs deportivos, organizaciones de base y sector público.

Organización activa del club de madres, Comedor Popular en el desarrollo de bien social.

Rescate y Conservación de todos y cada uno de los Lugares Turísticos

Promover en las instituciones educativas la difusión y práctica de la Danza Típica

Distrital “Montevideo” y desarrollar otros proyectos artísticos culturales vinculados a la identidad local.

Apoyo al deporte local y escolar así como también a la dotación de material Deportivo.

Apoyo al Colegio Secundario para el funcionamiento de la banda de música. DIMENCION ECONOMICA:

Apoyo a las Instituciones Educativas con Implementación de Material Educativo y

mobiliario.

Sensibilizar a los pobladores para desarrollar habilidades sociales.

Promover el Deporte y Cultura en convenio con otras entidades.

Promover el desarrollo cultural y el fortalecimiento de la identidad de Montevideo.

Implementación de Bibliotecas Virtuales de las Instituciones Educativas.

Contratación permanente de docentes para primaria y secundaria

Contratación de auxiliar de educación inicial..

Mejoramiento del campo ferial agropecuario para las fiestas Patronales.

Apoyo a las Asociaciones de Productores en la crianza de animales menores.

Elaboración de perfiles para Proyectos Productivos en coordinación y apoyo a los programas sociales.

Fomentar el arte textil en el distrito

Fomentar el consumo de platos típicos de la zona, regional de la producción, a través de festivales gastronómicos.

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

Mejoramiento y mantenimiento para todas las carreteras vecinales priorizando la

carretera Montevideo – Samanga – Montevideo - Duraznopampa.

Page 15: PLAN DE GOBIERNO DISTRITO DE MONTEVIDEO PROVINCIA DE … · 2018-06-18 · a) Brindar a la población del distrito, servicios básicos integrales de calidad y con equidad. b) Integrar

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS ASSSASAASASASASASASSACHAPUYAMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO

18

-

-

Mejoramiento de las calles en la capital del Distrito.

Instalación del Servicio de Internet Banda Ancha, para las Instituciones de la localidad

Gestionar para contar con el servicio de un AGENTE y Cajero Automático de alguna Entidad Financiera.

Fortalecimiento de la Organización de la ronda campesina y brigadas de seguridad ciudadana

Gestión de un vehículo para la ronda campesina. DIMENSION DE TERRITORIAL Y AMBIENTAL

Equipamiento del centro de salud de acuerdo a sus necesidades.

Programa Municipal preventivo promocional de salud.

Gestionar para realizar campañas médicas locales e interdistritales

Gestionar para el mantenimiento del vehículo recolector de los residuos sólidos y traslado al relleno sanitario.

Sensibilización a la población referente a la basura.

Elaboración de abonos con residuos sólidos.

MI COMPROMISO CON EL DISTRITO DE MONTEVIDEO De recibir el respaldo y ocupar la administración edilicia por el voto popular, me comprometo a rendir cuentas al pueblo a través de cabildos abiertos y boletines de información a todos los ciudadanos, donde se indique los ingresos y egresos de la municipalidad distrital de Montevideo.